SlideShare una empresa de Scribd logo
1
¿De
qué
tratará?

JUSTIFICACIÓN

2

OBJETIVOS

3

ACTIVIDADES

4

CRONOGRAMA

5

RECURSOS

6

PRESUPUESTO
En las Instituciones Educativas del Distrito de Ciudad Nueva de la región
de Tacna,

es latente el problema de Contaminación Ambiental y por ende el

deterioro de la ecología de nuestro ecosistema, por efecto de la basura que se
arroja en las calles y en el caso de la Institución Educativa “Manuel A. Odría”, fuera
de las aulas y dentro de ella.
En tal sentido el presente Proyecto, trata de contribuir al mejoramiento
del sistema de vida, educativo y ecológico de la Institución Educativa mencionada.
G E N E R A L
Mejorar y Fomentar la práctica de los hábitos de
higiene, cuidado y protección del medio ambiente, mediante
la reducción y reutilización de los residuos sólidos para
evitar

la

contaminación

ambiental

de

la

comunidad

educativa, y su entorno, a través de la práctica “proteger el
planeta tierra”.
E S P E C Í F I C O S


Mejorar la ecología y el medio ambiente de la Institución Educativa.



Difundir la importancia del reciclaje y la puesta de tachos recicladores.



Impulsar en los estudiantes aptitudes de conservación de ornato y de
autosuficiencia.



Motivar en los estudiantes hábitos de limpieza y aseo personal e
institucional.
Nº

T A

R

E A

S

1º

Planificación .

2º

Organización .

3º

Difundir a colocación de tachos de basura en la Institución Educativa y su alrededor.

4º

Sensibilizar la participación de los estudiantes en la conservación de la limpieza mediantes afiches, papelotes.

5º

Promover mediante charlas, en las formaciones cívicas y diarias. el mantenimiento de los ambientes de la
Institución Educativa, limpia y libre de desechos y residuos que se generan como consecuencia de las
actividades diarias.

6º

Información y motivación a los estudiantes y a padres de familia, para promover el cambio de
actitudes.

7º

Recolección de los materiales y selección de residuos sólidos.

8º

Monitoreo .

9º

Informe final.
FECHAS

Nº

ACTIVIDADES

RESPONSABLES
OCT

1º

Planificación.

Equipo de Trabajo

21 – 25

2º

Organización.

Equipo de Trabajo

NOV

28 – 31

3º

4º

5º

Difundir la colocación de tachos de basura en la Institución
Educativa y su alrededor.

Sensibilizar la participación de los estudiantes en la
conservación de la limpieza mediantes afiches, papelotes.

Promover mediante charlas, en las formaciones cívicas y
diarias. el mantenimiento de los ambientes de la Institución
Educativa, limpia y libre de desechos y residuos que se
generan como consecuencia de las actividades diarias.

Comité de Escuelas Saludables

04

Comité de Escuelas Saludables

06

Comité de Escuelas Saludables

08

DIC
FECHAS
Nº

ACTIVIDADES

RESPONSABLES
OCT

6º

7º

Información y motivación a los estudiantes y a padres de
familia, para promover el cambio de actitudes.

Recolección de los materiales y selección de residuos
sólidos.

NOV

Comité de Escuelas Saludables

11

Comité de Escuelas Saludables

12 –27

DIC

28

8º

Monitoreo.

Comité de Escuelas Saludables

9º

Informe final.

Comité de Escuelas Saludables

02 – 05

06
LA PARTICIPACIÓN DE TODOS
El trabajo colaborativo entre las
autoridades del distrito y los directivos y
docentes de la comunidad educativa

PADRES SENSIBILIZADOS

ESTUDIANTES CON ACTITUD
RESPONSABLE

Padres de familia con disposición

Cada estudiante debe actuar en

favorable de participar en las

forma responsable en

labores de limpieza y ornato.

salvaguarda del medio ambiente
Nº

MATERIALES

CANTIDAD

COSTO
UNITARIO

TOTAL

1º Envases de recolección (T/grandes)

10

40.00

400.00

2º Bolsa de basura (P/ciento)

1

8.00

8.00

3º Papel bond (P/ciento)

02

3.50

7.00

4º Fotocopias

500

0.10

50.00

5º Computadora (alquiler P/h))

20

1.00

20.00

6° Afiches (P/hoja)

60

1.00

60.00

7º Memoria USB de 4G

1

16.00

16.00

8º Papel lustre de colores (P/pliego)

25

0.50

12.50

9º Cartulina (P/pliego)
10º Papelotes (P/pliego)

25

0.50

12.50

25

0.40

10.00

11º Cinta de embalaje.

