SlideShare una empresa de Scribd logo
PROFUNDIZACION EN LA METODOLOGIA CUALITATIVA DE INVESTIGACION Oñati, Enero 2009 Dr. David Sánchez Departamento de  estrategia, organización y emprendizaje Universidad de mondragon [email_address]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],INDICE DE CONTENIDOS
BLOQUE I: BASES DE LA INVESTIGACION CUALITATIVA La investigación cualitativa realidades y problemas
BLOQUE I: BASES DE LA INVESTIGACION CUALITATIVA La investigación cualitativa realidades y problemas
BLOQUE I: BASES DE LA INVESTIGACION CUALITATIVA La investigación cualitativa realidades y problemas
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],BLOQUE I: BASES DE LA INVESTIGACION CUALITATIVA La investigación cualitativa realidades y problemas ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
CUALITATIVO    Vs.  CUANTITATIVO BLOQUE I: BASES DE LA INVESTIGACION CUALITATIVA La investigación cualitativa realidades y problemas La supuesta neutralidad y precisión de medida de los  datos cuantitativos  no pasa de ser una afirmación ideológica, resaltando el  escaso valor explicativo  de varianza aportado por lo test estadísticos y ridiculizando el abuso esotérico de fórmulas cada vez más cabalisticas para el logro de unas definiciones de los fenómenos sociales progresivamente alejadas de la realidad social. ,[object Object]
BLOQUE I: BASES DE LA INVESTIGACION CUALITATIVA La investigación cualitativa realidades y problemas Los investigadores se concentran en generalizaciones específicas y concretas (teoría local) pero también en ensayos y pruebas La investigación se concentra en la generalización y abstracción La atención de los investigadores está menos localizada y se permite fluctuar más ampliamente Está dirigida por teorías e hipótesis expresadas explícitamente Estudios tanto estrechos como totales (perspectiva holística) ‏ Estudios bien definidos, estrechos Investigación centrada en el entendimiento e interpretación Investigación concentrada en la descripción y explicación PARADIGMA CUALITATIVO PARADIGMA CUANTITATIVO
BLOQUE I: BASES DE LA INVESTIGACION CUALITATIVA La investigación cualitativa realidades y problemas Los datos son principalmente no cuantitativos Son centrales las técnicas estadísticas y matemáticas para el procesamiento cuantitativo de datos El entendimiento previo que, a menudo, no puede ser articulado en palabras o no es enteramente consciente- el conocimiento tácito juega un papel importante Los investigadores se esfuerzan por usar un acercamiento consistentemente racional, verbal y lógico a su objeto de estudio La distinción entre hechos y juicios de valor es menos clara; se busca el reconocimiento de la subjetividad Los investigadores buscan mantener una clara distinción entre hechos y valores objetivos PARADIGMA CUALITATIVO PARADIGMA CUANTITATIVO
Gummerson, E. (1991):  Qualitative Methods in Management Research,  Sage. p. 153 BLOQUE I: BASES DE LA INVESTIGACION CUALITATIVA La investigación cualitativa realidades y problemas Los investigadores crean parcialmente lo que estudian, por ejemplo el significado de un proceso o documento Los investigadores descubren un objeto de estudio externo a sí mismos Los investigadores aceptan la influencia tanto de la ciencia como de la experiencia personal; utilizan su personalidad como instrumento Distinción entre ciencia y experiencia personal Tanto distancia como compromiso; los investigadores son actores que también quieren experimentar en su interior lo que están estudiando Los investigadores están desconectados, esto es, mantienen una distancia entre ellos y el objeto de estudio PARADIGMA CUALITATIVO PARADIGMA CUANTITATIVO
BLOQUE I: BASES DE LA INVESTIGACION CUALITATIVA La investigación cualitativa realidades y problemas Perez, G. (1998):  Investigación cualitativa. Retos e interrogantes,  La Muralla. pp. 21-33. ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],CARACTERISTICAS DE LA INVESTIGACION CUALITATIVA
[object Object],[object Object],BLOQUE I: BASES DE LA INVESTIGACION CUALITATIVA La investigación cualitativa realidades y problemas CUALITATIVO    Vs.  CUANTITATIVO
BLOQUE I: BASES DE LA INVESTIGACION CUALITATIVA La investigación cualitativa realidades y problemas MOTIVOS DE LA PROGRESIVA ACEPTACION DE LAS TECNICAS CUALITATIVAS ,[object Object],[object Object],[object Object],Ruiz, J. I. (2003):  Metodología de la investigación cualitativa, Universidad de Deusto. P. 18.
MOTIVOS DE LA PROGRESIVA ACEPTACION DE LAS TECNICAS CUALITATIVAS ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],BLOQUE I: BASES DE LA INVESTIGACION CUALITATIVA La investigación cualitativa realidades y problemas
[object Object],[object Object],BLOQUE I: BASES DE LA INVESTIGACION CUALITATIVA La investigación cualitativa realidades y problemas
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],BLOQUE I: BASES DE LA INVESTIGACION CUALITATIVA La investigación cualitativa realidades y problemas
BLOQUE I: BASES DE LA INVESTIGACION CUALITATIVA La investigación cualitativa realidades y problemas ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],BLOQUE I: BASES DE LA INVESTIGACION CUALITATIVA La investigación cualitativa realidades y problemas PRINCIPALES PROBLEMAS QUE PLANTEA LA INVESTIGACION CUALITATIVA Perez, G. (1998):  Investigación cualitativa. Retos e interrogantes,  La Muralla. pp. 69-72.
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],BLOQUE I: BASES DE LA INVESTIGACION CUALITATIVA La investigación cualitativa realidades y problemas
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],BLOQUE I: BASES DE LA INVESTIGACION CUALITATIVA La investigación cualitativa realidades y problemas
BLOQUE I: BASES DE LA INVESTIGACION CUALITATIVA Un acercamiento genérico al problema del diseño cualitativo Esquema Teórico Tipo de muestra Recogida y análisis de datos Control de calidad Comprobación final
ESQUEMA TEORICO ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],BLOQUE I: BASES DE LA INVESTIGACION CUALITATIVA Un acercamiento genérico al problema del diseño cualitativo Glaser, B. y Strauss, A. (1967):  The Discovery of Grounded Theory: Strategies for Qualitative Research,  Aldine Press
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],EL ROL DE LA TEORIA EN EL DISEÑO DE LA INVESTIGACION BLOQUE I: BASES DE LA INVESTIGACION CUALITATIVA Un acercamiento genérico al problema del diseño cualitativo
DISEÑO BLOQUE I: BASES DE LA INVESTIGACION CUALITATIVA Un acercamiento genérico al problema del diseño cualitativo
DISEÑO MUESTRAL ,[object Object],[object Object],[object Object],BLOQUE I: BASES DE LA INVESTIGACION CUALITATIVA Un acercamiento genérico al problema del diseño cualitativo
