SlideShare una empresa de Scribd logo
PROYECTO DE
EMPRENDIMIENTO 1
“JALEA DE RAMBUTÁN Y
JENGIBRE”
ANTECEDENTES DE LA
MATERIA PRIMA
El rambután es un árbol tropical de medio
tamaño, nativo del sudeste asiático. Está
estrechamente relacionado con otros frutos
comestibles tropicales como el lichi, el longan
y el mamoncillo o guaya. Esta fruta ofrece
grandes beneficios para nuestro organismo.
Por sus múltiples bondades para nuestro
organismo la OMS recomienda su consumo.
GENERALIDADES
La Jalea será elaborada de la fruta de Rambután con jengibre, se creará este
producto con la finalidad de aprovechar los recursos producidos en la Región
para contribuir con la economía local.
La jalea estará formulada de un 75% de la fruta y 23% de azúcar. Adicional un
1% de ácido y 1% de jengibre.
El producto contara con las siguientes presentaciones
Frasco de 400 gramos
Frasco de 200 gramos
PROPIEDADES Y BENEFICIOS DEL
RAMBUTÁN
1. El rambután, contiene grandes cantidades de hidratos de carbono y proteínas.
2. También cuenta con grandes cantidades de vitamina C, que ayuda en la absorción de hierro, que
colabora con el organismo destruyendo los radicales libres, que son los causantes del
envejecimiento celular.
3. El rambután contiene pequeñas cantidades de cobre, muy necesario para la formación de los
glóbulos rojos y blancos.
4. Además posee manganeso que el organismo emplea para producir enzimas y activarlas.
5. Otro mineral presente en el rambután es el fósforo. Este mineral se emplea para eliminar los
residuos tóxicos de los riñones y además fortalece los tejidos y la células del organismo en general.
Posee también calcio que, al combinarse con el fósforo, fortifica los dientes y ayuda en el
crecimiento de los huesos.
PARA QUE SE EMPLEA LA
FRUTA DE RAMBUTAN
1. El rambután, al tener grandes cantidades de hierro, se
emplea contra la anemia y además sirve para controlar los
mareos y la fatiga.
2. También se usa para adelgazar pues posee fibra, que le
brinda una gran sensación de saciedad y al tener pocas
calorías, lo hace ideal para complemento para agregar en
las comidas.
3. Puede consumirse como ensaladas, postres, yogurt,
hidratantes y jaleas.
OBJETIVOS
GENERAL
1. Ofrecer en el mercado local un producto nuevo, saludable y accesible para la economía de los
consumidores
ESPECIFICOS
1. OFRECER UN PRODUCTO QUE CONTRIBUYA A LA SALUD DE LOS CONSUMIDORES
2. APROVECHAR LA FRUTA DE TEMPORADA
3. DAR A CONOCER EL PRODUCTO ENTRE EL PUBLICO
4. PROMOVER EL CONSUMO DEL PRODUCTO A NIVEL LOCAL
5. DIMANIZAR LA ECONOMIA LOCAL
JUSTIFICACION
La idea de elaborar Jalea de la fruta de rambután con jengibre ha
surgido como respuesta a la necesidad de ofrecer un producto
diferente a los consumidores, donde tengan la opción de un sabor
diferente a las otras jaleas que existen ya en el mercado y accesible
para la economía de los clientes.
Además los consumidores no solo disfrutaran de un producto innovador
con un sabor diferente, sino también de un producto muy nutritivo ya
que por sus diversas propiedades y beneficios contiene antioxidantes,
refuerza el sistema inmunológico por la vitamina C, fortalece los
huesos por el calcio, hierro y fosforo, una buena dosis de energía por
su nivel de carbohidratos, proteínas y agua, buen ritmo de la
producción de los glóbulos rojos y blancos por su alto nivel de cobre y
magnesio y entre otros beneficios para la salud.
PRODUCTO 2 “JABÓN DE
CARDAMOMO”
GENERALIDADES
El vocablo genérico cardamomo se aplica indistintamente a unas
cuantas especies aromáticas de hierbas perennes de los géneros
Amomum, Aframomum, Elettaria de la familia de las
Zingiberaceae. Hay dos especies principales de cardamomo:
Elettaria cardamomum, el “cardomomo verde” o “cardomomo
verdadero” que se extiende desde la India hasta Malasia y
Amomum costatum así como Amomum subulatum, el “cardomomo
negro” o “cardomomo de Nepal” que se distribuye principalmente
en Asia y Australia. Además, otra especie, Aframomum corrorima,
el “cardamomo de Etiopía” o “falso cardamomo”, crece y es
usado como especia en África (Tanzania, Etiopía, Sudán y
Uganda).
PROPIEDADES Y
BENEFICIOS
1. El cardamomo posee aceites esenciales los cuales ayudan y fortalecen el
organismo.
2. Además, contiene almidón, el cual fortalece y da energía a nuestro cuerpo.
3. El almidón también funciona para activar el metabolismo y da cierta sensación de
saciedad
4. El cardamomo contiene Fibra, la cual es muy recomendada por los médicos para
mantener la digestión y el movimiento intestinal en buen estado. También ayuda a
la buena salud del colon y evita futuros problemas con el estreñimiento.
5. El cardamomo ayuda a reducir los males olores corporales, ocasionados por
sudoración o mal aliento. Entre otros beneficios.
USOS DEL CARDAMOMO
1. Té
2. Comidas
3. Dolor estomacal
4. Apetito
5. infusión de aceite con Cardamomo para realizar masajes relajantes en otras
partes del cuerpo.
6. Café, entre otros usos
OBJETIVOS
General
1. Ofrecer en el mercado local un producto novedoso, saludable y accesible para la
economía de los consumidores
ESPECIFICOS
1. Ofrecer un producto libre de componentes químicos
2. Ofrecer un producto que contribuya a la salud de sus consumidores
3. Promover el consumo del producto cardamomo por sus componentes vitamínicos
4. Contribuir al desarrollo y económico de los productos de cardamomo del medio
local
JUSTIFICACIÓN
Introducir un producto innovador en la región para uso familiar,
satisfaciendo las necesidades en la piel, siendo una de las materias
primas el cardamomo y que brinda un aroma agradable. Además
de las propiedades para la salud, generará una alternativa para la
generación de empleo, directa o indirectamente.
La falta de iniciativas para el cuidado del medio ambiente es otra
de las razones en la elaboración del jabón de cardamomo, debido
a que los aguas se ven contaminados y por lo tanto esta actividad
vendrá a resolver en parte daños ecológicos. Se prevé que el
impacto en la salud de las personas sea el beneficio final
garantizado con una excelente calidad.
GRACIAS POR SU ATENCIÓN

