SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS
PRESENTADO POR
MAYRA PADILLA CAMACHO 16-10256
ASIGNATURA
TECNOLOGIA DE LA INFORMACION Y LA COMUNICACION
APLICADA A LA EDUCACION
PRESENTADOR
AMAXIMA ALTAGRACIA RODRIGUEZ PAULINO
TEMA
EL ECOSISTEMA
El ecosistema
Enlace de prezi
Los ecosistemas
• El ecosistema es el conjunto de especies de un área
determinada que interactúan entre ellas y con su ambiente
abiótico; mediante procesos como la depredación, el
parasitismo, la competencia y la simbiosis, y con su ambiente
al desintegrarse y volver a ser parte del ciclo de energía y de
nutrientes. Las especies del ecosistema, incluyendo bacterias,
hongos, plantas y animales dependen unas de otras. Las
relaciones entre las especies y su medio, resultan en el flujo
de materia y energía del ecosistema.
Componentes de los ecosistemas:
• Bióticos: son los componentes con vidas que
interactúan entre si.
Ejemplo: Los animales, plantas y los seres
humanos.
• Abióticos: los componentes sin vidas del
ecosistema.
Ejemplos: agua, arena, piedra, suelo, sol entre
otros.
Componentes bióticos y abióticos del
ecosistema
Tipos de ecosistemas
• Acuático: Es cualquier ambiente de agua en el cual las
plantas y los animales interactúan con las característica
químicas y físicas del ambiente. Están dividido en
ecosistema marino y de agua dulces.
• Terrestre: son aquellos en que la flora y la fauna se
desarrolla en el suelo y en el aire allí encuentran todo lo
que necesitan para vivir.
Tipos de ecosistemas: acuático y
terrestre.
Distribución de la energía en el ecosistema
• Los seres vivos que habitan en un ecosistema
se necesitan uno a otros.
• Las plantas dependen del suelo de la luz del
sol, y del agua. Ellas producen el alimento que
les proporcionan energía atrapando la energía
luminosa del sol en sus hojas. Luego usan la
energía para combinar el dióxido de carbono y
el agua y producir alimentos y oxígenos.
Distribución de la energía en el
ecosistema
Presentacion en pawer poin maira
Presentacion en pawer poin maira

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ecosistema. Actividad 2
Ecosistema. Actividad 2Ecosistema. Actividad 2
Ecosistema. Actividad 2
Rmagallanes22
 
Contaminacion
ContaminacionContaminacion
Contaminacion
Luismarliendo03
 
Interfase
InterfaseInterfase
Interfase
Priscila Coronel
 
La ecologia
La ecologiaLa ecologia
La ecologia
Araque_21
 
Unidad nº5
Unidad nº5Unidad nº5
Unidad nº5
Jessica Pérez
 
Ecosistemas
EcosistemasEcosistemas
Ecosistemas y biodiversidad
Ecosistemas y biodiversidadEcosistemas y biodiversidad
Ecosistemas y biodiversidad
sebastianholguinwellman
 
CONCEPTOS BÁSICOS DE GESTIÓN AMBIENTAL
CONCEPTOS BÁSICOS DE GESTIÓN AMBIENTALCONCEPTOS BÁSICOS DE GESTIÓN AMBIENTAL
CONCEPTOS BÁSICOS DE GESTIÓN AMBIENTAL
josuedpt22
 
Dayana ruiz
Dayana ruiz Dayana ruiz
Dayana ruiz
DAYANA RUIZ
 
Trabajo ecosistemas (1)
Trabajo ecosistemas (1)Trabajo ecosistemas (1)
Trabajo ecosistemas (1)
esquen_maria11
 
Ecosistema
EcosistemaEcosistema
Presentacion diiana dtt
Presentacion diiana dttPresentacion diiana dtt
Presentacion diiana dtt
dilan16
 
Ecologiaaaaaaaaaaaaa
EcologiaaaaaaaaaaaaaEcologiaaaaaaaaaaaaa
Ecologiaaaaaaaaaaaaa
PabloSaucedo
 
ecologia
ecologia ecologia
ecologia
Araque_21
 
Ecosistema
EcosistemaEcosistema
Ecosistema
Marco Loza Mendez
 
El ecosistema
El ecosistemaEl ecosistema
El ecosistema
violetachv
 
CLASES DE ECOSISTEMA
CLASES DE ECOSISTEMA CLASES DE ECOSISTEMA
CLASES DE ECOSISTEMA
BETUEL OJEDA AMANQUI
 

La actualidad más candente (17)

Ecosistema. Actividad 2
Ecosistema. Actividad 2Ecosistema. Actividad 2
Ecosistema. Actividad 2
 