5

3.00

15.00

12° Témperas.

20

2.00

40.00

TOTAL DE PRESUPUESTO

651.00
La Mejor herencia que

podemos dejarle a las
nueva generaciones es:
“Amor, conocimiento y
un planeta en el que
puedan vivir”

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

SUSTENTACIÓN DE TRABAJO SOCIAL MAESTRIA
SUSTENTACIÓN DE TRABAJO SOCIAL MAESTRIASUSTENTACIÓN DE TRABAJO SOCIAL MAESTRIA
SUSTENTACIÓN DE TRABAJO SOCIAL MAESTRIA
Argelia Santo
 
Trabajo univer area andina
Trabajo univer area andinaTrabajo univer area andina
Trabajo univer area andina
pollama
 
Proyecto de bellavista
Proyecto de bellavistaProyecto de bellavista
Proyecto de bellavista
francybolanos
 
Proyecto ambiental prae i
Proyecto ambiental prae iProyecto ambiental prae i
Proyecto ambiental prae iDMS
 
Pin medio ambiente
Pin medio ambientePin medio ambiente
Pin medio ambienterethyyrethy
 
YO RECICLO, PROYECTO DE AULA AMBIENTAL , UCEVA 2016
YO RECICLO, PROYECTO DE AULA AMBIENTAL , UCEVA 2016YO RECICLO, PROYECTO DE AULA AMBIENTAL , UCEVA 2016
YO RECICLO, PROYECTO DE AULA AMBIENTAL , UCEVA 2016
Daisy Miranda
 
2. proyecto escuela verde
2. proyecto   escuela verde2. proyecto   escuela verde
2. proyecto escuela verde
FORMACIONCPE
 
Plan de educacion ambiental
Plan de educacion ambientalPlan de educacion ambiental
Plan de educacion ambiental
juan jose valencia sierra
 
Plan de educación ambiental y escuelas limpias y saludables 2014
Plan de educación ambiental y escuelas limpias y saludables 2014Plan de educación ambiental y escuelas limpias y saludables 2014
Plan de educación ambiental y escuelas limpias y saludables 2014
Oscar Raymundo
 
Presentación1 tit@ grupo numero 4
Presentación1 tit@ grupo numero 4Presentación1 tit@ grupo numero 4
Presentación1 tit@ grupo numero 4ticnueveuno
 
Prae
PraePrae
Recoleccion y reutilizacion de los residuos solidos (
Recoleccion y reutilizacion de los residuos solidos (Recoleccion y reutilizacion de los residuos solidos (
Recoleccion y reutilizacion de los residuos solidos (
noela06
 

La actualidad más candente (15)

Proyecto prae
Proyecto praeProyecto prae
Proyecto prae
 
SUSTENTACIÓN DE TRABAJO SOCIAL MAESTRIA
SUSTENTACIÓN DE TRABAJO SOCIAL MAESTRIASUSTENTACIÓN DE TRABAJO SOCIAL MAESTRIA
SUSTENTACIÓN DE TRABAJO SOCIAL MAESTRIA
 
Trabajo univer area andina
Trabajo univer area andinaTrabajo univer area andina
Trabajo univer area andina
 
Ecoescuela 2011
Ecoescuela 2011Ecoescuela 2011
Ecoescuela 2011
 
Proyecto de bellavista
Proyecto de bellavistaProyecto de bellavista
Proyecto de bellavista
 
Proyecto ambiental prae i
Proyecto ambiental prae iProyecto ambiental prae i
Proyecto ambiental prae i
 
Pin medio ambiente
Pin medio ambientePin medio ambiente
Pin medio ambiente
 
YO RECICLO, PROYECTO DE AULA AMBIENTAL , UCEVA 2016
YO RECICLO, PROYECTO DE AULA AMBIENTAL , UCEVA 2016YO RECICLO, PROYECTO DE AULA AMBIENTAL , UCEVA 2016
YO RECICLO, PROYECTO DE AULA AMBIENTAL , UCEVA 2016
 
2. proyecto escuela verde
2. proyecto   escuela verde2. proyecto   escuela verde
2. proyecto escuela verde
 
Plan de educacion ambiental
Plan de educacion ambientalPlan de educacion ambiental
Plan de educacion ambiental
 
