SlideShare una empresa de Scribd logo
 
“Auditoría del rubro Costos de productos vendidos del Restaurante de un Hotel, en la
ciudad de Guayaquil, por el período terminado al 31 de diciembre de 2008”
 
TESIS DE GRADO
 
Previa a la obtención del título.
 
AUDITORA CONTADORA PÚBLICA AUTORIZADA
 
PRESENTADA POR:  
Jennifer Andrea Fernández Carrión
Deysi Anabel Reyes Banchón
GUAYAQUIL – ECUADOR
AÑO
2009
El trabajo consiste en el análisis del estado de situación
financiera de la empresa de manera general para
verificar la verdadera y razonable presentación de los
estados financieros de la compañía; el enfoque será
analizar y valuar el rubro de costos de productos
vendidos que representa un rubro importante para la
empresa, es por esto que se requiere especial cuidado
en el manejo de dicha cuenta.
AUDITORA CONTADORA PÚBLICA AUTORIZADA - ICM 2
 CAPÍTULO I
◦ Normas Internacionales de Auditoría
◦ Normas Ecuatorianas de Contabilidad
 CAPÍTULO II
◦ Conocimiento del negocio
◦ Políticas Contables
◦ Desempeño Financiero
◦ Escenarios de Posibilidad de Fraude
◦ Procedimientos Analíticos Preliminares
◦ Control Interno (COSO)
◦ Estrategia de Auditoría
◦ Plan de Auditoría
AUDITORA CONTADORA PÚBLICA AUTORIZADA - ICM 3
 CAPÍTULO III
◦ Objetivos de Auditoria
◦ Pruebas de Auditoria para cada Rubro
 CAPÍTULO IV
◦ Conclusiones y Recomendaciones
AUDITORA CONTADORA PÚBLICA AUTORIZADA - ICM 4
Las NIA emiten principios, procedimientos y
técnicas para examinar, evaluar y dictaminar
sobre los estados financieros que involucran
nuevas transacciones dentro de la continua
evolución económica empresarial, originada de
los sistemas de modernización, competitividad,
globalización y otros que pudieran originarse a
futuro.
AUDITORA CONTADORA PÚBLICA AUTORIZADA - ICM 6
 Norma Internacional de Auditoría (NIA) No. 200
Objetivos y principios generales que rigen una auditoría de estados
financieros
 Norma Internacional de Auditoría (NIA) No. 230
Documentación
 Norma Internacional de Auditoría (NIA) No. 240
Responsabilidad del auditor de considerar el fraude y error en una auditoría
de estados financieros
 Norma Internacional de Auditoría (NIA) No. 250
Consideración de leyes y regulaciones en una auditoría de estados
financieros
AUDITORA CONTADORA PÚBLICA AUTORIZADA - ICM 7
 Norma Internacional de Auditoría (NIA) No. 300
Planificación
 Norma Internacional de Auditoría (NIA) No. 310
Conocimiento del negocio
 Norma Internacional de Auditoría (NIA) No. 320
Importancia relativa de la auditoría
 Norma Internacional de Auditoría (NIA) No. 315
Comprensión del ente y su ambiente y evaluación del riesgo de errores
significativos
AUDITORA CONTADORA PÚBLICA AUTORIZADA - ICM 8
 Norma Internacional de Auditoría (NIA) No. 500
Evidencia de auditoría
 Norma Internacional de Auditoría (NIA) No. 510
Trabajos iniciales - balances de apertura
 Norma Internacional de Auditoría (NIA) No. 520
Procedimientos analíticos
AUDITORA CONTADORA PÚBLICA AUTORIZADA - ICM 9
Las NEC están conformadas por normas básicas
y de prioritaria aplicación para la preparación y
presentación de estados financieros de las
entidades del sector privado y público sujetas al
control y supervisión de los diversos organismos
de control societario, bancario y tributario.
AUDITORA CONTADORA PÚBLICA AUTORIZADA - ICM 10
 Norma Ecuatoriana de Contabilidad (NEC) No. 1
Presentación de los estados financieros
 norma ecuatoriana de contabilidad (NEC) No. 9
Ingresos
AUDITORA CONTADORA PÚBLICA AUTORIZADA - ICM 11
Creado el 22 de junio de 1982 con el propósito de formar un sitio
único para ser recordado con verdaderas características al Estilo
Oriental.
 
