SlideShare una empresa de Scribd logo
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA
“ANTONIO JOSÉ DE SUCRE”
EXTENSIÓN SAN FELIPE
Autor: Br. Keisy Pacheco
PROPUESTA DE UN PLAN ESTRATEGICO DE LIDERAZGO DENTRO DE LA
DIRECCION ADMINISTRATIVA DE LA INDUSTRIA
AZUCARERA SANTA CLARA C.A
VEROES - YARACUY
INDEPENDENCIA , ENERO 2017
CAPITULO I
EL PROBLEMA
Contextualización del Problema
Las organizaciones
Organización Empresarial Plan Estratégico
Es por ello que se plantean las siguientes interrogantes:
¿Cuál será la situación actual para Proponer un Plan
Estratégico de Liderazgo Dentro De La Dirección
Administrativa de la empresa azucarera Santa Clara C.A
Ubicada en el Municipio Veroes, Estado Yaracuy?
¿Cuál será la factibilidad técnica, Económica, Financiera
Para la Propuesta de un Plan estratégica de Liderazgo
Dentro De La Dirección Administrativa de la empresa
azucarera Santa Clara C.A Ubicada en el Municipio
Veroes, Estado Yaracuy?
¿Cuál será el diseño para Proponer un Plan Estratégico
de Liderazgo Dentro De La Dirección Administrativa de
la empresa azucarera Santa Clara C.A Ubicada en el
Municipio Veroes, Estado Yaracuy?
OBJETIVOS DE LA INVESTIGACIÓN
Objetivo General
Proponer Un Plan Estratégico De Liderazgo Dentro De La Dirección
Administrativa De La Industria Azucarera Santa Clara C.A Veroes , Yaracuy.
*Diagnosticar la situación que se presenta para Proponer un Plan Estratégico
de Liderazgo Dentro De La Dirección Administrativa de la empresa
azucarera Santa Clara C.A Ubicada en el Municipio Veroes, Estado Yaracuy.
*Determinar la factibilidad técnica, económica y financiera de la Propuesta.
*Diseñar las Estrategias para Proponer un Plan Estratégico de Liderazgo
Dentro De La Dirección Administrativa de la empresa azucarera Santa Clara
C.A Municipio Veroes, Estado Yaracuy.
Objetivos Específicos
Justificación de la Investigación
Departamento
de
Administración
Industria
Azucarera
Santa Clara C.A
Estrategia de
liderazgo
Delimitación de La Investigación
Norte con la Comunidad Carbonero
Al Sur con el Peñón
Al este los Cañizos
Al oeste la Arenosa
Alcance de La Investigación
Estrategias Motivacionales
Estrategias Liderar
CAPÍTULO II
MARCO REFERENCIAL
Reseña Histórica del Problema
Antecedentes de la Investigación
Arévalo (2015) : realizó una investigación ante la Universidad
Autónoma de Querétaro titulada “Relación entre las estrategias de
liderazgo y desempeño de tareas”.
López, (2014) Elaboró un informe final en la Universidad de Los
Andes, titulado “Análisis del liderazgo y la evaluación del
desempeño de los trabajadores del área administrativa del núcleo
de formación administrativa, Estado Táchira”.
González (2013), elaboró un Trabajo de Grado en el Instituto
Universitario de Tecnología Yaracuy, titulado “Análisis del liderazgo
transformador como herramienta para el desarrollo de las
empresas en tiempo de crisis en el Municipio Independencia”
Estado Yaracuy.
CAPITULO II
MARCO TEORICO
Bases Teóricas
Chiavenato (2012) El Liderazgo
Chiavenato (2011) Importancia del Liderazgo
Stoner (2006) El Líder
Bases Legales
Constitución de la República
Bolivariana de Venezuela (1999)
Artículo 87
Ley Orgánica del Trabajo, Los Trabajadores y Las
Trabajadoras (2012)
Artículo 20
Tipo de Investigación Investigación Descriptiva
Proyecto Factible
Diseño de la Investigación De Campo
Población Población 15 personas
Muestra Muestra Censal
Técnica de Recolección Observación Directa y Encuesta
Instrumento Cuestionario Dicotómico. 12 Ítems
Validez Juicio 3 de Expertos: 2
Especialistas y 1 Metodólogo