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],LAS UNIDADES DE ANALISIS Y LA SELECCIÓN DE CASOS BLOQUE I: BASES DE LA INVESTIGACION CUALITATIVA Un acercamiento genérico al problema del diseño cualitativo
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],LAS UNIDADES DE ANALISIS Y LA SELECCIÓN DE CASOS BLOQUE I: BASES DE LA INVESTIGACION CUALITATIVA Un acercamiento genérico al problema del diseño cualitativo
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],RECOGIDA DE LOS DATOS BLOQUE I: BASES DE LA INVESTIGACION CUALITATIVA Un acercamiento genérico al problema del diseño cualitativo
[object Object],[object Object],[object Object],Proceso por el que los prácticos intentan estudiar sus problemas científicamente en orden a guiar, corregir y evaluar sus decisiones y acciones METODOS CUALITATIVOS. OBSERVACION-ACCION Corey, S. M.  (1953):  Action Research to Improve School Practice, Columbia University . BLOQUE I: BASES DE LA INVESTIGACION CUALITATIVA Un acercamiento genérico al problema del diseño cualitativo
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],METODOS CUALITATIVOS. OBSERVACION-ACCION Rasgos que definen la investigación acción: BLOQUE I: BASES DE LA INVESTIGACION CUALITATIVA Un acercamiento genérico al problema del diseño cualitativo
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],METODOS CUALITATIVOS. ENTREVISTA EN PROFUNDIDAD Ventajas  de la entrevista en profundidad BLOQUE I: BASES DE LA INVESTIGACION CUALITATIVA Un acercamiento genérico al problema del diseño cualitativo
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],METODOS CUALITATIVOS. ENTREVISTA EN PROFUNDIDAD Limitaciones   de la entrevista en profundidad BLOQUE I: BASES DE LA INVESTIGACION CUALITATIVA Un acercamiento genérico al problema del diseño cualitativo
El  guión de entrevista  es a la entrevistas en profundidad lo que el cuestionario a las entrevistas de encuesta. No hay entrevista de encuesta en la que no se emplee un cuestionario, ni entrevista en profundidad en la que no se cuente con un guión de entrevista. A diferencia del cuestionario de encuesta, el guión de las entrevistas en profundidad contiene los temas y subtemas que deben cubrirse, de acuerdo con los objetivos informativos de la investigación, pero no proporciona las formulaciones textuales de preguntas ni sugiere las opciones de respuesta. Más bien se trata de un esquema con los puntos a tratar, pero que no se considera cerrado y cuyo orden no tiene que seguirse necesariamente. En las entrevistas en profundidad interesa recoger el flujo de información particular de cada entrevistado, además de captar aspectos no previstos en el guión. METODOS CUALITATIVOS. ENTREVISTA EN PROFUNDIDAD El “ quit ” de la entrevista en profundidad es… BLOQUE I: BASES DE LA INVESTIGACION CUALITATIVA Un acercamiento genérico al problema del diseño cualitativo
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],METODOS CUALITATIVOS. ENTREVISTA EN PROFUNDIDAD El “ quit ” de la entrevista en profundidad es…la técnica del entrevistador BLOQUE I: BASES DE LA INVESTIGACION CUALITATIVA Un acercamiento genérico al problema del diseño cualitativo
[object Object],[object Object],[object Object],METODOS CUALITATIVOS. GRUPOS DE DISCUSION Ventajas  de los grupos de investigación BLOQUE I: BASES DE LA INVESTIGACION CUALITATIVA Un acercamiento genérico al problema del diseño cualitativo
[object Object],[object Object],[object Object],METODOS CUALITATIVOS. GRUPOS DE DISCUSION Limitaciones   de los grupos de discusión BLOQUE I: BASES DE LA INVESTIGACION CUALITATIVA Un acercamiento genérico al problema del diseño cualitativo
[object Object],[object Object],[object Object],METODOS CUALITATIVOS. GRUPOS DE DISCUSION El “ quit ” de los grupos de discusión BLOQUE I: BASES DE LA INVESTIGACION CUALITATIVA Un acercamiento genérico al problema del diseño cualitativo
EVIDENCIA ENTREVISTA DOCUMENTACION OBSERVACION BLOQUE I: BASES DE LA INVESTIGACION CUALITATIVA Un acercamiento genérico al problema del diseño cualitativo
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],BLOQUE I: BASES DE LA INVESTIGACION CUALITATIVA Un acercamiento genérico al problema del diseño cualitativo
[object Object],[object Object],HABILIDADES DEL INVESTIGADOR BLOQUE I: BASES DE LA INVESTIGACION CUALITATIVA Un acercamiento genérico al problema del diseño cualitativo
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],HABILIDADES DEL INVESTIGADOR BLOQUE I: BASES DE LA INVESTIGACION CUALITATIVA Un acercamiento genérico al problema del diseño cualitativo
EL ENTRENAMIENTO PARA LA REALIZACIÓN DE UN CASO ESPECÍFICO ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],BLOQUE I: BASES DE LA INVESTIGACION CUALITATIVA Un acercamiento genérico al problema del diseño cualitativo
EL DESARROLLO DE UN PROTOCOLO DE ACTUACIÓN ,[object Object],[object Object],[object Object],BLOQUE I: BASES DE LA INVESTIGACION CUALITATIVA Un acercamiento genérico al problema del diseño cualitativo
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],EL DESARROLLO DE UN PROTOCOLO DE ACTUACIÓN Un protocolo de actuación debe contar con los siguientes elementos: BLOQUE I: BASES DE LA INVESTIGACION CUALITATIVA Un acercamiento genérico al problema del diseño cualitativo
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],EL DESARROLLO DE UN PROTOCOLO DE ACTUACIÓN BLOQUE I: BASES DE LA INVESTIGACION CUALITATIVA Un acercamiento genérico al problema del diseño cualitativo
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],EL DESARROLLO DE UN PROTOCOLO DE ACTUACIÓN BLOQUE I: BASES DE LA INVESTIGACION CUALITATIVA Un acercamiento genérico al problema del diseño cualitativo
El estudio de casos es más apropiado para responder a preguntas del tipo “cómo”o “por qué”  BLOQUE II: CASE STUDY RESEARCH El diseño de un estudio de casos LAS PREGUNTAS DEL CASO ,[object Object],[object Object],LAS PROPOSIONES DEL CASO
El estudio piloto ayuda al investigador a refinar sus planes de recogida de datos, tanto en lo que respecta a los contenidos como a los procedimientos a seguir. La elección del caso piloto se realiza en función de criterios “económico” o de “complejidad”. ESTUDIO PILOTO BLOQUE I: BASES DE LA INVESTIGACION CUALITATIVA Un acercamiento genérico al problema del diseño cualitativo
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],ALGUNAS RECOMENDACIONES A LA HORA DE LA RECOGIDA DE DATOS BLOQUE I: BASES DE LA INVESTIGACION CUALITATIVA Un acercamiento genérico al problema del diseño cualitativo
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],ALGUNAS RECOMENDACIONES A LA HORA DE LA RECOGIDA DE DATOS BLOQUE I: BASES DE LA INVESTIGACION CUALITATIVA Un acercamiento genérico al problema del diseño cualitativo