Trascendiendo con el tiempo, ha sido gestor de muchos cambios que
se han dado con el esfuerzo de sus fundadores y de aquellos que
han heredado la responsabilidad de mantenerlo con estilo propio.
AUDITORA CONTADORA PÚBLICA AUTORIZADA - ICM 13
Asumir la completa iniciativa que interpreta la satisfacción de
nuestros clientes y que nos proyecta como un Hotel que trasciende
a través del tiempo.
Satisfacer a nuestros clientes en todos sus requerimientos de
hospedaje, alimentación y servicio hotelero, contando para ello con la
mejor infraestructura y personal calificado para continuar
manteniéndonos con la calidad que caracteriza nuestros servicios a
lo largo de los años
AUDITORA CONTADORA PÚBLICA AUTORIZADA - ICM 14
 Unipark Hotel
 Hampton Inn
 Grand Hotel Guayaquil
 Best Western Doral
 Continental Hotel
 Palace Hotel
AUDITORA CONTADORA PÚBLICA AUTORIZADA - ICM 15
AUDITORA CONTADORA PÚBLICA AUTORIZADA - ICM
Gerente General
Ejecutivos de
Eventos
Jefe de recepción Jefe de Compras
Jefe de
Mantenimiento
Asistente de
Gerencia
Contabilidad
Contador
Asistente
Jefe de Cajas
Caja 1
Caja 2
Jefe de Crédito y
Cobranza
Asistente de
cobranzas
Ejecutiva de eventos 1
Ejecutiva de eventos 2
Coordinador de
Menú
Jefe de cocina 1
Jefe de cocina 2
Asistentes
Jefe de Botones
Asistentes
Jefe de camareras
Asistentes
Chofer
Asistente de compras
1
Asistente de compras
2
Asistentes
16
La Compañía no cuenta con políticas contables establecidas formalmente,
a pesar de este motivo el Departamento de Contabilidad cumple con ciertos
criterios contables:
 Los activos fijos son depreciados bajo el método de línea recta con sus
respectivos porcentajes.
 Los sueldos y salarios son cancelados bajo las leyes vigentes.
 Declaración de impuestos a fechas requeridas.
AUDITORA CONTADORA PÚBLICA AUTORIZADA - ICM 17
AUDITORA CONTADORA PÚBLICA AUTORIZADA - ICM
0
10.000
20.000
30.000
40.000
50.000
60.000
70.000
2007 2008
Liquidez
Activo circulante
Pasivo circulante
18
AUDITORA CONTADORA PÚBLICA AUTORIZADA - ICM
0
10.000
20.000
30.000
40.000
50.000
60.000
70.000
80.000
2007 2008
Endeudamiento
Total Activo
Total Pasivo
19
AUDITORA CONTADORA PÚBLICA AUTORIZADA - ICM
0
10.000
20.000
30.000
40.000
50.000
2007 2008
Rentabilidad
Utilidad del ejercicio
Total Patrimonio
20
El factor de distinción entre el fraude y el error es
si la acción subyacente que da por resultado el
error de los estados financieros es o no es
intencional.
 El término “fraude” se refiere a un acto intencional.
 El término “error” se refiere a un acto no intencional.
AUDITORA CONTADORA PÚBLICA AUTORIZADA - ICM 21
 No existe una adecuada rotación y segregación de
funciones lo que puede ocasionar un fraude por parte
del personal.
 Reconocimiento de costos que no corresponden a su
actividad.
 No poseen un registro de Inventarios, lo que ocasiona
errores al momento de registrar los productos.
AUDITORA CONTADORA PÚBLICA AUTORIZADA - ICM 22
 La compañía no cumple con los objetivos
propuestos ya que no tiene claramente
identificados controles, los cuales ayudarían a
conseguir los fines propuestos.
 Personal desactualizado debido a la falta o poca
capacitación recibida por parte de la gerencia.
AUDITORA CONTADORA PÚBLICA AUTORIZADA - ICM 23
 Cálculo de las variaciones del Balance General y
Estado de Resultados entre los años 2008 y
2007.
Balances - Variaciones
 Cálculo de la materialidad.
AUDITORA CONTADORA PÚBLICA AUTORIZADA - ICM
Año
Valor de los
Ingresos
2008 300,225.10
1%
MG 3,002.25
Recorte 50%
MP 1,501.13
24
 Identificar los rubros que superan la Materialidad
de Planificación.
(Variaciones seleccionadas)
AUDITORA CONTADORA PÚBLICA AUTORIZADA - ICM 25
 Identificar las variaciones significativas
◦ El rubro Cuentas por Cobrar tuvo un alza en el 2008 debido a que uno de sus
clientes principales realizó reuniones y conferencias en el transcurso del año.
◦ El saldo al 31 de Diciembre de 2008 de las Obligaciones con la Administración
Tributaria fue mayor al saldo del año anterior debido al crecimiento del negocio
por las compras y ventas realizadas.
◦ La cuenta Obligaciones con los Empleados tuvo un aumento por contratación de
nuevos empleados en el transcurso del año 2008.
◦ Dentro de los costos también se obtuvo algunas variaciones debido al crecimiento
del negocio lo que implica aumentar su producción.
AUDITORA CONTADORA PÚBLICA AUTORIZADA - ICM 26
El control interno es un proceso llevado a cabo por las
personas de una organización, diseñado con el fin de
proporcionar un grado de seguridad “razonable” para
la consecución de sus objetivos, dentro de las
siguientes categorías:
◦ Eficiencia y eficacia de la operatoria.
◦ Fiabilidad de la información financiera.
◦ Cumplimiento de las leyes y normas aplicables.
AUDITORA CONTADORA PÚBLICA AUTORIZADA - ICM 27
AUDITORA CONTADORA PÚBLICA AUTORIZADA - ICM 28
Luego de haber realizado el análisis del COSO pudimos identificar
los siguientes aspectos relacionados al control interno:
◦ No cuenta con manuales de políticas y procedimientos definidos.
◦ La Compañía presenta adecuadas líneas organizacionales
◦ No existe una adecuada segregación de funciones
◦ Ausencia del departamento de Auditoría Interna.
◦ La Gerencia no es responsable en la evaluación sobre el control interno.
◦ No se cumple a cabalidad con la información y comunicación de funciones
y responsabilidades.
◦ La información que corresponde al inventario y sus costos es incompleta
pues no muestra una secuencia adecuada.
AUDITORA CONTADORA PÚBLICA AUTORIZADA - ICM 29
El enfoque de auditoría se basa en los riesgos, con
énfasis en el conocimiento y comprensión del
negocio, para de ésta manera determinar los
procedimientos de auditoría que se aplicarán; en este
caso nuestra estrategia será basada en pruebas
sustantivas, ya que la confianza en el control interno
es muy baja, las cuales se aplican a cada cuenta en
particular en busca de evidencias comprobatorias.
AUDITORA CONTADORA PÚBLICA AUTORIZADA - ICM 30
Cuentas a analizar Procedimientos Generales
Sueldos Cruce de valores entre la planilla del IESS y el valor en libros
Décimo Tercer
Sueldo
Calcular el 13º Sueldo del valor de sueldos de la planilla y
comprobar con el valor en libros
Décimo Cuarto
Sueldo
Comparar el valor del 14º sueldo con el valor en libros
Fondo de Reserva
Dividir el valor de sueldos para los 12 meses que consta en la
planilla y comparar con el valor en libros
Arrendamiento
Revisión del contrato de arrendamiento y verificación del pago de
cuantías.
Energía Eléctrica
Tomar el valor de 3 planillas para determinar el promedio del año y
comparar con el valor en libros.
Otros Costos
Revisión de mayores de cada cuenta y comparar con el valor en
libros.
AUDITORA CONTADORA PÚBLICA AUTORIZADA - ICM 31
 Determinar el costo de los productos vendidos, con el fin de
poder calcular la utilidad o pérdida en el período respectivo y
poder preparar el estado pérdidas y ganancias
 Dotar a la gerencia de una herramienta útil para la planeación
y control sistemático de los costos.
 Verificar la razonabilidad de cada rubro
 Verificar la eficiencia de los controles existentes para evitar la
fuga de los productos.
AUDITORA CONTADORA PÚBLICA AUTORIZADA - ICM 33
 Determinar el cumplimiento del pago de Sueldos y Beneficios
Sociales de acuerdo a las leyes establecidas al Código de
Trabajo.
 Determinar que contengan solamente artículos y productos
en buenas condiciones de consumo y de venta, y en su caso
identificar aquellos en mal estado u obsoleto.
 Servir de fuente de información de costos para estudios
económicos y decisiones especiales relacionadas
principalmente con inversiones de capital a largo plazo
AUDITORA CONTADORA PÚBLICA AUTORIZADA - ICM 34
Objetivo:
Comprobar la integridad, exactitud, presentación, valuación y corte al
31 de diciembre de 2008
Procedimiento:
◦ Solicitar las planillas del IESS de todo el personal correspondiente al
período 2008
◦ Determinar el valor total de las planillas correspondiente a los
sueldos
◦ Comparar esta sumatoria con el valor en libros.
AUDITORA CONTADORA PÚBLICA AUTORIZADA - ICM 35
Objetivo:
Comprobar la integridad, exactitud, presentación, valuación y corte al
31 de diciembre de 2008
Procedimiento:
◦ Solicitar las planillas del IESS de todo el personal correspondiente al
período 2008
◦ Determinar el valor total de las planillas correspondiente a los
sueldos
◦ Calcular el 11.15% de Aporte Patronal, 0.5% IECE, 0.5% SECAP del
total anteriormente calculado.
◦ Comparar la suma de este resultado con el valor en libros.
AUDITORA CONTADORA PÚBLICA AUTORIZADA - ICM 36
Objetivo:
Comprobar la integridad, exactitud, presentación, valuación y corte
al 31 de diciembre de 2008
Procedimiento:
◦ Solicitar las planillas del IESS de todo el personal
correspondiente al período 2008
◦ Determinar el valor total de las planillas correspondiente a los
sueldos.
◦ Este valor dividirlo para los 12 meses del año
◦ Comparar este resultado con el valor en libros al 31 de diciembre
de 2008
AUDITORA CONTADORA PÚBLICA AUTORIZADA - ICM 37
Objetivo:
Comprobar la integridad, exactitud, presentación, valuación y
corte al 31 de diciembre de 2008
Procedimiento:
◦ Determinar el sueldo básico del año 2008
◦ Multiplicarlo por el número de empleados
◦ Este resultado se lo compara con el valor en libros
AUDITORA CONTADORA PÚBLICA AUTORIZADA - ICM 38
Objetivo:
Comprobar la integridad, exactitud, presentación, valuación y corte
al 31 de diciembre de 2008
Procedimiento:
◦ Se considera el sueldo de los empleados que tengan más de 1
año laborando en la empresa.
◦ Este valor lo dividimos para los 12 meses correspondientes al año
2008
◦ Compararlo con el valor el libros
AUDITORA CONTADORA PÚBLICA AUTORIZADA - ICM 39
Objetivo:
Comprobar la integridad, exactitud y corte al 31 de diciembre de
2008
Procedimiento:
◦ Solicitar las planillas de luz correspondiente a 3 meses del año
2008
◦ Calcular el pago de energía eléctrica promedio en el año 2008
◦ Comparar con el valor en libros.
AUDITORA CONTADORA PÚBLICA AUTORIZADA - ICM 40
Objetivo:
Comprobar la integridad, exactitud y Derechos y Obligaciones al
31 de diciembre de 2088
Procedimiento:
◦ Solicitar el pago mensual del arriendo correspondiente al
Restaurante y cafetería.
◦ Este valor multiplicarlo por los 12 meses del año
◦ Comparar con el valor en libros.
AUDITORA CONTADORA PÚBLICA AUTORIZADA - ICM 41
Objetivo:
Determinar la integridad, exactitud, ocurrencia,
existencia y corte.
Procedimiento:
◦ Solicitar el mayor de cada rubro que conforman la cuenta de
otros costos.
◦ Calculamos un promedio con las facturas de 3 meses
correspondientes al año 2008
◦ Obteniendo éstos cálculos comparar con el valor en libros.
AUDITORA CONTADORA PÚBLICA AUTORIZADA - ICM 42
 El control interno de la Compañía no es eficiente lo que aumenta
las posibilidades de que sus riesgos se conviertan en materiales,
al no contar con manuales de políticas y procedimientos que
describan claramente las actividades que debe realizar el
personal.
 Debido a la falta de políticas contables, existen desacuerdos en
los registros de ciertos rubros lo que origina errores en la
presentación en los Estados Financieros.
 Se comprobó la integridad y exactitud de los costos al 31 de
diciembre de 2008.
AUDITORA CONTADORA PÚBLICA AUTORIZADA - ICM 44
 Mediante las pruebas realizadas al rubro costos se determinó su
razonabilidad con un saldo al 31 de diciembre de 2008 de $212,998.34
exceptuando Fondos de reserva ya que el presenta una diferencia de
$531,75.
 El saldo del rubro Aporte Patronal presenta una diferencia de $1.45, pero
no representa un error significativo por no superar el umbral calculado.
 El saldo al 31 de diciembre de 2008 del rubro Energía Eléctrica difiere en
$34,91 al valor de la prueba, producto del promedio realizado para
cumplir con la prueba.
 De la auditoría realizada al rubro de Costos no se obtuvieron errores
significativos ya que la suma de todas las diferencias no superan la
materialidad global.
AUDITORA CONTADORA PÚBLICA AUTORIZADA - ICM 45
 Realizar una evaluación continua del Control Interno de la
compañía para obtener su mayor eficiencia y eficacia en el
desarrollo de sus actividades.
 Implementar un Manual de Políticas Contables para de ésta
manera evitar una mala presentación en los Estados
Financieros.
 Realizar un Sistema de Inventario de todos los productos que
adquiere la compañía para de ésta forma llevar un mejor
control y registros de los mismos evitando de ésta manera,
pérdidas o deterioro de los productos.
AUDITORA CONTADORA PÚBLICA AUTORIZADA - ICM 46
 Reclasificar el Plan de Cuentas que posee la compañía para de ésta
forma disminuir la duplicidad de las cuentas en el registro contable.
 Brindar al personal que labora en la compañía capacitaciones
constantes para lograr una mejor atención al cliente.
 Efectuar una reestructuración del personal con el fin de crear un
departamento de Auditoría Interna para un mejor desempeño de
funciones y cumplimiento de objetivos.
 Realizar un examen de Auditoría con alcance completo de los Estados
Financieros como mínimo una vez al año.
AUDITORA CONTADORA PÚBLICA AUTORIZADA - ICM 47
48AUDITORA CONTADORA PÚBLICA AUTORIZADA - ICM

