SlideShare una empresa de Scribd logo
Taller #1, Día 1, Actividad Nº1
Ideas de Proyectos de
Investigación Dr. José Mendoza
12 de marzo de 2018
Justificación
• Suele decirse que los grandes descubrimientos proceden de científicos que se
hacían las preguntas adecuadas. Estas surgían de ideas que para otros eran
insignificantes. Muchos de estos individuos fueron afortunados, estuvieron
en el lugar y momento adecuados gracias a su perseverancia. Podemos citar a
algunos tales como, Newton, Galilei, Einstein, entre otros. Sin embargo, la
selección de un tema de investigación científica es la fase más importante de
un estudio; en este taller, se enseñará el proceso de selección de un título de
investigación a partir de una idea; cómo decidirte por un tema adecuado a tus
intereses y conocerás otros factores importantes para que cumplas con éxito
la primera fase del desarrollo de un estudio.
Objetivo
• La presentación de Ideas de Proyectos de Investigación (IPI) tiene
por objetivo:
• Orientar a los participantes a la identificación temprana de un proyecto
de investigación a partir de una idea.
La Importancia de la investigación científica
• Estamos rodeados de un
sinnúmeros de problemas
en nuestro entorno, ya sean
del área de salud, de las
ingeniarías, tecnológicas,
educación y muchos más.
• Estos fenómenos o eventos
denominados problemas,
son oportunidades, para
poner en prácticas todos
aquellos conocimientos que
vamos adquiriendo en la
vida profesional y
universitaria.
La universidad llega a ser
un espacio para fomentar
estas capacidades.
• La Universidad Tecnológica de
Panamá (UTP), orienta gran parte
de sus esfuerzos al desarrollo de
investigaciones científicas, las cuales
representan un potencial para
responder a las necesidades de la
sociedad panameña.
Un lugar privilegiado para
investigar, innovar,
desarrollar el espíritu
creativo y comprender qué
somos
Criterios para Generar IPI
• Las buenas ideas intrigan, alientan al investigador de manera personal.
• Cabe resaltar que, las buenas ideas de investigación no son necesariamente
nuevas, pero si novedosas en el área donde se desarrollará.
• Además que, estas ideas de investigación pueden servir para elaborar teorías
y la solución de problemas.
¿Cómo Surgen las IPI?
• Conversación en grupos de interés.
• Así como, observar eventos.
• A través de vivencias personales (una situación dada, una película o un lugar
de origen).
La Idea debe surgir de aspectos importantes de tu vida
Actividad Nº 1
Actividad Nº 1
¿Qué Idea más te conviene?
Actividad Nº 1
Actividad Nº 1
Actividad Nº 1
¿Cuántos deben trabajar en una investigación?
Investigadores
1
2
3
4
Meta
Meta
Meta
Meta
Gracias
• Cierre de la Parte A del Taller No 1.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Investigacion
InvestigacionInvestigacion
Investigacion
Brandon C
 
Origen de una idea de investigacion
Origen de una idea de  investigacionOrigen de una idea de  investigacion
Origen de una idea de investigacion
Rojas Jhony
 
Trabajo henry
Trabajo henryTrabajo henry
Trabajo henry
gentilhenry
 
Taller de Creatividad e Innovación by Astrid Mievis
Taller de Creatividad e Innovación by Astrid MievisTaller de Creatividad e Innovación by Astrid Mievis
Taller de Creatividad e Innovación by Astrid Mievis
Astrid Mievis
 
Metodología
MetodologíaMetodología
Metodología
nafaleca
 
Concebir la idea
Concebir la ideaConcebir la idea
Concebir la ideajoxa1995
 
Cómo nace una investigacion
Cómo nace una investigacionCómo nace una investigacion
Cómo nace una investigacionLuzMarinaTriana
 
Fuentes de ideas para una investigación 16 05
Fuentes de ideas para una investigación 16 05Fuentes de ideas para una investigación 16 05
Fuentes de ideas para una investigación 16 05nancy neumann
 
