SlideShare una empresa de Scribd logo
Si, podremos tener claras las metas y exigencias y decidir las nuestras. Hola ¿Supiste que hoy conversaremos sobre el camino que recorreremos en la asignatura? Metodología de la Investigación.  Profesora: Gricelda Figueroa Irarrázabal.  Ayudantes: Valeria Pinto Galdame. Tamara Vidal Vidal.  Abril de 2010
El curso nos introduce, motiva e inicia en la investigación educativa, al analizar y reflexionar críticamente problemas reales a nivel micro y macro. ¿Pero, cómo lograremos esto?
A través de una actitud indagativa re- construiremos la interrelación entre conocimientos diversos, como el de la vida cotidiana, la filosofía, el arte y la ciencia tradicional, como piezas de la búsqueda.
Buscaremos recuperar la relación  teoría- práctica, siendo gestor@s y protagonistas,  Cuestionaremos, proponiendo, la (s) cultura (es) escolar (es)
El foco del proceso estará en: Enfoques epistemológicos y paradigmas aplicados Enfoque cualitativo y cuantitativo aplicados (¿mixtos?) Metodologías y técnicas para reflexionar e investigar los procesos
¿Desde dónde generarán conocimiento? Lo estamos haciendo desde: Nuestra miradas (Taller 1) Y nuestros mundos   (Taller 2. Mochilas)
Desde el asombro (Taller 3)
Hoy lo haremos desde diversas formas de concebir la ciencia y conocimiento Y para ser hacedor@s de ambos l@s invitamos a iniciar: Aproximación al Estado del Arte de nuestra investigación  La Bitácora- diario de nuestro proyecto   Y el glosario del proceso
También generaremos conocimiento desde nuestras visiones de educación, metodología e investigación
La metodología potenciará nuestro proceso autónomo y de autoaprendizaje  Trabajaremos presencial y virtualmente (plataforma moodle), individual y colectivamente, lo que será monitoreado para apoyar nuestros avances. http://educacion.usach.cl/educacion/ Entrar a aula virtual Categorías Metodología de la Investigación/ EGB Entrar formulario de registro/ cuenta
La clase será un taller permanente  , En que generaremos un diálogo permanente desde la multiplicidad de lenguajes . Y será a partir de nuestras representaciones sociales, experiencias previas, talentos personales y reconceptualización de estas. El camino tendrá una mirada comprensiva , desde una r elación dialógica
No olvidemos que debemos respetar algunas reglas mínimas Llegar a clases hasta 15’ tarde y avisar antes (75% asistencia) Traer textos leídos y sus ideas centrales Entregar- enviar trabajos a tiempo.
Asistencia: mínimo 75 % Evaluaciones nivel de exigencia de 70% de logrado para nota 4.0 Valores porcentuales son los siguientes: 100% 10% 1 Proceso personal 4 20% 2 Evaluación de contenidos- aplicación al proceso (controles) 3 50% 5 ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],2 20% 3 Lectura crítica de papers en diálogo con problemas de investigación elegidos 1 % + N°

Más contenido relacionado

Similar a Presentacion del curso y proceso egb

Presentacionmodiii ciro
Presentacionmodiii ciroPresentacionmodiii ciro
Presentacionmodiii ciro
Formador Diplomado Una Puno
 
Educación para Ciudadania
Educación para CiudadaniaEducación para Ciudadania
Educación para Ciudadania
Utopía y Educación
 
Analicis Yuldor Alfonso Berrio Márquez
Analicis   Yuldor Alfonso Berrio MárquezAnalicis   Yuldor Alfonso Berrio Márquez
Analicis Yuldor Alfonso Berrio Márquez
Yuldor ALFONSO Berrio Márquez
 
Portada de syllabus metodos 1-2018
Portada de syllabus metodos 1-2018Portada de syllabus metodos 1-2018
Portada de syllabus metodos 1-2018
CECY50
 
Programa del Alumno Teoría y Práctica Docente. Documento rector instruccional...
Programa del Alumno Teoría y Práctica Docente. Documento rector instruccional...Programa del Alumno Teoría y Práctica Docente. Documento rector instruccional...
Programa del Alumno Teoría y Práctica Docente. Documento rector instruccional...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
8371335 jose damian sandoval
8371335 jose damian sandoval8371335 jose damian sandoval
8371335 jose damian sandoval
Nissi Jesiah
 
