SlideShare una empresa de Scribd logo
COORDINACIÓN DE ENSEÑANZA
E INVESTIGACIÓN
HOSPITAL GENERAL
DR FERNANDO QUIROZ
GUTIERREZ
Dra. Claudia Itzel Cruz Ugalde
ISSSTE Hospital General “Dr. Fernando Quiroz Gutiérrez”
 Delegación Regional Zona Poniente.
 Unidad de segundo nivel.
 Construido en 1957.
 Inaugurado el 16 de noviembre de 1964.
 En 1966 ISSSTE adquiere el edificio.
 El presidente Gustavo Díaz Ordaz lo reinaugura en 1969,
desde entonces funge como hospital escuela.
 Es clasificado como Hospital de 2° Nivel, sin embargo, cuenta
con especialidades del 3° Nivel.
 Es referencia de:
» 1 clínica de especialidades.
» 8 clínicas de medicina familiar.
 Solicita apoyo a hospitales de 3°Nivel exclusivamente para
estudios de diagnósticos complementarios.
Introducción
 Abarca 7 alcaldías en la Ciudad de México.
 Población usuaria de 150,202 derechohabientes.
 24,000 consultar mensuales
 Sistema de referencia y contrarreferencia:
Localización
 Felipe Ángeles 120 y Calle Canario, colonia Bellavista,
C.P:01140, Álvaro Obregón, CDMX
Influencia y población
usuaria
Clínicas Usuarios Porcentaje
Observatorio 31287 20%
Revolución 47973 32.2%
Cuajimalpa 16887 9.8%
Juárez 14635 11%
Chapultepec 9874 6.7%
Naucalpan
29546 20.3%
Tlalnepantla
Villa Nicolás romero
Cuautitlán
Total 150, 202 100%
ISSSTE Hospital General “Dr. Fernando Quiroz Gutiérrez”
Capacidad Física:
CAMAS CENSABLES CANTIDAD
Ortopedia 12
Medicina Interna 57
Cirugía General 32
Gineco-Obstetricia 18
Pediatría 18
TOTAL 137
CAMAS NO CENSABLES CANTIDAD
Urgencias 21
Urgencias Pediatría 6
Terapia 6
Quirófanos (Recuperación) 8
Tococirugía 6
Alojamiento Conjunto 6
Bacinetes, cunas de fototerapia e incubadoras 9
Camillas Observación de Urgencias y Choque 5
Camillas de traslado Hospitalización 4
Camilla Quirófanos 2
Oncología /quimioterapias 1
TOTAL 74
Distribución de camas censables Hospital General “Dr. Fernando Quiroz Gutiérrez”
Distribución de camas no censables Hospital General “Dr. Fernando Quiroz Gutiérrez”
ESPECIALIDADES CON LAS QUE CUENTA
Ortopedia Oftalmología
Medicina Interna Radiología
Cirugía General Terapia Intensiva
Neurocirugía Urgencias Médico Quirúrgicas
Cirugía Plástica Psicología
Gineco-Obstetricia Psiquiatría
Cirugía Máxilo Facial Urología
Epidemiología Dental
Neumología Otorrinolaringología
Infectología Geriatría
Oncología Quirúrgica Gastroenterología
Oncología Clínica Hematología
Infectología Cirugía Pediátrica
Neurología Rehabilitación
Alergología Cardiología
Dermatología Patología
Gastro endoscopia Anestesiología
Especialidades con las que cuenta el Hospital General “Dr. Fernando Quiroz Gutiérrez”
Especialidades Medicas (Directa, Indirecta y
Alta Especialidad)
• Anestesiología
• Cirugía General
• Endoscopia Gastrointestinal
• Ginecología y Obstetricia
• Medicina Critica
• Medicina Interna
• Pediatría
• Lectura del Reglamento
• Entrega de Cuestionario COVID-19
• Firma del Reglamento y Cuestionario COVID-19
• Llenado de evaluaciones de la Brigada de Salud Mental
• Colocar RFC
• Teléfono para agendar cita de entrega de resultados
• Especialidad
Todo lo anterior deberá ser entregado a la coordinación de Enseñanza e
Investigación