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Informe de la práctica supervisada
Informe de la práctica supervisadaInforme de la práctica supervisada
Informe de la práctica supervisada
proyectomonografias
 
94040899 carta-salvaguarda
94040899 carta-salvaguarda94040899 carta-salvaguarda
94040899 carta-salvaguarda
Mariluz Merino
 
Hl ingenieros auditoria 16-11-2013
Hl ingenieros auditoria  16-11-2013Hl ingenieros auditoria  16-11-2013
Hl ingenieros auditoria 16-11-2013
lidasusatama
 
Presentacion de Caso Practico
Presentacion de Caso PracticoPresentacion de Caso Practico
Presentacion de Caso Practico
sandrysp
 
Modelo de carta de representación
Modelo de carta de representaciónModelo de carta de representación
Modelo de carta de representación
yane Juarez
 
Propuesta tecnica y economica nueva condiciones
Propuesta tecnica y economica nueva   condicionesPropuesta tecnica y economica nueva   condiciones
Propuesta tecnica y economica nueva condiciones
tulio64
 
carta propuesta auditoria
carta propuesta auditoriacarta propuesta auditoria
carta propuesta auditoria
Alexander Bazán
 
Auditoriadeestadosfinancieros
AuditoriadeestadosfinancierosAuditoriadeestadosfinancieros
Auditoriadeestadosfinancieros
abrahamgomezmontero
 
NIF Y NIA
NIF Y NIANIF Y NIA
NIF Y NIA
GRUPOBLOG
 
Propuesta de servicios de auditoria
Propuesta de servicios de auditoriaPropuesta de servicios de auditoria
Propuesta de servicios de auditoria
Manu Colmenares
 
Trabajo de Auditoria Financiera - Cementos Pacasmayo
Trabajo de Auditoria Financiera - Cementos PacasmayoTrabajo de Auditoria Financiera - Cementos Pacasmayo
Trabajo de Auditoria Financiera - Cementos Pacasmayo
Alexandra Alva Araujo
 
Informes de auditoria 4 tipos
Informes de auditoria 4 tiposInformes de auditoria 4 tipos
Informes de auditoria 4 tipos
LUIS FELIPE ROMAN JARAMILLO
 
