SlideShare una empresa de Scribd logo
FORMULACIÓN DE PROYECTOS DE
NEGOCIOS
Atractividad 2. Estudio de mercado .Fase 2/2. Reporte de
estudio de mercado.
4 DE FEBRERO DE 2019
JOSE MARCO ANTONIO RESENDIZ SANABRIA
MATRICULA: ES1511104175
GRUPO: TM-KFPN-1901-B1-001
PROFESORA: NORMA EDITH LOPEZ AGUIRRE
Actividad 2. Estudio de mercado .Fase 2/2. Reporte de estudio de mercado.
Propósito:
Delimitar una hipótesis entorno a una problemática identificada.
Delimitar la idea de negocio (clientes, la propuesta de valor y canales de distribución).
Desarrollar la proyección de ventas a corto, mediano y largo plazo.
Instrucciones de la actividad:
1. Considera lo siguiente para desarrollar esta actividad:
2. Analiza y evalúa la idea de negocio que elegiste (relacionado con la Telemática, Informática o TIC), tomando
en cuenta:
• la lista de posibles clientes
• el producto o servicio a desarrollar
• los canales para dar a conocer tu producto o servicio
• la propuesta de valor que lo distingan entre las demás ofertas
• el problema que resuelve
• las fuentes de ingreso
3. Observa las características generales del segmento de clientes de tu propuesta. Para los casos en que se
sugiere un lienzo.
4. Elige dos o tres clientes y llámalos por su nombre (nombre y apellido).
5. Emplea la herramienta mapa de empatía para entender y comprender mejor las necesidades de los clientes
seleccionados.
6. Utiliza la herramienta Lienzo de propuesta de valor.
7. Elabora un documento que incluya la siguiente información:
 Analiza y diseña la propuesta de valor que se ajuste mejor a las necesidades de cada cliente. Coloca los
dos o tres clientes y llámalos por su nombre (nombre y apellido).
 Describe el producto o servicio que resolverá las necesidades del cliente.
 Elabora con la herramienta mapa de empatía y coloca las necesidades de los clientes seleccionados.
 Utiliza la herramienta Lienzo de propuesta de valor (http://ingenioempresa.com/lienzo-de- propuesta-de-
valor/) y coloca lo que hayas obtenido con ella.
 Menciona cómo darás a conocer tu producto o servicio.
 Indica cuáles son las expectativas de ventas del producto o servicio diseñado en los primeros tres años.
7. Guarda tu archivo con la siguiente nomenclatura: KFPN_U1_A2_XXYZ y también súbelo a tu Blog.
8. Ingresa a la sección de tareas correspondiente y coloca tu archivo en la plataforma.
9. Envía a calificar tu tarea.
10. Espera los comentarios de tu Docente en línea
Estrategias de enseñanza
Análisis de caso.
Estrategias de aprendizaje
Análisis y síntesis.
Evaluación de la información.
Delimitar estrategias de acción.
Toma de decisiones.
Material de apoyo y/o recursos didácticos
Herramienta de Lienzo de la propuesta de valor
https://www.planetadelibros.com/libros_contenido_extra/30/29708_1_El_lienzo_de_la_propuesta_de_valor.pdf
Criterios de evaluación
Revisar rúbrica en aula
Fecha de entrega por actividad
Actividad 2. Estudio de mercado .Fase 2/2. Reporte de estudio de mercado.
Mi propuesta de proyecto consiste en la creación de una empresa en la localidad de Coatlinchán en Texcoco que
ofrezca a los pobladores acceso a internet vía inalámbrica, creando una infraestructura que permita ofrecer internet
por medio de tarjetas de prepago con la posibilidad de uso por horas, días, semana o mes. Todo esto apoyados en
un la contratación de un proveedor de internet satelital y la posterior distribución del servicio por medio de diferentes
puntos de acceso. Cabe mencionar que actualmente en la población no existe la posibilidad de contratar el servicio
a un costo bajo debido a la falta de infraestructura por los principales ISP del país, lo que obliga a los pobladores a
tener que desplazarse a la zona céntrica de Texcoco para rentar dicho servicio en centros de cómputo o pagar una
suma considerable por la contratación de un servicio satelital de internet.
a) la lista de posibles clientes
Pobladores de Coatlinchán en Texcoco considerando que :
Para este proyecto se considera solo a los pobladores de San Miguel Coatlinchán dentro del municipio de Texcoco,
debido a que presentan una problemática que puede ser satisfecha por la propuesta de negocio, donde los
proveedores tradicionales de internet no cuentan con infraestructura para ofrecer el servicio, lo cual obliga a los
posibles clientes a desplazarse a otra zona donde buscan rentar un equipo de cómputo para poder contar con dicho
servicio, generándoles un costo adicional en pasajes ya que se tiene que desplazar en transporte para llegar a