Confiabilidad Kuder Richardson
Técnica y Análisis de Datos Estadística Descriptiva
CAPÍTULO III
MARCO METODOLOGICO
VARIABLES DIMENSIONES INDICADOR ITEMS
Estrategias de
Liderazgo Dirigida al
Departamento de
Administración de
Santa Clara C.A
Plan estratégico
Directrices
Comportamiento
Organización
Alcance
1
2
3
4
Liderazgo
Competencias
Trabajo en equipo
Comunicación
Motivación
5
6
7
8
Estrategias de
Liderazgo
Dirigir
Entrenar
Apoyar
Delegar
9
10
11
12
Cuadro 1
Operacionalización de Variables
Fuente: Pacheco 2017
CAPITULO IV
resultados
Cuadro 2
Opinión de los encuestados en relación que si conocen la directrices y
ejecución laboral que la integran
Nº ITEMS SI % NO % T %
1
¿Considera usted que el gerente
empresarial establece las
directrices necesarias para la
ejecución de sus labores?
12 92 01 08 13 100
Fuente: Pacheco (2017)
0
2
4
6
8
10
12
SI NO
92%
08%
Gráfica 1 Representación gráfica de las respuestas de los encuestados en
relación a si conocen la directrices y ejecución laboral que la integran.
Cuadro 5
Opinión de los encuestados sobre si, el gerente estableces los
lineamientos a seguir para el alcance de los objetivos propuesto.
Nº ITEMS SI % NO % T %
4
¿El gerente estableces los
lineamientos a seguir para el
alcance de los objetivos
propuesto?
12 92 01 08 13 100
Fuente: Pacheco (2017)
0
2
4
6
8
10
12
SI NO
92%
08%
Gráfica 4 Representación gráfica de las respuestas de los encuestados en relación a
si, el gerente estableces los lineamientos a seguir para el alcance de los objetivos
propuesto.
Cuadro 13
Opinión de los encuestados sobre si creen que Al delegar responsabilidades el
líder intenta impulsar la confianza de usted como empleado.
Nº ITEMS SI % NO % T %
12
¿Al delegar responsabilidades el
líder intenta impulsar la confianza
de usted como empleado?
11 85 02 15 13 100
Fuente: Pacheco (2017)
0
2
4
6
8
10
12
SI NO
15%
Gráfica 12 Representación gráfica de las respuestas de los encuestados en
relación a si creen que Al delegar responsabilidades el líder intenta impulsar la
confianza de usted como empleado.
85%
INDUSTRIA AZUCARERA
Santa Clara
CARBONERO, ESTADO YARACUY - VENEZUELA
C.A.
PROPUESTA DE UN PLAN ESTRATEGICO DE LIDERAZGO DENTRO
LA DIRECCION ADMINISTRATIVA DE LA INDUSTRIA AZUCARERA
SANTA CLARA C.A., MUNICIPIO VEROES
ESTADO YARACUY.
Autor (a): Pacheco Keisy
INDUSTRIA AZUCARERA
Santa Clara
CARBONERO, ESTADO YARACUY - VENEZUELA
C.A.
Reseña Histórica de la Empresa
Objetivo General
Implementar Plan Estratégico de Liderazgo Dentro de La
Dirección Administrativa de la Industria azucarera Santa Clara C.A
Municipio Veroes, Estado Yaracuy.
Objetivos Específicos
-Describir los métodos y procedimientos apropiados para llevar
el control de los procesos administrativos de una manera más
efectiva.
-Diseñar estrategias que optimicen los procesos
administrativos con el propósito de lograr la efectividad de la
organización.
-Elevar el nivel de eficiencia individual y rendimiento colectivo,
en la Industria Azucarera “Santa Clara”, C.A del municipio Veroes
del estado Yaracuy.
INDUSTRIA AZUCARERA
Santa Clara
CARBONERO, ESTADO YARACUY - VENEZUELA
C.A.
Misión:
Misión:
Proponer un Plan Estratégico de Liderazgo Dentro de La
Dirección Administrativa de la Industria azucarera Santa Clara C.A
Municipio Veroes, Estado Yaracuy, de tal forma que el liderazgo de
la industria se sienta con sentido de pertinencia en la realización de
su labor diaria dentro de la organización y lograr el crecimiento y
del desarrollo de la productividad en forma eficaz y eficiente en el
entorno.
