SlideShare una empresa de Scribd logo
La filosofía: es el arte de cerrar los ojos y abrir la
mente.
La filosofía es también la búsqueda de respuestas a
las grandes preguntas: ¿Quién soy? ¿De dónde vengo
y a dónde voy?
ORIGEN DE LA FILOSOFIA
 En el comienzo del saber racional aparecen los
filósofos.
PRINCIPALES FILOSOFOS
Sócrates (Mayeutica)
Platón (Dialéctica)
Aristóteles (Lógica)
Immanuel Kant
EL HOMBRE SEGÚN EL PRAGMATISMO
 Promover el equilibrio social, generar participatividad y
acciones democráticas, alentar la búsqueda y la criticidad.
 La función metodológica de este es promover la enseñanza
de manera estructurada y planificada, la conducta
reflexiva, creando situaciones que provoquen en el alumno:
insatisfacción, desequilibrio, motivando a que este tenga
deseos de dar solución a problemas, al mismo tiempo se da
la formulación de hipótesis, ideas y cursos de acción
generando aprendizajes significativos.
SEGÚN FREIRE
 Paolo Freire visualiza la escuela como un lugar que
promueve el éxito o el fracaso mediante sus currículos
oficial y oculto.
 Establece que el educador debe ser más crítico y más
visionario en sus propósitos. Las escuelas deben usar
modelos de aprendizaje crítico, valentía civil y
ciudadanía activa.
TIPO DE HOMBRE QUE DESEO FORMAR
 Deberán formarse con tres disciplinas: Música,
para formar el alma, la Gimnasia para el cuerpo
y Filosofía para el carácter dulce con sus
amigos y conocidos.
 Prepararlos para enfrentar, disfrutar, retar,
la gran aventura que es LA VIDA.
PAPEL DEL PROFESOR
 Los maestros tenemos un gran reto, el de lograr
que con la educación formal se garantice una
sociedad libre, entendiendo esta libertad como la
entendió Platón, Rousseau o Freire; es decir, que
los seres humanos se desarrollen bajo un concepto
de virtud y dignidad, combinado con un ferviente
deseo de servir a la patria a través de la
Instituciones educativas.
Presentacion filosofia

Más contenido relacionado

Destacado

Ab Linked In Slide Show
Ab Linked In Slide ShowAb Linked In Slide Show
Ab Linked In Slide Show
guest31ab635
 
moodle
moodlemoodle
moodle
Kristell Mdz
 
Waddell & Reed Certificate of Completion
Waddell & Reed Certificate of CompletionWaddell & Reed Certificate of Completion
Waddell & Reed Certificate of CompletionRyan Tamashiro
 
Plantilla para lectura_ritmica_a_2_voces_-_lmb_prolongacion_
Plantilla para lectura_ritmica_a_2_voces_-_lmb_prolongacion_Plantilla para lectura_ritmica_a_2_voces_-_lmb_prolongacion_
Plantilla para lectura_ritmica_a_2_voces_-_lmb_prolongacion_Aaron Pascual
 
Informe 635
Informe 635Informe 635
Informe 635
siemprefm
 
El exito comienza con la voluntad del hombre
El exito comienza con la voluntad del hombreEl exito comienza con la voluntad del hombre
El exito comienza con la voluntad del hombre
Kevin Servat Farfan
 
E-commerce en el Ecuador
E-commerce en el EcuadorE-commerce en el Ecuador
E-commerce en el Ecuador
LorenaPaca123
 
Improve your French fluency and comprehension with stor
Improve your French fluency and comprehension with storImprove your French fluency and comprehension with stor
Improve your French fluency and comprehension with storayman diab
 
La letra A
La letra ALa letra A
La letra A
Carlos Uribe
 
Bitácora
BitácoraBitácora
Bitácora
Valeria Querubin
 
Capitulo 10 sociologia
Capitulo 10 sociologiaCapitulo 10 sociologia
Capitulo 10 sociologia
monildm
 
trabajodeluistoapanta
trabajodeluistoapantatrabajodeluistoapanta
trabajodeluistoapanta
luisllanochico
 
Act3
Act3Act3
Act3
Daayraan
 
Grafico diario del s&p 500 para el 01 06 2013
Grafico diario del s&p 500 para el 01 06 2013Grafico diario del s&p 500 para el 01 06 2013
Grafico diario del s&p 500 para el 01 06 2013
Experiencia Trading
 
