SlideShare una empresa de Scribd logo
Seminario de Investigación
Docente: Andrea Acevedo L.

 Una vez se ha concebido la idea y se ha
profundizado en el tema, el investigador está en
condiciones de plantear el problema de
investigación.
 Plantear el problema es afinar y estructurar más
formalmente la idea de investigación.
 Un problema bien planteado está parcialmente
resuelto. El investigador debe ser capaz no solo de
conceptuar el problema sino también de escribirlo en
forma clara, precisa y accesible.
Que es plantear el problema de
investigación cuantitativa?

Criterios para plantear el problema.
 El problema debe expresar una relación entre dos o
más conceptos o variables.
 El problema debe estar formulado como pregunta,
de manera clara y sin ambigüedad, por ejemplo:
¿Qué efecto?, ¿En que condiciones?, ¿Cuál es la
probabilidad de?, ¿Cómo se relaciona con?
 El planteamiento debe implicar la posibilidad de
realizar una prueba empírica.

Son cinco y están relacionados entre si:
 OBJETIVOS DE LA INVESTIGACIÓN: Es necesario establecer que
pretende la investigación, es decir cuales son sus objetivos. Si se pretende
resolver un problema como tal, debe mencionarse cuál es y de que manera
se piensa que el estudio ayudará a resolverlo. Los objetivos deben
expresarse con claridad para evitar desviaciones en el proceso de
investigación.
 PREGUNTAS DE INVESTIGACIÓN: Las preguntas representan el ¿Qué?
de la investigación. Deben resumir lo que habrá de ser la investigación. No
hay una forma correcta de expresar todos los problemas de investigación,
pues cada uno de ellos requiere un análisis particular. Las preguntas
demasiado generales no conducen a una investigación concreta.
Requisitos:
Que puedan responderse con evidencia empírica.
Que sean claras
Que no se conozcan las respuestas.
Elementos del planteamiento del
problema en el proceso cuantitativo

 JUSTIFICACIÓN DE LA INVESTIGACIÓN: Indica el ¿Para qué? y/o ¿Por
qué? de la investigación exponiendo sus razones. Por medio de la
justificación se debe mostrar que el estudio es necesario e importante.
Criterios:
 Conveniencia: Para que sirve ?
 Relevancia social: Quienes se beneficiarán con los resultados de la
investigación?, ¿de que modo?
 Implicaciones prácticas: Ayuda a resolver un problema real?
 Valor teórico: Se llena algún vacío de conocimiento?, ¿Se podrán
generalizar los resultados? ¿Se pueden sugerir estudios futuros?
 Utilidad metodológica: ¿Ayuda a crear un nuevo instrumento para
recolectar o analizar datos?, ¿contribuye a la definición de un
concepto, variable, relación entre variables?
Elementos del planteamiento del
problema en el proceso cuantitativo

 VIABILIDAD DE LA INVESTIGACIÓN: Tiene que ver con la
disponibilidad de recursos financieros, humanos, materiales que
determinarán los alcances de la investigación.
Criterios:
 Conveniencia: Para que sirve ?
 Relevancia social: Quienes se beneficiarán con los resultados de la
investigación?, ¿de que modo?
 Implicaciones prácticas: Ayuda a resolver un problema real?
 Valor teórico: Se llena algún vacío de conocimiento?, ¿Se podrán
generalizar los resultados? ¿Se pueden sugerir estudios futuros?
 Utilidad metodológica: ¿Ayuda a crear un nuevo instrumento para
recolectar o analizar datos?, ¿contribuye a la definición de un
concepto, variable, relación entre variables?
Elementos del planteamiento del
problema en el proceso cuantitativo

 EVALUACIÓN DE LAS DEFICIENCIAS EN EL CONOCIMIENTO
DEL PROBLEMA: Se deben hacer los siguientes cuestionamientos:
¿Qué más necesitamos saber del problema?, ¿ Que falta estudiar o
abordar?, ¿Qué no se ha considerado?. Las respuestas ayudarán a
saber donde se encuentra ubicada nuestra investigación en al
evolución del estudio del problema y que nuevas perspectivas
podríamos aportar.
Este criterio solo es considerable cuando el investigador ha
trabajado anteriormente el tema investigado, puesto que sin conocerlo
a profundidad, es necesario hacer un estudio mas fuerte del mismo.
Elementos del planteamiento del
problema en el proceso cuantitativo

1. Escribir los conceptos que tiene en mente: Por ejemplo, al
estudiante le interesa el desarrollo humano personal, su propio
género y el divorcio. Decide hacer una investigación sobre algo
vinculado a estos conceptos.
Método gráfico sencillo y
ejemplo
Localización en
espacios
interiores
Con tecnologías
RFID
Niveles de errores.

