SlideShare una empresa de Scribd logo
ESTUDIO DE LA DINAMICA
ESTRUCTURAL Y PRUEBAS
SISMICAS
Objetivo general
Objetivo especifico
Mostrar al publico general el fenómeno Físico que ocurre a una estructura
cuando se presentan Sismos.
 Hacer un experimento que describa el movimiento sismico
 Mostrar esquemas del dispositivo antisísmico en edificaciones
 Representar la dinámica estructural de mediante una maqueta
aplicando un modelo de simulación
¿QUE ES LA DINAMICA ESTRUCTURAL?
• La dinámica estructural es un área del análisis mecánico de las
construcciones que estudia el efecto de las acciones externas que
producen vibraciones. Su desarrollo comienza en el siglo XIX con
las investigaciones de Lord Rayleigh sobre los efectos del sonido
en cuerpos elásticos las cuales aún tienen validez.
ONDAS SISMICAS
TIPOS DE ONDAS SISMICAS
ONDAS PROFUNDAS
Las ondas P (PRIMARIAS)
son ondas longitudinales, lo cual significa que el
suelo es alternadamente comprimido y dilatado en
la dirección de la propagación.
Estas ondas generalmente viajan a una velocidad
1.73 veces de las ondas S y pueden viajar a través
de cualquier tipo de material.
Las ondas S (secundarias o secundae)
son ondas en las cuales el desplazamiento es
transversal a la dirección de propagación. Su
velocidad es menor que la de las ondas primarias.
Debido a ello, estas aparecen en el terreno algo
después que las primeras.
ONDAS SUPERFIALES
Las ondas de Love se propagan con un
movimiento de las partículas, perpendicular a
la dirección de propagación, como
las ondas S, sólo que polarizadas en el plano
de la superficie de la Tierra, es decir sólo
poseen la componentes horizontal a
superficie.
Las ondas Rayleigh (erróneamente
llamadas Raleigh), también denominadas
ground roll, son ondas superficiales que
producen un movimiento elíptico retrógrado
del suelo. La existencia de estas ondas fue
predicha por John William Strutt,
Lord Rayleigh, en 1885.
DISPOSITIVOS ANTISISMICOS
AISLADORES SISMICOS
Es una herramienta de alta tecnología que protege una
estructura de los efectos destructivos de un sismo. El
aislamiento sísmico separa la base de la edificación del
suelo, permitiendo que se comporte de manera flexible
ante los movimientos de la tierra.
DISIPADORES SISMICOS
Los disipadores sísmicos
tienen como función disipar las acumulaciones de energía
asegurándose que otros elementos de la estructuras no sean
sobre solicitados, evitando daños a la estructura. Es decir, los
disipadores sísmicos ofrecen un incremento de la
amortiguación a la estructura.
RESONANCIA
•En mecánica, la resonancia mecánica de una
estructura o cuerpo es el aumento en la amplitud del
movimiento de un sistema debido a la aplicación de
fuerza pequeña en fase con el movimiento.
PUENTE DE TACOMA
La caída de este puente se debe a que los ingenieros no tuvieron en cuenta la resonancia
El puente de Tacoma fue construido durante la década de los treinta, tenía una longitud de
1600 m y fue uno de los puentes colgantes más importantes de su época. Inaugurado el 1
julio de 1940, por tamaño pasó a ocupar el tercer lugar del mundo. Desde que fue abierto al
tráfico, el puente demostró que no era como los demás: se deformaba, ondulándose de un
extremo a otro.
La resonancia, por tanto, es un fenómeno que se
produce cuando un cuerpo capaz de vibrar es
sometido a la acción de una fuerza periódica,
cuya frecuencia de vibración coincide con la
frecuencia de vibración natural de dicho cuerpo,
y de esta forma una fuerza relativamente
pequeña aplicada en forma repetida, hace que
una amplitud de un sistema oscilante se haga
muy grande.
En estas circunstancias el cuerpo vibra,
aumentando de forma progresiva la amplitud
del movimiento tras cada una de las actuaciones
sucesivas de la fuerza.
Cuando el viento choca contra los puentes se
crean una serie de torbellinos llamados vórtices,
el problema aparece cuando estos vórtices
tienen la misma frecuencia natural que el
puente, como ocurrió en con el puente Tacoma,
ya que se amplifica la amplitud del sistema. Todo
esto es lo que llamamos resonancia.
Masivo terremoto Boliviano de 1994 revela
montañas a 660 kilómetros bajo tierra
Los geofísicos Jessica Irving y Weibo Wu, de la
Universidad de Princeton, en colaboración con Sidao Ni,
del Instituto de Geodesia y Geofísica de China, lograron
localizar una nueva capa a 660 kilómetros de
profundidad. Se trata de una cadena montañosa que se
encuentra entre el manto superior e inferior
Los datos se obtuvieron a partir de las ondas captadas
tras un terremoto de magnitud 8,6 que sacudió Bolivia
en 1994.
Datos curiosos
El segundo gran terremoto que se dio en Bolivia en el departamento de
Chuquisaca provincia de Luis calvo hace unos años, el 2017 Según el
Observatorio San Calixton de 6,5 según la escala de Richet donde no ocasionó daños estructurales,
ni heridos, se reconoce como el segundo gran terremoto que llego a
sentirse en el país de chile y parte de la Paz.
El terremoto mas grande que se encontró de el mundo fue el
Terremoto de valdivia que ocurrió en el País de Chile en valdivia,
con un 9,5 según la escala de Richet, donde los desastres estructurales
eran grandes y hubo muchos afectados, sin duda el mayor terremoto que
Ocurio en el planeta.
Conclusión
• En conclusión, la dinámica estructural nos sirve para:
• Simular y representar el movimiento vibratorio de la máquina en su
conjunto para localizar las zonas con debilidad estructural, los
defectos de montaje (desalineaciones) y la magnitud aparente del
problema en condiciones normales de operación.
• Determinar los modos de vibración y los parámetros modales de la
máquina o estructura como sistema mecánico, creando un modelo
analítico optimizado con los datos experimentales obtenidos de la
excitación mecánica
Presentacion de la dinamica estructural

