SlideShare una empresa de Scribd logo
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA
“ANTONIO JOSÉ DE SUCRE”
EXTENSIÓN MARACAY
SOFTWARE DE NOMINA PARA LA EMPRESA
VENALCA DEL CENTRO, C.A. SANTA CRUZ
ESTADO ARAGUA
Autora: Karla Y. Figueredo C.
Tutor: José G. Cardozo
Agosto, 2021
Capítulo I : El Problema
Proceso de la nómina de manera
manual a través de formatos impresos,
no cuenta con la confiabilidad en los
resultados obtenidos
No posee un sistema actualizado
Retrasos en la emisión de reportes,
Inconveniente con el registro de
datos de los trabajadores
Software de nomina para la
empresa Venalca del centro. C.A
¿Cómo serán los
procesos actuales de
nómina de la empresa
Venalca del Centro
C.A.?
¿Cuáles serán los
requerimientos para un
software de nómina en
la empresa Venalca del
Centro C.A.?
¿Es necesario el diseño
de la estructura
conceptual del software
de nómina para la
empresa Venalca del
Centro C.A.?
Objetivos de la Investigación
Objetivo General
Proponer un Software de Nómina para la empresa Venalca
del Centro, C.A. Santa Cruz estado Aragua.
Objetivos Específicos
-Diagnosticar
la situación actual
del proceso de
nómina en la
empresa
-Determinar
los requerimientos
necesarios para el
software de nómina
en la empresa
-Diseñar
el software de
nómina con base a
los requerimientos
en la empresa
JUSTIFICACIÓN DE LA INVESTIGACIÓN
Conocer cuanto se le paga al
trabajador de sueldo y
salarios. Etc.
Saber las deducciones que
se le hacen a los
trabajadores, etc.
Métodos y procedimientos
adecuados de
administración de nómina.
RESEÑA HISTORICA DE LA
EMPRESA
compañía privada productora,
comercializadora y distribuidora de
alimentos balanceados para animales.
CAPITULO II
MARCO REFERENCIAL
Misión
Ser la empresa líder en la
comercialización y distribución de
alimentos.
Visión
Afianzarnos hacia la excelencia y
calidad de nuestros productos y
servicios
ANTECEDENTES DE LA INVESTIGACIÓN
A. Echeverri y P. Gómez (2018)
“Mejorar los procedimientos
de control interno para el área
de nómina del centro médico
Imbanaco de Cali S.A”.
Méndez L. y Díaz J. (2018),
"Implementación de
sistema de administración
de nómina Colombia
“S.A.N.C” “.
Romero K. (2016) "Desarrollo
de un sistemas informático
que administre la nómina
como determina el código
de trabajo calculando el
costo profesional para la
toma de decisiones“.
BASES TEÓRICAS
Concepto
de Nómina
Diseño de
Nóminas
Partes de la
Nómina
Definición
de Software
BASES LEGALES
Constitución de la
República Bolivariana de
Venezuela (1999)
Articulo 91.
Ley Orgánica del Trabajo,
las Trabajadoras y los
Trabajadores (2012)
Artículos 104, 106, 183. Ley Especial de
Delitos Informáticos
(2001)
Artículos 06, 07.
Objetivo Varíale Dimensión Indicadores Técnica e
Instrumento de
Recolección de Datos
Ítems
Diagnosticar la situación actual
del proceso de nómina en la
empresa Venalca del Centro C.A.
Santa Cruz estado Aragua.
Situación
actual
Proceso de
asignaciones y
deducciones
-Funcionamiento.
-planificación.
-Resultado.
-Observación directa
(Cuaderno de Notas)
-Encuesta
(Cuestionario)
1
2
3
Determinar los requerimientos
necesarios para el software de
nómina en la empresa Venalca
del Centro, C.A. Santa Cruz
estado Aragua.
Requerimiento
para el
software de
nómina.
Software de
nómina
-Diseño de
estrategias.
-Descripción.
-Necesidades.
-Observación directa
(Cuaderno de Notas)
-Encuesta
(Cuestionario)
4
5
6
7
8
Diseñar el software de nómina
con base a los requerimientos en
la empresa Venalca del Centro,
C.A. Santa Cruz estado Aragua.
Diseño de
Software de
nómina.
Software de
nómina.
-Objetivos.
-Aplicación.
-Calidad.
Elaboración del
Software de nómina.
Operacionalización de Variables
Modalidad:
Tecnológica
Diseño:
De campo
Tipo:
Proyecto
Factible
Nivel:
Descriptivo
Capitulo III
Marco Metodológico
Población y
Muestra
-Población: 4
Trabajadores.
-Muestra: 4
Trabajadores.
Técnicas e
instrumento de
recolección de datos
• Técnicas: Encuesta
y Observación
directa.
• Instrumentos:
Cuestionario y
Cuaderno de Notas.
Validez del
instrumento
Juicio de Expertos.
Confiabilidad del
instrumento
Formula: KR20 de
Kuder–Richardson.
Técnicas de
Análisis de
Datos
Estadística
Descriptiva
Capitulo III : Marco Metodológico
CAPITULO IV
PRESENTACIÓN Y ANÁLISIS DE LOS RESULTADOS
Objetivo 1: Diagnosticar la situación actual del proceso de nómina en la empresa
Venalca del Centro, C.A. Santa Cruz estado Aragua.
Ítem 1 ¿El registro de
información de la empresa en el
área de nómina es eficiente?
Ítem 2 ¿El procedimiento
manual de la pre nómina es la
manera adecuada para
realizar el cálculo inherente a
la misma?
Ítem 3 ¿Es adecuado realizar los
cálculos inherentes a la nómina de
la empresa mediante una hoja de
cálculo con un formato
preestablecido sin ningún tipo de
validación en sus campos?
Objetivo 2: Determinar los requerimientos necesarios para el software de
nómina en la empresa Venalca del Centro, C.A. Santa Cruz estado Aragua.
Ítem 4 ¿Los cálculos inherentes a
la nómina de la empresa solo
deben ser manejados por las
personas encargadas a través de
un control de usuarios para
resguardar la información?
Ítem 5 ¿Es necesario que el
software de nómina pueda
generar recibos de pagos a los
trabajadores de la empresa con
las asignaciones y deducciones
correspondientes a la LOTTT?
Ítem 6 ¿El software de
nómina debe tener una
interfaz intuitiva y fácil de
manejar para facilitar la
gestión de cada proceso
inherente a la misma?
Ítem 7 ¿Es necesario que el
software de nómina realice una
auditoría por cada usuario que
ingresa al sistema para
mantener el control de las
acciones de los mismos?
Objetivo 2: Determinar los requerimientos necesarios para el software de
nómina en la empresa Venalca del Centro, C.A. Santa Cruz estado Aragua.
Ítem 8 ¿Es necesario que el
software de nómina cuente con un
manual de usuario que muestre la
información de los módulos
correspondientes dependiendo del
nivel de acceso?
Sistema Actual
Objetivos del Sistema Actual
Objetivo General
