SlideShare una empresa de Scribd logo
PRESENTACION DEL CASO DELL
El crecimiento nunca fue un
problema:tenemos más
oportunidades que las que podemos
aprovechar. (Michael Dell)
INTEGRANTES:
ANA EVELYN BONILLA CANIZALES
MARVIN EFRAIN ARGUETA DIAZ
DOCENTE. JORGE VENAVIDES
"Nuestra vida no es digna de ser vivida
sino cuando la ennoblece algún ideal.
• Fundada 1984 por Michael Dell
• Inicios de la empresa (PC s limited)
• Desarrollo de la empresa en sus
primeros años
• Año 1985: ensambla sus propios
modelos
• Visión: una de las 3 empresas mundiales
más grandes en el negocio de la PC
• Modelo comercial (distribuidores y luego
cambió)
• Año1997 líder de costos bajos
• Año 2003 cambia su nombre por Dell Inc.
• Casa matriz en Round Rock, Texas
• Ubicación geográfica
ANTECEDENTES
Ser la más exitosa compañía de computadoras en
el mundo ofreciendo la mejor experiencia al cliente
en los mercados en que sirven
Dell llenará las expectativas de sus clientes en:
• La más alta calidad
• Tecnología de punta
• Precios competitivos
• Responsabilidad corporativa e individual
• El mejor servicio y soporte en su clase
• Capacidades flexibles para personalizar
computadora
• Una responsabilidad corporativa a la
comunidad
• Estabilidad financiera
MISIÓN
Es la manera en que hacemos negocios.
Es la forma en que interactúan con la
comunidad. Es nuestra forma de interpretar el
mundo que nos rodea, las necesidades de
nuestros clientes, el futuro de la tecnología, y
el clima de negocios mundial.
Los cambios que el futuro puede traer a
nuestra visión --La Visión Dell-- será nuestra
fuerza
Dell necesita satisfacer plenamente al cliente.
Con el fin de convertirse en la más exitosa
empresa de informática, que mantiene la
tecnología más reciente para ofrecer a su
fieles clientes
VISIÓN
ESTRATEGIAS
1. Velocidad (tecnología nueva, sistemas
de distribución)
2. Servicio al cliente
3. Calidad
4. Personalización del servicio
5. Sistemas a la medida (exacto lo que
pide el cliente)
6. Explotación de Internet (fue el
primero en comercializar)
MODELO DE NEGOCIO
ESTRATEGIA DE MICHAEL PORTES
Liderazgo en costos
Esta estrategia consiste en vender los productos a
precios unitarios muy bajos, a través de una reducción
en los costos.
Diferenciación
Esta estrategia consiste en producir o vender un
producto que sea único y original, que logre distinguirse
de la competencia, y que no sea fácilmente imitable por
ésta.
COMPETENCIA
0%
10%
20%
30%
40%
50%
60%
70%
80%
90%
100%
2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008
DELL INC.
Indicadores de Rentabilidad
Años 2002-2008
Utilidad Bruta
Utilidad Operación
Utilidad Neta
ANÁLISIS FINANCIERO
Rentabilidad
Liquidez
ANÁLISIS FINANCIERO
Índice de solvencia
1 2 3
Series1 1996 1995 1994
1993
1993.5
1994
1994.5
1995
1995.5
1996
1996.5
AÑO
RAZON DE LIQUIDEZ INMEDIATA
Liquidez
ANÁLISIS FINANCIERO
RAZON DE PRUEBA ACIDA
1 2 3
Series1 1996 1995 1994
1993
1993.5
1994
1994.5
1995
1995.5
1996
1996.5
AÑO
RAZON DE PRUEBA ACIDA
ANÁLISIS FINANCIERO
Actividad de Inventarios
DELL INC.
Indicadores de Actividad de Inventarios
Años 2002-2008
-
20
40
60
80
100
120
2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008
Días de inventario
Rotación del inventario
Periodo de cobranza
promedio
ALGUNOS PROBLEMA PRINCIPAL
• Presiones de la competencia
• Cambios del entorno
• Asignación de recursos a la investigación y desarrollo
• Obligación de innovación y desarrollo constante
• Competidores muy fuertes y de gran trayectoria
• Inversión de recursos muy elevada
• Riesgo de imagen
• Salvaguarda de sus estrategias comerciales y de venta
• Inversión constante en el medio ambiente
PROBLEMAS APREMIANTES
1. Incrementar su inversión en investigación, desarrollo e innovación
2. Monitoreo permanente del mercado
3. Determinar nuevos nichos de mercado (Asia, África, por ejemplo)
4. Generar fuertes campañas de protección de imagen
5. Crear recursos de protección de estrategias
6. Inversión constante en procesos de biodegradación de desechos
POSIBLES SOLUCIONES
1. Creación de empresa dedicada al manejo de
desechos e información a la ciudadanía, para la
protección del medio ambiente
2. Fuerte inversión en la reforestación y restauración
de bosques y cuencas hidrográficas, eliminando
contaminantes del suelo y ríos o evitando que se
realicen.
3. Desarrollo de nuevas tecnologías que generen un
menor consumo de energía y que los productos
utilizados sean menos tóxicos
4. Promover la conservación del ambiente entre
proveedores, funcionarios y clientes
5. Destinar parte de sus utilidades al desarrollo de los
países donde opera.
RECOMENDACIONES
6. Mayor atención al comportamiento financiero
de los últimos años
7. Promover nuevas estrategias de venta e
incursión de nuevos mercados
8. Continuar con la Innovación
9. Mejorar aún más su modelo de costos, para
llegar a un mayor número de clientes
10. Crear nuevos diseños que se adapten más a
los gustos y necesidades de los clientes
RECOMENDACIONES
GRACIAS
"La rutina es el habito de
renunciar a pensar".