2. Buscar conceptos más específicos para sus conceptos generales.
Método gráfico sencillo y
ejemplo
Localización de un
objeto en un espacio
cerrado
Dispositivos RFID
activos que trabajan
a altas frecuencias
Disminuir el nivel
de error usando
técnicas de filtrado
como Kalman

3. Una vez precisados los conceptos, redactar objetivo(s) y
pregunta(s) de investigación.
Método gráfico sencillo y
ejemplo
Objetivo: Diseñar un sistema de localización en espacios interiores utilizando sensores rfid de alta
frecuencia y corrección de errores de posicionamiento con enfoque bayesiano(kalman) .
Pregunta de investigación: Como implementar un sistema de posicionamiento usando sensores rfid
de alta frecuencia y corrección de errores para obtener errores menores de 1m ?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Analisis de la informacion
Analisis de la informacionAnalisis de la informacion
Analisis de la informacion
Kelly Cuervo
 
Enfoque cuantitativo y cualitativo
Enfoque cuantitativo y cualitativoEnfoque cuantitativo y cualitativo
Enfoque cuantitativo y cualitativolecaamp
 
Etapas para plantear un problema
Etapas para plantear un problemaEtapas para plantear un problema
Etapas para plantear un problemaSandra Espinoza
 
Fundamentos Epistemologicos de la Investigación
Fundamentos Epistemologicos de la InvestigaciónFundamentos Epistemologicos de la Investigación
Fundamentos Epistemologicos de la Investigación
VirtualEsumer
 
3 PPT ANTECEDENTES Y JUSTIFICACION DEL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN
3 PPT ANTECEDENTES Y JUSTIFICACION DEL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN3 PPT ANTECEDENTES Y JUSTIFICACION DEL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN
3 PPT ANTECEDENTES Y JUSTIFICACION DEL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN
FANNY JEM WONG MIÑÁN
 
4. El Problema de Investigación
4. El Problema de Investigación4. El Problema de Investigación
4. El Problema de Investigación
MSc Aldo Valdez Alvarado
 
El problema de investigación cuantitativa
El problema de investigación cuantitativaEl problema de investigación cuantitativa
El problema de investigación cuantitativaMarcelo Bentancour
 
Planteamiento del problema cuantitativo
Planteamiento del problema cuantitativoPlanteamiento del problema cuantitativo
Planteamiento del problema cuantitativoDeni Najera
 
Tecnicas de recolecion de datos cuantitativos y cualitativos uanejavier
Tecnicas de recolecion de datos cuantitativos y cualitativos uanejavierTecnicas de recolecion de datos cuantitativos y cualitativos uanejavier
Tecnicas de recolecion de datos cuantitativos y cualitativos uanejavier
Javier Armendariz
 
Metodología de investigación
Metodología de investigaciónMetodología de investigación
Metodología de investigación
Wenceslao Verdugo Rojas
 
ppt Planteamiento del problema
ppt Planteamiento del problema ppt Planteamiento del problema
ppt Planteamiento del problema
Fabián Cuevas
 
La determincion del objeto de estudio
La determincion del objeto de estudioLa determincion del objeto de estudio
La determincion del objeto de estudio
paulinachuu
 
Investigación cuantitativa
Investigación cuantitativaInvestigación cuantitativa
Investigación cuantitativa
Nydia del Pilar Rodríguez
 
Definición del alcance de la investigación a realizar: exploratorio, descript...
Definición del alcance de la investigación a realizar: exploratorio, descript...Definición del alcance de la investigación a realizar: exploratorio, descript...
Definición del alcance de la investigación a realizar: exploratorio, descript...
Karla Dempwolff
 
El paradigma de la investigación cualitativa y cuantitativa
El paradigma de la investigación cualitativa y cuantitativaEl paradigma de la investigación cualitativa y cuantitativa
El paradigma de la investigación cualitativa y cuantitativa
Alicia Yinneth Peñuela
 
