SlideShare una empresa de Scribd logo
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
EL TIGRE, EDO - ANZOÁTEGUI
CONTADURÍA PÚBLICA , TRIBUTACIÓN II ,TRAYECTO III, FASE I
TRIBUTACIÓN
MUNICIPAL
Prof: Integrantes:
Emilce Garcia Dianna Rodríguez 27.928.935
Libert Pérez 28.183.157
Sección: #05
Abril-2020
INTRODUCCIÓN
En la siguiente presentación se hace énfasis en la tributación municipal y
sus diferentes elementos, siendo este ingreso primordial para las alcaldías
de los diferentes municipios en el país, para respaldar la deuda pública.
Se puede definir entonces a la tributación municipal como el conjunto
de tributos (impuestos, tasas y contribuciones) cuya administración se
encuentra a cargo de las municipalidades, sean éstas de ámbito provincial o
distrital, dentro de sus otros elementos se describirán lo que son los
impuestos de vehículo, la base imponible, hecho imponible y alícuota en
forma general.
Algunas definiciones generales en los que se pueden mencionar,
municipios, tributos, impuestos, además su ámbito de aplicación a según el
código orgánico tributario venezolano y sus diferentes ingresos
municipales, y los contribuyentes de este ámbito
Tributación Municipal
Según Aracelis M. Pulido A. (2007) El sistema
tributario municipal es el conjunto de tributos (impuestos,
tasas y contribuciones) cuya administración se encuentra a
cargo de las municipalidades, sean éstas de ámbito
provincial o distrital
 Impuestos Municipales.
Según Aracelis M. Pulido A. (2007
Los impuestos se refieren a las cargas tributarias
obligatorias que les corresponde pagar a las personas ciertos
tipos de contribuyentes y empresas ciertos tipos de
empresas que pagan cuya finalidad es la de financiar al
estado nacional, provincial o municipal según el tipo de
tributo y tasa a pagar.
 Impuesto de Vehículo
Según Francisco Mayorga (2018) El pago de impuesto
para vehiculos es uno de los tributos asignado al Municipio
a partir del texto Constitucional del año 1999.
Los impuesto sobre vehículos automotores es una de las
obligaciones de los propietarios o poseedores
de vehículos en Venezuela . Este gravamen se aplica a los
automotores nuevos, usados y los que se internan
temporalmente al territorio nacional
Quién debe pagar el impuesto sobre vehículos? El
propietario o poseedor de los vehículos gravados
matriculados en Venezuela, incluidos los vehículos de
transporte público. ¿Qué vehículos no están gravados?
Motocicletas con motor hasta de 125 cm3 de cilindrada,
las cuales solo deben pagar los derechos de
semaforización
 Base Imponible
Según Ferreiro Lapatza, José Juan.(2003) En derecho
tributario, la base imponible es la magnitud que resulta de
la medición del hecho imponible. Se define como la
dimensión o magnitud de un elemento del presupuesto
objetivo del hecho imponible que se juzga como
determinante de la capacidad contributiva relativa.
En las relaciones jurídico tributarias el hecho imponible
pone de manifiesto la existencia de una capacidad
económica en los sujetos, pero para que el impuesto pueda
ser aplicado, este hecho debe valorarse de alguna manera
normalmente en unidades monetarias.
Ejemplo:
En el Impuesto sobre la Renta, el hecho imponible es la
obtención de renta por una persona, pero la base imponible
del impuesto es la cuantía de esa renta obtenida por el sujeto.
En el impuesto sobre el patrimonio la base imponible es el
patrimonio que pertenece a un sujeto.
La base imponible puede expresarse en unidades monetarias
(al medir rentas, precios de adquisición, valores de mercado,
contraprestación, etc.) o también en otro tipo de unidad de
peso, volumen, longitud, potencia, cantidad de empleados,
etc., así se distingue entre bases monetarias y no monetarias.
 Hecho Imponible
Según Andrés Sevilla (2011)Hecho Imponible El hecho
imponible es un concepto utilizado en derecho tributario que
marca el nacimiento de la obligación tributaria, siendo así
uno de los elementos que constituyen el tributo.
Se trata de un hecho jurídico establecido por una norma de
rango legal, cuyos efectos también habrán de estar
contemplados y determinados por la ley. Además, el acreedor
y el deudor de la obligación tributaria tienen nula capacidad
de disposición o negociación sobre los efectos del hecho
jurídico cuya realización genere, por ley, una obligación
tributaria.
 Alícuota
Según Julián Pérez Porto y María Merino (2015) Alícuota se
define como aquella contenida en otra un número exacto de
veces y se calcula como porcentaje o proporción de un total.
Por tanto, podemos decir que tiene un significado equivalente
a proporcional.
Alícuotas que Cobran en el Municipio:
