SlideShare una empresa de Scribd logo
Proyecto      de   Investigación  de
Mercados: Evaluación del grado de
intención de los usuarios del M.I.O
de la Universidad San Buenaventura
Cali para realizar recargas de la
tarjeta inteligente sin contacto por
medios electrónicos y/o móviles
       Edwin Giraldo Restrepo
   Luis Eduardo Ulabarry Quintero
Problema de Investigación
¿En los usuarios del       M.I.O. de la
 Universidad San Buenaventura Cali cual
 es el grado de intención para realizar
 recargas de la tarjeta inteligente sin
 contacto por medio de dispositivos
 electrónicos y/o móviles?
Justificación
 La presente investigación se desarrollara con el fin de
identificar la percepción de los usuarios con respecto a los
medios actuales de recarga y las oportunidades de mejora
debido a las largas filas de espera y el desorden que se logra
percibir en las estaciones y puntos de recarga que pueden
generar demoras, incomodidades e inconformidades a los
usuarios de este sistema, e identificar el grado de intención por
parte de los estudiantes de la Universidad San Buenaventura
Cali usuarios del sistema, para realizar recargas de la tarjeta
inteligente sin contacto por medio de dispositivos electrónicos
y/o móviles que permitan agilizar el proceso de recargas, evitar
congestiones y demoras en las estaciones y puntos de
servicio, y brindar mayor flexibilidad a los usuarios que
quieran hacer uso del M.I.O.
Objetivo General

Medir el grado de intención que puedan
    tener los usuarios del M.I.O. de la
 Universidad de San Buenaventura Cali
   para realizar recargas de la tarjeta
  inteligente por medio de dispositivos
         electrónicos y/o móviles.
Objetivos Específicos
• Identificar la aceptación de los usuarios
  de M.I.O. de la Universidad San
  Buenaventura Cali sobre los medios de
  recargas actuales para la tarjeta
  inteligente sin contacto.
• Determinar las preferencias para recarga
  de tarjetas inteligentes sin contacto en los
  usuarios del M.I.O. de la Universidad de
  San Buenaventura Cali.
Objetivos Específicos
• Identificar las quejas y reclamos mas comunes
  de los usuarios del M.I.O. de la Universidad
  San Buenaventura Cali relacionadas con la
  recarga de las tarjetas inteligentes sin
  contacto.
• Identificar las posibles sugerencias de los
  usuarios del M.I.O. de la Universidad San
  Buenaventura Cali para mejorar los medios de
  recarga actuales de la tarjeta inteligente sin
  contacto.
Objetivos Específicos
• Determinar los tiempos estimados de
  espera percibidos Vs. los esperados por
  los usuarios del M.I.O. de la Universidad
  San Buenaventura Cali al momento de
  realizar las recargas de las tarjetas
  inteligentes sin contacto.
Población de Estudio

• Esta investigación de mercados tendrá
  como objeto de estudio a todos los
  usuarios del M.I.O. de la Universidad San
  Buenaventura Cali, hombres y mujeres en
  un rango de edad entre los 18 y 40 años,
  que tengan acceso a medios electrónicos
  y/o dispositivos móviles.
Cronograma de Actividades
FASE I: INVESTIGACION CUALITATIVA
Objetivo General

Conocer la percepción, las preferencias,
los sentimientos, los deseos de los
usuarios del M.I.O. de la Universidad de
San Buenaventura Cali, en cuanto a los
dispositivos actuales y futuros para
recarga de la tarjeta inteligente.
Objetivos Específicos de la I.C
•   Conocer la percepción que tienen los usuarios del M.I.O. sobre los métodos
    actuales de recarga para la tarjeta inteligente.

•   Determinar las preferencias que tienen los usuarios del M.I.O. en cuanto a
    realizar recargas en los métodos actuales.

•   Conocer los sentimientos que tienen los usuarios M.I.O. cuando requieren
    recargar su tarjeta y no pueden ir hasta una estación.

•   Conocer los deseos que tienen los usuarios del M.I.O. en cuanto a nuevos
    medios para recarga de tarjetas.