Instructivo justificación diferencias de inventario (201
Instructivo justificación diferencias de inventario (201Instructivo justificación diferencias de inventario (201
Instructivo justificación diferencias de inventario (201
mjacqueline
 
5 plan de auditoria financiera
5   plan de auditoria financiera5   plan de auditoria financiera
5 plan de auditoria financiera
Rosa Moran
 
Auditoria Externa Oferta Tecnica Economica
Auditoria Externa Oferta Tecnica EconomicaAuditoria Externa Oferta Tecnica Economica
Auditoria Externa Oferta Tecnica Economica
Marlon Adolfo Chavarria Rayo
 
Flujograma de auditoria DE UNA EMPRESA x
Flujograma de auditoria DE UNA EMPRESA xFlujograma de auditoria DE UNA EMPRESA x
Flujograma de auditoria DE UNA EMPRESA x
Roger Condori Mamani
 
Propuesta de servisios de revisoria fiscal
Propuesta de servisios de revisoria fiscalPropuesta de servisios de revisoria fiscal
Propuesta de servisios de revisoria fiscal
carlitos_8881
 
Pgc para slideshare
Pgc para slidesharePgc para slideshare
Pgc para slideshare
TAREIXA TRIGO
 
Auditoria financiera tarea (2)
Auditoria financiera tarea (2)Auditoria financiera tarea (2)
Auditoria financiera tarea (2)
Miluska Jara Estrada
 
Auditoria Financiera
Auditoria FinancieraAuditoria Financiera
Auditoria Financiera
guevara cia
 

La actualidad más candente (20)

Informe de la práctica supervisada
Informe de la práctica supervisadaInforme de la práctica supervisada
Informe de la práctica supervisada
 
94040899 carta-salvaguarda
94040899 carta-salvaguarda94040899 carta-salvaguarda
94040899 carta-salvaguarda
 
Hl ingenieros auditoria 16-11-2013
Hl ingenieros auditoria  16-11-2013Hl ingenieros auditoria  16-11-2013
Hl ingenieros auditoria 16-11-2013
 
Presentacion de Caso Practico
Presentacion de Caso PracticoPresentacion de Caso Practico
Presentacion de Caso Practico
 
Modelo de carta de representación
Modelo de carta de representaciónModelo de carta de representación
Modelo de carta de representación
 
Propuesta tecnica y economica nueva condiciones
Propuesta tecnica y economica nueva   condicionesPropuesta tecnica y economica nueva   condiciones
Propuesta tecnica y economica nueva condiciones
 
carta propuesta auditoria
carta propuesta auditoriacarta propuesta auditoria
carta propuesta auditoria
 
Auditoriadeestadosfinancieros
AuditoriadeestadosfinancierosAuditoriadeestadosfinancieros
Auditoriadeestadosfinancieros
 
NIF Y NIA
NIF Y NIANIF Y NIA
NIF Y NIA
 
Propuesta de servicios de auditoria
Propuesta de servicios de auditoriaPropuesta de servicios de auditoria
Propuesta de servicios de auditoria
 
Trabajo de Auditoria Financiera - Cementos Pacasmayo
Trabajo de Auditoria Financiera - Cementos PacasmayoTrabajo de Auditoria Financiera - Cementos Pacasmayo
Trabajo de Auditoria Financiera - Cementos Pacasmayo
 
Informes de auditoria 4 tipos
Informes de auditoria 4 tiposInformes de auditoria 4 tipos
Informes de auditoria 4 tipos
 
Instructivo justificación diferencias de inventario (201
Instructivo justificación diferencias de inventario (201Instructivo justificación diferencias de inventario (201
Instructivo justificación diferencias de inventario (201
 
5 plan de auditoria financiera
5   plan de auditoria financiera5   plan de auditoria financiera
5 plan de auditoria financiera
 
Auditoria Externa Oferta Tecnica Economica
Auditoria Externa Oferta Tecnica EconomicaAuditoria Externa Oferta Tecnica Economica
Auditoria Externa Oferta Tecnica Economica
 
Flujograma de auditoria DE UNA EMPRESA x
Flujograma de auditoria DE UNA EMPRESA xFlujograma de auditoria DE UNA EMPRESA x
Flujograma de auditoria DE UNA EMPRESA x
 
Propuesta de servisios de revisoria fiscal
Propuesta de servisios de revisoria fiscalPropuesta de servisios de revisoria fiscal
Propuesta de servisios de revisoria fiscal
 
Pgc para slideshare
Pgc para slidesharePgc para slideshare
Pgc para slideshare
 
Auditoria financiera tarea (2)
Auditoria financiera tarea (2)Auditoria financiera tarea (2)
Auditoria financiera tarea (2)
 
Auditoria Financiera
Auditoria FinancieraAuditoria Financiera
Auditoria Financiera
 

Similar a Presentacion final

auditoria
auditoriaauditoria
auditoria
rosesty
 
PRESENTACION CASO PRACTICO AUDITORIA 3
PRESENTACION CASO PRACTICO AUDITORIA 3PRESENTACION CASO PRACTICO AUDITORIA 3
PRESENTACION CASO PRACTICO AUDITORIA 3
Zaraguate
 
EMPRESA ACUARIO.pptx
EMPRESA ACUARIO.pptxEMPRESA ACUARIO.pptx
EMPRESA ACUARIO.pptx
JHONELVISDELGADODELG1
 
Auditoría del rubro ingresos – cuentas por cobrar
Auditoría del rubro ingresos – cuentas por cobrarAuditoría del rubro ingresos – cuentas por cobrar
Auditoría del rubro ingresos – cuentas por cobrar
Nidia Niño
 
UNIDAD 2. AUDITORIA.ASPECTOS LEGALES DEL EJERCICIO DE LA PROFESION.pptx
UNIDAD 2. AUDITORIA.ASPECTOS LEGALES DEL EJERCICIO DE LA PROFESION.pptxUNIDAD 2. AUDITORIA.ASPECTOS LEGALES DEL EJERCICIO DE LA PROFESION.pptx
UNIDAD 2. AUDITORIA.ASPECTOS LEGALES DEL EJERCICIO DE LA PROFESION.pptx
Bryan369442
 
El Altavoz - Tarea Colaborativa I
El Altavoz - Tarea Colaborativa IEl Altavoz - Tarea Colaborativa I
El Altavoz - Tarea Colaborativa I
hncorreo
 
Auditoría Contable
Auditoría Contable Auditoría Contable
Auditoría Contable
sthefhani Romero
 
Presentación.pptx
Presentación.pptxPresentación.pptx
Presentación.pptx
PeCas6
 
01 conceptos basicos_2013-2
01 conceptos basicos_2013-201 conceptos basicos_2013-2
01 conceptos basicos_2013-2
Giancarlo Cockk
 
01 conceptos basicos_2013-2
01 conceptos basicos_2013-201 conceptos basicos_2013-2
01 conceptos basicos_2013-2
Giancarlo Cockk
 