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

(1). capitulo ii vibraciones mecanicas optaciano
(1). capitulo ii vibraciones   mecanicas optaciano(1). capitulo ii vibraciones   mecanicas optaciano
(1). capitulo ii vibraciones mecanicas optaciano
kevin cordova
 
Consideraciones sismicas en estructuras
Consideraciones sismicas en estructurasConsideraciones sismicas en estructuras
Consideraciones sismicas en estructuras
DJVIELMA
 
231517311 calculo-de-centro-de-masas-y-centro-de-rigidez
231517311 calculo-de-centro-de-masas-y-centro-de-rigidez231517311 calculo-de-centro-de-masas-y-centro-de-rigidez
231517311 calculo-de-centro-de-masas-y-centro-de-rigidez
ROGGERJOSEPHCERVERAM1
 
CIRSOC 103 Parte 1 -Reglamento
CIRSOC 103 Parte 1 -ReglamentoCIRSOC 103 Parte 1 -Reglamento
CIRSOC 103 Parte 1 -Reglamento
Universidad Nacional de Lanús
 
Análisis inelástico de edificios
Análisis inelástico de edificiosAnálisis inelástico de edificios
Análisis inelástico de edificios
Alvaro Eduardo Ruiz Herrera
 
Vibracionesproblemas solucion -
Vibracionesproblemas solucion - Vibracionesproblemas solucion -
Vibracionesproblemas solucion -
Mehykker Guillermo
 
Importancia del Módulo de Balasto k, en el análisis geotécnico y estrutural d...
Importancia del Módulo de Balasto k, en el análisis geotécnico y estrutural d...Importancia del Módulo de Balasto k, en el análisis geotécnico y estrutural d...
Importancia del Módulo de Balasto k, en el análisis geotécnico y estrutural d...
eliassunefm
 
Matriz de rigidez
Matriz de rigidezMatriz de rigidez
Matriz de rigidez
RonnyCastelo1
 
Diseño de elementos no estructurales
Diseño de elementos no estructuralesDiseño de elementos no estructurales
Diseño de elementos no estructurales
hugo alberto bohorquez
 