Se trata de un impuesto que grava los ingresos brutos que se
originan de toda actividad económica, de industria, comercio,
servicios de índole similar, realizada en forma habitual o
eventual en jurisdicción de un determinado Municipio y que se
desarrolle en un establecimiento comercial, local, o lugar físico
y cuyo fin sea el lucro.
Además las alícuotas son calculadas en base a la declaración de
los impuestos, dependiendo de los objetos de las empresas
DEFINICIONES GENERALES
Municipio: División territorial administrativa en que se
organiza un estado, que está regida por un ayuntamiento
Tributo: Cantidad de dinero que los ciudadanos deben
pagar al estado para sostener el gasto público.
Impuesto: Cantidad de dinero que hay que pagar a la
Administración para contribuir a la hacienda pública.
ÁMBITO DE APLICACIÓN
La Norma II: Ámbito de aplicación, del Código Tributario,
establece que el término genérico de tributo comprende
a Impuesto, Contribución y Tasa Arbitrios, Derechos y
Licencias . Asimismo, de acuerdo con lo establecido en el
Artículo 52° del mencionado Código Tributario,
"Los Gobiernos Locales administrarán exclusivamente las
contribuciones y tasa municipales, sean estas últimas
derechos, licencias o arbitrios, y por excepción los
impuestos que la Ley les asigne".
De lo anteriormente mencionado se puede
concluir en lo siguiente:
a. Los tributos comprenden: Impuestos, Contribuciones y
Tasas. En ese sentido, los Gobiernos Locales sólo
pueden crear, modificar, y suprimir contribuciones y
tasas o exonerar de ellos, dentro de su jurisdicción y con
los límites que la ley señala.
b. Los gobiernos locales no pueden crear, modificar,
suprimir ni exonerar de los impuestos que por excepción
la ley les asigna, para su administración
Actualmente, el marco general para la política tributaria
municipal se encuentra establecido en el Decreto
Legislativo 776, Ley de Tributación Municipal. De acuerdo
al artículo 6° de la referida norma legal, los impuestos
municipales son:
 Impuesto Predial
 Impuesto de Alcabala
 Impuesto de Patrimonio Automotriz
 Impuestos a los Espectáculos Publico
 Impuesto de las Apuestas
 Impuestos de Actividades
Económica
 Impuestos a los Juegos
 Impuesto de Licores
 Impuestos de Publicidad y Propaganda
 Impuesto de Propiedad Inmobiliaria
Asimismo, se encuentran definidos como ingresos de las
municipalidades:
 Las contribuciones especiales por obras públicas,
las tasas y
 El Fondo de Compensación Municipal,
cuya distribución de estos últimos se realiza a través de
índices que aprueba el Ministerio de Economía y Finanzas.
CONTRIBUYENTES MUNICIPALES
El contribuyente es la persona que, gracias a su patrimonio,
se encuentra obligada a soportar el pago de los tributos,
como son las tasas, los impuestos y todas aquellas
contribuciones especiales que financian al Estado.
En el ámbito de las obligaciones fiscales y pago de
impuestos, el contribuyente es la persona física o jurídica
que soporta la carga del impuesto, pero no necesariamente
es el obligado al pago del impuesto a la Hacienda Pública.
CONCLUSIÓN
Se puede afirmar que los tributos municipales son ingresos
beneficiosos para atender a las necesidades del pueblo, que
son administrados a través de las alcaldías de los diferentes
municipios , como lo es el municipio Simón Rodríguez que
cuenta con diferentes impuestos como lo son los impuestos
de vehículo, de actividades económicas, de licores y tabaco,
de propiedad inmobiliaria, entre otros, que cuentan con una
alícuota dependiendo de los objetos de la empresas y se
calcula en base a la declaración de cada empresario , todo
estos temas relacionados en el tema están establecidos en el
código orgánico tributario venezolano.
BIBLIOGRAFÍA
https://www.gestiopolis.com/impuestos-municipales-en-caracas-venezuela/
Impuestos municipales en Caracas Venezuela Aracelis M. Pulido A. (2007)
https://www.acn.com.ve/impuesto-vehiculos-venezuela/ Francisco
Mayorga (2018)
El impuesto sobre vehículos en Venezuela
Ferreiro Lapatza, José Juan.(2003) Base imponible
https://es.wikipedia.org/wiki/Base_imponible
https://economipedia.com/definiciones/hecho-imponible.html Andrés Sevilla
Hecho Imponible
http://www.eumed.net/librosgratis/2009b/563/La%20administracion%20tributari
a%20municipal.htm La administración tributaria municipal Marco A. Crespo
A.
https://definicion.de/alicuota/ DEFINICIÓN DE
ALÍCUOTA Julián Pérez Porto y María Merino (2015)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Politicas fiscales de venezuela
Politicas fiscales de venezuelaPoliticas fiscales de venezuela
Politicas fiscales de venezuela
Flavio Zambrano
 