Como nace una idea de investigacion
Como nace una idea de investigacionComo nace una idea de investigacion
Como nace una idea de investigacion
fabianch78
 
Técnicas para elaborar una tesis de derecho capítulo VII
Técnicas para elaborar una tesis de derecho capítulo VIITécnicas para elaborar una tesis de derecho capítulo VII
Técnicas para elaborar una tesis de derecho capítulo VII
María Augusta Herrer Vázquez
 
concepcion de la idea de investigacion
concepcion de la idea de investigacionconcepcion de la idea de investigacion
concepcion de la idea de investigacionmarco antonio
 
Ideas para una investigacion
Ideas para una investigacionIdeas para una investigacion
Ideas para una investigacion
MerlyMarvey
 
Leidy lorez quinto
Leidy lorez quintoLeidy lorez quinto
Leidy lorez quintoLey Flórez
 

La actualidad más candente (20)

Investigacion
InvestigacionInvestigacion
Investigacion
 
Origen de una idea de investigacion
Origen de una idea de  investigacionOrigen de una idea de  investigacion
Origen de una idea de investigacion
 
Trabajo henry
Trabajo henryTrabajo henry
Trabajo henry
 
Taller de Creatividad e Innovación by Astrid Mievis
Taller de Creatividad e Innovación by Astrid MievisTaller de Creatividad e Innovación by Astrid Mievis
Taller de Creatividad e Innovación by Astrid Mievis
 
Adam clase 003
Adam clase 003Adam clase 003
Adam clase 003
 
Metodología
MetodologíaMetodología
Metodología
 
Concebir la idea
Concebir la ideaConcebir la idea
Concebir la idea
 
Pipe
PipePipe
Pipe
 
01 La Idea Set
01   La Idea Set01   La Idea Set
01 La Idea Set
 
Cómo nace una investigacion
Cómo nace una investigacionCómo nace una investigacion
Cómo nace una investigacion
 
Fuentes de ideas para una investigación 16 05
Fuentes de ideas para una investigación 16 05Fuentes de ideas para una investigación 16 05
Fuentes de ideas para una investigación 16 05
 
1. la idea
1. la idea1. la idea
1. la idea
 
Como nace una idea de investigacion
Como nace una idea de investigacionComo nace una idea de investigacion
Como nace una idea de investigacion
 
Técnicas para elaborar una tesis de derecho capítulo VII
Técnicas para elaborar una tesis de derecho capítulo VIITécnicas para elaborar una tesis de derecho capítulo VII
Técnicas para elaborar una tesis de derecho capítulo VII
 
Capitulo 2 nacimiento de un proyecto sampieri
Capitulo 2 nacimiento de un proyecto sampieriCapitulo 2 nacimiento de un proyecto sampieri
Capitulo 2 nacimiento de un proyecto sampieri
 
Trabajo 5
Trabajo 5Trabajo 5
Trabajo 5
 
concepcion de la idea de investigacion
concepcion de la idea de investigacionconcepcion de la idea de investigacion
concepcion de la idea de investigacion
 
Ideas para una investigacion
Ideas para una investigacionIdeas para una investigacion
Ideas para una investigacion
 
Investigacion
InvestigacionInvestigacion
Investigacion
 
Leidy lorez quinto
Leidy lorez quintoLeidy lorez quinto
Leidy lorez quinto
 

Similar a Presentacion de taller n1 actividad n1 ipi

La investigación, idea de investigacion
La investigación, idea de investigacionLa investigación, idea de investigacion
La investigación, idea de investigacion
juanfemuriel45
 
Semana 1 4
Semana 1 4Semana 1 4
Qué es investigación
Qué es investigaciónQué es investigación
Qué es investigaciónyennyzapata
 
Qué es investigación
Qué es investigaciónQué es investigación
Qué es investigaciónyennyzapata
 