Título Roberto Carlos López_2016
Título Roberto Carlos López_2016Título Roberto Carlos López_2016
Título Roberto Carlos López_2016Roberto Carlos Lopez
 
Desarrollo organizacional jorge isaac parra
Desarrollo organizacional  jorge isaac parraDesarrollo organizacional  jorge isaac parra
Desarrollo organizacional jorge isaac parra
JORGE ISAAC PARRA GUERRERO
 
Nuevo documento de microsoft word
Nuevo documento de microsoft wordNuevo documento de microsoft word
Nuevo documento de microsoft word
pyston_69
 
Definición weblesson
 Definición weblesson Definición weblesson
Definición weblesson
gloari
 
Recuerda maestro
Recuerda maestro Recuerda maestro

Destacado (20)

Ab Linked In Slide Show
Ab Linked In Slide ShowAb Linked In Slide Show
Ab Linked In Slide Show
 
moodle
moodlemoodle
moodle
 
Waddell & Reed Certificate of Completion
Waddell & Reed Certificate of CompletionWaddell & Reed Certificate of Completion
Waddell & Reed Certificate of Completion
 
Plantilla para lectura_ritmica_a_2_voces_-_lmb_prolongacion_
Plantilla para lectura_ritmica_a_2_voces_-_lmb_prolongacion_Plantilla para lectura_ritmica_a_2_voces_-_lmb_prolongacion_
Plantilla para lectura_ritmica_a_2_voces_-_lmb_prolongacion_
 
Informe 635
Informe 635Informe 635
Informe 635
 
El exito comienza con la voluntad del hombre
El exito comienza con la voluntad del hombreEl exito comienza con la voluntad del hombre
El exito comienza con la voluntad del hombre
 
E-commerce en el Ecuador
E-commerce en el EcuadorE-commerce en el Ecuador
E-commerce en el Ecuador
 
Improve your French fluency and comprehension with stor
Improve your French fluency and comprehension with storImprove your French fluency and comprehension with stor
Improve your French fluency and comprehension with stor
 
La letra A
La letra ALa letra A
La letra A
 
Bitácora
BitácoraBitácora
Bitácora
 
Capitulo 10 sociologia
Capitulo 10 sociologiaCapitulo 10 sociologia
Capitulo 10 sociologia
 
Final 005 Final
Final 005 FinalFinal 005 Final
Final 005 Final
 
trabajodeluistoapanta
trabajodeluistoapantatrabajodeluistoapanta
trabajodeluistoapanta
 
Act3
Act3Act3
Act3
 
Grafico diario del s&p 500 para el 01 06 2013
Grafico diario del s&p 500 para el 01 06 2013Grafico diario del s&p 500 para el 01 06 2013
Grafico diario del s&p 500 para el 01 06 2013
 
Título Roberto Carlos López_2016
Título Roberto Carlos López_2016Título Roberto Carlos López_2016
Título Roberto Carlos López_2016
 
Desarrollo organizacional jorge isaac parra
Desarrollo organizacional  jorge isaac parraDesarrollo organizacional  jorge isaac parra
Desarrollo organizacional jorge isaac parra
 
Nuevo documento de microsoft word
Nuevo documento de microsoft wordNuevo documento de microsoft word
Nuevo documento de microsoft word
 
Definición weblesson
 Definición weblesson Definición weblesson
Definición weblesson
 
Recuerda maestro
Recuerda maestro Recuerda maestro
Recuerda maestro
 

Similar a Presentacion filosofia

Filosofía y Etimologista de la Educación
Filosofía y Etimologista de la Educación Filosofía y Etimologista de la Educación
Filosofía y Etimologista de la Educación
Montserrat Calderòn Fraile
 
TEORÍA CRÍTICA
TEORÍA CRÍTICATEORÍA CRÍTICA
TEORÍA CRÍTICA
MCarorivero
 
Lo ultimo en filosofia
Lo ultimo en filosofiaLo ultimo en filosofia
Lo ultimo en filosofia
gisela
 
FILOSOFIA DE LA EDUCACION
FILOSOFIA DE LA EDUCACION  FILOSOFIA DE LA EDUCACION
FILOSOFIA DE LA EDUCACION
ALFRE QUISPE
 
“FILOSOFÍA: MIRADA Y TRASCENDENCIA DE UN SENDERO EN LA SABIDURÍA”
“FILOSOFÍA: MIRADA Y TRASCENDENCIA DE UN SENDERO EN LA SABIDURÍA”“FILOSOFÍA: MIRADA Y TRASCENDENCIA DE UN SENDERO EN LA SABIDURÍA”
“FILOSOFÍA: MIRADA Y TRASCENDENCIA DE UN SENDERO EN LA SABIDURÍA”
Milagros Padilla Garcìa
 
