SlideShare una empresa de Scribd logo
TÉCNICAS PARA
ELABORAR UNA
TESIS DE DERECHO
CAPÍTULO VII
DOCENTE
Abg. María Augusta Herrera Vázquez
PROCESO DE LA
INVESTIGACIÓN
INTRODUCCIÓN
1. Elección del Tema
2. Información bibliográfica
3. Elaboración del plan (provisonal y definitivo)
4. La documentación
5. La Redacción
6. Confección de tabla de materias e índices
7. Impresión del trabajo
Henri
Capitant
1. Elección del tema
2. Elaboración plan provisional
3. Elaboración ficheros bibloiográficos
4. Revisión del plan
5. Adopción del método
6. La documentación
7. La redacción
8. La impresión
Lasso
De La
Vega
MAX
• 1. Elección y formulación del tema
• 2. Trabajos preparatorios
• 3. Recolección, ordenamiento y conservación de datos y
antecedentes.
• 4. La ejecución del trabajo de investigación
• 5. La presentación y publicación del trabajo de investigación.
JACOBO PÉREZ ESCOBAR
• 1. Elección del tema o planteamiento del problema –
investigación
• 2. Elaboración del plan de investigación.
• 3. La Documentación
• 4. La construcción o síntesis.
1. EL OBJETO O TEMA DE
TESIS
FUENTES DE
INSPIRACIÓN
Fuentes de
Inspiración
Lectura de obras,
revistas, folletos.
Revisión de Tesis
Lectura de
informes,
memorias, etc.
Observación de
hechos y
fenómenos
Charlas,
conversaciones con
expertos
Redescubrimientos
2. ELECCIÓN O
PLANTEAMIENTO DE UN
PROBLEMA
¿¿¿PROBLEMA???
1. El planteamiento de un problema para
resolver, y
2. La concepción de una o varias soluciones
hipotéticas.
Esta es la primera etapa del proceso de una investigación, y
por ello algunos autores la denominan APORÉTICA
griego aporía, que significa cuestión, dificultad, duda,
porque en realidad se trata de buscar un problema para
resolverlo.
¿PROBLEMA?
• «Es una cuestión que se trata de resolver por medio de
procedimientos científicos»
• «Una cosa difícil de explicar»
• El problema surge cuando determinadas nociones o
conceptos entre sí o con la experiencia los encontramos
parcial o totalmente incompatibles, no debiendo serlo, o
• Cuando la explicación imperante de una cosa se ve
contradicha por otra más satisfactoria a nuestro intelecto.
HALLAZGO
DEFINICIÓN
ELABORACIÓN
VALORACIÓN
1. Hallazgo
• Para encontrar un problema de
investigación se aconseja
abarcar en un comienzo la
totalidad del campo en el cual
se está interesado.
• Enseguida, este campo se
descompone entre problemas
correspondientes, de entre este
grupo hacer la elección de uno
como objetivo.
TOTALIDAD
1. Hallazgo
J.G.ALMACK
• Análisis de lo que se
sabe.
• Búsqueda de las
lagunas
• Incongruencias y
contradicciones.
• Seguir huellas y
sugerencias
W.A.MAcCALL
• Erudito en 1 o más
especialidades.
• Todo obstáculo como
oportunidad.
• Leer, escuchar, trabajar
reflexivamente.
• Iniciar una
investigación.
• No abandonar los ya
hallados.
2. Definición del Problema
• Separar un problema del complejo de dificultades que la inteligencia reflexiva
encuentra en cada situación, especificarlo en detalle y precisión.
• Individualizarlo por medio de minuciosas distinciones con problemas análogos
encontrados en estrecha conexión con el mismo.
• Problema no es solamente el que se refiere a un hecho único, sino que cada hecho
puede ser considerado bajo diversos aspectos bien diferenciados, y cada aspecto
puede servir de tema de estudio.
3. Elaboración del Problema
• Adquirir una nítida conciencia del problema y se lo
transforma en una idea viva en nuestra mente.
• Necesidad ineludible de hacer su acotamiento en forma
de pregunta directa y meticulosa.
• Obtener en términos de una meta ideada, concretamente
conocida.
4. Valoración del Problema
• Medir la importancia del tema que se va a investigar.
• Juicio Crítico, desde dos puntos de vista:
PERSONAL
SOCIAL
4. Valoración del Problema
PERSONAL
• ¿Es posible obtener la solución del problema?
• ¿Tiene el investigador la pericia general y especializada
suficiente o la exigida para resolver el problema?
• ¿Despierta realmente interés el problema para el
investigador y satisface propósitos personales?
INTERÉS intelectual o utilitaria
4. Valoración del Problema
SOCIAL
• ¿La solución que se obtenga a qué regiones o países beneficia,
a qué personas afecta y qué duración ha de tener su
aplicabilidad?
• ¿Los resultados de la investigación van a servir de fundamento
para una posterior investigación de importancia?
• ¿Tiene probabilidades la solución del problema de llenar una
laguna o discrepancia?
• ¿La investigación en original, es decir, va a representar un
aporte?
Tres aspectos
fundamentales
Es posible hallar
una solución al
problema.
Se hará una
Investigación
original
De que será útil
el aporte que se
haga.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Planteamiento del problema cuantitativo
Planteamiento del problema cuantitativoPlanteamiento del problema cuantitativo
Planteamiento del problema cuantitativoDeni Najera
 