Recolección de Datos en Investigación Cuantitativa
Recolección de Datos en Investigación CuantitativaRecolección de Datos en Investigación Cuantitativa
Recolección de Datos en Investigación Cuantitativa
gambitguille
 

La actualidad más candente (20)

Capitulo 5 y 6
Capitulo 5 y 6Capitulo 5 y 6
Capitulo 5 y 6
 
Analisis de la informacion
Analisis de la informacionAnalisis de la informacion
Analisis de la informacion
 
Enfoque cuantitativo y cualitativo
Enfoque cuantitativo y cualitativoEnfoque cuantitativo y cualitativo
Enfoque cuantitativo y cualitativo
 
Etapas para plantear un problema
Etapas para plantear un problemaEtapas para plantear un problema
Etapas para plantear un problema
 
Fundamentos Epistemologicos de la Investigación
Fundamentos Epistemologicos de la InvestigaciónFundamentos Epistemologicos de la Investigación
Fundamentos Epistemologicos de la Investigación
 
Planteamiento del problema
Planteamiento del problemaPlanteamiento del problema
Planteamiento del problema
 
3 PPT ANTECEDENTES Y JUSTIFICACION DEL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN
3 PPT ANTECEDENTES Y JUSTIFICACION DEL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN3 PPT ANTECEDENTES Y JUSTIFICACION DEL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN
3 PPT ANTECEDENTES Y JUSTIFICACION DEL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN
 
4. El Problema de Investigación
4. El Problema de Investigación4. El Problema de Investigación
4. El Problema de Investigación
 
El problema de investigación cuantitativa
El problema de investigación cuantitativaEl problema de investigación cuantitativa
El problema de investigación cuantitativa
 
Planteamiento del problema cuantitativo
Planteamiento del problema cuantitativoPlanteamiento del problema cuantitativo
Planteamiento del problema cuantitativo
 
Tecnicas de recolecion de datos cuantitativos y cualitativos uanejavier
Tecnicas de recolecion de datos cuantitativos y cualitativos uanejavierTecnicas de recolecion de datos cuantitativos y cualitativos uanejavier
Tecnicas de recolecion de datos cuantitativos y cualitativos uanejavier
 
Investigación cuantitativa (exposición)
Investigación cuantitativa (exposición)Investigación cuantitativa (exposición)
Investigación cuantitativa (exposición)
 
Metodología de investigación
Metodología de investigaciónMetodología de investigación
Metodología de investigación
 
ppt Planteamiento del problema
ppt Planteamiento del problema ppt Planteamiento del problema
ppt Planteamiento del problema
 
La determincion del objeto de estudio
La determincion del objeto de estudioLa determincion del objeto de estudio
La determincion del objeto de estudio
 
Investigación cuantitativa
Investigación cuantitativaInvestigación cuantitativa
Investigación cuantitativa
 
Definición del alcance de la investigación a realizar: exploratorio, descript...
Definición del alcance de la investigación a realizar: exploratorio, descript...Definición del alcance de la investigación a realizar: exploratorio, descript...
Definición del alcance de la investigación a realizar: exploratorio, descript...
 
El paradigma de la investigación cualitativa y cuantitativa
El paradigma de la investigación cualitativa y cuantitativaEl paradigma de la investigación cualitativa y cuantitativa
El paradigma de la investigación cualitativa y cuantitativa
 
Recolección de Datos en Investigación Cuantitativa
Recolección de Datos en Investigación CuantitativaRecolección de Datos en Investigación Cuantitativa
Recolección de Datos en Investigación Cuantitativa
 
Tipos de Investigacion
Tipos de InvestigacionTipos de Investigacion
Tipos de Investigacion
 

Destacado

2. enfoque cualitativo y cuantitativo de investigación
2. enfoque cualitativo y cuantitativo de investigación2. enfoque cualitativo y cuantitativo de investigación
2. enfoque cualitativo y cuantitativo de investigaciónAndrea Acevedo Lipes
 
Planteamiento del problema cuantitativo
Planteamiento del problema cuantitativoPlanteamiento del problema cuantitativo
Planteamiento del problema cuantitativo
Luis Fernández
 
Los enfoques cuantitativo y cualitativo en la investigación científica
Los enfoques cuantitativo y cualitativo en la investigación científicaLos enfoques cuantitativo y cualitativo en la investigación científica
Los enfoques cuantitativo y cualitativo en la investigación científica
Luis Fernández
 