Filosofía para niños. upn
Filosofía para niños. upnFilosofía para niños. upn
Filosofía para niños. upn
israelcano9
 
Filosofía para niños. upn
Filosofía para niños. upnFilosofía para niños. upn
Filosofía para niños. upn
israelcano9
 
Evaluación diagnóstica
Evaluación diagnósticaEvaluación diagnóstica
Evaluación diagnóstica
Elideth Nolasco
 
Fundamentos filosoficos
Fundamentos filosoficosFundamentos filosoficos
Fundamentos filosoficos
Elena Castro Llontop
 
Ensayo filosofia
Ensayo filosofiaEnsayo filosofia
Ensayo filosofia
Alejandra Sanchez Guzman
 
Filosofía de la educación
Filosofía de la educaciónFilosofía de la educación
Filosofía de la educación
Claudia Contreras
 
educacion filosofica, importancia y filosofos principales
educacion filosofica, importancia y filosofos principaleseducacion filosofica, importancia y filosofos principales
educacion filosofica, importancia y filosofos principales
mateoblaspal13
 
Peter McLaren
Peter McLarenPeter McLaren
Peter McLaren
Mireya Lannoy
 
Lic. Filosofia en UCASAL
Lic. Filosofia en UCASALLic. Filosofia en UCASAL
Lic. Filosofia en UCASAL
Hugo Javier Fernández Canchi
 
Fundamentos filosoficos
Fundamentos filosoficosFundamentos filosoficos
Fundamentos filosoficos
Gabby's Ortega
 
INFORME
INFORME INFORME
INFORME
mariacartuche
 
SINDY TAPIA
SINDY TAPIASINDY TAPIA
SINDY TAPIA
jhoanan1997
 
FUNDAMENTO FILOSOFICO
FUNDAMENTO FILOSOFICOFUNDAMENTO FILOSOFICO
FUNDAMENTO FILOSOFICO
helenbejarano95
 
FUNDAMENTOS FILOSÓFICOS
FUNDAMENTOS FILOSÓFICOSFUNDAMENTOS FILOSÓFICOS
FUNDAMENTOS FILOSÓFICOS
Viviand Jiménez
 
Informe 3
Informe 3Informe 3
Informe 3
gabriela vargas
 

Similar a Presentacion filosofia (20)

Filosofía y Etimologista de la Educación
Filosofía y Etimologista de la Educación Filosofía y Etimologista de la Educación
Filosofía y Etimologista de la Educación
 
TEORÍA CRÍTICA
TEORÍA CRÍTICATEORÍA CRÍTICA
TEORÍA CRÍTICA
 
Lo ultimo en filosofia
Lo ultimo en filosofiaLo ultimo en filosofia
Lo ultimo en filosofia
 
FILOSOFIA DE LA EDUCACION
FILOSOFIA DE LA EDUCACION  FILOSOFIA DE LA EDUCACION
FILOSOFIA DE LA EDUCACION
 
“FILOSOFÍA: MIRADA Y TRASCENDENCIA DE UN SENDERO EN LA SABIDURÍA”
“FILOSOFÍA: MIRADA Y TRASCENDENCIA DE UN SENDERO EN LA SABIDURÍA”“FILOSOFÍA: MIRADA Y TRASCENDENCIA DE UN SENDERO EN LA SABIDURÍA”
“FILOSOFÍA: MIRADA Y TRASCENDENCIA DE UN SENDERO EN LA SABIDURÍA”
 
Filosofía para niños. upn
Filosofía para niños. upnFilosofía para niños. upn
Filosofía para niños. upn
 
Filosofía para niños. upn
Filosofía para niños. upnFilosofía para niños. upn
Filosofía para niños. upn
 
Evaluación diagnóstica
Evaluación diagnósticaEvaluación diagnóstica
Evaluación diagnóstica
 
Fundamentos filosoficos
Fundamentos filosoficosFundamentos filosoficos
Fundamentos filosoficos
 