Efectos del terreno arequipa - Sismo 2001 Atico
Efectos del terreno arequipa - Sismo 2001 AticoEfectos del terreno arequipa - Sismo 2001 Atico
Efectos del terreno arequipa - Sismo 2001 Atico
Jorge Farah Berrios Manzur Ingenieros Consultores Contratistas
 
metodos energeticos
metodos energeticosmetodos energeticos
metodos energeticos
Jimmi Cari
 
Vibraciones mecanicas libres amortiguadas
Vibraciones mecanicas libres amortiguadasVibraciones mecanicas libres amortiguadas
Vibraciones mecanicas libres amortiguadas
Carlos Meléndez
 
dinamica estructural
 dinamica estructural dinamica estructural
dinamica estructural
fabio rivas
 
1.1 introduccion a la sismologia y sismorresistencia
1.1 introduccion a la sismologia y sismorresistencia1.1 introduccion a la sismologia y sismorresistencia
1.1 introduccion a la sismologia y sismorresistencia
wilmanerik
 
Diseño por viento
Diseño por vientoDiseño por viento
Diseño por viento
Angel Campos
 
Análisis matricial de estructuras, cuarta edición
Análisis matricial de estructuras, cuarta ediciónAnálisis matricial de estructuras, cuarta edición
Análisis matricial de estructuras, cuarta edicióncivil1980
 
Ensayo estructuras antisismicas
Ensayo estructuras antisismicasEnsayo estructuras antisismicas
Ensayo estructuras antisismicas
Manuel García
 
Analisis aplicativo de puente de armadura warren
Analisis aplicativo de puente de armadura warrenAnalisis aplicativo de puente de armadura warren
Analisis aplicativo de puente de armadura warren
Jeferson Carvajal
 
Solucionario de dinamica estructural mario paz
Solucionario de dinamica estructural mario pazSolucionario de dinamica estructural mario paz
Solucionario de dinamica estructural mario pazJaime Zuñiga Gomez
 

La actualidad más candente (20)

(1). capitulo ii vibraciones mecanicas optaciano
(1). capitulo ii vibraciones   mecanicas optaciano(1). capitulo ii vibraciones   mecanicas optaciano
(1). capitulo ii vibraciones mecanicas optaciano
 
Consideraciones sismicas en estructuras
Consideraciones sismicas en estructurasConsideraciones sismicas en estructuras
Consideraciones sismicas en estructuras
 
231517311 calculo-de-centro-de-masas-y-centro-de-rigidez
231517311 calculo-de-centro-de-masas-y-centro-de-rigidez231517311 calculo-de-centro-de-masas-y-centro-de-rigidez
231517311 calculo-de-centro-de-masas-y-centro-de-rigidez
 
CIRSOC 103 Parte 1 -Reglamento
CIRSOC 103 Parte 1 -ReglamentoCIRSOC 103 Parte 1 -Reglamento
CIRSOC 103 Parte 1 -Reglamento
 
Análisis inelástico de edificios
Análisis inelástico de edificiosAnálisis inelástico de edificios
Análisis inelástico de edificios
 
Vibracionesproblemas solucion -
Vibracionesproblemas solucion - Vibracionesproblemas solucion -
Vibracionesproblemas solucion -
 
Importancia del Módulo de Balasto k, en el análisis geotécnico y estrutural d...
Importancia del Módulo de Balasto k, en el análisis geotécnico y estrutural d...Importancia del Módulo de Balasto k, en el análisis geotécnico y estrutural d...
Importancia del Módulo de Balasto k, en el análisis geotécnico y estrutural d...
 
Matriz de rigidez
Matriz de rigidezMatriz de rigidez
Matriz de rigidez
 
Diseño de elementos no estructurales
Diseño de elementos no estructuralesDiseño de elementos no estructurales
Diseño de elementos no estructurales
 
Efectos del terreno arequipa - Sismo 2001 Atico
Efectos del terreno arequipa - Sismo 2001 AticoEfectos del terreno arequipa - Sismo 2001 Atico
Efectos del terreno arequipa - Sismo 2001 Atico
 
metodos energeticos
metodos energeticosmetodos energeticos
metodos energeticos
 
Vibraciones mecanicas libres amortiguadas
Vibraciones mecanicas libres amortiguadasVibraciones mecanicas libres amortiguadas
Vibraciones mecanicas libres amortiguadas
 
dinamica estructural
 dinamica estructural dinamica estructural
dinamica estructural
 