INFORMACIÓN PROYECTOS CIENTÍFICOS_PPT FERIA 2020 GUNA YALA.pdf
INFORMACIÓN PROYECTOS CIENTÍFICOS_PPT FERIA 2020 GUNA YALA.pdfINFORMACIÓN PROYECTOS CIENTÍFICOS_PPT FERIA 2020 GUNA YALA.pdf
INFORMACIÓN PROYECTOS CIENTÍFICOS_PPT FERIA 2020 GUNA YALA.pdf
AbadAizprua2
 
Profundización investigativa
Profundización investigativaProfundización investigativa
Profundización investigativayennyzapata
 
Profundización investigable...
Profundización investigable...Profundización investigable...
Profundización investigable...yennyzapata
 
Profundización investigativa
Profundización investigativaProfundización investigativa
Profundización investigativayennyzapata
 
Taller de naturales 1
Taller de naturales 1Taller de naturales 1
Taller de naturales 1kontenidos
 
Asesores de trabajos de investigación
Asesores de trabajos de investigaciónAsesores de trabajos de investigación
Asesores de trabajos de investigaciónrobertomo
 
CóMo Generar Ideas Para Una InvestigacióN
CóMo Generar Ideas Para Una InvestigacióNCóMo Generar Ideas Para Una InvestigacióN
CóMo Generar Ideas Para Una InvestigacióNTito Zurita
 
Tema investig
Tema investigTema investig
Tema investiggrekorom
 
Módulo de investigación
Módulo de investigación Módulo de investigación
Módulo de investigación
solange Salazar
 
Exp. metodologia inv. educ.
Exp. metodologia  inv. educ.Exp. metodologia  inv. educ.
Exp. metodologia inv. educ.
Angelica Vargas
 
Que entiendes por investigación
Que entiendes por investigaciónQue entiendes por investigación
Que entiendes por investigación50917420r
 
Introducción a la investigación en Ingeniería
Introducción a la investigación en IngenieríaIntroducción a la investigación en Ingeniería
Introducción a la investigación en Ingeniería
Juan Manuel Cevallos Ampuero
 
Explorar para investigar
Explorar para investigarExplorar para investigar
Explorar para investigaryennyzapata
 
Explorar para investigar
Explorar para investigarExplorar para investigar
Explorar para investigaryennyzapata
 

Similar a Presentacion de taller n1 actividad n1 ipi (20)

La investigación, idea de investigacion
La investigación, idea de investigacionLa investigación, idea de investigacion
La investigación, idea de investigacion
 
Semana 1 4
Semana 1 4Semana 1 4
Semana 1 4
 
Qué es investigación
Qué es investigaciónQué es investigación
Qué es investigación
 
Qué es investigación
Qué es investigaciónQué es investigación
Qué es investigación
 
INFORMACIÓN PROYECTOS CIENTÍFICOS_PPT FERIA 2020 GUNA YALA.pdf
INFORMACIÓN PROYECTOS CIENTÍFICOS_PPT FERIA 2020 GUNA YALA.pdfINFORMACIÓN PROYECTOS CIENTÍFICOS_PPT FERIA 2020 GUNA YALA.pdf
INFORMACIÓN PROYECTOS CIENTÍFICOS_PPT FERIA 2020 GUNA YALA.pdf
 
Profundización investigativa
Profundización investigativaProfundización investigativa
Profundización investigativa
 
Profundización investigable...
Profundización investigable...Profundización investigable...
Profundización investigable...
 
