SlideShare una empresa de Scribd logo
Evaluación de los Aprendizajes
en Informática
Unidad 1. La Evaluación Educativa
Dr. José Mendoza
1er Semestre 2018
EVALUACIÓN:
Es un proceso sistemático
organizativo orientado a la acción
para mejorar las actividades del
aprendizaje.
La Evaluación adquiere sentido
en la medida que comprueba la
eficacia y posibilita el
perfeccionamiento de la acción
docente.
LaEvaluación
Educativa
La evaluación formativa es un
proceso en el cual profesores y
estudiantes comparten metas de
aprendizaje y evalúan
constantemente sus avances en
relación a estos objetivos.
Conceptosbásicos
delaevaluación
educativa
Según Popham, 1990, “El concepto de
evaluación es el más amplio de los tres,
aunque no se identifica con ellos. Se
puede decir que es una actividad
inherente a toda actividad humana
intencional, por lo que debe ser
sistemática, y que su objetivo es
determinar el valor de algo”.
Conceptosbásicos
delaevaluación
educativa
Es importante, antes de abordar
cualquier contenido de evaluación,
distinguir algunos conceptos
fundamentales, tales como:
.
La Medición
•Proporciona
información
que se
cuantifica, es
decir, es un
proceso
cuantitativo.
La Calificación
•Es la
asignación
simbólica de
la medida,
que puede ser
numérica.
La Evaluación
•Es todo el
proceso
integral, es
decir, desde el
diagnóstico, el
proceso y el
resultado
final.
Conceptosfundamentalesdelaevaluacióneducativa
La Medición
•Realizar
pruebas y
comparar
resultados.
La Calificación
•Poner Nota.
La Evaluación
•Comprobar
la
efectividad
del proceso.
Conceptosfundamentalesdelaevaluacióneducativa
¿Qué es la
Evaluación?
Proceso que forma parte de la enseñanza y del aprendizaje.
Del
Estudiante
Con la Finalidad
• Reflexionar
• Valorar
• Tomar decisiones
oportunas
Permite al
Docente
• Observar
• Recoger
• Describir
• Analizar
• Explicar
Información Importante
acerca de:
• Posibilidades
• Necesidades
• Logros
Todo lo anterior para
mejor el proceso de
Enseñanza
Aprendizaje
Fin de la primera
parte de la unidad
#1

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La evaluación en educación
La evaluación en educaciónLa evaluación en educación
La evaluación en educaciónIliana Herrera
 
Metodo conductista
Metodo conductista Metodo conductista
Metodo conductista
anghy_macedo
 
La evaluación en educación
La evaluación en educaciónLa evaluación en educación
La evaluación en educaciónIliana Herrera
 
Conceptos básicos de la evaluación
Conceptos básicos de la evaluaciónConceptos básicos de la evaluación
Conceptos básicos de la evaluación
Fernanda Betancourt
 
Evaluación educativa
Evaluación educativaEvaluación educativa
Evaluación educativa
Yadiar julián Márquez S.
 
Area de estrategia d enseñanza
Area de estrategia d enseñanzaArea de estrategia d enseñanza
Area de estrategia d enseñanza
Lig Vi
 
Reglas de evaluación m.u.
Reglas de evaluación  m.u.Reglas de evaluación  m.u.
Reglas de evaluación m.u.Mayra Urgilés
 
Evaluacion educativa IEESES 2
Evaluacion educativa IEESES 2Evaluacion educativa IEESES 2
Evaluacion educativa IEESES 2
Edwin Callejas
 
Planeacion educativa
Planeacion educativaPlaneacion educativa
Planeacion educativa
paooo160993
 
Decisiones que se deben tomar en un proyecto
Decisiones que se deben tomar en un proyectoDecisiones que se deben tomar en un proyecto
Decisiones que se deben tomar en un proyecto
Byron Duarte
 
Tipos de evaluacon
Tipos de evaluaconTipos de evaluacon
Tipos de evaluacon
Kevin Joseph Tamayo Rueda
 
Evaluacion (Estrategia Pni)
Evaluacion (Estrategia Pni)Evaluacion (Estrategia Pni)
Evaluacion (Estrategia Pni)LAURA GUARNEROS
 

La actualidad más candente (12)