estas ubicaciones, por tal motivo son un segmento de clientes atractivo que podría adquirir el servicio de internet
contemplado en la propuesta de negocio de manera individual, comprando una tarjeta con los respectivos códigos
de acceso rentando el servicio ya sea por horas, semana o mes
b) el producto o servicio a desarrollar
El servicio a desarrollar seria la renta del servicio de internet por medio de tarjetas tipo recarga donde los usuarios
tendrán la posibilidad de elegir la opción que mejor se adapte a su presupuesto y necesidades, el usuario compra
una tarjeta que contiene un usuario y contraseña que le brindara el acceso al servicio de internet por el tiempo
contratado, permitiéndoles así contar con el servicio en sus dispositivos evitando la necesidad de transportarse a
otra comunidad para rentarlo y evitando los costos de implementación que representaría contratar el servicio con la
única opción en la localidad que sería con un proveedor internet satelital.
c) los canales para dar a conocer tu producto o servicio.
Canal directo y marketing por medio de publicidad en folletos aunado a el boca a boca de los clientes y por último la
red social Facebook donde solo se manejaría un carácter informativo, mostrando los diferentes servicios de renta
que seofrecen y la ubicación físicapara contratarlos , yaque al ser una comunidad en vías de desarrollo las personas
están acostumbradas al trato directo y desconfían de los medios virtuales.
d) la propuesta de valor que lo distingan entre las demás ofertas
La propuesta de negocio ofrece la posibilidad de conectarse a internet sin la necesidad de que el usuario pague los
altos costos que implica la contratación del servicio satelital existente en la localidad, adaptándose así a las
necesidades de cada cliente con respecto a los periodos de usos y con precios razonables a diferencia de los
negocios existentes actualmente y que son usados por los pobladores, donde el cliente se tiene que desplazar más
de 1 km para poder rentar un equipo de cómputo con el serviciode internet ,lo cual limita el horario de uso del cliente
considerando los trayecto de desplazamiento y los costos adicionales a la renta por hora de dicho servicio.
e) el problema que resuelve
La falta de empresas que ofrezcan el servicio de internet en la zona a un costo accesible para la población y la
necesidad de contar con un servicio de internet que posibilite de interacción de las personas con las herramientas
que esta tecnología ofrece, útil para diferentes sectores por ejemplo la educación, el trabajo o la diversión, lo cual
actualmente pasa a formar parte de las rutinas básicas de las personas.
f) las fuentes de ingreso.
1. Los ingresos que generara nuestra propuesta serán los siguientes:
Ingresos por transacciones derivadas de pagos puntuales de clientes derivados de la venta de las tarjetas de
prepago del servicio de internet .
Nuestras fuentes de ingreso serán las cuotas por uso del servicio de internet
 Las fuentes de ingreso que provienen del segmento de clientes Estudiantes hombres y mujeres de entre 12
y 20 años serán las cuotas por el uso del servicio en horas o días.
 Las fuentes de ingreso que provienen del segmento de clientes Hombres y Mujeres de entre 12 y 40 años
serán las cuotas por el uso del servicio ya sean días, semanas o mes.
Los criterios que utilizare para identificar las variables de segmentación del mercado serán criterios generales
(comunes a toda la población).
 Dentro de este tipo de criterios Generales-objetivos elegimos los de tipo: Demográficos (con variables de
edad y sexo), Socioeconómicos (con variables de posibilidad de gasto por usuario , nivel de estudios, gasto
para diversión ) y geográficos (con variables de ubicación de la vivienda y posibilidad para desplazarse de
la ubicación de la vivienda).
Considerando esta estrategia tenemos dos segmentos de mercado:
1.- Estudiantes hombres y mujeres de entre 12 y 20 años que buscarían no desplazarse a la zona céntrica y podrían
gastar entre 20 y 50 pesos por la renta del serviciode internet enfocándose en tareas relacionadas con la educación.
2.- Hombres y Mujeres de entre 12 y 40 años que buscarían no desplazarse a la zona céntrica y podrían gastar entre
20 y 200 pesos por la renta del servicio de internet enfocándose en diversas tareas, principalmente las recreativas
o personales.
Propuesta de valor que se ajusta mejor a las necesidades de cada cliente.
Mapa de empatía
