SlideShare una empresa de Scribd logo
PROFESORES DE CIENCIA/TECNOLOGIA Y RELIGION
Prof. Saulo Rudy CANCHURICRA BLANCO
Prof. Gumercindo QUISPE TORRES
Historia de la maceta
• La historia de la maceta es paralela a la de
la hortofluricultura. La maceta surgió en el
momento en que se empezaron a cultivar
plantas para consumir sus frutos y adornar
las casas.
• Egipto: Se colocaban macetas en los
templos y los palacios. También en las casas
más humildes en las que había huertos y
jardines. Eran tan habituales que se ponían
macetas con flores en cualquier rincón.
• Egipto fue donde se encontró la
representación mas antigua de una maceta.
Historia de la maceta
• China: Se utilizo las macetas con el fin de disponer de
plantas de interés culinario y ornamentales.
• De China procede la afición por los bonsáis, la cual pronto
pasó a Japón. El cultivo de los bonsáis se considera un arte
refinado propio de monjes y de la aristocracia.
Beneficios de las Macetas
• Oxigenan el ambiente.
• Producen un efecto relajante.
• Mejoran la salud del aire que respiramos.
• Reducen el ruido.
• Ayudan al estudio.
• Favorecen el trabajo.
• Limpian al atmósfera.
• Mejoran la autoestima.
• Adornan nuestros hogares.
Trabajo a presentar
• El trabajo a presentar es una maceta con las siguientes
características:
• Material reciclado.
• Frase por el aniversario del colegio 30171.
• Se tiene que mencionar el nombre vulgar, nombre común y
nombre científico de la planta.
• Enviar dos fotos nítidas
• Foto 1ra Una foto que englobe a la maceta, planta, frase y los
nombres(vulgar, común y científico)
• Foto 2da Una foto de ustedes con alguna prenda que los identifique
como estudiantes del colegio 30171 y cargando su maseta.
Foto 01 Foto 02
PRESENTACION DE LAS MASETA.pptx

Más contenido relacionado

Similar a PRESENTACION DE LAS MASETA.pptx

país de china
país de chinapaís de china
país de china
Ansel Palacios
 
Rediseño "Tetera"
Rediseño "Tetera"Rediseño "Tetera"
Rediseño "Tetera"
Mary Fernandez
 
Egipto Arquitectura y urbanismo
Egipto Arquitectura y urbanismoEgipto Arquitectura y urbanismo
Egipto Arquitectura y urbanismo
Jaalvavi1187
 
Evolucion de las plantas
Evolucion de las plantasEvolucion de las plantas
Evolucion de las plantas
alejandra echeverria
 
Actividad de sociales 123
Actividad de sociales 123Actividad de sociales 123
Actividad de sociales 123
ANTONIOJOSEFLOREZZUN
 
Expo De Conceptos
Expo De ConceptosExpo De Conceptos
Expo De Conceptos
guest4781f1
 
Luis Galanes- NeolíTico
Luis Galanes- NeolíTicoLuis Galanes- NeolíTico
Luis Galanes- NeolíTico
Wilberto Santiago
 
UNA CIENCIA CON RAÍCES MUY ANTIGUAS..pptx
UNA CIENCIA CON RAÍCES MUY ANTIGUAS..pptxUNA CIENCIA CON RAÍCES MUY ANTIGUAS..pptx
UNA CIENCIA CON RAÍCES MUY ANTIGUAS..pptx
JoseAndersonCamposGi
 
Historia de la hidroponia y de la nutricion vegetal
Historia de la hidroponia y de la nutricion vegetalHistoria de la hidroponia y de la nutricion vegetal
Historia de la hidroponia y de la nutricion vegetal
Angel Narváez
 
Botanica unidad i
Botanica unidad iBotanica unidad i
Botanica unidad i
pelonpelonete
 
Historia y evolución en la tenología
Historia y evolución en la tenologíaHistoria y evolución en la tenología
Historia y evolución en la tenología
MajoRopi8
 
La cultura egIPCIA. resumen y analisis pdf
La cultura egIPCIA. resumen y analisis pdfLa cultura egIPCIA. resumen y analisis pdf
La cultura egIPCIA. resumen y analisis pdf
joserojasf62
 
Incassociales 120123044550-phpapp01
Incassociales 120123044550-phpapp01Incassociales 120123044550-phpapp01
Incassociales 120123044550-phpapp01
Sashenka Morilla Aquije
 
Historia, evolucion, tipos de colmenas
Historia, evolucion, tipos de colmenasHistoria, evolucion, tipos de colmenas
Historia, evolucion, tipos de colmenas
Yisse Acaro
 
