SlideShare una empresa de Scribd logo
U S A E R 1 2 6 T
S E C R E T A R I A D E E D U C A C I Ó N D E
G U A N A J U A T O
D E L E G A C I Ó N V I S U R O E S T E
Z O N A 0 4 D E E D U C A C I Ó N
E S P E C I A L
C . C . T . 1 1 F U A 0 1 2 6 T
¿QUÉ ES LA
USAER?
Es un servicio educativo que cuenta
con una serie de recursos humanos,
teóricos, metodológicos y didácticos
especializados para atender la
diversidad en un trabajo
colaborativo, interdisciplinario y
corresponsable con docentes y
directivos de las escuelas.
PROPÓSITO
Es alcanzar una educación que garantice la
igualdad, equidad y accesibilidad de
oportunidades educativas con calidad que
atienda las necesidades educativas y
barreras para el aprendizaje de la escuela
en los grupos en situación de
vulnerabilidad.
FUNCIONES DEL DOCENTE USAER
1. Participa en las sesiones del CTE
2. Trabajo en equipo con docente de
grupo.
3. Orienta a los padres de familia sobre
el avance y logros de aprendizaje del
estudiante.
4. Interviene en la aplicación de la
evaluación inicial de los estudiantes
para conocer las barreras para el
aprendizaje a las que se enfrentan.
5. Realización de ajustes razonables.
6. Diseña de manera interdisciplinaria, el área de
psicología, trabajo social y comunicación;
estrategias de enseñanza colaborativa para el
logro de los aprendizajes clave.
7. Proporciona al docente los informes de los
alumnos..
8. Diseña y promueve actividades que favorezcan
y promuevan la inclusión educativa en el entorno
escolar.
FUNCIONES DEL
EQUIPO PARADOCENTE
1. Brinda los apoyos de su área específica para generar las
estrategias o acciones que eliminen las barreras para el
aprendizaje a las que se enfrentan los estudiantes en la escuela
regular.
2. Participa en las sesiones del Consejo Técnico Escolar de la
escuela regular y la USAER para la elaboración de la PEMC.
3.- Orienta la implementación de ajustes razonables, de acuerdo
con su área de especialidad y en los grupos que lo requieren, en
conjunto con el docente de USAER y docente de grupo.
4. Orienta a la familia y docente en función de los resultados
sobre el trabajo específico.
Los esfuerzos de la USAER se enfocan entonces de manera especial en aquellos
estudiantes que, en una escuela determinada y en un contexto específico, viven una
situación educativa de mayor riesgo en relación con el resto de sus compañeros, para
ello realizan procesos de evaluación formativa y construcción de una respuesta educativa
con ajustes razonables, para garantizar el logro educativo de los estudiantes que
enfrentan barreras para el aprendizaje y a la participación en el aula, escuela y familia.
ALUMNOS QUE ESTÁN EN RIESGO
No ingresan a la escuela.
 Ingresan tarde.
 Ingresan, pero no permanecen.
 Repiten uno o más años.
Abandonan temporalmente.
Permanecen, pero no aprenden según los
ritmos y las formas establecidas en la
escuela.
Aprenden según estos ritmos, pero acceden
a contenidos de baja relevancia y ven
comprometida su trayectoria escolar
posterior debido a los condicionamientos
que ello produce sobre sus aprendizajes
posteriores.
Discapacidad
 Aptitudes
 Salud física y mental
 Condición orgánica y sensorial
Género
Origen étnico o nacionalidad
Lengua
Religión
Condición socioeconómica
 Orientación sexual
Formas de convivencia
• Con fundamento en el Art. 41 de La Ley General de Educación, modif. 01-06-2016.
PRESENTACIÓN FUNCIONES USAER CTE23 .pptx

Más contenido relacionado

Similar a PRESENTACIÓN FUNCIONES USAER CTE23 .pptx

Guia estrategicadeaprendizaje
Guia estrategicadeaprendizajeGuia estrategicadeaprendizaje
Guia estrategicadeaprendizaje
canalesdiaz_marisa
 
Presentacion tutoria-2010-2011
Presentacion tutoria-2010-2011Presentacion tutoria-2010-2011
Presentacion tutoria-2010-2011
Magybucheli2
 
Presentacion Zona 26 "SEGUNDO ENCUENTRO DE SUPERVISORES Y DIRECTIVOS DE ESCUE...
Presentacion Zona 26 "SEGUNDO ENCUENTRO DE SUPERVISORES Y DIRECTIVOS DE ESCUE...Presentacion Zona 26 "SEGUNDO ENCUENTRO DE SUPERVISORES Y DIRECTIVOS DE ESCUE...
Presentacion Zona 26 "SEGUNDO ENCUENTRO DE SUPERVISORES Y DIRECTIVOS DE ESCUE...
zona 26
 