Cliente : Alberto Pérez Rodríguez , estudiante masculino de nivel Secundaria con 14 años, el cual se tiene que desplazar aproximadamente 1 kilómetro y
pagar transporte tanto de ida como de regreso, para contratar el servicio de internet por hora, aunque cuenta con una laptop y teléfono celular que podrían
facilitar realizar sus tareas contando con el servicio de internet en su localidad
Propuesta de valor que se ajusta mejor a las necesidades de cada cliente.
Cliente : Mónica Juárez de la Cruz , trabajadora femenina de nivel licenciatura con 27 años, la cual se tiene que desplazar aproximadamente 1 kilómetro
y pagar transporte tanto de ida como de regreso, para contratar el serviciode internet por hora, aunque cuenta con una laptop y teléfono celular que podrían
facilitar realizar las tareas de diversión viendo películas y comunicación utilizando redes sociales.
El servicio se dará a conocer por medio de publicidad en carteles colocados en la zona y dinámicas donde
se premia a quienes nos recomienden por lo que usuarios estarán encantados de dar a conocer nuestro
producto si saben que obtendrán un beneficio como horas gratis o descuentos en la contratación de servicio.
Las expectativas de ventas del servicio para el primer año son de la obtención de ganancias desde el primer
mes con un crecimiento del 20% cada mes hasta lograr una cobertura de 10 000 usuarios considerando un
aproximado de 50 % de la población de San Miguel Coatlinchán
El primer mes se planea contar con 100 clientes aproximadamente con un crecimiento exponencial logrando
un aproximado de 1070 clientes el primer año y tratando de cumplir la meta de 10 000 usuarios en 3 años.
Se considera que cada usuario por lo menos consuma 5 horas de servicio de internet a las semana con un
promedio de 20 horas al mes con un costo de 10 pesos la hora.
Se puede considerar una inversión de 200 pesos al mes por cliente en la modalidad de prepago por hora .
Con un estimado de gasto de $ 2 200 pesos al año por cliente obteniendo ganancias de $ 2 354 000.00 por
año.
Esperando mantener dichas ganancias en cada año considerando un aumento del 20% en cada año
subsecuente $ 2 824 800.00 para el segundo año y $ 3 389 760.00 para el tercer año.
CONCLUSIÓN
La presente actividad me permitió comprender la importancia de la división en segmentos de los diferentes tipos de
clientes potenciales lo cual es muy útil para enfocar los esfuerzos en las necesidades de estos, para tener así una
propuesta de negocio con mayor posibilidad de resultados.
Los mapas de empatía me permitieron conocer mas al cliente, el cual pertenece a alguno de los segmentos con los
cuales nos apoyaremos para estructurar la propuesta de negocio para finalmente buscar satisfacer las necesidades
de este segmentos por medio de un mejor enfoque en los destinatarios de los servicios ofrecidos.
La propuesta de negocio busca dar solución a una problemática presentada por los clientes lo que permitirá generan
ganancias al ofrecer una solución que se adapte a las necesidades del cliente.
El considerar las necesidades del cliente nos ayudará a crear una propuesta de valor la cual sería un factor
importante por lo cual el cliente preferirá nuestra soluciona a su problemática sobre alguna otra posible opción.
Sitios de consulta (recursos de apoyo)
innokabi.com. (s/a). Lienzo Lean Canvas explicado Paso a Paso y con Ejemplos. 4 de febrero del 2019, de
https://innokabi.com/ Sitio web: https://innokabi.com/lienzo-lean-canvas-el-lienzo-de-los-emprendedores/
oleoshop.com. (2016). Qué es el Lean Canvas y cómo implementarlo. 4 de Febrero del 2019, de
https://www.oleoshop.com/ Sitio web: https://www.oleoshop.com/blog/que-es-el-lean-canvas-y-como-implementarlo
leadersummaries.com. (s/a). Diseñando la propuesta de valor. 4 de Febrero del 2019, de
https://www.leadersummaries.com/ Sitio web: https://www.leadersummaries.com/ver-resumen/disenando-la-
propuesta-de-valor
ingenioempresa.com. (2016). Lienzo de propuesta de valor: El canvas para ajustar tu oferta y aumentar tu
demanda. 4 de Febrero del 2019, de https://ingenioempresa.com/ Sitio web: https://ingenioempresa.com/lienzo-de-
propuesta-de-valor/
https://es.diytoolkit.org/tools/business-model-canvas/
MI EMPRESA VIRTUAL. (2015). FUENTE DE INGRESOS. 10 de Febrero del 2018, de
https://miempresavirtual.wordpress.com/ Sitio web: https://miempresavirtual.wordpress.com/fuente-de-ingresos/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Posicionamiento
PosicionamientoPosicionamiento
Posicionamiento
Mar Sánchez
 