Los enfoques cuantitativo y cualitativo en la investigación
Los enfoques cuantitativo y cualitativo en la investigaciónLos enfoques cuantitativo y cualitativo en la investigación
Los enfoques cuantitativo y cualitativo en la investigación
UANL
 
Nacimiento de un proyecto de investigación cuantitativa cualitativa o mixta: ...
Nacimiento de un proyecto de investigación cuantitativa cualitativa o mixta: ...Nacimiento de un proyecto de investigación cuantitativa cualitativa o mixta: ...
Nacimiento de un proyecto de investigación cuantitativa cualitativa o mixta: ...
Luis Fernández
 
Enfoque cuantitativo y cualitativo en la investigación
Enfoque  cuantitativo y cualitativo en la investigaciónEnfoque  cuantitativo y cualitativo en la investigación
Enfoque cuantitativo y cualitativo en la investigaciónJuliana Villamonte
 
Tipos de investigación
Tipos de investigaciónTipos de investigación
Tipos de investigación
Wenceslao Verdugo Rojas
 
El embarazo en los jóvenes
El embarazo en los jóvenesEl embarazo en los jóvenes
El embarazo en los jóvenesmarilu9268
 
Embarazo a temprana juventud
Embarazo a temprana juventudEmbarazo a temprana juventud
Embarazo a temprana juventud
ArgenisColin
 
Planteamiento del problema cuantitativo
Planteamiento del problema cuantitativoPlanteamiento del problema cuantitativo
Planteamiento del problema cuantitativoKlaudiia Jacome
 
3 Planteamiento problema. Sampieri
3 Planteamiento problema. Sampieri3 Planteamiento problema. Sampieri
3 Planteamiento problema. Sampieri
Cuitlahuac Santiago Mariscal
 
NACIMIENTO DE UN PROYECTO DE INVESTIGACIÓN CUANTITATIVA, CUALITATIVA O MIXTA.
NACIMIENTO DE UN PROYECTO DE INVESTIGACIÓN CUANTITATIVA, CUALITATIVA O MIXTA.NACIMIENTO DE UN PROYECTO DE INVESTIGACIÓN CUANTITATIVA, CUALITATIVA O MIXTA.
NACIMIENTO DE UN PROYECTO DE INVESTIGACIÓN CUANTITATIVA, CUALITATIVA O MIXTA.
nenukiita
 
Elementos Esenciales A Tener En Cuenta En La Clase
Elementos Esenciales A Tener En Cuenta En La ClaseElementos Esenciales A Tener En Cuenta En La Clase
Elementos Esenciales A Tener En Cuenta En La Claseartevisual
 
Ejemplo de planteamiento del problema de investigación
Ejemplo de planteamiento del problema de investigaciónEjemplo de planteamiento del problema de investigación
Ejemplo de planteamiento del problema de investigaciónLeonardo Palma Ríos
 
Metodos Cuantitativos
Metodos CuantitativosMetodos Cuantitativos
Metodos Cuantitativos
quintomerca
 
Planteamiento del problema de investigacion
Planteamiento del problema de investigacionPlanteamiento del problema de investigacion
Planteamiento del problema de investigacion
Edison Coimbra G.
 
Qué elementos integran un plan de clases
Qué elementos integran un plan de clasesQué elementos integran un plan de clases
Qué elementos integran un plan de clasesmalhablado
 
Verbos en-objetivos-de-investigacion
Verbos en-objetivos-de-investigacionVerbos en-objetivos-de-investigacion
Verbos en-objetivos-de-investigacionkatherinemarin1405
 
Tipos De Investigacion Cientifica
Tipos De Investigacion CientificaTipos De Investigacion Cientifica
Tipos De Investigacion Cientificajose pardo
 
Diseño de un plan de clase
Diseño de un plan de claseDiseño de un plan de clase
Diseño de un plan de clase
Carlos George Reyes
 

Destacado (20)

2. enfoque cualitativo y cuantitativo de investigación
2. enfoque cualitativo y cuantitativo de investigación2. enfoque cualitativo y cuantitativo de investigación
2. enfoque cualitativo y cuantitativo de investigación
 