Ensayo filosofia
Ensayo filosofiaEnsayo filosofia
Ensayo filosofia
 
Filosofía de la educación
Filosofía de la educaciónFilosofía de la educación
Filosofía de la educación
 
educacion filosofica, importancia y filosofos principales
educacion filosofica, importancia y filosofos principaleseducacion filosofica, importancia y filosofos principales
educacion filosofica, importancia y filosofos principales
 
Peter McLaren
Peter McLarenPeter McLaren
Peter McLaren
 
Lic. Filosofia en UCASAL
Lic. Filosofia en UCASALLic. Filosofia en UCASAL
Lic. Filosofia en UCASAL
 
Fundamentos filosoficos
Fundamentos filosoficosFundamentos filosoficos
Fundamentos filosoficos
 
INFORME
INFORME INFORME
INFORME
 
SINDY TAPIA
SINDY TAPIASINDY TAPIA
SINDY TAPIA
 
FUNDAMENTO FILOSOFICO
FUNDAMENTO FILOSOFICOFUNDAMENTO FILOSOFICO
FUNDAMENTO FILOSOFICO
 
FUNDAMENTOS FILOSÓFICOS
FUNDAMENTOS FILOSÓFICOSFUNDAMENTOS FILOSÓFICOS
FUNDAMENTOS FILOSÓFICOS
 
Informe 3
Informe 3Informe 3
Informe 3
 

Más de idolinamendez

Autoevaluaciones
AutoevaluacionesAutoevaluaciones
Autoevaluaciones
idolinamendez
 
Presentacion filosofia
Presentacion filosofiaPresentacion filosofia
Presentacion filosofia
idolinamendez
 
Trab. final. fundamente filosofico
Trab. final. fundamente filosoficoTrab. final. fundamente filosofico
Trab. final. fundamente filosofico
idolinamendez
 
Autoev. 1
Autoev. 1Autoev. 1
Autoev. 1
idolinamendez
 
Autoevaluacion sesion 2
Autoevaluacion sesion 2Autoevaluacion sesion 2
Autoevaluacion sesion 2
idolinamendez
 
Auoev. sesión 3
Auoev. sesión 3Auoev. sesión 3
Auoev. sesión 3
idolinamendez
 
Auoev. sesión 3
Auoev. sesión 3Auoev. sesión 3
Auoev. sesión 3
idolinamendez
 
Mapa
MapaMapa
Capitulo iii el hombre deshumanizador
Capitulo iii el hombre deshumanizadorCapitulo iii el hombre deshumanizador
Capitulo iii el hombre deshumanizador
idolinamendez
 
Capitulo ii el metodo de la filosofia
Capitulo ii el metodo de la filosofiaCapitulo ii el metodo de la filosofia
Capitulo ii el metodo de la filosofia
idolinamendez
 
Glosario cap. ii
Glosario cap. iiGlosario cap. ii
Glosario cap. ii
idolinamendez
 
Glosario cap. i
Glosario cap. iGlosario cap. i
Glosario cap. i
idolinamendez
 
Act. 1
Act. 1Act. 1
Auoev. sesión 3
Auoev. sesión 3Auoev. sesión 3
Auoev. sesión 3
idolinamendez
 
Autoevaluacion sesion 2
Autoevaluacion sesion 2Autoevaluacion sesion 2
Autoevaluacion sesion 2
idolinamendez
 
Autoev. sesion 2 filosofia
Autoev. sesion 2 filosofiaAutoev. sesion 2 filosofia
Autoev. sesion 2 filosofia
idolinamendez
 
Autoev. sesion 2 filosofia
Autoev. sesion 2 filosofiaAutoev. sesion 2 filosofia
Autoev. sesion 2 filosofia
idolinamendez
 
Autoev. sesion 2 filosofia
Autoev. sesion 2 filosofiaAutoev. sesion 2 filosofia
Autoev. sesion 2 filosofia
idolinamendez
 
Autoev. sesion 2 filosofia
Autoev. sesion 2 filosofiaAutoev. sesion 2 filosofia
Autoev. sesion 2 filosofia
idolinamendez
 
Autoev. sesion 2 filosofia
Autoev. sesion 2 filosofiaAutoev. sesion 2 filosofia
Autoev. sesion 2 filosofia
idolinamendez
 

Más de idolinamendez (20)

Autoevaluaciones
AutoevaluacionesAutoevaluaciones
Autoevaluaciones
 
Presentacion filosofia
Presentacion filosofiaPresentacion filosofia
Presentacion filosofia
 
Trab. final. fundamente filosofico
Trab. final. fundamente filosoficoTrab. final. fundamente filosofico
Trab. final. fundamente filosofico
 