Cumplir con el pago de la nómina de cada trabajador perteneciente a
la empresa
Objetivos Específicos
Elaborar los cálculos
correspondientes de las
asignaciones y
deducciones de cada
trabajador.
Verificar los cálculos de
las asignaciones y
deducciones de cada
trabajador.
Generar el pago de las
remuneraciones
correspondiente a cada
trabajador.
Descripción de los actores que
Intervienen en los Procesos del
Sistema Actual
Trabajadores: Operarios de máquinas,
obreros, personal de mantenimiento, y
seguridad.
Departamento de recursos humanos:
asistencia de los trabajadores,
asignaciones y deducciones que
corresponden enmarcadas a la ley y
encargado de reclutar y seleccionar al
personal que puede ser contratado en la
empresa.
Descripción de los Procesos del
Sistema Actual
Proceso N°1: Canalizar Asistencia: la analista de
personal, el cual tiene la responsabilidad de canalizar la
hora de entrada y salida de cada uno de los trabajadores
Proceso N°2: Cálculo de Asignaciones y Deducciones:
Analista de nómina realiza el cálculo de las asignaciones y
deducciones correspondientes enmarcadas en la Ley
Orgánica del Trabajo. Todo Manual.
Proceso N°3: Verificar Cálculos de Asignaciones y
Deducciones: La gerente de RRHH verifica cada cálculo
realizado correspondiente a cada trabajador con el objetivo
de corregir los posibles errores en el proceso anterior.
Proceso N°4: Generar Pago de Nómina a Trabajadores:
gerente de RRHH y la analista de nómina deben gestionar
el pago de las remuneraciones a cada uno de los
trabajadores tomando en consideración las asignaciones y
deducciones correspondientes con los días laborados
Sistema Propuesto
Objetivos del Sistema Actual
Objetivo General
Optimizar los procesos de la nómina para el pago de los trabajadores
en la Venalca del Centro C.A. Santa Cruz Estado Aragua
Objetivos Específicos
Calcular la pre nómina
de los trabajadores
dependientes de la
empresa Venalca del
Centro C.A.
Efectuar el pago de la
nómina a los
trabajadores de la
empresa Venalca del
Centro C.A.
Gestionar el pago de
vacaciones a los
trabajadores de la
empresa Venalca del
Centro C.A.
Generar el pago de
utilidades a los
trabajadores de la
empresa Venalca del
Centro C.A.
Descripción del
Sistema Propuesto
se enfoca en optimizar la gestión computar los
procesos de la nómina para el pago de los
trabajadores, en el cual permita el registro de cada
trabajador con información personal y laboral, así
como también de cada uno de los procesos
inherentes a la misma, la generación de recibos de
pago por concepto de asignaciones y deducciones
entre otros. el software de nómina cuenta con un
control de acceso por niveles de usuario como es el
caso del nivel privilegiado denominado
Administrador, el cual tiene habilitada todas las
opciones del software como Registro, Estatus,
Procesos, Consultas, Reportes, Configuración, etc..
Diseño Arquitectónico del Sistema
se refiere a como está estructurado el software de
nómina para la empresa Venalca del centro C.A en
donde se tomó en consideración los aspectos
resaltantes del alcance, así como los requerimientos
funcionales y no funcionales que permitieron
establecer un diseño tanto conceptual como funcional
del mismo. En este sentido, el diseño arquitectónico
comprende el diseño de entrada, diseño de procesos,
diseño de salidas y diseño de interfaz.
Diseño de Procesos
Los procesos son la base fundamental de cualquier
software, ya que los mismos representan una serie de
actividades, las cuales son desarrolladas según los
requerimientos del usuario.
Proceso de Pre nómina
Proceso de Nómina
Proceso de Vacaciones
Proceso de Utilidades
Diseño de Salidas
La salida se puede entender como la
capacidad de un software para generar la
información procesada hacia el exterior,
bien sea en datos de entrada o resultados.
Diseño de Interfaz
El diseño de la interfaz de usuario es una disciplina
asociada al diseño industrial y se enfoca en maximizar la
usabilidad y la experiencia de usuario. Es el resultado de
definir la forma, función, usabilidad, ergonomía, imagen de
marca y otros aspectos que afectan a la apariencia externa
de las interfaces de usuario en sistemas de todo tipo.
Estudios de Factibilidad
Factibilidad Operativa (recurso humano)
• siempre estará dependiendo de la capacidad
de los empleados encargados de dicha tarea
Factibilidad Técnica (recurso material)
• Contar con computadoras.
• Contar con impresoras.
• conectadas a través de una red LAN
Factibilidad Económica
• Está dispuesta a poner en marcha la implantación del software,
ya que considera económicamente factible la propuesta.
CONCLUSIONES
Se ha concluido que la herramienta desarrollada cumple con los
objetivos y alcances definidos, identificando los factores que
afectaban negativamente el proceso de evaluación y
seguimiento de desempeño de los procesos del software de
nómina para los cálculos inherentes de la nómina, permitiendo
optimizar los procedimientos, datos de los trabajadores,
facilitando los accesos de la administración de sistema y reportes
de los datos, solventar eficazmente los problemas presentados y
cubrir las necesidades. De igual manera, ofrecer a los usuarios
excelentes beneficios, como la reducción del tiempo utilizando
en las operaciones y búsqueda de información evitando de esta
forma duplicidad de la misma, garantizando así la integridad y
seguridad para la toma de decisiones acertadas.
RECOMENDACIONES
Para el Instituto Universitario de Tecnología Antonio José de Sucre
• Profundizar el contenido en la materia de
programación.
Para la empresa Venalca del Centro C.A.
• Realizar un respaldo de la base de datos semanalmente en un medio seguro.
• Velar por que las personas que no estén autorizadas puedan acceder al
sistema para evitar acciones indebidas.
• Constancia en el debido mantenimiento de las maquinas computacionales
prevaleciendo y ampliando su tiempo de vida útil.
“Un buen desarrollador de software
trabaja con disciplina y constancia
desde el primer día.”
- Omar Bradley –
Gracias por su Atención

