SlideShare una empresa de Scribd logo
VIVIANA YEPEZ ORTIZ
Profesor: Byron Chasi
FOMENTAR EL DESARROLLO DE LA ECONOMÍA POPULAR
Y SOLIDARIA EN EL ECUADOR
 La iniciativa de una economía
social y solidaria en los
últimos años ha sido liderada
por los países
latinoamericanos, integrando
como cabeza de este espíritu
emprendedor Venezuela que
lo ha denominado
“Socialismo del siglo XXI”;
dentro de este pensamiento
se han sumado también
Bolivia y Ecuador.
 La economía popular en Ecuador se
entiende como el conjunto de
emprendimientos unipersonales y
familiares, dedicados a la
producción de bienes y servicios
destinados al autoconsumo o al
mercado, con el fin de, impulsar el
autoempleo, que le permitan
generar ingresos para su
subsistencia de quienes lo practican
y; al conjunto de formas colectivas
en la organización económica, que
permitan asegurar una adecuada
calidad de vida
 programas nacionales como el
implementado de micro finanzas
en el año 2006 mediante el
“FEISEH” Fondo Ecuatoriano de
Inversión en el sector Energético
e Hidrocarburifero, con el fin de
crear un fideicomiso para el
desarrollo de este nuevo
programa social de inclusión
financiera. Ahora conocido como
“PNFPEES” Programa nacional de
finanzas populares
emprendimiento y economía
solidaria
 Así como también los
proyectos que impulsa la
¨CONAFIPS¨ Corporación
Nacional de Finanzas
Populares y Solidarias quien
brinda productos y servicios
financieros a las
Organizaciones del Sector
Financiero Popular y
Solidario, bajo mecanismos
crediticios de segundo piso
 El Ecuador al implementar
mecanismos como los antes
mencionados permiten que el sector
de la economía popular y solidaria
vaya creciendo, esto se va dando
debido a la fortaleza que se brinda
mediante el financiamiento que el
gobierno otorga, ya que el sector se va
integrando en las actividades de la
contratación pública para trabajar con
el estado participando en sus
procedimientos y aunque aún no
puedan a ser frente a empresas
grandes, el estado apoya con el manejo
de márgenes de preferencia que es el
otorgar puntos adicionales por mayor
producción nacional, inclusive a través
del Valor Agregado Ecuatoriano.
Conclusión Personal
 Mi opinión personal es que se debe incrementar este apoyo a
fin de lograr que el Ecuador sea más productivo, se logre
cumplir con el Plan Nacional de Desarrollo del que se habla
en la constitución del Ecuador y este sector participe en los
procedimientos de contratación pública.

Más contenido relacionado

Similar a Presentacion ensayo

S14 CONTA SECTOR ECONOMICO[1].pdf
S14 CONTA SECTOR ECONOMICO[1].pdfS14 CONTA SECTOR ECONOMICO[1].pdf
S14 CONTA SECTOR ECONOMICO[1].pdf
FUTBOLYMASFUTBOL
 
Analisisproyecto 130630230821-phpapp01 - copia
Analisisproyecto 130630230821-phpapp01 - copiaAnalisisproyecto 130630230821-phpapp01 - copia
Analisisproyecto 130630230821-phpapp01 - copia
JESUS MOLINA
 
Unidad v sociocritica
Unidad v   sociocriticaUnidad v   sociocritica
Unidad v sociocritica
AmoreMio15
 
Unidad v sociocritica
Unidad v   sociocriticaUnidad v   sociocritica
Unidad v sociocritica
DelmarysPalma
 
PresentaciónCIARA.ppt
PresentaciónCIARA.pptPresentaciónCIARA.ppt
PresentaciónCIARA.ppt
JonnathanAlvarez8
 
Copia (2) de capitulo v
Copia (2) de capitulo vCopia (2) de capitulo v
Copia (2) de capitulo v
grupoparagestionar
 
Copia de capitulo v
Copia de capitulo vCopia de capitulo v
Copia de capitulo v
grupoparagestionar
 
Tema II Participación Social
Tema II Participación SocialTema II Participación Social
Tema II Participación Social
Harimarbeni
 
Eps
EpsEps
Eps ensayo (2) (1)
Eps ensayo (2) (1)Eps ensayo (2) (1)
Eps ensayo (2) (1)
gabrielaguero6
 
Realidad nacional y ambiental
Realidad nacional y ambientalRealidad nacional y ambiental
Realidad nacional y ambiental
nathaly romero
 
Saiad alejandro romero 24397105
Saiad alejandro romero 24397105Saiad alejandro romero 24397105
Saiad alejandro romero 24397105
alejandroR95
 
Análisis de objetivos del plan de la patria
Análisis de objetivos del plan de la patriaAnálisis de objetivos del plan de la patria
Análisis de objetivos del plan de la patria
jose hernandez
 