1.1 introduccion a la sismologia y sismorresistencia
1.1 introduccion a la sismologia y sismorresistencia1.1 introduccion a la sismologia y sismorresistencia
1.1 introduccion a la sismologia y sismorresistencia
 
Diseño por viento
Diseño por vientoDiseño por viento
Diseño por viento
 
Hidrostatica
HidrostaticaHidrostatica
Hidrostatica
 
Análisis matricial de estructuras, cuarta edición
Análisis matricial de estructuras, cuarta ediciónAnálisis matricial de estructuras, cuarta edición
Análisis matricial de estructuras, cuarta edición
 
Ensayo estructuras antisismicas
Ensayo estructuras antisismicasEnsayo estructuras antisismicas
Ensayo estructuras antisismicas
 
Analisis aplicativo de puente de armadura warren
Analisis aplicativo de puente de armadura warrenAnalisis aplicativo de puente de armadura warren
Analisis aplicativo de puente de armadura warren
 
Solucionario de dinamica estructural mario paz
Solucionario de dinamica estructural mario pazSolucionario de dinamica estructural mario paz
Solucionario de dinamica estructural mario paz
 

Similar a Presentacion de la dinamica estructural

Terremoto angel y_azalia
Terremoto angel y_azaliaTerremoto angel y_azalia
Terremoto angel y_azaliasamatha
 
Ingeneria sismica
Ingeneria sismicaIngeneria sismica
Ingeneria sismica
teamocyn10
 
Terremotos
TerremotosTerremotos
Terremotos
SofiaWil
 
tema-6-la-energia-interna-de-la-tierra.ppsx
tema-6-la-energia-interna-de-la-tierra.ppsxtema-6-la-energia-interna-de-la-tierra.ppsx
tema-6-la-energia-interna-de-la-tierra.ppsx
Olga Katerin Ortega
 
Terremoto
TerremotoTerremoto
Terremoto
SofiaWil
 
Arquitectura y Terremotos
Arquitectura y TerremotosArquitectura y Terremotos
Arquitectura y Terremotos
FRANCHISING GROUP ARGENTINA SA
 
Terremoto
Terremoto Terremoto
Sismica y perforación.
Sismica y perforación.Sismica y perforación.
Sismica y perforación.
Dayaumary Villarroel
 
SISMOLOGÍA, ESTRUCTURAS REGULARES E IRREGULARES.
SISMOLOGÍA, ESTRUCTURAS REGULARES E IRREGULARES.SISMOLOGÍA, ESTRUCTURAS REGULARES E IRREGULARES.
SISMOLOGÍA, ESTRUCTURAS REGULARES E IRREGULARES.
Dubai
 
Terremoto: arianna y diana iveth
Terremoto: arianna y diana ivethTerremoto: arianna y diana iveth
Terremoto: arianna y diana ivethsamatha
 
Sismos
SismosSismos
Sismos
liada blair
 
Sismos 01
Sismos 01Sismos 01
Sismos 01zzener
 

Similar a Presentacion de la dinamica estructural (20)

Terremoto angel y_azalia
Terremoto angel y_azaliaTerremoto angel y_azalia
Terremoto angel y_azalia
 
Ingeneria sismica
Ingeneria sismicaIngeneria sismica
Ingeneria sismica
 
Terremotos
TerremotosTerremotos
Terremotos
 
Terremoto
TerremotoTerremoto
Terremoto
 
Terremotos
TerremotosTerremotos
Terremotos
 
Terremotos (ady y j carlos)
Terremotos (ady y j carlos)Terremotos (ady y j carlos)
Terremotos (ady y j carlos)
 
Terremoto..
Terremoto.. Terremoto..
Terremoto..
 
tema-6-la-energia-interna-de-la-tierra.ppsx
tema-6-la-energia-interna-de-la-tierra.ppsxtema-6-la-energia-interna-de-la-tierra.ppsx
tema-6-la-energia-interna-de-la-tierra.ppsx
 
Terremoto
TerremotoTerremoto
Terremoto
 
Arquitectura y Terremotos
Arquitectura y TerremotosArquitectura y Terremotos
Arquitectura y Terremotos
 
Terremoto 5 a
Terremoto 5 aTerremoto 5 a
Terremoto 5 a
 
Los Terremotos
Los TerremotosLos Terremotos
Los Terremotos
 
Terremotos
TerremotosTerremotos
Terremotos
 
Terremoto
Terremoto Terremoto
Terremoto
 
Sismica y perforación.
Sismica y perforación.Sismica y perforación.
Sismica y perforación.
 