3. Mantener la cadena de evidencias A la hora de recoger los datos es especialmente importante tener siempre en mente las evidencias que pueden ayudar a apoyar o rechazar las proposiciones del investigador. El cuestionario debe ser flexible como sabemos, especialmente porque las evidencias pueden surgir de lugares, en principio, no sospechados. ALGUNAS RECOMENDACIONES A LA HORA DE LA RECOGIDA DE DATOS BLOQUE I: BASES DE LA INVESTIGACION CUALITATIVA Un acercamiento genérico al problema del diseño cualitativo
ANALISIS E INTERPRETACION DE LOS DATOS ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Ruiz, J. I. (2003):  Metodología de la investigación cualitativa, Universidad de Deusto. P. 77. BLOQUE I: BASES DE LA INVESTIGACION CUALITATIVA Un acercamiento genérico al problema del diseño cualitativo
La estrategia más deseable en un estudio de casos es la lógica llamada “pattern-matching”. Esta consiste en comparar una pauta basada en el estudio empírico con una predicha por el estudio teórico. Si coinciden bien, sino coinciden mejor nuevas ideas para renovar la teoría. “ The trick is to discover essences and then to reveal those essences with sufficient context, yet not become mired triyng to include everything that might possibly be described ” TECNICA DE ANALISIS DE DATOS Yin, R. K. (1994):  Case Study Research, Sage . BLOQUE I: BASES DE LA INVESTIGACION CUALITATIVA Un acercamiento genérico al problema del diseño cualitativo
TECNICA DE ANALISIS DE DATOS Ficha de Análisis de caso BBBBBBBBBBB . Proposición 1: Evidencias (1)Pagina 1, párrafo 7, línea 10 (2)xxxxxxxxxxxxxxxx (3)xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx Proposición 2: Evidencias (4)Pagina 3, párrafo 9, línea 4 (5)xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx BLOQUE I: BASES DE LA INVESTIGACION CUALITATIVA Un acercamiento genérico al problema del diseño cualitativo
TECNICA DE ANALISIS DE DATOS Ficha de Análisis inter casos Nueva Propo1 Nueva Propo2 Nueva Propo X BLOQUE I: BASES DE LA INVESTIGACION CUALITATIVA Un acercamiento genérico al problema del diseño cualitativo (20) ‏ CASO N (5) ‏ (10) ‏ (3) ‏ CASO4 (7) ‏ CAS03 (2) ‏ CASO2 (11) ‏ (1) ‏ CASO 1 PROPO X PROPO2 PROPO1
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],BLOQUE I: BASES DE LA INVESTIGACION CUALITATIVA Un acercamiento genérico al problema del diseño cualitativo
“ Carecemos de métodos perfectos para la recogida de datos, carecemos de modos transparentes o perfectos de representación. Trabajamos con el conocimiento de nuestros recursos limitados. Pero no por ello tenemos que abandonar el intento de producir relatos del mundo disciplinados, coherentes, metódicos y sensibles” 1 “ La objetividad de la ciencia consiste, no tanto en un conjunto de normas de procedimiento, como en la naturaleza autocorrectiva del proceso científico” 2 4. Validez BLOQUE I: BASES DE LA INVESTIGACION CUALITATIVA El problema de la validez y la fiabilidad 1 Atkinson, P. A.  (1992):  Understanding Ethnographics Texts,  Sage. 2 Sidman, M.  (1978):  Tácticas de investigación científica,  Fontanella.
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],BLOQUE I: BASES DE LA INVESTIGACION CUALITATIVA El problema de la validez y fiabilidad CONTROL DE CALIDAD
[object Object],[object Object],[object Object],BLOQUE I: BASES DE LA INVESTIGACION CUALITATIVA El problema de la validez y la fiabilidad CONTROL DE CALIDAD Lofland, J. y Loflan, L. H.  (1984):  Analyzing Social Settings,  Wadsworth, p. 50-53
4. Validez ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],BLOQUE I: BASES DE LA INVESTIGACION CUALITATIVA El problema de la validez y la fiabilidad ALGUNAS IDEAS SOBRE LA VALIDEZ EN LOS ESTUDIOS CUALITATIVOS
4. Validez Confiabilidad = Credibilidad +  Transferibilidad + Dependencia + Confirmabilidad BLOQUE I: BASES DE LA INVESTIGACION CUALITATIVA El problema de la validez y la fiabilidad CONFIABILIDAD (VALIDEZ) EN LOS ESTUDIO CUALITATIVOS Ruiz, J. I. (2003):  Metodología de la investigación cualitativa, Universidad de Deusto. P. 105. Confirmabilidad Objetividad Dependencia Fiabilidad Transferibilidad Validez externa Credibilidad Validez interna Cualitativa Cuantitativa
4. Validez ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],BLOQUE I: BASES DE LA INVESTIGACION CUALITATIVA El problema de la validez y la fiabilidad CONFIABILIDAD (VALIDEZ). CREDIBILIDAD. (Valor verdad) ‏
4. Validez Se refiere al grado en que los sujetos analizados son representativos del universo al cual pueden extenderse los resultados obtenidos. Una manera de conocer este nivel de transferibilidad de los datos consiste en considerar los resultados del estudio como meras hipótesis de otro próximo semejante. ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Corresponde a la objetividad esencial de toda investigación. Ser objetivo es captar el mundo de las misma forma que lo haría alguien sin prejuicios ni llevado por intereses particulares. El riesgo es “ser excesivamente personal”. BLOQUE I: BASES DE LA INVESTIGACION CUALITATIVA El problema de la validez y la fiabilidad CONFIABILIDAD (VALIDEZ). TRANSFERIBILIDAD. Aplicabilidad CONFIABILIDAD (VALIDEZ). DEPENDENCIA. Replicabilidad CONFIABILIDAD (VALIDEZ). CONFIRMABILIDAD. Objetividad
4. Validez ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],BLOQUE I: BASES DE LA INVESTIGACION CUALITATIVA El problema de la validez y la fiabilidad TECNICAS DE CONFIABILIDAD (VALIDEZ).
4. Validez ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],BLOQUE I: BASES DE LA INVESTIGACION CUALITATIVA El problema de la validez y la fiabilidad TECNICAS DE CONFIABILIDAD (VALIDEZ).
4. Validez ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],BLOQUE I: BASES DE LA INVESTIGACION CUALITATIVA El problema de la validez y la fiabilidad TECNICAS DE CONFIABILIDAD (VALIDEZ). TRIANGULACION
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],BLOQUE II: CASE STUDY RESEARCH El problema de validez y la fiabilidad EL CUADRADO DE LA CALIDAD
[object Object],[object Object],[object Object],BLOQUE II: CASE STUDY RESEARCH El problema de la validez y la fiabilidad EL CUADRADO DE LA CALIDAD. VALIDEZ DEL CONSTRUCTO EL CUADRADO DE LA CALIDAD. VALIDEZ INTERNA ,[object Object],[object Object],[object Object]
DISEÑO ,[object Object],BLOQUE II: CASE STUDY RESEARCH El problema de la validez y la fiabilidad EL CUADRADO DE LA CALIDAD. VALIDEZ EXTERNA EL CUADRADO DE LA CALIDAD. FIABILIDAD ,[object Object],[object Object]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cuadro comparativo de los enfoques metodologicos de la investigacion
Cuadro comparativo de los enfoques metodologicos de la investigacionCuadro comparativo de los enfoques metodologicos de la investigacion
Cuadro comparativo de los enfoques metodologicos de la investigacion
Keyla Arévalo González
 
