SlideShare una empresa de Scribd logo
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA
RECTORADO
DIRECCIÓN DE INVESTIGACIONES Y POSTGRADO
Centro Local Aragua, julio 2023
Autora: Lisbeth, Troconis
Tutor: Dr. Carlos Méndez
PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA Y DESEMPEÑO ORGANIZACIONAL
EN LA EMPRESA MULTI INSUMOS DV C.A, UBICADA EN MARACAY-
ESTADO ARAGUA
Línea de Investigación: Gestión y Evaluación de Negocios
AGENDA
-CAPÍTULO I: PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA. OBJETIVOS-JUSTIFICACIÓN
-CAPÍTULO II:MARCO TEÓRICO-ANTECEDENTES-BASES TEORICAS Y BASES
LEGALES.
-CAPÍTULO III:MARCO METODOLÓGICO - TIPO, NIVEL Y DISEÑO DE
INVESTIGACIÓN-POBLACIÓN Y MUESTRA CONFIABILIDAD.
-CAPÍTULO IV:ANÁLISIS DE LA INFORMACIÓN-ESTADISTICA DESCRIPTIVA
-CAPÍTULO V: LA PROPUESTA-OBJETIVOS Y FACTIBILIDAD.
Lisbeth, Troconis
Torres(2006), anticipar
eventos para futuro de la
organización (estabilidad y
éxito en sus operaciones)
crecer, solidificar sus bases
y posicionarse en los
mercados.
Rodríguez (2018), América
Latina las pequeñas y
medianas empresas se han
centrado fundamentalmente en
la búsqueda del buen
desempeño de la organización
mediante planes estratégicos
eficientes; una acertada
planificación , impiden el
crecimiento de las PyMES.
Escenario Venezolano, Francés
(2008); complicado el desempeño
de las empresas, y la planificación
estratégica cada vez es más
compleja. Multi Insumos DV, C.A, él
no tener claro el cumplimiento de
metas y objetivos.
Thomson et. al. (2012),
desempeño de la compañía,
libertad considerable para
elegir sus estrategias.
Amplia línea de productos
o una línea de productos
más estrecha.
CAPÍTULO I
EL PROBLEMA
Planeación organizacional, perfiles de cargos y mucho
menos con un manual de funciones; no cuenta con una
estructura administrativa de acuerdo al volumen de
operaciones en los diferentes departamentos de
administración, ventas, producción y almacén.
Lisbeth, Troconis
Objetivos de la Investigación
Objetivo General
Proponer una planificación estratégica y el desempeño organizacional para la empresa Multi Insumos
DV, CA, ubicada en Maracay –Estado Aragua.
Objetivos Específicos
1.-Diagnosticar la realidad con respecto a la planificación estratégica que se aplica en la empresa
Multi Insumos DV, CA, ubicada en Maracay –Estado Aragua.
2.-Determinar la factibilidad financiera, económica, tecnológica y metodológica para el diseño una
planificación estratégica y su relación con el desempeño organizacional para la empresa Multi
Insumos DV, CA, ubicada en Maracay – Estado Aragua.
3.-Analizar los resultados y técnicas asociados para el diseño una planificación estratégica y su
relación con el desempeño organizacional para la empresa Multi Insumos DV, CA, ubicada en
Maracay – Estado Aragua.
4.-Diseñar una planificación estratégica y su relación con el desempeño organizacional para la
empresa Multi Insumos DV, CA, ubicada en Maracay – Estado Aragua.
Lisbeth, Troconis
Justificación e Importancia de la Investigación
Teórico:
Gestión de
conocimientos
en
planificación
estratégica y
desempeño de
la empresa.
Innovación
Pràctico:Herra
mientas de
gestión que
permiten un
programación
efectiva de sus
actividades.
Empres
a Multi
Insumos
DV, CA,
Planificación
estratégica
Científico:
genera sólidas
prácticas de
gestión de
información y
del
aprendizaje
organizacional
.
Social:
beneficios
comunitarios
como
empleos
directos e
indirectos.
Optimización
del desempeño
organizacional
Institucional:
valores de
identificación
en pro de la
organización
Hernández y Rodríguez
(2011),estrategias que
permiten diferenciarse de la
competencia.
Porter (1990), definir
unas estrategias
claras que conlleven
a conseguir los
objetivos
Lisbeth, Troconis
Antecedentes
Internacionales
Gómez (2020):Planeación Estratégica
como herramienta para incrementar la
productividad y sostenibilidad de las
empresas. Caso: Grandes Empresas del
sector de servicios de aseo y
mantenimiento de instalaciones en
Bogotá.
Cárcamo (2019):Propuesta de
planeación estratégica en el área
administrativa de la empresa Publidel
ubicada en Managua-Nicaragua.
Antecedentes
Nacionales
Fuentes (2018):Lineamientos
Estratégicos basados en el modelo
de liderazgo de la Compañía de
Jesús en una empresa fabricante de
neumáticos ubicada en el Estado
Carabobo.
Terán (2017):Lineamientos de Gestión
Estratégica bajo el enfoque del cuadro
de mando integral para mejorar las
prácticas gerenciales de las pequeñas
empresas de servicios informáticos,
ubicadas en el Municipio Naguanagua
del Estado Carabobo.
Alvarado (2017):plan estratégico para adaptar el
sistema de gestión de la calidad del centro de
información técnica de Petróleos de Venezuela, S.A.
CAPÍTULO II
MARCO TEÓRICO
A
N
T
E
C
E
D
E
N
T
E
S
Lisbeth, Troconis
Urbano (2019), titulada Administración
Estratégica y Desempeño Organizacional en
el Banco de la Nación, Agencias en la
Provincia de Huaura, Perú.
Bases Teóricas
Teoría de la
Planificación
Estratégica:
Bateman & Snell
(2005),
Direccionalidad y
objetivos.
Thompson et. al.
(2012):acciones y
los movimientos en
el mercado.
Martínez y Milla
(2012).
Robbins y Coulter
(2005)
Teoría del
Desempeño
Organizacional:
Chiavenato &
Sapiro, (2011):
Estrategia –
Desempeño.
Griffin & Moorhead
(2010): Motivación-
Desempeño.
Norma ISO 9001 :
Mejorar el
desempeño
Organizacional.
-Identificar los productos o
servicios de la compañía.
- Especificar las
necesidades del comprador
que se pretende satisfacer.
- Identificar los grupos de
clientes o mercados que se
empeña en atender.
- Precisar su enfoque para
agradar a los clientes.
- Otorgar a la compañía su
identidad propia.
Lisbeth, Troconis
Bases Legales
Constitución de la República Bolivariana de Venezuela (CRBV) (1999)
Tercer Plan Socialista de Desarrollo Económico y Social de la Nación
2019-2025
Ley de Impuesto Sobre la Renta (ISLR) (2007)
Ley del Instituto de Cooperación Educativa Socialista (INCES), Ley
Orgánica del Trabajo, Los Trabajadores y Las Trabajadoras (LOTTT),
Ley Orgánica del Sistema de Seguridad Social, Ley Orgánica de las
Comunas, Ley Orgánica del Poder Popular, Ley Orgánica de Deporte,
Actividad Física y Educación Física, Ley Orgánica de Aduanas,
Código Orgánico Tributario
Ley Orgánica de Ciencia, Tecnología e Innovación y su Reglamento
(2005), Ley Orgánica de Drogas (2010), y la Ley para las Personas
con Discapacidad (2007).
Lisbeth, Troconis
CAPÍTULO III
MARCO METODOLÓGICO
Para Méndez (2008); dicho plan tiene que ver con la planeación de la manera como se va a proceder
en la realización de la investigación.
Tipo, Nivel y Diseño de la Investigación: La investigación se realizó bajo la modalidad de proyecto