Más contenido relacionado

Similar a presentacion enseñanza.pptx

Presentación grupo costamed
Presentación grupo costamed Presentación grupo costamed
Presentación grupo costamed
Abi Gail
 
2224360 pediatria-diagnostico-y-tratamiento
2224360 pediatria-diagnostico-y-tratamiento2224360 pediatria-diagnostico-y-tratamiento
2224360 pediatria-diagnostico-y-tratamiento
John Cruz Vivas
 
Xx congreso regional de medicina 10
Xx congreso regional de medicina 10Xx congreso regional de medicina 10
Xx congreso regional de medicina 10
Jose Martin Andonaire Flores
 
Hospital en cuba información enviada por el dr darsi fer re(2)
Hospital en cuba información enviada por el dr darsi fer re(2)Hospital en cuba información enviada por el dr darsi fer re(2)
Hospital en cuba información enviada por el dr darsi fer re(2)
SaulN
 
(2016-01-21) MEMORIA ROTACIÓN EXTERNA (PPT)
(2016-01-21) MEMORIA ROTACIÓN EXTERNA (PPT)(2016-01-21) MEMORIA ROTACIÓN EXTERNA (PPT)
(2016-01-21) MEMORIA ROTACIÓN EXTERNA (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Triptico Curso Oncologia para Médicos Generales 2017
Triptico Curso  Oncologia  para  Médicos  Generales 2017Triptico Curso  Oncologia  para  Médicos  Generales 2017
Triptico Curso Oncologia para Médicos Generales 2017
Efraín A. Medina Villaseñor,FACS
 
2 sapu cuaderno_de_redes_no_7_manual_cli_nico_sapus
2 sapu cuaderno_de_redes_no_7_manual_cli_nico_sapus2 sapu cuaderno_de_redes_no_7_manual_cli_nico_sapus
2 sapu cuaderno_de_redes_no_7_manual_cli_nico_sapus
José Luis Contreras Muñoz
 
2 sapu cuaderno_de_redes_no_7_manual_cli_nico_sapus
2 sapu cuaderno_de_redes_no_7_manual_cli_nico_sapus2 sapu cuaderno_de_redes_no_7_manual_cli_nico_sapus
2 sapu cuaderno_de_redes_no_7_manual_cli_nico_sapus
José Luis Contreras Muñoz
 
2 sapu cuaderno_de_redes_no_7_manual_cli_nico_sapus
2 sapu cuaderno_de_redes_no_7_manual_cli_nico_sapus2 sapu cuaderno_de_redes_no_7_manual_cli_nico_sapus
2 sapu cuaderno_de_redes_no_7_manual_cli_nico_sapus
José Luis Contreras Muñoz
 
INFORME FINAL de enfermeria para carge de proceso
INFORME FINAL de enfermeria para carge de procesoINFORME FINAL de enfermeria para carge de proceso
INFORME FINAL de enfermeria para carge de proceso
Daniel Poaquiza
 
Conferencia Sistema de Salud en Cuba.pptx
Conferencia Sistema de Salud en Cuba.pptxConferencia Sistema de Salud en Cuba.pptx
Conferencia Sistema de Salud en Cuba.pptx
LeonardoEnrique5
 
Presentacion inter referencias 2014
Presentacion inter referencias 2014Presentacion inter referencias 2014
Presentacion inter referencias 2014
loscelajesvillanueva
 
7
77
Programa final 2015 Conferencia Científica Anual sobre Síndrome Metabólico
Programa final 2015 Conferencia Científica Anual sobre Síndrome MetabólicoPrograma final 2015 Conferencia Científica Anual sobre Síndrome Metabólico
Programa final 2015 Conferencia Científica Anual sobre Síndrome Metabólico
Conferencia Sindrome Metabolico
 
Gpc 2017 dm2 ecuador
Gpc 2017 dm2 ecuadorGpc 2017 dm2 ecuador
Gpc 2017 dm2 ecuador
Jessica Medina
 