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Caso Dell Inc
Caso Dell IncCaso Dell Inc
Caso Dell Inc
kpalacios2010
 
Dell inc. Presentation
Dell inc. PresentationDell inc. Presentation
Dell inc. Presentation
Syed Hamza Kazmi
 
Investigacion 1 Empresa Dell
Investigacion 1 Empresa DellInvestigacion 1 Empresa Dell
Investigacion 1 Empresa Dellsaritab19
 
Modelo Dell (Desarrollo y perspectivas futuras)
Modelo Dell (Desarrollo y perspectivas futuras)Modelo Dell (Desarrollo y perspectivas futuras)
Modelo Dell (Desarrollo y perspectivas futuras)
darthquasar
 
22 leyes de marketing Crédito 1
22 leyes de marketing Crédito 122 leyes de marketing Crédito 1
22 leyes de marketing Crédito 1
Ana Vanessa
 
Biografia de michael dell
Biografia de michael  dellBiografia de michael  dell
Biografia de michael delltatiizvilla01
 
Caso dell "Análisis elaborado por LA. Juan Gerardo Alcantar Hurtado"
Caso dell "Análisis elaborado por LA. Juan Gerardo Alcantar Hurtado" Caso dell "Análisis elaborado por LA. Juan Gerardo Alcantar Hurtado"
Caso dell "Análisis elaborado por LA. Juan Gerardo Alcantar Hurtado"
Gerardo Alcantar
 
Caso dell computer_corporation
Caso dell computer_corporationCaso dell computer_corporation
Caso dell computer_corporation
Joel Maturana
 
HP
HPHP
PESTEL Analysis of Dell Incorporation
PESTEL Analysis of Dell IncorporationPESTEL Analysis of Dell Incorporation
PESTEL Analysis of Dell Incorporation
Sagar Vyas
 
Case study of dell
Case study of dellCase study of dell
Case study of dell
MUZAMMIL KHAN
 
Dell Strategic Management Presentation
Dell Strategic Management PresentationDell Strategic Management Presentation
Dell Strategic Management Presentation
Sophie Yanez
 
Poters 5 force - Dell
Poters 5 force - DellPoters 5 force - Dell
Poters 5 force - Dell
Vinay Chaithanya
 
Caso Dell
Caso DellCaso Dell
Caso 1 Wal Mart
Caso 1 Wal MartCaso 1 Wal Mart

La actualidad más candente (20)

Caso Dell Inc
Caso Dell IncCaso Dell Inc
Caso Dell Inc
 
Dell inc. Presentation
Dell inc. PresentationDell inc. Presentation
Dell inc. Presentation
 
Investigacion 1 Empresa Dell
Investigacion 1 Empresa DellInvestigacion 1 Empresa Dell
Investigacion 1 Empresa Dell
 
Modelo Dell (Desarrollo y perspectivas futuras)
Modelo Dell (Desarrollo y perspectivas futuras)Modelo Dell (Desarrollo y perspectivas futuras)
Modelo Dell (Desarrollo y perspectivas futuras)
 
22 leyes de marketing Crédito 1
22 leyes de marketing Crédito 122 leyes de marketing Crédito 1
22 leyes de marketing Crédito 1
 
Dell
DellDell
Dell
 
Dell
DellDell
Dell
 
Biografia de michael dell
Biografia de michael  dellBiografia de michael  dell
Biografia de michael dell
 