Contaminacion
ContaminacionContaminacion
Contaminacion
 
Interfase
InterfaseInterfase
Interfase
 
La ecologia
La ecologiaLa ecologia
La ecologia
 
Unidad nº5
Unidad nº5Unidad nº5
Unidad nº5
 
Ecosistemas
EcosistemasEcosistemas
Ecosistemas
 
Ecosistemas y biodiversidad
Ecosistemas y biodiversidadEcosistemas y biodiversidad
Ecosistemas y biodiversidad
 
CONCEPTOS BÁSICOS DE GESTIÓN AMBIENTAL
CONCEPTOS BÁSICOS DE GESTIÓN AMBIENTALCONCEPTOS BÁSICOS DE GESTIÓN AMBIENTAL
CONCEPTOS BÁSICOS DE GESTIÓN AMBIENTAL
 
Dayana ruiz
Dayana ruiz Dayana ruiz
Dayana ruiz
 
Trabajo ecosistemas (1)
Trabajo ecosistemas (1)Trabajo ecosistemas (1)
Trabajo ecosistemas (1)
 
Ecosistema
EcosistemaEcosistema
Ecosistema
 
Presentacion diiana dtt
Presentacion diiana dttPresentacion diiana dtt
Presentacion diiana dtt
 
Ecologiaaaaaaaaaaaaa
EcologiaaaaaaaaaaaaaEcologiaaaaaaaaaaaaa
Ecologiaaaaaaaaaaaaa
 
ecologia
ecologia ecologia
ecologia
 
Ecosistema
EcosistemaEcosistema
Ecosistema
 
El ecosistema
El ecosistemaEl ecosistema
El ecosistema
 
CLASES DE ECOSISTEMA
CLASES DE ECOSISTEMA CLASES DE ECOSISTEMA
CLASES DE ECOSISTEMA
 

Destacado

Personal learning environment
Personal learning environmentPersonal learning environment
Personal learning environment
university of johannesburg
 
Yesica ensayo de imformatica pilares
Yesica ensayo de imformatica  pilaresYesica ensayo de imformatica  pilares
Yesica ensayo de imformatica pilares
Gustavo Castro
 
Tendencias pedagógicas maría belenice cc
Tendencias pedagógicas  maría belenice ccTendencias pedagógicas  maría belenice cc
Tendencias pedagógicas maría belenice cc
Belenice 2013 Ingles
 
Resume - LinkedIn
Resume - LinkedInResume - LinkedIn
Resume - LinkedIn
Chey Bates
 
Sh brochure-a4
Sh brochure-a4Sh brochure-a4
Album de conceptos web
Album de conceptos webAlbum de conceptos web
Album de conceptos web
herry1998
 
Resume (bharath)
Resume (bharath)Resume (bharath)
Resume (bharath)
bharath kumar
 
ZAPATITOS
ZAPATITOSZAPATITOS
Blogs
BlogsBlogs
Blogs
anamramosl
 
KRYPTONBIT Presentation & Compensation Plan
KRYPTONBIT Presentation & Compensation PlanKRYPTONBIT Presentation & Compensation Plan
KRYPTONBIT Presentation & Compensation Plan
Maia Divicenzo
 
Marta Vezzoli_Arte ambientale_Monterone
Marta Vezzoli_Arte ambientale_MonteroneMarta Vezzoli_Arte ambientale_Monterone
Marta Vezzoli_Arte ambientale_Monterone
Marta Vezzoli
 
Tecnogia wearable
Tecnogia wearableTecnogia wearable
Tecnogia wearable
raymond Mendoza lugo
 

Destacado (12)

Personal learning environment
Personal learning environmentPersonal learning environment
Personal learning environment
 
Yesica ensayo de imformatica pilares
Yesica ensayo de imformatica  pilaresYesica ensayo de imformatica  pilares
Yesica ensayo de imformatica pilares
 
Tendencias pedagógicas maría belenice cc
Tendencias pedagógicas  maría belenice ccTendencias pedagógicas  maría belenice cc
Tendencias pedagógicas maría belenice cc
 
Resume - LinkedIn
Resume - LinkedInResume - LinkedIn
Resume - LinkedIn
 
Sh brochure-a4
Sh brochure-a4Sh brochure-a4
Sh brochure-a4
 
Album de conceptos web
Album de conceptos webAlbum de conceptos web
Album de conceptos web
 
Resume (bharath)
Resume (bharath)Resume (bharath)
Resume (bharath)
 
ZAPATITOS
ZAPATITOSZAPATITOS
ZAPATITOS
 
Blogs
BlogsBlogs
Blogs
 
KRYPTONBIT Presentation & Compensation Plan
KRYPTONBIT Presentation & Compensation PlanKRYPTONBIT Presentation & Compensation Plan
KRYPTONBIT Presentation & Compensation Plan
 