Elaboracion del marco teórico
Elaboracion del marco teóricoElaboracion del marco teórico
Elaboracion del marco teórico
AnaTerrero1
 
Reflexiones en torno a la investigación científica
Reflexiones en torno a la investigación científicaReflexiones en torno a la investigación científica
Reflexiones en torno a la investigación científica
Alberto Loharte Quintana Peña
 
Seminario de tesis
Seminario de tesisSeminario de tesis
Seminario de tesis
Amelia Salas
 
La investigacion accion
La investigacion accionLa investigacion accion
La investigacion accion
Teach For America
 
Formulación del problema
Formulación del problemaFormulación del problema
Formulación del problemasaliradu
 
Practica diseño diapositivas planteamiento del problema
Practica diseño diapositivas planteamiento del problemaPractica diseño diapositivas planteamiento del problema
Practica diseño diapositivas planteamiento del problema
Damaris Gonzalez
 
Cómo plantear el problema de investigación
Cómo plantear el problema de investigaciónCómo plantear el problema de investigación
Cómo plantear el problema de investigación
Manuel Bedoya D
 
3 Planteamiento problema. Sampieri
3 Planteamiento problema. Sampieri3 Planteamiento problema. Sampieri
3 Planteamiento problema. Sampieri
Cuitlahuac Santiago Mariscal
 
Investigación científica, educación virtual 1.
Investigación científica, educación virtual 1.Investigación científica, educación virtual 1.
Investigación científica, educación virtual 1.
Daniela Ardaya Dorado
 
El proceso de la investigación cuantitativa
El proceso de la investigación cuantitativaEl proceso de la investigación cuantitativa
El proceso de la investigación cuantitativacristhian_gonz
 
Como nace una idea de investigacion
Como nace una idea de investigacionComo nace una idea de investigacion
Como nace una idea de investigacion
angieyeraldin
 
Propuesta para la investigacion cientifica
Propuesta para la investigacion cientificaPropuesta para la investigacion cientifica
Propuesta para la investigacion cientifica
Angélica Carrillo Toste
 
SeleccióN Del Tema De InvestigacióN
SeleccióN Del Tema De InvestigacióNSeleccióN Del Tema De InvestigacióN
SeleccióN Del Tema De InvestigacióN
Edgar Alfonso Castillo
 
El Proceso de Investigación Cuantitativa
El Proceso de Investigación CuantitativaEl Proceso de Investigación Cuantitativa
El Proceso de Investigación CuantitativaJonathan Nuñez
 
Tipos De Investigación
Tipos De InvestigaciónTipos De Investigación
Tipos De Investigación
CarolineGiss
 
Construccion del Marco Teorico por Alexis Orellana
Construccion del Marco Teorico por Alexis OrellanaConstruccion del Marco Teorico por Alexis Orellana
Construccion del Marco Teorico por Alexis Orellana
orel75
 
Modelos para resolver problemas de información
Modelos para resolver problemas de informaciónModelos para resolver problemas de información
Modelos para resolver problemas de información
Nl Profesor Rafael Filosofia
 

La actualidad más candente (20)

Planteamiento del problema cuantitativo
Planteamiento del problema cuantitativoPlanteamiento del problema cuantitativo
Planteamiento del problema cuantitativo
 
Elaboracion del marco teórico
Elaboracion del marco teóricoElaboracion del marco teórico
Elaboracion del marco teórico
 
Reflexiones en torno a la investigación científica
Reflexiones en torno a la investigación científicaReflexiones en torno a la investigación científica
Reflexiones en torno a la investigación científica
 