Caso dell "Análisis elaborado por LA. Juan Gerardo Alcantar Hurtado"
Caso dell "Análisis elaborado por LA. Juan Gerardo Alcantar Hurtado" Caso dell "Análisis elaborado por LA. Juan Gerardo Alcantar Hurtado"
Caso dell "Análisis elaborado por LA. Juan Gerardo Alcantar Hurtado"
 
Caso dell computer_corporation
Caso dell computer_corporationCaso dell computer_corporation
Caso dell computer_corporation
 
Michael dell presentation
Michael dell presentationMichael dell presentation
Michael dell presentation
 
HP
HPHP
HP
 
PESTEL Analysis of Dell Incorporation
PESTEL Analysis of Dell IncorporationPESTEL Analysis of Dell Incorporation
PESTEL Analysis of Dell Incorporation
 
Caso Dell
Caso DellCaso Dell
Caso Dell
 
Case study of dell
Case study of dellCase study of dell
Case study of dell
 
Dell Strategic Management Presentation
Dell Strategic Management PresentationDell Strategic Management Presentation
Dell Strategic Management Presentation
 
Poters 5 force - Dell
Poters 5 force - DellPoters 5 force - Dell
Poters 5 force - Dell
 
Caso Dell
Caso DellCaso Dell
Caso Dell
 
Dell ppt
Dell pptDell ppt
Dell ppt
 
Caso 1 Wal Mart
Caso 1 Wal MartCaso 1 Wal Mart
Caso 1 Wal Mart
 

Similar a Presentacion dell

Caso 3 Grupo 6
Caso 3 Grupo 6Caso 3 Grupo 6
Caso 3 Grupo 6
guest12ba4
 
Variadores de Velocidad
Variadores de VelocidadVariadores de Velocidad
Variadores de Velocidad
daniel_prieto92
 
Caso Dell
Caso DellCaso Dell
10 criterios para evaluar una idea
10 criterios para evaluar una idea10 criterios para evaluar una idea
10 criterios para evaluar una idea
SalonMiEmpresa
 
ESTRATEGIAS COMPETITIVAS DE APPLE vs MICROSOFT
ESTRATEGIAS COMPETITIVAS DE APPLE vs MICROSOFTESTRATEGIAS COMPETITIVAS DE APPLE vs MICROSOFT
ESTRATEGIAS COMPETITIVAS DE APPLE vs MICROSOFT
Geraldine Ordoñez
 
Tecnologías de Información : Estudio de Casos: Dell Inc., Competencias en la ...
Tecnologías de Información : Estudio de Casos: Dell Inc., Competencias en la ...Tecnologías de Información : Estudio de Casos: Dell Inc., Competencias en la ...
Tecnologías de Información : Estudio de Casos: Dell Inc., Competencias en la ...
elitarivera
 
Sistema de Base de Datos (Rubén Alberto)
Sistema de Base de Datos (Rubén Alberto)Sistema de Base de Datos (Rubén Alberto)
Sistema de Base de Datos (Rubén Alberto)
mendezruben1901
 
Planificación estrategica.
Planificación estrategica.Planificación estrategica.
Planificación estrategica.
mparra90
 
FallWARe Code.pptx
FallWARe Code.pptxFallWARe Code.pptx
FallWARe Code.pptx
lone39
 
Segmentación, posicionamiento, valor
Segmentación, posicionamiento, valorSegmentación, posicionamiento, valor
Segmentación, posicionamiento, valormpquizhpe
 
Ejemplos de la teoria de porter
Ejemplos de la teoria de porterEjemplos de la teoria de porter
Ejemplos de la teoria de porterdario366enriquez
 
Future interface 5824
Future interface 5824Future interface 5824
Future interface 5824equipoocho
 
Exposicion de produccion
Exposicion de produccionExposicion de produccion
Exposicion de produccion
Luis Humberto
 
Lecciones para maximizar el valor de las tecnologías de información
Lecciones para maximizar el valor de las tecnologías de informaciónLecciones para maximizar el valor de las tecnologías de información
Lecciones para maximizar el valor de las tecnologías de información
ITKMaS Solutions
 
herramientas tecnologicas para el sistema de informacion gerencial
herramientas tecnologicas para el sistema de informacion gerencialherramientas tecnologicas para el sistema de informacion gerencial
herramientas tecnologicas para el sistema de informacion gerencial
MartinToledoRuiz1
 
BASE DE DATOS DIANA.pptx
BASE DE DATOS DIANA.pptxBASE DE DATOS DIANA.pptx
BASE DE DATOS DIANA.pptx
ssuser460023
 