Profundización investigativa
Profundización investigativaProfundización investigativa
Profundización investigativa
 
Taller de naturales 1
Taller de naturales 1Taller de naturales 1
Taller de naturales 1
 
Asesores de trabajos de investigación
Asesores de trabajos de investigaciónAsesores de trabajos de investigación
Asesores de trabajos de investigación
 
CóMo Generar Ideas Para Una InvestigacióN
CóMo Generar Ideas Para Una InvestigacióNCóMo Generar Ideas Para Una InvestigacióN
CóMo Generar Ideas Para Una InvestigacióN
 
Tema investig
Tema investigTema investig
Tema investig
 
Módulo de investigación
Módulo de investigación Módulo de investigación
Módulo de investigación
 
Trabajo 5
Trabajo 5Trabajo 5
Trabajo 5
 
Exp. metodologia inv. educ.
Exp. metodologia  inv. educ.Exp. metodologia  inv. educ.
Exp. metodologia inv. educ.
 
Que entiendes por investigación
Que entiendes por investigaciónQue entiendes por investigación
Que entiendes por investigación
 
Introducción a la investigación en Ingeniería
Introducción a la investigación en IngenieríaIntroducción a la investigación en Ingeniería
Introducción a la investigación en Ingeniería
 
Samir
SamirSamir
Samir
 
Explorar para investigar
Explorar para investigarExplorar para investigar
Explorar para investigar
 
Explorar para investigar
Explorar para investigarExplorar para investigar
Explorar para investigar
 

Más de JOSE MENDOZA

Artículos Científicos
Artículos CientíficosArtículos Científicos
Artículos Científicos
JOSE MENDOZA
 
Presentación de taller N1 actividad Día 5 IPI
Presentación de taller N1 actividad Día 5 IPIPresentación de taller N1 actividad Día 5 IPI
Presentación de taller N1 actividad Día 5 IPI
JOSE MENDOZA
 
Presentacion de taller n1 actividad n4 ipi
Presentacion de taller n1 actividad n4 ipiPresentacion de taller n1 actividad n4 ipi
Presentacion de taller n1 actividad n4 ipi
JOSE MENDOZA
 
Unidad 1 La Evaluación Educativa
Unidad 1 La Evaluación EducativaUnidad 1 La Evaluación Educativa
Unidad 1 La Evaluación Educativa
JOSE MENDOZA
 
Unidad 1 unidades funcionales 1 1
Unidad 1 unidades funcionales 1 1Unidad 1 unidades funcionales 1 1
Unidad 1 unidades funcionales 1 1
JOSE MENDOZA
 
Presentacion de taller n1 actividad n3 ipi
Presentacion de taller n1 actividad n3 ipiPresentacion de taller n1 actividad n3 ipi
Presentacion de taller n1 actividad n3 ipi
JOSE MENDOZA
 
Presentacion de taller n1 actividad n2 ipi
Presentacion de taller n1 actividad n2 ipiPresentacion de taller n1 actividad n2 ipi
Presentacion de taller n1 actividad n2 ipi
JOSE MENDOZA
 
Socrative
SocrativeSocrative
Socrative
JOSE MENDOZA
 
Introducción a los sistemas operativos parte1
Introducción a los sistemas operativos parte1Introducción a los sistemas operativos parte1
Introducción a los sistemas operativos parte1
JOSE MENDOZA
 
Consejos para elaborar excelentes presentaciones con diapositivas
Consejos para elaborar excelentes presentaciones con diapositivasConsejos para elaborar excelentes presentaciones con diapositivas
Consejos para elaborar excelentes presentaciones con diapositivas
JOSE MENDOZA
 
Presentacion inicial de la asignatura TIE
Presentacion inicial de la asignatura TIEPresentacion inicial de la asignatura TIE
Presentacion inicial de la asignatura TIE
JOSE MENDOZA
 
Mantenimiento de las computadoras
Mantenimiento de las computadorasMantenimiento de las computadoras
Mantenimiento de las computadoras
JOSE MENDOZA
 
Unidad los Procesadores
Unidad los ProcesadoresUnidad los Procesadores
Unidad los Procesadores
JOSE MENDOZA
 
Unidad 1: Identificar los componentes de una Placa Madre
Unidad 1: Identificar los componentes de una Placa MadreUnidad 1: Identificar los componentes de una Placa Madre
Unidad 1: Identificar los componentes de una Placa Madre
JOSE MENDOZA
 