Obelisco
ObeliscoObelisco
Psicología y Medicina
Psicología y Medicina Psicología y Medicina
Psicología y Medicina
IsraelRodriguezGuzma
 
Origen del té- historia, influencia y progreso
Origen del té- historia, influencia y progresoOrigen del té- historia, influencia y progreso
Origen del té- historia, influencia y progreso
Glen Kane
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
juanete1
 
Proceso de sedentarización y protourbanismo
Proceso  de sedentarización y protourbanismoProceso  de sedentarización y protourbanismo
Proceso de sedentarización y protourbanismo
Pablo Molina Molina
 
Antiguo Egipto. Parte II
Antiguo Egipto. Parte IIAntiguo Egipto. Parte II
Antiguo Egipto. Parte II
Lilith1985
 

Similar a PRESENTACION DE LAS MASETA.pptx (20)

país de china
país de chinapaís de china
país de china
 
Rediseño "Tetera"
Rediseño "Tetera"Rediseño "Tetera"
Rediseño "Tetera"
 
Egipto Arquitectura y urbanismo
Egipto Arquitectura y urbanismoEgipto Arquitectura y urbanismo
Egipto Arquitectura y urbanismo
 
Evolucion de las plantas
Evolucion de las plantasEvolucion de las plantas
Evolucion de las plantas
 
Actividad de sociales 123
Actividad de sociales 123Actividad de sociales 123
Actividad de sociales 123
 
Expo De Conceptos
Expo De ConceptosExpo De Conceptos
Expo De Conceptos
 
Luis Galanes- NeolíTico
Luis Galanes- NeolíTicoLuis Galanes- NeolíTico
Luis Galanes- NeolíTico
 
UNA CIENCIA CON RAÍCES MUY ANTIGUAS..pptx
UNA CIENCIA CON RAÍCES MUY ANTIGUAS..pptxUNA CIENCIA CON RAÍCES MUY ANTIGUAS..pptx
UNA CIENCIA CON RAÍCES MUY ANTIGUAS..pptx
 
Historia de la hidroponia y de la nutricion vegetal
Historia de la hidroponia y de la nutricion vegetalHistoria de la hidroponia y de la nutricion vegetal
Historia de la hidroponia y de la nutricion vegetal
 
Botanica unidad i
Botanica unidad iBotanica unidad i
Botanica unidad i
 
Historia y evolución en la tenología
Historia y evolución en la tenologíaHistoria y evolución en la tenología
Historia y evolución en la tenología
 
La cultura egIPCIA. resumen y analisis pdf
La cultura egIPCIA. resumen y analisis pdfLa cultura egIPCIA. resumen y analisis pdf
La cultura egIPCIA. resumen y analisis pdf
 
Incassociales 120123044550-phpapp01
Incassociales 120123044550-phpapp01Incassociales 120123044550-phpapp01
Incassociales 120123044550-phpapp01
 
Historia, evolucion, tipos de colmenas
Historia, evolucion, tipos de colmenasHistoria, evolucion, tipos de colmenas
Historia, evolucion, tipos de colmenas
 
Obelisco
ObeliscoObelisco
Obelisco
 
Psicología y Medicina
Psicología y Medicina Psicología y Medicina
Psicología y Medicina
 
Origen del té- historia, influencia y progreso
Origen del té- historia, influencia y progresoOrigen del té- historia, influencia y progreso
Origen del té- historia, influencia y progreso
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Proceso de sedentarización y protourbanismo
Proceso  de sedentarización y protourbanismoProceso  de sedentarización y protourbanismo
Proceso de sedentarización y protourbanismo
 
Antiguo Egipto. Parte II
Antiguo Egipto. Parte IIAntiguo Egipto. Parte II
Antiguo Egipto. Parte II
 

Más de angulimal555

BIENVENIDOS A CLASE Y TODO DEL INGLES.pptx
BIENVENIDOS A CLASE Y TODO DEL INGLES.pptxBIENVENIDOS A CLASE Y TODO DEL INGLES.pptx
BIENVENIDOS A CLASE Y TODO DEL INGLES.pptx
angulimal555
 
EPT, IDEAS NEGOCIO, ENTREVISTA Y OBSERVACION.pptx
EPT, IDEAS NEGOCIO, ENTREVISTA Y OBSERVACION.pptxEPT, IDEAS NEGOCIO, ENTREVISTA Y OBSERVACION.pptx
EPT, IDEAS NEGOCIO, ENTREVISTA Y OBSERVACION.pptx
angulimal555
 
ept DESING THINKING OMO GUIA DE NEGOCIO.pptx
ept DESING THINKING OMO GUIA DE NEGOCIO.pptxept DESING THINKING OMO GUIA DE NEGOCIO.pptx
ept DESING THINKING OMO GUIA DE NEGOCIO.pptx
angulimal555
 