Resúmen Curricular detallado de Víctor J. González Q.
Resúmen Curricular detallado de Víctor J. González Q.  Resúmen Curricular detallado de Víctor J. González Q.
Resúmen Curricular detallado de Víctor J. González Q.
Víctor José González Quesada
 
AUDITORIA AL CIERRE CONTABLE.pptx
AUDITORIA AL CIERRE CONTABLE.pptxAUDITORIA AL CIERRE CONTABLE.pptx
AUDITORIA AL CIERRE CONTABLE.pptx
EnmanuelDeJesusGuerr
 
Revisión por la Dirección CTA 2020. iso 9001pptx
Revisión por la Dirección CTA 2020. iso 9001pptxRevisión por la Dirección CTA 2020. iso 9001pptx
Revisión por la Dirección CTA 2020. iso 9001pptx
AlexanderCabezas12
 
Recopilacion de la informacion organizacional
Recopilacion de la informacion organizacionalRecopilacion de la informacion organizacional
Recopilacion de la informacion organizacional
Patricia Cevallos
 
Unidad 1. Naturaleza de la C. Costos
Unidad 1.  Naturaleza de la C. CostosUnidad 1.  Naturaleza de la C. Costos
Unidad 1. Naturaleza de la C. Costos
cloperaq
 
Hallazgos de Auditoría y Cartas de Control Interno
Hallazgos de Auditoría y Cartas de Control InternoHallazgos de Auditoría y Cartas de Control Interno
Hallazgos de Auditoría y Cartas de Control Interno
Alvaro Gastañuadi Terrones
 
El propósito de esta norma es establecer y Proporcionar lineamientos sobre l...
El propósito de esta norma es establecer y Proporcionar  lineamientos sobre l...El propósito de esta norma es establecer y Proporcionar  lineamientos sobre l...
El propósito de esta norma es establecer y Proporcionar lineamientos sobre l...
HelberJaimes3
 
Caracteristicas del enfoque de auditoria
Caracteristicas del enfoque de auditoriaCaracteristicas del enfoque de auditoria
Caracteristicas del enfoque de auditoria
David Endara
 
UNC-AF-SESION 1.5-NIAS 300-315-320 - examen (1).pdf
UNC-AF-SESION 1.5-NIAS 300-315-320 - examen (1).pdfUNC-AF-SESION 1.5-NIAS 300-315-320 - examen (1).pdf
UNC-AF-SESION 1.5-NIAS 300-315-320 - examen (1).pdf
LUCYJHANINAAREVALOVA
 
Matriz Auditoria
Matriz Auditoria Matriz Auditoria
Matriz Auditoria
Javier Pichinte
 

Similar a Presentacion final (20)

auditoria
auditoriaauditoria
auditoria
 
PRESENTACION CASO PRACTICO AUDITORIA 3
PRESENTACION CASO PRACTICO AUDITORIA 3PRESENTACION CASO PRACTICO AUDITORIA 3
PRESENTACION CASO PRACTICO AUDITORIA 3
 
EMPRESA ACUARIO.pptx
EMPRESA ACUARIO.pptxEMPRESA ACUARIO.pptx
EMPRESA ACUARIO.pptx
 
Auditoría del rubro ingresos – cuentas por cobrar
Auditoría del rubro ingresos – cuentas por cobrarAuditoría del rubro ingresos – cuentas por cobrar
Auditoría del rubro ingresos – cuentas por cobrar
 
UNIDAD 2. AUDITORIA.ASPECTOS LEGALES DEL EJERCICIO DE LA PROFESION.pptx
UNIDAD 2. AUDITORIA.ASPECTOS LEGALES DEL EJERCICIO DE LA PROFESION.pptxUNIDAD 2. AUDITORIA.ASPECTOS LEGALES DEL EJERCICIO DE LA PROFESION.pptx
UNIDAD 2. AUDITORIA.ASPECTOS LEGALES DEL EJERCICIO DE LA PROFESION.pptx
 
El Altavoz - Tarea Colaborativa I
El Altavoz - Tarea Colaborativa IEl Altavoz - Tarea Colaborativa I
El Altavoz - Tarea Colaborativa I
 
Auditoría Contable
Auditoría Contable Auditoría Contable
Auditoría Contable
 
Presentación.pptx
Presentación.pptxPresentación.pptx
Presentación.pptx
 
01 conceptos basicos_2013-2
01 conceptos basicos_2013-201 conceptos basicos_2013-2
01 conceptos basicos_2013-2
 
01 conceptos basicos_2013-2
01 conceptos basicos_2013-201 conceptos basicos_2013-2
01 conceptos basicos_2013-2
 
Resúmen Curricular detallado de Víctor J. González Q.
Resúmen Curricular detallado de Víctor J. González Q.  Resúmen Curricular detallado de Víctor J. González Q.
Resúmen Curricular detallado de Víctor J. González Q.
 
AUDITORIA AL CIERRE CONTABLE.pptx
AUDITORIA AL CIERRE CONTABLE.pptxAUDITORIA AL CIERRE CONTABLE.pptx
AUDITORIA AL CIERRE CONTABLE.pptx
 
Revisión por la Dirección CTA 2020. iso 9001pptx
Revisión por la Dirección CTA 2020. iso 9001pptxRevisión por la Dirección CTA 2020. iso 9001pptx
Revisión por la Dirección CTA 2020. iso 9001pptx
 
Recopilacion de la informacion organizacional
Recopilacion de la informacion organizacionalRecopilacion de la informacion organizacional
Recopilacion de la informacion organizacional
 
Unidad 1. Naturaleza de la C. Costos
Unidad 1.  Naturaleza de la C. CostosUnidad 1.  Naturaleza de la C. Costos
Unidad 1. Naturaleza de la C. Costos
 
Hallazgos de Auditoría y Cartas de Control Interno
Hallazgos de Auditoría y Cartas de Control InternoHallazgos de Auditoría y Cartas de Control Interno
Hallazgos de Auditoría y Cartas de Control Interno
 
El propósito de esta norma es establecer y Proporcionar lineamientos sobre l...
El propósito de esta norma es establecer y Proporcionar  lineamientos sobre l...El propósito de esta norma es establecer y Proporcionar  lineamientos sobre l...
El propósito de esta norma es establecer y Proporcionar lineamientos sobre l...
 
