SlideShare una empresa de Scribd logo
LA
DEPRESIÓN Pamela Alejandra Martínez Ojeda.
¿Qué es la depresión?
◦ El trastorno depresivo mayor es una enfermedad psiquiátrica crónica,
muy común, caracterizada por un cambio en el estado de ánimo del
paciente, que lo deja triste más allá de normal, desalentado, sin
energía, con baja autoestima y dificultad de ocuparse de su vida
personal y profesional.
Tipos de depresión:
◦ La depresión mayor
se manifiesta por una combinación de síntomas que interfieren en la capacidad de
las personas para realizar sus actividades cotidianas,que en circunstancias normales,
deberían resultar placenteras.
◦ La distimia
es un tipo de depresión menos grave. Los síntomas se mantienen a largo plazo,
pero no evitan la actividad de las personas. También puede ser recurrente, es decir
aparecer más de una vez en la vida.
◦ En el ciclo maniaco,
pueden sentirse hiperactivos, excesivamente locuaz y con demasiada energía. A veces la
manía afecta al pensamiento, el juicio y el comportamiento social del individuo.
◦ Depresión post-parto
Alrededor del 10 o 15 por ciento de las nuevas madres lloran constantemente, se
sienten terriblemente ansiosas, no pueden dormir e, incluso no son capaces de tomar
decisiones sencillas
Causas de depresión
◦ Genética
Personas que tienen familiares con depresión tienen un mayor riesgo de padecer
también de la enfermedad, indicando que hay una vulnerabilidad a la depresión que
puede ser heredada genéticamente.
◦ Uso de drogas o alcohol
Las enfermedades adictivas también están bajo la influencia de estos
neurotransmisores citados.
◦ Cambios del cerebro
Además de la reducción de la concentración de neurotransmisores, pacientes con
trastorno depresivo crónico también exhiben cambios en la anatomía del cerebro,
como la reducción del volumen del lóbulo frontal y del hipocampo.
◦ Traumas en la infancia
Traumas adquiridos en la infancia son un factor de riesgo importante para el desarrollo
de la depresión.
◦ Tensiones emocionales
Aunque el trastorno depresivo pueda presentarse sin ningún factor precipitante
emocional, estreses y pérdidas personales sin duda aumentan el riesgo. Pérdida de seres
queridos son importantes factores de riesgo en individuos más jóvenes.
◦ Depresión postparto
La depresión postparto es un tipo de trastorno depresivo que algunas mujeres
desarrollan después del parto.
Síntomas
◦ Sentimientos persistentes de tristeza, ansiedad, o vacío
◦ Sentimientos de desesperanza y/o pesimismo
◦ Sentimientos de culpa, inutilidad, y/o impotencia
◦ Irritabilidad, inquietud
◦ Pérdida de interés en las actividades o pasatiempos que antes disfrutaba, incluso
las relaciones sexuales
◦ Fatiga y falta de energía
◦ Dificultad para concentrarse, recordar detalles, y para tomar decisiones
◦ Insomnio, despertar muy temprano, o dormir demasiado
◦ Comer excesivamente o pérder el apetito
◦ Pensamientos suicidas o intentos de suicidio
◦ Dolores y malestares persistentes, dolores de cabeza, cólicos, o problemas digestivos que
no se alivian incluso con tratamiento
Tratamiento de la depresión
◦ Tratamiento farmacológico
se realiza bajo un estricto seguimiento médico con antidepresivos orales, lo más utilizados
son los Tricíclicos o Tertracíclicos. También se utilizan los IMAO (Inhibidores de
Monoaminoxidasa) y los ISRS (Inhibidores Selectivos de la Recaptación de la Serotonina). La
respuesta terapéutica a la medicación suele aparecer a las 4 o 6 semanas posteriores al inicio
del tratamiento, y se debe hacer un mantenimiento durante unos 6 meses para evitar una
recaída. Cada vez están apareciendo en el mercado nuevos medicapentos más selectivos y con
menos efectos secundarios que los tradicionales.
◦ Terapia cognitiva
Se basa en el cambio del estilo de interpretación del mundo por parte del paciente afectado
de depresión. Este tipo de terapia intenta cambiar las creencias y los pensamientos que
llevan a la persona a tener esta enfermedad, fomentando el pensamiento lógico y racional
sobre su situación y sus posibles salidas.
◦ Terapia interpersonal
El objetivo principal es aliviar lo síntomas a través de la resolución de los problemas
interpersonales actuales del paciente, reduciendo así el estrés en la familia o el trabajo y
mejorando las habilidades de comunicación interpersonal.
◦ Terapia psicodinámica
Esta terapia promueve un cambio de personalidad a través del entendimiento de los
conflictos de la infancia no resueltos.
Presentacion de la depresion