Factible con base a una investigación de campo, apoyado en una investigación documental.
Enfoque Metodológico o Epistemológico: En el estudio de la empresa Multi Insumos DV, CA,
ubicada en Maracay – Estado Aragua, para el diseño de un plan estratégico, que incluye realizar un
diagnóstico organizacional para revisar la misión y visión organizacional, formular objetivos de
desempeño y metas.
Población y Muestra: La población esta conformada por cinco (5) Directivos Socios y Ocho (8)
Gerentes de Departamentos y dos (2) Supervisores de Ventas. Por considerarse una población finita
pequeña se tomó como muestra la totalidad de la misma, constituida por 15 miembros del personal de
la empresa Multi Insumos DV, CA (Ramírez, 2010). Lisbeth, Troconis
Técnicas e Instrumentos de Recolección de Datos: Se aplicó en esta investigación fue la encuesta
y en cuanto al instrumento consistió en se hace mediante la aplicación de un cuestionario a los
directores de cada unidad organizacional. Las opciones de respuestas de dicho cuestionario es
mediante respuestas tipo escala Likert con cinco opciones de respuesta (Siempre, Casi Siempre,
Algunas Veces, Casi Nunca y Nunca).
Validez y Confiabilidad del Instrumento: La validez del instrumento seleccionado en esta
investigación se realizará el procedimiento de juicios de expertos: Validez real, Validez de contenido,
Validez de criterio y Validez de constructo. La confiabilidad del instrumento se determinará a través del
procedimiento estadístico del Alfa Cronbach, como resultado de la aplicación del coeficiente de
confiabilidad del Alfa de Cronbach, el resultado fue de 99 %, lo cual representa una confiabilidad muy
alta.
Técnicas de Procesamiento y Análisis de Datos: Fase I. Revisión Documental o Bibliográfica, Fase
II. Trabajo de Campo o Recolección de Información, Fase III. Análisis de la Información y Fase IV.
Diseño de la Propuesta. Lisbeth, Troconis
CAPÍTULO IV
ANÁLISIS E
INTERPRETACIÓN DE DATOS
Gráfico 1: Análisis de la Variable
Planeación Estratégica en la
empresa Multi Insumos DV, CA.
Dimensión: Formulación de la
Estrategia
60
40
67
33
53
47
60
40
60
40
60
40
60
40
60
40
0
10
20
30
40
50
60
70
80
% Fav % Desf
Diagnostico Organizacional de Multi Insumos DV. C.A.
¿La empresa Multi Insumos DV, CA, tiene establecida de manera clara su misión?
¿La empresa Multi Insumos DV, CA, tiene establecida de manera clara cada uno de los objetivos.?
¿La empresa Multi Insumos DV, CA, tiene establecida de manera clara las estrategias que tiene en
marcha en la actualidad?
¿La empresa Multi Insumos DV, CA, cuenta con recursos y capacidades adecuadas para lograr cada
objetivo?
¿La empresa Multi Insumos DV, CA, tiene en cuenta el ambiente externo para tomar sus decisiones?
¿La empresa Multi Insumos DV, CA, tiene definida de manera clara su estrategia corporativa?
¿La empresa Multi Insumos DV, CA, tiene definida de manera clara su estrategia de negocios?
¿La empresa Multi Insumos DV, CA, tiene definida de manera clara su estrategia funcional?
Lisbeth, Troconis
Gráfico 2: Análisis de la Variable
Planeación Estratégica.
Dimensión: Implementación de
la Estrategia.
40
60
40
60
53
47
60
40
60
40
0
10
20
30
40
50
60
70
% Fav % Desf
Formulación de la Estrategia en Multi Insumos DV, C.A.
¿El Gobierno Corporativo de la empresa Multi Insumos DV, CA; provee los incentivos para proteger
los intereses de la compañía y los accionistas, monitorizar la creación de valor y usos eficiente de los
recursos brindando una transparencia de información?
¿La empresa Multi Insumos DV, CA, maneja adecuadamente las prácticas y sistemas de
información?
¿La empresa Multi Insumos DV, CA, se preocupa porque sus gerentes lleven adecuado liderazgo
estratégico?
¿La empresa Multi Insumos DV, CA, lleva un adecuado control estratégico?
¿La empresa Multi Insumos DV, CA, se preocupa por renovar los procesos de planeación estratégica
si es que se requiere?
Lisbeth, Troconis
Gráfico 3: Análisis de la Variable
Desempeño Organizacional
Dimensión: Motivación
Organizacional
Lisbeth, Troconis
Cultura Organizacional Valores
Motivación de
Trabajadores
favorable 35 35 35
no favorable 65 65 65
35 35 35
65 65 65
0
10
20
30
40
50
60
70
Desempeño Organizacional
favorable no favorable
Gráfico 4: Análisis de la Variable
Desempeño Organizacional
Dimensión: Capacidad
Organizacional
Lisbeth, Troconis
65 65 65
35 35 35
0
10
20
30
40
50
60
70
¿La empresa Multi Insumos DV,
CA, cuenta con el capital
humano adecuado para cumplir
eficientemente sus funciones?
¿La empresa Multi Insumos DV,
CA, cuenta con el capital físico
adecuado?
¿La empresa Multi Insumos DV,
CA, cuenta con la tecnología
adecuada para cumplir
eficientemente sus funciones?
Capacidad Organizacional Multi Insumos DV. CA.
% Fav % Desf
Gráfico 5: Análisis de la Variable
Desempeño Organizacional
Dimensión: Entorno
Organizacional
Lisbeth, Troconis
65
35
65
35
65
35
0
10
20
30
40
50
60
70
% Fav % Desf
Entorno Organizacional de la Empres Multi Insumos DV, C.A.
¿La empresa Multi Insumos DV, CA, sabe lidiar con los cambios de la situación política del
país de tal manera que no logra afectar tanto su desempeño organizacional?
¿La empresa Multi Insumos DV, CA, sabe lidiar con los cambios de la situación económica
del país de tal manera que no logra afectar tanto su desempeño organizacional?
La empresa Multi Insumos DV, CA, tiene siempre en cuenta las normas socioculturales del
país?
CAPÍTULO V
LA PROPUESTA
Planificación estratégica y su relación con el desempeño organizacional para la empresa Multi
Insumos DV, CA, ubicada en Maracay – Estado Aragua.
Lisbeth, Troconis
CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES
Aprovechar oportunidades del entorno
para tener ventajas comparativas con la
competencia.
Evaluación sistemática de toda la
organización de Multi Insumos DV. C.A,
mediante la cual se delimitan las metas
a plazos largos, reconoce los objetivos y
las metas
El plan estratégico mejora las
expectativas del entorno general
especifico de la empresa, por ende el
desempeño organizacional.
El optimo desempeño organizacional
mejora la cultura en la organización y
agrega valor agregado a los servicios
prestados en la empresa.
CONCLUSIONES
-Optimizar los procesos de
comunicación.
-Promover la colaboración en toda
la organización.
-Facilitar el diálogo abierto y que
se compartan los conocimientos y
la experiencia.
-empoderar a las personas .
-Reconocer y agradecer la
contribución, el aprendizaje y la
mejora de las personas. -
Posibilitar la autoevaluación del
desempeño frente a los objetivos
personales.
-Ejecutar una evaluación periódica
de los objetivos estratégicos de la
organización.
RECOMENDACIONES
Lisbeth, Troconis