Caracteristicas del enfoque de auditoria
Caracteristicas del enfoque de auditoriaCaracteristicas del enfoque de auditoria
Caracteristicas del enfoque de auditoria
 
UNC-AF-SESION 1.5-NIAS 300-315-320 - examen (1).pdf
UNC-AF-SESION 1.5-NIAS 300-315-320 - examen (1).pdfUNC-AF-SESION 1.5-NIAS 300-315-320 - examen (1).pdf
UNC-AF-SESION 1.5-NIAS 300-315-320 - examen (1).pdf
 
Matriz Auditoria
Matriz Auditoria Matriz Auditoria
Matriz Auditoria
 

Más de Wilson Javier Toro Alava

N.i.a n.i.c y_organizaciones_trabajo
N.i.a n.i.c y_organizaciones_trabajoN.i.a n.i.c y_organizaciones_trabajo
N.i.a n.i.c y_organizaciones_trabajo
Wilson Javier Toro Alava
 
Casos practicos unr_2014_unid_1_a_5_final
Casos practicos unr_2014_unid_1_a_5_finalCasos practicos unr_2014_unid_1_a_5_final
Casos practicos unr_2014_unid_1_a_5_final
Wilson Javier Toro Alava
 
Mesicic4 ven pres_aud_est_ver_doc
Mesicic4 ven pres_aud_est_ver_docMesicic4 ven pres_aud_est_ver_doc
Mesicic4 ven pres_aud_est_ver_doc
Wilson Javier Toro Alava
 
Casos practicos unr_2014_unid_1_a_5_final
Casos practicos unr_2014_unid_1_a_5_finalCasos practicos unr_2014_unid_1_a_5_final
Casos practicos unr_2014_unid_1_a_5_final
Wilson Javier Toro Alava
 
Taller # 1
Taller # 1Taller # 1
Taller # 2
Taller # 2Taller # 2
Jacin
JacinJacin

Más de Wilson Javier Toro Alava (7)

N.i.a n.i.c y_organizaciones_trabajo
N.i.a n.i.c y_organizaciones_trabajoN.i.a n.i.c y_organizaciones_trabajo
N.i.a n.i.c y_organizaciones_trabajo
 
Casos practicos unr_2014_unid_1_a_5_final
Casos practicos unr_2014_unid_1_a_5_finalCasos practicos unr_2014_unid_1_a_5_final
Casos practicos unr_2014_unid_1_a_5_final
 
Mesicic4 ven pres_aud_est_ver_doc
Mesicic4 ven pres_aud_est_ver_docMesicic4 ven pres_aud_est_ver_doc
Mesicic4 ven pres_aud_est_ver_doc
 
Casos practicos unr_2014_unid_1_a_5_final
Casos practicos unr_2014_unid_1_a_5_finalCasos practicos unr_2014_unid_1_a_5_final
Casos practicos unr_2014_unid_1_a_5_final
 
Taller # 1
Taller # 1Taller # 1
Taller # 1
 
Taller # 2
Taller # 2Taller # 2
Taller # 2
 
Jacin
JacinJacin
Jacin
 

Último

p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
canessamacarena
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
RiosMartin
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 

Último (20)