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Antispicoticos
AntispicoticosAntispicoticos
Antispicoticosnarcos_88
 
Depresión
DepresiónDepresión
Depresión
Marusa Torres
 
Estrés
EstrésEstrés
EstrésPamsar
 
Delirium, demencias y otros trastornos cognoscitivos
Delirium, demencias y otros trastornos cognoscitivosDelirium, demencias y otros trastornos cognoscitivos
Delirium, demencias y otros trastornos cognoscitivos
Sofía Fossati
 
Eating disorders
Eating disordersEating disorders
Eating disorders
Cristina Santos
 
Trastorno de pánico
Trastorno de pánicoTrastorno de pánico
Trastorno de pánico
Max Ortega
 
Presentation ocd
Presentation ocdPresentation ocd
Presentation ocd
amaniosman4
 
Sueño y trastornos del sueño
Sueño y trastornos del sueñoSueño y trastornos del sueño
Sueño y trastornos del sueño
Angie Granda
 
La Depresión - lo que debemos conocer de este problema de salud mental
La Depresión - lo que debemos conocer de este problema de salud mentalLa Depresión - lo que debemos conocer de este problema de salud mental
La Depresión - lo que debemos conocer de este problema de salud mental
Adrian Valladares
 
Depresion
DepresionDepresion
Generalized anxiety disorder
Generalized anxiety disorderGeneralized anxiety disorder
Generalized anxiety disorder
AkhileshJakhmola2
 
Trastornos depresivos
Trastornos depresivosTrastornos depresivos
Trastornos depresivos
Universidad Yacambú
 
Generalized anxiety disorder
Generalized anxiety disorderGeneralized anxiety disorder
Generalized anxiety disorder
AdivaAfafa
 

La actualidad más candente (20)

Mood stabilizers
Mood stabilizersMood stabilizers
Mood stabilizers
 
Antispicoticos
AntispicoticosAntispicoticos
Antispicoticos
 
Depresión UP Med
Depresión UP MedDepresión UP Med
Depresión UP Med
 
Depresión
DepresiónDepresión
Depresión
 
Bulimia
BulimiaBulimia
Bulimia
 
Fobia Social
Fobia SocialFobia Social
Fobia Social
 
Delirium
DeliriumDelirium
Delirium
 
Estrés
EstrésEstrés
Estrés
 
Delirium, demencias y otros trastornos cognoscitivos
Delirium, demencias y otros trastornos cognoscitivosDelirium, demencias y otros trastornos cognoscitivos
Delirium, demencias y otros trastornos cognoscitivos
 
Eating disorders
Eating disordersEating disorders
Eating disorders
 
Depresión
DepresiónDepresión
Depresión
 
Trastorno de pánico
Trastorno de pánicoTrastorno de pánico
Trastorno de pánico
 
Presentation ocd
Presentation ocdPresentation ocd
Presentation ocd
 
La depresión
La depresiónLa depresión
La depresión
 
Sueño y trastornos del sueño
Sueño y trastornos del sueñoSueño y trastornos del sueño
Sueño y trastornos del sueño
 
La Depresión - lo que debemos conocer de este problema de salud mental
La Depresión - lo que debemos conocer de este problema de salud mentalLa Depresión - lo que debemos conocer de este problema de salud mental
La Depresión - lo que debemos conocer de este problema de salud mental
 