Presentación la idea y el proceso de investigación
Presentación la idea  y el proceso de investigaciónPresentación la idea  y el proceso de investigación
Presentación la idea y el proceso de investigación
Juan Carlos Franco Montoya
 
Paradigmasdelainvestigacion2
Paradigmasdelainvestigacion2Paradigmasdelainvestigacion2
Paradigmasdelainvestigacion2
Pablo Moreno
 
Investigacion educativa
Investigacion educativaInvestigacion educativa
Investigacion educativa
Moishef HerCo
 
Objetivos e hipotesis
Objetivos e hipotesisObjetivos e hipotesis
Objetivos e hipotesisGinis Cortes
 
Matriz Epistémica de la Investigación
Matriz Epistémica de la Investigación Matriz Epistémica de la Investigación
Matriz Epistémica de la Investigación
Especializacion DocenciaUniversitaria
 
Etnografia
EtnografiaEtnografia
Teoria fundamentada
Teoria fundamentadaTeoria fundamentada
Teoria fundamentada
Keyla Arévalo
 
Investigación cualitativa e investigacion cuantitativa
Investigación cualitativa e investigacion cuantitativaInvestigación cualitativa e investigacion cuantitativa
Investigación cualitativa e investigacion cuantitativaMayra Hebi
 
El objeto de estudio
El objeto de estudioEl objeto de estudio
El objeto de estudio
CristinaTapiaBatalla
 
La investigacion etnografica
La investigacion etnograficaLa investigacion etnografica
La investigacion etnograficaCarina Le Roux
 
Investigación cualitativa ppt
Investigación cualitativa pptInvestigación cualitativa ppt
Investigación cualitativa ppt
Juan Timoteo Cori
 
Marco teorico.ppt
Marco teorico.pptMarco teorico.ppt
Marco teorico.ppt
Elidavega
 
Paradigma Empirico-Analitico o Positivista
Paradigma Empirico-Analitico o PositivistaParadigma Empirico-Analitico o Positivista
Paradigma Empirico-Analitico o Positivista
Isamary Rivero
 
Paradigma socio critico
Paradigma socio criticoParadigma socio critico
Paradigma socio critico
LISNEY RODRIGUEZ
 
paradigma sociocritico
paradigma sociocriticoparadigma sociocritico
paradigma sociocritico
yairson roca vargas
 
Investigación Cualitativa - Introducción
Investigación Cualitativa - IntroducciónInvestigación Cualitativa - Introducción
Investigación Cualitativa - Introducción
Freelance Research
 
Fundamentos Investigación Cualitativa
Fundamentos Investigación CualitativaFundamentos Investigación Cualitativa
Fundamentos Investigación Cualitativa
Universidad Particular de Loja
 
Mapas conceptuales- diseños metodologicos
Mapas conceptuales- diseños metodologicosMapas conceptuales- diseños metodologicos
Mapas conceptuales- diseños metodologicosANAV
 

La actualidad más candente (20)

Cuadro comparativo de los enfoques metodologicos de la investigacion
Cuadro comparativo de los enfoques metodologicos de la investigacionCuadro comparativo de los enfoques metodologicos de la investigacion
Cuadro comparativo de los enfoques metodologicos de la investigacion
 
Presentación la idea y el proceso de investigación
Presentación la idea  y el proceso de investigaciónPresentación la idea  y el proceso de investigación
Presentación la idea y el proceso de investigación
 
Paradigmasdelainvestigacion2
Paradigmasdelainvestigacion2Paradigmasdelainvestigacion2
Paradigmasdelainvestigacion2
 
Investigacion educativa
Investigacion educativaInvestigacion educativa
Investigacion educativa
 
Mapa conceptual sobre paradigmas en la educación
Mapa conceptual sobre  paradigmas en la educación Mapa conceptual sobre  paradigmas en la educación
Mapa conceptual sobre paradigmas en la educación
 
Objetivos e hipotesis
Objetivos e hipotesisObjetivos e hipotesis
Objetivos e hipotesis
 
Matriz Epistémica de la Investigación
Matriz Epistémica de la Investigación Matriz Epistémica de la Investigación
Matriz Epistémica de la Investigación
 
Etnografia
EtnografiaEtnografia
Etnografia
 
Teoria fundamentada
Teoria fundamentadaTeoria fundamentada
Teoria fundamentada
 
Investigación cualitativa e investigacion cuantitativa
Investigación cualitativa e investigacion cuantitativaInvestigación cualitativa e investigacion cuantitativa
Investigación cualitativa e investigacion cuantitativa
 
El objeto de estudio
El objeto de estudioEl objeto de estudio
El objeto de estudio
 
La investigacion etnografica
La investigacion etnograficaLa investigacion etnografica
La investigacion etnografica
 
Investigación cualitativa ppt
Investigación cualitativa pptInvestigación cualitativa ppt
Investigación cualitativa ppt
 
Marco teorico.ppt
Marco teorico.pptMarco teorico.ppt
Marco teorico.ppt
 
Paradigma Empirico-Analitico o Positivista
Paradigma Empirico-Analitico o PositivistaParadigma Empirico-Analitico o Positivista
Paradigma Empirico-Analitico o Positivista
 
Paradigma socio critico
Paradigma socio criticoParadigma socio critico
Paradigma socio critico
 
paradigma sociocritico
paradigma sociocriticoparadigma sociocritico
paradigma sociocritico
 
Investigación Cualitativa - Introducción
Investigación Cualitativa - IntroducciónInvestigación Cualitativa - Introducción
Investigación Cualitativa - Introducción
 
Fundamentos Investigación Cualitativa
Fundamentos Investigación CualitativaFundamentos Investigación Cualitativa
Fundamentos Investigación Cualitativa
 
Mapas conceptuales- diseños metodologicos
Mapas conceptuales- diseños metodologicosMapas conceptuales- diseños metodologicos
Mapas conceptuales- diseños metodologicos
 

Destacado

Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativaInvestigacion cualitativa
Investigacion cualitativacajacdar
 
Métodos de la Investigación Cualitativa
Métodos de la Investigación CualitativaMétodos de la Investigación Cualitativa
Métodos de la Investigación CualitativaRoxana Gill
 
Investigación cualitativa
Investigación cualitativaInvestigación cualitativa
Investigación cualitativa
Adán Garibay
 
Metodos Y Tecnicas En La Investigacion Cualitativa
Metodos Y  Tecnicas En La Investigacion CualitativaMetodos Y  Tecnicas En La Investigacion Cualitativa
Metodos Y Tecnicas En La Investigacion Cualitativaguest975e56
 
Investigación Cualitativa
Investigación CualitativaInvestigación Cualitativa
Investigación Cualitativa
Helena Landazábal
 
MetodologíA Cualitativa
MetodologíA CualitativaMetodologíA Cualitativa
MetodologíA Cualitativa
Carlos Godoy-Rodríguez
 