ANÁLISIS DE OBJETIVOS DEL PLAN DE LA PATRIA (Programa del Gobierno Bolivarian...
ANÁLISIS DE OBJETIVOS DEL PLAN DE LA PATRIA (Programa del Gobierno Bolivarian...ANÁLISIS DE OBJETIVOS DEL PLAN DE LA PATRIA (Programa del Gobierno Bolivarian...
ANÁLISIS DE OBJETIVOS DEL PLAN DE LA PATRIA (Programa del Gobierno Bolivarian...
grupoproyectosecc132
 
Cuadro explicativo
Cuadro explicativoCuadro explicativo
Cuadro explicativo
Jose Melendez
 
Prueba de ensayo de realidad nacional 2do bimestre
Prueba de ensayo de realidad nacional 2do bimestrePrueba de ensayo de realidad nacional 2do bimestre
Prueba de ensayo de realidad nacional 2do bimestre
1715211536
 
ECONOMÍA POPULAR Y SOLIDARIA EN EL ECUADOR
ECONOMÍA POPULAR Y SOLIDARIA EN EL ECUADORECONOMÍA POPULAR Y SOLIDARIA EN EL ECUADOR
ECONOMÍA POPULAR Y SOLIDARIA EN EL ECUADOR
Jonnathan Benitez Preciado
 
Cooperativa
CooperativaCooperativa
CONOCE MÁS ACERCA DE LA LEY DE EMPLEO PARA LA JUVENTUD PRODUCTIVA
CONOCE MÁS ACERCA DE LA  LEY DE EMPLEO PARA LA JUVENTUD PRODUCTIVACONOCE MÁS ACERCA DE LA  LEY DE EMPLEO PARA LA JUVENTUD PRODUCTIVA
CONOCE MÁS ACERCA DE LA LEY DE EMPLEO PARA LA JUVENTUD PRODUCTIVA
Ale Altuve
 
Analisis de objetivos del plan patria
Analisis de objetivos del plan patriaAnalisis de objetivos del plan patria
Analisis de objetivos del plan patria
DazaIris
 

Similar a Presentacion ensayo (20)

S14 CONTA SECTOR ECONOMICO[1].pdf
S14 CONTA SECTOR ECONOMICO[1].pdfS14 CONTA SECTOR ECONOMICO[1].pdf
S14 CONTA SECTOR ECONOMICO[1].pdf
 
Analisisproyecto 130630230821-phpapp01 - copia
Analisisproyecto 130630230821-phpapp01 - copiaAnalisisproyecto 130630230821-phpapp01 - copia
Analisisproyecto 130630230821-phpapp01 - copia
 
Unidad v sociocritica
Unidad v   sociocriticaUnidad v   sociocritica
Unidad v sociocritica
 
Unidad v sociocritica
Unidad v   sociocriticaUnidad v   sociocritica
Unidad v sociocritica
 
PresentaciónCIARA.ppt
PresentaciónCIARA.pptPresentaciónCIARA.ppt
PresentaciónCIARA.ppt
 
Copia (2) de capitulo v
Copia (2) de capitulo vCopia (2) de capitulo v
Copia (2) de capitulo v
 
Copia de capitulo v
Copia de capitulo vCopia de capitulo v
Copia de capitulo v
 
Tema II Participación Social
Tema II Participación SocialTema II Participación Social
Tema II Participación Social
 
Eps
EpsEps
Eps
 
Eps ensayo (2) (1)
Eps ensayo (2) (1)Eps ensayo (2) (1)
Eps ensayo (2) (1)
 
Realidad nacional y ambiental
Realidad nacional y ambientalRealidad nacional y ambiental
Realidad nacional y ambiental
 
Saiad alejandro romero 24397105
Saiad alejandro romero 24397105Saiad alejandro romero 24397105
Saiad alejandro romero 24397105
 
Análisis de objetivos del plan de la patria
Análisis de objetivos del plan de la patriaAnálisis de objetivos del plan de la patria
Análisis de objetivos del plan de la patria
 
ANÁLISIS DE OBJETIVOS DEL PLAN DE LA PATRIA (Programa del Gobierno Bolivarian...
ANÁLISIS DE OBJETIVOS DEL PLAN DE LA PATRIA (Programa del Gobierno Bolivarian...ANÁLISIS DE OBJETIVOS DEL PLAN DE LA PATRIA (Programa del Gobierno Bolivarian...
ANÁLISIS DE OBJETIVOS DEL PLAN DE LA PATRIA (Programa del Gobierno Bolivarian...
 