Contribuciones
ContribucionesContribuciones
Contribuciones
robinsonbarriosuft
 
Clases de contribuciones en Venezuela
Clases de contribuciones en VenezuelaClases de contribuciones en Venezuela
Clases de contribuciones en Venezuela
MariaFigueroa1995
 
Potestad tributaria tema 6
Potestad tributaria tema 6Potestad tributaria tema 6
Potestad tributaria tema 6José Moreno
 
Caso practico ISLR
Caso practico ISLR Caso practico ISLR
Caso practico ISLR
danise176
 
Actividad financiera del estado
Actividad financiera del estadoActividad financiera del estado
Actividad financiera del estado
Onasis Boniet Rivero Aponte
 
codigo organico tributario
codigo organico tributariocodigo organico tributario
codigo organico tributario
deisyvanessa21
 
HACIENDA PUBLICA ESTADAL
HACIENDA PUBLICA ESTADALHACIENDA PUBLICA ESTADAL
HACIENDA PUBLICA ESTADAL
Jesus_salcedo
 
Evolucion de los tributos en venezuela
Evolucion de los tributos en venezuelaEvolucion de los tributos en venezuela
Evolucion de los tributos en venezuela
Merynes Martinez Siva
 
Contraloría General de la República Bolivariana de Venezuela
Contraloría General de la República Bolivariana de VenezuelaContraloría General de la República Bolivariana de Venezuela
Contraloría General de la República Bolivariana de Venezuela
Maria Alexandra Ruiz
 
Tributos Municipales -
 Tributos Municipales - Tributos Municipales -
Tributos Municipales -
Eduardo Lara Salazar
 
Los impuestos zwelky
Los impuestos  zwelkyLos impuestos  zwelky
Los impuestos zwelky
lavenezueladeant
 
Los impuestos diapo 1
Los impuestos diapo 1Los impuestos diapo 1
Los impuestos diapo 1
Gilda Peralta
 
Sistema Tributario y Bases Legales del Derecho Tributario Venezolano
Sistema Tributario y  Bases Legales del Derecho Tributario VenezolanoSistema Tributario y  Bases Legales del Derecho Tributario Venezolano
Sistema Tributario y Bases Legales del Derecho Tributario Venezolano
RafaelMartnez78
 
impuestos municipales
impuestos municipalesimpuestos municipales
impuestos municipales
Hilda Salazar
 