Más contenido relacionado

Similar a Presentación Lisbeth Troconis MAN-UNA.pdf

PERFIL DE PROYECTO.DEFENSA PLAN DE MARKETING.pptx
PERFIL DE PROYECTO.DEFENSA PLAN DE MARKETING.pptxPERFIL DE PROYECTO.DEFENSA PLAN DE MARKETING.pptx
PERFIL DE PROYECTO.DEFENSA PLAN DE MARKETING.pptx
clvacar
 
Marketing sesión n° 6
Marketing sesión n° 6Marketing sesión n° 6
Marketing sesión n° 6
Emma Ramos Farroñán
 
SILABO PROYECTO EMPRESARIAL
SILABO PROYECTO EMPRESARIALSILABO PROYECTO EMPRESARIAL
Key
KeyKey
Perspectivas de Minería de Datos en Empresas de Crédito y Ahorro
Perspectivas de Minería de Datos en Empresas de Crédito y AhorroPerspectivas de Minería de Datos en Empresas de Crédito y Ahorro
Perspectivas de Minería de Datos en Empresas de Crédito y Ahorro
Oscar Calva
 
Proyecto productivo
Proyecto productivoProyecto productivo
Proyecto productivo
Alejo Castillo
 
IMPLEMENTACIÓN DE INDICADORES DE GESTIÓN Y TABLERO DE COMANDO INTEGRAL APLICA...
IMPLEMENTACIÓN DE INDICADORES DE GESTIÓN Y TABLERO DE COMANDO INTEGRAL APLICA...IMPLEMENTACIÓN DE INDICADORES DE GESTIÓN Y TABLERO DE COMANDO INTEGRAL APLICA...
IMPLEMENTACIÓN DE INDICADORES DE GESTIÓN Y TABLERO DE COMANDO INTEGRAL APLICA...
TBL The Bottom Line
 
Investigacion de mercados
Investigacion de mercadosInvestigacion de mercados
Investigacion de mercados
Jaime Arturo Ruilova Torres
 
Diagnóstico
DiagnósticoDiagnóstico
Diagnóstico
nAyblancO
 
Gestión de recursos jova internacional
Gestión de recursos jova internacionalGestión de recursos jova internacional
Gestión de recursos jova internacional
POEL HERRERA BENDEZU
 
BITACORA DIANA MOJICA - 01.docx
BITACORA DIANA MOJICA - 01.docxBITACORA DIANA MOJICA - 01.docx
BITACORA DIANA MOJICA - 01.docx
Anva Arboleda Valencia
 
Proyecto formativo aprendiz
Proyecto formativo aprendizProyecto formativo aprendiz
Proyecto formativo aprendiz
Jeraldin Miranda
 
Balanced scorecard
Balanced scorecardBalanced scorecard
Balanced scorecard
jrjonline
 