Visión:
Alcanzar atraves de su aplicación, el grado de excelencia en lo
Estratégico de Liderazgo Dentro de La Dirección Administrativa de
la Industria Azucarera “Santa Clara”, con base en sus capacidades,
habilidades y competencias, con el fin de lograr la transformación de
estrategias liderar de la gran fortaleza y espíritu competitivo.
INDUSTRIA AZUCARERA
Santa Clara
CARBONERO, ESTADO YARACUY - VENEZUELA
C.A.
Justificación de la Propuesta
Proceso de evolución
Industria Importancia
INDUSTRIA AZUCARERA
Santa Clara
CARBONERO, ESTADO YARACUY - VENEZUELA
C.A.
Delimitación Alcance
Abarca a todo el personal
Estrategia administrativa
Propuesta
Proceso del diagnostico
Fortalecer
INDUSTRIA AZUCARERA
Santa Clara
CARBONERO, ESTADO YARACUY - VENEZUELA
C.A.
NORMAS GENERALES
Realizar un Diagnostico
Cuando Realizar el Diagnostico
Comunicación Grupo de TrabajoPlanificación
Fortalecer el equipo actual
de la institución, de manera
que las asignaciones sean
realizadas de manera
eficiente, evitando el
individualismo dentro del
departamento.
Reforzar la identificación de
estrategia de liderazgo con la
industria a través de los
procesos administrativos, de
manera que se fortalezca el
desempeño laboral dentro de
la organización.
Mantener de forma
optima la comunicación,
a fin de que los talentos
de la industria estén
enterados de las
actividades a realizar.
INDUSTRIA AZUCARERA
Santa Clara
CARBONERO, ESTADO YARACUY - VENEZUELA
C.A.
PRESUPUESTO
MATERIAL INFORMACIÓN SUBTOTAL Bs.
Descripción Cantidad C/ U Costo Total
Lápices 1 Caja 100,00 3.500,00
Fotocopias 64 unid 120,00 c/u 7680,00
Total Costo Materiales Información 11.180,00
MANO DE OBRA
Descripción Cantidad C/ U Costo Total
Jefe de compras 1 60.00,00 25.000,00
Especialista 1 25.00,00 25.000,00
Total Costo Mano de Obra 85.000,00
OTROS GASTOS
Descripción Cantidad C/ U Costo Total
Elaboración del
Proyecto
1 35.000,00 35.000,00
Total Otros Gastos 35.000,00
COSTO TOTAL DE LA PROPUESTA 131.180,00
Cuadro 14
Factibilidad Económica-Financiera
CAPITULO V
CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES
CONCLUSIONES RECOMENDACIONES
1. Es una realidad global sumamente competitiva,
las organizaciones no pueden quedarse atrás,
debiendo implementar estrategias que mejoren el
desempeño de su personal, para lograr se
productivas y rentables.
Proponer un plan estratégico de liderazgo para
que la industria cuente con un personal confiable y
de alta calidad en su desempeño.
2. Con los constantes cambios que se dan a nivel
económico, administrativo, tecnológico, los
encargados de administrar personal, son los
responsables de proveer herramientas necesarias
para enfrentar los cambios.
Fomentar la estrategia de liderazgo, para que
estén seguros que al momento de su captura sea
un personal exitoso.
3. De la mano con esta estrategia se hace énfasis
en el liderazgo ya que juega un papel importante
en la administración en una organización y por
ende en el desempeño de las estrategias que allí
se encuentra.
Crear programas donde se expliquen de manera
correcta la estrategia de liderazgo.
4. De acuerdo con los resultados obtenidos y
tomando como base los objetivos planteados y
datos obtenidos, luego de la aplicación de los
instrumentos que han de formar parte de la
población y muestra, se puede decir en
consiguiente que se establecieron las conclusiones
que a continuación se van a Mencionar:
Crear estándares, que permitan que los procesos
administrativos (Alcance, Motivación y Apoyar) para
que tener menos egresos y mayor eficiencia en el
personal.
Key