Más contenido relacionado

Similar a PRESENTACION DE PROYECTOS.pptx

Fruto terapia
Fruto terapia Fruto terapia
Fruto terapia
Sara Baglieto
 
Kiwicha
KiwichaKiwicha
Kiwicha
Gasdaly Toro
 
Kiwicha
KiwichaKiwicha
Kiwicha
4840
 
Propiedadesdela kiwicha
Propiedadesdela kiwichaPropiedadesdela kiwicha
Propiedadesdela kiwicha
Amanda Garay Loarte
 
Kiwicha
KiwichaKiwicha
La frutoterapia
La frutoterapiaLa frutoterapia
La frutoterapia
sergiohernandezcortez
 
Kiwicha (1)
Kiwicha (1)Kiwicha (1)
Kiwicha (1)
ROMMEL38
 
La frutoterapia
La frutoterapiaLa frutoterapia
La frutoterapia
sergiohernandezcortez
 
Kiwicha
KiwichaKiwicha
Kiwicha
Michelito12
 
La frutoterapia
La frutoterapiaLa frutoterapia
La frutoterapia
sergiohernandezcortez
 
Amaranto kiwicha
Amaranto kiwichaAmaranto kiwicha
Amaranto kiwicha
jennipherapestegui
 
Compotas
CompotasCompotas
Compotas
willicam
 
Kiwicha
KiwichaKiwicha
Portafolio de productos frescos
Portafolio de productos   frescosPortafolio de productos   frescos
Portafolio de productos frescos
JOSE NEVADO NEVADO TORRES
 
Chirimoya
ChirimoyaChirimoya
Kiwicha
KiwichaKiwicha
Hoja informativa # 2 marzo
Hoja informativa # 2 marzoHoja informativa # 2 marzo
Hoja informativa # 2 marzo
Yoania Tornés Zamora
 
Remolacha
RemolachaRemolacha
Remolacha
Julio Mata
 
Moringa Oleifera
Moringa OleiferaMoringa Oleifera
Laboratorio
LaboratorioLaboratorio
Laboratorio
genuary
 

Similar a PRESENTACION DE PROYECTOS.pptx (20)

Fruto terapia
Fruto terapia Fruto terapia
Fruto terapia
 
Kiwicha
KiwichaKiwicha
Kiwicha
 
Kiwicha
KiwichaKiwicha
Kiwicha
 
Propiedadesdela kiwicha
Propiedadesdela kiwichaPropiedadesdela kiwicha
Propiedadesdela kiwicha
 