Glosario de terminos de planeación estrategica de rrhh
Glosario de terminos de planeación estrategica de rrhhGlosario de terminos de planeación estrategica de rrhh
Glosario de terminos de planeación estrategica de rrhh
Roger Olavarrueth
 
TEMA 2 Planeación_estratégica_de_la_gestión_del_talento_humano.pptx
TEMA 2 Planeación_estratégica_de_la_gestión_del_talento_humano.pptxTEMA 2 Planeación_estratégica_de_la_gestión_del_talento_humano.pptx
TEMA 2 Planeación_estratégica_de_la_gestión_del_talento_humano.pptx
CorinaTello1
 
PORTAFOLIO EL CAPITAL HUMANO
PORTAFOLIO EL CAPITAL HUMANOPORTAFOLIO EL CAPITAL HUMANO
PORTAFOLIO EL CAPITAL HUMANO
Anthony Joshue Silva Castro
 
Tesis gestion & competitividad
Tesis   gestion & competitividadTesis   gestion & competitividad
Tesis gestion & competitividad
roderick ayala crispin
 
Gestión de recursos
Gestión de recursosGestión de recursos
Gestión de recursos
Ageleo Justiniano Tucto
 
INVESTIGACIÓN DEL MERCADO
INVESTIGACIÓN DEL MERCADOINVESTIGACIÓN DEL MERCADO
INVESTIGACIÓN DEL MERCADO
Piera Diaz A
 
Pryecto De Investigacion Angel Divino
Pryecto De Investigacion Angel DivinoPryecto De Investigacion Angel Divino
Pryecto De Investigacion Angel Divino
christianvega
 

Similar a Presentación Lisbeth Troconis MAN-UNA.pdf (20)

PERFIL DE PROYECTO.DEFENSA PLAN DE MARKETING.pptx
PERFIL DE PROYECTO.DEFENSA PLAN DE MARKETING.pptxPERFIL DE PROYECTO.DEFENSA PLAN DE MARKETING.pptx
PERFIL DE PROYECTO.DEFENSA PLAN DE MARKETING.pptx
 
Marketing sesión n° 6
Marketing sesión n° 6Marketing sesión n° 6
Marketing sesión n° 6
 
SILABO PROYECTO EMPRESARIAL
SILABO PROYECTO EMPRESARIALSILABO PROYECTO EMPRESARIAL
SILABO PROYECTO EMPRESARIAL
 
Key
KeyKey
Key
 
Perspectivas de Minería de Datos en Empresas de Crédito y Ahorro
Perspectivas de Minería de Datos en Empresas de Crédito y AhorroPerspectivas de Minería de Datos en Empresas de Crédito y Ahorro
Perspectivas de Minería de Datos en Empresas de Crédito y Ahorro
 
Proyecto productivo
Proyecto productivoProyecto productivo
Proyecto productivo
 
IMPLEMENTACIÓN DE INDICADORES DE GESTIÓN Y TABLERO DE COMANDO INTEGRAL APLICA...
IMPLEMENTACIÓN DE INDICADORES DE GESTIÓN Y TABLERO DE COMANDO INTEGRAL APLICA...IMPLEMENTACIÓN DE INDICADORES DE GESTIÓN Y TABLERO DE COMANDO INTEGRAL APLICA...
IMPLEMENTACIÓN DE INDICADORES DE GESTIÓN Y TABLERO DE COMANDO INTEGRAL APLICA...
 
Investigacion de mercados
Investigacion de mercadosInvestigacion de mercados
Investigacion de mercados
 
Diagnóstico
DiagnósticoDiagnóstico
Diagnóstico
 
Gestión de recursos jova internacional
Gestión de recursos jova internacionalGestión de recursos jova internacional
Gestión de recursos jova internacional
 
BITACORA DIANA MOJICA - 01.docx
BITACORA DIANA MOJICA - 01.docxBITACORA DIANA MOJICA - 01.docx
BITACORA DIANA MOJICA - 01.docx
 
Proyecto formativo aprendiz
Proyecto formativo aprendizProyecto formativo aprendiz
Proyecto formativo aprendiz
 
Balanced scorecard
Balanced scorecardBalanced scorecard
Balanced scorecard
 
Glosario de terminos de planeación estrategica de rrhh
Glosario de terminos de planeación estrategica de rrhhGlosario de terminos de planeación estrategica de rrhh
Glosario de terminos de planeación estrategica de rrhh
 
TEMA 2 Planeación_estratégica_de_la_gestión_del_talento_humano.pptx
TEMA 2 Planeación_estratégica_de_la_gestión_del_talento_humano.pptxTEMA 2 Planeación_estratégica_de_la_gestión_del_talento_humano.pptx
TEMA 2 Planeación_estratégica_de_la_gestión_del_talento_humano.pptx
 
PORTAFOLIO EL CAPITAL HUMANO
PORTAFOLIO EL CAPITAL HUMANOPORTAFOLIO EL CAPITAL HUMANO
PORTAFOLIO EL CAPITAL HUMANO
 
Tesis gestion & competitividad
Tesis   gestion & competitividadTesis   gestion & competitividad
Tesis gestion & competitividad
 
Gestión de recursos
Gestión de recursosGestión de recursos
Gestión de recursos
 
INVESTIGACIÓN DEL MERCADO
INVESTIGACIÓN DEL MERCADOINVESTIGACIÓN DEL MERCADO
INVESTIGACIÓN DEL MERCADO
 
Pryecto De Investigacion Angel Divino
Pryecto De Investigacion Angel DivinoPryecto De Investigacion Angel Divino
Pryecto De Investigacion Angel Divino
 

Más de CARLOS ALFONSO MENDEZ

2-Organizaciones inteligentes aportes axioetica y gerenciales para las univer...
2-Organizaciones inteligentes aportes axioetica y gerenciales para las univer...2-Organizaciones inteligentes aportes axioetica y gerenciales para las univer...
2-Organizaciones inteligentes aportes axioetica y gerenciales para las univer...
CARLOS ALFONSO MENDEZ
 