Presentación final impuestos estadales
Presentación final impuestos estadalesPresentación final impuestos estadales
Presentación final impuestos estadalesTemasTributarios
 
Las contribuciones especiales en venezuela
Las contribuciones especiales en venezuelaLas contribuciones especiales en venezuela
Las contribuciones especiales en venezuela
MariaJose4545
 
Fuentes del Derecho Tributario y El Tributo
Fuentes del Derecho Tributario y El TributoFuentes del Derecho Tributario y El Tributo
Fuentes del Derecho Tributario y El Tributo
JNGG33
 
Derecho Tributario - La Relación jurídica Tributaria
Derecho Tributario - La Relación jurídica TributariaDerecho Tributario - La Relación jurídica Tributaria
Derecho Tributario - La Relación jurídica Tributaria
Maria Elena Hernandez
 

La actualidad más candente (20)

Politicas fiscales de venezuela
Politicas fiscales de venezuelaPoliticas fiscales de venezuela
Politicas fiscales de venezuela
 
Contribuciones
ContribucionesContribuciones
Contribuciones
 
Que es el iva
Que es el ivaQue es el iva
Que es el iva
 
Clases de contribuciones en Venezuela
Clases de contribuciones en VenezuelaClases de contribuciones en Venezuela
Clases de contribuciones en Venezuela
 
Potestad tributaria tema 6
Potestad tributaria tema 6Potestad tributaria tema 6
Potestad tributaria tema 6
 
Caso practico ISLR
Caso practico ISLR Caso practico ISLR
Caso practico ISLR
 
Actividad financiera del estado
Actividad financiera del estadoActividad financiera del estado
Actividad financiera del estado
 
codigo organico tributario
codigo organico tributariocodigo organico tributario
codigo organico tributario
 
HACIENDA PUBLICA ESTADAL
HACIENDA PUBLICA ESTADALHACIENDA PUBLICA ESTADAL
HACIENDA PUBLICA ESTADAL
 
Evolucion de los tributos en venezuela
Evolucion de los tributos en venezuelaEvolucion de los tributos en venezuela
Evolucion de los tributos en venezuela
 
Contraloría General de la República Bolivariana de Venezuela
Contraloría General de la República Bolivariana de VenezuelaContraloría General de la República Bolivariana de Venezuela
Contraloría General de la República Bolivariana de Venezuela
 
Tributos Municipales -
 Tributos Municipales - Tributos Municipales -
Tributos Municipales -
 
Los impuestos zwelky
Los impuestos  zwelkyLos impuestos  zwelky
Los impuestos zwelky
 
Los impuestos diapo 1
Los impuestos diapo 1Los impuestos diapo 1
Los impuestos diapo 1
 
Sistema Tributario y Bases Legales del Derecho Tributario Venezolano
Sistema Tributario y  Bases Legales del Derecho Tributario VenezolanoSistema Tributario y  Bases Legales del Derecho Tributario Venezolano
Sistema Tributario y Bases Legales del Derecho Tributario Venezolano
 
impuestos municipales
impuestos municipalesimpuestos municipales
impuestos municipales
 
Presentación final impuestos estadales
Presentación final impuestos estadalesPresentación final impuestos estadales
Presentación final impuestos estadales
 
Las contribuciones especiales en venezuela
Las contribuciones especiales en venezuelaLas contribuciones especiales en venezuela
Las contribuciones especiales en venezuela
 
Fuentes del Derecho Tributario y El Tributo
Fuentes del Derecho Tributario y El TributoFuentes del Derecho Tributario y El Tributo
Fuentes del Derecho Tributario y El Tributo
 
Derecho Tributario - La Relación jurídica Tributaria
Derecho Tributario - La Relación jurídica TributariaDerecho Tributario - La Relación jurídica Tributaria
Derecho Tributario - La Relación jurídica Tributaria
 