Planteamiento del problema cuantitativo
Planteamiento del problema cuantitativoPlanteamiento del problema cuantitativo
Planteamiento del problema cuantitativo
 
Los enfoques cuantitativo y cualitativo en la investigación científica
Los enfoques cuantitativo y cualitativo en la investigación científicaLos enfoques cuantitativo y cualitativo en la investigación científica
Los enfoques cuantitativo y cualitativo en la investigación científica
 
Los enfoques cuantitativo y cualitativo en la investigación
Los enfoques cuantitativo y cualitativo en la investigaciónLos enfoques cuantitativo y cualitativo en la investigación
Los enfoques cuantitativo y cualitativo en la investigación
 
Nacimiento de un proyecto de investigación cuantitativa cualitativa o mixta: ...
Nacimiento de un proyecto de investigación cuantitativa cualitativa o mixta: ...Nacimiento de un proyecto de investigación cuantitativa cualitativa o mixta: ...
Nacimiento de un proyecto de investigación cuantitativa cualitativa o mixta: ...
 
Enfoque cuantitativo y cualitativo en la investigación
Enfoque  cuantitativo y cualitativo en la investigaciónEnfoque  cuantitativo y cualitativo en la investigación
Enfoque cuantitativo y cualitativo en la investigación
 
Tipos de investigación
Tipos de investigaciónTipos de investigación
Tipos de investigación
 
El embarazo en los jóvenes
El embarazo en los jóvenesEl embarazo en los jóvenes
El embarazo en los jóvenes
 
Embarazo a temprana juventud
Embarazo a temprana juventudEmbarazo a temprana juventud
Embarazo a temprana juventud
 
Planteamiento del problema cuantitativo
Planteamiento del problema cuantitativoPlanteamiento del problema cuantitativo
Planteamiento del problema cuantitativo
 
3 Planteamiento problema. Sampieri
3 Planteamiento problema. Sampieri3 Planteamiento problema. Sampieri
3 Planteamiento problema. Sampieri
 
NACIMIENTO DE UN PROYECTO DE INVESTIGACIÓN CUANTITATIVA, CUALITATIVA O MIXTA.
NACIMIENTO DE UN PROYECTO DE INVESTIGACIÓN CUANTITATIVA, CUALITATIVA O MIXTA.NACIMIENTO DE UN PROYECTO DE INVESTIGACIÓN CUANTITATIVA, CUALITATIVA O MIXTA.
NACIMIENTO DE UN PROYECTO DE INVESTIGACIÓN CUANTITATIVA, CUALITATIVA O MIXTA.
 
Elementos Esenciales A Tener En Cuenta En La Clase
Elementos Esenciales A Tener En Cuenta En La ClaseElementos Esenciales A Tener En Cuenta En La Clase
Elementos Esenciales A Tener En Cuenta En La Clase
 
Ejemplo de planteamiento del problema de investigación
Ejemplo de planteamiento del problema de investigaciónEjemplo de planteamiento del problema de investigación
Ejemplo de planteamiento del problema de investigación
 
Metodos Cuantitativos
Metodos CuantitativosMetodos Cuantitativos
Metodos Cuantitativos
 
Planteamiento del problema de investigacion
Planteamiento del problema de investigacionPlanteamiento del problema de investigacion
Planteamiento del problema de investigacion
 
Qué elementos integran un plan de clases
Qué elementos integran un plan de clasesQué elementos integran un plan de clases
Qué elementos integran un plan de clases
 
Verbos en-objetivos-de-investigacion
Verbos en-objetivos-de-investigacionVerbos en-objetivos-de-investigacion
Verbos en-objetivos-de-investigacion
 
Tipos De Investigacion Cientifica
Tipos De Investigacion CientificaTipos De Investigacion Cientifica
Tipos De Investigacion Cientifica
 
Diseño de un plan de clase
Diseño de un plan de claseDiseño de un plan de clase
Diseño de un plan de clase
 

Similar a 3. planteamiento del problema cuantitativo

El Proceso de Investigación Cuantitativa
El Proceso de Investigación CuantitativaEl Proceso de Investigación Cuantitativa
El Proceso de Investigación CuantitativaJonathan Nuñez
 
Palneteamientodelproblema en educacion, Javier Armendariz Cortez, Universidad...
Palneteamientodelproblema en educacion, Javier Armendariz Cortez, Universidad...Palneteamientodelproblema en educacion, Javier Armendariz Cortez, Universidad...
Palneteamientodelproblema en educacion, Javier Armendariz Cortez, Universidad...
Javier Armendariz
 