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

PUNTOS DE VISTA SOBRE EL CONTROL SIMULTÁNEO – 26.JUL.2014 – Dr. MIGUEL AGUILA...
PUNTOS DE VISTA SOBRE EL CONTROL SIMULTÁNEO – 26.JUL.2014 – Dr. MIGUEL AGUILA...PUNTOS DE VISTA SOBRE EL CONTROL SIMULTÁNEO – 26.JUL.2014 – Dr. MIGUEL AGUILA...
PUNTOS DE VISTA SOBRE EL CONTROL SIMULTÁNEO – 26.JUL.2014 – Dr. MIGUEL AGUILA...
miguelserrano5851127
 
Capítulo 5: Papeles de Trabajo (Equipo 5) 6A
Capítulo 5: Papeles de Trabajo (Equipo 5) 6ACapítulo 5: Papeles de Trabajo (Equipo 5) 6A
Capítulo 5: Papeles de Trabajo (Equipo 5) 6A
Guadalupe Jasiel López González
 
mapa conceptual ciclo de vida de un proyecto
mapa conceptual ciclo de vida de un proyectomapa conceptual ciclo de vida de un proyecto
mapa conceptual ciclo de vida de un proyecto
s e departamental caqueta
 
1 diapositivas- presupuesto-publico
1 diapositivas- presupuesto-publico1 diapositivas- presupuesto-publico
1 diapositivas- presupuesto-publico
DiplomadosESEP
 
Sistemas_operativos
Sistemas_operativosSistemas_operativos
Sistemas_operativos
Vladimir Pomares
 
Las Mediciones de Software y sus Aplicaciomes
Las Mediciones de Software y sus AplicaciomesLas Mediciones de Software y sus Aplicaciomes
Características de los sistemas de contabilidad
Características de los sistemas de contabilidadCaracterísticas de los sistemas de contabilidad
Características de los sistemas de contabilidad
ibrias
 
Requisitos funcionales del sistema
Requisitos funcionales del sistemaRequisitos funcionales del sistema
Requisitos funcionales del sistema
fanyto
 
Aplicaciones de linea de negocio
Aplicaciones de linea de negocioAplicaciones de linea de negocio
Aplicaciones de linea de negocio
Jorge David Mares Sanchez
 
6. Evaluación
6. Evaluación6. Evaluación
6. Evaluación
DCU_MPIUA
 
SIETMA NACIONAL DE ABASTECIMIENTO.pdf
SIETMA NACIONAL DE ABASTECIMIENTO.pdfSIETMA NACIONAL DE ABASTECIMIENTO.pdf
SIETMA NACIONAL DE ABASTECIMIENTO.pdf
felixMAQUERA2
 