Kiwicha
KiwichaKiwicha
Kiwicha
 
La frutoterapia
La frutoterapiaLa frutoterapia
La frutoterapia
 
Kiwicha (1)
Kiwicha (1)Kiwicha (1)
Kiwicha (1)
 
La frutoterapia
La frutoterapiaLa frutoterapia
La frutoterapia
 
Kiwicha
KiwichaKiwicha
Kiwicha
 
La frutoterapia
La frutoterapiaLa frutoterapia
La frutoterapia
 
Amaranto kiwicha
Amaranto kiwichaAmaranto kiwicha
Amaranto kiwicha
 
Compotas
CompotasCompotas
Compotas
 
Kiwicha
KiwichaKiwicha
Kiwicha
 
Portafolio de productos frescos
Portafolio de productos   frescosPortafolio de productos   frescos
Portafolio de productos frescos
 
Chirimoya
ChirimoyaChirimoya
Chirimoya
 
Kiwicha
KiwichaKiwicha
Kiwicha
 
Hoja informativa # 2 marzo
Hoja informativa # 2 marzoHoja informativa # 2 marzo
Hoja informativa # 2 marzo
 
Remolacha
RemolachaRemolacha
Remolacha
 
Moringa Oleifera
Moringa OleiferaMoringa Oleifera
Moringa Oleifera
 
Laboratorio
LaboratorioLaboratorio
Laboratorio
 

Último

Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
CarmeloPrez1
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
CaritoSandi
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
micarnavaltupatrimon
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
peruvip2
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
jennicaceres
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
WelingtonOmarSanchez
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
MelisitaaQuionez
 
apoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienzaapoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienza
MarcoCarrillo41
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
fases de control en un centro de computo .pptx
fases de control en un centro de computo .pptxfases de control en un centro de computo .pptx
fases de control en un centro de computo .pptx
jesussantiok1000
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
eloy472575
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
GABRIELAALEXANDRASAI1
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 

Último (20)

Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
 
apoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienzaapoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienza
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
fases de control en un centro de computo .pptx
fases de control en un centro de computo .pptxfases de control en un centro de computo .pptx
fases de control en un centro de computo .pptx
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 