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Manual De Funciones
Manual De FuncionesManual De Funciones
Manual De Funciones
PAOLITARUBI
 
Tesis de Desempeño Laboral
Tesis de Desempeño LaboralTesis de Desempeño Laboral
Tesis de Desempeño Laboral
janena17
 
Informe final de tesis pacheco
Informe final de tesis pachecoInforme final de tesis pacheco
Informe final de tesis pacheco
rosapacheco2013
 
cuadro de matriz de consistencia y cuadro de operacionalizacion de variables
cuadro de matriz de consistencia y cuadro de operacionalizacion de  variablescuadro de matriz de consistencia y cuadro de operacionalizacion de  variables
cuadro de matriz de consistencia y cuadro de operacionalizacion de variables
liber pool espinoza concha
 
Manual
ManualManual
El informe de gestion de la institucion educativa
El informe de gestion de la institucion  educativaEl informe de gestion de la institucion  educativa
El informe de gestion de la institucion educativa
Johan Erick AREVALO ALEGRIA
 
Presentacion metodologia
Presentacion metodologiaPresentacion metodologia
Presentacion metodologia
vanessaghini
 
Tema de proyecto
Tema de proyectoTema de proyecto
Tema de proyecto
cristianie
 
Proyecto de fep
Proyecto de fep Proyecto de fep
Proyecto de fep
Selenithap
 
ANÁLISIS DE CARGO
ANÁLISIS DE CARGOANÁLISIS DE CARGO
ANÁLISIS DE CARGO
Jeisson Heiner Vasquez Parra
 
Tesis relaciones iutiorla
Tesis relaciones iutiorlaTesis relaciones iutiorla
Tesis relaciones iutiorla
cdtg
 
Proyecto ..
Proyecto ..Proyecto ..
Proyecto ..
Yanira Mio Sanchez
 
Guilmar trabajo pdf
Guilmar trabajo pdfGuilmar trabajo pdf
Guilmar trabajo pdf
JavierPazCastillo
 
Tesis Conocimiento y Productividad
Tesis Conocimiento y ProductividadTesis Conocimiento y Productividad
Tesis Conocimiento y Productividad
Clinica Internacional
 
Tesis 2016
Tesis 2016Tesis 2016
Seminario de Introducción Barquisimeto
Seminario de Introducción BarquisimetoSeminario de Introducción Barquisimeto
Seminario de Introducción Barquisimeto
Marlenestela Mayorga
 
M politicasgestionestrategicarh2013
M politicasgestionestrategicarh2013M politicasgestionestrategicarh2013
M politicasgestionestrategicarh2013
Maria Alarcon Cardona
 
Ta0023gdgd
Ta0023gdgdTa0023gdgd
Ta0023gdgd
Lisseth Stefania
 
S8 Luis Morales Informe
S8 Luis Morales InformeS8 Luis Morales Informe
S8 Luis Morales Informe
Luis Morales
 
Doc.pdf perfil cuba
Doc.pdf perfil cubaDoc.pdf perfil cuba
Doc.pdf perfil cuba
FDTEUSC
 

La actualidad más candente (20)

Manual De Funciones
Manual De FuncionesManual De Funciones
Manual De Funciones
 
Tesis de Desempeño Laboral
Tesis de Desempeño LaboralTesis de Desempeño Laboral
Tesis de Desempeño Laboral
 
Informe final de tesis pacheco
Informe final de tesis pachecoInforme final de tesis pacheco
Informe final de tesis pacheco
 
cuadro de matriz de consistencia y cuadro de operacionalizacion de variables
cuadro de matriz de consistencia y cuadro de operacionalizacion de  variablescuadro de matriz de consistencia y cuadro de operacionalizacion de  variables
cuadro de matriz de consistencia y cuadro de operacionalizacion de variables
 
Manual
ManualManual
Manual
 
El informe de gestion de la institucion educativa
El informe de gestion de la institucion  educativaEl informe de gestion de la institucion  educativa
El informe de gestion de la institucion educativa
 
Presentacion metodologia
Presentacion metodologiaPresentacion metodologia
Presentacion metodologia
 
Tema de proyecto
Tema de proyectoTema de proyecto
Tema de proyecto
 
Proyecto de fep
Proyecto de fep Proyecto de fep
Proyecto de fep
 
ANÁLISIS DE CARGO
ANÁLISIS DE CARGOANÁLISIS DE CARGO
ANÁLISIS DE CARGO
 
Tesis relaciones iutiorla
Tesis relaciones iutiorlaTesis relaciones iutiorla
Tesis relaciones iutiorla
 
Proyecto ..
Proyecto ..Proyecto ..
Proyecto ..
 