El diseño de un proyecto de investigacion cualitativa
El diseño de un proyecto de investigacion cualitativaEl diseño de un proyecto de investigacion cualitativa
El diseño de un proyecto de investigacion cualitativa
Martha Liliana Palomino Leiva
 
Investigación Cualitativa
Investigación CualitativaInvestigación Cualitativa
Investigación Cualitativa
Lorena Reyes Lora
 
Investigación cualitativa
Investigación cualitativaInvestigación cualitativa
Investigación cualitativa
Isbelia de Serrano
 
Validez de la investigación Cualitativa
Validez de la investigación CualitativaValidez de la investigación Cualitativa
Validez de la investigación Cualitativa
Lorena Reyes Lora
 
investigacion Cuantitativa Vs Cualitativa
investigacion Cuantitativa Vs Cualitativainvestigacion Cuantitativa Vs Cualitativa
investigacion Cuantitativa Vs Cualitativa
guest2bc00c
 
La confiabilidad de la investigacion cualitativa
La confiabilidad de la investigacion cualitativaLa confiabilidad de la investigacion cualitativa
La confiabilidad de la investigacion cualitativa
rosgli
 
Rigor metodológico en la investigación cualitativa
Rigor metodológico en la investigación cualitativaRigor metodológico en la investigación cualitativa
Rigor metodológico en la investigación cualitativanAyblancO
 
El rigor cientìfico en la investigaciòn cualitativa
El rigor cientìfico en la investigaciòn cualitativaEl rigor cientìfico en la investigaciòn cualitativa
El rigor cientìfico en la investigaciòn cualitativa
Belkys Rojas
 
Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativaInvestigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
jaherrope
 
Diapositivas sobre investigaci贸n cualitativa
Diapositivas sobre investigaci贸n cualitativaDiapositivas sobre investigaci贸n cualitativa
Diapositivas sobre investigaci贸n cualitativa21395576
 
Qué es investigación cualitativa
Qué es investigación cualitativaQué es investigación cualitativa
Qué es investigación cualitativaBelkys Rojas
 
Metodo Cuantitativo(Mdo)
Metodo Cuantitativo(Mdo)Metodo Cuantitativo(Mdo)
Metodo Cuantitativo(Mdo)shashix
 

Destacado (20)

Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativaInvestigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
 
Métodos de la Investigación Cualitativa
Métodos de la Investigación CualitativaMétodos de la Investigación Cualitativa
Métodos de la Investigación Cualitativa
 
Investigación cualitativa
Investigación cualitativaInvestigación cualitativa
Investigación cualitativa
 
Metodos Y Tecnicas En La Investigacion Cualitativa
Metodos Y  Tecnicas En La Investigacion CualitativaMetodos Y  Tecnicas En La Investigacion Cualitativa
Metodos Y Tecnicas En La Investigacion Cualitativa
 
Investigación Cualitativa
Investigación CualitativaInvestigación Cualitativa
Investigación Cualitativa
 
MetodologíA Cualitativa
MetodologíA CualitativaMetodologíA Cualitativa
MetodologíA Cualitativa
 
Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativaInvestigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
 
El diseño de un proyecto de investigacion cualitativa
El diseño de un proyecto de investigacion cualitativaEl diseño de un proyecto de investigacion cualitativa
El diseño de un proyecto de investigacion cualitativa
 
Investigación Cualitativa
Investigación CualitativaInvestigación Cualitativa
Investigación Cualitativa
 
Investigación cualitativa
Investigación cualitativaInvestigación cualitativa
Investigación cualitativa
 
Validez de la investigación Cualitativa
Validez de la investigación CualitativaValidez de la investigación Cualitativa
Validez de la investigación Cualitativa
 
La InvestigacióN Cuantitativa
La InvestigacióN CuantitativaLa InvestigacióN Cuantitativa
La InvestigacióN Cuantitativa
 
investigacion Cuantitativa Vs Cualitativa
investigacion Cuantitativa Vs Cualitativainvestigacion Cuantitativa Vs Cualitativa
investigacion Cuantitativa Vs Cualitativa
 
La confiabilidad de la investigacion cualitativa
La confiabilidad de la investigacion cualitativaLa confiabilidad de la investigacion cualitativa
La confiabilidad de la investigacion cualitativa
 
Rigor metodológico en la investigación cualitativa
Rigor metodológico en la investigación cualitativaRigor metodológico en la investigación cualitativa
Rigor metodológico en la investigación cualitativa
 
El rigor cientìfico en la investigaciòn cualitativa
El rigor cientìfico en la investigaciòn cualitativaEl rigor cientìfico en la investigaciòn cualitativa
El rigor cientìfico en la investigaciòn cualitativa
 
Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativaInvestigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
 
Diapositivas sobre investigaci贸n cualitativa
Diapositivas sobre investigaci贸n cualitativaDiapositivas sobre investigaci贸n cualitativa
Diapositivas sobre investigaci贸n cualitativa
 
Qué es investigación cualitativa
Qué es investigación cualitativaQué es investigación cualitativa
Qué es investigación cualitativa
 
Metodo Cuantitativo(Mdo)
Metodo Cuantitativo(Mdo)Metodo Cuantitativo(Mdo)
Metodo Cuantitativo(Mdo)
 

Similar a Investigación Cualitativa

METODOLOGIA DE LA INVESTIGACIÓN. UNIDAD II.pptx
METODOLOGIA DE LA INVESTIGACIÓN. UNIDAD II.pptxMETODOLOGIA DE LA INVESTIGACIÓN. UNIDAD II.pptx
METODOLOGIA DE LA INVESTIGACIÓN. UNIDAD II.pptx
FaustinaRiquelme
 
Caja de herramientas mile
Caja de herramientas mileCaja de herramientas mile
Caja de herramientas mile
MilenaBejaranoUrrego
 
Instrumentos de investigacion cualitativa
Instrumentos de investigacion cualitativaInstrumentos de investigacion cualitativa
Instrumentos de investigacion cualitativaJenifer Mora
 
modelo de investigacion cualitativo cuantitativo
modelo de investigacion cualitativo cuantitativomodelo de investigacion cualitativo cuantitativo
modelo de investigacion cualitativo cuantitativo
masternabe
 
2 modelo de investigacion cualitativo cuantitativo
2 modelo de investigacion cualitativo cuantitativo2 modelo de investigacion cualitativo cuantitativo
2 modelo de investigacion cualitativo cuantitativomasternabe
 
métodos y técnicas cuantitativa y cualitativa
métodos y técnicas cuantitativa y cualitativamétodos y técnicas cuantitativa y cualitativa
métodos y técnicas cuantitativa y cualitativa
Carlos Farley Zamudio Melo
 
Presentación1.pptx
Presentación1.pptxPresentación1.pptx
Presentación1.pptx
IsaitMurilloCejas
 
Método científico
Método científicoMétodo científico
Método científico
Lis28012000
 
Investigacion cualitativo
Investigacion cualitativoInvestigacion cualitativo
Investigacion cualitativo
NicolasSolizAlcocer
 