Similar a TRIBUTACIÒN MUNICIPAL...PRESENTACION DE DIANNA RODRIGUEZ , LIBERT PEREZ. CONTADURÍA PUBLICA TRAYECTO III ,UPTJAA

Derecho tributario grisel martinez
Derecho tributario grisel martinezDerecho tributario grisel martinez
Derecho tributario grisel martinez
grisel martinez
 
Obligación Tributaria
Obligación TributariaObligación Tributaria
Obligación Tributaria
Ana Pérez Lobo
 
Impuestos departamentales
Impuestos departamentalesImpuestos departamentales
Impuestos departamentales
charles1510
 
tributario
tributario tributario
tributario
Mafe Forero
 
Impuestos municipales
Impuestos municipalesImpuestos municipales
Impuestos municipales
JormanVelasquez
 
Exposicion clase
Exposicion claseExposicion clase
Exposicion claseMaria Pinto
 
Impuesto Municipal
Impuesto MunicipalImpuesto Municipal
Impuesto Municipal
jorman24
 
Trabajo de obligacion tributaria
Trabajo de obligacion tributariaTrabajo de obligacion tributaria
Trabajo de obligacion tributaria
manuel gonzalez freites
 
Derecho tributario actividad 10
Derecho tributario actividad 10Derecho tributario actividad 10
Derecho tributario actividad 10
Pedro J. Chacon
 
Tributos estadales
Tributos estadales Tributos estadales
Tributos estadales
fermin toro
 
Ensayo impuestos estatales
Ensayo impuestos estatalesEnsayo impuestos estatales
Ensayo impuestos estatales
didactico aprendizaje
 
Impuestos Municipales
Impuestos MunicipalesImpuestos Municipales
Impuestos Municipales
Nerimar Perez
 
Impuestos municipales
Impuestos municipalesImpuestos municipales
Impuestos municipales
JavierArroyo46
 
El Sistema Tributario Peruano y los Tributos - Sesion II
El Sistema Tributario Peruano y los Tributos - Sesion IIEl Sistema Tributario Peruano y los Tributos - Sesion II
El Sistema Tributario Peruano y los Tributos - Sesion II
Mitzi Linares Vizcarra
 
Impuesto al Valor Agregado
Impuesto al Valor AgregadoImpuesto al Valor Agregado
Impuesto al Valor Agregado
meryangelsrod
 
Cuadro explicativo tributario
Cuadro explicativo tributarioCuadro explicativo tributario
Cuadro explicativo tributario
selvagomez2872
 
Orientaciones sobre tributacion
Orientaciones sobre tributacionOrientaciones sobre tributacion
Orientaciones sobre tributacion
Oswaldo Ordoñez Moreno
 

Similar a TRIBUTACIÒN MUNICIPAL...PRESENTACION DE DIANNA RODRIGUEZ , LIBERT PEREZ. CONTADURÍA PUBLICA TRAYECTO III ,UPTJAA (20)

Derecho tributario grisel martinez
Derecho tributario grisel martinezDerecho tributario grisel martinez
Derecho tributario grisel martinez
 
Obligación Tributaria
Obligación TributariaObligación Tributaria
Obligación Tributaria
 
Impuestos departamentales
Impuestos departamentalesImpuestos departamentales
Impuestos departamentales
 
tributario
tributario tributario
tributario
 
Impuestos municipales
Impuestos municipalesImpuestos municipales
Impuestos municipales
 
Exposicion clase
Exposicion claseExposicion clase
Exposicion clase
 
Impuesto Municipal
Impuesto MunicipalImpuesto Municipal
Impuesto Municipal
 
Trabajo de obligacion tributaria
Trabajo de obligacion tributariaTrabajo de obligacion tributaria
Trabajo de obligacion tributaria
 