p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 

Presentacion final

  • 1.   “Auditoría del rubro Costos de productos vendidos del Restaurante de un Hotel, en la ciudad de Guayaquil, por el período terminado al 31 de diciembre de 2008”   TESIS DE GRADO   Previa a la obtención del título.   AUDITORA CONTADORA PÚBLICA AUTORIZADA   PRESENTADA POR:   Jennifer Andrea Fernández Carrión Deysi Anabel Reyes Banchón GUAYAQUIL – ECUADOR AÑO 2009
  • 2. El trabajo consiste en el análisis del estado de situación financiera de la empresa de manera general para verificar la verdadera y razonable presentación de los estados financieros de la compañía; el enfoque será analizar y valuar el rubro de costos de productos vendidos que representa un rubro importante para la empresa, es por esto que se requiere especial cuidado en el manejo de dicha cuenta. AUDITORA CONTADORA PÚBLICA AUTORIZADA - ICM 2
  • 3.  CAPÍTULO I ◦ Normas Internacionales de Auditoría ◦ Normas Ecuatorianas de Contabilidad  CAPÍTULO II ◦ Conocimiento del negocio ◦ Políticas Contables ◦ Desempeño Financiero ◦ Escenarios de Posibilidad de Fraude ◦ Procedimientos Analíticos Preliminares ◦ Control Interno (COSO) ◦ Estrategia de Auditoría ◦ Plan de Auditoría AUDITORA CONTADORA PÚBLICA AUTORIZADA - ICM 3
  • 4.  CAPÍTULO III ◦ Objetivos de Auditoria ◦ Pruebas de Auditoria para cada Rubro  CAPÍTULO IV ◦ Conclusiones y Recomendaciones AUDITORA CONTADORA PÚBLICA AUTORIZADA - ICM 4
  • 5.
  • 6. Las NIA emiten principios, procedimientos y técnicas para examinar, evaluar y dictaminar sobre los estados financieros que involucran nuevas transacciones dentro de la continua evolución económica empresarial, originada de los sistemas de modernización, competitividad, globalización y otros que pudieran originarse a futuro. AUDITORA CONTADORA PÚBLICA AUTORIZADA - ICM 6
  • 7.  Norma Internacional de Auditoría (NIA) No. 200 Objetivos y principios generales que rigen una auditoría de estados financieros  Norma Internacional de Auditoría (NIA) No. 230 Documentación  Norma Internacional de Auditoría (NIA) No. 240 Responsabilidad del auditor de considerar el fraude y error en una auditoría de estados financieros  Norma Internacional de Auditoría (NIA) No. 250 Consideración de leyes y regulaciones en una auditoría de estados financieros AUDITORA CONTADORA PÚBLICA AUTORIZADA - ICM 7
  • 8.  Norma Internacional de Auditoría (NIA) No. 300 Planificación  Norma Internacional de Auditoría (NIA) No. 310 Conocimiento del negocio  Norma Internacional de Auditoría (NIA) No. 320 Importancia relativa de la auditoría  Norma Internacional de Auditoría (NIA) No. 315 Comprensión del ente y su ambiente y evaluación del riesgo de errores significativos AUDITORA CONTADORA PÚBLICA AUTORIZADA - ICM 8
  • 9.  Norma Internacional de Auditoría (NIA) No. 500 Evidencia de auditoría  Norma Internacional de Auditoría (NIA) No. 510 Trabajos iniciales - balances de apertura  Norma Internacional de Auditoría (NIA) No. 520 Procedimientos analíticos AUDITORA CONTADORA PÚBLICA AUTORIZADA - ICM 9
  • 10. Las NEC están conformadas por normas básicas y de prioritaria aplicación para la preparación y presentación de estados financieros de las entidades del sector privado y público sujetas al control y supervisión de los diversos organismos de control societario, bancario y tributario. AUDITORA CONTADORA PÚBLICA AUTORIZADA - ICM 10
  • 11.  Norma Ecuatoriana de Contabilidad (NEC) No. 1 Presentación de los estados financieros  norma ecuatoriana de contabilidad (NEC) No. 9 Ingresos AUDITORA CONTADORA PÚBLICA AUTORIZADA - ICM 11
  • 12.
  • 13. Creado el 22 de junio de 1982 con el propósito de formar un sitio único para ser recordado con verdaderas características al Estilo Oriental.   Trascendiendo con el tiempo, ha sido gestor de muchos cambios que se han dado con el esfuerzo de sus fundadores y de aquellos que han heredado la responsabilidad de mantenerlo con estilo propio. AUDITORA CONTADORA PÚBLICA AUTORIZADA - ICM 13
  • 14. Asumir la completa iniciativa que interpreta la satisfacción de nuestros clientes y que nos proyecta como un Hotel que trasciende a través del tiempo. Satisfacer a nuestros clientes en todos sus requerimientos de hospedaje, alimentación y servicio hotelero, contando para ello con la mejor infraestructura y personal calificado para continuar manteniéndonos con la calidad que caracteriza nuestros servicios a lo largo de los años AUDITORA CONTADORA PÚBLICA AUTORIZADA - ICM 14
  • 15.  Unipark Hotel  Hampton Inn  Grand Hotel Guayaquil  Best Western Doral  Continental Hotel  Palace Hotel AUDITORA CONTADORA PÚBLICA AUTORIZADA - ICM 15
  • 16. AUDITORA CONTADORA PÚBLICA AUTORIZADA - ICM Gerente General Ejecutivos de Eventos Jefe de recepción Jefe de Compras Jefe de Mantenimiento Asistente de Gerencia Contabilidad Contador Asistente Jefe de Cajas Caja 1 Caja 2 Jefe de Crédito y Cobranza Asistente de cobranzas Ejecutiva de eventos 1 Ejecutiva de eventos 2 Coordinador de Menú Jefe de cocina 1 Jefe de cocina 2 Asistentes Jefe de Botones Asistentes Jefe de camareras Asistentes Chofer Asistente de compras 1 Asistente de compras 2 Asistentes 16
  • 17. La Compañía no cuenta con políticas contables establecidas formalmente, a pesar de este motivo el Departamento de Contabilidad cumple con ciertos criterios contables:  Los activos fijos son depreciados bajo el método de línea recta con sus respectivos porcentajes.  Los sueldos y salarios son cancelados bajo las leyes vigentes.  Declaración de impuestos a fechas requeridas. AUDITORA CONTADORA PÚBLICA AUTORIZADA - ICM 17
  • 18. AUDITORA CONTADORA PÚBLICA AUTORIZADA - ICM 0 10.000 20.000 30.000 40.000 50.000 60.000 70.000 2007 2008 Liquidez Activo circulante Pasivo circulante 18
  • 19. AUDITORA CONTADORA PÚBLICA AUTORIZADA - ICM 0 10.000 20.000 30.000 40.000 50.000 60.000 70.000 80.000 2007 2008 Endeudamiento Total Activo Total Pasivo 19
  • 20. AUDITORA CONTADORA PÚBLICA AUTORIZADA - ICM 0 10.000 20.000 30.000 40.000 50.000 2007 2008 Rentabilidad Utilidad del ejercicio Total Patrimonio 20
  • 21. El factor de distinción entre el fraude y el error es si la acción subyacente que da por resultado el error de los estados financieros es o no es intencional.  El término “fraude” se refiere a un acto intencional.  El término “error” se refiere a un acto no intencional. AUDITORA CONTADORA PÚBLICA AUTORIZADA - ICM 21
  • 22.  No existe una adecuada rotación y segregación de funciones lo que puede ocasionar un fraude por parte del personal.  Reconocimiento de costos que no corresponden a su actividad.  No poseen un registro de Inventarios, lo que ocasiona errores al momento de registrar los productos. AUDITORA CONTADORA PÚBLICA AUTORIZADA - ICM 22
  • 23.  La compañía no cumple con los objetivos propuestos ya que no tiene claramente identificados controles, los cuales ayudarían a conseguir los fines propuestos.  Personal desactualizado debido a la falta o poca capacitación recibida por parte de la gerencia. AUDITORA CONTADORA PÚBLICA AUTORIZADA - ICM 23
  • 24.  Cálculo de las variaciones del Balance General y Estado de Resultados entre los años 2008 y 2007. Balances - Variaciones  Cálculo de la materialidad. AUDITORA CONTADORA PÚBLICA AUTORIZADA - ICM Año Valor de los Ingresos 2008 300,225.10 1% MG 3,002.25 Recorte 50% MP 1,501.13 24
  • 25.  Identificar los rubros que superan la Materialidad de Planificación. (Variaciones seleccionadas) AUDITORA CONTADORA PÚBLICA AUTORIZADA - ICM 25
  • 26.  Identificar las variaciones significativas ◦ El rubro Cuentas por Cobrar tuvo un alza en el 2008 debido a que uno de sus clientes principales realizó reuniones y conferencias en el transcurso del año. ◦ El saldo al 31 de Diciembre de 2008 de las Obligaciones con la Administración Tributaria fue mayor al saldo del año anterior debido al crecimiento del negocio por las compras y ventas realizadas. ◦ La cuenta Obligaciones con los Empleados tuvo un aumento por contratación de nuevos empleados en el transcurso del año 2008. ◦ Dentro de los costos también se obtuvo algunas variaciones debido al crecimiento del negocio lo que implica aumentar su producción. AUDITORA CONTADORA PÚBLICA AUTORIZADA - ICM 26
  • 27. El control interno es un proceso llevado a cabo por las personas de una organización, diseñado con el fin de proporcionar un grado de seguridad “razonable” para la consecución de sus objetivos, dentro de las siguientes categorías: ◦ Eficiencia y eficacia de la operatoria. ◦ Fiabilidad de la información financiera. ◦ Cumplimiento de las leyes y normas aplicables. AUDITORA CONTADORA PÚBLICA AUTORIZADA - ICM 27