SISMOLOGÍA, ESTRUCTURAS REGULARES E IRREGULARES.
SISMOLOGÍA, ESTRUCTURAS REGULARES E IRREGULARES.SISMOLOGÍA, ESTRUCTURAS REGULARES E IRREGULARES.
SISMOLOGÍA, ESTRUCTURAS REGULARES E IRREGULARES.
 
Terremoto: arianna y diana iveth
Terremoto: arianna y diana ivethTerremoto: arianna y diana iveth
Terremoto: arianna y diana iveth
 
Sismos
SismosSismos
Sismos
 
Sismos
SismosSismos
Sismos
 
Sismos 01
Sismos 01Sismos 01
Sismos 01
 

Último

PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
Victor Manuel Rivera Guevara
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
DeyvisPalomino2
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
LuisLobatoingaruca
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
JavierAlejosM
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
ValGS2
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
JuanChaparro49
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
Pol Peña Quispe
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
joseabachesoto
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
elvis2000x
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
CarlitosWay20
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
SamuelHuapalla
 
Seguridad en mineria los Controles criticos
Seguridad en mineria los Controles criticosSeguridad en mineria los Controles criticos
Seguridad en mineria los Controles criticos
Melvin191754
 
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
leonpool521
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LuisLobatoingaruca
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
MiriamAquino27
 
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdfIMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
JonathanFernandoRodr
 
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptxMATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
Fernando Benavidez
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
RobertRamos84
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
everchanging2020
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
ycalful01
 

Último (20)

PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
 
Seguridad en mineria los Controles criticos
Seguridad en mineria los Controles criticosSeguridad en mineria los Controles criticos
Seguridad en mineria los Controles criticos
 
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
 
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdfIMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
 
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptxMATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
 