InvestigacióN De Mercados Internacional
InvestigacióN De Mercados InternacionalInvestigacióN De Mercados Internacional
InvestigacióN De Mercados Internacional
Andrea Velásquez
 
Estructuras De Mercado Y Tipos De Competencia
Estructuras De Mercado Y Tipos De CompetenciaEstructuras De Mercado Y Tipos De Competencia
Estructuras De Mercado Y Tipos De Competencia
Economiauady
 
Investigacion de mercados
Investigacion de mercadosInvestigacion de mercados
Investigacion de mercados
Zith
 
Politica de precios
Politica de preciosPolitica de precios
Politica de precios
anafragavicandi
 
Estudio de mercado
Estudio de mercadoEstudio de mercado
Estudio de mercado
yeshermes
 
Plan de marketing
Plan de marketingPlan de marketing
Plan de marketing
Luis Palomino
 
Estudio de mercado
Estudio de mercadoEstudio de mercado
Estudio de mercado
Ing Cvl Montiel
 
El mapa de posicionamiento
El mapa de posicionamientoEl mapa de posicionamiento
El mapa de posicionamiento
David Del Pino Rodríguez
 
El producto y sus atributos
El producto y sus atributos El producto y sus atributos
El producto y sus atributos
patriciaaso
 
Expos orientacion al marketing
Expos orientacion al marketingExpos orientacion al marketing
Expos orientacion al marketing
esantiagomanrrique
 
Fijación de precios
Fijación de preciosFijación de precios
Fijación de precios
Elizabeth1708
 
El producto
El productoEl producto
marketing fijacion de precios
marketing fijacion de preciosmarketing fijacion de precios
marketing fijacion de precios
neliadmi
 
Marketing Mix
Marketing MixMarketing Mix
Marketing Mix
juanc406
 
Gestión comercial
Gestión comercialGestión comercial
Gestión comercial
Patricia Rojas Figueredo
 
Segmentación, público objetivo y posicionamiento
Segmentación, público objetivo y posicionamientoSegmentación, público objetivo y posicionamiento
Segmentación, público objetivo y posicionamiento
juan pablo
 
Generalidades del marketing
Generalidades del marketingGeneralidades del marketing
Generalidades del marketing
jaine03
 
La Promocion
La PromocionLa Promocion
Sistemas De ProduccióN De Bienes Tangibles E Intangibles
Sistemas De ProduccióN De Bienes Tangibles E IntangiblesSistemas De ProduccióN De Bienes Tangibles E Intangibles
Sistemas De ProduccióN De Bienes Tangibles E Intangibles
fcubillosa
 

La actualidad más candente (20)

Posicionamiento
PosicionamientoPosicionamiento
Posicionamiento
 
InvestigacióN De Mercados Internacional
InvestigacióN De Mercados InternacionalInvestigacióN De Mercados Internacional
InvestigacióN De Mercados Internacional
 
Estructuras De Mercado Y Tipos De Competencia
Estructuras De Mercado Y Tipos De CompetenciaEstructuras De Mercado Y Tipos De Competencia
Estructuras De Mercado Y Tipos De Competencia
 
Investigacion de mercados
Investigacion de mercadosInvestigacion de mercados
Investigacion de mercados
 
Politica de precios
Politica de preciosPolitica de precios
Politica de precios
 
Estudio de mercado
Estudio de mercadoEstudio de mercado
Estudio de mercado
 
Plan de marketing
Plan de marketingPlan de marketing
Plan de marketing
 
Estudio de mercado
Estudio de mercadoEstudio de mercado
Estudio de mercado
 
El mapa de posicionamiento
El mapa de posicionamientoEl mapa de posicionamiento
El mapa de posicionamiento
 
El producto y sus atributos
El producto y sus atributos El producto y sus atributos
El producto y sus atributos
 
Expos orientacion al marketing
Expos orientacion al marketingExpos orientacion al marketing
Expos orientacion al marketing
 
Fijación de precios
Fijación de preciosFijación de precios
Fijación de precios
 
El producto
El productoEl producto
El producto
 
marketing fijacion de precios
marketing fijacion de preciosmarketing fijacion de precios
marketing fijacion de precios
 
Marketing Mix
Marketing MixMarketing Mix
Marketing Mix
 
Gestión comercial
Gestión comercialGestión comercial
Gestión comercial
 
Segmentación, público objetivo y posicionamiento
Segmentación, público objetivo y posicionamientoSegmentación, público objetivo y posicionamiento
Segmentación, público objetivo y posicionamiento
 
Generalidades del marketing
Generalidades del marketingGeneralidades del marketing
Generalidades del marketing
 
La Promocion
La PromocionLa Promocion
La Promocion
 
Sistemas De ProduccióN De Bienes Tangibles E Intangibles
Sistemas De ProduccióN De Bienes Tangibles E IntangiblesSistemas De ProduccióN De Bienes Tangibles E Intangibles
Sistemas De ProduccióN De Bienes Tangibles E Intangibles
 

Similar a Actividad 2. Estudio de mercado .Fase 2/2. Reporte de estudio de mercado.