Seminario de tesis
Seminario de tesisSeminario de tesis
Seminario de tesis
 
La investigacion accion
La investigacion accionLa investigacion accion
La investigacion accion
 
Formulación del problema
Formulación del problemaFormulación del problema
Formulación del problema
 
Practica diseño diapositivas planteamiento del problema
Practica diseño diapositivas planteamiento del problemaPractica diseño diapositivas planteamiento del problema
Practica diseño diapositivas planteamiento del problema
 
Cómo plantear el problema de investigación
Cómo plantear el problema de investigaciónCómo plantear el problema de investigación
Cómo plantear el problema de investigación
 
3 Planteamiento problema. Sampieri
3 Planteamiento problema. Sampieri3 Planteamiento problema. Sampieri
3 Planteamiento problema. Sampieri
 
La metodología
La metodologíaLa metodología
La metodología
 
Investigación científica, educación virtual 1.
Investigación científica, educación virtual 1.Investigación científica, educación virtual 1.
Investigación científica, educación virtual 1.
 
Diapositivas de fundamentos de inv.
Diapositivas de fundamentos de inv.Diapositivas de fundamentos de inv.
Diapositivas de fundamentos de inv.
 
El proceso de la investigación cuantitativa
El proceso de la investigación cuantitativaEl proceso de la investigación cuantitativa
El proceso de la investigación cuantitativa
 
Como nace una idea de investigacion
Como nace una idea de investigacionComo nace una idea de investigacion
Como nace una idea de investigacion
 
Propuesta para la investigacion cientifica
Propuesta para la investigacion cientificaPropuesta para la investigacion cientifica
Propuesta para la investigacion cientifica
 
SeleccióN Del Tema De InvestigacióN
SeleccióN Del Tema De InvestigacióNSeleccióN Del Tema De InvestigacióN
SeleccióN Del Tema De InvestigacióN
 
El Proceso de Investigación Cuantitativa
El Proceso de Investigación CuantitativaEl Proceso de Investigación Cuantitativa
El Proceso de Investigación Cuantitativa
 
Tipos De Investigación
Tipos De InvestigaciónTipos De Investigación
Tipos De Investigación
 
Construccion del Marco Teorico por Alexis Orellana
Construccion del Marco Teorico por Alexis OrellanaConstruccion del Marco Teorico por Alexis Orellana
Construccion del Marco Teorico por Alexis Orellana
 
Modelos para resolver problemas de información
Modelos para resolver problemas de informaciónModelos para resolver problemas de información
Modelos para resolver problemas de información
 

Destacado

Modelo de Tesis
Modelo de TesisModelo de Tesis
Modelo de Tesis
hector alexander
 
03.07. caso para taller. dr. h+®ctor centeno
03.07. caso para taller. dr. h+®ctor centeno03.07. caso para taller. dr. h+®ctor centeno
03.07. caso para taller. dr. h+®ctor centeno
calacademica
 
De la Teoria del Delito a la Teoria del Caso
De la Teoria del Delito a la Teoria del CasoDe la Teoria del Delito a la Teoria del Caso
De la Teoria del Delito a la Teoria del Caso
Colegio de Abogados de Lima
 
Tutela jurisdiccional y el debido proceso.
Tutela jurisdiccional y el debido proceso.Tutela jurisdiccional y el debido proceso.
Tutela jurisdiccional y el debido proceso.
UNIVERSIDAD INCA GARCILASO DE LA VEGA
 
Documento para elaborar_tesis_4_validacion_tesis
Documento para elaborar_tesis_4_validacion_tesisDocumento para elaborar_tesis_4_validacion_tesis
Documento para elaborar_tesis_4_validacion_tesis
oapolinario
 
Trabajo Como Elaborar y Asesorar una Tesis. Capítulo IV
Trabajo Como Elaborar y Asesorar una Tesis. Capítulo IVTrabajo Como Elaborar y Asesorar una Tesis. Capítulo IV
Trabajo Como Elaborar y Asesorar una Tesis. Capítulo IV
Alberto Ferreras
 
Principales pasos para elaborar una tesis
Principales pasos para elaborar una tesisPrincipales pasos para elaborar una tesis
Principales pasos para elaborar una tesis
Héctor González Samé
 
TEORIA DE LA PRUEBA-Mgs. Francisco Iturralde
TEORIA DE LA PRUEBA-Mgs. Francisco Iturralde TEORIA DE LA PRUEBA-Mgs. Francisco Iturralde
TEORIA DE LA PRUEBA-Mgs. Francisco Iturralde Videoconferencias UTPL
 