Plan de educación ambiental y escuelas limpias y saludables 2014
Plan de educación ambiental y escuelas limpias y saludables 2014Plan de educación ambiental y escuelas limpias y saludables 2014
Plan de educación ambiental y escuelas limpias y saludables 2014
 
Presentación1 tit@ grupo numero 4
Presentación1 tit@ grupo numero 4Presentación1 tit@ grupo numero 4
Presentación1 tit@ grupo numero 4
 
Proyecto de buen vivir
Proyecto de buen vivirProyecto de buen vivir
Proyecto de buen vivir
 
Prae
PraePrae
Prae
 
Recoleccion y reutilizacion de los residuos solidos (
Recoleccion y reutilizacion de los residuos solidos (Recoleccion y reutilizacion de los residuos solidos (
Recoleccion y reutilizacion de los residuos solidos (
 

Destacado

La contaminacion-ambiental
La contaminacion-ambientalLa contaminacion-ambiental
La contaminacion-ambientalAndebara
 
Innovación educativa
Innovación educativaInnovación educativa
Innovación educativa
Jesus Arrieta Murillo
 
Problemas ambientales en
Problemas ambientales enProblemas ambientales en
Problemas ambientales enPablo Segura
 
Problemas ambientales en costa rica
Problemas ambientales en costa ricaProblemas ambientales en costa rica
Problemas ambientales en costa rica
Ramírez Jhonny
 
Afiches de reciclaje imagen corporativa
Afiches de reciclaje imagen corporativaAfiches de reciclaje imagen corporativa
Afiches de reciclaje imagen corporativa
oebs12345
 
La contaminacion ambiental
La contaminacion ambientalLa contaminacion ambiental
La contaminacion ambientalandres0212
 
TEMA # 1 GENERALIDADES DE COSTA RICA
TEMA # 1 GENERALIDADES DE COSTA RICATEMA # 1 GENERALIDADES DE COSTA RICA
TEMA # 1 GENERALIDADES DE COSTA RICA
Lic. Jackson Campos Mora
 
Problemas Ambientales de Guatemala
Problemas Ambientales de GuatemalaProblemas Ambientales de Guatemala
Problemas Ambientales de Guatemala
Erwin Garzona
 
Principales problemas ambientales en nicaragua
Principales problemas ambientales en nicaraguaPrincipales problemas ambientales en nicaragua
Principales problemas ambientales en nicaraguaAntonio Aguilar
 
Fuentes de contaminacion natural, antropogenicas, radiacion y nuclear
Fuentes de contaminacion natural, antropogenicas, radiacion y nuclearFuentes de contaminacion natural, antropogenicas, radiacion y nuclear
Fuentes de contaminacion natural, antropogenicas, radiacion y nuclear
IRINA GABRIELA VARAS RODRIGUEZ
 
Contaminacion causada por el hombre
Contaminacion causada por el hombreContaminacion causada por el hombre
Contaminacion causada por el hombrerandy lara
 
Causas de la Contaminación Ambiental
Causas de la Contaminación AmbientalCausas de la Contaminación Ambiental
Causas de la Contaminación Ambientaldistritomultiplef
 
Contaminacion del medio ambiente power point
Contaminacion del medio ambiente power pointContaminacion del medio ambiente power point
Contaminacion del medio ambiente power pointnatalia vildoso
 
La contaminaciòn ambiental.presentaciòn powerpoint
La contaminaciòn ambiental.presentaciòn powerpointLa contaminaciòn ambiental.presentaciòn powerpoint
La contaminaciòn ambiental.presentaciòn powerpoint
gracechavesvalverde
 
Diapositivas contaminacion ambiental! 01
Diapositivas contaminacion ambiental! 01Diapositivas contaminacion ambiental! 01
Diapositivas contaminacion ambiental! 01caroni345
 
Proyecto ambiental educativo por Darlin Ricaurte Avila.
Proyecto ambiental educativo por Darlin Ricaurte Avila.Proyecto ambiental educativo por Darlin Ricaurte Avila.
Proyecto ambiental educativo por Darlin Ricaurte Avila.darbucu
 

Destacado (20)

La Luz Y El Arco Iris
La Luz Y El Arco IrisLa Luz Y El Arco Iris
La Luz Y El Arco Iris
 
La contaminacion-ambiental
La contaminacion-ambientalLa contaminacion-ambiental
La contaminacion-ambiental
 