Autoev. 1
Autoev. 1Autoev. 1
Autoev. 1
 
Autoevaluacion sesion 2
Autoevaluacion sesion 2Autoevaluacion sesion 2
Autoevaluacion sesion 2
 
Auoev. sesión 3
Auoev. sesión 3Auoev. sesión 3
Auoev. sesión 3
 
Auoev. sesión 3
Auoev. sesión 3Auoev. sesión 3
Auoev. sesión 3
 
Mapa
MapaMapa
Mapa
 
Capitulo iii el hombre deshumanizador
Capitulo iii el hombre deshumanizadorCapitulo iii el hombre deshumanizador
Capitulo iii el hombre deshumanizador
 
Capitulo ii el metodo de la filosofia
Capitulo ii el metodo de la filosofiaCapitulo ii el metodo de la filosofia
Capitulo ii el metodo de la filosofia
 
Glosario cap. ii
Glosario cap. iiGlosario cap. ii
Glosario cap. ii
 
Glosario cap. i
Glosario cap. iGlosario cap. i
Glosario cap. i
 
Act. 1
Act. 1Act. 1
Act. 1
 
Auoev. sesión 3
Auoev. sesión 3Auoev. sesión 3
Auoev. sesión 3
 
Autoevaluacion sesion 2
Autoevaluacion sesion 2Autoevaluacion sesion 2
Autoevaluacion sesion 2
 
Autoev. sesion 2 filosofia
Autoev. sesion 2 filosofiaAutoev. sesion 2 filosofia
Autoev. sesion 2 filosofia
 
Autoev. sesion 2 filosofia
Autoev. sesion 2 filosofiaAutoev. sesion 2 filosofia
Autoev. sesion 2 filosofia
 
Autoev. sesion 2 filosofia
Autoev. sesion 2 filosofiaAutoev. sesion 2 filosofia
Autoev. sesion 2 filosofia
 
Autoev. sesion 2 filosofia
Autoev. sesion 2 filosofiaAutoev. sesion 2 filosofia
Autoev. sesion 2 filosofia
 
Autoev. sesion 2 filosofia
Autoev. sesion 2 filosofiaAutoev. sesion 2 filosofia
Autoev. sesion 2 filosofia
 

Presentacion filosofia

  • 1. La filosofía: es el arte de cerrar los ojos y abrir la mente. La filosofía es también la búsqueda de respuestas a las grandes preguntas: ¿Quién soy? ¿De dónde vengo y a dónde voy?
  • 2. ORIGEN DE LA FILOSOFIA  En el comienzo del saber racional aparecen los filósofos. PRINCIPALES FILOSOFOS Sócrates (Mayeutica) Platón (Dialéctica) Aristóteles (Lógica) Immanuel Kant
  • 3. EL HOMBRE SEGÚN EL PRAGMATISMO  Promover el equilibrio social, generar participatividad y acciones democráticas, alentar la búsqueda y la criticidad.  La función metodológica de este es promover la enseñanza de manera estructurada y planificada, la conducta reflexiva, creando situaciones que provoquen en el alumno: insatisfacción, desequilibrio, motivando a que este tenga deseos de dar solución a problemas, al mismo tiempo se da la formulación de hipótesis, ideas y cursos de acción generando aprendizajes significativos.
  • 4.
  • 5. SEGÚN FREIRE  Paolo Freire visualiza la escuela como un lugar que promueve el éxito o el fracaso mediante sus currículos oficial y oculto.  Establece que el educador debe ser más crítico y más visionario en sus propósitos. Las escuelas deben usar modelos de aprendizaje crítico, valentía civil y ciudadanía activa.
  • 6. TIPO DE HOMBRE QUE DESEO FORMAR  Deberán formarse con tres disciplinas: Música, para formar el alma, la Gimnasia para el cuerpo y Filosofía para el carácter dulce con sus amigos y conocidos.  Prepararlos para enfrentar, disfrutar, retar, la gran aventura que es LA VIDA.
  • 7. PAPEL DEL PROFESOR  Los maestros tenemos un gran reto, el de lograr que con la educación formal se garantice una sociedad libre, entendiendo esta libertad como la entendió Platón, Rousseau o Freire; es decir, que los seres humanos se desarrollen bajo un concepto de virtud y dignidad, combinado con un ferviente deseo de servir a la patria a través de la Instituciones educativas.