KFPN_U1_A1_JORS
KFPN_U1_A1_JORSKFPN_U1_A1_JORS
KFPN_U1_A1_JORS
marck_spider
 
Kfpn u2 ea_jors
Kfpn u2 ea_jorsKfpn u2 ea_jors
Kfpn u2 ea_jors
marck_spider
 
Poyecto final 40_
Poyecto final 40_Poyecto final 40_
Poyecto final 40_
anita831
 
Poyecto final 40_
Poyecto final 40_Poyecto final 40_
Poyecto final 40_
anita831
 
Diseño Proyectos Grupo230
Diseño Proyectos Grupo230Diseño Proyectos Grupo230
Diseño Proyectos Grupo230
Charlie Brown
 
Plan de negocios
Plan de negociosPlan de negocios
Plan de negocios
Juan Carlos Olivares Rojas
 
Investigacion de mercado unidad iv
Investigacion de mercado unidad ivInvestigacion de mercado unidad iv
Investigacion de mercado unidad iv
Alexander Lopez
 
Diseño de Proyectos
Diseño de ProyectosDiseño de Proyectos
Diseño de Proyectos
helenforero
 
Actividad de Aprendizaje N° 4 - Cristhian Criollo / Comercio Electronico
Actividad de Aprendizaje N° 4 - Cristhian Criollo / Comercio ElectronicoActividad de Aprendizaje N° 4 - Cristhian Criollo / Comercio Electronico
Actividad de Aprendizaje N° 4 - Cristhian Criollo / Comercio Electronico
Cristhian Criollo
 
Proyecto real (aprobado)
Proyecto real (aprobado)Proyecto real (aprobado)
Proyecto real (aprobado)
Eduardo Sanchez Piña
 
pRESENtACION pROPUESTA tESIS iUTiRlA
pRESENtACION pROPUESTA tESIS iUTiRlApRESENtACION pROPUESTA tESIS iUTiRlA
pRESENtACION pROPUESTA tESIS iUTiRlA
Jose Miguel Lopez Garcia
 
Free holiday
Free holidayFree holiday
Francisco celularmooc evidencia4
Francisco celularmooc evidencia4Francisco celularmooc evidencia4
Francisco celularmooc evidencia4
Francisco Javier Fdz Sil
 
NEGOCIOS EN LINEA
NEGOCIOS EN LINEANEGOCIOS EN LINEA
NEGOCIOS EN LINEA
ISCTRIN
 
Proyecto de banda_ancha
Proyecto de banda_anchaProyecto de banda_ancha
Proyecto de banda_ancha
jose cordoba
 
Proyecto de banda_ancha
Proyecto de banda_anchaProyecto de banda_ancha
Proyecto de banda_ancha
jose cordoba
 
Estrategia de comunicación su carrito
Estrategia de comunicación su carritoEstrategia de comunicación su carrito
Estrategia de comunicación su carrito
Miguel0799
 
FORMATO DE LA EMPRESA
FORMATO DE LA EMPRESAFORMATO DE LA EMPRESA
FORMATO DE LA EMPRESA
Heylin Aguirre
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1

Similar a Actividad 2. Estudio de mercado .Fase 2/2. Reporte de estudio de mercado. (20)

KFPN_U1_A1_JORS
KFPN_U1_A1_JORSKFPN_U1_A1_JORS
KFPN_U1_A1_JORS
 
Kfpn u2 ea_jors
Kfpn u2 ea_jorsKfpn u2 ea_jors
Kfpn u2 ea_jors
 
Poyecto final 40_
Poyecto final 40_Poyecto final 40_
Poyecto final 40_
 
Poyecto final 40_
Poyecto final 40_Poyecto final 40_
Poyecto final 40_
 
Diseño Proyectos Grupo230
Diseño Proyectos Grupo230Diseño Proyectos Grupo230
Diseño Proyectos Grupo230
 
Plan de negocios
Plan de negociosPlan de negocios
Plan de negocios
 
Investigacion de mercado unidad iv
Investigacion de mercado unidad ivInvestigacion de mercado unidad iv
Investigacion de mercado unidad iv
 
Diseño de Proyectos
Diseño de ProyectosDiseño de Proyectos
Diseño de Proyectos
 
Actividad de Aprendizaje N° 4 - Cristhian Criollo / Comercio Electronico
Actividad de Aprendizaje N° 4 - Cristhian Criollo / Comercio ElectronicoActividad de Aprendizaje N° 4 - Cristhian Criollo / Comercio Electronico
Actividad de Aprendizaje N° 4 - Cristhian Criollo / Comercio Electronico
 
Proyecto real (aprobado)
Proyecto real (aprobado)Proyecto real (aprobado)
Proyecto real (aprobado)
 
pRESENtACION pROPUESTA tESIS iUTiRlA
pRESENtACION pROPUESTA tESIS iUTiRlApRESENtACION pROPUESTA tESIS iUTiRlA
pRESENtACION pROPUESTA tESIS iUTiRlA
 
Free holiday
Free holidayFree holiday
Free holiday
 
Francisco celularmooc evidencia4
Francisco celularmooc evidencia4Francisco celularmooc evidencia4
Francisco celularmooc evidencia4
 