1-Organizaciones Inteligentes Perspectiva Transcompleja-Carlos Mendez.pptx
1-Organizaciones Inteligentes Perspectiva Transcompleja-Carlos Mendez.pptx1-Organizaciones Inteligentes Perspectiva Transcompleja-Carlos Mendez.pptx
1-Organizaciones Inteligentes Perspectiva Transcompleja-Carlos Mendez.pptx
CARLOS ALFONSO MENDEZ
 
EDUCACION INICIAL.pptx
EDUCACION INICIAL.pptxEDUCACION INICIAL.pptx
EDUCACION INICIAL.pptx
CARLOS ALFONSO MENDEZ
 
Teoria_de_conjuntos.ppt
Teoria_de_conjuntos.pptTeoria_de_conjuntos.ppt
Teoria_de_conjuntos.ppt
CARLOS ALFONSO MENDEZ
 
5 LAMINAS-LA GESTION ESTRATEGICA-META Y VALORES.pptx
5 LAMINAS-LA GESTION ESTRATEGICA-META Y VALORES.pptx5 LAMINAS-LA GESTION ESTRATEGICA-META Y VALORES.pptx
5 LAMINAS-LA GESTION ESTRATEGICA-META Y VALORES.pptx
CARLOS ALFONSO MENDEZ
 
Unidad_4_ALGEBRA_BOOLEANA.pptx
Unidad_4_ALGEBRA_BOOLEANA.pptxUnidad_4_ALGEBRA_BOOLEANA.pptx
Unidad_4_ALGEBRA_BOOLEANA.pptx
CARLOS ALFONSO MENDEZ
 
Matematicas 1ERA Clase Trayecto Inicial 2022-2023 primera clase.ppt
Matematicas 1ERA Clase Trayecto Inicial 2022-2023 primera clase.pptMatematicas 1ERA Clase Trayecto Inicial 2022-2023 primera clase.ppt
Matematicas 1ERA Clase Trayecto Inicial 2022-2023 primera clase.ppt
CARLOS ALFONSO MENDEZ
 
Matematicas TI Turismo 2022-2023 primera clase.ppt
Matematicas  TI Turismo 2022-2023 primera clase.pptMatematicas  TI Turismo 2022-2023 primera clase.ppt
Matematicas TI Turismo 2022-2023 primera clase.ppt
CARLOS ALFONSO MENDEZ
 
PLAN DE NEGOCIOS.pdf
PLAN DE NEGOCIOS.pdfPLAN DE NEGOCIOS.pdf
PLAN DE NEGOCIOS.pdf
CARLOS ALFONSO MENDEZ
 
Dr Carlos Mendez.pdf
Dr Carlos Mendez.pdfDr Carlos Mendez.pdf
Dr Carlos Mendez.pdf
CARLOS ALFONSO MENDEZ
 
RETO DE CIENCIAS NATURALES.docx
RETO DE CIENCIAS NATURALES.docxRETO DE CIENCIAS NATURALES.docx
RETO DE CIENCIAS NATURALES.docx
CARLOS ALFONSO MENDEZ
 
CS NAT BIOLOGIAPLANIFICACIÓN 1ER AÑO SEGUNDO LAPSO LIMIPRO.doc
CS NAT BIOLOGIAPLANIFICACIÓN 1ER AÑO SEGUNDO LAPSO LIMIPRO.docCS NAT BIOLOGIAPLANIFICACIÓN 1ER AÑO SEGUNDO LAPSO LIMIPRO.doc
CS NAT BIOLOGIAPLANIFICACIÓN 1ER AÑO SEGUNDO LAPSO LIMIPRO.doc
CARLOS ALFONSO MENDEZ
 
Gvalera
GvaleraGvalera

Más de CARLOS ALFONSO MENDEZ (13)

2-Organizaciones inteligentes aportes axioetica y gerenciales para las univer...
2-Organizaciones inteligentes aportes axioetica y gerenciales para las univer...2-Organizaciones inteligentes aportes axioetica y gerenciales para las univer...
2-Organizaciones inteligentes aportes axioetica y gerenciales para las univer...
 
1-Organizaciones Inteligentes Perspectiva Transcompleja-Carlos Mendez.pptx
1-Organizaciones Inteligentes Perspectiva Transcompleja-Carlos Mendez.pptx1-Organizaciones Inteligentes Perspectiva Transcompleja-Carlos Mendez.pptx
1-Organizaciones Inteligentes Perspectiva Transcompleja-Carlos Mendez.pptx
 
EDUCACION INICIAL.pptx
EDUCACION INICIAL.pptxEDUCACION INICIAL.pptx
EDUCACION INICIAL.pptx
 
Teoria_de_conjuntos.ppt
Teoria_de_conjuntos.pptTeoria_de_conjuntos.ppt
Teoria_de_conjuntos.ppt
 
5 LAMINAS-LA GESTION ESTRATEGICA-META Y VALORES.pptx
5 LAMINAS-LA GESTION ESTRATEGICA-META Y VALORES.pptx5 LAMINAS-LA GESTION ESTRATEGICA-META Y VALORES.pptx
5 LAMINAS-LA GESTION ESTRATEGICA-META Y VALORES.pptx
 
Unidad_4_ALGEBRA_BOOLEANA.pptx
Unidad_4_ALGEBRA_BOOLEANA.pptxUnidad_4_ALGEBRA_BOOLEANA.pptx
Unidad_4_ALGEBRA_BOOLEANA.pptx
 
Matematicas 1ERA Clase Trayecto Inicial 2022-2023 primera clase.ppt
Matematicas 1ERA Clase Trayecto Inicial 2022-2023 primera clase.pptMatematicas 1ERA Clase Trayecto Inicial 2022-2023 primera clase.ppt
Matematicas 1ERA Clase Trayecto Inicial 2022-2023 primera clase.ppt
 