Impuestos
ImpuestosImpuestos
Impuestos
 
Impuestos
ImpuestosImpuestos
Impuestos
 
Derecho tributario actividad 10
Derecho tributario actividad 10Derecho tributario actividad 10
Derecho tributario actividad 10
 
Tributos estadales
Tributos estadales Tributos estadales
Tributos estadales
 
Ensayo impuestos estatales
Ensayo impuestos estatalesEnsayo impuestos estatales
Ensayo impuestos estatales
 
Impuestos Municipales
Impuestos MunicipalesImpuestos Municipales
Impuestos Municipales
 
Susan
SusanSusan
Susan
 
Impuestos municipales
Impuestos municipalesImpuestos municipales
Impuestos municipales
 
El Sistema Tributario Peruano y los Tributos - Sesion II
El Sistema Tributario Peruano y los Tributos - Sesion IIEl Sistema Tributario Peruano y los Tributos - Sesion II
El Sistema Tributario Peruano y los Tributos - Sesion II
 
Impuesto al Valor Agregado
Impuesto al Valor AgregadoImpuesto al Valor Agregado
Impuesto al Valor Agregado
 
Cuadro explicativo tributario
Cuadro explicativo tributarioCuadro explicativo tributario
Cuadro explicativo tributario
 
Orientaciones sobre tributacion
Orientaciones sobre tributacionOrientaciones sobre tributacion
Orientaciones sobre tributacion
 

Último

contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
SUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
sergioandreslozanogi
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
PETRAESPINOZASALAZAR1
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
Proveedores de una farmacia para inventario
Proveedores de una farmacia para inventarioProveedores de una farmacia para inventario
Proveedores de una farmacia para inventario
Natalia890594
 
trabajo de topicos de la industria automotriz
trabajo de topicos de la industria automotriztrabajo de topicos de la industria automotriz
trabajo de topicos de la industria automotriz
JosAlbertoLpezMartne
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
YOLISALLOPUMAINCA
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALESSESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
Psicoterapia Holística
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffffTAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
GeoffreySarmiento
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
ildivo69
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
johnsegura13
 

Último (20)

contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
Proveedores de una farmacia para inventario
Proveedores de una farmacia para inventarioProveedores de una farmacia para inventario
Proveedores de una farmacia para inventario
 
trabajo de topicos de la industria automotriz
trabajo de topicos de la industria automotriztrabajo de topicos de la industria automotriz
trabajo de topicos de la industria automotriz
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALESSESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffffTAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
 