PRESENTACION DE PROYECTOS.pptx

  • 1.
  • 2. PROYECTO DE EMPRENDIMIENTO 1 “JALEA DE RAMBUTÁN Y JENGIBRE”
  • 3. ANTECEDENTES DE LA MATERIA PRIMA El rambután es un árbol tropical de medio tamaño, nativo del sudeste asiático. Está estrechamente relacionado con otros frutos comestibles tropicales como el lichi, el longan y el mamoncillo o guaya. Esta fruta ofrece grandes beneficios para nuestro organismo. Por sus múltiples bondades para nuestro organismo la OMS recomienda su consumo.
  • 4. GENERALIDADES La Jalea será elaborada de la fruta de Rambután con jengibre, se creará este producto con la finalidad de aprovechar los recursos producidos en la Región para contribuir con la economía local. La jalea estará formulada de un 75% de la fruta y 23% de azúcar. Adicional un 1% de ácido y 1% de jengibre. El producto contara con las siguientes presentaciones Frasco de 400 gramos Frasco de 200 gramos
  • 5. PROPIEDADES Y BENEFICIOS DEL RAMBUTÁN 1. El rambután, contiene grandes cantidades de hidratos de carbono y proteínas. 2. También cuenta con grandes cantidades de vitamina C, que ayuda en la absorción de hierro, que colabora con el organismo destruyendo los radicales libres, que son los causantes del envejecimiento celular. 3. El rambután contiene pequeñas cantidades de cobre, muy necesario para la formación de los glóbulos rojos y blancos. 4. Además posee manganeso que el organismo emplea para producir enzimas y activarlas. 5. Otro mineral presente en el rambután es el fósforo. Este mineral se emplea para eliminar los residuos tóxicos de los riñones y además fortalece los tejidos y la células del organismo en general. Posee también calcio que, al combinarse con el fósforo, fortifica los dientes y ayuda en el crecimiento de los huesos.
  • 6. PARA QUE SE EMPLEA LA FRUTA DE RAMBUTAN 1. El rambután, al tener grandes cantidades de hierro, se emplea contra la anemia y además sirve para controlar los mareos y la fatiga. 2. También se usa para adelgazar pues posee fibra, que le brinda una gran sensación de saciedad y al tener pocas calorías, lo hace ideal para complemento para agregar en las comidas. 3. Puede consumirse como ensaladas, postres, yogurt, hidratantes y jaleas.
  • 7. OBJETIVOS GENERAL 1. Ofrecer en el mercado local un producto nuevo, saludable y accesible para la economía de los consumidores ESPECIFICOS 1. OFRECER UN PRODUCTO QUE CONTRIBUYA A LA SALUD DE LOS CONSUMIDORES 2. APROVECHAR LA FRUTA DE TEMPORADA 3. DAR A CONOCER EL PRODUCTO ENTRE EL PUBLICO 4. PROMOVER EL CONSUMO DEL PRODUCTO A NIVEL LOCAL 5. DIMANIZAR LA ECONOMIA LOCAL
  • 8. JUSTIFICACION La idea de elaborar Jalea de la fruta de rambután con jengibre ha surgido como respuesta a la necesidad de ofrecer un producto diferente a los consumidores, donde tengan la opción de un sabor diferente a las otras jaleas que existen ya en el mercado y accesible para la economía de los clientes. Además los consumidores no solo disfrutaran de un producto innovador con un sabor diferente, sino también de un producto muy nutritivo ya que por sus diversas propiedades y beneficios contiene antioxidantes, refuerza el sistema inmunológico por la vitamina C, fortalece los huesos por el calcio, hierro y fosforo, una buena dosis de energía por su nivel de carbohidratos, proteínas y agua, buen ritmo de la producción de los glóbulos rojos y blancos por su alto nivel de cobre y magnesio y entre otros beneficios para la salud.
  • 9. PRODUCTO 2 “JABÓN DE CARDAMOMO”
  • 10. GENERALIDADES El vocablo genérico cardamomo se aplica indistintamente a unas cuantas especies aromáticas de hierbas perennes de los géneros Amomum, Aframomum, Elettaria de la familia de las Zingiberaceae. Hay dos especies principales de cardamomo: Elettaria cardamomum, el “cardomomo verde” o “cardomomo verdadero” que se extiende desde la India hasta Malasia y Amomum costatum así como Amomum subulatum, el “cardomomo negro” o “cardomomo de Nepal” que se distribuye principalmente en Asia y Australia. Además, otra especie, Aframomum corrorima, el “cardamomo de Etiopía” o “falso cardamomo”, crece y es usado como especia en África (Tanzania, Etiopía, Sudán y Uganda).
  • 11. PROPIEDADES Y BENEFICIOS 1. El cardamomo posee aceites esenciales los cuales ayudan y fortalecen el organismo. 2. Además, contiene almidón, el cual fortalece y da energía a nuestro cuerpo. 3. El almidón también funciona para activar el metabolismo y da cierta sensación de saciedad 4. El cardamomo contiene Fibra, la cual es muy recomendada por los médicos para mantener la digestión y el movimiento intestinal en buen estado. También ayuda a la buena salud del colon y evita futuros problemas con el estreñimiento. 5. El cardamomo ayuda a reducir los males olores corporales, ocasionados por sudoración o mal aliento. Entre otros beneficios.
  • 12. USOS DEL CARDAMOMO 1. Té 2. Comidas 3. Dolor estomacal 4. Apetito 5. infusión de aceite con Cardamomo para realizar masajes relajantes en otras partes del cuerpo. 6. Café, entre otros usos
  • 13. OBJETIVOS General 1. Ofrecer en el mercado local un producto novedoso, saludable y accesible para la economía de los consumidores ESPECIFICOS 1. Ofrecer un producto libre de componentes químicos 2. Ofrecer un producto que contribuya a la salud de sus consumidores 3. Promover el consumo del producto cardamomo por sus componentes vitamínicos 4. Contribuir al desarrollo y económico de los productos de cardamomo del medio local
  • 14. JUSTIFICACIÓN Introducir un producto innovador en la región para uso familiar, satisfaciendo las necesidades en la piel, siendo una de las materias primas el cardamomo y que brinda un aroma agradable. Además de las propiedades para la salud, generará una alternativa para la generación de empleo, directa o indirectamente. La falta de iniciativas para el cuidado del medio ambiente es otra de las razones en la elaboración del jabón de cardamomo, debido a que los aguas se ven contaminados y por lo tanto esta actividad vendrá a resolver en parte daños ecológicos. Se prevé que el impacto en la salud de las personas sea el beneficio final garantizado con una excelente calidad.
  • 15. GRACIAS POR SU ATENCIÓN