SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD PRIVADA DE TACNA
FACULTAD DE INGENIERÍA
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL
CURSO: DINAMICA
DOCENTE: ING. AVELINO PARI
INTEGRANTES:
- MAMANI CRISTIAN
- SILVA RONALDO
- EDUARDO MELÉNDEZ
- IZQUIERDO JOSÉ
VIBRACIONES
 El estudio de las vibraciones mecánicas también llamado, mecánica
de las vibraciones, es una rama de la mecánica, o mas
generalmente de la ciencia, estudia los movimientos oscilatorios de
los cuerpos o sistemas y de las fuerzas asociadas con ella.
 Es el movimiento de vaivén de las moléculas de su cuerpo o
sistema debido a que posee características energéticas cinéticas y
potenciales.
 En su forma más sencilla, una vibración se puede considerar como
la oscilación o el movimiento repetitivo de un objeto alrededor de
una posición de equilibrio.
VIBRACION LIBRE AMORTIGUADA
Vibraciones libres amortiguadas
 Cuando existe una fuerza como el rozamiento del tipo viscoso no es
despreciable se denominan vibración amortiguada
 En términos muy simples una vibración es un movimiento oscilatorio de
pequeña amplitud, que es representado por una señal senoidal, entre mas
componentes simples se observen, mas complejas será la señal resultante.
 El estudio de las vibraciones libres, señales compuestas, sirven para hallar
el comportamiento de los componentes involucrados en el mecanismo
 El amortiguamiento es de gran importancia como limitador de la amplitud
de oscilación en resonancia
¿Qué es el rozamiento viscoso?
 Es una fuerza que aparece en todas las partículas y solidos, su presencia es
inevitable, como lo garantiza el segundo principio de la termodinámica” La
cantidad de entropía del universo tiende a incrementarse en el tiempo
“aunque en ocasiones pueden considerarse como despreciables o
ausentes.
 Este rozamiento aparece en el movimiento de un solido en un fluido o gas.
 Este rozamiento está causado por las colisiones con las partículas del
fluido, que deben ser apartadas para que el sólido pueda moverse por él.
 Cabe recalcar que el rozamiento genera una resistencia, que reducira
proporcionalmente la fuerza con la que los amortiguadores
Amortiguamiento según
desplazamiento
Amortiguamiento supercritico
 𝑐 > 𝑐 𝑐𝑟 , el sistema no oscila pero retorna a sus posición de equilibrio
lentamente, por tal motivo es denominado sistema sobre amortiguado
𝒄 𝟐
𝟒𝒎 𝟐
>
𝒌
𝒎
→ 𝒄 > 𝟐 𝒌𝒎
Dando una solución de:
𝒙 = 𝑪 𝟏 𝒆 𝒓 𝟏 𝒕 + 𝑪 𝟐 𝒆 𝒓 𝟐 𝒕
Críticamente amortiguado
 El sistema vuelve a la posición de equilibrio en el tiempo más breve
posible sin oscilación.
 Dando una solución amortiguada pero no armónica, es de forma:
𝒙 = 𝒆
𝒄 𝒄𝒓 𝒕
𝟐𝒎 (𝑪 𝟏 + 𝑪 𝟐)
𝒄 𝟐
𝟒𝒎 𝟐 =
𝒌
𝒎
→ 𝒄 = 𝟐 𝒌𝒎 = 𝒄 𝒄𝒓
Amortiguamiento sub critico
 𝑐 < 𝑐 𝑐𝑟, el sistema oscila alrededor de la posición de equilibrio con una
amplitud que decrece progresivamente, y es llamado sistema sub
amortiguado
𝝎 𝒏 =
𝒌
𝒎
−
𝒄
𝟐𝒎
𝟐
con solución: 𝑥 = 𝒂𝒆−
𝒄
𝟐𝒎
𝒕
𝒔𝒆𝒏( 𝝎 𝒏 𝒕 + 𝝋)
𝝉 =
𝟐𝝅
𝝎 𝒏
=
𝝉
𝟏 −
𝒄
𝒄 𝒄𝒓
𝟐
𝝎 𝒏 𝟏 −
𝒄 𝟐
𝒄 𝒄𝒓
𝟐
EJERCICIO:
SOLUCION:
Conclusiones:
 La relación entre dos desplazamientos pico en un intervalo de
tiempo td es constante, y el decremento logarítmico está definido como el
logaritmo natural de esta cantidad.
 Las estructuras civiles (puentes, edificios, embalses, etc.) Poseen una
relación de amortiguamiento la cual las cataloga como sistemas
subamortiguados, es por esta razón que dichos sistemas se estudian con
mayor preferencia.
 Con el siguiente informe podremos saber cuales son los tipos de
vibraciones libres con amortiguamientos.
 Todo cuerpo que tenga masa y elasticidad tiene vibración.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Teoría de Vibraciones
Teoría de VibracionesTeoría de Vibraciones
Teoría de Vibraciones
Antonio Ramón Molina Simancas
 