Investigación cuantitativa y cualitativa metodologia de la investigacion
Investigación cuantitativa y cualitativa metodologia de la investigacionInvestigación cuantitativa y cualitativa metodologia de la investigacion
Investigación cuantitativa y cualitativa metodologia de la investigacion
dennis gutierrez
 
investigacion cuantitativa y cualitativa.pdf
investigacion cuantitativa y cualitativa.pdfinvestigacion cuantitativa y cualitativa.pdf
investigacion cuantitativa y cualitativa.pdf
judith28r
 
Diferenciación Entre Investigación Cualitativa
Diferenciación Entre Investigación CualitativaDiferenciación Entre Investigación Cualitativa
Diferenciación Entre Investigación Cualitativamariajosevaldivia
 
Introducción al análisis de datos cualitativos (III)
Introducción al análisis de datos cualitativos (III) Introducción al análisis de datos cualitativos (III)
Introducción al análisis de datos cualitativos (III)
David Y. Sánchez
 
La investigación cualitativa
La investigación cualitativaLa investigación cualitativa
La investigación cualitativa
Alejandroo Mendozaa Salazarr
 
Investigacion cualitativa1
Investigacion cualitativa1Investigacion cualitativa1
Investigacion cualitativa1
augustomurillo
 
Uso de técnicas cualitativas y cuantitativas en la investigación social
Uso de técnicas cualitativas y cuantitativas en la investigación socialUso de técnicas cualitativas y cuantitativas en la investigación social
Uso de técnicas cualitativas y cuantitativas en la investigación social
Yoli Borja López
 
Enfoques de investigacion
Enfoques de investigacion Enfoques de investigacion
Enfoques de investigacion
DanielaGallardo28
 
Investigacion cuantitativa y cualitativa
Investigacion cuantitativa y cualitativaInvestigacion cuantitativa y cualitativa
Investigacion cuantitativa y cualitativa
maaffer
 
Enfoques de la investigación educativa
Enfoques de la investigación educativaEnfoques de la investigación educativa
Enfoques de la investigación educativa
UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO
 

Similar a Investigación Cualitativa (20)

METODOLOGIA DE LA INVESTIGACIÓN. UNIDAD II.pptx
METODOLOGIA DE LA INVESTIGACIÓN. UNIDAD II.pptxMETODOLOGIA DE LA INVESTIGACIÓN. UNIDAD II.pptx
METODOLOGIA DE LA INVESTIGACIÓN. UNIDAD II.pptx
 
Caja de herramientas mile
Caja de herramientas mileCaja de herramientas mile
Caja de herramientas mile
 
Instrumentos de investigacion cualitativa
Instrumentos de investigacion cualitativaInstrumentos de investigacion cualitativa
Instrumentos de investigacion cualitativa
 
modelo de investigacion cualitativo cuantitativo
modelo de investigacion cualitativo cuantitativomodelo de investigacion cualitativo cuantitativo
modelo de investigacion cualitativo cuantitativo
 
2 modelo de investigacion cualitativo cuantitativo
2 modelo de investigacion cualitativo cuantitativo2 modelo de investigacion cualitativo cuantitativo
2 modelo de investigacion cualitativo cuantitativo
 
métodos y técnicas cuantitativa y cualitativa
métodos y técnicas cuantitativa y cualitativamétodos y técnicas cuantitativa y cualitativa
métodos y técnicas cuantitativa y cualitativa
 
Presentación1.pptx
Presentación1.pptxPresentación1.pptx
Presentación1.pptx
 
Método científico
Método científicoMétodo científico
Método científico
 
Investigacion cualitativo
Investigacion cualitativoInvestigacion cualitativo
Investigacion cualitativo
 
Investigación cuantitativa y cualitativa metodologia de la investigacion
Investigación cuantitativa y cualitativa metodologia de la investigacionInvestigación cuantitativa y cualitativa metodologia de la investigacion
Investigación cuantitativa y cualitativa metodologia de la investigacion
 
investigacion cuantitativa y cualitativa.pdf
investigacion cuantitativa y cualitativa.pdfinvestigacion cuantitativa y cualitativa.pdf
investigacion cuantitativa y cualitativa.pdf
 
Diferenciación Entre Investigación Cualitativa
Diferenciación Entre Investigación CualitativaDiferenciación Entre Investigación Cualitativa
Diferenciación Entre Investigación Cualitativa
 
Introducción al análisis de datos cualitativos (III)
Introducción al análisis de datos cualitativos (III) Introducción al análisis de datos cualitativos (III)
Introducción al análisis de datos cualitativos (III)
 
La investigación cualitativa
La investigación cualitativaLa investigación cualitativa
La investigación cualitativa
 
Investigacion cualitativa1
Investigacion cualitativa1Investigacion cualitativa1
Investigacion cualitativa1
 
Invest
InvestInvest
Invest
 
Uso de técnicas cualitativas y cuantitativas en la investigación social
Uso de técnicas cualitativas y cuantitativas en la investigación socialUso de técnicas cualitativas y cuantitativas en la investigación social
Uso de técnicas cualitativas y cuantitativas en la investigación social
 
Enfoques de investigacion
Enfoques de investigacion Enfoques de investigacion
Enfoques de investigacion
 
Investigacion cuantitativa y cualitativa
Investigacion cuantitativa y cualitativaInvestigacion cuantitativa y cualitativa
Investigacion cuantitativa y cualitativa
 
Enfoques de la investigación educativa
Enfoques de la investigación educativaEnfoques de la investigación educativa
Enfoques de la investigación educativa
 

Más de David Sanchez Bote

Reser 2017
Reser 2017Reser 2017
Reser 2017
David Sanchez Bote
 
Servicios avanzados y ciudad
Servicios avanzados y ciudadServicios avanzados y ciudad
Servicios avanzados y ciudad
David Sanchez Bote
 
Servicios Avanzados
Servicios AvanzadosServicios Avanzados
Servicios Avanzados
David Sanchez Bote
 
Tendencias o Perspectivas en gestión
Tendencias o Perspectivas en gestiónTendencias o Perspectivas en gestión
Tendencias o Perspectivas en gestión
David Sanchez Bote
 
Ponencia lubjiana forum Smart Cities
Ponencia lubjiana forum Smart CitiesPonencia lubjiana forum Smart Cities
Ponencia lubjiana forum Smart CitiesDavid Sanchez Bote
 
Empresa abierta doctorado 2014
Empresa abierta doctorado 2014Empresa abierta doctorado 2014
Empresa abierta doctorado 2014David Sanchez Bote
 
Economia Distribuida, comunidades y plataformas
Economia Distribuida, comunidades y plataformasEconomia Distribuida, comunidades y plataformas
Economia Distribuida, comunidades y plataformasDavid Sanchez Bote
 
Openbasque presentación de resultados
Openbasque presentación de resultadosOpenbasque presentación de resultados
Openbasque presentación de resultadosDavid Sanchez Bote
 
Update Tendencias en gestión 17 de Abril de 2013
Update Tendencias en gestión  17 de Abril de 2013Update Tendencias en gestión  17 de Abril de 2013
Update Tendencias en gestión 17 de Abril de 2013David Sanchez Bote
 