El derecho a la tutela jurisdiccional efectiva
El derecho a la tutela jurisdiccional efectivaEl derecho a la tutela jurisdiccional efectiva
El derecho a la tutela jurisdiccional efectiva
Nils Franco Campos
 
Elaborar la Tesis Contable
Elaborar la Tesis ContableElaborar la Tesis Contable
Elaborar la Tesis Contable
raulmperu
 
¿Cómo elaborar una tesis? Conferencia en la Facultad de Ciencias Sociales de ...
¿Cómo elaborar una tesis? Conferencia en la Facultad de Ciencias Sociales de ...¿Cómo elaborar una tesis? Conferencia en la Facultad de Ciencias Sociales de ...
¿Cómo elaborar una tesis? Conferencia en la Facultad de Ciencias Sociales de ...
Fiorella Vilca Rojas
 
Tesis de Derecho
Tesis de DerechoTesis de Derecho
Tesis de Derecho
budata
 
Como elaborar una tesis de grado paso a paso
Como elaborar una tesis de grado paso a pasoComo elaborar una tesis de grado paso a paso
Como elaborar una tesis de grado paso a paso
icelo08
 
270612 280612
270612 280612270612 280612
Psicología Gestalt y Terapia Gestalt
Psicología Gestalt y Terapia GestaltPsicología Gestalt y Terapia Gestalt
Psicología Gestalt y Terapia Gestalt
rfloreani
 

Destacado (20)

Modelo de Tesis
Modelo de TesisModelo de Tesis
Modelo de Tesis
 
03.07. caso para taller. dr. h+®ctor centeno
03.07. caso para taller. dr. h+®ctor centeno03.07. caso para taller. dr. h+®ctor centeno
03.07. caso para taller. dr. h+®ctor centeno
 
De la Teoria del Delito a la Teoria del Caso
De la Teoria del Delito a la Teoria del CasoDe la Teoria del Delito a la Teoria del Caso
De la Teoria del Delito a la Teoria del Caso
 
Tutela jurisdiccional y el debido proceso.
Tutela jurisdiccional y el debido proceso.Tutela jurisdiccional y el debido proceso.
Tutela jurisdiccional y el debido proceso.
 
Documento para elaborar_tesis_4_validacion_tesis
Documento para elaborar_tesis_4_validacion_tesisDocumento para elaborar_tesis_4_validacion_tesis
Documento para elaborar_tesis_4_validacion_tesis
 
Trabajo Como Elaborar y Asesorar una Tesis. Capítulo IV
Trabajo Como Elaborar y Asesorar una Tesis. Capítulo IVTrabajo Como Elaborar y Asesorar una Tesis. Capítulo IV
Trabajo Como Elaborar y Asesorar una Tesis. Capítulo IV
 
Principales pasos para elaborar una tesis
Principales pasos para elaborar una tesisPrincipales pasos para elaborar una tesis
Principales pasos para elaborar una tesis
 
TEORIA DE LA PRUEBA-Mgs. Francisco Iturralde
TEORIA DE LA PRUEBA-Mgs. Francisco Iturralde TEORIA DE LA PRUEBA-Mgs. Francisco Iturralde
TEORIA DE LA PRUEBA-Mgs. Francisco Iturralde
 
El derecho a la tutela jurisdiccional efectiva
El derecho a la tutela jurisdiccional efectivaEl derecho a la tutela jurisdiccional efectiva
El derecho a la tutela jurisdiccional efectiva
 
Elaborar la Tesis Contable
Elaborar la Tesis ContableElaborar la Tesis Contable
Elaborar la Tesis Contable
 
¿Cómo elaborar una tesis? Conferencia en la Facultad de Ciencias Sociales de ...
¿Cómo elaborar una tesis? Conferencia en la Facultad de Ciencias Sociales de ...¿Cómo elaborar una tesis? Conferencia en la Facultad de Ciencias Sociales de ...
¿Cómo elaborar una tesis? Conferencia en la Facultad de Ciencias Sociales de ...
 