NEGOCIOS EN LINEA
NEGOCIOS EN LINEANEGOCIOS EN LINEA
NEGOCIOS EN LINEA
 
Proyecto de banda_ancha
Proyecto de banda_anchaProyecto de banda_ancha
Proyecto de banda_ancha
 
Proyecto de banda_ancha
Proyecto de banda_anchaProyecto de banda_ancha
Proyecto de banda_ancha
 
Estrategia de comunicación su carrito
Estrategia de comunicación su carritoEstrategia de comunicación su carrito
Estrategia de comunicación su carrito
 
FORMATO DE LA EMPRESA
FORMATO DE LA EMPRESAFORMATO DE LA EMPRESA
FORMATO DE LA EMPRESA
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
 

Último

1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 

Último (20)

1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 

Actividad 2. Estudio de mercado .Fase 2/2. Reporte de estudio de mercado.

  • 1. FORMULACIÓN DE PROYECTOS DE NEGOCIOS Atractividad 2. Estudio de mercado .Fase 2/2. Reporte de estudio de mercado. 4 DE FEBRERO DE 2019 JOSE MARCO ANTONIO RESENDIZ SANABRIA MATRICULA: ES1511104175 GRUPO: TM-KFPN-1901-B1-001 PROFESORA: NORMA EDITH LOPEZ AGUIRRE
  • 2. Actividad 2. Estudio de mercado .Fase 2/2. Reporte de estudio de mercado. Propósito: Delimitar una hipótesis entorno a una problemática identificada. Delimitar la idea de negocio (clientes, la propuesta de valor y canales de distribución). Desarrollar la proyección de ventas a corto, mediano y largo plazo. Instrucciones de la actividad: 1. Considera lo siguiente para desarrollar esta actividad: 2. Analiza y evalúa la idea de negocio que elegiste (relacionado con la Telemática, Informática o TIC), tomando en cuenta: • la lista de posibles clientes • el producto o servicio a desarrollar • los canales para dar a conocer tu producto o servicio • la propuesta de valor que lo distingan entre las demás ofertas • el problema que resuelve • las fuentes de ingreso 3. Observa las características generales del segmento de clientes de tu propuesta. Para los casos en que se sugiere un lienzo. 4. Elige dos o tres clientes y llámalos por su nombre (nombre y apellido). 5. Emplea la herramienta mapa de empatía para entender y comprender mejor las necesidades de los clientes seleccionados. 6. Utiliza la herramienta Lienzo de propuesta de valor. 7. Elabora un documento que incluya la siguiente información:  Analiza y diseña la propuesta de valor que se ajuste mejor a las necesidades de cada cliente. Coloca los dos o tres clientes y llámalos por su nombre (nombre y apellido).
  • 3.  Describe el producto o servicio que resolverá las necesidades del cliente.  Elabora con la herramienta mapa de empatía y coloca las necesidades de los clientes seleccionados.  Utiliza la herramienta Lienzo de propuesta de valor (http://ingenioempresa.com/lienzo-de- propuesta-de- valor/) y coloca lo que hayas obtenido con ella.  Menciona cómo darás a conocer tu producto o servicio.  Indica cuáles son las expectativas de ventas del producto o servicio diseñado en los primeros tres años. 7. Guarda tu archivo con la siguiente nomenclatura: KFPN_U1_A2_XXYZ y también súbelo a tu Blog. 8. Ingresa a la sección de tareas correspondiente y coloca tu archivo en la plataforma. 9. Envía a calificar tu tarea. 10. Espera los comentarios de tu Docente en línea Estrategias de enseñanza Análisis de caso. Estrategias de aprendizaje Análisis y síntesis. Evaluación de la información. Delimitar estrategias de acción. Toma de decisiones. Material de apoyo y/o recursos didácticos Herramienta de Lienzo de la propuesta de valor https://www.planetadelibros.com/libros_contenido_extra/30/29708_1_El_lienzo_de_la_propuesta_de_valor.pdf Criterios de evaluación Revisar rúbrica en aula Fecha de entrega por actividad
  • 4. Actividad 2. Estudio de mercado .Fase 2/2. Reporte de estudio de mercado. Mi propuesta de proyecto consiste en la creación de una empresa en la localidad de Coatlinchán en Texcoco que ofrezca a los pobladores acceso a internet vía inalámbrica, creando una infraestructura que permita ofrecer internet por medio de tarjetas de prepago con la posibilidad de uso por horas, días, semana o mes. Todo esto apoyados en un la contratación de un proveedor de internet satelital y la posterior distribución del servicio por medio de diferentes puntos de acceso. Cabe mencionar que actualmente en la población no existe la posibilidad de contratar el servicio a un costo bajo debido a la falta de infraestructura por los principales ISP del país, lo que obliga a los pobladores a tener que desplazarse a la zona céntrica de Texcoco para rentar dicho servicio en centros de cómputo o pagar una suma considerable por la contratación de un servicio satelital de internet. a) la lista de posibles clientes Pobladores de Coatlinchán en Texcoco considerando que : Para este proyecto se