Presentacion de la dinamica estructural

  • 1. ESTUDIO DE LA DINAMICA ESTRUCTURAL Y PRUEBAS SISMICAS
  • 2. Objetivo general Objetivo especifico Mostrar al publico general el fenómeno Físico que ocurre a una estructura cuando se presentan Sismos.  Hacer un experimento que describa el movimiento sismico  Mostrar esquemas del dispositivo antisísmico en edificaciones  Representar la dinámica estructural de mediante una maqueta aplicando un modelo de simulación
  • 3. ¿QUE ES LA DINAMICA ESTRUCTURAL? • La dinámica estructural es un área del análisis mecánico de las construcciones que estudia el efecto de las acciones externas que producen vibraciones. Su desarrollo comienza en el siglo XIX con las investigaciones de Lord Rayleigh sobre los efectos del sonido en cuerpos elásticos las cuales aún tienen validez.
  • 5. TIPOS DE ONDAS SISMICAS
  • 6.
  • 7. ONDAS PROFUNDAS Las ondas P (PRIMARIAS) son ondas longitudinales, lo cual significa que el suelo es alternadamente comprimido y dilatado en la dirección de la propagación. Estas ondas generalmente viajan a una velocidad 1.73 veces de las ondas S y pueden viajar a través de cualquier tipo de material. Las ondas S (secundarias o secundae) son ondas en las cuales el desplazamiento es transversal a la dirección de propagación. Su velocidad es menor que la de las ondas primarias. Debido a ello, estas aparecen en el terreno algo después que las primeras.
  • 8. ONDAS SUPERFIALES Las ondas de Love se propagan con un movimiento de las partículas, perpendicular a la dirección de propagación, como las ondas S, sólo que polarizadas en el plano de la superficie de la Tierra, es decir sólo poseen la componentes horizontal a superficie. Las ondas Rayleigh (erróneamente llamadas Raleigh), también denominadas ground roll, son ondas superficiales que producen un movimiento elíptico retrógrado del suelo. La existencia de estas ondas fue predicha por John William Strutt, Lord Rayleigh, en 1885.
  • 10. AISLADORES SISMICOS Es una herramienta de alta tecnología que protege una estructura de los efectos destructivos de un sismo. El aislamiento sísmico separa la base de la edificación del suelo, permitiendo que se comporte de manera flexible ante los movimientos de la tierra.
  • 11. DISIPADORES SISMICOS Los disipadores sísmicos tienen como función disipar las acumulaciones de energía asegurándose que otros elementos de la estructuras no sean sobre solicitados, evitando daños a la estructura. Es decir, los disipadores sísmicos ofrecen un incremento de la amortiguación a la estructura.
  • 12. RESONANCIA •En mecánica, la resonancia mecánica de una estructura o cuerpo es el aumento en la amplitud del movimiento de un sistema debido a la aplicación de fuerza pequeña en fase con el movimiento.
  • 13. PUENTE DE TACOMA La caída de este puente se debe a que los ingenieros no tuvieron en cuenta la resonancia El puente de Tacoma fue construido durante la década de los treinta, tenía una longitud de 1600 m y fue uno de los puentes colgantes más importantes de su época. Inaugurado el 1 julio de 1940, por tamaño pasó a ocupar el tercer lugar del mundo. Desde que fue abierto al tráfico, el puente demostró que no era como los demás: se deformaba, ondulándose de un extremo a otro.
  • 14. La resonancia, por tanto, es un fenómeno que se produce cuando un cuerpo capaz de vibrar es sometido a la acción de una fuerza periódica, cuya frecuencia de vibración coincide con la frecuencia de vibración natural de dicho cuerpo, y de esta forma una fuerza relativamente pequeña aplicada en forma repetida, hace que una amplitud de un sistema oscilante se haga muy grande. En estas circunstancias el cuerpo vibra, aumentando de forma progresiva la amplitud del movimiento tras cada una de las actuaciones sucesivas de la fuerza. Cuando el viento choca contra los puentes se crean una serie de torbellinos llamados vórtices, el problema aparece cuando estos vórtices tienen la misma frecuencia natural que el puente, como ocurrió en con el puente Tacoma, ya que se amplifica la amplitud del sistema. Todo esto es lo que llamamos resonancia.
  • 15. Masivo terremoto Boliviano de 1994 revela montañas a 660 kilómetros bajo tierra Los geofísicos Jessica Irving y Weibo Wu, de la Universidad de Princeton, en colaboración con Sidao Ni, del Instituto de Geodesia y Geofísica de China, lograron localizar una nueva capa a 660 kilómetros de profundidad. Se trata de una cadena montañosa que se encuentra entre el manto superior e inferior Los datos se obtuvieron a partir de las ondas captadas tras un terremoto de magnitud 8,6 que sacudió Bolivia en 1994.
  • 16. Datos curiosos El segundo gran terremoto que se dio en Bolivia en el departamento de Chuquisaca provincia de Luis calvo hace unos años, el 2017 Según el Observatorio San Calixton de 6,5 según la escala de Richet donde no ocasionó daños estructurales, ni heridos, se reconoce como el segundo gran terremoto que llego a sentirse en el país de chile y parte de la Paz. El terremoto mas grande que se encontró de el mundo fue el Terremoto de valdivia que ocurrió en el País de Chile en valdivia, con un 9,5 según la escala de Richet, donde los desastres estructurales eran grandes y hubo muchos afectados, sin duda el mayor terremoto que Ocurio en el planeta.
  • 17. Conclusión • En conclusión, la dinámica estructural nos sirve para: • Simular y representar el movimiento vibratorio de la máquina en su conjunto para localizar las zonas con debilidad estructural, los defectos de montaje (desalineaciones) y la magnitud aparente del problema en condiciones normales de operación. • Determinar los modos de vibración y los parámetros modales de la máquina o estructura como sistema mecánico, creando un modelo analítico optimizado con los datos experimentales obtenidos de la excitación mecánica