248918615 teoria-de-fallas
248918615 teoria-de-fallas248918615 teoria-de-fallas
248918615 teoria-de-fallas
Sergio Daniel
 
Cinetica del solido pdf
Cinetica del solido pdfCinetica del solido pdf
Cinetica del solido pdf
Franco Diaz Vasquez
 
48099781 vigas-curvas
48099781 vigas-curvas48099781 vigas-curvas
48099781 vigas-curvasSCR3AMYVK
 
Ejercicios resueltos
Ejercicios resueltosEjercicios resueltos
Ejercicios resueltos
robert andy wood
 
Esfuerzo resistencia de materiales
Esfuerzo resistencia de materialesEsfuerzo resistencia de materiales
Esfuerzo resistencia de materiales
juandiegorubioaldave
 
Sistemas hiperestáticos
Sistemas hiperestáticos Sistemas hiperestáticos
Sistemas hiperestáticos
Aly Olvera
 
Tema 2.deformacion simple
Tema 2.deformacion simpleTema 2.deformacion simple
Tema 2.deformacion simple
Jesus Reyes
 
Torsion (3)
Torsion (3)Torsion (3)
Torsion (3)
Eyair Tovar
 
Principio de Saint Venant
Principio de Saint VenantPrincipio de Saint Venant
Principio de Saint Venant
Jazmín Báes Ponce
 
Mecánica de materiales beer, johnston - 5ed solucionario
Mecánica de materiales   beer, johnston - 5ed solucionarioMecánica de materiales   beer, johnston - 5ed solucionario
Mecánica de materiales beer, johnston - 5ed solucionario
Yoshua Portugal Altamirano
 
Concentracion de esfuerzos
Concentracion de esfuerzosConcentracion de esfuerzos
Concentracion de esfuerzos
César Iván Nieves Arroyo
 
Vibraciones forzadas
Vibraciones forzadasVibraciones forzadas
Vibraciones forzadas
dalmy la rosa
 
Resistencia y ensayo de los materiales jose cabello
Resistencia y ensayo de los materiales jose cabelloResistencia y ensayo de los materiales jose cabello
Resistencia y ensayo de los materiales jose cabello
Jose Manuel Cabello Burgos
 
Esfuerzo cortante
Esfuerzo cortanteEsfuerzo cortante
Esfuerzo cortante
Max Damián
 
ELEMENTOS DE MAQUINAS
ELEMENTOS DE MAQUINASELEMENTOS DE MAQUINAS
ELEMENTOS DE MAQUINAS
phuarac
 
Torsión de tubos de pared delgada.
Torsión de tubos de pared delgada. Torsión de tubos de pared delgada.
Torsión de tubos de pared delgada.
Tomás Amateco Reyes
 
Problemario resistencia 3er parcial
Problemario resistencia 3er parcialProblemario resistencia 3er parcial
Problemario resistencia 3er parcial
250594Richard
 
Esfuerzo cortante transversal en vigas (ejercicios resueltos)
Esfuerzo cortante transversal en vigas (ejercicios resueltos)Esfuerzo cortante transversal en vigas (ejercicios resueltos)
Esfuerzo cortante transversal en vigas (ejercicios resueltos)
AnthonyMeneses5
 

La actualidad más candente (20)

Teoría de Vibraciones
Teoría de VibracionesTeoría de Vibraciones
Teoría de Vibraciones
 