Nia 300
Nia 300Nia 300
Nia 300
EDITHVERNICA
 
Gerencia y supervision
Gerencia y supervisionGerencia y supervision
Gerencia y supervision
omarlopez237
 
Procedimientos para la elaboración de presupuestos
Procedimientos para la elaboración de presupuestosProcedimientos para la elaboración de presupuestos
Procedimientos para la elaboración de presupuestos
Maria Bello
 
PresentacióN De Clasificadores
PresentacióN De ClasificadoresPresentacióN De Clasificadores
PresentacióN De Clasificadores
guest75d727
 
10. FASES DE LA FORMULACIÓN Y DEFINICION Y APROBACIÓN DEL PRESUPUESTO.pptx
10. FASES DE LA FORMULACIÓN Y DEFINICION Y APROBACIÓN DEL PRESUPUESTO.pptx10. FASES DE LA FORMULACIÓN Y DEFINICION Y APROBACIÓN DEL PRESUPUESTO.pptx
10. FASES DE LA FORMULACIÓN Y DEFINICION Y APROBACIÓN DEL PRESUPUESTO.pptx
Dendi Navi
 
EP Unidad01: Principios básicos de la metodología de proyectos
EP Unidad01: Principios básicos de la metodología de proyectosEP Unidad01: Principios básicos de la metodología de proyectos
EP Unidad01: Principios básicos de la metodología de proyectos
Franklin Parrales Bravo
 
Fases de un proyecto ppt
Fases de un proyecto pptFases de un proyecto ppt
Fases de un proyecto ppt
Gaby Pachacama
 
Fundamentos de contabilidad
Fundamentos de contabilidadFundamentos de contabilidad
Fundamentos de contabilidad
Paola Vargas Antigua
 
Exposicion nia-315 (1)
Exposicion nia-315 (1)Exposicion nia-315 (1)
Exposicion nia-315 (1)
jenny alexandra collaguaso vicuña
 

La actualidad más candente (20)

PUNTOS DE VISTA SOBRE EL CONTROL SIMULTÁNEO – 26.JUL.2014 – Dr. MIGUEL AGUILA...
PUNTOS DE VISTA SOBRE EL CONTROL SIMULTÁNEO – 26.JUL.2014 – Dr. MIGUEL AGUILA...PUNTOS DE VISTA SOBRE EL CONTROL SIMULTÁNEO – 26.JUL.2014 – Dr. MIGUEL AGUILA...
PUNTOS DE VISTA SOBRE EL CONTROL SIMULTÁNEO – 26.JUL.2014 – Dr. MIGUEL AGUILA...
 
Capítulo 5: Papeles de Trabajo (Equipo 5) 6A
Capítulo 5: Papeles de Trabajo (Equipo 5) 6ACapítulo 5: Papeles de Trabajo (Equipo 5) 6A
Capítulo 5: Papeles de Trabajo (Equipo 5) 6A
 
mapa conceptual ciclo de vida de un proyecto
mapa conceptual ciclo de vida de un proyectomapa conceptual ciclo de vida de un proyecto
mapa conceptual ciclo de vida de un proyecto
 
1 diapositivas- presupuesto-publico
1 diapositivas- presupuesto-publico1 diapositivas- presupuesto-publico
1 diapositivas- presupuesto-publico
 
Sistemas_operativos
Sistemas_operativosSistemas_operativos
Sistemas_operativos
 
Las Mediciones de Software y sus Aplicaciomes
Las Mediciones de Software y sus AplicaciomesLas Mediciones de Software y sus Aplicaciomes
Las Mediciones de Software y sus Aplicaciomes
 
Características de los sistemas de contabilidad
Características de los sistemas de contabilidadCaracterísticas de los sistemas de contabilidad
Características de los sistemas de contabilidad
 
Requisitos funcionales del sistema
Requisitos funcionales del sistemaRequisitos funcionales del sistema
Requisitos funcionales del sistema
 
Aplicaciones de linea de negocio
Aplicaciones de linea de negocioAplicaciones de linea de negocio
Aplicaciones de linea de negocio
 
6. Evaluación
6. Evaluación6. Evaluación
6. Evaluación
 
SIETMA NACIONAL DE ABASTECIMIENTO.pdf
SIETMA NACIONAL DE ABASTECIMIENTO.pdfSIETMA NACIONAL DE ABASTECIMIENTO.pdf
SIETMA NACIONAL DE ABASTECIMIENTO.pdf
 
Nia 300
Nia 300Nia 300
Nia 300
 
Gerencia y supervision
Gerencia y supervisionGerencia y supervision
Gerencia y supervision
 
Procedimientos para la elaboración de presupuestos
Procedimientos para la elaboración de presupuestosProcedimientos para la elaboración de presupuestos
Procedimientos para la elaboración de presupuestos
 
PresentacióN De Clasificadores
PresentacióN De ClasificadoresPresentacióN De Clasificadores
PresentacióN De Clasificadores
 
10. FASES DE LA FORMULACIÓN Y DEFINICION Y APROBACIÓN DEL PRESUPUESTO.pptx
10. FASES DE LA FORMULACIÓN Y DEFINICION Y APROBACIÓN DEL PRESUPUESTO.pptx10. FASES DE LA FORMULACIÓN Y DEFINICION Y APROBACIÓN DEL PRESUPUESTO.pptx
10. FASES DE LA FORMULACIÓN Y DEFINICION Y APROBACIÓN DEL PRESUPUESTO.pptx
 