•   Conocer los sentimientos que tienen los usuarios del M.I.O. cuando al recargar
    su tarjeta deben realizar largas filas.
Guía de Discusión

•   Presentación de los integrantes, moderadores y temas a tratar.
•   Reglas a tener en cuenta en la sesión de grupo.
•   Exaltar la importancia que tienen sus opiniones para el estudio.
•   Aclarar que todas las respuestas serán validas y que no habrán
    respuestas erradas.
•   Solicitar respeto de las opiniones realizadas por cada uno de los
    integrantes.
•   Solicitar que expresen sus sentimientos reales sobre las preguntas
    realizadas.
Cuestionario Grupo Enfoque
Cuestionario Grupo Enfoque

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Paradigma De Investig Cuanti Cualitativa 2005
Paradigma De Investig Cuanti Cualitativa 2005Paradigma De Investig Cuanti Cualitativa 2005
Paradigma De Investig Cuanti Cualitativa 2005
Caromar81
 
Formato presentación de investigacion cronograma
Formato presentación de investigacion cronogramaFormato presentación de investigacion cronograma
Formato presentación de investigacion cronograma
ChristianQ1836
 
Justificación, limitaciones y viabilidad
Justificación, limitaciones y viabilidadJustificación, limitaciones y viabilidad
Justificación, limitaciones y viabilidad
Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo
 
Estructura de una propuesta de investigación
Estructura de una propuesta de investigaciónEstructura de una propuesta de investigación
Estructura de una propuesta de investigación
Irene Pringle
 
Técnicas cuantitativas de análisis de datos más utilizadas
Técnicas cuantitativas de análisis de datos más utilizadasTécnicas cuantitativas de análisis de datos más utilizadas
Técnicas cuantitativas de análisis de datos más utilizadas
Álvaro Posse
 
Presentación en Power Point para defensa de tesis de Magister en Docencia de...
Presentación en Power Point para defensa de tesis de Magister en Docencia de...Presentación en Power Point para defensa de tesis de Magister en Docencia de...
Presentación en Power Point para defensa de tesis de Magister en Docencia de...
Argenis Macea
 
Sampieri propuestas cuantitativa y mixtas
Sampieri propuestas cuantitativa y mixtasSampieri propuestas cuantitativa y mixtas
Sampieri propuestas cuantitativa y mixtas
YAS Arias
 
Diseño de Investigación
Diseño de InvestigaciónDiseño de Investigación
Diseño de Investigación
ramde21
 
Antonio López: "Metodología de la Investigación y el diseño de trabajos final...
Antonio López: "Metodología de la Investigación y el diseño de trabajos final...Antonio López: "Metodología de la Investigación y el diseño de trabajos final...
Antonio López: "Metodología de la Investigación y el diseño de trabajos final...
Fundación Universitaria Iberoamericana (FUNIBER)
 
El artículo-científico aspectos-a-tener-en-cuenta
El artículo-científico aspectos-a-tener-en-cuentaEl artículo-científico aspectos-a-tener-en-cuenta
El artículo-científico aspectos-a-tener-en-cuenta
intromediosdecomunicacion
 
La etnografìa
La etnografìaLa etnografìa
La etnografìa
Estefani Paima
 
Estudio de Casos
Estudio de CasosEstudio de Casos
Actividad 4 (técnicas de recolección y análisis de datos)
Actividad 4 (técnicas de recolección y análisis de datos)Actividad 4 (técnicas de recolección y análisis de datos)
Actividad 4 (técnicas de recolección y análisis de datos)
lunes rodriguez
 
Esquema del proyecto de investigación uap
Esquema del proyecto de investigación uapEsquema del proyecto de investigación uap
Esquema del proyecto de investigación uapAlex Hernandez Torres
 
La ética en la investigación
La ética en la investigaciónLa ética en la investigación
La ética en la investigaciónSandra Maldonado
 