Matematicas TI Turismo 2022-2023 primera clase.ppt
Matematicas  TI Turismo 2022-2023 primera clase.pptMatematicas  TI Turismo 2022-2023 primera clase.ppt
Matematicas TI Turismo 2022-2023 primera clase.ppt
 
PLAN DE NEGOCIOS.pdf
PLAN DE NEGOCIOS.pdfPLAN DE NEGOCIOS.pdf
PLAN DE NEGOCIOS.pdf
 
Dr Carlos Mendez.pdf
Dr Carlos Mendez.pdfDr Carlos Mendez.pdf
Dr Carlos Mendez.pdf
 
RETO DE CIENCIAS NATURALES.docx
RETO DE CIENCIAS NATURALES.docxRETO DE CIENCIAS NATURALES.docx
RETO DE CIENCIAS NATURALES.docx
 
CS NAT BIOLOGIAPLANIFICACIÓN 1ER AÑO SEGUNDO LAPSO LIMIPRO.doc
CS NAT BIOLOGIAPLANIFICACIÓN 1ER AÑO SEGUNDO LAPSO LIMIPRO.docCS NAT BIOLOGIAPLANIFICACIÓN 1ER AÑO SEGUNDO LAPSO LIMIPRO.doc
CS NAT BIOLOGIAPLANIFICACIÓN 1ER AÑO SEGUNDO LAPSO LIMIPRO.doc
 
Gvalera
GvaleraGvalera
Gvalera
 

Último

SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdfSERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
RAFAELJUSTOMANTILLAP1
 
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de JunioNOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
VictorRColussi
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
DylanKev
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Richard208605
 
INVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPT
INVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPTINVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPT
INVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPT
AlvaroMoreno21985
 
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIAFERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
LauraSalcedo51
 
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdfsemana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
emerson vargas panduro
 
Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la rentaApunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
JuanAndrsJimnezCorne
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
grimarivas21
 
ECONOMÍA POLÍTICA USMP ESTUDIOS GENERALED
ECONOMÍA POLÍTICA USMP ESTUDIOS GENERALEDECONOMÍA POLÍTICA USMP ESTUDIOS GENERALED
ECONOMÍA POLÍTICA USMP ESTUDIOS GENERALED
VictoriaCoveas
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
dongimontjoy
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
ssuser6a2c71
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
gerardomanrique5
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
elvamarzamamani
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
lazartejose60
 
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdfBoletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
davidbarahona200
 
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
Jaime Cubillo Fleming
 
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
gonzalo213perez
 
Introducción al Derecho tributario.pptx
Introducción al Derecho  tributario.pptxIntroducción al Derecho  tributario.pptx
Introducción al Derecho tributario.pptx
ssuser8249001
 
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdfFidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
AlfredoFreitez
 

Último (20)

SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdfSERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
 
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de JunioNOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
 
INVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPT
INVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPTINVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPT
INVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPT
 
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIAFERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
 
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdfsemana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
 
Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la rentaApunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
 
ECONOMÍA POLÍTICA USMP ESTUDIOS GENERALED
ECONOMÍA POLÍTICA USMP ESTUDIOS GENERALEDECONOMÍA POLÍTICA USMP ESTUDIOS GENERALED
ECONOMÍA POLÍTICA USMP ESTUDIOS GENERALED
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
 
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdfBoletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
 
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
 
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
 
Introducción al Derecho tributario.pptx
Introducción al Derecho  tributario.pptxIntroducción al Derecho  tributario.pptx
Introducción al Derecho tributario.pptx
 
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdfFidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
 