Educación Especial en la Usaer No.31
Educación Especial en la Usaer No.31Educación Especial en la Usaer No.31
Educación Especial en la Usaer No.31usaer31
 
Presentación USAER 29
Presentación USAER 29Presentación USAER 29
Presentación USAER 29zona 26
 
El tutor en Educación Primaria
El tutor en Educación PrimariaEl tutor en Educación Primaria
El tutor en Educación PrimariaRocio GgMm
 
programa de integración comunal
 programa de integración comunal programa de integración comunal
programa de integración comunalkarencita2287
 
PrincipioDiseñoUniversalparaelAprendizaje (2).docx
PrincipioDiseñoUniversalparaelAprendizaje (2).docxPrincipioDiseñoUniversalparaelAprendizaje (2).docx
PrincipioDiseñoUniversalparaelAprendizaje (2).docx
SecundariaTecnica13
 
NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES EXPOSICION.pptx
NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES EXPOSICION.pptxNECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES EXPOSICION.pptx
NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES EXPOSICION.pptx
PsEliezerRN
 
El tutor en Educación Primaria.
El tutor en Educación Primaria. El tutor en Educación Primaria.
El tutor en Educación Primaria.
nsnchz
 
El tutor en educación primaria
El tutor  en educación primariaEl tutor  en educación primaria
El tutor en educación primariaLaura_90
 
DUA
DUADUA
Ebook trabajando educacion_inclusiva
Ebook trabajando educacion_inclusivaEbook trabajando educacion_inclusiva
Ebook trabajando educacion_inclusiva
roman estrella alonzo
 
Trabajando educacion inclusiva
Trabajando educacion inclusivaTrabajando educacion inclusiva
Trabajando educacion inclusiva
erikaelenaram
 
Solución a las categorías de calidad, equidad e inclusión.
Solución a las categorías de calidad, equidad e inclusión.Solución a las categorías de calidad, equidad e inclusión.
Solución a las categorías de calidad, equidad e inclusión.
erikacubides5
 
Acompañamiento psicopedagogico
Acompañamiento psicopedagogicoAcompañamiento psicopedagogico
Acompañamiento psicopedagogico
eduardo peguero
 
CarpetaAtencion
CarpetaAtencionCarpetaAtencion
CarpetaAtencion
Maripii
 
Actividad en slideshare pdf
Actividad en slideshare pdfActividad en slideshare pdf
Actividad en slideshare pdf
priscilasharonbartol
 
TRÍPTICO USAER 12.pdf
TRÍPTICO USAER 12.pdfTRÍPTICO USAER 12.pdf
TRÍPTICO USAER 12.pdf
tutorcapacitacion
 

Similar a PRESENTACIÓN FUNCIONES USAER CTE23 .pptx (20)

Guia estrategicadeaprendizaje
Guia estrategicadeaprendizajeGuia estrategicadeaprendizaje
Guia estrategicadeaprendizaje
 
Presentacion tutoria-2010-2011
Presentacion tutoria-2010-2011Presentacion tutoria-2010-2011
Presentacion tutoria-2010-2011
 
Presentacion Zona 26 "SEGUNDO ENCUENTRO DE SUPERVISORES Y DIRECTIVOS DE ESCUE...
Presentacion Zona 26 "SEGUNDO ENCUENTRO DE SUPERVISORES Y DIRECTIVOS DE ESCUE...Presentacion Zona 26 "SEGUNDO ENCUENTRO DE SUPERVISORES Y DIRECTIVOS DE ESCUE...
Presentacion Zona 26 "SEGUNDO ENCUENTRO DE SUPERVISORES Y DIRECTIVOS DE ESCUE...
 
Educación Especial en la Usaer No.31
Educación Especial en la Usaer No.31Educación Especial en la Usaer No.31
Educación Especial en la Usaer No.31
 
Presentación USAER 29
Presentación USAER 29Presentación USAER 29
Presentación USAER 29
 
El tutor en Educación Primaria
El tutor en Educación PrimariaEl tutor en Educación Primaria
El tutor en Educación Primaria
 
programa de integración comunal
 programa de integración comunal programa de integración comunal
programa de integración comunal
 
PrincipioDiseñoUniversalparaelAprendizaje (2).docx
PrincipioDiseñoUniversalparaelAprendizaje (2).docxPrincipioDiseñoUniversalparaelAprendizaje (2).docx
PrincipioDiseñoUniversalparaelAprendizaje (2).docx
 
NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES EXPOSICION.pptx
NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES EXPOSICION.pptxNECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES EXPOSICION.pptx
NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES EXPOSICION.pptx
 
El tutor en Educación Primaria.
El tutor en Educación Primaria. El tutor en Educación Primaria.
El tutor en Educación Primaria.
 