Hoja de vida_claudia4
Hoja de vida_claudia4Hoja de vida_claudia4
Hoja de vida_claudia4
john2170
 
253237253 geriatria
253237253 geriatria253237253 geriatria
253237253 geriatria
Dr. Norberto Claudio Di Mascio
 
Historia clinica
Historia clinicaHistoria clinica
Pry 2009
Pry 2009Pry 2009
Pry 2009
Wimar araujo
 
Proyecto hospital
Proyecto hospitalProyecto hospital
Proyecto hospital
Mario Rivera Aguilar
 

Similar a presentacion enseñanza.pptx (20)

Presentación grupo costamed
Presentación grupo costamed Presentación grupo costamed
Presentación grupo costamed
 
2224360 pediatria-diagnostico-y-tratamiento
2224360 pediatria-diagnostico-y-tratamiento2224360 pediatria-diagnostico-y-tratamiento
2224360 pediatria-diagnostico-y-tratamiento
 
Xx congreso regional de medicina 10
Xx congreso regional de medicina 10Xx congreso regional de medicina 10
Xx congreso regional de medicina 10
 
Hospital en cuba información enviada por el dr darsi fer re(2)
Hospital en cuba información enviada por el dr darsi fer re(2)Hospital en cuba información enviada por el dr darsi fer re(2)
Hospital en cuba información enviada por el dr darsi fer re(2)
 
(2016-01-21) MEMORIA ROTACIÓN EXTERNA (PPT)
(2016-01-21) MEMORIA ROTACIÓN EXTERNA (PPT)(2016-01-21) MEMORIA ROTACIÓN EXTERNA (PPT)
(2016-01-21) MEMORIA ROTACIÓN EXTERNA (PPT)
 
Triptico Curso Oncologia para Médicos Generales 2017
Triptico Curso  Oncologia  para  Médicos  Generales 2017Triptico Curso  Oncologia  para  Médicos  Generales 2017
Triptico Curso Oncologia para Médicos Generales 2017
 
2 sapu cuaderno_de_redes_no_7_manual_cli_nico_sapus
2 sapu cuaderno_de_redes_no_7_manual_cli_nico_sapus2 sapu cuaderno_de_redes_no_7_manual_cli_nico_sapus
2 sapu cuaderno_de_redes_no_7_manual_cli_nico_sapus
 
2 sapu cuaderno_de_redes_no_7_manual_cli_nico_sapus
2 sapu cuaderno_de_redes_no_7_manual_cli_nico_sapus2 sapu cuaderno_de_redes_no_7_manual_cli_nico_sapus
2 sapu cuaderno_de_redes_no_7_manual_cli_nico_sapus
 
2 sapu cuaderno_de_redes_no_7_manual_cli_nico_sapus
2 sapu cuaderno_de_redes_no_7_manual_cli_nico_sapus2 sapu cuaderno_de_redes_no_7_manual_cli_nico_sapus
2 sapu cuaderno_de_redes_no_7_manual_cli_nico_sapus
 
INFORME FINAL de enfermeria para carge de proceso
INFORME FINAL de enfermeria para carge de procesoINFORME FINAL de enfermeria para carge de proceso
INFORME FINAL de enfermeria para carge de proceso
 
Conferencia Sistema de Salud en Cuba.pptx
Conferencia Sistema de Salud en Cuba.pptxConferencia Sistema de Salud en Cuba.pptx
Conferencia Sistema de Salud en Cuba.pptx
 
Presentacion inter referencias 2014
Presentacion inter referencias 2014Presentacion inter referencias 2014
Presentacion inter referencias 2014
 
7
77
7
 
Programa final 2015 Conferencia Científica Anual sobre Síndrome Metabólico
Programa final 2015 Conferencia Científica Anual sobre Síndrome MetabólicoPrograma final 2015 Conferencia Científica Anual sobre Síndrome Metabólico
Programa final 2015 Conferencia Científica Anual sobre Síndrome Metabólico
 