ANTECEDENTES
ANTECEDENTESANTECEDENTES
ANTECEDENTES
Silvana Star
 
modelos de presnetacion de tesis
modelos de presnetacion de tesismodelos de presnetacion de tesis
modelos de presnetacion de tesis
Ender Melean
 
Características de la investigación cualitativa
Características de la investigación cualitativaCaracterísticas de la investigación cualitativa
Características de la investigación cualitativa
Anny Romero
 
Enfoque Cuantitativo en Tesis Doctorales
Enfoque Cuantitativo en Tesis DoctoralesEnfoque Cuantitativo en Tesis Doctorales
Enfoque Cuantitativo en Tesis Doctorales
Ysmery Coromoto Pérez de Melo
 

La actualidad más candente (20)

Presentacion de tesis
Presentacion de tesis Presentacion de tesis
Presentacion de tesis
 
Paradigma De Investig Cuanti Cualitativa 2005
Paradigma De Investig Cuanti Cualitativa 2005Paradigma De Investig Cuanti Cualitativa 2005
Paradigma De Investig Cuanti Cualitativa 2005
 
Formato presentación de investigacion cronograma
Formato presentación de investigacion cronogramaFormato presentación de investigacion cronograma
Formato presentación de investigacion cronograma
 
Justificación, limitaciones y viabilidad
Justificación, limitaciones y viabilidadJustificación, limitaciones y viabilidad
Justificación, limitaciones y viabilidad
 
Estructura de una propuesta de investigación
Estructura de una propuesta de investigaciónEstructura de una propuesta de investigación
Estructura de una propuesta de investigación
 
Técnicas cuantitativas de análisis de datos más utilizadas
Técnicas cuantitativas de análisis de datos más utilizadasTécnicas cuantitativas de análisis de datos más utilizadas
Técnicas cuantitativas de análisis de datos más utilizadas
 
Presentación en Power Point para defensa de tesis de Magister en Docencia de...
Presentación en Power Point para defensa de tesis de Magister en Docencia de...Presentación en Power Point para defensa de tesis de Magister en Docencia de...
Presentación en Power Point para defensa de tesis de Magister en Docencia de...
 
Sampieri propuestas cuantitativa y mixtas
Sampieri propuestas cuantitativa y mixtasSampieri propuestas cuantitativa y mixtas
Sampieri propuestas cuantitativa y mixtas
 
Diseño de Investigación
Diseño de InvestigaciónDiseño de Investigación
Diseño de Investigación
 
Antonio López: "Metodología de la Investigación y el diseño de trabajos final...
Antonio López: "Metodología de la Investigación y el diseño de trabajos final...Antonio López: "Metodología de la Investigación y el diseño de trabajos final...
Antonio López: "Metodología de la Investigación y el diseño de trabajos final...
 
El artículo-científico aspectos-a-tener-en-cuenta
El artículo-científico aspectos-a-tener-en-cuentaEl artículo-científico aspectos-a-tener-en-cuenta
El artículo-científico aspectos-a-tener-en-cuenta
 
La etnografìa
La etnografìaLa etnografìa
La etnografìa
 
Estudio de Casos
Estudio de CasosEstudio de Casos
Estudio de Casos
 
Actividad 4 (técnicas de recolección y análisis de datos)
Actividad 4 (técnicas de recolección y análisis de datos)Actividad 4 (técnicas de recolección y análisis de datos)
Actividad 4 (técnicas de recolección y análisis de datos)
 
Esquema del proyecto de investigación uap
Esquema del proyecto de investigación uapEsquema del proyecto de investigación uap
Esquema del proyecto de investigación uap
 
La ética en la investigación
La ética en la investigaciónLa ética en la investigación
La ética en la investigación
 
ANTECEDENTES
ANTECEDENTESANTECEDENTES
ANTECEDENTES
 
modelos de presnetacion de tesis
modelos de presnetacion de tesismodelos de presnetacion de tesis
modelos de presnetacion de tesis
 
Características de la investigación cualitativa
Características de la investigación cualitativaCaracterísticas de la investigación cualitativa
Características de la investigación cualitativa
 