Depresion
DepresionDepresion
Depresion
 
Generalized anxiety disorder
Generalized anxiety disorderGeneralized anxiety disorder
Generalized anxiety disorder
 
Trastornos depresivos
Trastornos depresivosTrastornos depresivos
Trastornos depresivos
 
Generalized anxiety disorder
Generalized anxiety disorderGeneralized anxiety disorder
Generalized anxiety disorder
 

Similar a Presentacion de la depresion

La depresión
La depresiónLa depresión
La depresión
Jael Saravia
 
La depresión
La depresión La depresión
La depresión
ginger sanchez
 
Depresión: un trastorno del estado de animo
Depresión: un trastorno del estado de animoDepresión: un trastorno del estado de animo
Depresión: un trastorno del estado de animo
Terezá Zavalet
 
depresión y tristeza
depresión y tristeza depresión y tristeza
depresión y tristeza
Jean Carlos Caraballo Alfonzo
 
Que es la Depresion y el Trastorno Bipolar lo que deben saber los familiares ...
Que es la Depresion y el Trastorno Bipolar lo que deben saber los familiares ...Que es la Depresion y el Trastorno Bipolar lo que deben saber los familiares ...
Que es la Depresion y el Trastorno Bipolar lo que deben saber los familiares ...
vitriolum
 
Que es la depresion, trastorno bipolar
Que es la depresion, trastorno bipolarQue es la depresion, trastorno bipolar
Que es la depresion, trastorno bipolarvitriolum
 
La depresion ginger sanchez
La depresion ginger sanchezLa depresion ginger sanchez
La depresion ginger sanchez
ginger sanchez
 
La depresion
La depresionLa depresion
La depresion
ginger sanchez
 
La depresion
La depresionLa depresion
Guia completa sobre la Depresion
Guia completa sobre la DepresionGuia completa sobre la Depresion
Guia completa sobre la Depresion
Demona Demona
 
Conferencia med works depresion
Conferencia med works depresionConferencia med works depresion
Conferencia med works depresion
Epya
 
2a_semana._salud_mental_SEGUNDA_UNIDAD.pptx
2a_semana._salud_mental_SEGUNDA_UNIDAD.pptx2a_semana._salud_mental_SEGUNDA_UNIDAD.pptx
2a_semana._salud_mental_SEGUNDA_UNIDAD.pptx
EliasDelguila
 
ADULTO MAYOR CON PROBLEMAS PSICOLOGIOS DEPRESION
ADULTO MAYOR CON PROBLEMAS PSICOLOGIOS  DEPRESIONADULTO MAYOR CON PROBLEMAS PSICOLOGIOS  DEPRESION
ADULTO MAYOR CON PROBLEMAS PSICOLOGIOS DEPRESION
YESICACARLINMECHATO
 
Trastornos del estado de ánimo. Descripción y manejo
Trastornos del estado de ánimo. Descripción y manejoTrastornos del estado de ánimo. Descripción y manejo
Trastornos del estado de ánimo. Descripción y manejo
mohitmalaga23
 
Giss july
Giss julyGiss july
Giss july
gissela Bayas
 
Trastornos_del_estado_de_animo.pptx
Trastornos_del_estado_de_animo.pptxTrastornos_del_estado_de_animo.pptx
Trastornos_del_estado_de_animo.pptx
MilenaReyesSilva
 
PSICOPATOLOGIA - Depresion
PSICOPATOLOGIA - DepresionPSICOPATOLOGIA - Depresion
PSICOPATOLOGIA - Depresion
BrunaCares
 
DEPRESIÓN PRESENTACION PARA CHARLAS EN ESCUELAS
DEPRESIÓN PRESENTACION PARA CHARLAS EN ESCUELASDEPRESIÓN PRESENTACION PARA CHARLAS EN ESCUELAS
DEPRESIÓN PRESENTACION PARA CHARLAS EN ESCUELAS
Ale Apango
 

Similar a Presentacion de la depresion (20)