Unidad1 organización del computador
Unidad1 organización del computadorUnidad1 organización del computador
Unidad1 organización del computador
JOSE MENDOZA
 
Práctica de conversiones
Práctica de conversionesPráctica de conversiones
Práctica de conversiones
JOSE MENDOZA
 
Representacion de datos
Representacion de datosRepresentacion de datos
Representacion de datos
JOSE MENDOZA
 
Partes físicas de la computadora
Partes físicas de la computadoraPartes físicas de la computadora
Partes físicas de la computadora
JOSE MENDOZA
 
Laboratorio lan udi
Laboratorio lan udiLaboratorio lan udi
Laboratorio lan udi
JOSE MENDOZA
 
Instalación de redes
Instalación de redes Instalación de redes
Instalación de redes
JOSE MENDOZA
 

Más de JOSE MENDOZA (20)

Artículos Científicos
Artículos CientíficosArtículos Científicos
Artículos Científicos
 
Presentación de taller N1 actividad Día 5 IPI
Presentación de taller N1 actividad Día 5 IPIPresentación de taller N1 actividad Día 5 IPI
Presentación de taller N1 actividad Día 5 IPI
 
Presentacion de taller n1 actividad n4 ipi
Presentacion de taller n1 actividad n4 ipiPresentacion de taller n1 actividad n4 ipi
Presentacion de taller n1 actividad n4 ipi
 
Unidad 1 La Evaluación Educativa
Unidad 1 La Evaluación EducativaUnidad 1 La Evaluación Educativa
Unidad 1 La Evaluación Educativa
 
Unidad 1 unidades funcionales 1 1
Unidad 1 unidades funcionales 1 1Unidad 1 unidades funcionales 1 1
Unidad 1 unidades funcionales 1 1
 
Presentacion de taller n1 actividad n3 ipi
Presentacion de taller n1 actividad n3 ipiPresentacion de taller n1 actividad n3 ipi
Presentacion de taller n1 actividad n3 ipi
 
Presentacion de taller n1 actividad n2 ipi
Presentacion de taller n1 actividad n2 ipiPresentacion de taller n1 actividad n2 ipi
Presentacion de taller n1 actividad n2 ipi
 
Socrative
SocrativeSocrative
Socrative
 
Introducción a los sistemas operativos parte1
Introducción a los sistemas operativos parte1Introducción a los sistemas operativos parte1
Introducción a los sistemas operativos parte1
 
Consejos para elaborar excelentes presentaciones con diapositivas
Consejos para elaborar excelentes presentaciones con diapositivasConsejos para elaborar excelentes presentaciones con diapositivas
Consejos para elaborar excelentes presentaciones con diapositivas
 
Presentacion inicial de la asignatura TIE
Presentacion inicial de la asignatura TIEPresentacion inicial de la asignatura TIE
Presentacion inicial de la asignatura TIE
 
Mantenimiento de las computadoras
Mantenimiento de las computadorasMantenimiento de las computadoras
Mantenimiento de las computadoras
 
Unidad los Procesadores
Unidad los ProcesadoresUnidad los Procesadores
Unidad los Procesadores
 
Unidad 1: Identificar los componentes de una Placa Madre
Unidad 1: Identificar los componentes de una Placa MadreUnidad 1: Identificar los componentes de una Placa Madre
Unidad 1: Identificar los componentes de una Placa Madre
 
Unidad1 organización del computador
Unidad1 organización del computadorUnidad1 organización del computador
Unidad1 organización del computador
 
Práctica de conversiones
Práctica de conversionesPráctica de conversiones
Práctica de conversiones
 
Representacion de datos
Representacion de datosRepresentacion de datos
Representacion de datos
 
Partes físicas de la computadora
Partes físicas de la computadoraPartes físicas de la computadora
Partes físicas de la computadora
 