Innovación educativa
Innovación educativaInnovación educativa
Innovación educativa
 
Problemas ambientales en
Problemas ambientales enProblemas ambientales en
Problemas ambientales en
 
Problemas ambientales en costa rica
Problemas ambientales en costa ricaProblemas ambientales en costa rica
Problemas ambientales en costa rica
 
Afiches de reciclaje imagen corporativa
Afiches de reciclaje imagen corporativaAfiches de reciclaje imagen corporativa
Afiches de reciclaje imagen corporativa
 
La contaminacion ambiental
La contaminacion ambientalLa contaminacion ambiental
La contaminacion ambiental
 
TEMA # 1 GENERALIDADES DE COSTA RICA
TEMA # 1 GENERALIDADES DE COSTA RICATEMA # 1 GENERALIDADES DE COSTA RICA
TEMA # 1 GENERALIDADES DE COSTA RICA
 
Problemas Ambientales en Costa Rica
Problemas Ambientales en Costa RicaProblemas Ambientales en Costa Rica
Problemas Ambientales en Costa Rica
 
Problemas Ambientales de Guatemala
Problemas Ambientales de GuatemalaProblemas Ambientales de Guatemala
Problemas Ambientales de Guatemala
 
Contaminacion Natural
Contaminacion NaturalContaminacion Natural
Contaminacion Natural
 
Principales problemas ambientales en nicaragua
Principales problemas ambientales en nicaraguaPrincipales problemas ambientales en nicaragua
Principales problemas ambientales en nicaragua
 
La contaminación ambiental
La contaminación ambientalLa contaminación ambiental
La contaminación ambiental
 
Fuentes de contaminacion natural, antropogenicas, radiacion y nuclear
Fuentes de contaminacion natural, antropogenicas, radiacion y nuclearFuentes de contaminacion natural, antropogenicas, radiacion y nuclear
Fuentes de contaminacion natural, antropogenicas, radiacion y nuclear
 
Contaminacion causada por el hombre
Contaminacion causada por el hombreContaminacion causada por el hombre
Contaminacion causada por el hombre
 
Causas de la Contaminación Ambiental
Causas de la Contaminación AmbientalCausas de la Contaminación Ambiental
Causas de la Contaminación Ambiental
 
Contaminacion del medio ambiente power point
Contaminacion del medio ambiente power pointContaminacion del medio ambiente power point
Contaminacion del medio ambiente power point
 
La contaminaciòn ambiental.presentaciòn powerpoint
La contaminaciòn ambiental.presentaciòn powerpointLa contaminaciòn ambiental.presentaciòn powerpoint
La contaminaciòn ambiental.presentaciòn powerpoint
 
Diapositivas contaminacion ambiental! 01
Diapositivas contaminacion ambiental! 01Diapositivas contaminacion ambiental! 01
Diapositivas contaminacion ambiental! 01
 
Proyecto ambiental educativo por Darlin Ricaurte Avila.
Proyecto ambiental educativo por Darlin Ricaurte Avila.Proyecto ambiental educativo por Darlin Ricaurte Avila.
Proyecto ambiental educativo por Darlin Ricaurte Avila.
 

Similar a Presentación del Proyecto "Conservando el medio ambiente para vivir mejor"

Plan de trabajo de brigadas ecologicas
Plan de trabajo de brigadas ecologicasPlan de trabajo de brigadas ecologicas
Plan de trabajo de brigadas ecologicas
maria eugenia lupu chanduvi
 
Proyecto ecoeficiencia
Proyecto  ecoeficienciaProyecto  ecoeficiencia
Proyecto ecoeficiencia
Martha Huali Solis
 
2.proyecto
2.proyecto2.proyecto
2.proyecto
osquipa
 
Escuela siempre limpia
Escuela siempre limpiaEscuela siempre limpia
Escuela siempre limpiadec-admin
 
Prae gema
Prae gemaPrae gema
Prae gema
Gema Guerrero
 
TrabajFORTALECIMIENTO DE LA CULTURA AMBIENTAL EN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA BAJ...
TrabajFORTALECIMIENTO DE LA CULTURA AMBIENTAL EN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA BAJ...TrabajFORTALECIMIENTO DE LA CULTURA AMBIENTAL EN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA BAJ...
TrabajFORTALECIMIENTO DE LA CULTURA AMBIENTAL EN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA BAJ...QUINTANAEVASANDRI
 