considera solo a los pobladores de San Miguel Coatlinchán dentro del municipio de Texcoco, debido a que presentan una problemática que puede ser satisfecha por la propuesta de negocio, donde los proveedores tradicionales de internet no cuentan con infraestructura para ofrecer el servicio, lo cual obliga a los posibles clientes a desplazarse a otra zona donde buscan rentar un equipo de cómputo para poder contar con dicho servicio, generándoles un costo adicional en pasajes ya que se tiene que desplazar en transporte para llegar a estas ubicaciones, por tal motivo son un segmento de clientes atractivo que podría adquirir el servicio de internet contemplado en la propuesta de negocio de manera individual, comprando una tarjeta con los respectivos códigos de acceso rentando el servicio ya sea por horas, semana o mes b) el producto o servicio a desarrollar El servicio a desarrollar seria la renta del servicio de internet por medio de tarjetas tipo recarga donde los usuarios tendrán la posibilidad de elegir la opción que mejor se adapte a su presupuesto y necesidades, el usuario compra una tarjeta que contiene un usuario y contraseña que le brindara el acceso al servicio de internet por el tiempo contratado, permitiéndoles así contar con el servicio en sus dispositivos evitando la necesidad de transportarse a otra comunidad para rentarlo y evitando los costos de implementación que representaría contratar el servicio con la única opción en la localidad que sería con un proveedor internet satelital.
  • 5. c) los canales para dar a conocer tu producto o servicio. Canal directo y marketing por medio de publicidad en folletos aunado a el boca a boca de los clientes y por último la red social Facebook donde solo se manejaría un carácter informativo, mostrando los diferentes servicios de renta que seofrecen y la ubicación físicapara contratarlos , yaque al ser una comunidad en vías de desarrollo las personas están acostumbradas al trato directo y desconfían de los medios virtuales. d) la propuesta de valor que lo distingan entre las demás ofertas La propuesta de negocio ofrece la posibilidad de conectarse a internet sin la necesidad de que el usuario pague los altos costos que implica la contratación del servicio satelital existente en la localidad, adaptándose así a las necesidades de cada cliente con respecto a los periodos de usos y con precios razonables a diferencia de los negocios existentes actualmente y que son usados por los pobladores, donde el cliente se tiene que desplazar más de 1 km para poder rentar un equipo de cómputo con el serviciode internet ,lo cual limita el horario de uso del cliente considerando los trayecto de desplazamiento y los costos adicionales a la renta por hora de dicho servicio. e) el problema que resuelve La falta de empresas que ofrezcan el servicio de internet en la zona a un costo accesible para la población y la necesidad de contar con un servicio de internet que posibilite de interacción de las personas con las herramientas que esta tecnología ofrece, útil para diferentes sectores por ejemplo la educación, el trabajo o la diversión, lo cual actualmente pasa a formar parte de las rutinas básicas de las personas. f) las fuentes de ingreso. 1. Los ingresos que generara nuestra propuesta serán los siguientes: Ingresos por transacciones derivadas de pagos puntuales de clientes derivados de la venta de las tarjetas de prepago del servicio de internet . Nuestras fuentes de ingreso serán las cuotas por uso del servicio de internet
  • 6.  Las fuentes de ingreso que provienen del segmento de clientes Estudiantes hombres y mujeres de entre 12 y 20 años serán las cuotas por el uso del servicio en horas o días.  Las fuentes de ingreso que provienen del segmento de clientes Hombres y Mujeres de entre 12 y 40 años serán las cuotas por el uso del servicio ya sean días, semanas o mes. Los criterios que utilizare para identificar las variables de segmentación del mercado serán criterios generales (comunes a toda la población).  Dentro de este tipo de criterios Generales-objetivos elegimos los de tipo: Demográficos (con variables de edad y sexo), Socioeconómicos (con variables de posibilidad de gasto por usuario , nivel de estudios, gasto para diversión ) y geográficos (con variables de ubicación de la vivienda y posibilidad para desplazarse de la ubicación de la vivienda). Considerando esta estrategia tenemos dos segmentos de mercado: 1.- Estudiantes hombres y mujeres de entre 12 y 20 años que buscarían no desplazarse a la zona céntrica y podrían gastar entre 20 y 50 pesos por la renta del serviciode internet enfocándose en tareas relacionadas con la educación. 2.- Hombres y Mujeres de entre 12 y 40 años que buscarían no desplazarse a la zona céntrica y podrían gastar entre 20 y 200 pesos por la renta del servicio de internet enfocándose en diversas tareas, principalmente las recreativas o personales.