La evaluación en educación
La evaluación en educaciónLa evaluación en educación
La evaluación en educación
 
Metodo conductista
Metodo conductista Metodo conductista
Metodo conductista
 
La evaluación en educación
La evaluación en educaciónLa evaluación en educación
La evaluación en educación
 
Conceptos básicos de la evaluación
Conceptos básicos de la evaluaciónConceptos básicos de la evaluación
Conceptos básicos de la evaluación
 
Evaluación educativa
Evaluación educativaEvaluación educativa
Evaluación educativa
 
Area de estrategia d enseñanza
Area de estrategia d enseñanzaArea de estrategia d enseñanza
Area de estrategia d enseñanza
 
Reglas de evaluación m.u.
Reglas de evaluación  m.u.Reglas de evaluación  m.u.
Reglas de evaluación m.u.
 
Evaluacion educativa IEESES 2
Evaluacion educativa IEESES 2Evaluacion educativa IEESES 2
Evaluacion educativa IEESES 2
 
Planeacion educativa
Planeacion educativaPlaneacion educativa
Planeacion educativa
 
Decisiones que se deben tomar en un proyecto
Decisiones que se deben tomar en un proyectoDecisiones que se deben tomar en un proyecto
Decisiones que se deben tomar en un proyecto
 
Tipos de evaluacon
Tipos de evaluaconTipos de evaluacon
Tipos de evaluacon
 
Evaluacion (Estrategia Pni)
Evaluacion (Estrategia Pni)Evaluacion (Estrategia Pni)
Evaluacion (Estrategia Pni)
 

Similar a Unidad 1 La Evaluación Educativa

Evaluación
EvaluaciónEvaluación
Pedagogia la evaluacion
Pedagogia la evaluacionPedagogia la evaluacion
Pedagogia la evaluacion
Netali
 
Madu utp trabajo 4
Madu utp   trabajo 4Madu utp   trabajo 4
Madu utp trabajo 4
NeilsGuzman
 
Evaluación de aprendizaje
Evaluación de aprendizajeEvaluación de aprendizaje
Evaluación de aprendizaje
ELIZABETH HUACCHILLO
 
Conceptos básicos de la evaluación
Conceptos básicos de la evaluaciónConceptos básicos de la evaluación
Conceptos básicos de la evaluación
Fernanda Betancourt
 
Evaluación
EvaluaciónEvaluación
Evaluación
Luis A. García
 
Generalidades de evaluación educativa
Generalidades de evaluación educativaGeneralidades de evaluación educativa
Generalidades de evaluación educativa
Mariana Naranjo
 
Exposicion de evaluacion
Exposicion de evaluacionExposicion de evaluacion
Exposicion de evaluacion
Llionni-DR
 
CLASE 16 - Evaluación.pptx
CLASE 16 - Evaluación.pptxCLASE 16 - Evaluación.pptx
CLASE 16 - Evaluación.pptx
MaIsabelSanchezE
 
Presentacion Evaluacion de instituciones educativas. ....pptx
Presentacion Evaluacion de instituciones educativas. ....pptxPresentacion Evaluacion de instituciones educativas. ....pptx
Presentacion Evaluacion de instituciones educativas. ....pptx
fannydinoramartinez
 
Como elaborar reactivos PISA
Como elaborar reactivos PISAComo elaborar reactivos PISA
Como elaborar reactivos PISA
Marvin Martinez
 
Reactivos pisa
Reactivos pisaReactivos pisa
Reactivos pisa
EMMALUCRECIAGERALDOC
 
Entrevista sobre evaluación
Entrevista sobre evaluaciónEntrevista sobre evaluación
Entrevista sobre evaluaciónmaryjoha12
 
1 curso de_evaluacion_cuantitativa_y_cualitativa_libre
1 curso de_evaluacion_cuantitativa_y_cualitativa_libre1 curso de_evaluacion_cuantitativa_y_cualitativa_libre
1 curso de_evaluacion_cuantitativa_y_cualitativa_libreAngela Maria Herrera Viteri
 
1 curso de_evaluacion_cuantitativa_y_cualitativa_libre
1 curso de_evaluacion_cuantitativa_y_cualitativa_libre1 curso de_evaluacion_cuantitativa_y_cualitativa_libre
1 curso de_evaluacion_cuantitativa_y_cualitativa_libreAngela Maria Herrera Viteri
 