CULTURA AMBIENTALT
CULTURA AMBIENTALTCULTURA AMBIENTALT
CULTURA AMBIENTALT
QUINTANAEVASANDRI
 
PROYECTO AMBIENTAL PDsscc- 2023.docx.pdf
PROYECTO AMBIENTAL PDsscc- 2023.docx.pdfPROYECTO AMBIENTAL PDsscc- 2023.docx.pdf
PROYECTO AMBIENTAL PDsscc- 2023.docx.pdf
julissa997712
 
Institución educativa kennedyprae
Institución educativa kennedypraeInstitución educativa kennedyprae
Institución educativa kennedypraeLeobaldo Palacio
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
A12345njdbadsbf
 
PEAI
PEAIPEAI
Proyecto de cultura ambiental
Proyecto de cultura ambientalProyecto de cultura ambiental
Proyecto de cultura ambientalmariovellojin
 
Proyecto reciclaje 2015
Proyecto reciclaje 2015Proyecto reciclaje 2015
Proyecto reciclaje 2015
Luz Angélica Olivos Pizarro
 
Proyecto de educacion ambiental y estilo de vida saludable
Proyecto de educacion ambiental y estilo de vida saludableProyecto de educacion ambiental y estilo de vida saludable
Proyecto de educacion ambiental y estilo de vida saludable
Fredy Aguirre Zornosa
 

Similar a Presentación del Proyecto "Conservando el medio ambiente para vivir mejor" (20)

Plan de trabajo de brigadas ecologicas
Plan de trabajo de brigadas ecologicasPlan de trabajo de brigadas ecologicas
Plan de trabajo de brigadas ecologicas
 
Praes liseth
Praes lisethPraes liseth
Praes liseth
 
Praes liseth
Praes lisethPraes liseth
Praes liseth
 
Proyecto ecoeficiencia
Proyecto  ecoeficienciaProyecto  ecoeficiencia
Proyecto ecoeficiencia
 
Proyecto de reciclaje 2014
Proyecto de reciclaje 2014Proyecto de reciclaje 2014
Proyecto de reciclaje 2014
 
2.proyecto
2.proyecto2.proyecto
2.proyecto
 
Escuela siempre limpia
Escuela siempre limpiaEscuela siempre limpia
Escuela siempre limpia
 
Prae gema
Prae gemaPrae gema
Prae gema
 
liseth proyecto
liseth proyectoliseth proyecto
liseth proyecto
 
Praes liseth
Praes lisethPraes liseth
Praes liseth
 
Propuesta liseth
Propuesta lisethPropuesta liseth
Propuesta liseth
 
TrabajFORTALECIMIENTO DE LA CULTURA AMBIENTAL EN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA BAJ...
TrabajFORTALECIMIENTO DE LA CULTURA AMBIENTAL EN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA BAJ...TrabajFORTALECIMIENTO DE LA CULTURA AMBIENTAL EN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA BAJ...
TrabajFORTALECIMIENTO DE LA CULTURA AMBIENTAL EN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA BAJ...
 
CULTURA AMBIENTALT
CULTURA AMBIENTALTCULTURA AMBIENTALT
CULTURA AMBIENTALT
 
PROYECTO AMBIENTAL PDsscc- 2023.docx.pdf
PROYECTO AMBIENTAL PDsscc- 2023.docx.pdfPROYECTO AMBIENTAL PDsscc- 2023.docx.pdf
PROYECTO AMBIENTAL PDsscc- 2023.docx.pdf
 
Institución educativa kennedyprae
Institución educativa kennedypraeInstitución educativa kennedyprae
Institución educativa kennedyprae
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
PEAI
PEAIPEAI
PEAI
 
Proyecto de cultura ambiental
Proyecto de cultura ambientalProyecto de cultura ambiental
Proyecto de cultura ambiental
 
Proyecto reciclaje 2015
Proyecto reciclaje 2015Proyecto reciclaje 2015
Proyecto reciclaje 2015
 
Proyecto de educacion ambiental y estilo de vida saludable
Proyecto de educacion ambiental y estilo de vida saludableProyecto de educacion ambiental y estilo de vida saludable
Proyecto de educacion ambiental y estilo de vida saludable
 

Último

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 

Último (20)

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 

Presentación del Proyecto "Conservando el medio ambiente para vivir mejor"