Enfoque Cuantitativo en Tesis Doctorales
Enfoque Cuantitativo en Tesis DoctoralesEnfoque Cuantitativo en Tesis Doctorales
Enfoque Cuantitativo en Tesis Doctorales
 

Destacado

Diapositivas para tesis
Diapositivas para tesisDiapositivas para tesis
Diapositivas para tesis
jloaiza1979
 
Presentación de la tesis doctoral Mayo_28_2008
Presentación de la tesis doctoral Mayo_28_2008Presentación de la tesis doctoral Mayo_28_2008
Presentación de la tesis doctoral Mayo_28_2008
garciara
 
Presentacion metodo cualitativo
Presentacion metodo cualitativoPresentacion metodo cualitativo
Presentacion metodo cualitativo
Estrella Barahona
 
Defensa de Tesis Doctoral en Educación
Defensa de Tesis Doctoral en EducaciónDefensa de Tesis Doctoral en Educación
Defensa de Tesis Doctoral en Educación
Jesus Mejia
 
Proyecto de Tesis Doctoral
Proyecto de Tesis DoctoralProyecto de Tesis Doctoral
Proyecto de Tesis Doctoral
espinozayd
 
Presentacion defensa tesis doctoral
Presentacion defensa tesis doctoralPresentacion defensa tesis doctoral
Presentacion defensa tesis doctoral
Ignacio Molina de la Torre
 
Investigacion cualitativa y cuantitativa
Investigacion cualitativa y cuantitativaInvestigacion cualitativa y cuantitativa
Investigacion cualitativa y cuantitativajeanpiero2012
 
Presentacion de la tesis doctoral de Beatriz Cortina
Presentacion de la tesis doctoral de Beatriz CortinaPresentacion de la tesis doctoral de Beatriz Cortina
Presentacion de la tesis doctoral de Beatriz CortinaFernando Trujillo Sáez
 

Destacado (9)

Diapositivas para tesis
Diapositivas para tesisDiapositivas para tesis
Diapositivas para tesis
 
Presentación de la tesis doctoral Mayo_28_2008
Presentación de la tesis doctoral Mayo_28_2008Presentación de la tesis doctoral Mayo_28_2008
Presentación de la tesis doctoral Mayo_28_2008
 
Presentacion metodo cualitativo
Presentacion metodo cualitativoPresentacion metodo cualitativo
Presentacion metodo cualitativo
 
Defensa de Tesis Doctoral en Educación
Defensa de Tesis Doctoral en EducaciónDefensa de Tesis Doctoral en Educación
Defensa de Tesis Doctoral en Educación
 
Proyecto de Tesis Doctoral
Proyecto de Tesis DoctoralProyecto de Tesis Doctoral
Proyecto de Tesis Doctoral
 
Presentacion defensa tesis doctoral
Presentacion defensa tesis doctoralPresentacion defensa tesis doctoral
Presentacion defensa tesis doctoral
 
Investigación Cualitativa
Investigación CualitativaInvestigación Cualitativa
Investigación Cualitativa
 
Investigacion cualitativa y cuantitativa
Investigacion cualitativa y cuantitativaInvestigacion cualitativa y cuantitativa
Investigacion cualitativa y cuantitativa
 
Presentacion de la tesis doctoral de Beatriz Cortina
Presentacion de la tesis doctoral de Beatriz CortinaPresentacion de la tesis doctoral de Beatriz Cortina
Presentacion de la tesis doctoral de Beatriz Cortina
 

Similar a Presentacion investigacion cualitativa

Investigacion de mercado tarjeta mio 2
Investigacion de mercado tarjeta mio 2Investigacion de mercado tarjeta mio 2
Investigacion de mercado tarjeta mio 2Edwin Giraldo Restrepo
 
Investigacion de mercado tarjeta mio 2
Investigacion de mercado tarjeta mio 2Investigacion de mercado tarjeta mio 2
Investigacion de mercado tarjeta mio 2Edwin Giraldo Restrepo
 