248918615 teoria-de-fallas
248918615 teoria-de-fallas248918615 teoria-de-fallas
248918615 teoria-de-fallas
 
Cinetica del solido pdf
Cinetica del solido pdfCinetica del solido pdf
Cinetica del solido pdf
 
48099781 vigas-curvas
48099781 vigas-curvas48099781 vigas-curvas
48099781 vigas-curvas
 
Ejercicios resueltos
Ejercicios resueltosEjercicios resueltos
Ejercicios resueltos
 
Esfuerzo resistencia de materiales
Esfuerzo resistencia de materialesEsfuerzo resistencia de materiales
Esfuerzo resistencia de materiales
 
Sistemas hiperestáticos
Sistemas hiperestáticos Sistemas hiperestáticos
Sistemas hiperestáticos
 
Tema 2.deformacion simple
Tema 2.deformacion simpleTema 2.deformacion simple
Tema 2.deformacion simple
 
Torsion (3)
Torsion (3)Torsion (3)
Torsion (3)
 
Principio de Saint Venant
Principio de Saint VenantPrincipio de Saint Venant
Principio de Saint Venant
 
Mecánica de materiales beer, johnston - 5ed solucionario
Mecánica de materiales   beer, johnston - 5ed solucionarioMecánica de materiales   beer, johnston - 5ed solucionario
Mecánica de materiales beer, johnston - 5ed solucionario
 
Concentracion de esfuerzos
Concentracion de esfuerzosConcentracion de esfuerzos
Concentracion de esfuerzos
 
Vibraciones forzadas
Vibraciones forzadasVibraciones forzadas
Vibraciones forzadas
 
Resistencia y ensayo de los materiales jose cabello
Resistencia y ensayo de los materiales jose cabelloResistencia y ensayo de los materiales jose cabello
Resistencia y ensayo de los materiales jose cabello
 
Esfuerzo cortante
Esfuerzo cortanteEsfuerzo cortante
Esfuerzo cortante
 
Esfuerzos combinados
Esfuerzos combinadosEsfuerzos combinados
Esfuerzos combinados
 
ELEMENTOS DE MAQUINAS
ELEMENTOS DE MAQUINASELEMENTOS DE MAQUINAS
ELEMENTOS DE MAQUINAS
 
Torsión de tubos de pared delgada.
Torsión de tubos de pared delgada. Torsión de tubos de pared delgada.
Torsión de tubos de pared delgada.
 
Problemario resistencia 3er parcial
Problemario resistencia 3er parcialProblemario resistencia 3er parcial
Problemario resistencia 3er parcial
 
Esfuerzo cortante transversal en vigas (ejercicios resueltos)
Esfuerzo cortante transversal en vigas (ejercicios resueltos)Esfuerzo cortante transversal en vigas (ejercicios resueltos)
Esfuerzo cortante transversal en vigas (ejercicios resueltos)
 

Similar a Vibraciones mecanicas libres amortiguadas

Movimiento Armónico Simple
Movimiento Armónico SimpleMovimiento Armónico Simple
Movimiento Armónico Simple
silviayeniree
 
Vibraciones mecanicas
Vibraciones mecanicasVibraciones mecanicas
Vibraciones mecanicas
Milagros Alave Huanca
 
APLICACIÓN Y CLASIFICACION DE AMORTIGUADORES EN EDIFICACIONES (1).pptx
APLICACIÓN Y CLASIFICACION DE AMORTIGUADORES EN EDIFICACIONES (1).pptxAPLICACIÓN Y CLASIFICACION DE AMORTIGUADORES EN EDIFICACIONES (1).pptx
APLICACIÓN Y CLASIFICACION DE AMORTIGUADORES EN EDIFICACIONES (1).pptx
GustavoRojasVega
 
Hidrostatica. sistema Masa-Resorte, Péndulo Simple y Oscilatorio, Trabajo y E...
Hidrostatica. sistema Masa-Resorte, Péndulo Simple y Oscilatorio, Trabajo y E...Hidrostatica. sistema Masa-Resorte, Péndulo Simple y Oscilatorio, Trabajo y E...
Hidrostatica. sistema Masa-Resorte, Péndulo Simple y Oscilatorio, Trabajo y E...yova21
 