Depresion cronica
Depresion cronicaDepresion cronica
Depresion cronica
 
La depresión
La depresiónLa depresión
La depresión
 
La depresión
La depresión La depresión
La depresión
 
Depresión: un trastorno del estado de animo
Depresión: un trastorno del estado de animoDepresión: un trastorno del estado de animo
Depresión: un trastorno del estado de animo
 
depresión y tristeza
depresión y tristeza depresión y tristeza
depresión y tristeza
 
Que es la Depresion y el Trastorno Bipolar lo que deben saber los familiares ...
Que es la Depresion y el Trastorno Bipolar lo que deben saber los familiares ...Que es la Depresion y el Trastorno Bipolar lo que deben saber los familiares ...
Que es la Depresion y el Trastorno Bipolar lo que deben saber los familiares ...
 
Que es la depresion, trastorno bipolar
Que es la depresion, trastorno bipolarQue es la depresion, trastorno bipolar
Que es la depresion, trastorno bipolar
 
La depresion ginger sanchez
La depresion ginger sanchezLa depresion ginger sanchez
La depresion ginger sanchez
 
La depresion
La depresionLa depresion
La depresion
 
La depresion
La depresionLa depresion
La depresion
 
Depresión
DepresiónDepresión
Depresión
 
Guia completa sobre la Depresion
Guia completa sobre la DepresionGuia completa sobre la Depresion
Guia completa sobre la Depresion
 
Conferencia med works depresion
Conferencia med works depresionConferencia med works depresion
Conferencia med works depresion
 
2a_semana._salud_mental_SEGUNDA_UNIDAD.pptx
2a_semana._salud_mental_SEGUNDA_UNIDAD.pptx2a_semana._salud_mental_SEGUNDA_UNIDAD.pptx
2a_semana._salud_mental_SEGUNDA_UNIDAD.pptx
 
ADULTO MAYOR CON PROBLEMAS PSICOLOGIOS DEPRESION
ADULTO MAYOR CON PROBLEMAS PSICOLOGIOS  DEPRESIONADULTO MAYOR CON PROBLEMAS PSICOLOGIOS  DEPRESION
ADULTO MAYOR CON PROBLEMAS PSICOLOGIOS DEPRESION
 
Trastornos del estado de ánimo. Descripción y manejo
Trastornos del estado de ánimo. Descripción y manejoTrastornos del estado de ánimo. Descripción y manejo
Trastornos del estado de ánimo. Descripción y manejo
 
Giss july
Giss julyGiss july
Giss july
 
Trastornos_del_estado_de_animo.pptx
Trastornos_del_estado_de_animo.pptxTrastornos_del_estado_de_animo.pptx
Trastornos_del_estado_de_animo.pptx
 
PSICOPATOLOGIA - Depresion
PSICOPATOLOGIA - DepresionPSICOPATOLOGIA - Depresion
PSICOPATOLOGIA - Depresion
 
DEPRESIÓN PRESENTACION PARA CHARLAS EN ESCUELAS
DEPRESIÓN PRESENTACION PARA CHARLAS EN ESCUELASDEPRESIÓN PRESENTACION PARA CHARLAS EN ESCUELAS
DEPRESIÓN PRESENTACION PARA CHARLAS EN ESCUELAS
 

Último

caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
mariareinoso285
 
indicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unicoindicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unico
SELENAVEIZAGASIPE
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
JosueReyes221724
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
OCANASCUELLARKENIADE
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Badalona Serveis Assistencials
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 

Último (20)

caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
indicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unicoindicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unico
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 