Tesis de Derecho
Tesis de DerechoTesis de Derecho
Tesis de Derecho
 
210612
210612210612
210612
 
Como elaborar una tesis de grado paso a paso
Como elaborar una tesis de grado paso a pasoComo elaborar una tesis de grado paso a paso
Como elaborar una tesis de grado paso a paso
 
050712
050712050712
050712
 
270612 280612
270612 280612270612 280612
270612 280612
 
220612
220612220612
220612
 
Psicología Gestalt y Terapia Gestalt
Psicología Gestalt y Terapia GestaltPsicología Gestalt y Terapia Gestalt
Psicología Gestalt y Terapia Gestalt
 
Derecho Municipal y Fiscal
Derecho Municipal y FiscalDerecho Municipal y Fiscal
Derecho Municipal y Fiscal
 
040712
040712040712
040712
 

Similar a Técnicas para elaborar una tesis de derecho capítulo VII

Perfil De Investigacion
Perfil De InvestigacionPerfil De Investigacion
Perfil De Investigacion
Eduardo Bazzoli
 
Proceso de investigación II.pdf
Proceso de investigación II.pdfProceso de investigación II.pdf
Proceso de investigación II.pdf
RUBENSHERNANDEZ1
 
Seminario De Educacion En Valores
Seminario De Educacion En ValoresSeminario De Educacion En Valores
Seminario De Educacion En Valores
AmbellGiron
 
El Tema De Investigacion
El Tema De InvestigacionEl Tema De Investigacion
El Tema De InvestigacionLina Cervantes
 
Investigacion_educativa_ETAPAS ppt.pptx
Investigacion_educativa_ETAPAS ppt.pptxInvestigacion_educativa_ETAPAS ppt.pptx
Investigacion_educativa_ETAPAS ppt.pptx
VeroEnrich
 
TESIS Eleccion del tema
TESIS Eleccion del temaTESIS Eleccion del tema
TESIS Eleccion del tema
Aliphio Santa Cruz
 
SESION 02.pptx
SESION 02.pptxSESION 02.pptx
SESION 02.pptx
geo49
 
Planteamiento del problema
Planteamiento del problemaPlanteamiento del problema
Planteamiento del problema
Ray Castellanos
 
Investigación educativa ETAPAS, FASES, DISEÑO METODOLÓGICO
Investigación educativa ETAPAS, FASES, DISEÑO METODOLÓGICOInvestigación educativa ETAPAS, FASES, DISEÑO METODOLÓGICO
Investigación educativa ETAPAS, FASES, DISEÑO METODOLÓGICO
VeroEnrich
 
Proyecto de investigación_2015
Proyecto de investigación_2015Proyecto de investigación_2015
Proyecto de investigación_2015
Christopher Urrutia
 
TEMA N° 2 LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA_CAPITULO 1 DISEÑO TEÓRICO DE LA INVESTI...
TEMA N° 2 LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA_CAPITULO 1 DISEÑO TEÓRICO DE LA INVESTI...TEMA N° 2 LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA_CAPITULO 1 DISEÑO TEÓRICO DE LA INVESTI...
TEMA N° 2 LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA_CAPITULO 1 DISEÑO TEÓRICO DE LA INVESTI...
PaulJanco1
 
Metodología clase 1
Metodología clase 1Metodología clase 1
Metodología clase 1
Universidad Libre
 
Del-tema-al-planteamiento-del-problema-de-investigación..pptx
Del-tema-al-planteamiento-del-problema-de-investigación..pptxDel-tema-al-planteamiento-del-problema-de-investigación..pptx
Del-tema-al-planteamiento-del-problema-de-investigación..pptx
ssuser7db0e2
 
Como hacer una investigacion
Como hacer una investigacionComo hacer una investigacion
Como hacer una investigacionYeison Ariza
 
Taller de tesis
Taller de tesisTaller de tesis
Taller de tesis
Luis Pacheco
 
I. cualitativa blog
I. cualitativa blogI. cualitativa blog
I. cualitativa blog
seismenosdos
 
justificacic3b3n.ppt
justificacic3b3n.pptjustificacic3b3n.ppt
justificacic3b3n.ppt
ssuser878d4e
 
Justificacion
JustificacionJustificacion
justificacic3b3n.ppt
justificacic3b3n.pptjustificacic3b3n.ppt
justificacic3b3n.ppt
RicardoLandazuri1
 
justificacic3b3n.ppt
justificacic3b3n.pptjustificacic3b3n.ppt
justificacic3b3n.ppt
ElenaGamonalSuarez
 

Similar a Técnicas para elaborar una tesis de derecho capítulo VII (20)

Perfil De Investigacion
Perfil De InvestigacionPerfil De Investigacion
Perfil De Investigacion
 
Proceso de investigación II.pdf
Proceso de investigación II.pdfProceso de investigación II.pdf
Proceso de investigación II.pdf
 
Seminario De Educacion En Valores
Seminario De Educacion En ValoresSeminario De Educacion En Valores
Seminario De Educacion En Valores
 