Marcas reconocidas
Marcas reconocidasMarcas reconocidas
Marcas reconocidas
yonatan morales amaris
 

Similar a Presentacion dell (20)

Caso 3 Grupo 6
Caso 3 Grupo 6Caso 3 Grupo 6
Caso 3 Grupo 6
 
Variadores de Velocidad
Variadores de VelocidadVariadores de Velocidad
Variadores de Velocidad
 
Caso Dell
Caso DellCaso Dell
Caso Dell
 
10 criterios para evaluar una idea
10 criterios para evaluar una idea10 criterios para evaluar una idea
10 criterios para evaluar una idea
 
Taller oportunidad 1.0 GloblizaT 2012
Taller oportunidad 1.0 GloblizaT 2012Taller oportunidad 1.0 GloblizaT 2012
Taller oportunidad 1.0 GloblizaT 2012
 
ESTRATEGIAS COMPETITIVAS DE APPLE vs MICROSOFT
ESTRATEGIAS COMPETITIVAS DE APPLE vs MICROSOFTESTRATEGIAS COMPETITIVAS DE APPLE vs MICROSOFT
ESTRATEGIAS COMPETITIVAS DE APPLE vs MICROSOFT
 
Tecnologías de Información : Estudio de Casos: Dell Inc., Competencias en la ...
Tecnologías de Información : Estudio de Casos: Dell Inc., Competencias en la ...Tecnologías de Información : Estudio de Casos: Dell Inc., Competencias en la ...
Tecnologías de Información : Estudio de Casos: Dell Inc., Competencias en la ...
 
Sistema de Base de Datos (Rubén Alberto)
Sistema de Base de Datos (Rubén Alberto)Sistema de Base de Datos (Rubén Alberto)
Sistema de Base de Datos (Rubén Alberto)
 
Planificación estrategica.
Planificación estrategica.Planificación estrategica.
Planificación estrategica.
 
FallWARe Code.pptx
FallWARe Code.pptxFallWARe Code.pptx
FallWARe Code.pptx
 
Segmentación, posicionamiento, valor
Segmentación, posicionamiento, valorSegmentación, posicionamiento, valor
Segmentación, posicionamiento, valor
 
Ejemplos de la teoria de porter
Ejemplos de la teoria de porterEjemplos de la teoria de porter
Ejemplos de la teoria de porter
 
Future interface 5824
Future interface 5824Future interface 5824
Future interface 5824
 
Exposicion de produccion
Exposicion de produccionExposicion de produccion
Exposicion de produccion
 
Lecciones para maximizar el valor de las tecnologías de información
Lecciones para maximizar el valor de las tecnologías de informaciónLecciones para maximizar el valor de las tecnologías de información
Lecciones para maximizar el valor de las tecnologías de información
 
Nokia
NokiaNokia
Nokia
 
herramientas tecnologicas para el sistema de informacion gerencial
herramientas tecnologicas para el sistema de informacion gerencialherramientas tecnologicas para el sistema de informacion gerencial
herramientas tecnologicas para el sistema de informacion gerencial
 
EBTS-S1.pptx
EBTS-S1.pptxEBTS-S1.pptx
EBTS-S1.pptx
 
BASE DE DATOS DIANA.pptx
BASE DE DATOS DIANA.pptxBASE DE DATOS DIANA.pptx
BASE DE DATOS DIANA.pptx
 