Trabajo y Energía en el movimiento armónico simple, rotación, sistema Masa Re...
Trabajo y Energía en el movimiento armónico simple, rotación, sistema Masa Re...Trabajo y Energía en el movimiento armónico simple, rotación, sistema Masa Re...
Trabajo y Energía en el movimiento armónico simple, rotación, sistema Masa Re...yova21
 
Moviminto armonico
Moviminto armonicoMoviminto armonico
Moviminto armonico
Fernanyer Gouveia
 
Movimiento oscilatorio
Movimiento oscilatorioMovimiento oscilatorio
Movimiento oscilatorio
Cindy Jazmin
 
Física
FísicaFísica
Física
coromoto38
 
TRABAJO Y ENERGÍA EN EL MOVIMIENTO: ARMÓNICO SIMPLE; ROTACIÓN SISTEMA MASA-RE...
TRABAJO Y ENERGÍA EN EL MOVIMIENTO: ARMÓNICO SIMPLE; ROTACIÓN SISTEMA MASA-RE...TRABAJO Y ENERGÍA EN EL MOVIMIENTO: ARMÓNICO SIMPLE; ROTACIÓN SISTEMA MASA-RE...
TRABAJO Y ENERGÍA EN EL MOVIMIENTO: ARMÓNICO SIMPLE; ROTACIÓN SISTEMA MASA-RE...
jeusadrian
 
El movimiento armónico simple
El movimiento armónico simpleEl movimiento armónico simple
El movimiento armónico simple
luisv9616
 
Unidad educativa-riobamba
Unidad educativa-riobambaUnidad educativa-riobamba
Unidad educativa-riobamba
Margoth Guaman
 
Investigación de física andrea
Investigación de física andreaInvestigación de física andrea
Investigación de física andreaValentina Silva
 
Investigación de física andrea
Investigación de física andreaInvestigación de física andrea
Investigación de física andreaValentina Silva
 
Investigación de física andrea
Investigación de física andreaInvestigación de física andrea
Investigación de física andreaValentina Silva
 
derekt y eilys trabajo fisica
derekt y eilys trabajo fisica derekt y eilys trabajo fisica
derekt y eilys trabajo fisica
derektchacin
 
Trabajo y energía en el movimiento... fisica
Trabajo y energía en el movimiento... fisicaTrabajo y energía en el movimiento... fisica
Trabajo y energía en el movimiento... fisica
ricardozavalazr
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
moises guia rivadineira
 
movimiento armónico simple
movimiento armónico simplemovimiento armónico simple
movimiento armónico simple
enso MT
 
Unidad 01 fundamentos y modelamiento 1
Unidad 01 fundamentos y modelamiento 1Unidad 01 fundamentos y modelamiento 1
Unidad 01 fundamentos y modelamiento 1
kevin cordova
 

Similar a Vibraciones mecanicas libres amortiguadas (20)

Movimiento Armónico Simple
Movimiento Armónico SimpleMovimiento Armónico Simple
Movimiento Armónico Simple
 
Vibraciones mecanicas
Vibraciones mecanicasVibraciones mecanicas
Vibraciones mecanicas
 
APLICACIÓN Y CLASIFICACION DE AMORTIGUADORES EN EDIFICACIONES (1).pptx
APLICACIÓN Y CLASIFICACION DE AMORTIGUADORES EN EDIFICACIONES (1).pptxAPLICACIÓN Y CLASIFICACION DE AMORTIGUADORES EN EDIFICACIONES (1).pptx
APLICACIÓN Y CLASIFICACION DE AMORTIGUADORES EN EDIFICACIONES (1).pptx
 
Hidrostatica. sistema Masa-Resorte, Péndulo Simple y Oscilatorio, Trabajo y E...
Hidrostatica. sistema Masa-Resorte, Péndulo Simple y Oscilatorio, Trabajo y E...Hidrostatica. sistema Masa-Resorte, Péndulo Simple y Oscilatorio, Trabajo y E...
Hidrostatica. sistema Masa-Resorte, Péndulo Simple y Oscilatorio, Trabajo y E...
 
