SlideShare una empresa de Scribd logo
DISEÑO DE INVESTIGACIÓN Pérez Francisco Ramírez Edgardo Robledo Michelle
¿Qué es el diseño de investigación? ,[object Object],[object Object]
Utilidad ,[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Importancia de los diseños ,[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
El diseño en el paradigma cualitativo
Paradigma Cualitativo ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Paradigma Cualitativo
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Paradigma Cualitativo
El diseño en el paradigma cuantitativo
Paradigma Cuantitativo ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Paradigma Cuantitativo
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Paradigma Cuantitativo
Tipos de Diseño (cuantitativo y cualitativo) ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Algunas Clasificaciones
Hernández Sampieri ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object]
Tamayo y Tamayo ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Roldán ,[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object]
Ventajas y desventajas de los diseños ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Ventajas y desventajas ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Ventajas y desventajas ,[object Object],[object Object],[object Object]
Ventajas y desventajas ,[object Object],[object Object],[object Object]
Diseño y estadística ,[object Object],[object Object],[object Object]
Las relaciones entre variables ,[object Object],[object Object],[object Object]
Hipótesis ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Muestreo ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Algunas pruebas estadísticas ,[object Object],[object Object],[object Object]
Nomenclaturas ,[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],Nomenclaturas
[object Object],Nomenclaturas
Elementos del diseño ,[object Object]
Casos
Casos ,[object Object]
Casos ,[object Object]
Casos ,[object Object]
Bibliografía ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

UNIDAD I FUNDAMENTOS DE LA INVESTIGACIÓN CIENTIFICA
UNIDAD I FUNDAMENTOS DE LA INVESTIGACIÓN CIENTIFICAUNIDAD I FUNDAMENTOS DE LA INVESTIGACIÓN CIENTIFICA
UNIDAD I FUNDAMENTOS DE LA INVESTIGACIÓN CIENTIFICA
veronicadelgadolopez
 
Diseños de la Investigación
Diseños de la InvestigaciónDiseños de la Investigación
Diseños de la Investigación
chicabonsay
 
El método de recolección de dato
El método de recolección de datoEl método de recolección de dato
El método de recolección de dato
depdepublicaciones
 
Instrumentos para-la-recolección-de-datos
Instrumentos para-la-recolección-de-datosInstrumentos para-la-recolección-de-datos
Instrumentos para-la-recolección-de-datos
Rafael Yépez
 
Tipos y diseños de investigacion
Tipos y diseños de investigacionTipos y diseños de investigacion
Tipos y diseños de investigacion
Joselyn Castañeda
 

La actualidad más candente (20)

Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativaInvestigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
 
Muestreo y Diseños de Investigación
Muestreo y Diseños de InvestigaciónMuestreo y Diseños de Investigación
Muestreo y Diseños de Investigación
 
Justificacion De La Investigacion
Justificacion De La InvestigacionJustificacion De La Investigacion
Justificacion De La Investigacion
 
DISEÑO DE INVESTIGACION
DISEÑO DE INVESTIGACIONDISEÑO DE INVESTIGACION
DISEÑO DE INVESTIGACION
 
12. Instrumentos de recolección de datos
12.  Instrumentos de recolección de datos12.  Instrumentos de recolección de datos
12. Instrumentos de recolección de datos
 
Clase 9 estudios descriptivos 2011 20
Clase 9 estudios descriptivos 2011 20Clase 9 estudios descriptivos 2011 20
Clase 9 estudios descriptivos 2011 20
 
UNIDAD I FUNDAMENTOS DE LA INVESTIGACIÓN CIENTIFICA
UNIDAD I FUNDAMENTOS DE LA INVESTIGACIÓN CIENTIFICAUNIDAD I FUNDAMENTOS DE LA INVESTIGACIÓN CIENTIFICA
UNIDAD I FUNDAMENTOS DE LA INVESTIGACIÓN CIENTIFICA
 
Diseño de investigación
Diseño de investigaciónDiseño de investigación
Diseño de investigación
 