Marta Vezzoli_Arte ambientale_Monterone
Marta Vezzoli_Arte ambientale_MonteroneMarta Vezzoli_Arte ambientale_Monterone
Marta Vezzoli_Arte ambientale_Monterone
 
Tecnogia wearable
Tecnogia wearableTecnogia wearable
Tecnogia wearable
 

Similar a Presentacion en pawer poin maira

Presentacion ecosistemas
Presentacion ecosistemasPresentacion ecosistemas
Presentacion ecosistemas
sussydeleon
 
Ivan stalin
Ivan stalinIvan stalin
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
TANIABARREZUETA
 
Ecología y ecosistemas
Ecología y ecosistemasEcología y ecosistemas
Ecología y ecosistemas
guestc91295
 
Ecología y ecosistemas
Ecología y ecosistemasEcología y ecosistemas
Ecología y ecosistemas
guestc91295
 
Ecosistemas
EcosistemasEcosistemas
Ecosistemas
luizaGarcia9
 
Los ecosistemas
Los ecosistemasLos ecosistemas
Los ecosistemas
MadejesusAdameduron
 
Ecosistemas
EcosistemasEcosistemas
Ecosistemas
belgica06
 
Biodiversidad y ecosistemas equipo 1
Biodiversidad y ecosistemas equipo 1Biodiversidad y ecosistemas equipo 1
Biodiversidad y ecosistemas equipo 1
alumnosbine
 
Biodiversidad y ecosistemas equipo 1
Biodiversidad y ecosistemas equipo 1Biodiversidad y ecosistemas equipo 1
Biodiversidad y ecosistemas equipo 1
Humberto Bine
 
Album Digtial
Album Digtial Album Digtial
Album Digtial
Ivis Bernal
 
Ecosistema.
Ecosistema.Ecosistema.
Ecosistema.
JosDazNah
 
TEMA 8 ECOSISTEMAS.pptx
TEMA 8 ECOSISTEMAS.pptxTEMA 8 ECOSISTEMAS.pptx
TEMA 8 ECOSISTEMAS.pptx
Laura Benítez
 
Los ecosistemas
Los ecosistemasLos ecosistemas
Los ecosistemas
mczanaboni
 
Amo a la vida- 234
Amo a la vida- 234Amo a la vida- 234
Amo a la vida- 234
adrianasuarez245
 
Album malena
Album malenaAlbum malena
Album malena
Ivis Bernal
 
Pantoja, yina
Pantoja, yinaPantoja, yina
Pantoja, yina
German Narvaez
 
Ecosistema
Ecosistema Ecosistema
UNIDADES BÁSICAS DE LA ECOLOGÍA
UNIDADES BÁSICAS DE LA ECOLOGÍA UNIDADES BÁSICAS DE LA ECOLOGÍA
UNIDADES BÁSICAS DE LA ECOLOGÍA
diegofajardom
 
Trabajo practico tomas
Trabajo practico tomasTrabajo practico tomas
Trabajo practico tomas
ejemplo12
 

Similar a Presentacion en pawer poin maira (20)

Presentacion ecosistemas
Presentacion ecosistemasPresentacion ecosistemas
Presentacion ecosistemas
 
Ivan stalin
Ivan stalinIvan stalin
Ivan stalin
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
 
Ecología y ecosistemas
Ecología y ecosistemasEcología y ecosistemas
Ecología y ecosistemas
 
Ecología y ecosistemas
Ecología y ecosistemasEcología y ecosistemas
Ecología y ecosistemas
 
Ecosistemas
EcosistemasEcosistemas
Ecosistemas
 
Los ecosistemas
Los ecosistemasLos ecosistemas
Los ecosistemas
 
Ecosistemas
EcosistemasEcosistemas
Ecosistemas
 
Biodiversidad y ecosistemas equipo 1
Biodiversidad y ecosistemas equipo 1Biodiversidad y ecosistemas equipo 1
Biodiversidad y ecosistemas equipo 1
 
Biodiversidad y ecosistemas equipo 1
Biodiversidad y ecosistemas equipo 1Biodiversidad y ecosistemas equipo 1
Biodiversidad y ecosistemas equipo 1
 
Album Digtial
Album Digtial Album Digtial
Album Digtial
 
Ecosistema.
Ecosistema.Ecosistema.
Ecosistema.
 