Objeto principal de las comunidades analizadas
Objeto principal de las comunidades analizadasObjeto principal de las comunidades analizadas
Objeto principal de las comunidades analizadasDavid Sanchez Bote
 
Empresa del Procomún, empresa innovadora
Empresa del Procomún, empresa innovadoraEmpresa del Procomún, empresa innovadora
Empresa del Procomún, empresa innovadoraDavid Sanchez Bote
 
Presentación Jornada 18 de Febrero
Presentación Jornada 18 de FebreroPresentación Jornada 18 de Febrero
Presentación Jornada 18 de FebreroDavid Sanchez Bote
 
Invitación presentación informe economía abierta
Invitación presentación informe economía abiertaInvitación presentación informe economía abierta
Invitación presentación informe economía abiertaDavid Sanchez Bote
 
Web social internacionalizacion
Web social internacionalizacionWeb social internacionalizacion
Web social internacionalizacionDavid Sanchez Bote
 
Estudio Economía Abierta (borrador)
Estudio Economía Abierta (borrador)Estudio Economía Abierta (borrador)
Estudio Economía Abierta (borrador)David Sanchez Bote
 

Más de David Sanchez Bote (20)

Reser 2017
Reser 2017Reser 2017
Reser 2017
 
Servicios avanzados y ciudad
Servicios avanzados y ciudadServicios avanzados y ciudad
Servicios avanzados y ciudad
 
Servicios Avanzados
Servicios AvanzadosServicios Avanzados
Servicios Avanzados
 
Tendencias o Perspectivas en gestión
Tendencias o Perspectivas en gestiónTendencias o Perspectivas en gestión
Tendencias o Perspectivas en gestión
 
Ponencia lubjiana forum Smart Cities
Ponencia lubjiana forum Smart CitiesPonencia lubjiana forum Smart Cities
Ponencia lubjiana forum Smart Cities
 
Yo y la organización
Yo y la organizaciónYo y la organización
Yo y la organización
 
Empresa abierta doctorado 2014
Empresa abierta doctorado 2014Empresa abierta doctorado 2014
Empresa abierta doctorado 2014
 
Economia Distribuida, comunidades y plataformas
Economia Distribuida, comunidades y plataformasEconomia Distribuida, comunidades y plataformas
Economia Distribuida, comunidades y plataformas
 
Metodologia analisissectorial
Metodologia analisissectorialMetodologia analisissectorial
Metodologia analisissectorial
 
Openbasque presentación de resultados
Openbasque presentación de resultadosOpenbasque presentación de resultados
Openbasque presentación de resultados
 
Update Tendencias en gestión 17 de Abril de 2013
Update Tendencias en gestión  17 de Abril de 2013Update Tendencias en gestión  17 de Abril de 2013
Update Tendencias en gestión 17 de Abril de 2013
 
Empresa abierta
Empresa abiertaEmpresa abierta
Empresa abierta
 
Comunidades y Organizaciones
Comunidades y OrganizacionesComunidades y Organizaciones
Comunidades y Organizaciones
 
Objeto principal de las comunidades analizadas
Objeto principal de las comunidades analizadasObjeto principal de las comunidades analizadas
Objeto principal de las comunidades analizadas
 
Empresa del Procomún, empresa innovadora
Empresa del Procomún, empresa innovadoraEmpresa del Procomún, empresa innovadora
Empresa del Procomún, empresa innovadora
 
Presentación Jornada 18 de Febrero
Presentación Jornada 18 de FebreroPresentación Jornada 18 de Febrero
Presentación Jornada 18 de Febrero
 
Invitación presentación informe economía abierta
Invitación presentación informe economía abiertaInvitación presentación informe economía abierta
Invitación presentación informe economía abierta
 
Web social internacionalizacion
Web social internacionalizacionWeb social internacionalizacion
Web social internacionalizacion
 
Projectics
ProjecticsProjectics
Projectics
 
Estudio Economía Abierta (borrador)
Estudio Economía Abierta (borrador)Estudio Economía Abierta (borrador)
Estudio Economía Abierta (borrador)
 