Laboratorio lan udi
Laboratorio lan udiLaboratorio lan udi
Laboratorio lan udi
 
Instalación de redes
Instalación de redes Instalación de redes
Instalación de redes
 

Último

Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
everchanging2020
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
jcbarriopedro69
 
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).docEjercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
LuisEnriqueCarboneDe
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
ycalful01
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
maitecuba2006
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
joseabachesoto
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
DanielMelndez19
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
FRANCISCOJUSTOSIERRA
 
Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...
Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...
Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...
LUISDAMIANSAMARRONCA
 
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdfkupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
nachososa8
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
CarlitosWay20
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
MaraManuelaUrribarri
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
CarlosAroeira1
 
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
IVANBRIANCHOQUEHUANC
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
manuelalejandro238
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
ssuserebb7f71
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
Victor Manuel Rivera Guevara
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
JuanChaparro49
 
INFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdf
INFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdfINFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdf
INFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdf
GROVER MORENO
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
NicolasGramajo1
 

Último (20)

Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
 
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).docEjercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
 
Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...
Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...
Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...
 
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdfkupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
 
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
 
INFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdf
INFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdfINFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdf
INFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdf
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
 

Presentacion de taller n1 actividad n1 ipi

  • 1. Taller #1, Día 1, Actividad Nº1 Ideas de Proyectos de Investigación Dr. José Mendoza 12 de marzo de 2018
  • 2. Justificación • Suele decirse que los grandes descubrimientos proceden de científicos que se hacían las preguntas adecuadas. Estas surgían de ideas que para otros eran insignificantes. Muchos de estos individuos fueron afortunados, estuvieron en el lugar y momento adecuados gracias a su perseverancia. Podemos citar a algunos tales como, Newton, Galilei, Einstein, entre otros. Sin embargo, la selección de un tema de investigación científica es la fase más importante de un estudio; en este taller, se enseñará el proceso de selección de un título de investigación a partir de una idea; cómo decidirte por un tema adecuado a tus intereses y conocerás otros factores importantes para que cumplas con éxito la primera fase del desarrollo de un estudio.
  • 3. Objetivo • La presentación de Ideas de Proyectos de Investigación (IPI) tiene por objetivo: • Orientar a los participantes a la identificación temprana de un proyecto de investigación a partir de una idea.
  • 4. La Importancia de la investigación científica • Estamos rodeados de un sinnúmeros de problemas en nuestro entorno, ya sean del área de salud, de las ingeniarías, tecnológicas, educación y muchos más. • Estos fenómenos o eventos denominados problemas, son oportunidades, para poner en prácticas todos aquellos conocimientos que vamos adquiriendo en la vida profesional y universitaria.
  • 5. La universidad llega a ser un espacio para fomentar estas capacidades. • La Universidad Tecnológica de Panamá (UTP), orienta gran parte de sus esfuerzos al desarrollo de investigaciones científicas, las cuales representan un potencial para responder a las necesidades de la sociedad panameña. Un lugar privilegiado para investigar, innovar, desarrollar el espíritu creativo y comprender qué somos
  • 6. Criterios para Generar IPI • Las buenas ideas intrigan, alientan al investigador de manera personal. • Cabe resaltar que, las buenas ideas de investigación no son necesariamente nuevas, pero si novedosas en el área donde se desarrollará. • Además que, estas ideas de investigación pueden servir para elaborar teorías y la solución de problemas.
  • 7. ¿Cómo Surgen las IPI? • Conversación en grupos de interés. • Así como, observar eventos. • A través de vivencias personales (una situación dada, una película o un lugar de origen).
  • 8. La Idea debe surgir de aspectos importantes de tu vida
  • 11. ¿Qué Idea más te conviene?
  • 15. ¿Cuántos deben trabajar en una investigación? Investigadores 1 2 3 4 Meta Meta Meta Meta
  • 16. Gracias • Cierre de la Parte A del Taller No 1.