  • 28. AUDITORA CONTADORA PÚBLICA AUTORIZADA - ICM 28
  • 29. Luego de haber realizado el análisis del COSO pudimos identificar los siguientes aspectos relacionados al control interno: ◦ No cuenta con manuales de políticas y procedimientos definidos. ◦ La Compañía presenta adecuadas líneas organizacionales ◦ No existe una adecuada segregación de funciones ◦ Ausencia del departamento de Auditoría Interna. ◦ La Gerencia no es responsable en la evaluación sobre el control interno. ◦ No se cumple a cabalidad con la información y comunicación de funciones y responsabilidades. ◦ La información que corresponde al inventario y sus costos es incompleta pues no muestra una secuencia adecuada. AUDITORA CONTADORA PÚBLICA AUTORIZADA - ICM 29
  • 30. El enfoque de auditoría se basa en los riesgos, con énfasis en el conocimiento y comprensión del negocio, para de ésta manera determinar los procedimientos de auditoría que se aplicarán; en este caso nuestra estrategia será basada en pruebas sustantivas, ya que la confianza en el control interno es muy baja, las cuales se aplican a cada cuenta en particular en busca de evidencias comprobatorias. AUDITORA CONTADORA PÚBLICA AUTORIZADA - ICM 30
  • 31. Cuentas a analizar Procedimientos Generales Sueldos Cruce de valores entre la planilla del IESS y el valor en libros Décimo Tercer Sueldo Calcular el 13º Sueldo del valor de sueldos de la planilla y comprobar con el valor en libros Décimo Cuarto Sueldo Comparar el valor del 14º sueldo con el valor en libros Fondo de Reserva Dividir el valor de sueldos para los 12 meses que consta en la planilla y comparar con el valor en libros Arrendamiento Revisión del contrato de arrendamiento y verificación del pago de cuantías. Energía Eléctrica Tomar el valor de 3 planillas para determinar el promedio del año y comparar con el valor en libros. Otros Costos Revisión de mayores de cada cuenta y comparar con el valor en libros. AUDITORA CONTADORA PÚBLICA AUTORIZADA - ICM 31
  • 32.
  • 33.  Determinar el costo de los productos vendidos, con el fin de poder calcular la utilidad o pérdida en el período respectivo y poder preparar el estado pérdidas y ganancias  Dotar a la gerencia de una herramienta útil para la planeación y control sistemático de los costos.  Verificar la razonabilidad de cada rubro  Verificar la eficiencia de los controles existentes para evitar la fuga de los productos. AUDITORA CONTADORA PÚBLICA AUTORIZADA - ICM 33
  • 34.  Determinar el cumplimiento del pago de Sueldos y Beneficios Sociales de acuerdo a las leyes establecidas al Código de Trabajo.  Determinar que contengan solamente artículos y productos en buenas condiciones de consumo y de venta, y en su caso identificar aquellos en mal estado u obsoleto.  Servir de fuente de información de costos para estudios económicos y decisiones especiales relacionadas principalmente con inversiones de capital a largo plazo AUDITORA CONTADORA PÚBLICA AUTORIZADA - ICM 34
  • 35. Objetivo: Comprobar la integridad, exactitud, presentación, valuación y corte al 31 de diciembre de 2008 Procedimiento: ◦ Solicitar las planillas del IESS de todo el personal correspondiente al período 2008 ◦ Determinar el valor total de las planillas correspondiente a los sueldos ◦ Comparar esta sumatoria con el valor en libros. AUDITORA CONTADORA PÚBLICA AUTORIZADA - ICM 35
  • 36. Objetivo: Comprobar la integridad, exactitud, presentación, valuación y corte al 31 de diciembre de 2008 Procedimiento: ◦ Solicitar las planillas del IESS de todo el personal correspondiente al período 2008 ◦ Determinar el valor total de las planillas correspondiente a los sueldos ◦ Calcular el 11.15% de Aporte Patronal, 0.5% IECE, 0.5% SECAP del total anteriormente calculado. ◦ Comparar la suma de este resultado con el valor en libros. AUDITORA CONTADORA PÚBLICA AUTORIZADA - ICM 36
  • 37. Objetivo: Comprobar la integridad, exactitud, presentación, valuación y corte al 31 de diciembre de 2008 Procedimiento: ◦ Solicitar las planillas del IESS de todo el personal correspondiente al período 2008 ◦ Determinar el valor total de las planillas correspondiente a los sueldos. ◦ Este valor dividirlo para los 12 meses del año ◦ Comparar este resultado con el valor en libros al 31 de diciembre de 2008 AUDITORA CONTADORA PÚBLICA AUTORIZADA - ICM 37
  • 38. Objetivo: Comprobar la integridad, exactitud, presentación, valuación y corte al 31 de diciembre de 2008 Procedimiento: ◦ Determinar el sueldo básico del año 2008 ◦ Multiplicarlo por el número de empleados ◦ Este resultado se lo compara con el valor en libros AUDITORA CONTADORA PÚBLICA AUTORIZADA - ICM 38
  • 39. Objetivo: Comprobar la integridad, exactitud, presentación, valuación y corte al 31 de diciembre de 2008 Procedimiento: ◦ Se considera el sueldo de los empleados que tengan más de 1 año laborando en la empresa. ◦ Este valor lo dividimos para los 12 meses correspondientes al año 2008 ◦ Compararlo con el valor el libros AUDITORA CONTADORA PÚBLICA AUTORIZADA - ICM 39
  • 40. Objetivo: Comprobar la integridad, exactitud y corte al 31 de diciembre de 2008 Procedimiento: ◦ Solicitar las planillas de luz correspondiente a 3 meses del año 2008 ◦ Calcular el pago de energía eléctrica promedio en el año 2008 ◦ Comparar con el valor en libros. AUDITORA CONTADORA PÚBLICA AUTORIZADA - ICM 40
  • 41. Objetivo: Comprobar la integridad, exactitud y Derechos y Obligaciones al 31 de diciembre de 2088 Procedimiento: ◦ Solicitar el pago mensual del arriendo correspondiente al Restaurante y cafetería. ◦ Este valor multiplicarlo por los 12 meses del año ◦ Comparar con el valor en libros. AUDITORA CONTADORA PÚBLICA AUTORIZADA - ICM 41
  • 42. Objetivo: Determinar la integridad, exactitud, ocurrencia, existencia y corte. Procedimiento: ◦ Solicitar el mayor de cada rubro que conforman la cuenta de otros costos. ◦ Calculamos un promedio con las facturas de 3 meses correspondientes al año 2008 ◦ Obteniendo éstos cálculos comparar con el valor en libros. AUDITORA CONTADORA PÚBLICA AUTORIZADA - ICM 42
  • 43.
  • 44.  El control interno de la Compañía no es eficiente lo que aumenta las posibilidades de que sus riesgos se conviertan en materiales, al no contar con manuales de políticas y procedimientos que describan claramente las actividades que debe realizar el personal.  Debido a la falta de políticas contables, existen desacuerdos en los registros de ciertos rubros lo que origina errores en la presentación en los Estados Financieros.  Se comprobó la integridad y exactitud de los costos al 31 de diciembre de 2008. AUDITORA CONTADORA PÚBLICA AUTORIZADA - ICM 44
  • 45.  Mediante las pruebas realizadas al rubro costos se determinó su razonabilidad con un saldo al 31 de diciembre de 2008 de $212,998.34 exceptuando Fondos de reserva ya que el presenta una diferencia de $531,75.  El saldo del rubro Aporte Patronal presenta una diferencia de $1.45, pero no representa un error significativo por no superar el umbral calculado.  El saldo al 31 de diciembre de 2008 del rubro Energía Eléctrica difiere en $34,91 al valor de la prueba, producto del promedio realizado para cumplir con la prueba.  De la auditoría realizada al rubro de Costos no se obtuvieron errores significativos ya que la suma de todas las diferencias no superan la materialidad global. AUDITORA CONTADORA PÚBLICA AUTORIZADA - ICM 45
  • 46.  Realizar una evaluación continua del Control Interno de la compañía para obtener su mayor eficiencia y eficacia en el desarrollo de sus actividades.  Implementar un Manual de Políticas Contables para de ésta manera evitar una mala presentación en los Estados Financieros.  Realizar un Sistema de Inventario de todos los productos que adquiere la compañía para de ésta forma llevar un mejor control y registros de los mismos evitando de ésta manera, pérdidas o deterioro de los productos. AUDITORA CONTADORA PÚBLICA AUTORIZADA - ICM 46
  • 47.  Reclasificar el Plan de Cuentas que posee la compañía para de ésta forma disminuir la duplicidad de las cuentas en el registro contable.  Brindar al personal que labora en la compañía capacitaciones constantes para lograr una mejor atención al cliente.  Efectuar una reestructuración del personal con el fin de crear un departamento de Auditoría Interna para un mejor desempeño de funciones y cumplimiento de objetivos.  Realizar un examen de Auditoría con alcance completo de los Estados Financieros como mínimo una vez al año. AUDITORA CONTADORA PÚBLICA AUTORIZADA - ICM 47
  • 48. 48AUDITORA CONTADORA PÚBLICA AUTORIZADA - ICM