TEMA 8 ECOSISTEMAS.pptx
TEMA 8 ECOSISTEMAS.pptxTEMA 8 ECOSISTEMAS.pptx
TEMA 8 ECOSISTEMAS.pptx
 
Los ecosistemas
Los ecosistemasLos ecosistemas
Los ecosistemas
 
Amo a la vida- 234
Amo a la vida- 234Amo a la vida- 234
Amo a la vida- 234
 
Album malena
Album malenaAlbum malena
Album malena
 
Pantoja, yina
Pantoja, yinaPantoja, yina
Pantoja, yina
 
Ecosistema
Ecosistema Ecosistema
Ecosistema
 
UNIDADES BÁSICAS DE LA ECOLOGÍA
UNIDADES BÁSICAS DE LA ECOLOGÍA UNIDADES BÁSICAS DE LA ECOLOGÍA
UNIDADES BÁSICAS DE LA ECOLOGÍA
 
Trabajo practico tomas
Trabajo practico tomasTrabajo practico tomas
Trabajo practico tomas
 

Último

SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULARSEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
JeanAbreguParedes
 
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptxASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
SilvinaElenaMercado
 
reflejos neuropediatria en fisioterapia.pptx
reflejos neuropediatria en fisioterapia.pptxreflejos neuropediatria en fisioterapia.pptx
reflejos neuropediatria en fisioterapia.pptx
victorblake7
 
Embarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizadoEmbarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizado
ANtony MV
 
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptxMÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
KEIKOFABIANAZETATEMO
 
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIAPROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
MIRTHAISABELKORRODIT
 
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALESCAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
dianamichelleolivier
 
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdfVirus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
melaniepalomino1502
 
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. AndonaireClase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
DiegoCiroCamarenaCan
 
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipalesLos objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
DanielNava80
 
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
911Busisness911
 
explorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicionexplorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicion
eyusxqmcgrlzirabeh
 
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptxCLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
damiancarganarazb
 
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de..."Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
AlexanderZrate2
 
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdfRodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
frank0071
 
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
JessicaNuez61
 
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptxLos. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
DayanaQuispe28
 
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdfBianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
perezcandela938
 
la gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de pla gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de p
cesarivan2201
 
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la CardiologiaBreve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
gtelloortiz2
 

Último (20)

SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULARSEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
 
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptxASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
 
reflejos neuropediatria en fisioterapia.pptx
reflejos neuropediatria en fisioterapia.pptxreflejos neuropediatria en fisioterapia.pptx
reflejos neuropediatria en fisioterapia.pptx
 
Embarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizadoEmbarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizado
 
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptxMÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
 
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIAPROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
 
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALESCAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
 
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdfVirus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
 
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. AndonaireClase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
 
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipalesLos objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
 
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
 
explorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicionexplorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicion
 
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptxCLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
 
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de..."Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
 
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdfRodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
 
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
 
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptxLos. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
 
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdfBianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
 
la gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de pla gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de p
 
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la CardiologiaBreve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
 

Presentacion en pawer poin maira

  • 1. UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS PRESENTADO POR MAYRA PADILLA CAMACHO 16-10256 ASIGNATURA TECNOLOGIA DE LA INFORMACION Y LA COMUNICACION APLICADA A LA EDUCACION PRESENTADOR AMAXIMA ALTAGRACIA RODRIGUEZ PAULINO TEMA EL ECOSISTEMA
  • 3. Los ecosistemas • El ecosistema es el conjunto de especies de un área determinada que interactúan entre ellas y con su ambiente abiótico; mediante procesos como la depredación, el parasitismo, la competencia y la simbiosis, y con su ambiente al desintegrarse y volver a ser parte del ciclo de energía y de nutrientes. Las especies del ecosistema, incluyendo bacterias, hongos, plantas y animales dependen unas de otras. Las relaciones entre las especies y su medio, resultan en el flujo de materia y energía del ecosistema.
  • 4. Componentes de los ecosistemas: • Bióticos: son los componentes con vidas que interactúan entre si. Ejemplo: Los animales, plantas y los seres humanos. • Abióticos: los componentes sin vidas del ecosistema. Ejemplos: agua, arena, piedra, suelo, sol entre otros.
  • 5. Componentes bióticos y abióticos del ecosistema
  • 6. Tipos de ecosistemas • Acuático: Es cualquier ambiente de agua en el cual las plantas y los animales interactúan con las característica químicas y físicas del ambiente. Están dividido en ecosistema marino y de agua dulces. • Terrestre: son aquellos en que la flora y la fauna se desarrolla en el suelo y en el aire allí encuentran todo lo que necesitan para vivir.
  • 7. Tipos de ecosistemas: acuático y terrestre.
  • 8. Distribución de la energía en el ecosistema • Los seres vivos que habitan en un ecosistema se necesitan uno a otros. • Las plantas dependen del suelo de la luz del sol, y del agua. Ellas producen el alimento que les proporcionan energía atrapando la energía luminosa del sol en sus hojas. Luego usan la energía para combinar el dióxido de carbono y el agua y producir alimentos y oxígenos.
  • 9. Distribución de la energía en el ecosistema