Cuadro sinóptico (diseño de la investigación)
Cuadro sinóptico (diseño de la investigación)Cuadro sinóptico (diseño de la investigación)
Cuadro sinóptico (diseño de la investigación)
 
Diseños de la Investigación
Diseños de la InvestigaciónDiseños de la Investigación
Diseños de la Investigación
 
El método de recolección de dato
El método de recolección de datoEl método de recolección de dato
El método de recolección de dato
 
Instrumentos para-la-recolección-de-datos
Instrumentos para-la-recolección-de-datosInstrumentos para-la-recolección-de-datos
Instrumentos para-la-recolección-de-datos
 
1.1 investigacion aplicada
1.1 investigacion aplicada1.1 investigacion aplicada
1.1 investigacion aplicada
 
Tipos y diseños de investigacion
Tipos y diseños de investigacionTipos y diseños de investigacion
Tipos y diseños de investigacion
 
Instrumentos Para Recolectar InformacióN
Instrumentos Para Recolectar InformacióNInstrumentos Para Recolectar InformacióN
Instrumentos Para Recolectar InformacióN
 
Metodologia De La Investigacion
Metodologia De La InvestigacionMetodologia De La Investigacion
Metodologia De La Investigacion
 
Técnicas e instrumentos de recolección de datos
Técnicas e instrumentos de recolección de datosTécnicas e instrumentos de recolección de datos
Técnicas e instrumentos de recolección de datos
 
Investigación de campo
Investigación de campoInvestigación de campo
Investigación de campo
 
Presentacion enfoque cuantitativo (rev. 0) pdf
Presentacion enfoque cuantitativo (rev. 0) pdfPresentacion enfoque cuantitativo (rev. 0) pdf
Presentacion enfoque cuantitativo (rev. 0) pdf
 
Diseño metodologico
Diseño metodologicoDiseño metodologico
Diseño metodologico
 

Destacado

Referencias Bibliográficas Según ISO 690 I y II
Referencias Bibliográficas Según ISO 690 I y IIReferencias Bibliográficas Según ISO 690 I y II
Referencias Bibliográficas Según ISO 690 I y II
CONASIN PERU
 
Operacionalizacion de Variables
Operacionalizacion de VariablesOperacionalizacion de Variables
Operacionalizacion de Variables
edgarquiguango
 
Variable y operacionalizacion
Variable y operacionalizacionVariable y operacionalizacion
Variable y operacionalizacion
maestriacvhuacho
 
Proyecto de investigacion cientifica esquema
Proyecto de investigacion cientifica esquemaProyecto de investigacion cientifica esquema
Proyecto de investigacion cientifica esquema
Victoria Oropeza
 
Fundamentos para análisis de resultados de una investigación
Fundamentos para análisis de resultados de una investigaciónFundamentos para análisis de resultados de una investigación
Fundamentos para análisis de resultados de una investigación
Fredy RS Gutierrez
 

Destacado (20)

Ejemplo operacionalizacion
Ejemplo operacionalizacionEjemplo operacionalizacion
Ejemplo operacionalizacion
 
Escritura científica
Escritura científicaEscritura científica
Escritura científica
 
Operacionalización de variables ma sver01
Operacionalización de variables   ma sver01Operacionalización de variables   ma sver01
Operacionalización de variables ma sver01
 
Emp constructora-Sistema de gestion de obras de una constructora
Emp constructora-Sistema de gestion de obras de una constructoraEmp constructora-Sistema de gestion de obras de una constructora
Emp constructora-Sistema de gestion de obras de una constructora
 
Tipo y diseño de la investigacion
Tipo y diseño de la investigacionTipo y diseño de la investigacion
Tipo y diseño de la investigacion
 
Modulo I I Seminario de Investigación 2012
Modulo I I Seminario de Investigación 2012Modulo I I Seminario de Investigación 2012
Modulo I I Seminario de Investigación 2012
 
Referencias Bibliográficas Según ISO 690 I y II
Referencias Bibliográficas Según ISO 690 I y IIReferencias Bibliográficas Según ISO 690 I y II
Referencias Bibliográficas Según ISO 690 I y II
 