El Tema De Investigacion
El Tema De InvestigacionEl Tema De Investigacion
El Tema De Investigacion
 
Investigacion_educativa_ETAPAS ppt.pptx
Investigacion_educativa_ETAPAS ppt.pptxInvestigacion_educativa_ETAPAS ppt.pptx
Investigacion_educativa_ETAPAS ppt.pptx
 
TESIS Eleccion del tema
TESIS Eleccion del temaTESIS Eleccion del tema
TESIS Eleccion del tema
 
SESION 02.pptx
SESION 02.pptxSESION 02.pptx
SESION 02.pptx
 
Planteamiento del problema
Planteamiento del problemaPlanteamiento del problema
Planteamiento del problema
 
Investigación educativa ETAPAS, FASES, DISEÑO METODOLÓGICO
Investigación educativa ETAPAS, FASES, DISEÑO METODOLÓGICOInvestigación educativa ETAPAS, FASES, DISEÑO METODOLÓGICO
Investigación educativa ETAPAS, FASES, DISEÑO METODOLÓGICO
 
Proyecto de investigación_2015
Proyecto de investigación_2015Proyecto de investigación_2015
Proyecto de investigación_2015
 
TEMA N° 2 LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA_CAPITULO 1 DISEÑO TEÓRICO DE LA INVESTI...
TEMA N° 2 LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA_CAPITULO 1 DISEÑO TEÓRICO DE LA INVESTI...TEMA N° 2 LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA_CAPITULO 1 DISEÑO TEÓRICO DE LA INVESTI...
TEMA N° 2 LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA_CAPITULO 1 DISEÑO TEÓRICO DE LA INVESTI...
 
Metodología clase 1
Metodología clase 1Metodología clase 1
Metodología clase 1
 
Del-tema-al-planteamiento-del-problema-de-investigación..pptx
Del-tema-al-planteamiento-del-problema-de-investigación..pptxDel-tema-al-planteamiento-del-problema-de-investigación..pptx
Del-tema-al-planteamiento-del-problema-de-investigación..pptx
 
Como hacer una investigacion
Como hacer una investigacionComo hacer una investigacion
Como hacer una investigacion
 
Taller de tesis
Taller de tesisTaller de tesis
Taller de tesis
 
I. cualitativa blog
I. cualitativa blogI. cualitativa blog
I. cualitativa blog
 
justificacic3b3n.ppt
justificacic3b3n.pptjustificacic3b3n.ppt
justificacic3b3n.ppt
 
Justificacion
JustificacionJustificacion
Justificacion
 
justificacic3b3n.ppt
justificacic3b3n.pptjustificacic3b3n.ppt
justificacic3b3n.ppt
 
justificacic3b3n.ppt
justificacic3b3n.pptjustificacic3b3n.ppt
justificacic3b3n.ppt
 

Más de María Augusta Herrer Vázquez

Constitución de la República del Ecuador - Unidad 2
Constitución de la República del Ecuador - Unidad 2Constitución de la República del Ecuador - Unidad 2
Constitución de la República del Ecuador - Unidad 2
María Augusta Herrer Vázquez
 
La Constitución de la República del Ecuador
La Constitución de la República del EcuadorLa Constitución de la República del Ecuador
La Constitución de la República del Ecuador
María Augusta Herrer Vázquez
 
Libertad de Expresión e Información
Libertad de Expresión e InformaciónLibertad de Expresión e Información
Libertad de Expresión e Información
María Augusta Herrer Vázquez
 
El Derecho y el Ordenamiento Jurídico
El Derecho y el Ordenamiento Jurídico El Derecho y el Ordenamiento Jurídico
El Derecho y el Ordenamiento Jurídico
María Augusta Herrer Vázquez
 
Rol docente en el Aprendizaje cooperativo
Rol docente en el Aprendizaje cooperativoRol docente en el Aprendizaje cooperativo
Rol docente en el Aprendizaje cooperativo
María Augusta Herrer Vázquez
 
Capítulo VII - parte 2
Capítulo VII - parte 2Capítulo VII - parte 2
Capítulo VII - parte 2
María Augusta Herrer Vázquez
 
Capítulo VI "Herramientas de Investigación Jurídica"
Capítulo VI "Herramientas de Investigación Jurídica"Capítulo VI "Herramientas de Investigación Jurídica"
Capítulo VI "Herramientas de Investigación Jurídica"
María Augusta Herrer Vázquez
 