EP Unidad01: Principios básicos de la metodología de proyectos
EP Unidad01: Principios básicos de la metodología de proyectosEP Unidad01: Principios básicos de la metodología de proyectos
EP Unidad01: Principios básicos de la metodología de proyectos
 
Fases de un proyecto ppt
Fases de un proyecto pptFases de un proyecto ppt
Fases de un proyecto ppt
 
Fundamentos de contabilidad
Fundamentos de contabilidadFundamentos de contabilidad
Fundamentos de contabilidad
 
Exposicion nia-315 (1)
Exposicion nia-315 (1)Exposicion nia-315 (1)
Exposicion nia-315 (1)
 

Similar a Presentacion de software de nomina

Sistema de Nomina
Sistema de NominaSistema de Nomina
Sistema de Nomina
Nidara Belikov
 
:: TIMETABLING ::
:: TIMETABLING :::: TIMETABLING ::
:: TIMETABLING ::
break west
 
Implementar comunicación entre la aplicación web de marcaciones y aplicación ...
Implementar comunicación entre la aplicación web de marcaciones y aplicación ...Implementar comunicación entre la aplicación web de marcaciones y aplicación ...
Implementar comunicación entre la aplicación web de marcaciones y aplicación ...
Andy Briones
 
DIseño de Sistema
DIseño de Sistema DIseño de Sistema
DIseño de Sistema
GerimarAndrade
 
Manual administrativo 1
Manual administrativo 1Manual administrativo 1
Manual administrativo 1
Yenny Aldana
 
Lamina de presentación "Software de nomina"
Lamina de presentación "Software de nomina" Lamina de presentación "Software de nomina"
Lamina de presentación "Software de nomina"
karlafigueredo
 
Trabajo final Diseño de proyectos
Trabajo final Diseño de proyectosTrabajo final Diseño de proyectos
Trabajo final Diseño de proyectos
jacbpyma007
 
Manual administrativo1
Manual administrativo1Manual administrativo1
Manual administrativo1
Yenny Aldana
 
Zariangi paola ocanto colmenarez
Zariangi paola ocanto colmenarezZariangi paola ocanto colmenarez
Zariangi paola ocanto colmenarez
garcia Rea
 
Zariangi paola ocanto colmenarez
Zariangi paola ocanto colmenarezZariangi paola ocanto colmenarez
Zariangi paola ocanto colmenarez
garcia Rea
 
Proyecto de nomina
Proyecto de nominaProyecto de nomina
Proyecto de nomina
jasped
 
Trabajo_Final_Diseño_Proyectos_102058_306
Trabajo_Final_Diseño_Proyectos_102058_306Trabajo_Final_Diseño_Proyectos_102058_306
Trabajo_Final_Diseño_Proyectos_102058_306
unadcolfinal
 
Presentacion Ccci
Presentacion CcciPresentacion Ccci
Presentacion Ccci
guestd4227d
 
Presentacion Ccci
Presentacion CcciPresentacion Ccci
Presentacion Ccci
guestd4227d
 
Presentacion Corporativa Datatecnologia Syswin 2009
Presentacion Corporativa Datatecnologia Syswin 2009Presentacion Corporativa Datatecnologia Syswin 2009
Presentacion Corporativa Datatecnologia Syswin 2009
Carlos E Moya E
 
Sistemas informáticos.pdf
Sistemas informáticos.pdfSistemas informáticos.pdf
Sistemas informáticos.pdf
JohannaIsabelZambran1
 
Sistematización contable real
Sistematización contable realSistematización contable real
Sistematización contable real
Areana Loor Santana
 
Fabiana ilarraz 2016
Fabiana ilarraz 2016Fabiana ilarraz 2016
Fabiana ilarraz 2016
Maria Fabiana Ilarraz
 
Lizvett dallos sistemas_de_informaciontarea2-1
Lizvett dallos sistemas_de_informaciontarea2-1Lizvett dallos sistemas_de_informaciontarea2-1
Lizvett dallos sistemas_de_informaciontarea2-1
Liszvett
 
Presentacion de Practicas PreProfesionales.pptx
Presentacion de Practicas PreProfesionales.pptxPresentacion de Practicas PreProfesionales.pptx
Presentacion de Practicas PreProfesionales.pptx
CesarAdhemirCangalay
 

Similar a Presentacion de software de nomina (20)

Sistema de Nomina
Sistema de NominaSistema de Nomina
Sistema de Nomina
 
:: TIMETABLING ::
:: TIMETABLING :::: TIMETABLING ::
:: TIMETABLING ::
 
Implementar comunicación entre la aplicación web de marcaciones y aplicación ...
Implementar comunicación entre la aplicación web de marcaciones y aplicación ...Implementar comunicación entre la aplicación web de marcaciones y aplicación ...
Implementar comunicación entre la aplicación web de marcaciones y aplicación ...
 