Planteamientodelproblemaeninvestigacion Javier Armendariz Cortez, Universidad...
Planteamientodelproblemaeninvestigacion Javier Armendariz Cortez, Universidad...Planteamientodelproblemaeninvestigacion Javier Armendariz Cortez, Universidad...
Planteamientodelproblemaeninvestigacion Javier Armendariz Cortez, Universidad...
Javier Armendariz
 
2. planteamiento del problema
2. planteamiento del problema2. planteamiento del problema
2. planteamiento del problemaJuan Lopez
 
S1 2 hernandecfcfcfcf_34a39
S1 2 hernandecfcfcfcf_34a39S1 2 hernandecfcfcfcf_34a39
S1 2 hernandecfcfcfcf_34a39
Andle Aylas
 
Planteamientodelproblemaeninvestigacion, Javier Armendariz Cortez y la Univer...
Planteamientodelproblemaeninvestigacion, Javier Armendariz Cortez y la Univer...Planteamientodelproblemaeninvestigacion, Javier Armendariz Cortez y la Univer...
Planteamientodelproblemaeninvestigacion, Javier Armendariz Cortez y la Univer...
Javier Armendariz
 
Métodos aproximación cuantitativa
Métodos aproximación cuantitativaMétodos aproximación cuantitativa
Métodos aproximación cuantitativa
Elizaadri
 
Definición de problema de investigación
Definición de problema de investigaciónDefinición de problema de investigación
Definición de problema de investigación
Juan Carlos Diaz Castañeda
 
apitulo 4: desarrollo de la perspectiva teorica
apitulo 4: desarrollo de la perspectiva teoricaapitulo 4: desarrollo de la perspectiva teorica
apitulo 4: desarrollo de la perspectiva teorica
eibydenys
 
CIENCIA
CIENCIACIENCIA
Clase3
Clase3Clase3
Clase3
HenryAli5
 
Algunos pasos para elaborar un proyecto de investigación
Algunos pasos para elaborar un proyecto de investigaciónAlgunos pasos para elaborar un proyecto de investigación
Algunos pasos para elaborar un proyecto de investigación
yenscarol
 
El problema y la hipótesis
El problema y la hipótesisEl problema y la hipótesis
El problema y la hipótesis
Maria Trinidad Hernandez Moya
 
5 Problema
5 Problema5 Problema
5 Problema
lemalimentos
 
Investigacion el problema lkñkñl
Investigacion el problema lkñkñlInvestigacion el problema lkñkñl
Investigacion el problema lkñkñlIvan Q
 
2. planteamiento del problema
2. planteamiento del problema2. planteamiento del problema
2. planteamiento del problema
Herbert Cosio Dueñas
 
Pasos para el diseño de cada componente de un proyecto de investigación social
Pasos para el diseño de cada componente de un proyecto de investigación socialPasos para el diseño de cada componente de un proyecto de investigación social
Pasos para el diseño de cada componente de un proyecto de investigación socialJohn Jairo García Peña
 
DIPLOMADO EN METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA
 DIPLOMADO EN METODOLOGÍA  DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA DIPLOMADO EN METODOLOGÍA  DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA
DIPLOMADO EN METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA
RAÚL ARCHIBOLD SUÁREZ
 
2.-Planteamiento del PROBLEMA.pdf
2.-Planteamiento del PROBLEMA.pdf2.-Planteamiento del PROBLEMA.pdf
2.-Planteamiento del PROBLEMA.pdf
LeninIntiVargas1
 
Planteamiento del problema
Planteamiento del problemaPlanteamiento del problema
Planteamiento del problema
Universidad Interamericana
 

Similar a 3. planteamiento del problema cuantitativo (20)

El Proceso de Investigación Cuantitativa
El Proceso de Investigación CuantitativaEl Proceso de Investigación Cuantitativa
El Proceso de Investigación Cuantitativa
 
Palneteamientodelproblema en educacion, Javier Armendariz Cortez, Universidad...
Palneteamientodelproblema en educacion, Javier Armendariz Cortez, Universidad...Palneteamientodelproblema en educacion, Javier Armendariz Cortez, Universidad...
Palneteamientodelproblema en educacion, Javier Armendariz Cortez, Universidad...
 