Evaluación como proceso vives
Evaluación como proceso vivesEvaluación como proceso vives
Evaluación como proceso vives
Alberto Christin
 
Evaluación como proceso vives
Evaluación como proceso vivesEvaluación como proceso vives
Evaluación como proceso vives
Alberto Christin
 
Evaluación definiciones
Evaluación   definicionesEvaluación   definiciones
Evaluación definiciones
Cristian Barramedina
 

Similar a Unidad 1 La Evaluación Educativa (20)

Evaluación
EvaluaciónEvaluación
Evaluación
 
Pedagogia la evaluacion
Pedagogia la evaluacionPedagogia la evaluacion
Pedagogia la evaluacion
 
Madu utp trabajo 4
Madu utp   trabajo 4Madu utp   trabajo 4
Madu utp trabajo 4
 
Evaluación de aprendizaje
Evaluación de aprendizajeEvaluación de aprendizaje
Evaluación de aprendizaje
 
Conceptos básicos de la evaluación
Conceptos básicos de la evaluaciónConceptos básicos de la evaluación
Conceptos básicos de la evaluación
 
Evaluación
EvaluaciónEvaluación
Evaluación
 
Generalidades de evaluación educativa
Generalidades de evaluación educativaGeneralidades de evaluación educativa
Generalidades de evaluación educativa
 
Exposicion de evaluacion
Exposicion de evaluacionExposicion de evaluacion
Exposicion de evaluacion
 
CLASE 16 - Evaluación.pptx
CLASE 16 - Evaluación.pptxCLASE 16 - Evaluación.pptx
CLASE 16 - Evaluación.pptx
 
Presentacion Evaluacion de instituciones educativas. ....pptx
Presentacion Evaluacion de instituciones educativas. ....pptxPresentacion Evaluacion de instituciones educativas. ....pptx
Presentacion Evaluacion de instituciones educativas. ....pptx
 
Como elaborar reactivos PISA
Como elaborar reactivos PISAComo elaborar reactivos PISA
Como elaborar reactivos PISA
 
Reactivos pisa
Reactivos pisaReactivos pisa
Reactivos pisa
 
La evaluación educativa conceptos, funciones y tipos
La evaluación educativa conceptos, funciones y tiposLa evaluación educativa conceptos, funciones y tipos
La evaluación educativa conceptos, funciones y tipos
 
Entrevista sobre evaluación
Entrevista sobre evaluaciónEntrevista sobre evaluación
Entrevista sobre evaluación
 
Caridadmor21feb1
Caridadmor21feb1Caridadmor21feb1
Caridadmor21feb1
 
1 curso de_evaluacion_cuantitativa_y_cualitativa_libre
1 curso de_evaluacion_cuantitativa_y_cualitativa_libre1 curso de_evaluacion_cuantitativa_y_cualitativa_libre
1 curso de_evaluacion_cuantitativa_y_cualitativa_libre
 
1 curso de_evaluacion_cuantitativa_y_cualitativa_libre
1 curso de_evaluacion_cuantitativa_y_cualitativa_libre1 curso de_evaluacion_cuantitativa_y_cualitativa_libre
1 curso de_evaluacion_cuantitativa_y_cualitativa_libre
 
Evaluación como proceso vives
Evaluación como proceso vivesEvaluación como proceso vives
Evaluación como proceso vives
 
Evaluación como proceso vives
Evaluación como proceso vivesEvaluación como proceso vives
Evaluación como proceso vives
 
Evaluación definiciones
Evaluación   definicionesEvaluación   definiciones
Evaluación definiciones
 

Más de JOSE MENDOZA

Artículos Científicos
Artículos CientíficosArtículos Científicos
Artículos Científicos
JOSE MENDOZA
 
Presentación de taller N1 actividad Día 5 IPI
Presentación de taller N1 actividad Día 5 IPIPresentación de taller N1 actividad Día 5 IPI
Presentación de taller N1 actividad Día 5 IPI
JOSE MENDOZA
 
Presentacion de taller n1 actividad n4 ipi
Presentacion de taller n1 actividad n4 ipiPresentacion de taller n1 actividad n4 ipi
Presentacion de taller n1 actividad n4 ipi
JOSE MENDOZA
 