LA-RÚBRICA-COMO-INSTRUMENTO-DE-EVALUCIÓN.pptx
LA-RÚBRICA-COMO-INSTRUMENTO-DE-EVALUCIÓN.pptxLA-RÚBRICA-COMO-INSTRUMENTO-DE-EVALUCIÓN.pptx
LA-RÚBRICA-COMO-INSTRUMENTO-DE-EVALUCIÓN.pptx
angulimal555
 
OSITOS OSITOS todos los animales de la selva de Peru.pptx
OSITOS OSITOS todos los animales de la selva de Peru.pptxOSITOS OSITOS todos los animales de la selva de Peru.pptx
OSITOS OSITOS todos los animales de la selva de Peru.pptx
angulimal555
 
Plan de recuperación para est con incorporacion tardía v02 final.pptx
Plan de recuperación para est con incorporacion tardía v02 final.pptxPlan de recuperación para est con incorporacion tardía v02 final.pptx
Plan de recuperación para est con incorporacion tardía v02 final.pptx
angulimal555
 
JORNADA DE REFLEXION 2020.pptx
JORNADA DE REFLEXION 2020.pptxJORNADA DE REFLEXION 2020.pptx
JORNADA DE REFLEXION 2020.pptx
angulimal555
 
LEAN CANVAS.pptx
LEAN CANVAS.pptxLEAN CANVAS.pptx
LEAN CANVAS.pptx
angulimal555
 
TOMA DE APUNTES.pptx
TOMA DE APUNTES.pptxTOMA DE APUNTES.pptx
TOMA DE APUNTES.pptx
angulimal555
 

Más de angulimal555 (9)

BIENVENIDOS A CLASE Y TODO DEL INGLES.pptx
BIENVENIDOS A CLASE Y TODO DEL INGLES.pptxBIENVENIDOS A CLASE Y TODO DEL INGLES.pptx
BIENVENIDOS A CLASE Y TODO DEL INGLES.pptx
 
EPT, IDEAS NEGOCIO, ENTREVISTA Y OBSERVACION.pptx
EPT, IDEAS NEGOCIO, ENTREVISTA Y OBSERVACION.pptxEPT, IDEAS NEGOCIO, ENTREVISTA Y OBSERVACION.pptx
EPT, IDEAS NEGOCIO, ENTREVISTA Y OBSERVACION.pptx
 
ept DESING THINKING OMO GUIA DE NEGOCIO.pptx
ept DESING THINKING OMO GUIA DE NEGOCIO.pptxept DESING THINKING OMO GUIA DE NEGOCIO.pptx
ept DESING THINKING OMO GUIA DE NEGOCIO.pptx
 
LA-RÚBRICA-COMO-INSTRUMENTO-DE-EVALUCIÓN.pptx
LA-RÚBRICA-COMO-INSTRUMENTO-DE-EVALUCIÓN.pptxLA-RÚBRICA-COMO-INSTRUMENTO-DE-EVALUCIÓN.pptx
LA-RÚBRICA-COMO-INSTRUMENTO-DE-EVALUCIÓN.pptx
 
OSITOS OSITOS todos los animales de la selva de Peru.pptx
OSITOS OSITOS todos los animales de la selva de Peru.pptxOSITOS OSITOS todos los animales de la selva de Peru.pptx
OSITOS OSITOS todos los animales de la selva de Peru.pptx
 
Plan de recuperación para est con incorporacion tardía v02 final.pptx
Plan de recuperación para est con incorporacion tardía v02 final.pptxPlan de recuperación para est con incorporacion tardía v02 final.pptx
Plan de recuperación para est con incorporacion tardía v02 final.pptx
 
JORNADA DE REFLEXION 2020.pptx
JORNADA DE REFLEXION 2020.pptxJORNADA DE REFLEXION 2020.pptx
JORNADA DE REFLEXION 2020.pptx
 
LEAN CANVAS.pptx
LEAN CANVAS.pptxLEAN CANVAS.pptx
LEAN CANVAS.pptx
 
TOMA DE APUNTES.pptx
TOMA DE APUNTES.pptxTOMA DE APUNTES.pptx
TOMA DE APUNTES.pptx
 

Último

OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..pptOBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
JonathanNatera
 
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptxPlantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
eguiluzlunajoaquin
 
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud públicaMapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
ANGELICAISAMARABARRO
 
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdfDesarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
illacruzmabelrocio
 