Planteamientodelproblemaeninvestigacion Javier Armendariz Cortez, Universidad...
Planteamientodelproblemaeninvestigacion Javier Armendariz Cortez, Universidad...Planteamientodelproblemaeninvestigacion Javier Armendariz Cortez, Universidad...
Planteamientodelproblemaeninvestigacion Javier Armendariz Cortez, Universidad...
 
2. planteamiento del problema
2. planteamiento del problema2. planteamiento del problema
2. planteamiento del problema
 
S1 2 hernandecfcfcfcf_34a39
S1 2 hernandecfcfcfcf_34a39S1 2 hernandecfcfcfcf_34a39
S1 2 hernandecfcfcfcf_34a39
 
Planteamientodelproblemaeninvestigacion, Javier Armendariz Cortez y la Univer...
Planteamientodelproblemaeninvestigacion, Javier Armendariz Cortez y la Univer...Planteamientodelproblemaeninvestigacion, Javier Armendariz Cortez y la Univer...
Planteamientodelproblemaeninvestigacion, Javier Armendariz Cortez y la Univer...
 
Métodos aproximación cuantitativa
Métodos aproximación cuantitativaMétodos aproximación cuantitativa
Métodos aproximación cuantitativa
 
Definición de problema de investigación
Definición de problema de investigaciónDefinición de problema de investigación
Definición de problema de investigación
 
apitulo 4: desarrollo de la perspectiva teorica
apitulo 4: desarrollo de la perspectiva teoricaapitulo 4: desarrollo de la perspectiva teorica
apitulo 4: desarrollo de la perspectiva teorica
 
CIENCIA
CIENCIACIENCIA
CIENCIA
 
Clase3
Clase3Clase3
Clase3
 
Algunos pasos para elaborar un proyecto de investigación
Algunos pasos para elaborar un proyecto de investigaciónAlgunos pasos para elaborar un proyecto de investigación
Algunos pasos para elaborar un proyecto de investigación
 
El problema y la hipótesis
El problema y la hipótesisEl problema y la hipótesis
El problema y la hipótesis
 
5 Problema
5 Problema5 Problema
5 Problema
 
Investigacion el problema lkñkñl
Investigacion el problema lkñkñlInvestigacion el problema lkñkñl
Investigacion el problema lkñkñl
 
2. planteamiento del problema
2. planteamiento del problema2. planteamiento del problema
2. planteamiento del problema
 
Pasos para el diseño de cada componente de un proyecto de investigación social
Pasos para el diseño de cada componente de un proyecto de investigación socialPasos para el diseño de cada componente de un proyecto de investigación social
Pasos para el diseño de cada componente de un proyecto de investigación social
 
DIPLOMADO EN METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA
 DIPLOMADO EN METODOLOGÍA  DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA DIPLOMADO EN METODOLOGÍA  DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA
DIPLOMADO EN METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA
 
2.-Planteamiento del PROBLEMA.pdf
2.-Planteamiento del PROBLEMA.pdf2.-Planteamiento del PROBLEMA.pdf
2.-Planteamiento del PROBLEMA.pdf
 
Planteamiento del problema
Planteamiento del problemaPlanteamiento del problema
Planteamiento del problema
 