4. Norma UNE-ISO 690
4. Norma UNE-ISO 6904. Norma UNE-ISO 690
4. Norma UNE-ISO 690
 
Modulo IV I Seminario de Investigación 2012
Modulo IV I Seminario de Investigación 2012Modulo IV I Seminario de Investigación 2012
Modulo IV I Seminario de Investigación 2012
 
Confiabilidad y validez de instrumentos de investigacion
Confiabilidad y validez de instrumentos de  investigacionConfiabilidad y validez de instrumentos de  investigacion
Confiabilidad y validez de instrumentos de investigacion
 
Operacionalizacion de Variables
Operacionalizacion de VariablesOperacionalizacion de Variables
Operacionalizacion de Variables
 
Variable y operacionalizacion
Variable y operacionalizacionVariable y operacionalizacion
Variable y operacionalizacion
 
Control De Calidad 2011
Control De Calidad 2011Control De Calidad 2011
Control De Calidad 2011
 
Proyecto de investigacion cientifica esquema
Proyecto de investigacion cientifica esquemaProyecto de investigacion cientifica esquema
Proyecto de investigacion cientifica esquema
 
Curso Metodología de la Investigación Científica OCT.2013 - Dr. Miguel Aguila...
Curso Metodología de la Investigación Científica OCT.2013 - Dr. Miguel Aguila...Curso Metodología de la Investigación Científica OCT.2013 - Dr. Miguel Aguila...
Curso Metodología de la Investigación Científica OCT.2013 - Dr. Miguel Aguila...
 
H chero - herramientas y portales digitales para la investigación científica
H chero - herramientas y portales digitales para la investigación científicaH chero - herramientas y portales digitales para la investigación científica
H chero - herramientas y portales digitales para la investigación científica
 
5 alcance investigacion sampieri
5 alcance investigacion sampieri5 alcance investigacion sampieri
5 alcance investigacion sampieri
 
Como citar con la norma ISO 690
Como citar con la norma ISO 690Como citar con la norma ISO 690
Como citar con la norma ISO 690
 
Cronogramas, Presupuestos y Divulgación Científica
Cronogramas, Presupuestos y Divulgación CientíficaCronogramas, Presupuestos y Divulgación Científica
Cronogramas, Presupuestos y Divulgación Científica
 
Fundamentos para análisis de resultados de una investigación
Fundamentos para análisis de resultados de una investigaciónFundamentos para análisis de resultados de una investigación
Fundamentos para análisis de resultados de una investigación
 

Similar a Diseño de Investigación

Diseño de Investigacion
Diseño de InvestigacionDiseño de Investigacion
Diseño de Investigacion
MAYKABLA
 
Diseño de investigacion
Diseño de investigacionDiseño de investigacion
Diseño de investigacion
carlos mar
 
Diseño investigativo
Diseño investigativoDiseño investigativo
Diseño investigativo
laura marcela
 
Diseño de investigacion transversal y longitudinal
Diseño de investigacion transversal y longitudinalDiseño de investigacion transversal y longitudinal
Diseño de investigacion transversal y longitudinal
Ricardo Hernández
 
Diseno de la investigacion ceintifica tarea
Diseno de la investigacion ceintifica tareaDiseno de la investigacion ceintifica tarea
Diseno de la investigacion ceintifica tarea
mayomyquispe
 
Diseño de la investigación cientifica
Diseño de la investigación cientificaDiseño de la investigación cientifica
Diseño de la investigación cientifica
mayomyquispe
 
Diseño+pp..f
Diseño+pp..fDiseño+pp..f
Diseño+pp..f
ivozarate
 
DiseñO De InvestigacióN Pp
DiseñO De InvestigacióN PpDiseñO De InvestigacióN Pp
DiseñO De InvestigacióN Pp
Arianna Tamayo
 
Caso 2 el método algunas consideraciones
Caso 2 el método algunas consideracionesCaso 2 el método algunas consideraciones
Caso 2 el método algunas consideraciones
USET
 