Cuadro explicativo
Cuadro explicativoCuadro explicativo
Cuadro explicativo
 
Prueba de ensayo de realidad nacional 2do bimestre
Prueba de ensayo de realidad nacional 2do bimestrePrueba de ensayo de realidad nacional 2do bimestre
Prueba de ensayo de realidad nacional 2do bimestre
 
ECONOMÍA POPULAR Y SOLIDARIA EN EL ECUADOR
ECONOMÍA POPULAR Y SOLIDARIA EN EL ECUADORECONOMÍA POPULAR Y SOLIDARIA EN EL ECUADOR
ECONOMÍA POPULAR Y SOLIDARIA EN EL ECUADOR
 
Cooperativa
CooperativaCooperativa
Cooperativa
 
CONOCE MÁS ACERCA DE LA LEY DE EMPLEO PARA LA JUVENTUD PRODUCTIVA
CONOCE MÁS ACERCA DE LA  LEY DE EMPLEO PARA LA JUVENTUD PRODUCTIVACONOCE MÁS ACERCA DE LA  LEY DE EMPLEO PARA LA JUVENTUD PRODUCTIVA
CONOCE MÁS ACERCA DE LA LEY DE EMPLEO PARA LA JUVENTUD PRODUCTIVA
 
Analisis de objetivos del plan patria
Analisis de objetivos del plan patriaAnalisis de objetivos del plan patria
Analisis de objetivos del plan patria
 

Último

Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
JhoanaSilvaHeredia
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
WelingtonOmarSanchez
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
paolamoreno683631
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
GABRIELAALEXANDRASAI1
 
Automatización Estratégica: De Hojas de Cálculo a Software Especializado
Automatización Estratégica: De Hojas de Cálculo a Software EspecializadoAutomatización Estratégica: De Hojas de Cálculo a Software Especializado
Automatización Estratégica: De Hojas de Cálculo a Software Especializado
Aleksey Savkin
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
CaritoSandi
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
CarmeloPrez1
 
apoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienzaapoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienza
MarcoCarrillo41
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
peruvip2
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
micarnavaltupatrimon
 
fases de control en un centro de computo .pptx
fases de control en un centro de computo .pptxfases de control en un centro de computo .pptx
fases de control en un centro de computo .pptx
jesussantiok1000
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
jennicaceres
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
JaimeMorra
 

Último (20)

Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
 
Automatización Estratégica: De Hojas de Cálculo a Software Especializado
Automatización Estratégica: De Hojas de Cálculo a Software EspecializadoAutomatización Estratégica: De Hojas de Cálculo a Software Especializado
Automatización Estratégica: De Hojas de Cálculo a Software Especializado
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
 
apoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienzaapoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienza
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
 
fases de control en un centro de computo .pptx
fases de control en un centro de computo .pptxfases de control en un centro de computo .pptx
fases de control en un centro de computo .pptx
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
 

Presentacion ensayo

  • 2. FOMENTAR EL DESARROLLO DE LA ECONOMÍA POPULAR Y SOLIDARIA EN EL ECUADOR  La iniciativa de una economía social y solidaria en los últimos años ha sido liderada por los países latinoamericanos, integrando como cabeza de este espíritu emprendedor Venezuela que lo ha denominado “Socialismo del siglo XXI”; dentro de este pensamiento se han sumado también Bolivia y Ecuador.
  • 3.  La economía popular en Ecuador se entiende como el conjunto de emprendimientos unipersonales y familiares, dedicados a la producción de bienes y servicios destinados al autoconsumo o al mercado, con el fin de, impulsar el autoempleo, que le permitan generar ingresos para su subsistencia de quienes lo practican y; al conjunto de formas colectivas en la organización económica, que permitan asegurar una adecuada calidad de vida
  • 4.  programas nacionales como el implementado de micro finanzas en el año 2006 mediante el “FEISEH” Fondo Ecuatoriano de Inversión en el sector Energético e Hidrocarburifero, con el fin de crear un fideicomiso para el desarrollo de este nuevo programa social de inclusión financiera. Ahora conocido como “PNFPEES” Programa nacional de finanzas populares emprendimiento y economía solidaria
  • 5.  Así como también los proyectos que impulsa la ¨CONAFIPS¨ Corporación Nacional de Finanzas Populares y Solidarias quien brinda productos y servicios financieros a las Organizaciones del Sector Financiero Popular y Solidario, bajo mecanismos crediticios de segundo piso
  • 6.  El Ecuador al implementar mecanismos como los antes mencionados permiten que el sector de la economía popular y solidaria vaya creciendo, esto se va dando debido a la fortaleza que se brinda mediante el financiamiento que el gobierno otorga, ya que el sector se va integrando en las actividades de la contratación pública para trabajar con el estado participando en sus procedimientos y aunque aún no puedan a ser frente a empresas grandes, el estado apoya con el manejo de márgenes de preferencia que es el otorgar puntos adicionales por mayor producción nacional, inclusive a través del Valor Agregado Ecuatoriano.
  • 7. Conclusión Personal  Mi opinión personal es que se debe incrementar este apoyo a fin de lograr que el Ecuador sea más productivo, se logre cumplir con el Plan Nacional de Desarrollo del que se habla en la constitución del Ecuador y este sector participe en los procedimientos de contratación pública.