Trabajo y Energía en el movimiento armónico simple, rotación, sistema Masa Re...
Trabajo y Energía en el movimiento armónico simple, rotación, sistema Masa Re...Trabajo y Energía en el movimiento armónico simple, rotación, sistema Masa Re...
Trabajo y Energía en el movimiento armónico simple, rotación, sistema Masa Re...
 
Moviminto armonico
Moviminto armonicoMoviminto armonico
Moviminto armonico
 
Movimiento oscilatorio
Movimiento oscilatorioMovimiento oscilatorio
Movimiento oscilatorio
 
Física
FísicaFísica
Física
 
TRABAJO Y ENERGÍA EN EL MOVIMIENTO: ARMÓNICO SIMPLE; ROTACIÓN SISTEMA MASA-RE...
TRABAJO Y ENERGÍA EN EL MOVIMIENTO: ARMÓNICO SIMPLE; ROTACIÓN SISTEMA MASA-RE...TRABAJO Y ENERGÍA EN EL MOVIMIENTO: ARMÓNICO SIMPLE; ROTACIÓN SISTEMA MASA-RE...
TRABAJO Y ENERGÍA EN EL MOVIMIENTO: ARMÓNICO SIMPLE; ROTACIÓN SISTEMA MASA-RE...
 
El movimiento armónico simple
El movimiento armónico simpleEl movimiento armónico simple
El movimiento armónico simple
 
Unidad educativa-riobamba
Unidad educativa-riobambaUnidad educativa-riobamba
Unidad educativa-riobamba
 
Investigación de física andrea
Investigación de física andreaInvestigación de física andrea
Investigación de física andrea
 
Investigación de física andrea
Investigación de física andreaInvestigación de física andrea
Investigación de física andrea
 
Investigación de física andrea
Investigación de física andreaInvestigación de física andrea
Investigación de física andrea
 
derekt y eilys trabajo fisica
derekt y eilys trabajo fisica derekt y eilys trabajo fisica
derekt y eilys trabajo fisica
 
Trabajo y energía en el movimiento... fisica
Trabajo y energía en el movimiento... fisicaTrabajo y energía en el movimiento... fisica
Trabajo y energía en el movimiento... fisica
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Investigación fisica
Investigación fisica Investigación fisica
Investigación fisica
 
movimiento armónico simple
movimiento armónico simplemovimiento armónico simple
movimiento armónico simple
 
Unidad 01 fundamentos y modelamiento 1
Unidad 01 fundamentos y modelamiento 1Unidad 01 fundamentos y modelamiento 1
Unidad 01 fundamentos y modelamiento 1
 

Último

5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
EdsonCienfuegos
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
JoseAlbertoArmenta
 
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdfFisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
KarlaRamos209860
 
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLOSOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
WilhelmSnchez
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
RichardVasquez80
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
JonathanMorales422812
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y función
vmvillegasco
 
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdfModonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
frank0071
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
KarolineRuzCarrera
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
DouglasOcon
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
2024311042
 
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
YULI557869
 
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptxSESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SofySandovalGil
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
FreddyTuston1
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
IngridEdithPradoFlor
 
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-EsqueléticoDiapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
etaguirrees
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
ALEXISBARBOSAARENIZ
 
2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf
2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf
2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf
Pedro Casullo Cabrera
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
JoseAlbertoArmenta
 
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
richarqsantana
 

Último (20)

5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdfFisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
 
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLOSOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y función
 
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdfModonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
 
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
 
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptxSESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
 
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-EsqueléticoDiapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
 
2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf
2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf
2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
 