Activ. 8 tallerpractico
Activ. 8 tallerpracticoActiv. 8 tallerpractico
Activ. 8 tallerpractico
elcaminodelaiglesia
 
Programa del Taller de Educación con Enfoque por Competencias. Documento desa...
Programa del Taller de Educación con Enfoque por Competencias. Documento desa...Programa del Taller de Educación con Enfoque por Competencias. Documento desa...
Programa del Taller de Educación con Enfoque por Competencias. Documento desa...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
34532687
3453268734532687
34532687
LiLiana Munoz
 
Reflexión segundo momento didáctica
Reflexión segundo momento didácticaReflexión segundo momento didáctica
Reflexión segundo momento didáctica
Rubén Acevedo-Prada
 
Fasciculo 3 los modelos curriculares
Fasciculo 3 los modelos curricularesFasciculo 3 los modelos curriculares
Fasciculo 3 los modelos curriculares
María Isabel Luna Pérez
 
Modelos curriculare
Modelos curriculareModelos curriculare
Modelos curriculare
richard vargas
 
Syllabus de psicomotricidad 2
Syllabus de psicomotricidad 2Syllabus de psicomotricidad 2
Syllabus de psicomotricidad 2
Autónomo
 
Martha elena negrete perez paradigmas equipo4_analisis de video
Martha elena negrete perez  paradigmas equipo4_analisis de  videoMartha elena negrete perez  paradigmas equipo4_analisis de  video
Martha elena negrete perez paradigmas equipo4_analisis de video
MARTHA NEGRETE
 
27450467.
27450467.27450467.
27450467.
LiLiana Munoz
 
10320375
1032037510320375
10320375
LiLiana Munoz
 
Diseño curricular didáctico diplomado 2014
Diseño curricular didáctico diplomado 2014Diseño curricular didáctico diplomado 2014
Diseño curricular didáctico diplomado 2014
Evelyn Franco Mejia
 
Mora albert presentación
Mora albert presentaciónMora albert presentación
Mora albert presentaciónTitopullo831121
 
Elemento de competencia 5,6.
Elemento de competencia 5,6.Elemento de competencia 5,6.
Elemento de competencia 5,6.Jaimeelnumero1
 

Similar a Presentacion del curso y proceso egb (20)

Presentacionmodiii ciro
Presentacionmodiii ciroPresentacionmodiii ciro
Presentacionmodiii ciro
 
Educación para Ciudadania
Educación para CiudadaniaEducación para Ciudadania
Educación para Ciudadania
 
Aprendizaje
AprendizajeAprendizaje
Aprendizaje
 
Analicis Yuldor Alfonso Berrio Márquez
Analicis   Yuldor Alfonso Berrio MárquezAnalicis   Yuldor Alfonso Berrio Márquez
Analicis Yuldor Alfonso Berrio Márquez
 
Portada de syllabus metodos 1-2018
Portada de syllabus metodos 1-2018Portada de syllabus metodos 1-2018
Portada de syllabus metodos 1-2018
 
Programa del Alumno Teoría y Práctica Docente. Documento rector instruccional...
Programa del Alumno Teoría y Práctica Docente. Documento rector instruccional...Programa del Alumno Teoría y Práctica Docente. Documento rector instruccional...
Programa del Alumno Teoría y Práctica Docente. Documento rector instruccional...
 
8371335 jose damian sandoval
8371335 jose damian sandoval8371335 jose damian sandoval
8371335 jose damian sandoval
 
Activ. 8 tallerpractico
Activ. 8 tallerpracticoActiv. 8 tallerpractico
Activ. 8 tallerpractico
 
Programa del Taller de Educación con Enfoque por Competencias. Documento desa...
Programa del Taller de Educación con Enfoque por Competencias. Documento desa...Programa del Taller de Educación con Enfoque por Competencias. Documento desa...
Programa del Taller de Educación con Enfoque por Competencias. Documento desa...
 