Unidad 1 unidades funcionales 1 1
Unidad 1 unidades funcionales 1 1Unidad 1 unidades funcionales 1 1
Unidad 1 unidades funcionales 1 1
JOSE MENDOZA
 
Presentacion de taller n1 actividad n3 ipi
Presentacion de taller n1 actividad n3 ipiPresentacion de taller n1 actividad n3 ipi
Presentacion de taller n1 actividad n3 ipi
JOSE MENDOZA
 
Presentacion de taller n1 actividad n2 ipi
Presentacion de taller n1 actividad n2 ipiPresentacion de taller n1 actividad n2 ipi
Presentacion de taller n1 actividad n2 ipi
JOSE MENDOZA
 
Presentacion de taller n1 actividad n1 ipi
Presentacion de taller n1 actividad n1 ipiPresentacion de taller n1 actividad n1 ipi
Presentacion de taller n1 actividad n1 ipi
JOSE MENDOZA
 
Socrative
SocrativeSocrative
Socrative
JOSE MENDOZA
 
Introducción a los sistemas operativos parte1
Introducción a los sistemas operativos parte1Introducción a los sistemas operativos parte1
Introducción a los sistemas operativos parte1
JOSE MENDOZA
 
Consejos para elaborar excelentes presentaciones con diapositivas
Consejos para elaborar excelentes presentaciones con diapositivasConsejos para elaborar excelentes presentaciones con diapositivas
Consejos para elaborar excelentes presentaciones con diapositivas
JOSE MENDOZA
 
Presentacion inicial de la asignatura TIE
Presentacion inicial de la asignatura TIEPresentacion inicial de la asignatura TIE
Presentacion inicial de la asignatura TIE
JOSE MENDOZA
 
Mantenimiento de las computadoras
Mantenimiento de las computadorasMantenimiento de las computadoras
Mantenimiento de las computadoras
JOSE MENDOZA
 
Unidad los Procesadores
Unidad los ProcesadoresUnidad los Procesadores
Unidad los Procesadores
JOSE MENDOZA
 
Unidad 1: Identificar los componentes de una Placa Madre
Unidad 1: Identificar los componentes de una Placa MadreUnidad 1: Identificar los componentes de una Placa Madre
Unidad 1: Identificar los componentes de una Placa Madre
JOSE MENDOZA
 
Unidad1 organización del computador
Unidad1 organización del computadorUnidad1 organización del computador
Unidad1 organización del computador
JOSE MENDOZA
 
Práctica de conversiones
Práctica de conversionesPráctica de conversiones
Práctica de conversiones
JOSE MENDOZA
 
Representacion de datos
Representacion de datosRepresentacion de datos
Representacion de datos
JOSE MENDOZA
 
Partes físicas de la computadora
Partes físicas de la computadoraPartes físicas de la computadora
Partes físicas de la computadora
JOSE MENDOZA
 
Laboratorio lan udi
Laboratorio lan udiLaboratorio lan udi
Laboratorio lan udi
JOSE MENDOZA
 
Instalación de redes
Instalación de redes Instalación de redes
Instalación de redes
JOSE MENDOZA
 

Más de JOSE MENDOZA (20)

Artículos Científicos
Artículos CientíficosArtículos Científicos
Artículos Científicos
 
Presentación de taller N1 actividad Día 5 IPI
Presentación de taller N1 actividad Día 5 IPIPresentación de taller N1 actividad Día 5 IPI
Presentación de taller N1 actividad Día 5 IPI
 
Presentacion de taller n1 actividad n4 ipi
Presentacion de taller n1 actividad n4 ipiPresentacion de taller n1 actividad n4 ipi
Presentacion de taller n1 actividad n4 ipi
 
Unidad 1 unidades funcionales 1 1
Unidad 1 unidades funcionales 1 1Unidad 1 unidades funcionales 1 1
Unidad 1 unidades funcionales 1 1
 
Presentacion de taller n1 actividad n3 ipi
Presentacion de taller n1 actividad n3 ipiPresentacion de taller n1 actividad n3 ipi
Presentacion de taller n1 actividad n3 ipi
 
Presentacion de taller n1 actividad n2 ipi
Presentacion de taller n1 actividad n2 ipiPresentacion de taller n1 actividad n2 ipi
Presentacion de taller n1 actividad n2 ipi
 