TRIBUTACIÒN MUNICIPAL...PRESENTACION DE DIANNA RODRIGUEZ , LIBERT PEREZ. CONTADURÍA PUBLICA TRAYECTO III ,UPTJAA

  • 1. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA EL TIGRE, EDO - ANZOÁTEGUI CONTADURÍA PÚBLICA , TRIBUTACIÓN II ,TRAYECTO III, FASE I TRIBUTACIÓN MUNICIPAL Prof: Integrantes: Emilce Garcia Dianna Rodríguez 27.928.935 Libert Pérez 28.183.157 Sección: #05 Abril-2020
  • 2. INTRODUCCIÓN En la siguiente presentación se hace énfasis en la tributación municipal y sus diferentes elementos, siendo este ingreso primordial para las alcaldías de los diferentes municipios en el país, para respaldar la deuda pública. Se puede definir entonces a la tributación municipal como el conjunto de tributos (impuestos, tasas y contribuciones) cuya administración se encuentra a cargo de las municipalidades, sean éstas de ámbito provincial o distrital, dentro de sus otros elementos se describirán lo que son los impuestos de vehículo, la base imponible, hecho imponible y alícuota en forma general. Algunas definiciones generales en los que se pueden mencionar, municipios, tributos, impuestos, además su ámbito de aplicación a según el código orgánico tributario venezolano y sus diferentes ingresos municipales, y los contribuyentes de este ámbito
  • 3. Tributación Municipal Según Aracelis M. Pulido A. (2007) El sistema tributario municipal es el conjunto de tributos (impuestos, tasas y contribuciones) cuya administración se encuentra a cargo de las municipalidades, sean éstas de ámbito provincial o distrital
  • 4.  Impuestos Municipales. Según Aracelis M. Pulido A. (2007 Los impuestos se refieren a las cargas tributarias obligatorias que les corresponde pagar a las personas ciertos tipos de contribuyentes y empresas ciertos tipos de empresas que pagan cuya finalidad es la de financiar al estado nacional, provincial o municipal según el tipo de tributo y tasa a pagar.
  • 5.  Impuesto de Vehículo Según Francisco Mayorga (2018) El pago de impuesto para vehiculos es uno de los tributos asignado al Municipio a partir del texto Constitucional del año 1999. Los impuesto sobre vehículos automotores es una de las obligaciones de los propietarios o poseedores de vehículos en Venezuela . Este gravamen se aplica a los automotores nuevos, usados y los que se internan temporalmente al territorio nacional Quién debe pagar el impuesto sobre vehículos? El propietario o poseedor de los vehículos gravados matriculados en Venezuela, incluidos los vehículos de transporte público. ¿Qué vehículos no están gravados? Motocicletas con motor hasta de 125 cm3 de cilindrada, las cuales solo deben pagar los derechos de semaforización
  • 6.  Base Imponible Según Ferreiro Lapatza, José Juan.(2003) En derecho tributario, la base imponible es la magnitud que resulta de la medición del hecho imponible. Se define como la dimensión o magnitud de un elemento del presupuesto objetivo del hecho imponible que se juzga como determinante de la capacidad contributiva relativa. En las relaciones jurídico tributarias el hecho imponible pone de manifiesto la existencia de una capacidad económica en los sujetos, pero para que el impuesto pueda ser aplicado, este hecho debe valorarse de alguna manera normalmente en unidades monetarias.
  • 7. Ejemplo: En el Impuesto sobre la Renta, el hecho imponible es la obtención de renta por una persona, pero la base imponible del impuesto es la cuantía de esa renta obtenida por el sujeto. En el impuesto sobre el patrimonio la base imponible es el patrimonio que pertenece a un sujeto. La base imponible puede expresarse en unidades monetarias (al medir rentas, precios de adquisición, valores de mercado, contraprestación, etc.) o también en otro tipo de unidad de peso, volumen, longitud, potencia, cantidad de empleados, etc., así se distingue entre bases monetarias y no monetarias.
  • 8.  Hecho Imponible Según Andrés Sevilla (2011)Hecho Imponible El hecho imponible es un concepto utilizado en derecho tributario que marca el nacimiento de la obligación tributaria, siendo así uno de los elementos que constituyen el tributo. Se trata de un hecho jurídico establecido por una norma de rango legal, cuyos efectos también habrán de estar contemplados y determinados por la ley. Además, el acreedor y el deudor de la obligación tributaria tienen nula capacidad de disposición o negociación sobre los efectos del hecho jurídico cuya realización genere, por ley, una obligación tributaria.
  • 9.  Alícuota Según Julián Pérez Porto y María Merino (2015) Alícuota se define como aquella contenida en otra un número exacto de veces y se calcula como porcentaje o proporción de un total. Por tanto, podemos decir que tiene un significado equivalente a proporcional.