Interlat group estudio latinoamericano de comercio electronico 2015
Interlat group estudio latinoamericano de comercio electronico 2015Interlat group estudio latinoamericano de comercio electronico 2015
Interlat group estudio latinoamericano de comercio electronico 2015
Interlat
 
Interlat Group Estudio Latinoamericano de Comercio Electronico 2015
Interlat Group Estudio Latinoamericano de Comercio Electronico 2015Interlat Group Estudio Latinoamericano de Comercio Electronico 2015
Interlat Group Estudio Latinoamericano de Comercio Electronico 2015
Luis Chaquea
 
INVESTIGACION DIAPOSITIVAS.pptx
INVESTIGACION DIAPOSITIVAS.pptxINVESTIGACION DIAPOSITIVAS.pptx
INVESTIGACION DIAPOSITIVAS.pptx
YaviYavier
 
REGLAMENTO
REGLAMENTOREGLAMENTO
preception de situacion problema
preception de situacion problema preception de situacion problema
preception de situacion problema
Uriel Carrera Talarico
 
Estudio De Mercado
Estudio De MercadoEstudio De Mercado
Estudio De Mercado
Carolina Cortes
 
Pacheco jhon encuentro presencial
Pacheco jhon encuentro presencial Pacheco jhon encuentro presencial
Pacheco jhon encuentro presencial
jhonjavierpachecorod1
 
Ejercicios practicos form y eval de proyectos
Ejercicios practicos form y eval de proyectosEjercicios practicos form y eval de proyectos
Ejercicios practicos form y eval de proyectos
Vane Vera
 
Examen final plataformas interactivas
Examen final plataformas interactivasExamen final plataformas interactivas
Examen final plataformas interactivas
Felipe Sanchez Diaz
 
Ejercicios practicos form y eval de proyectos
Ejercicios practicos form y eval de proyectosEjercicios practicos form y eval de proyectos
Ejercicios practicos form y eval de proyectos
Vane Vera
 
Propuesta de investigación santander
Propuesta de investigación santanderPropuesta de investigación santander
Propuesta de investigación santander
Michiel Tromp
 
Deudor no criminal
Deudor no criminalDeudor no criminal
Deudor no criminal
Kathia27
 
Nucleo ii
Nucleo iiNucleo ii
Nucleo ii
Annel Castillo
 
ESTUDIO DE SATISFACCIÓN DE USUARIOS DE LOS SERVICIOS DE CIRCULACIÓN Y PRÉSTAM...
ESTUDIO DE SATISFACCIÓN DE USUARIOS DE LOS SERVICIOS DE CIRCULACIÓN Y PRÉSTAM...ESTUDIO DE SATISFACCIÓN DE USUARIOS DE LOS SERVICIOS DE CIRCULACIÓN Y PRÉSTAM...
ESTUDIO DE SATISFACCIÓN DE USUARIOS DE LOS SERVICIOS DE CIRCULACIÓN Y PRÉSTAM...
Universidad Autónoma de Santo Domingo
 
Investigacion de mercado unidad iv
Investigacion de mercado unidad ivInvestigacion de mercado unidad iv
Investigacion de mercado unidad ivAlexander Lopez
 
Cultura y personalidad
Cultura y personalidadCultura y personalidad
Cultura y personalidad
Augusto Núñez
 
Actividad 2. Estudio de mercado .Fase 2/2. Reporte de estudio de mercado.
Actividad 2. Estudio de mercado .Fase 2/2. Reporte de estudio de mercado.Actividad 2. Estudio de mercado .Fase 2/2. Reporte de estudio de mercado.
Actividad 2. Estudio de mercado .Fase 2/2. Reporte de estudio de mercado.
marck_spider
 

Similar a Presentacion investigacion cualitativa (20)

Investigacion de mercado tarjeta mio 2
Investigacion de mercado tarjeta mio 2Investigacion de mercado tarjeta mio 2
Investigacion de mercado tarjeta mio 2
 