El tutor en educación primaria
El tutor  en educación primariaEl tutor  en educación primaria
El tutor en educación primaria
 
Programa de Integración Escolar
Programa de Integración Escolar Programa de Integración Escolar
Programa de Integración Escolar
 
DUA
DUADUA
DUA
 
Ebook trabajando educacion_inclusiva
Ebook trabajando educacion_inclusivaEbook trabajando educacion_inclusiva
Ebook trabajando educacion_inclusiva
 
Trabajando educacion inclusiva
Trabajando educacion inclusivaTrabajando educacion inclusiva
Trabajando educacion inclusiva
 
Solución a las categorías de calidad, equidad e inclusión.
Solución a las categorías de calidad, equidad e inclusión.Solución a las categorías de calidad, equidad e inclusión.
Solución a las categorías de calidad, equidad e inclusión.
 
Acompañamiento psicopedagogico
Acompañamiento psicopedagogicoAcompañamiento psicopedagogico
Acompañamiento psicopedagogico
 
CarpetaAtencion
CarpetaAtencionCarpetaAtencion
CarpetaAtencion
 
Actividad en slideshare pdf
Actividad en slideshare pdfActividad en slideshare pdf
Actividad en slideshare pdf
 
TRÍPTICO USAER 12.pdf
TRÍPTICO USAER 12.pdfTRÍPTICO USAER 12.pdf
TRÍPTICO USAER 12.pdf
 

Último

Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 

Último (20)

Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 

PRESENTACIÓN FUNCIONES USAER CTE23 .pptx

  • 1. U S A E R 1 2 6 T S E C R E T A R I A D E E D U C A C I Ó N D E G U A N A J U A T O D E L E G A C I Ó N V I S U R O E S T E Z O N A 0 4 D E E D U C A C I Ó N E S P E C I A L C . C . T . 1 1 F U A 0 1 2 6 T
  • 2. ¿QUÉ ES LA USAER? Es un servicio educativo que cuenta con una serie de recursos humanos, teóricos, metodológicos y didácticos especializados para atender la diversidad en un trabajo colaborativo, interdisciplinario y corresponsable con docentes y directivos de las escuelas.
  • 3. PROPÓSITO Es alcanzar una educación que garantice la igualdad, equidad y accesibilidad de oportunidades educativas con calidad que atienda las necesidades educativas y barreras para el aprendizaje de la escuela en los grupos en situación de vulnerabilidad.
  • 4. FUNCIONES DEL DOCENTE USAER 1. Participa en las sesiones del CTE 2. Trabajo en equipo con docente de grupo. 3. Orienta a los padres de familia sobre el avance y logros de aprendizaje del estudiante. 4. Interviene en la aplicación de la evaluación inicial de los estudiantes para conocer las barreras para el aprendizaje a las que se enfrentan. 5. Realización de ajustes razonables. 6. Diseña de manera interdisciplinaria, el área de psicología, trabajo social y comunicación; estrategias de enseñanza colaborativa para el logro de los aprendizajes clave. 7. Proporciona al docente los informes de los alumnos.. 8. Diseña y promueve actividades que favorezcan y promuevan la inclusión educativa en el entorno escolar.
  • 5. FUNCIONES DEL EQUIPO PARADOCENTE 1. Brinda los apoyos de su área específica para generar las estrategias o acciones que eliminen las barreras para el aprendizaje a las que se enfrentan los estudiantes en la escuela regular. 2. Participa en las sesiones del Consejo Técnico Escolar de la escuela regular y la USAER para la elaboración de la PEMC. 3.- Orienta la implementación de ajustes razonables, de acuerdo con su área de especialidad y en los grupos que lo requieren, en conjunto con el docente de USAER y docente de grupo. 4. Orienta a la familia y docente en función de los resultados sobre el trabajo específico.
  • 6. Los esfuerzos de la USAER se enfocan entonces de manera especial en aquellos estudiantes que, en una escuela determinada y en un contexto específico, viven una situación educativa de mayor riesgo en relación con el resto de sus compañeros, para ello realizan procesos de evaluación formativa y construcción de una respuesta educativa con ajustes razonables, para garantizar el logro educativo de los estudiantes que enfrentan barreras para el aprendizaje y a la participación en el aula, escuela y familia.
  • 7. ALUMNOS QUE ESTÁN EN RIESGO No ingresan a la escuela.  Ingresan tarde.  Ingresan, pero no permanecen.  Repiten uno o más años. Abandonan temporalmente. Permanecen, pero no aprenden según los ritmos y las formas establecidas en la escuela. Aprenden según estos ritmos, pero acceden a contenidos de baja relevancia y ven comprometida su trayectoria escolar posterior debido a los condicionamientos que ello produce sobre sus aprendizajes posteriores. Discapacidad  Aptitudes  Salud física y mental  Condición orgánica y sensorial Género Origen étnico o nacionalidad Lengua Religión Condición socioeconómica  Orientación sexual Formas de convivencia
  • 8. • Con fundamento en el Art. 41 de La Ley General de Educación, modif. 01-06-2016.