Presentacion de taller n1 actividad n1 ipi
Presentacion de taller n1 actividad n1 ipiPresentacion de taller n1 actividad n1 ipi
Presentacion de taller n1 actividad n1 ipi
 
Socrative
SocrativeSocrative
Socrative
 
Introducción a los sistemas operativos parte1
Introducción a los sistemas operativos parte1Introducción a los sistemas operativos parte1
Introducción a los sistemas operativos parte1
 
Consejos para elaborar excelentes presentaciones con diapositivas
Consejos para elaborar excelentes presentaciones con diapositivasConsejos para elaborar excelentes presentaciones con diapositivas
Consejos para elaborar excelentes presentaciones con diapositivas
 
Presentacion inicial de la asignatura TIE
Presentacion inicial de la asignatura TIEPresentacion inicial de la asignatura TIE
Presentacion inicial de la asignatura TIE
 
Mantenimiento de las computadoras
Mantenimiento de las computadorasMantenimiento de las computadoras
Mantenimiento de las computadoras
 
Unidad los Procesadores
Unidad los ProcesadoresUnidad los Procesadores
Unidad los Procesadores
 
Unidad 1: Identificar los componentes de una Placa Madre
Unidad 1: Identificar los componentes de una Placa MadreUnidad 1: Identificar los componentes de una Placa Madre
Unidad 1: Identificar los componentes de una Placa Madre
 
Unidad1 organización del computador
Unidad1 organización del computadorUnidad1 organización del computador
Unidad1 organización del computador
 
Práctica de conversiones
Práctica de conversionesPráctica de conversiones
Práctica de conversiones
 
Representacion de datos
Representacion de datosRepresentacion de datos
Representacion de datos
 
Partes físicas de la computadora
Partes físicas de la computadoraPartes físicas de la computadora
Partes físicas de la computadora
 
Laboratorio lan udi
Laboratorio lan udiLaboratorio lan udi
Laboratorio lan udi
 
Instalación de redes
Instalación de redes Instalación de redes
Instalación de redes
 

Último

SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 

Último (20)

SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 

Unidad 1 La Evaluación Educativa

  • 1. Evaluación de los Aprendizajes en Informática Unidad 1. La Evaluación Educativa Dr. José Mendoza 1er Semestre 2018
  • 2. EVALUACIÓN: Es un proceso sistemático organizativo orientado a la acción para mejorar las actividades del aprendizaje. La Evaluación adquiere sentido en la medida que comprueba la eficacia y posibilita el perfeccionamiento de la acción docente.
  • 3. LaEvaluación Educativa La evaluación formativa es un proceso en el cual profesores y estudiantes comparten metas de aprendizaje y evalúan constantemente sus avances en relación a estos objetivos.
  • 4. Conceptosbásicos delaevaluación educativa Según Popham, 1990, “El concepto de evaluación es el más amplio de los tres, aunque no se identifica con ellos. Se puede decir que es una actividad inherente a toda actividad humana intencional, por lo que debe ser sistemática, y que su objetivo es determinar el valor de algo”.
  • 5. Conceptosbásicos delaevaluación educativa Es importante, antes de abordar cualquier contenido de evaluación, distinguir algunos conceptos fundamentales, tales como: .
  • 6. La Medición •Proporciona información que se cuantifica, es decir, es un proceso cuantitativo. La Calificación •Es la asignación simbólica de la medida, que puede ser numérica. La Evaluación •Es todo el proceso integral, es decir, desde el diagnóstico, el proceso y el resultado final. Conceptosfundamentalesdelaevaluacióneducativa
  • 7. La Medición •Realizar pruebas y comparar resultados. La Calificación •Poner Nota. La Evaluación •Comprobar la efectividad del proceso. Conceptosfundamentalesdelaevaluacióneducativa
  • 8. ¿Qué es la Evaluación? Proceso que forma parte de la enseñanza y del aprendizaje. Del Estudiante Con la Finalidad • Reflexionar • Valorar • Tomar decisiones oportunas Permite al Docente • Observar • Recoger • Describir • Analizar • Explicar Información Importante acerca de: • Posibilidades • Necesidades • Logros Todo lo anterior para mejor el proceso de Enseñanza Aprendizaje
  • 9. Fin de la primera parte de la unidad #1