  • 7. Propuesta de valor que se ajusta mejor a las necesidades de cada cliente. Mapa de empatía Cliente : Alberto Pérez Rodríguez , estudiante masculino de nivel Secundaria con 14 años, el cual se tiene que desplazar aproximadamente 1 kilómetro y pagar transporte tanto de ida como de regreso, para contratar el servicio de internet por hora, aunque cuenta con una laptop y teléfono celular que podrían facilitar realizar sus tareas contando con el servicio de internet en su localidad
  • 8. Propuesta de valor que se ajusta mejor a las necesidades de cada cliente. Cliente : Mónica Juárez de la Cruz , trabajadora femenina de nivel licenciatura con 27 años, la cual se tiene que desplazar aproximadamente 1 kilómetro y pagar transporte tanto de ida como de regreso, para contratar el serviciode internet por hora, aunque cuenta con una laptop y teléfono celular que podrían facilitar realizar las tareas de diversión viendo películas y comunicación utilizando redes sociales.
  • 9.
  • 10.
  • 11. El servicio se dará a conocer por medio de publicidad en carteles colocados en la zona y dinámicas donde se premia a quienes nos recomienden por lo que usuarios estarán encantados de dar a conocer nuestro producto si saben que obtendrán un beneficio como horas gratis o descuentos en la contratación de servicio. Las expectativas de ventas del servicio para el primer año son de la obtención de ganancias desde el primer mes con un crecimiento del 20% cada mes hasta lograr una cobertura de 10 000 usuarios considerando un aproximado de 50 % de la población de San Miguel Coatlinchán El primer mes se planea contar con 100 clientes aproximadamente con un crecimiento exponencial logrando un aproximado de 1070 clientes el primer año y tratando de cumplir la meta de 10 000 usuarios en 3 años. Se considera que cada usuario por lo menos consuma 5 horas de servicio de internet a las semana con un promedio de 20 horas al mes con un costo de 10 pesos la hora. Se puede considerar una inversión de 200 pesos al mes por cliente en la modalidad de prepago por hora . Con un estimado de gasto de $ 2 200 pesos al año por cliente obteniendo ganancias de $ 2 354 000.00 por año. Esperando mantener dichas ganancias en cada año considerando un aumento del 20% en cada año subsecuente $ 2 824 800.00 para el segundo año y $ 3 389 760.00 para el tercer año.
  • 12. CONCLUSIÓN La presente actividad me permitió comprender la importancia de la división en segmentos de los diferentes tipos de clientes potenciales lo cual es muy útil para enfocar los esfuerzos en las necesidades de estos, para tener así una propuesta de negocio con mayor posibilidad de resultados. Los mapas de empatía me permitieron conocer mas al cliente, el cual pertenece a alguno de los segmentos con los cuales nos apoyaremos para estructurar la propuesta de negocio para finalmente buscar satisfacer las necesidades de este segmentos por medio de un mejor enfoque en los destinatarios de los servicios ofrecidos. La propuesta de negocio busca dar solución a una problemática presentada por los clientes lo que permitirá generan ganancias al ofrecer una solución que se adapte a las necesidades del cliente. El considerar las necesidades del cliente nos ayudará a crear una propuesta de valor la cual sería un factor importante por lo cual el cliente preferirá nuestra soluciona a su problemática sobre alguna otra posible opción. Sitios de consulta (recursos de apoyo) innokabi.com. (s/a). Lienzo Lean Canvas explicado Paso a Paso y con Ejemplos. 4 de febrero del 2019, de https://innokabi.com/ Sitio web: https://innokabi.com/lienzo-lean-canvas-el-lienzo-de-los-emprendedores/ oleoshop.com. (2016). Qué es el Lean Canvas y cómo implementarlo. 4 de Febrero del 2019, de https://www.oleoshop.com/ Sitio web: https://www.oleoshop.com/blog/que-es-el-lean-canvas-y-como-implementarlo leadersummaries.com. (s/a). Diseñando la propuesta de valor. 4 de Febrero del 2019, de https://www.leadersummaries.com/ Sitio web: https://www.leadersummaries.com/ver-resumen/disenando-la- propuesta-de-valor ingenioempresa.com. (2016). Lienzo de propuesta de valor: El canvas para ajustar tu oferta y aumentar tu demanda. 4 de Febrero del 2019, de https://ingenioempresa.com/ Sitio web: https://ingenioempresa.com/lienzo-de- propuesta-de-valor/ https://es.diytoolkit.org/tools/business-model-canvas/ MI EMPRESA VIRTUAL. (2015). FUENTE DE INGRESOS. 10 de Febrero del 2018, de https://miempresavirtual.wordpress.com/ Sitio web: https://miempresavirtual.wordpress.com/fuente-de-ingresos/