Investigacion de mercado tarjeta mio 2
Investigacion de mercado tarjeta mio 2Investigacion de mercado tarjeta mio 2
Investigacion de mercado tarjeta mio 2
 
Interlat group estudio latinoamericano de comercio electronico 2015
Interlat group estudio latinoamericano de comercio electronico 2015Interlat group estudio latinoamericano de comercio electronico 2015
Interlat group estudio latinoamericano de comercio electronico 2015
 
Interlat Group Estudio Latinoamericano de Comercio Electronico 2015
Interlat Group Estudio Latinoamericano de Comercio Electronico 2015Interlat Group Estudio Latinoamericano de Comercio Electronico 2015
Interlat Group Estudio Latinoamericano de Comercio Electronico 2015
 
INVESTIGACION DIAPOSITIVAS.pptx
INVESTIGACION DIAPOSITIVAS.pptxINVESTIGACION DIAPOSITIVAS.pptx
INVESTIGACION DIAPOSITIVAS.pptx
 
REGLAMENTO
REGLAMENTOREGLAMENTO
REGLAMENTO
 
preception de situacion problema
preception de situacion problema preception de situacion problema
preception de situacion problema
 
Estudio De Mercado
Estudio De MercadoEstudio De Mercado
Estudio De Mercado
 
Sp020 presentacion
Sp020 presentacionSp020 presentacion
Sp020 presentacion
 
Pacheco jhon encuentro presencial
Pacheco jhon encuentro presencial Pacheco jhon encuentro presencial
Pacheco jhon encuentro presencial
 
Ejercicios practicos form y eval de proyectos
Ejercicios practicos form y eval de proyectosEjercicios practicos form y eval de proyectos
Ejercicios practicos form y eval de proyectos
 
Examen final plataformas interactivas
Examen final plataformas interactivasExamen final plataformas interactivas
Examen final plataformas interactivas
 
Ejercicios practicos form y eval de proyectos
Ejercicios practicos form y eval de proyectosEjercicios practicos form y eval de proyectos
Ejercicios practicos form y eval de proyectos
 
Propuesta de investigación santander
Propuesta de investigación santanderPropuesta de investigación santander
Propuesta de investigación santander
 
Deudor no criminal
Deudor no criminalDeudor no criminal
Deudor no criminal
 
Nucleo ii
Nucleo iiNucleo ii
Nucleo ii
 
ESTUDIO DE SATISFACCIÓN DE USUARIOS DE LOS SERVICIOS DE CIRCULACIÓN Y PRÉSTAM...
ESTUDIO DE SATISFACCIÓN DE USUARIOS DE LOS SERVICIOS DE CIRCULACIÓN Y PRÉSTAM...ESTUDIO DE SATISFACCIÓN DE USUARIOS DE LOS SERVICIOS DE CIRCULACIÓN Y PRÉSTAM...
ESTUDIO DE SATISFACCIÓN DE USUARIOS DE LOS SERVICIOS DE CIRCULACIÓN Y PRÉSTAM...
 
Investigacion de mercado unidad iv
Investigacion de mercado unidad ivInvestigacion de mercado unidad iv
Investigacion de mercado unidad iv
 
Cultura y personalidad
Cultura y personalidadCultura y personalidad
Cultura y personalidad
 
Actividad 2. Estudio de mercado .Fase 2/2. Reporte de estudio de mercado.
Actividad 2. Estudio de mercado .Fase 2/2. Reporte de estudio de mercado.Actividad 2. Estudio de mercado .Fase 2/2. Reporte de estudio de mercado.
Actividad 2. Estudio de mercado .Fase 2/2. Reporte de estudio de mercado.
 