Guilmar trabajo pdf
Guilmar trabajo pdfGuilmar trabajo pdf
Guilmar trabajo pdf
 
Tesis Conocimiento y Productividad
Tesis Conocimiento y ProductividadTesis Conocimiento y Productividad
Tesis Conocimiento y Productividad
 
Tesis 2016
Tesis 2016Tesis 2016
Tesis 2016
 
Seminario de Introducción Barquisimeto
Seminario de Introducción BarquisimetoSeminario de Introducción Barquisimeto
Seminario de Introducción Barquisimeto
 
M politicasgestionestrategicarh2013
M politicasgestionestrategicarh2013M politicasgestionestrategicarh2013
M politicasgestionestrategicarh2013
 
Ta0023gdgd
Ta0023gdgdTa0023gdgd
Ta0023gdgd
 
S8 Luis Morales Informe
S8 Luis Morales InformeS8 Luis Morales Informe
S8 Luis Morales Informe
 
Doc.pdf perfil cuba
Doc.pdf perfil cubaDoc.pdf perfil cuba
Doc.pdf perfil cuba
 

Destacado

David alexander nnu global warming-news
David alexander nnu global warming-newsDavid alexander nnu global warming-news
David alexander nnu global warming-news
DavidAlexanderNNU
 
SAP BI 7 security concepts
SAP BI 7 security conceptsSAP BI 7 security concepts
SAP BI 7 security concepts
Siva Pradeep Bolisetti
 
Spyran Retail
Spyran RetailSpyran Retail
Spyran Retail
austinthomasrock
 
john jacob cv
john jacob cvjohn jacob cv
john jacob cv
JOHN JACOB
 
Las 6 generaciones de computadoras
Las 6 generaciones de computadorasLas 6 generaciones de computadoras
Las 6 generaciones de computadoras
Paula Duarte Mendoza
 
PraveenKumar A T AWS
PraveenKumar A T AWSPraveenKumar A T AWS
PraveenKumar A T AWS
Praveen Kumar
 
Globalization and development
Globalization and developmentGlobalization and development
Globalization and development
Phuong Thu Mai
 
Polimiositis y dermatomiositis
Polimiositis y dermatomiositisPolimiositis y dermatomiositis
Polimiositis y dermatomiositis
Paola Theis
 
P.6 juan manuel ivanna de avila
P.6 juan manuel ivanna de avilaP.6 juan manuel ivanna de avila
P.6 juan manuel ivanna de avila
Príncipe saijayin kakarot
 
Evidencia 26 de enero 2017
Evidencia 26 de enero 2017Evidencia 26 de enero 2017
Evidencia 26 de enero 2017
Escuela Preparatoria Oficial
 
5 worst mistakes of diy websites
5 worst mistakes of diy websites5 worst mistakes of diy websites
5 worst mistakes of diy websites
Designveloper
 
Muradsmoviehouse 170209225836
Muradsmoviehouse 170209225836Muradsmoviehouse 170209225836
Muradsmoviehouse 170209225836
Aztexain
 
Hope vision mission purpose
Hope vision mission purposeHope vision mission purpose
Hope vision mission purpose
Heart Missionary Nelly
 
Conceptos de-informatica-clase-01
Conceptos de-informatica-clase-01Conceptos de-informatica-clase-01
Conceptos de-informatica-clase-01
gabriel rayo
 

Destacado (14)

David alexander nnu global warming-news
David alexander nnu global warming-newsDavid alexander nnu global warming-news
David alexander nnu global warming-news
 
SAP BI 7 security concepts
SAP BI 7 security conceptsSAP BI 7 security concepts
SAP BI 7 security concepts
 
Spyran Retail
Spyran RetailSpyran Retail
Spyran Retail
 
john jacob cv
john jacob cvjohn jacob cv
john jacob cv
 
Las 6 generaciones de computadoras
Las 6 generaciones de computadorasLas 6 generaciones de computadoras
Las 6 generaciones de computadoras
 
PraveenKumar A T AWS
PraveenKumar A T AWSPraveenKumar A T AWS
PraveenKumar A T AWS
 
Globalization and development
Globalization and developmentGlobalization and development
Globalization and development
 
Polimiositis y dermatomiositis
Polimiositis y dermatomiositisPolimiositis y dermatomiositis
Polimiositis y dermatomiositis
 