Presentacion de la depresion

  • 2. ¿Qué es la depresión? ◦ El trastorno depresivo mayor es una enfermedad psiquiátrica crónica, muy común, caracterizada por un cambio en el estado de ánimo del paciente, que lo deja triste más allá de normal, desalentado, sin energía, con baja autoestima y dificultad de ocuparse de su vida personal y profesional.
  • 3. Tipos de depresión: ◦ La depresión mayor se manifiesta por una combinación de síntomas que interfieren en la capacidad de las personas para realizar sus actividades cotidianas,que en circunstancias normales, deberían resultar placenteras. ◦ La distimia es un tipo de depresión menos grave. Los síntomas se mantienen a largo plazo, pero no evitan la actividad de las personas. También puede ser recurrente, es decir aparecer más de una vez en la vida.
  • 4. ◦ En el ciclo maniaco, pueden sentirse hiperactivos, excesivamente locuaz y con demasiada energía. A veces la manía afecta al pensamiento, el juicio y el comportamiento social del individuo. ◦ Depresión post-parto Alrededor del 10 o 15 por ciento de las nuevas madres lloran constantemente, se sienten terriblemente ansiosas, no pueden dormir e, incluso no son capaces de tomar decisiones sencillas
  • 5. Causas de depresión ◦ Genética Personas que tienen familiares con depresión tienen un mayor riesgo de padecer también de la enfermedad, indicando que hay una vulnerabilidad a la depresión que puede ser heredada genéticamente. ◦ Uso de drogas o alcohol Las enfermedades adictivas también están bajo la influencia de estos neurotransmisores citados. ◦ Cambios del cerebro Además de la reducción de la concentración de neurotransmisores, pacientes con trastorno depresivo crónico también exhiben cambios en la anatomía del cerebro, como la reducción del volumen del lóbulo frontal y del hipocampo.
  • 6. ◦ Traumas en la infancia Traumas adquiridos en la infancia son un factor de riesgo importante para el desarrollo de la depresión. ◦ Tensiones emocionales Aunque el trastorno depresivo pueda presentarse sin ningún factor precipitante emocional, estreses y pérdidas personales sin duda aumentan el riesgo. Pérdida de seres queridos son importantes factores de riesgo en individuos más jóvenes. ◦ Depresión postparto La depresión postparto es un tipo de trastorno depresivo que algunas mujeres desarrollan después del parto.
  • 7. Síntomas ◦ Sentimientos persistentes de tristeza, ansiedad, o vacío ◦ Sentimientos de desesperanza y/o pesimismo ◦ Sentimientos de culpa, inutilidad, y/o impotencia ◦ Irritabilidad, inquietud ◦ Pérdida de interés en las actividades o pasatiempos que antes disfrutaba, incluso las relaciones sexuales
  • 8. ◦ Fatiga y falta de energía ◦ Dificultad para concentrarse, recordar detalles, y para tomar decisiones ◦ Insomnio, despertar muy temprano, o dormir demasiado ◦ Comer excesivamente o pérder el apetito ◦ Pensamientos suicidas o intentos de suicidio ◦ Dolores y malestares persistentes, dolores de cabeza, cólicos, o problemas digestivos que no se alivian incluso con tratamiento
  • 9. Tratamiento de la depresión ◦ Tratamiento farmacológico se realiza bajo un estricto seguimiento médico con antidepresivos orales, lo más utilizados son los Tricíclicos o Tertracíclicos. También se utilizan los IMAO (Inhibidores de Monoaminoxidasa) y los ISRS (Inhibidores Selectivos de la Recaptación de la Serotonina). La respuesta terapéutica a la medicación suele aparecer a las 4 o 6 semanas posteriores al inicio del tratamiento, y se debe hacer un mantenimiento durante unos 6 meses para evitar una recaída. Cada vez están apareciendo en el mercado nuevos medicapentos más selectivos y con menos efectos secundarios que los tradicionales.
  • 10. ◦ Terapia cognitiva Se basa en el cambio del estilo de interpretación del mundo por parte del paciente afectado de depresión. Este tipo de terapia intenta cambiar las creencias y los pensamientos que llevan a la persona a tener esta enfermedad, fomentando el pensamiento lógico y racional sobre su situación y sus posibles salidas. ◦ Terapia interpersonal El objetivo principal es aliviar lo síntomas a través de la resolución de los problemas interpersonales actuales del paciente, reduciendo así el estrés en la familia o el trabajo y mejorando las habilidades de comunicación interpersonal.
  • 11. ◦ Terapia psicodinámica Esta terapia promueve un cambio de personalidad a través del entendimiento de los conflictos de la infancia no resueltos.