326312630-Certificado-de-Defuncion-Peru.ppt
326312630-Certificado-de-Defuncion-Peru.ppt326312630-Certificado-de-Defuncion-Peru.ppt
326312630-Certificado-de-Defuncion-Peru.ppt
SolangLaquitaVizcarr1
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
MILAGROSCANDELARIARO
 
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDASCATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
Group Lliuya
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
ratatuielmastui123
 
Huella ecológica- Medio ambiental- Contaminación- Residuos- Cambio climático
Huella ecológica- Medio ambiental- Contaminación- Residuos- Cambio climáticoHuella ecológica- Medio ambiental- Contaminación- Residuos- Cambio climático
Huella ecológica- Medio ambiental- Contaminación- Residuos- Cambio climático
JuanAngelAll1
 
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y JessicaContaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
jessicamartinez187827
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
sharonhuiza
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
vazquezivanna01
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
AliTatty
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
MichaelVlezLpez
 
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrualciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
vaquitaubateclase
 
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerreyPresentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
RodrigoSegura24
 
CajamarcaAGROFORESTERIAUNIVERSIDADNACIONALDELCALLAO.pptx
CajamarcaAGROFORESTERIAUNIVERSIDADNACIONALDELCALLAO.pptxCajamarcaAGROFORESTERIAUNIVERSIDADNACIONALDELCALLAO.pptx
CajamarcaAGROFORESTERIAUNIVERSIDADNACIONALDELCALLAO.pptx
MonicaLeyton2
 
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docxCat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
VilmaRejasPacotaype
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
yober ccayhuari aguirre
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
valeriamontes34
 

Último (20)

OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..pptOBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
 
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptxPlantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
 
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud públicaMapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
 
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdfDesarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
 
326312630-Certificado-de-Defuncion-Peru.ppt
326312630-Certificado-de-Defuncion-Peru.ppt326312630-Certificado-de-Defuncion-Peru.ppt
326312630-Certificado-de-Defuncion-Peru.ppt
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
 
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDASCATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
 
Huella ecológica- Medio ambiental- Contaminación- Residuos- Cambio climático
Huella ecológica- Medio ambiental- Contaminación- Residuos- Cambio climáticoHuella ecológica- Medio ambiental- Contaminación- Residuos- Cambio climático
Huella ecológica- Medio ambiental- Contaminación- Residuos- Cambio climático
 
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y JessicaContaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
 
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrualciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
 
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerreyPresentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
 
CajamarcaAGROFORESTERIAUNIVERSIDADNACIONALDELCALLAO.pptx
CajamarcaAGROFORESTERIAUNIVERSIDADNACIONALDELCALLAO.pptxCajamarcaAGROFORESTERIAUNIVERSIDADNACIONALDELCALLAO.pptx
CajamarcaAGROFORESTERIAUNIVERSIDADNACIONALDELCALLAO.pptx
 
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docxCat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
 

PRESENTACION DE LAS MASETA.pptx

  • 1. PROFESORES DE CIENCIA/TECNOLOGIA Y RELIGION Prof. Saulo Rudy CANCHURICRA BLANCO Prof. Gumercindo QUISPE TORRES
  • 2. Historia de la maceta • La historia de la maceta es paralela a la de la hortofluricultura. La maceta surgió en el momento en que se empezaron a cultivar plantas para consumir sus frutos y adornar las casas. • Egipto: Se colocaban macetas en los templos y los palacios. También en las casas más humildes en las que había huertos y jardines. Eran tan habituales que se ponían macetas con flores en cualquier rincón. • Egipto fue donde se encontró la representación mas antigua de una maceta.
  • 3. Historia de la maceta • China: Se utilizo las macetas con el fin de disponer de plantas de interés culinario y ornamentales. • De China procede la afición por los bonsáis, la cual pronto pasó a Japón. El cultivo de los bonsáis se considera un arte refinado propio de monjes y de la aristocracia.
  • 4. Beneficios de las Macetas • Oxigenan el ambiente. • Producen un efecto relajante. • Mejoran la salud del aire que respiramos. • Reducen el ruido. • Ayudan al estudio. • Favorecen el trabajo. • Limpian al atmósfera. • Mejoran la autoestima. • Adornan nuestros hogares.
  • 5. Trabajo a presentar • El trabajo a presentar es una maceta con las siguientes características: • Material reciclado. • Frase por el aniversario del colegio 30171. • Se tiene que mencionar el nombre vulgar, nombre común y nombre científico de la planta. • Enviar dos fotos nítidas • Foto 1ra Una foto que englobe a la maceta, planta, frase y los nombres(vulgar, común y científico) • Foto 2da Una foto de ustedes con alguna prenda que los identifique como estudiantes del colegio 30171 y cargando su maseta.