34532687
3453268734532687
34532687
 
Reflexión segundo momento didáctica
Reflexión segundo momento didácticaReflexión segundo momento didáctica
Reflexión segundo momento didáctica
 
Fasciculo 3 los modelos curriculares
Fasciculo 3 los modelos curricularesFasciculo 3 los modelos curriculares
Fasciculo 3 los modelos curriculares
 
Modelos curriculare
Modelos curriculareModelos curriculare
Modelos curriculare
 
Syllabus de psicomotricidad 2
Syllabus de psicomotricidad 2Syllabus de psicomotricidad 2
Syllabus de psicomotricidad 2
 
Martha elena negrete perez paradigmas equipo4_analisis de video
Martha elena negrete perez  paradigmas equipo4_analisis de  videoMartha elena negrete perez  paradigmas equipo4_analisis de  video
Martha elena negrete perez paradigmas equipo4_analisis de video
 
27450467.
27450467.27450467.
27450467.
 
10320375
1032037510320375
10320375
 
Diseño curricular didáctico diplomado 2014
Diseño curricular didáctico diplomado 2014Diseño curricular didáctico diplomado 2014
Diseño curricular didáctico diplomado 2014
 
Mora albert presentación
Mora albert presentaciónMora albert presentación
Mora albert presentación
 
Elemento de competencia 5,6.
Elemento de competencia 5,6.Elemento de competencia 5,6.
Elemento de competencia 5,6.
 

Más de Tama M.

Ejercicios ca, co, cu que, qui
Ejercicios ca, co, cu que, quiEjercicios ca, co, cu que, qui
Ejercicios ca, co, cu que, qui
Tama M.
 
Habilidades de hoffer
Habilidades de hofferHabilidades de hoffer
Habilidades de hofferTama M.
 
Preparacion plan metodologico castellano
Preparacion plan metodologico castellanoPreparacion plan metodologico castellano
Preparacion plan metodologico castellanoTama M.
 
Preparacion plan metodologico castellano
Preparacion plan metodologico castellanoPreparacion plan metodologico castellano
Preparacion plan metodologico castellanoTama M.
 
Preparacion plan metodologico
Preparacion plan metodologicoPreparacion plan metodologico
Preparacion plan metodologicoTama M.
 
Plan metodologico cualitativo.
Plan metodologico cualitativo.Plan metodologico cualitativo.
Plan metodologico cualitativo.Tama M.
 
Taller metodología.
Taller metodología.Taller metodología.
Taller metodología.Tama M.
 
Taller metodología.
Taller metodología.Taller metodología.
Taller metodología.Tama M.
 
Plan metodologico cualitativo
Plan metodologico cualitativoPlan metodologico cualitativo
Plan metodologico cualitativoTama M.
 
Taller evaluativo
Taller evaluativoTaller evaluativo
Taller evaluativoTama M.
 
De la estética y organización de los escritos egb
De la estética y organización de los escritos egbDe la estética y organización de los escritos egb
De la estética y organización de los escritos egbTama M.
 
Modelo 2.0 egb
Modelo 2.0  egbModelo 2.0  egb
Modelo 2.0 egbTama M.
 
Modelo 2.0 egb
Modelo 2.0  egbModelo 2.0  egb
Modelo 2.0 egbTama M.
 
Modelo 2.0 castellano
Modelo 2.0  castellanoModelo 2.0  castellano
Modelo 2.0 castellanoTama M.
 
Conceptos segùn el equipo
Conceptos segùn el equipoConceptos segùn el equipo
Conceptos segùn el equipoTama M.
 
Estado del arte
Estado del arteEstado del arte
Estado del arteTama M.
 
Guia de orientación postterremoto
Guia de orientación postterremotoGuia de orientación postterremoto
Guia de orientación postterremotoTama M.
 
Power presentacion profesora gricelda
Power presentacion profesora griceldaPower presentacion profesora gricelda
Power presentacion profesora griceldaTama M.
 

Más de Tama M. (20)

Ejercicios ca, co, cu que, qui
Ejercicios ca, co, cu que, quiEjercicios ca, co, cu que, qui
Ejercicios ca, co, cu que, qui
 
Habilidades de hoffer
Habilidades de hofferHabilidades de hoffer
Habilidades de hoffer
 
Preparacion plan metodologico castellano
Preparacion plan metodologico castellanoPreparacion plan metodologico castellano
Preparacion plan metodologico castellano
 
Preparacion plan metodologico castellano
Preparacion plan metodologico castellanoPreparacion plan metodologico castellano
Preparacion plan metodologico castellano
 
Preparacion plan metodologico
Preparacion plan metodologicoPreparacion plan metodologico
Preparacion plan metodologico
 
Plan metodologico cualitativo.
Plan metodologico cualitativo.Plan metodologico cualitativo.
Plan metodologico cualitativo.
 