Presentación Lisbeth Troconis MAN-UNA.pdf

  • 1. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA RECTORADO DIRECCIÓN DE INVESTIGACIONES Y POSTGRADO Centro Local Aragua, julio 2023 Autora: Lisbeth, Troconis Tutor: Dr. Carlos Méndez PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA Y DESEMPEÑO ORGANIZACIONAL EN LA EMPRESA MULTI INSUMOS DV C.A, UBICADA EN MARACAY- ESTADO ARAGUA Línea de Investigación: Gestión y Evaluación de Negocios
  • 2. AGENDA -CAPÍTULO I: PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA. OBJETIVOS-JUSTIFICACIÓN -CAPÍTULO II:MARCO TEÓRICO-ANTECEDENTES-BASES TEORICAS Y BASES LEGALES. -CAPÍTULO III:MARCO METODOLÓGICO - TIPO, NIVEL Y DISEÑO DE INVESTIGACIÓN-POBLACIÓN Y MUESTRA CONFIABILIDAD. -CAPÍTULO IV:ANÁLISIS DE LA INFORMACIÓN-ESTADISTICA DESCRIPTIVA -CAPÍTULO V: LA PROPUESTA-OBJETIVOS Y FACTIBILIDAD. Lisbeth, Troconis
  • 3. Torres(2006), anticipar eventos para futuro de la organización (estabilidad y éxito en sus operaciones) crecer, solidificar sus bases y posicionarse en los mercados. Rodríguez (2018), América Latina las pequeñas y medianas empresas se han centrado fundamentalmente en la búsqueda del buen desempeño de la organización mediante planes estratégicos eficientes; una acertada planificación , impiden el crecimiento de las PyMES. Escenario Venezolano, Francés (2008); complicado el desempeño de las empresas, y la planificación estratégica cada vez es más compleja. Multi Insumos DV, C.A, él no tener claro el cumplimiento de metas y objetivos. Thomson et. al. (2012), desempeño de la compañía, libertad considerable para elegir sus estrategias. Amplia línea de productos o una línea de productos más estrecha. CAPÍTULO I EL PROBLEMA Planeación organizacional, perfiles de cargos y mucho menos con un manual de funciones; no cuenta con una estructura administrativa de acuerdo al volumen de operaciones en los diferentes departamentos de administración, ventas, producción y almacén. Lisbeth, Troconis
  • 4. Objetivos de la Investigación Objetivo General Proponer una planificación estratégica y el desempeño organizacional para la empresa Multi Insumos DV, CA, ubicada en Maracay –Estado Aragua. Objetivos Específicos 1.-Diagnosticar la realidad con respecto a la planificación estratégica que se aplica en la empresa Multi Insumos DV, CA, ubicada en Maracay –Estado Aragua. 2.-Determinar la factibilidad financiera, económica, tecnológica y metodológica para el diseño una planificación estratégica y su relación con el desempeño organizacional para la empresa Multi Insumos DV, CA, ubicada en Maracay – Estado Aragua. 3.-Analizar los resultados y técnicas asociados para el diseño una planificación estratégica y su relación con el desempeño organizacional para la empresa Multi Insumos DV, CA, ubicada en Maracay – Estado Aragua. 4.-Diseñar una planificación estratégica y su relación con el desempeño organizacional para la empresa Multi Insumos DV, CA, ubicada en Maracay – Estado Aragua. Lisbeth, Troconis
  • 5. Justificación e Importancia de la Investigación Teórico: Gestión de conocimientos en planificación estratégica y desempeño de la empresa. Innovación Pràctico:Herra mientas de gestión que permiten un programación efectiva de sus actividades. Empres a Multi Insumos DV, CA, Planificación estratégica Científico: genera sólidas prácticas de gestión de información y del aprendizaje organizacional . Social: beneficios comunitarios como empleos directos e indirectos. Optimización del desempeño organizacional Institucional: valores de identificación en pro de la organización Hernández y Rodríguez (2011),estrategias que permiten diferenciarse de la competencia. Porter (1990), definir unas estrategias claras que conlleven a conseguir los objetivos Lisbeth, Troconis
  • 6. Antecedentes Internacionales Gómez (2020):Planeación Estratégica como herramienta para incrementar la productividad y sostenibilidad de las empresas. Caso: Grandes Empresas del sector de servicios de aseo y mantenimiento de instalaciones en Bogotá. Cárcamo (2019):Propuesta de planeación estratégica en el área administrativa de la empresa Publidel ubicada en Managua-Nicaragua. Antecedentes Nacionales Fuentes (2018):Lineamientos Estratégicos basados en el modelo de liderazgo de la Compañía de Jesús en una empresa fabricante de neumáticos ubicada en el Estado Carabobo. Terán (2017):Lineamientos de Gestión Estratégica bajo el enfoque del cuadro de mando integral para mejorar las prácticas gerenciales de las pequeñas empresas de servicios informáticos, ubicadas en el Municipio Naguanagua del Estado Carabobo. Alvarado (2017):plan estratégico para adaptar el sistema de gestión de la calidad del centro de información técnica de Petróleos de Venezuela, S.A. CAPÍTULO II MARCO TEÓRICO A N T E C E D E N T E S Lisbeth, Troconis Urbano (2019), titulada Administración Estratégica y Desempeño Organizacional en el Banco de la Nación, Agencias en la Provincia de Huaura, Perú.
  • 7. Bases Teóricas Teoría de la Planificación Estratégica: Bateman & Snell (2005), Direccionalidad y objetivos. Thompson et. al. (2012):acciones y los movimientos en el mercado. Martínez y Milla (2012). Robbins y Coulter (2005) Teoría del Desempeño Organizacional: Chiavenato & Sapiro, (2011): Estrategia – Desempeño. Griffin & Moorhead (2010): Motivación- Desempeño. Norma ISO 9001 : Mejorar el desempeño Organizacional. -Identificar los productos o servicios de la compañía. - Especificar las necesidades del comprador que se pretende satisfacer. - Identificar los grupos de clientes o mercados que se empeña en atender. - Precisar su enfoque para agradar a los clientes. - Otorgar a la compañía su identidad propia. Lisbeth, Troconis
  • 8. Bases Legales Constitución de la República Bolivariana de Venezuela (CRBV) (1999) Tercer Plan Socialista de Desarrollo Económico y Social de la Nación 2019-2025 Ley de Impuesto Sobre la Renta (ISLR) (2007) Ley del Instituto de Cooperación Educativa Socialista (INCES), Ley Orgánica del Trabajo, Los Trabajadores y Las Trabajadoras (LOTTT), Ley Orgánica del Sistema de Seguridad Social, Ley Orgánica de las Comunas, Ley Orgánica del Poder Popular, Ley Orgánica de Deporte, Actividad Física y Educación Física, Ley Orgánica de Aduanas, Código Orgánico Tributario Ley Orgánica de Ciencia, Tecnología e Innovación y su Reglamento (2005), Ley Orgánica de Drogas (2010), y la Ley para las Personas con Discapacidad (2007). Lisbeth, Troconis