Capítulo V "El derecho como objeto de investigación"
Capítulo V "El derecho como objeto de investigación"Capítulo V "El derecho como objeto de investigación"
Capítulo V "El derecho como objeto de investigación"
María Augusta Herrer Vázquez
 
Técnicas utilizadas en la Investigación-Capítulo IV
Técnicas utilizadas en la Investigación-Capítulo IVTécnicas utilizadas en la Investigación-Capítulo IV
Técnicas utilizadas en la Investigación-Capítulo IV
María Augusta Herrer Vázquez
 
Métodos Jurídicos Capítulo III
Métodos Jurídicos Capítulo IIIMétodos Jurídicos Capítulo III
Métodos Jurídicos Capítulo III
María Augusta Herrer Vázquez
 
Métodos de la investigación Capítulo II- Parte 2
Métodos de la investigación Capítulo II- Parte 2Métodos de la investigación Capítulo II- Parte 2
Métodos de la investigación Capítulo II- Parte 2
María Augusta Herrer Vázquez
 
Métodos de la investigación - Capítulo II
Métodos de la investigación - Capítulo IIMétodos de la investigación - Capítulo II
Métodos de la investigación - Capítulo II
María Augusta Herrer Vázquez
 
El proceso de la investigación científica-Capítulo I
El proceso de la investigación científica-Capítulo IEl proceso de la investigación científica-Capítulo I
El proceso de la investigación científica-Capítulo I
María Augusta Herrer Vázquez
 

Más de María Augusta Herrer Vázquez (13)

Constitución de la República del Ecuador - Unidad 2
Constitución de la República del Ecuador - Unidad 2Constitución de la República del Ecuador - Unidad 2
Constitución de la República del Ecuador - Unidad 2
 
La Constitución de la República del Ecuador
La Constitución de la República del EcuadorLa Constitución de la República del Ecuador
La Constitución de la República del Ecuador
 
Libertad de Expresión e Información
Libertad de Expresión e InformaciónLibertad de Expresión e Información
Libertad de Expresión e Información
 
El Derecho y el Ordenamiento Jurídico
El Derecho y el Ordenamiento Jurídico El Derecho y el Ordenamiento Jurídico
El Derecho y el Ordenamiento Jurídico
 
Rol docente en el Aprendizaje cooperativo
Rol docente en el Aprendizaje cooperativoRol docente en el Aprendizaje cooperativo
Rol docente en el Aprendizaje cooperativo
 
Capítulo VII - parte 2
Capítulo VII - parte 2Capítulo VII - parte 2
Capítulo VII - parte 2
 
Capítulo VI "Herramientas de Investigación Jurídica"
Capítulo VI "Herramientas de Investigación Jurídica"Capítulo VI "Herramientas de Investigación Jurídica"
Capítulo VI "Herramientas de Investigación Jurídica"
 
Capítulo V "El derecho como objeto de investigación"
Capítulo V "El derecho como objeto de investigación"Capítulo V "El derecho como objeto de investigación"
Capítulo V "El derecho como objeto de investigación"
 
Técnicas utilizadas en la Investigación-Capítulo IV
Técnicas utilizadas en la Investigación-Capítulo IVTécnicas utilizadas en la Investigación-Capítulo IV
Técnicas utilizadas en la Investigación-Capítulo IV
 
Métodos Jurídicos Capítulo III
Métodos Jurídicos Capítulo IIIMétodos Jurídicos Capítulo III
Métodos Jurídicos Capítulo III
 
Métodos de la investigación Capítulo II- Parte 2
Métodos de la investigación Capítulo II- Parte 2Métodos de la investigación Capítulo II- Parte 2
Métodos de la investigación Capítulo II- Parte 2
 
Métodos de la investigación - Capítulo II
Métodos de la investigación - Capítulo IIMétodos de la investigación - Capítulo II
Métodos de la investigación - Capítulo II
 
El proceso de la investigación científica-Capítulo I
El proceso de la investigación científica-Capítulo IEl proceso de la investigación científica-Capítulo I
El proceso de la investigación científica-Capítulo I
 

Último

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 

Último (20)