DIseño de Sistema
DIseño de Sistema DIseño de Sistema
DIseño de Sistema
 
Manual administrativo 1
Manual administrativo 1Manual administrativo 1
Manual administrativo 1
 
Lamina de presentación "Software de nomina"
Lamina de presentación "Software de nomina" Lamina de presentación "Software de nomina"
Lamina de presentación "Software de nomina"
 
Trabajo final Diseño de proyectos
Trabajo final Diseño de proyectosTrabajo final Diseño de proyectos
Trabajo final Diseño de proyectos
 
Manual administrativo1
Manual administrativo1Manual administrativo1
Manual administrativo1
 
Zariangi paola ocanto colmenarez
Zariangi paola ocanto colmenarezZariangi paola ocanto colmenarez
Zariangi paola ocanto colmenarez
 
Zariangi paola ocanto colmenarez
Zariangi paola ocanto colmenarezZariangi paola ocanto colmenarez
Zariangi paola ocanto colmenarez
 
Proyecto de nomina
Proyecto de nominaProyecto de nomina
Proyecto de nomina
 
Trabajo_Final_Diseño_Proyectos_102058_306
Trabajo_Final_Diseño_Proyectos_102058_306Trabajo_Final_Diseño_Proyectos_102058_306
Trabajo_Final_Diseño_Proyectos_102058_306
 
Presentacion Ccci
Presentacion CcciPresentacion Ccci
Presentacion Ccci
 
Presentacion Ccci
Presentacion CcciPresentacion Ccci
Presentacion Ccci
 
Presentacion Corporativa Datatecnologia Syswin 2009
Presentacion Corporativa Datatecnologia Syswin 2009Presentacion Corporativa Datatecnologia Syswin 2009
Presentacion Corporativa Datatecnologia Syswin 2009
 
Sistemas informáticos.pdf
Sistemas informáticos.pdfSistemas informáticos.pdf
Sistemas informáticos.pdf
 
Sistematización contable real
Sistematización contable realSistematización contable real
Sistematización contable real
 
Fabiana ilarraz 2016
Fabiana ilarraz 2016Fabiana ilarraz 2016
Fabiana ilarraz 2016
 
Lizvett dallos sistemas_de_informaciontarea2-1
Lizvett dallos sistemas_de_informaciontarea2-1Lizvett dallos sistemas_de_informaciontarea2-1
Lizvett dallos sistemas_de_informaciontarea2-1
 
Presentacion de Practicas PreProfesionales.pptx
Presentacion de Practicas PreProfesionales.pptxPresentacion de Practicas PreProfesionales.pptx
Presentacion de Practicas PreProfesionales.pptx
 

Último

Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
NicandroMartinez2
 
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
AMADO SALVADOR
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Festibity
 
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
AMADO SALVADOR
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
larapalaciosmonzon28
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
LilibethEstupian
 
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Festibity
 
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial ValenciaCatalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
AMADO SALVADOR
 
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor OficialCatalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
AMADO SALVADOR
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
JimmyTejadaSalizar
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
larapalaciosmonzon28
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
tamarita881
 
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
IsabelQuintero36
 
Presentacion de Estado del Arte del The Clean
Presentacion de Estado del Arte del The CleanPresentacion de Estado del Arte del The Clean
Presentacion de Estado del Arte del The Clean
juanchogame18
 
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
bendezuperezjimena
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
doctorsoluciones34
 
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
mantenimientocarbra6
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
YaniEscobar2
 
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajasSitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
paulroyal74
 
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptxHERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
maralache30
 

Último (20)

Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
 
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
 
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
 
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
 
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial ValenciaCatalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
 
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor OficialCatalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
 
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
 
Presentacion de Estado del Arte del The Clean
Presentacion de Estado del Arte del The CleanPresentacion de Estado del Arte del The Clean
Presentacion de Estado del Arte del The Clean
 
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
 
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
 
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajasSitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
 
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptxHERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
 