  • 9. CAPÍTULO III MARCO METODOLÓGICO Para Méndez (2008); dicho plan tiene que ver con la planeación de la manera como se va a proceder en la realización de la investigación. Tipo, Nivel y Diseño de la Investigación: La investigación se realizó bajo la modalidad de proyecto Factible con base a una investigación de campo, apoyado en una investigación documental. Enfoque Metodológico o Epistemológico: En el estudio de la empresa Multi Insumos DV, CA, ubicada en Maracay – Estado Aragua, para el diseño de un plan estratégico, que incluye realizar un diagnóstico organizacional para revisar la misión y visión organizacional, formular objetivos de desempeño y metas. Población y Muestra: La población esta conformada por cinco (5) Directivos Socios y Ocho (8) Gerentes de Departamentos y dos (2) Supervisores de Ventas. Por considerarse una población finita pequeña se tomó como muestra la totalidad de la misma, constituida por 15 miembros del personal de la empresa Multi Insumos DV, CA (Ramírez, 2010). Lisbeth, Troconis
  • 10. Técnicas e Instrumentos de Recolección de Datos: Se aplicó en esta investigación fue la encuesta y en cuanto al instrumento consistió en se hace mediante la aplicación de un cuestionario a los directores de cada unidad organizacional. Las opciones de respuestas de dicho cuestionario es mediante respuestas tipo escala Likert con cinco opciones de respuesta (Siempre, Casi Siempre, Algunas Veces, Casi Nunca y Nunca). Validez y Confiabilidad del Instrumento: La validez del instrumento seleccionado en esta investigación se realizará el procedimiento de juicios de expertos: Validez real, Validez de contenido, Validez de criterio y Validez de constructo. La confiabilidad del instrumento se determinará a través del procedimiento estadístico del Alfa Cronbach, como resultado de la aplicación del coeficiente de confiabilidad del Alfa de Cronbach, el resultado fue de 99 %, lo cual representa una confiabilidad muy alta. Técnicas de Procesamiento y Análisis de Datos: Fase I. Revisión Documental o Bibliográfica, Fase II. Trabajo de Campo o Recolección de Información, Fase III. Análisis de la Información y Fase IV. Diseño de la Propuesta. Lisbeth, Troconis
  • 11. CAPÍTULO IV ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN DE DATOS Gráfico 1: Análisis de la Variable Planeación Estratégica en la empresa Multi Insumos DV, CA. Dimensión: Formulación de la Estrategia 60 40 67 33 53 47 60 40 60 40 60 40 60 40 60 40 0 10 20 30 40 50 60 70 80 % Fav % Desf Diagnostico Organizacional de Multi Insumos DV. C.A. ¿La empresa Multi Insumos DV, CA, tiene establecida de manera clara su misión? ¿La empresa Multi Insumos DV, CA, tiene establecida de manera clara cada uno de los objetivos.? ¿La empresa Multi Insumos DV, CA, tiene establecida de manera clara las estrategias que tiene en marcha en la actualidad? ¿La empresa Multi Insumos DV, CA, cuenta con recursos y capacidades adecuadas para lograr cada objetivo? ¿La empresa Multi Insumos DV, CA, tiene en cuenta el ambiente externo para tomar sus decisiones? ¿La empresa Multi Insumos DV, CA, tiene definida de manera clara su estrategia corporativa? ¿La empresa Multi Insumos DV, CA, tiene definida de manera clara su estrategia de negocios? ¿La empresa Multi Insumos DV, CA, tiene definida de manera clara su estrategia funcional? Lisbeth, Troconis
  • 12. Gráfico 2: Análisis de la Variable Planeación Estratégica. Dimensión: Implementación de la Estrategia. 40 60 40 60 53 47 60 40 60 40 0 10 20 30 40 50 60 70 % Fav % Desf Formulación de la Estrategia en Multi Insumos DV, C.A. ¿El Gobierno Corporativo de la empresa Multi Insumos DV, CA; provee los incentivos para proteger los intereses de la compañía y los accionistas, monitorizar la creación de valor y usos eficiente de los recursos brindando una transparencia de información? ¿La empresa Multi Insumos DV, CA, maneja adecuadamente las prácticas y sistemas de información? ¿La empresa Multi Insumos DV, CA, se preocupa porque sus gerentes lleven adecuado liderazgo estratégico? ¿La empresa Multi Insumos DV, CA, lleva un adecuado control estratégico? ¿La empresa Multi Insumos DV, CA, se preocupa por renovar los procesos de planeación estratégica si es que se requiere? Lisbeth, Troconis
  • 13. Gráfico 3: Análisis de la Variable Desempeño Organizacional Dimensión: Motivación Organizacional Lisbeth, Troconis Cultura Organizacional Valores Motivación de Trabajadores favorable 35 35 35 no favorable 65 65 65 35 35 35 65 65 65 0 10 20 30 40 50 60 70 Desempeño Organizacional favorable no favorable
  • 14. Gráfico 4: Análisis de la Variable Desempeño Organizacional Dimensión: Capacidad Organizacional Lisbeth, Troconis 65 65 65 35 35 35 0 10 20 30 40 50 60 70 ¿La empresa Multi Insumos DV, CA, cuenta con el capital humano adecuado para cumplir eficientemente sus funciones? ¿La empresa Multi Insumos DV, CA, cuenta con el capital físico adecuado? ¿La empresa Multi Insumos DV, CA, cuenta con la tecnología adecuada para cumplir eficientemente sus funciones? Capacidad Organizacional Multi Insumos DV. CA. % Fav % Desf
  • 15. Gráfico 5: Análisis de la Variable Desempeño Organizacional Dimensión: Entorno Organizacional Lisbeth, Troconis 65 35 65 35 65 35 0 10 20 30 40 50 60 70 % Fav % Desf Entorno Organizacional de la Empres Multi Insumos DV, C.A. ¿La empresa Multi Insumos DV, CA, sabe lidiar con los cambios de la situación política del país de tal manera que no logra afectar tanto su desempeño organizacional? ¿La empresa Multi Insumos DV, CA, sabe lidiar con los cambios de la situación económica del país de tal manera que no logra afectar tanto su desempeño organizacional? La empresa Multi Insumos DV, CA, tiene siempre en cuenta las normas socioculturales del país?
  • 16. CAPÍTULO V LA PROPUESTA Planificación estratégica y su relación con el desempeño organizacional para la empresa Multi Insumos DV, CA, ubicada en Maracay – Estado Aragua. Lisbeth, Troconis
  • 17. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES Aprovechar oportunidades del entorno para tener ventajas comparativas con la competencia. Evaluación sistemática de toda la organización de Multi Insumos DV. C.A, mediante la cual se delimitan las metas a plazos largos, reconoce los objetivos y las metas El plan estratégico mejora las expectativas del entorno general especifico de la empresa, por ende el desempeño organizacional. El optimo desempeño organizacional mejora la cultura en la organización y agrega valor agregado a los servicios prestados en la empresa. CONCLUSIONES -Optimizar los procesos de comunicación. -Promover la colaboración en toda la organización. -Facilitar el diálogo abierto y que se compartan los conocimientos y la experiencia. -empoderar a las personas . -Reconocer y agradecer la contribución, el aprendizaje y la mejora de las personas. - Posibilitar la autoevaluación del desempeño frente a los objetivos personales. -Ejecutar una evaluación periódica de los objetivos estratégicos de la organización. RECOMENDACIONES