Caso 2 el método algunas consideraciones
Caso 2 el método algunas consideracionesCaso 2 el método algunas consideraciones
Caso 2 el método algunas consideraciones
USET
 
Caso 1 el método algunas consideraciones
Caso 1 el método algunas consideracionesCaso 1 el método algunas consideraciones
Caso 1 el método algunas consideraciones
USET
 
Caso 1 el método algunas consideraciones
Caso 1 el método algunas consideracionesCaso 1 el método algunas consideraciones
Caso 1 el método algunas consideraciones
USET
 
Metodología cualitativa 2014 susana masseroni
Metodología  cualitativa 2014 susana masseroniMetodología  cualitativa 2014 susana masseroni
Metodología cualitativa 2014 susana masseroni
relacionessociales
 
Métodos Cuantitativos en la Investigación Educativa
Métodos Cuantitativos en la Investigación EducativaMétodos Cuantitativos en la Investigación Educativa
Métodos Cuantitativos en la Investigación Educativa
Carlos Ruiz Bolivar
 

Similar a Diseño de Investigación (20)

Diseño de Investigacion
Diseño de InvestigacionDiseño de Investigacion
Diseño de Investigacion
 
Diseño de investigacion
Diseño de investigacionDiseño de investigacion
Diseño de investigacion
 
Diseño investigativo
Diseño investigativoDiseño investigativo
Diseño investigativo
 
Diseño cualitativo
Diseño cualitativoDiseño cualitativo
Diseño cualitativo
 
Diseño de investigacion transversal y longitudinal
Diseño de investigacion transversal y longitudinalDiseño de investigacion transversal y longitudinal
Diseño de investigacion transversal y longitudinal
 
Diseno de la investigacion ceintifica tarea
Diseno de la investigacion ceintifica tareaDiseno de la investigacion ceintifica tarea
Diseno de la investigacion ceintifica tarea
 
Diseño de la investigación cientifica
Diseño de la investigación cientificaDiseño de la investigación cientifica
Diseño de la investigación cientifica
 
Diseño+pp..f
Diseño+pp..fDiseño+pp..f
Diseño+pp..f
 
1
11
1
 
Trabajo monografico
Trabajo monograficoTrabajo monografico
Trabajo monografico
 
DiseñO De InvestigacióN Pp
DiseñO De InvestigacióN PpDiseñO De InvestigacióN Pp
DiseñO De InvestigacióN Pp
 
Caso 2 el método algunas consideraciones
Caso 2 el método algunas consideracionesCaso 2 el método algunas consideraciones
Caso 2 el método algunas consideraciones
 
Caso 2 el método algunas consideraciones
Caso 2 el método algunas consideracionesCaso 2 el método algunas consideraciones
Caso 2 el método algunas consideraciones
 
Caso 1 el método algunas consideraciones
Caso 1 el método algunas consideracionesCaso 1 el método algunas consideraciones
Caso 1 el método algunas consideraciones
 
Caso 1 el método algunas consideraciones
Caso 1 el método algunas consideracionesCaso 1 el método algunas consideraciones
Caso 1 el método algunas consideraciones
 
Metodología cualitativa 2014 susana masseroni
Metodología  cualitativa 2014 susana masseroniMetodología  cualitativa 2014 susana masseroni
Metodología cualitativa 2014 susana masseroni
 
Métodos Cuantitativos en la Investigación Educativa
Métodos Cuantitativos en la Investigación EducativaMétodos Cuantitativos en la Investigación Educativa
Métodos Cuantitativos en la Investigación Educativa
 
Investigación
InvestigaciónInvestigación
Investigación
 
Proyecto I
Proyecto IProyecto I
Proyecto I
 
SEMANA 10-INVESTIGACIÓN DE MERCADOS.pdf
SEMANA 10-INVESTIGACIÓN DE MERCADOS.pdfSEMANA 10-INVESTIGACIÓN DE MERCADOS.pdf
SEMANA 10-INVESTIGACIÓN DE MERCADOS.pdf
 

Último

Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 

Último (20)

Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 

Diseño de Investigación