Presentacion de software de nomina

  • 1. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA “ANTONIO JOSÉ DE SUCRE” EXTENSIÓN MARACAY SOFTWARE DE NOMINA PARA LA EMPRESA VENALCA DEL CENTRO, C.A. SANTA CRUZ ESTADO ARAGUA Autora: Karla Y. Figueredo C. Tutor: José G. Cardozo Agosto, 2021
  • 2. Capítulo I : El Problema Proceso de la nómina de manera manual a través de formatos impresos, no cuenta con la confiabilidad en los resultados obtenidos No posee un sistema actualizado Retrasos en la emisión de reportes, Inconveniente con el registro de datos de los trabajadores Software de nomina para la empresa Venalca del centro. C.A ¿Cómo serán los procesos actuales de nómina de la empresa Venalca del Centro C.A.? ¿Cuáles serán los requerimientos para un software de nómina en la empresa Venalca del Centro C.A.? ¿Es necesario el diseño de la estructura conceptual del software de nómina para la empresa Venalca del Centro C.A.?
  • 3. Objetivos de la Investigación Objetivo General Proponer un Software de Nómina para la empresa Venalca del Centro, C.A. Santa Cruz estado Aragua. Objetivos Específicos -Diagnosticar la situación actual del proceso de nómina en la empresa -Determinar los requerimientos necesarios para el software de nómina en la empresa -Diseñar el software de nómina con base a los requerimientos en la empresa
  • 4. JUSTIFICACIÓN DE LA INVESTIGACIÓN Conocer cuanto se le paga al trabajador de sueldo y salarios. Etc. Saber las deducciones que se le hacen a los trabajadores, etc. Métodos y procedimientos adecuados de administración de nómina.
  • 5. RESEÑA HISTORICA DE LA EMPRESA compañía privada productora, comercializadora y distribuidora de alimentos balanceados para animales. CAPITULO II MARCO REFERENCIAL Misión Ser la empresa líder en la comercialización y distribución de alimentos. Visión Afianzarnos hacia la excelencia y calidad de nuestros productos y servicios
  • 6. ANTECEDENTES DE LA INVESTIGACIÓN A. Echeverri y P. Gómez (2018) “Mejorar los procedimientos de control interno para el área de nómina del centro médico Imbanaco de Cali S.A”. Méndez L. y Díaz J. (2018), "Implementación de sistema de administración de nómina Colombia “S.A.N.C” “. Romero K. (2016) "Desarrollo de un sistemas informático que administre la nómina como determina el código de trabajo calculando el costo profesional para la toma de decisiones“.
  • 7. BASES TEÓRICAS Concepto de Nómina Diseño de Nóminas Partes de la Nómina Definición de Software
  • 8. BASES LEGALES Constitución de la República Bolivariana de Venezuela (1999) Articulo 91. Ley Orgánica del Trabajo, las Trabajadoras y los Trabajadores (2012) Artículos 104, 106, 183. Ley Especial de Delitos Informáticos (2001) Artículos 06, 07.
  • 9. Objetivo Varíale Dimensión Indicadores Técnica e Instrumento de Recolección de Datos Ítems Diagnosticar la situación actual del proceso de nómina en la empresa Venalca del Centro C.A. Santa Cruz estado Aragua. Situación actual Proceso de asignaciones y deducciones -Funcionamiento. -planificación. -Resultado. -Observación directa (Cuaderno de Notas) -Encuesta (Cuestionario) 1 2 3 Determinar los requerimientos necesarios para el software de nómina en la empresa Venalca del Centro, C.A. Santa Cruz estado Aragua. Requerimiento para el software de nómina. Software de nómina -Diseño de estrategias. -Descripción. -Necesidades. -Observación directa (Cuaderno de Notas) -Encuesta (Cuestionario) 4 5 6 7 8 Diseñar el software de nómina con base a los requerimientos en la empresa Venalca del Centro, C.A. Santa Cruz estado Aragua. Diseño de Software de nómina. Software de nómina. -Objetivos. -Aplicación. -Calidad. Elaboración del Software de nómina. Operacionalización de Variables
  • 11. Población y Muestra -Población: 4 Trabajadores. -Muestra: 4 Trabajadores. Técnicas e instrumento de recolección de datos • Técnicas: Encuesta y Observación directa. • Instrumentos: Cuestionario y Cuaderno de Notas. Validez del instrumento Juicio de Expertos. Confiabilidad del instrumento Formula: KR20 de Kuder–Richardson. Técnicas de Análisis de Datos Estadística Descriptiva Capitulo III : Marco Metodológico
  • 12. CAPITULO IV PRESENTACIÓN Y ANÁLISIS DE LOS RESULTADOS Objetivo 1: Diagnosticar la situación actual del proceso de nómina en la empresa Venalca del Centro, C.A. Santa Cruz estado Aragua. Ítem 1 ¿El registro de información de la empresa en el área de nómina es eficiente? Ítem 2 ¿El procedimiento manual de la pre nómina es la manera adecuada para realizar el cálculo inherente a la misma? Ítem 3 ¿Es adecuado realizar los cálculos inherentes a la nómina de la empresa mediante una hoja de cálculo con un formato preestablecido sin ningún tipo de validación en sus campos?
  • 13. Objetivo 2: Determinar los requerimientos necesarios para el software de nómina en la empresa Venalca del Centro, C.A. Santa Cruz estado Aragua. Ítem 4 ¿Los cálculos inherentes a la nómina de la empresa solo deben ser manejados por las personas encargadas a través de un control de usuarios para resguardar la información? Ítem 5 ¿Es necesario que el software de nómina pueda generar recibos de pagos a los trabajadores de la empresa con las asignaciones y deducciones correspondientes a la LOTTT? Ítem 6 ¿El software de nómina debe tener una interfaz intuitiva y fácil de manejar para facilitar la gestión de cada proceso inherente a la misma?
  • 14. Ítem 7 ¿Es necesario que el software de nómina realice una auditoría por cada usuario que ingresa al sistema para mantener el control de las acciones de los mismos? Objetivo 2: Determinar los requerimientos necesarios para el software de nómina en la empresa Venalca del Centro, C.A. Santa Cruz estado Aragua. Ítem 8 ¿Es necesario que el software de nómina cuente con un manual de usuario que muestre la información de los módulos correspondientes dependiendo del nivel de acceso?