  • 1.
  • 3. En las Instituciones Educativas del Distrito de Ciudad Nueva de la región de Tacna, es latente el problema de Contaminación Ambiental y por ende el deterioro de la ecología de nuestro ecosistema, por efecto de la basura que se arroja en las calles y en el caso de la Institución Educativa “Manuel A. Odría”, fuera de las aulas y dentro de ella. En tal sentido el presente Proyecto, trata de contribuir al mejoramiento del sistema de vida, educativo y ecológico de la Institución Educativa mencionada.
  • 4. G E N E R A L Mejorar y Fomentar la práctica de los hábitos de higiene, cuidado y protección del medio ambiente, mediante la reducción y reutilización de los residuos sólidos para evitar la contaminación ambiental de la comunidad educativa, y su entorno, a través de la práctica “proteger el planeta tierra”.
  • 5. E S P E C Í F I C O S  Mejorar la ecología y el medio ambiente de la Institución Educativa.  Difundir la importancia del reciclaje y la puesta de tachos recicladores.  Impulsar en los estudiantes aptitudes de conservación de ornato y de autosuficiencia.  Motivar en los estudiantes hábitos de limpieza y aseo personal e institucional.
  • 6. Nº T A R E A S 1º Planificación . 2º Organización . 3º Difundir a colocación de tachos de basura en la Institución Educativa y su alrededor. 4º Sensibilizar la participación de los estudiantes en la conservación de la limpieza mediantes afiches, papelotes. 5º Promover mediante charlas, en las formaciones cívicas y diarias. el mantenimiento de los ambientes de la Institución Educativa, limpia y libre de desechos y residuos que se generan como consecuencia de las actividades diarias. 6º Información y motivación a los estudiantes y a padres de familia, para promover el cambio de actitudes. 7º Recolección de los materiales y selección de residuos sólidos. 8º Monitoreo . 9º Informe final.
  • 7. FECHAS Nº ACTIVIDADES RESPONSABLES OCT 1º Planificación. Equipo de Trabajo 21 – 25 2º Organización. Equipo de Trabajo NOV 28 – 31 3º 4º 5º Difundir la colocación de tachos de basura en la Institución Educativa y su alrededor. Sensibilizar la participación de los estudiantes en la conservación de la limpieza mediantes afiches, papelotes. Promover mediante charlas, en las formaciones cívicas y diarias. el mantenimiento de los ambientes de la Institución Educativa, limpia y libre de desechos y residuos que se generan como consecuencia de las actividades diarias. Comité de Escuelas Saludables 04 Comité de Escuelas Saludables 06 Comité de Escuelas Saludables 08 DIC
  • 8. FECHAS Nº ACTIVIDADES RESPONSABLES OCT 6º 7º Información y motivación a los estudiantes y a padres de familia, para promover el cambio de actitudes. Recolección de los materiales y selección de residuos sólidos. NOV Comité de Escuelas Saludables 11 Comité de Escuelas Saludables 12 –27 DIC 28 8º Monitoreo. Comité de Escuelas Saludables 9º Informe final. Comité de Escuelas Saludables 02 – 05 06
  • 9. LA PARTICIPACIÓN DE TODOS El trabajo colaborativo entre las autoridades del distrito y los directivos y docentes de la comunidad educativa PADRES SENSIBILIZADOS ESTUDIANTES CON ACTITUD RESPONSABLE Padres de familia con disposición Cada estudiante debe actuar en favorable de participar en las forma responsable en labores de limpieza y ornato. salvaguarda del medio ambiente
  • 10. Nº MATERIALES CANTIDAD COSTO UNITARIO TOTAL 1º Envases de recolección (T/grandes) 10 40.00 400.00 2º Bolsa de basura (P/ciento) 1 8.00 8.00 3º Papel bond (P/ciento) 02 3.50 7.00 4º Fotocopias 500 0.10 50.00 5º Computadora (alquiler P/h)) 20 1.00 20.00 6° Afiches (P/hoja) 60 1.00 60.00 7º Memoria USB de 4G 1 16.00 16.00 8º Papel lustre de colores (P/pliego) 25 0.50 12.50 9º Cartulina (P/pliego) 10º Papelotes (P/pliego) 25 0.50 12.50 25 0.40 10.00 11º Cinta de embalaje. 5 3.00 15.00 12° Témperas. 20 2.00 40.00 TOTAL DE PRESUPUESTO 651.00
  • 11. La Mejor herencia que podemos dejarle a las nueva generaciones es: “Amor, conocimiento y un planeta en el que puedan vivir”