Presentacion investigacion cualitativa

  • 1. Proyecto de Investigación de Mercados: Evaluación del grado de intención de los usuarios del M.I.O de la Universidad San Buenaventura Cali para realizar recargas de la tarjeta inteligente sin contacto por medios electrónicos y/o móviles Edwin Giraldo Restrepo Luis Eduardo Ulabarry Quintero
  • 2. Problema de Investigación ¿En los usuarios del M.I.O. de la Universidad San Buenaventura Cali cual es el grado de intención para realizar recargas de la tarjeta inteligente sin contacto por medio de dispositivos electrónicos y/o móviles?
  • 3. Justificación La presente investigación se desarrollara con el fin de identificar la percepción de los usuarios con respecto a los medios actuales de recarga y las oportunidades de mejora debido a las largas filas de espera y el desorden que se logra percibir en las estaciones y puntos de recarga que pueden generar demoras, incomodidades e inconformidades a los usuarios de este sistema, e identificar el grado de intención por parte de los estudiantes de la Universidad San Buenaventura Cali usuarios del sistema, para realizar recargas de la tarjeta inteligente sin contacto por medio de dispositivos electrónicos y/o móviles que permitan agilizar el proceso de recargas, evitar congestiones y demoras en las estaciones y puntos de servicio, y brindar mayor flexibilidad a los usuarios que quieran hacer uso del M.I.O.
  • 4. Objetivo General Medir el grado de intención que puedan tener los usuarios del M.I.O. de la Universidad de San Buenaventura Cali para realizar recargas de la tarjeta inteligente por medio de dispositivos electrónicos y/o móviles.
  • 5. Objetivos Específicos • Identificar la aceptación de los usuarios de M.I.O. de la Universidad San Buenaventura Cali sobre los medios de recargas actuales para la tarjeta inteligente sin contacto. • Determinar las preferencias para recarga de tarjetas inteligentes sin contacto en los usuarios del M.I.O. de la Universidad de San Buenaventura Cali.
  • 6. Objetivos Específicos • Identificar las quejas y reclamos mas comunes de los usuarios del M.I.O. de la Universidad San Buenaventura Cali relacionadas con la recarga de las tarjetas inteligentes sin contacto. • Identificar las posibles sugerencias de los usuarios del M.I.O. de la Universidad San Buenaventura Cali para mejorar los medios de recarga actuales de la tarjeta inteligente sin contacto.
  • 7. Objetivos Específicos • Determinar los tiempos estimados de espera percibidos Vs. los esperados por los usuarios del M.I.O. de la Universidad San Buenaventura Cali al momento de realizar las recargas de las tarjetas inteligentes sin contacto.
  • 8. Población de Estudio • Esta investigación de mercados tendrá como objeto de estudio a todos los usuarios del M.I.O. de la Universidad San Buenaventura Cali, hombres y mujeres en un rango de edad entre los 18 y 40 años, que tengan acceso a medios electrónicos y/o dispositivos móviles.
  • 10. FASE I: INVESTIGACION CUALITATIVA
  • 11. Objetivo General Conocer la percepción, las preferencias, los sentimientos, los deseos de los usuarios del M.I.O. de la Universidad de San Buenaventura Cali, en cuanto a los dispositivos actuales y futuros para recarga de la tarjeta inteligente.
  • 12. Objetivos Específicos de la I.C • Conocer la percepción que tienen los usuarios del M.I.O. sobre los métodos actuales de recarga para la tarjeta inteligente. • Determinar las preferencias que tienen los usuarios del M.I.O. en cuanto a realizar recargas en los métodos actuales. • Conocer los sentimientos que tienen los usuarios M.I.O. cuando requieren recargar su tarjeta y no pueden ir hasta una estación. • Conocer los deseos que tienen los usuarios del M.I.O. en cuanto a nuevos medios para recarga de tarjetas. • Conocer los sentimientos que tienen los usuarios del M.I.O. cuando al recargar su tarjeta deben realizar largas filas.
  • 13. Guía de Discusión • Presentación de los integrantes, moderadores y temas a tratar. • Reglas a tener en cuenta en la sesión de grupo. • Exaltar la importancia que tienen sus opiniones para el estudio. • Aclarar que todas las respuestas serán validas y que no habrán respuestas erradas. • Solicitar respeto de las opiniones realizadas por cada uno de los integrantes. • Solicitar que expresen sus sentimientos reales sobre las preguntas realizadas.