  • 10. Alícuotas que Cobran en el Municipio: Se trata de un impuesto que grava los ingresos brutos que se originan de toda actividad económica, de industria, comercio, servicios de índole similar, realizada en forma habitual o eventual en jurisdicción de un determinado Municipio y que se desarrolle en un establecimiento comercial, local, o lugar físico y cuyo fin sea el lucro. Además las alícuotas son calculadas en base a la declaración de los impuestos, dependiendo de los objetos de las empresas
  • 11. DEFINICIONES GENERALES Municipio: División territorial administrativa en que se organiza un estado, que está regida por un ayuntamiento Tributo: Cantidad de dinero que los ciudadanos deben pagar al estado para sostener el gasto público. Impuesto: Cantidad de dinero que hay que pagar a la Administración para contribuir a la hacienda pública.
  • 12. ÁMBITO DE APLICACIÓN La Norma II: Ámbito de aplicación, del Código Tributario, establece que el término genérico de tributo comprende a Impuesto, Contribución y Tasa Arbitrios, Derechos y Licencias . Asimismo, de acuerdo con lo establecido en el Artículo 52° del mencionado Código Tributario, "Los Gobiernos Locales administrarán exclusivamente las contribuciones y tasa municipales, sean estas últimas derechos, licencias o arbitrios, y por excepción los impuestos que la Ley les asigne".
  • 13. De lo anteriormente mencionado se puede concluir en lo siguiente: a. Los tributos comprenden: Impuestos, Contribuciones y Tasas. En ese sentido, los Gobiernos Locales sólo pueden crear, modificar, y suprimir contribuciones y tasas o exonerar de ellos, dentro de su jurisdicción y con los límites que la ley señala. b. Los gobiernos locales no pueden crear, modificar, suprimir ni exonerar de los impuestos que por excepción la ley les asigna, para su administración
  • 14. Actualmente, el marco general para la política tributaria municipal se encuentra establecido en el Decreto Legislativo 776, Ley de Tributación Municipal. De acuerdo al artículo 6° de la referida norma legal, los impuestos municipales son:  Impuesto Predial  Impuesto de Alcabala  Impuesto de Patrimonio Automotriz  Impuestos a los Espectáculos Publico  Impuesto de las Apuestas  Impuestos de Actividades Económica  Impuestos a los Juegos
  • 15.  Impuesto de Licores  Impuestos de Publicidad y Propaganda  Impuesto de Propiedad Inmobiliaria Asimismo, se encuentran definidos como ingresos de las municipalidades:  Las contribuciones especiales por obras públicas, las tasas y  El Fondo de Compensación Municipal, cuya distribución de estos últimos se realiza a través de índices que aprueba el Ministerio de Economía y Finanzas.
  • 16. CONTRIBUYENTES MUNICIPALES El contribuyente es la persona que, gracias a su patrimonio, se encuentra obligada a soportar el pago de los tributos, como son las tasas, los impuestos y todas aquellas contribuciones especiales que financian al Estado. En el ámbito de las obligaciones fiscales y pago de impuestos, el contribuyente es la persona física o jurídica que soporta la carga del impuesto, pero no necesariamente es el obligado al pago del impuesto a la Hacienda Pública.
  • 17. CONCLUSIÓN Se puede afirmar que los tributos municipales son ingresos beneficiosos para atender a las necesidades del pueblo, que son administrados a través de las alcaldías de los diferentes municipios , como lo es el municipio Simón Rodríguez que cuenta con diferentes impuestos como lo son los impuestos de vehículo, de actividades económicas, de licores y tabaco, de propiedad inmobiliaria, entre otros, que cuentan con una alícuota dependiendo de los objetos de la empresas y se calcula en base a la declaración de cada empresario , todo estos temas relacionados en el tema están establecidos en el código orgánico tributario venezolano.
  • 18. BIBLIOGRAFÍA https://www.gestiopolis.com/impuestos-municipales-en-caracas-venezuela/ Impuestos municipales en Caracas Venezuela Aracelis M. Pulido A. (2007) https://www.acn.com.ve/impuesto-vehiculos-venezuela/ Francisco Mayorga (2018) El impuesto sobre vehículos en Venezuela Ferreiro Lapatza, José Juan.(2003) Base imponible https://es.wikipedia.org/wiki/Base_imponible https://economipedia.com/definiciones/hecho-imponible.html Andrés Sevilla Hecho Imponible http://www.eumed.net/librosgratis/2009b/563/La%20administracion%20tributari a%20municipal.htm La administración tributaria municipal Marco A. Crespo A. https://definicion.de/alicuota/ DEFINICIÓN DE ALÍCUOTA Julián Pérez Porto y María Merino (2015)