Vibraciones mecanicas libres amortiguadas

  • 1. UNIVERSIDAD PRIVADA DE TACNA FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL CURSO: DINAMICA DOCENTE: ING. AVELINO PARI INTEGRANTES: - MAMANI CRISTIAN - SILVA RONALDO - EDUARDO MELÉNDEZ - IZQUIERDO JOSÉ
  • 2. VIBRACIONES  El estudio de las vibraciones mecánicas también llamado, mecánica de las vibraciones, es una rama de la mecánica, o mas generalmente de la ciencia, estudia los movimientos oscilatorios de los cuerpos o sistemas y de las fuerzas asociadas con ella.  Es el movimiento de vaivén de las moléculas de su cuerpo o sistema debido a que posee características energéticas cinéticas y potenciales.  En su forma más sencilla, una vibración se puede considerar como la oscilación o el movimiento repetitivo de un objeto alrededor de una posición de equilibrio.
  • 4. Vibraciones libres amortiguadas  Cuando existe una fuerza como el rozamiento del tipo viscoso no es despreciable se denominan vibración amortiguada  En términos muy simples una vibración es un movimiento oscilatorio de pequeña amplitud, que es representado por una señal senoidal, entre mas componentes simples se observen, mas complejas será la señal resultante.  El estudio de las vibraciones libres, señales compuestas, sirven para hallar el comportamiento de los componentes involucrados en el mecanismo  El amortiguamiento es de gran importancia como limitador de la amplitud de oscilación en resonancia
  • 5. ¿Qué es el rozamiento viscoso?  Es una fuerza que aparece en todas las partículas y solidos, su presencia es inevitable, como lo garantiza el segundo principio de la termodinámica” La cantidad de entropía del universo tiende a incrementarse en el tiempo “aunque en ocasiones pueden considerarse como despreciables o ausentes.  Este rozamiento aparece en el movimiento de un solido en un fluido o gas.  Este rozamiento está causado por las colisiones con las partículas del fluido, que deben ser apartadas para que el sólido pueda moverse por él.  Cabe recalcar que el rozamiento genera una resistencia, que reducira proporcionalmente la fuerza con la que los amortiguadores
  • 7. Amortiguamiento supercritico  𝑐 > 𝑐 𝑐𝑟 , el sistema no oscila pero retorna a sus posición de equilibrio lentamente, por tal motivo es denominado sistema sobre amortiguado 𝒄 𝟐 𝟒𝒎 𝟐 > 𝒌 𝒎 → 𝒄 > 𝟐 𝒌𝒎 Dando una solución de: 𝒙 = 𝑪 𝟏 𝒆 𝒓 𝟏 𝒕 + 𝑪 𝟐 𝒆 𝒓 𝟐 𝒕
  • 8. Críticamente amortiguado  El sistema vuelve a la posición de equilibrio en el tiempo más breve posible sin oscilación.  Dando una solución amortiguada pero no armónica, es de forma: 𝒙 = 𝒆 𝒄 𝒄𝒓 𝒕 𝟐𝒎 (𝑪 𝟏 + 𝑪 𝟐) 𝒄 𝟐 𝟒𝒎 𝟐 = 𝒌 𝒎 → 𝒄 = 𝟐 𝒌𝒎 = 𝒄 𝒄𝒓
  • 9. Amortiguamiento sub critico  𝑐 < 𝑐 𝑐𝑟, el sistema oscila alrededor de la posición de equilibrio con una amplitud que decrece progresivamente, y es llamado sistema sub amortiguado 𝝎 𝒏 = 𝒌 𝒎 − 𝒄 𝟐𝒎 𝟐 con solución: 𝑥 = 𝒂𝒆− 𝒄 𝟐𝒎 𝒕 𝒔𝒆𝒏( 𝝎 𝒏 𝒕 + 𝝋) 𝝉 = 𝟐𝝅 𝝎 𝒏 = 𝝉 𝟏 − 𝒄 𝒄 𝒄𝒓 𝟐 𝝎 𝒏 𝟏 − 𝒄 𝟐 𝒄 𝒄𝒓 𝟐
  • 12. Conclusiones:  La relación entre dos desplazamientos pico en un intervalo de tiempo td es constante, y el decremento logarítmico está definido como el logaritmo natural de esta cantidad.  Las estructuras civiles (puentes, edificios, embalses, etc.) Poseen una relación de amortiguamiento la cual las cataloga como sistemas subamortiguados, es por esta razón que dichos sistemas se estudian con mayor preferencia.  Con el siguiente informe podremos saber cuales son los tipos de vibraciones libres con amortiguamientos.  Todo cuerpo que tenga masa y elasticidad tiene vibración.