  • 15. Sistema Actual Objetivos del Sistema Actual Objetivo General Cumplir con el pago de la nómina de cada trabajador perteneciente a la empresa Objetivos Específicos Elaborar los cálculos correspondientes de las asignaciones y deducciones de cada trabajador. Verificar los cálculos de las asignaciones y deducciones de cada trabajador. Generar el pago de las remuneraciones correspondiente a cada trabajador.
  • 16. Descripción de los actores que Intervienen en los Procesos del Sistema Actual Trabajadores: Operarios de máquinas, obreros, personal de mantenimiento, y seguridad. Departamento de recursos humanos: asistencia de los trabajadores, asignaciones y deducciones que corresponden enmarcadas a la ley y encargado de reclutar y seleccionar al personal que puede ser contratado en la empresa. Descripción de los Procesos del Sistema Actual Proceso N°1: Canalizar Asistencia: la analista de personal, el cual tiene la responsabilidad de canalizar la hora de entrada y salida de cada uno de los trabajadores Proceso N°2: Cálculo de Asignaciones y Deducciones: Analista de nómina realiza el cálculo de las asignaciones y deducciones correspondientes enmarcadas en la Ley Orgánica del Trabajo. Todo Manual. Proceso N°3: Verificar Cálculos de Asignaciones y Deducciones: La gerente de RRHH verifica cada cálculo realizado correspondiente a cada trabajador con el objetivo de corregir los posibles errores en el proceso anterior. Proceso N°4: Generar Pago de Nómina a Trabajadores: gerente de RRHH y la analista de nómina deben gestionar el pago de las remuneraciones a cada uno de los trabajadores tomando en consideración las asignaciones y deducciones correspondientes con los días laborados
  • 17. Sistema Propuesto Objetivos del Sistema Actual Objetivo General Optimizar los procesos de la nómina para el pago de los trabajadores en la Venalca del Centro C.A. Santa Cruz Estado Aragua Objetivos Específicos Calcular la pre nómina de los trabajadores dependientes de la empresa Venalca del Centro C.A. Efectuar el pago de la nómina a los trabajadores de la empresa Venalca del Centro C.A. Gestionar el pago de vacaciones a los trabajadores de la empresa Venalca del Centro C.A. Generar el pago de utilidades a los trabajadores de la empresa Venalca del Centro C.A.
  • 18. Descripción del Sistema Propuesto se enfoca en optimizar la gestión computar los procesos de la nómina para el pago de los trabajadores, en el cual permita el registro de cada trabajador con información personal y laboral, así como también de cada uno de los procesos inherentes a la misma, la generación de recibos de pago por concepto de asignaciones y deducciones entre otros. el software de nómina cuenta con un control de acceso por niveles de usuario como es el caso del nivel privilegiado denominado Administrador, el cual tiene habilitada todas las opciones del software como Registro, Estatus, Procesos, Consultas, Reportes, Configuración, etc..
  • 19. Diseño Arquitectónico del Sistema se refiere a como está estructurado el software de nómina para la empresa Venalca del centro C.A en donde se tomó en consideración los aspectos resaltantes del alcance, así como los requerimientos funcionales y no funcionales que permitieron establecer un diseño tanto conceptual como funcional del mismo. En este sentido, el diseño arquitectónico comprende el diseño de entrada, diseño de procesos, diseño de salidas y diseño de interfaz. Diseño de Procesos Los procesos son la base fundamental de cualquier software, ya que los mismos representan una serie de actividades, las cuales son desarrolladas según los requerimientos del usuario. Proceso de Pre nómina Proceso de Nómina Proceso de Vacaciones Proceso de Utilidades Diseño de Salidas La salida se puede entender como la capacidad de un software para generar la información procesada hacia el exterior, bien sea en datos de entrada o resultados. Diseño de Interfaz El diseño de la interfaz de usuario es una disciplina asociada al diseño industrial y se enfoca en maximizar la usabilidad y la experiencia de usuario. Es el resultado de definir la forma, función, usabilidad, ergonomía, imagen de marca y otros aspectos que afectan a la apariencia externa de las interfaces de usuario en sistemas de todo tipo.
  • 20. Estudios de Factibilidad Factibilidad Operativa (recurso humano) • siempre estará dependiendo de la capacidad de los empleados encargados de dicha tarea Factibilidad Técnica (recurso material) • Contar con computadoras. • Contar con impresoras. • conectadas a través de una red LAN Factibilidad Económica • Está dispuesta a poner en marcha la implantación del software, ya que considera económicamente factible la propuesta.
  • 21. CONCLUSIONES Se ha concluido que la herramienta desarrollada cumple con los objetivos y alcances definidos, identificando los factores que afectaban negativamente el proceso de evaluación y seguimiento de desempeño de los procesos del software de nómina para los cálculos inherentes de la nómina, permitiendo optimizar los procedimientos, datos de los trabajadores, facilitando los accesos de la administración de sistema y reportes de los datos, solventar eficazmente los problemas presentados y cubrir las necesidades. De igual manera, ofrecer a los usuarios excelentes beneficios, como la reducción del tiempo utilizando en las operaciones y búsqueda de información evitando de esta forma duplicidad de la misma, garantizando así la integridad y seguridad para la toma de decisiones acertadas.
  • 22. RECOMENDACIONES Para el Instituto Universitario de Tecnología Antonio José de Sucre • Profundizar el contenido en la materia de programación. Para la empresa Venalca del Centro C.A. • Realizar un respaldo de la base de datos semanalmente en un medio seguro. • Velar por que las personas que no estén autorizadas puedan acceder al sistema para evitar acciones indebidas. • Constancia en el debido mantenimiento de las maquinas computacionales prevaleciendo y ampliando su tiempo de vida útil.
  • 23. “Un buen desarrollador de software trabaja con disciplina y constancia desde el primer día.” - Omar Bradley – Gracias por su Atención