Gpc 2017 dm2 ecuador
Gpc 2017 dm2 ecuadorGpc 2017 dm2 ecuador
Gpc 2017 dm2 ecuador
 
Hoja de vida_claudia4
Hoja de vida_claudia4Hoja de vida_claudia4
Hoja de vida_claudia4
 
253237253 geriatria
253237253 geriatria253237253 geriatria
253237253 geriatria
 
Historia clinica
Historia clinicaHistoria clinica
Historia clinica
 
Pry 2009
Pry 2009Pry 2009
Pry 2009
 
Proyecto hospital
Proyecto hospitalProyecto hospital
Proyecto hospital
 

Más de BAUTISTAPBSPAUL

Esclerar muliple enfermedad para los niños.pptx
Esclerar  muliple  enfermedad  para los niños.pptxEsclerar  muliple  enfermedad  para los niños.pptx
Esclerar muliple enfermedad para los niños.pptx
BAUTISTAPBSPAUL
 
Gestion de comunicacion.pptx
Gestion de comunicacion.pptxGestion de comunicacion.pptx
Gestion de comunicacion.pptx
BAUTISTAPBSPAUL
 
EFECTOS POSTVACUNACION EN PERSONAL DE SALUD.pptx
EFECTOS  POSTVACUNACION EN PERSONAL DE SALUD.pptxEFECTOS  POSTVACUNACION EN PERSONAL DE SALUD.pptx
EFECTOS POSTVACUNACION EN PERSONAL DE SALUD.pptx
BAUTISTAPBSPAUL
 
Código de conducta y buen trato.pptx
Código de conducta y buen trato.pptxCódigo de conducta y buen trato.pptx
Código de conducta y buen trato.pptx
BAUTISTAPBSPAUL
 
OMS.pptx
OMS.pptxOMS.pptx
OMS.pptx
BAUTISTAPBSPAUL
 
PRINCIPALES TRATADOS INTERNACIONALES EN DERECHOS HUMANOS.pptx
PRINCIPALES TRATADOS INTERNACIONALES EN DERECHOS  HUMANOS.pptxPRINCIPALES TRATADOS INTERNACIONALES EN DERECHOS  HUMANOS.pptx
PRINCIPALES TRATADOS INTERNACIONALES EN DERECHOS HUMANOS.pptx
BAUTISTAPBSPAUL
 

Más de BAUTISTAPBSPAUL (6)

Esclerar muliple enfermedad para los niños.pptx
Esclerar  muliple  enfermedad  para los niños.pptxEsclerar  muliple  enfermedad  para los niños.pptx
Esclerar muliple enfermedad para los niños.pptx
 
Gestion de comunicacion.pptx
Gestion de comunicacion.pptxGestion de comunicacion.pptx
Gestion de comunicacion.pptx
 
EFECTOS POSTVACUNACION EN PERSONAL DE SALUD.pptx
EFECTOS  POSTVACUNACION EN PERSONAL DE SALUD.pptxEFECTOS  POSTVACUNACION EN PERSONAL DE SALUD.pptx
EFECTOS POSTVACUNACION EN PERSONAL DE SALUD.pptx
 
Código de conducta y buen trato.pptx
Código de conducta y buen trato.pptxCódigo de conducta y buen trato.pptx
Código de conducta y buen trato.pptx
 
OMS.pptx
OMS.pptxOMS.pptx
OMS.pptx
 
PRINCIPALES TRATADOS INTERNACIONALES EN DERECHOS HUMANOS.pptx
PRINCIPALES TRATADOS INTERNACIONALES EN DERECHOS  HUMANOS.pptxPRINCIPALES TRATADOS INTERNACIONALES EN DERECHOS  HUMANOS.pptx
PRINCIPALES TRATADOS INTERNACIONALES EN DERECHOS HUMANOS.pptx
 

Último

NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
majesato2020
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
juancarlossg956
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTTINFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
MildredPascualMelgar1
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
FabiannyMartinez1
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
arturocabrera50
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
AndreaCanacho
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
daianagc30
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
michelletsuji1205
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
HecmilyMendez
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 

Último (20)

NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTTINFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 

presentacion enseñanza.pptx

  • 1. COORDINACIÓN DE ENSEÑANZA E INVESTIGACIÓN HOSPITAL GENERAL DR FERNANDO QUIROZ GUTIERREZ Dra. Claudia Itzel Cruz Ugalde
  • 2. ISSSTE Hospital General “Dr. Fernando Quiroz Gutiérrez”  Delegación Regional Zona Poniente.  Unidad de segundo nivel.  Construido en 1957.  Inaugurado el 16 de noviembre de 1964.  En 1966 ISSSTE adquiere el edificio.  El presidente Gustavo Díaz Ordaz lo reinaugura en 1969, desde entonces funge como hospital escuela.  Es clasificado como Hospital de 2° Nivel, sin embargo, cuenta con especialidades del 3° Nivel.  Es referencia de: » 1 clínica de especialidades. » 8 clínicas de medicina familiar.  Solicita apoyo a hospitales de 3°Nivel exclusivamente para estudios de diagnósticos complementarios. Introducción
  • 3.  Abarca 7 alcaldías en la Ciudad de México.  Población usuaria de 150,202 derechohabientes.  24,000 consultar mensuales  Sistema de referencia y contrarreferencia: Localización  Felipe Ángeles 120 y Calle Canario, colonia Bellavista, C.P:01140, Álvaro Obregón, CDMX Influencia y población usuaria Clínicas Usuarios Porcentaje Observatorio 31287 20% Revolución 47973 32.2% Cuajimalpa 16887 9.8% Juárez 14635 11% Chapultepec 9874 6.7% Naucalpan 29546 20.3% Tlalnepantla Villa Nicolás romero Cuautitlán Total 150, 202 100% ISSSTE Hospital General “Dr. Fernando Quiroz Gutiérrez”
  • 4. Capacidad Física: CAMAS CENSABLES CANTIDAD Ortopedia 12 Medicina Interna 57 Cirugía General 32 Gineco-Obstetricia 18 Pediatría 18 TOTAL 137 CAMAS NO CENSABLES CANTIDAD Urgencias 21 Urgencias Pediatría 6 Terapia 6 Quirófanos (Recuperación) 8 Tococirugía 6 Alojamiento Conjunto 6 Bacinetes, cunas de fototerapia e incubadoras 9 Camillas Observación de Urgencias y Choque 5 Camillas de traslado Hospitalización 4 Camilla Quirófanos 2 Oncología /quimioterapias 1 TOTAL 74 Distribución de camas censables Hospital General “Dr. Fernando Quiroz Gutiérrez” Distribución de camas no censables Hospital General “Dr. Fernando Quiroz Gutiérrez” ESPECIALIDADES CON LAS QUE CUENTA Ortopedia Oftalmología Medicina Interna Radiología Cirugía General Terapia Intensiva Neurocirugía Urgencias Médico Quirúrgicas Cirugía Plástica Psicología Gineco-Obstetricia Psiquiatría Cirugía Máxilo Facial Urología Epidemiología Dental Neumología Otorrinolaringología Infectología Geriatría Oncología Quirúrgica Gastroenterología Oncología Clínica Hematología Infectología Cirugía Pediátrica Neurología Rehabilitación Alergología Cardiología Dermatología Patología Gastro endoscopia Anestesiología Especialidades con las que cuenta el Hospital General “Dr. Fernando Quiroz Gutiérrez”
  • 5. Especialidades Medicas (Directa, Indirecta y Alta Especialidad) • Anestesiología • Cirugía General • Endoscopia Gastrointestinal • Ginecología y Obstetricia • Medicina Critica • Medicina Interna • Pediatría
  • 6. • Lectura del Reglamento • Entrega de Cuestionario COVID-19 • Firma del Reglamento y Cuestionario COVID-19 • Llenado de evaluaciones de la Brigada de Salud Mental • Colocar RFC • Teléfono para agendar cita de entrega de resultados • Especialidad Todo lo anterior deberá ser entregado a la coordinación de Enseñanza e Investigación