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 

Técnicas para elaborar una tesis de derecho capítulo VII

  • 1. TÉCNICAS PARA ELABORAR UNA TESIS DE DERECHO CAPÍTULO VII DOCENTE Abg. María Augusta Herrera Vázquez
  • 3. 1. Elección del Tema 2. Información bibliográfica 3. Elaboración del plan (provisonal y definitivo) 4. La documentación 5. La Redacción 6. Confección de tabla de materias e índices 7. Impresión del trabajo Henri Capitant 1. Elección del tema 2. Elaboración plan provisional 3. Elaboración ficheros bibloiográficos 4. Revisión del plan 5. Adopción del método 6. La documentación 7. La redacción 8. La impresión Lasso De La Vega
  • 4.
  • 5. MAX • 1. Elección y formulación del tema • 2. Trabajos preparatorios • 3. Recolección, ordenamiento y conservación de datos y antecedentes. • 4. La ejecución del trabajo de investigación • 5. La presentación y publicación del trabajo de investigación. JACOBO PÉREZ ESCOBAR • 1. Elección del tema o planteamiento del problema – investigación • 2. Elaboración del plan de investigación. • 3. La Documentación • 4. La construcción o síntesis.
  • 6. 1. EL OBJETO O TEMA DE TESIS FUENTES DE INSPIRACIÓN
  • 7. Fuentes de Inspiración Lectura de obras, revistas, folletos. Revisión de Tesis Lectura de informes, memorias, etc. Observación de hechos y fenómenos Charlas, conversaciones con expertos Redescubrimientos
  • 8. 2. ELECCIÓN O PLANTEAMIENTO DE UN PROBLEMA ¿¿¿PROBLEMA???
  • 9. 1. El planteamiento de un problema para resolver, y 2. La concepción de una o varias soluciones hipotéticas. Esta es la primera etapa del proceso de una investigación, y por ello algunos autores la denominan APORÉTICA griego aporía, que significa cuestión, dificultad, duda, porque en realidad se trata de buscar un problema para resolverlo.
  • 10. ¿PROBLEMA? • «Es una cuestión que se trata de resolver por medio de procedimientos científicos» • «Una cosa difícil de explicar» • El problema surge cuando determinadas nociones o conceptos entre sí o con la experiencia los encontramos parcial o totalmente incompatibles, no debiendo serlo, o • Cuando la explicación imperante de una cosa se ve contradicha por otra más satisfactoria a nuestro intelecto.
  • 12. 1. Hallazgo • Para encontrar un problema de investigación se aconseja abarcar en un comienzo la totalidad del campo en el cual se está interesado. • Enseguida, este campo se descompone entre problemas correspondientes, de entre este grupo hacer la elección de uno como objetivo. TOTALIDAD
  • 13. 1. Hallazgo J.G.ALMACK • Análisis de lo que se sabe. • Búsqueda de las lagunas • Incongruencias y contradicciones. • Seguir huellas y sugerencias W.A.MAcCALL • Erudito en 1 o más especialidades. • Todo obstáculo como oportunidad. • Leer, escuchar, trabajar reflexivamente. • Iniciar una investigación. • No abandonar los ya hallados.
  • 14. 2. Definición del Problema • Separar un problema del complejo de dificultades que la inteligencia reflexiva encuentra en cada situación, especificarlo en detalle y precisión. • Individualizarlo por medio de minuciosas distinciones con problemas análogos encontrados en estrecha conexión con el mismo. • Problema no es solamente el que se refiere a un hecho único, sino que cada hecho puede ser considerado bajo diversos aspectos bien diferenciados, y cada aspecto puede servir de tema de estudio.
  • 15. 3. Elaboración del Problema • Adquirir una nítida conciencia del problema y se lo transforma en una idea viva en nuestra mente. • Necesidad ineludible de hacer su acotamiento en forma de pregunta directa y meticulosa. • Obtener en términos de una meta ideada, concretamente conocida.
  • 16. 4. Valoración del Problema • Medir la importancia del tema que se va a investigar. • Juicio Crítico, desde dos puntos de vista: PERSONAL SOCIAL
  • 17. 4. Valoración del Problema PERSONAL • ¿Es posible obtener la solución del problema? • ¿Tiene el investigador la pericia general y especializada suficiente o la exigida para resolver el problema? • ¿Despierta realmente interés el problema para el investigador y satisface propósitos personales? INTERÉS intelectual o utilitaria
  • 18. 4. Valoración del Problema SOCIAL • ¿La solución que se obtenga a qué regiones o países beneficia, a qué personas afecta y qué duración ha de tener su aplicabilidad? • ¿Los resultados de la investigación van a servir de fundamento para una posterior investigación de importancia? • ¿Tiene probabilidades la solución del problema de llenar una laguna o discrepancia? • ¿La investigación en original, es decir, va a representar un aporte?
  • 19. Tres aspectos fundamentales Es posible hallar una solución al problema. Se hará una Investigación original De que será útil el aporte que se haga.