Taller metodología.
Taller metodología.Taller metodología.
Taller metodología.
 
Taller metodología.
Taller metodología.Taller metodología.
Taller metodología.
 
Plan metodologico cualitativo
Plan metodologico cualitativoPlan metodologico cualitativo
Plan metodologico cualitativo
 
Taller evaluativo
Taller evaluativoTaller evaluativo
Taller evaluativo
 
De la estética y organización de los escritos egb
De la estética y organización de los escritos egbDe la estética y organización de los escritos egb
De la estética y organización de los escritos egb
 
Modelo 2.0 egb
Modelo 2.0  egbModelo 2.0  egb
Modelo 2.0 egb
 
Modelo 2.0 egb
Modelo 2.0  egbModelo 2.0  egb
Modelo 2.0 egb
 
Modelo 2.0 castellano
Modelo 2.0  castellanoModelo 2.0  castellano
Modelo 2.0 castellano
 
Conceptos segùn el equipo
Conceptos segùn el equipoConceptos segùn el equipo
Conceptos segùn el equipo
 
Estado del arte
Estado del arteEstado del arte
Estado del arte
 
Sitios
SitiosSitios
Sitios
 
Sitios
SitiosSitios
Sitios
 
Guia de orientación postterremoto
Guia de orientación postterremotoGuia de orientación postterremoto
Guia de orientación postterremoto
 
Power presentacion profesora gricelda
Power presentacion profesora griceldaPower presentacion profesora gricelda
Power presentacion profesora gricelda
 

Presentacion del curso y proceso egb

  • 1. Si, podremos tener claras las metas y exigencias y decidir las nuestras. Hola ¿Supiste que hoy conversaremos sobre el camino que recorreremos en la asignatura? Metodología de la Investigación. Profesora: Gricelda Figueroa Irarrázabal. Ayudantes: Valeria Pinto Galdame. Tamara Vidal Vidal. Abril de 2010
  • 2. El curso nos introduce, motiva e inicia en la investigación educativa, al analizar y reflexionar críticamente problemas reales a nivel micro y macro. ¿Pero, cómo lograremos esto?
  • 3. A través de una actitud indagativa re- construiremos la interrelación entre conocimientos diversos, como el de la vida cotidiana, la filosofía, el arte y la ciencia tradicional, como piezas de la búsqueda.
  • 4. Buscaremos recuperar la relación teoría- práctica, siendo gestor@s y protagonistas, Cuestionaremos, proponiendo, la (s) cultura (es) escolar (es)
  • 5. El foco del proceso estará en: Enfoques epistemológicos y paradigmas aplicados Enfoque cualitativo y cuantitativo aplicados (¿mixtos?) Metodologías y técnicas para reflexionar e investigar los procesos
  • 6. ¿Desde dónde generarán conocimiento? Lo estamos haciendo desde: Nuestra miradas (Taller 1) Y nuestros mundos (Taller 2. Mochilas)
  • 7. Desde el asombro (Taller 3)
  • 8. Hoy lo haremos desde diversas formas de concebir la ciencia y conocimiento Y para ser hacedor@s de ambos l@s invitamos a iniciar: Aproximación al Estado del Arte de nuestra investigación La Bitácora- diario de nuestro proyecto Y el glosario del proceso
  • 9. También generaremos conocimiento desde nuestras visiones de educación, metodología e investigación
  • 10. La metodología potenciará nuestro proceso autónomo y de autoaprendizaje Trabajaremos presencial y virtualmente (plataforma moodle), individual y colectivamente, lo que será monitoreado para apoyar nuestros avances. http://educacion.usach.cl/educacion/ Entrar a aula virtual Categorías Metodología de la Investigación/ EGB Entrar formulario de registro/ cuenta
  • 11. La clase será un taller permanente , En que generaremos un diálogo permanente desde la multiplicidad de lenguajes . Y será a partir de nuestras representaciones sociales, experiencias previas, talentos personales y reconceptualización de estas. El camino tendrá una mirada comprensiva , desde una r elación dialógica
  • 12. No olvidemos que debemos respetar algunas reglas mínimas Llegar a clases hasta 15’ tarde y avisar antes (75% asistencia) Traer textos leídos y sus ideas centrales Entregar- enviar trabajos a tiempo.
  • 13.