Marcas reconocidas
Marcas reconocidasMarcas reconocidas
Marcas reconocidas
 

Presentacion dell

  • 1. PRESENTACION DEL CASO DELL El crecimiento nunca fue un problema:tenemos más oportunidades que las que podemos aprovechar. (Michael Dell)
  • 2. INTEGRANTES: ANA EVELYN BONILLA CANIZALES MARVIN EFRAIN ARGUETA DIAZ DOCENTE. JORGE VENAVIDES "Nuestra vida no es digna de ser vivida sino cuando la ennoblece algún ideal.
  • 3. • Fundada 1984 por Michael Dell • Inicios de la empresa (PC s limited) • Desarrollo de la empresa en sus primeros años • Año 1985: ensambla sus propios modelos • Visión: una de las 3 empresas mundiales más grandes en el negocio de la PC • Modelo comercial (distribuidores y luego cambió) • Año1997 líder de costos bajos • Año 2003 cambia su nombre por Dell Inc. • Casa matriz en Round Rock, Texas • Ubicación geográfica ANTECEDENTES
  • 4. Ser la más exitosa compañía de computadoras en el mundo ofreciendo la mejor experiencia al cliente en los mercados en que sirven Dell llenará las expectativas de sus clientes en: • La más alta calidad • Tecnología de punta • Precios competitivos • Responsabilidad corporativa e individual • El mejor servicio y soporte en su clase • Capacidades flexibles para personalizar computadora • Una responsabilidad corporativa a la comunidad • Estabilidad financiera MISIÓN
  • 5. Es la manera en que hacemos negocios. Es la forma en que interactúan con la comunidad. Es nuestra forma de interpretar el mundo que nos rodea, las necesidades de nuestros clientes, el futuro de la tecnología, y el clima de negocios mundial. Los cambios que el futuro puede traer a nuestra visión --La Visión Dell-- será nuestra fuerza Dell necesita satisfacer plenamente al cliente. Con el fin de convertirse en la más exitosa empresa de informática, que mantiene la tecnología más reciente para ofrecer a su fieles clientes VISIÓN
  • 6. ESTRATEGIAS 1. Velocidad (tecnología nueva, sistemas de distribución) 2. Servicio al cliente 3. Calidad 4. Personalización del servicio 5. Sistemas a la medida (exacto lo que pide el cliente) 6. Explotación de Internet (fue el primero en comercializar)
  • 7. MODELO DE NEGOCIO ESTRATEGIA DE MICHAEL PORTES Liderazgo en costos Esta estrategia consiste en vender los productos a precios unitarios muy bajos, a través de una reducción en los costos. Diferenciación Esta estrategia consiste en producir o vender un producto que sea único y original, que logre distinguirse de la competencia, y que no sea fácilmente imitable por ésta.
  • 9. 0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70% 80% 90% 100% 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 DELL INC. Indicadores de Rentabilidad Años 2002-2008 Utilidad Bruta Utilidad Operación Utilidad Neta ANÁLISIS FINANCIERO Rentabilidad
  • 10. Liquidez ANÁLISIS FINANCIERO Índice de solvencia 1 2 3 Series1 1996 1995 1994 1993 1993.5 1994 1994.5 1995 1995.5 1996 1996.5 AÑO RAZON DE LIQUIDEZ INMEDIATA
  • 11. Liquidez ANÁLISIS FINANCIERO RAZON DE PRUEBA ACIDA 1 2 3 Series1 1996 1995 1994 1993 1993.5 1994 1994.5 1995 1995.5 1996 1996.5 AÑO RAZON DE PRUEBA ACIDA
  • 12. ANÁLISIS FINANCIERO Actividad de Inventarios DELL INC. Indicadores de Actividad de Inventarios Años 2002-2008 - 20 40 60 80 100 120 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 Días de inventario Rotación del inventario Periodo de cobranza promedio
  • 13. ALGUNOS PROBLEMA PRINCIPAL • Presiones de la competencia • Cambios del entorno • Asignación de recursos a la investigación y desarrollo
  • 14. • Obligación de innovación y desarrollo constante • Competidores muy fuertes y de gran trayectoria • Inversión de recursos muy elevada • Riesgo de imagen • Salvaguarda de sus estrategias comerciales y de venta • Inversión constante en el medio ambiente PROBLEMAS APREMIANTES
  • 15. 1. Incrementar su inversión en investigación, desarrollo e innovación 2. Monitoreo permanente del mercado 3. Determinar nuevos nichos de mercado (Asia, África, por ejemplo) 4. Generar fuertes campañas de protección de imagen 5. Crear recursos de protección de estrategias 6. Inversión constante en procesos de biodegradación de desechos POSIBLES SOLUCIONES
  • 16. 1. Creación de empresa dedicada al manejo de desechos e información a la ciudadanía, para la protección del medio ambiente 2. Fuerte inversión en la reforestación y restauración de bosques y cuencas hidrográficas, eliminando contaminantes del suelo y ríos o evitando que se realicen. 3. Desarrollo de nuevas tecnologías que generen un menor consumo de energía y que los productos utilizados sean menos tóxicos 4. Promover la conservación del ambiente entre proveedores, funcionarios y clientes 5. Destinar parte de sus utilidades al desarrollo de los países donde opera. RECOMENDACIONES
  • 17. 6. Mayor atención al comportamiento financiero de los últimos años 7. Promover nuevas estrategias de venta e incursión de nuevos mercados 8. Continuar con la Innovación 9. Mejorar aún más su modelo de costos, para llegar a un mayor número de clientes 10. Crear nuevos diseños que se adapten más a los gustos y necesidades de los clientes RECOMENDACIONES
  • 18. GRACIAS "La rutina es el habito de renunciar a pensar".