Investigación Cualitativa

  • 1. PROFUNDIZACION EN LA METODOLOGIA CUALITATIVA DE INVESTIGACION Oñati, Enero 2009 Dr. David Sánchez Departamento de estrategia, organización y emprendizaje Universidad de mondragon [email_address]
  • 2.
  • 3. BLOQUE I: BASES DE LA INVESTIGACION CUALITATIVA La investigación cualitativa realidades y problemas
  • 4. BLOQUE I: BASES DE LA INVESTIGACION CUALITATIVA La investigación cualitativa realidades y problemas
  • 5. BLOQUE I: BASES DE LA INVESTIGACION CUALITATIVA La investigación cualitativa realidades y problemas
  • 6.
  • 7.
  • 8. BLOQUE I: BASES DE LA INVESTIGACION CUALITATIVA La investigación cualitativa realidades y problemas Los investigadores se concentran en generalizaciones específicas y concretas (teoría local) pero también en ensayos y pruebas La investigación se concentra en la generalización y abstracción La atención de los investigadores está menos localizada y se permite fluctuar más ampliamente Está dirigida por teorías e hipótesis expresadas explícitamente Estudios tanto estrechos como totales (perspectiva holística) ‏ Estudios bien definidos, estrechos Investigación centrada en el entendimiento e interpretación Investigación concentrada en la descripción y explicación PARADIGMA CUALITATIVO PARADIGMA CUANTITATIVO
  • 9. BLOQUE I: BASES DE LA INVESTIGACION CUALITATIVA La investigación cualitativa realidades y problemas Los datos son principalmente no cuantitativos Son centrales las técnicas estadísticas y matemáticas para el procesamiento cuantitativo de datos El entendimiento previo que, a menudo, no puede ser articulado en palabras o no es enteramente consciente- el conocimiento tácito juega un papel importante Los investigadores se esfuerzan por usar un acercamiento consistentemente racional, verbal y lógico a su objeto de estudio La distinción entre hechos y juicios de valor es menos clara; se busca el reconocimiento de la subjetividad Los investigadores buscan mantener una clara distinción entre hechos y valores objetivos PARADIGMA CUALITATIVO PARADIGMA CUANTITATIVO
  • 10. Gummerson, E. (1991): Qualitative Methods in Management Research, Sage. p. 153 BLOQUE I: BASES DE LA INVESTIGACION CUALITATIVA La investigación cualitativa realidades y problemas Los investigadores crean parcialmente lo que estudian, por ejemplo el significado de un proceso o documento Los investigadores descubren un objeto de estudio externo a sí mismos Los investigadores aceptan la influencia tanto de la ciencia como de la experiencia personal; utilizan su personalidad como instrumento Distinción entre ciencia y experiencia personal Tanto distancia como compromiso; los investigadores son actores que también quieren experimentar en su interior lo que están estudiando Los investigadores están desconectados, esto es, mantienen una distancia entre ellos y el objeto de estudio PARADIGMA CUALITATIVO PARADIGMA CUANTITATIVO
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21. BLOQUE I: BASES DE LA INVESTIGACION CUALITATIVA Un acercamiento genérico al problema del diseño cualitativo Esquema Teórico Tipo de muestra Recogida y análisis de datos Control de calidad Comprobación final
  • 22.
  • 23.
  • 24. DISEÑO BLOQUE I: BASES DE LA INVESTIGACION CUALITATIVA Un acercamiento genérico al problema del diseño cualitativo
  • 25.
  • 26.
  • 27.
  • 28.
  • 29.
  • 30.
  • 31.
  • 32.
  • 33. El guión de entrevista es a la entrevistas en profundidad lo que el cuestionario a las entrevistas de encuesta. No hay entrevista de encuesta en la que no se emplee un cuestionario, ni entrevista en profundidad en la que no se cuente con un guión de entrevista. A diferencia del cuestionario de encuesta, el guión de las entrevistas en profundidad contiene los temas y subtemas que deben cubrirse, de acuerdo con los objetivos informativos de la investigación, pero no proporciona las formulaciones textuales de preguntas ni sugiere las opciones de respuesta. Más bien se trata de un esquema con los puntos a tratar, pero que no se considera cerrado y cuyo orden no tiene que seguirse necesariamente. En las entrevistas en profundidad interesa recoger el flujo de información particular de cada entrevistado, además de captar aspectos no previstos en el guión. METODOS CUALITATIVOS. ENTREVISTA EN PROFUNDIDAD El “ quit ” de la entrevista en profundidad es… BLOQUE I: BASES DE LA INVESTIGACION CUALITATIVA Un acercamiento genérico al problema del diseño cualitativo
  • 34.
  • 35.
  • 36.
  • 37.
  • 38. EVIDENCIA ENTREVISTA DOCUMENTACION OBSERVACION BLOQUE I: BASES DE LA INVESTIGACION CUALITATIVA Un acercamiento genérico al problema del diseño cualitativo
  • 39.
  • 40.
  • 41.
  • 42.
  • 43.
  • 44.
  • 45.
  • 46.
  • 47.
  • 48. El estudio piloto ayuda al investigador a refinar sus planes de recogida de datos, tanto en lo que respecta a los contenidos como a los procedimientos a seguir. La elección del caso piloto se realiza en función de criterios “económico” o de “complejidad”. ESTUDIO PILOTO BLOQUE I: BASES DE LA INVESTIGACION CUALITATIVA Un acercamiento genérico al problema del diseño cualitativo
  • 49.
  • 50.
  • 51. 3. Mantener la cadena de evidencias A la hora de recoger los datos es especialmente importante tener siempre en mente las evidencias que pueden ayudar a apoyar o rechazar las proposiciones del investigador. El cuestionario debe ser flexible como sabemos, especialmente porque las evidencias pueden surgir de lugares, en principio, no sospechados. ALGUNAS RECOMENDACIONES A LA HORA DE LA RECOGIDA DE DATOS BLOQUE I: BASES DE LA INVESTIGACION CUALITATIVA Un acercamiento genérico al problema del diseño cualitativo
  • 52.
  • 53. La estrategia más deseable en un estudio de casos es la lógica llamada “pattern-matching”. Esta consiste en comparar una pauta basada en el estudio empírico con una predicha por el estudio teórico. Si coinciden bien, sino coinciden mejor nuevas ideas para renovar la teoría. “ The trick is to discover essences and then to reveal those essences with sufficient context, yet not become mired triyng to include everything that might possibly be described ” TECNICA DE ANALISIS DE DATOS Yin, R. K. (1994): Case Study Research, Sage . BLOQUE I: BASES DE LA INVESTIGACION CUALITATIVA Un acercamiento genérico al problema del diseño cualitativo
  • 54. TECNICA DE ANALISIS DE DATOS Ficha de Análisis de caso BBBBBBBBBBB . Proposición 1: Evidencias (1)Pagina 1, párrafo 7, línea 10 (2)xxxxxxxxxxxxxxxx (3)xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx Proposición 2: Evidencias (4)Pagina 3, párrafo 9, línea 4 (5)xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx BLOQUE I: BASES DE LA INVESTIGACION CUALITATIVA Un acercamiento genérico al problema del diseño cualitativo
  • 55. TECNICA DE ANALISIS DE DATOS Ficha de Análisis inter casos Nueva Propo1 Nueva Propo2 Nueva Propo X BLOQUE I: BASES DE LA INVESTIGACION CUALITATIVA Un acercamiento genérico al problema del diseño cualitativo (20) ‏ CASO N (5) ‏ (10) ‏ (3) ‏ CASO4 (7) ‏ CAS03 (2) ‏ CASO2 (11) ‏ (1) ‏ CASO 1 PROPO X PROPO2 PROPO1
  • 56.
  • 57. “ Carecemos de métodos perfectos para la recogida de datos, carecemos de modos transparentes o perfectos de representación. Trabajamos con el conocimiento de nuestros recursos limitados. Pero no por ello tenemos que abandonar el intento de producir relatos del mundo disciplinados, coherentes, metódicos y sensibles” 1 “ La objetividad de la ciencia consiste, no tanto en un conjunto de normas de procedimiento, como en la naturaleza autocorrectiva del proceso científico” 2 4. Validez BLOQUE I: BASES DE LA INVESTIGACION CUALITATIVA El problema de la validez y la fiabilidad 1 Atkinson, P. A. (1992): Understanding Ethnographics Texts, Sage. 2 Sidman, M. (1978): Tácticas de investigación científica, Fontanella.
  • 58.
  • 59.
  • 60.
  • 61. 4. Validez Confiabilidad = Credibilidad + Transferibilidad + Dependencia + Confirmabilidad BLOQUE I: BASES DE LA INVESTIGACION CUALITATIVA El problema de la validez y la fiabilidad CONFIABILIDAD (VALIDEZ) EN LOS ESTUDIO CUALITATIVOS Ruiz, J. I. (2003): Metodología de la investigación cualitativa, Universidad de Deusto. P. 105. Confirmabilidad Objetividad Dependencia Fiabilidad Transferibilidad Validez externa Credibilidad Validez interna Cualitativa Cuantitativa
  • 62.
  • 63.
  • 64.
  • 65.
  • 66.
  • 67.
  • 68.
  • 69.

Notas del editor

  1. INVESTIGAR ES UN POCO ARTE INVESTIGAR SE APRENDE HACIENDO LOS CURSOS DE DOCTORADO SON UN POCO COÑAZO LA METODOLOGIA ES IMPORTANTE, LA FORMA ES MUY IMPORTANTE EN UNA TESIS DOCTORAL CASI MAS QUE EL CONTENIDO. ESA ES MI EXPERIENCIA ASI LO VEO LA FORMA EN TODOS LOS SENTIDOS, EN UN TRIBUNAL TE PUEDEN EMPEZAR CON DEFECTOS DE FORMA (EN EL PAGINA TAL….) ‏ POR LO TANTO MERECE LA PENA PRESTARLE ATENCION. EN EL FONDO EL TRIBUNAL ES DIFICIL QUE TE DIGA ALGO PUES TU ERES LA QUE MAS SABE, EN LA FORMA ES OTRA COSA….