3. planteamiento del problema cuantitativo

  • 2.   Una vez se ha concebido la idea y se ha profundizado en el tema, el investigador está en condiciones de plantear el problema de investigación.  Plantear el problema es afinar y estructurar más formalmente la idea de investigación.  Un problema bien planteado está parcialmente resuelto. El investigador debe ser capaz no solo de conceptuar el problema sino también de escribirlo en forma clara, precisa y accesible. Que es plantear el problema de investigación cuantitativa?
  • 3.  Criterios para plantear el problema.  El problema debe expresar una relación entre dos o más conceptos o variables.  El problema debe estar formulado como pregunta, de manera clara y sin ambigüedad, por ejemplo: ¿Qué efecto?, ¿En que condiciones?, ¿Cuál es la probabilidad de?, ¿Cómo se relaciona con?  El planteamiento debe implicar la posibilidad de realizar una prueba empírica.
  • 4.  Son cinco y están relacionados entre si:  OBJETIVOS DE LA INVESTIGACIÓN: Es necesario establecer que pretende la investigación, es decir cuales son sus objetivos. Si se pretende resolver un problema como tal, debe mencionarse cuál es y de que manera se piensa que el estudio ayudará a resolverlo. Los objetivos deben expresarse con claridad para evitar desviaciones en el proceso de investigación.  PREGUNTAS DE INVESTIGACIÓN: Las preguntas representan el ¿Qué? de la investigación. Deben resumir lo que habrá de ser la investigación. No hay una forma correcta de expresar todos los problemas de investigación, pues cada uno de ellos requiere un análisis particular. Las preguntas demasiado generales no conducen a una investigación concreta. Requisitos: Que puedan responderse con evidencia empírica. Que sean claras Que no se conozcan las respuestas. Elementos del planteamiento del problema en el proceso cuantitativo
  • 5.   JUSTIFICACIÓN DE LA INVESTIGACIÓN: Indica el ¿Para qué? y/o ¿Por qué? de la investigación exponiendo sus razones. Por medio de la justificación se debe mostrar que el estudio es necesario e importante. Criterios:  Conveniencia: Para que sirve ?  Relevancia social: Quienes se beneficiarán con los resultados de la investigación?, ¿de que modo?  Implicaciones prácticas: Ayuda a resolver un problema real?  Valor teórico: Se llena algún vacío de conocimiento?, ¿Se podrán generalizar los resultados? ¿Se pueden sugerir estudios futuros?  Utilidad metodológica: ¿Ayuda a crear un nuevo instrumento para recolectar o analizar datos?, ¿contribuye a la definición de un concepto, variable, relación entre variables? Elementos del planteamiento del problema en el proceso cuantitativo
  • 6.   VIABILIDAD DE LA INVESTIGACIÓN: Tiene que ver con la disponibilidad de recursos financieros, humanos, materiales que determinarán los alcances de la investigación. Criterios:  Conveniencia: Para que sirve ?  Relevancia social: Quienes se beneficiarán con los resultados de la investigación?, ¿de que modo?  Implicaciones prácticas: Ayuda a resolver un problema real?  Valor teórico: Se llena algún vacío de conocimiento?, ¿Se podrán generalizar los resultados? ¿Se pueden sugerir estudios futuros?  Utilidad metodológica: ¿Ayuda a crear un nuevo instrumento para recolectar o analizar datos?, ¿contribuye a la definición de un concepto, variable, relación entre variables? Elementos del planteamiento del problema en el proceso cuantitativo
  • 7.   EVALUACIÓN DE LAS DEFICIENCIAS EN EL CONOCIMIENTO DEL PROBLEMA: Se deben hacer los siguientes cuestionamientos: ¿Qué más necesitamos saber del problema?, ¿ Que falta estudiar o abordar?, ¿Qué no se ha considerado?. Las respuestas ayudarán a saber donde se encuentra ubicada nuestra investigación en al evolución del estudio del problema y que nuevas perspectivas podríamos aportar. Este criterio solo es considerable cuando el investigador ha trabajado anteriormente el tema investigado, puesto que sin conocerlo a profundidad, es necesario hacer un estudio mas fuerte del mismo. Elementos del planteamiento del problema en el proceso cuantitativo
  • 8.  1. Escribir los conceptos que tiene en mente: Por ejemplo, al estudiante le interesa el desarrollo humano personal, su propio género y el divorcio. Decide hacer una investigación sobre algo vinculado a estos conceptos. Método gráfico sencillo y ejemplo Localización en espacios interiores Con tecnologías RFID Niveles de errores.
  • 9.  2. Buscar conceptos más específicos para sus conceptos generales. Método gráfico sencillo y ejemplo Localización de un objeto en un espacio cerrado Dispositivos RFID activos que trabajan a altas frecuencias Disminuir el nivel de error usando técnicas de filtrado como Kalman
  • 10.  3. Una vez precisados los conceptos, redactar objetivo(s) y pregunta(s) de investigación. Método gráfico sencillo y ejemplo Objetivo: Diseñar un sistema de localización en espacios interiores utilizando sensores rfid de alta frecuencia y corrección de errores de posicionamiento con enfoque bayesiano(kalman) . Pregunta de investigación: Como implementar un sistema de posicionamiento usando sensores rfid de alta frecuencia y corrección de errores para obtener errores menores de 1m ?