P.6 juan manuel ivanna de avila
P.6 juan manuel ivanna de avilaP.6 juan manuel ivanna de avila
P.6 juan manuel ivanna de avila
 
Evidencia 26 de enero 2017
Evidencia 26 de enero 2017Evidencia 26 de enero 2017
Evidencia 26 de enero 2017
 
5 worst mistakes of diy websites
5 worst mistakes of diy websites5 worst mistakes of diy websites
5 worst mistakes of diy websites
 
Muradsmoviehouse 170209225836
Muradsmoviehouse 170209225836Muradsmoviehouse 170209225836
Muradsmoviehouse 170209225836
 
Hope vision mission purpose
Hope vision mission purposeHope vision mission purpose
Hope vision mission purpose
 
Conceptos de-informatica-clase-01
Conceptos de-informatica-clase-01Conceptos de-informatica-clase-01
Conceptos de-informatica-clase-01
 

Similar a Key

Presentación Lisbeth Troconis MAN-UNA.pdf
Presentación Lisbeth Troconis MAN-UNA.pdfPresentación Lisbeth Troconis MAN-UNA.pdf
Presentación Lisbeth Troconis MAN-UNA.pdf
CARLOS ALFONSO MENDEZ
 
DEFENSA DE TDG DE NESTOR GUERRERO 2023.pdf
DEFENSA DE TDG DE NESTOR GUERRERO 2023.pdfDEFENSA DE TDG DE NESTOR GUERRERO 2023.pdf
DEFENSA DE TDG DE NESTOR GUERRERO 2023.pdf
Daniel Tovar
 
IMPLEMENTACIÓN DE INDICADORES DE GESTIÓN Y TABLERO DE COMANDO INTEGRAL APLICA...
IMPLEMENTACIÓN DE INDICADORES DE GESTIÓN Y TABLERO DE COMANDO INTEGRAL APLICA...IMPLEMENTACIÓN DE INDICADORES DE GESTIÓN Y TABLERO DE COMANDO INTEGRAL APLICA...
IMPLEMENTACIÓN DE INDICADORES DE GESTIÓN Y TABLERO DE COMANDO INTEGRAL APLICA...
TBL The Bottom Line
 
11941043
1194104311941043
11941043
honorino23
 
Proyecto de investigación defensa
Proyecto de investigación defensaProyecto de investigación defensa
Proyecto de investigación defensa
ANAPIEDADPILATASIGPI
 
3881_-1652755378.pdf
3881_-1652755378.pdf3881_-1652755378.pdf
3881_-1652755378.pdf
FranciscoQuecaraCcot
 
Proyecto de administracion (autoguardado)
Proyecto de administracion (autoguardado)Proyecto de administracion (autoguardado)
Proyecto de administracion (autoguardado)
marihusky
 
Ing Felipe Muñoz Grijalva (Español) GPI
Ing  Felipe Muñoz Grijalva (Español) GPIIng  Felipe Muñoz Grijalva (Español) GPI
Ing Felipe Muñoz Grijalva (Español) GPI
Felipe Mu
 
TECNICA DE ASSESMENT CENTER.pdf
TECNICA DE ASSESMENT CENTER.pdfTECNICA DE ASSESMENT CENTER.pdf
TECNICA DE ASSESMENT CENTER.pdf
Universidad Minuto De Dios
 
Manual de procedimiento s 2
Manual de procedimiento s 2Manual de procedimiento s 2
Manual de procedimiento s 2
vasquezlr
 
2019_cargos_competencias_Sotransvega.pdf
2019_cargos_competencias_Sotransvega.pdf2019_cargos_competencias_Sotransvega.pdf
2019_cargos_competencias_Sotransvega.pdf
rosabeliza
 
Carlos presentacion
Carlos presentacionCarlos presentacion
Carlos presentacion
Suseni Suhey
 
Analisis del sistema de control interno
Analisis del sistema de control internoAnalisis del sistema de control interno
Analisis del sistema de control interno
Rafael Daniel Santos
 
Presentacion trabajo grupo_final_3
Presentacion trabajo grupo_final_3Presentacion trabajo grupo_final_3
Presentacion trabajo grupo_final_3
HEIVER CUESTA
 
Analisis pestel
Analisis pestelAnalisis pestel
Manual_de_Inducción_García_Oliviero
Manual_de_Inducción_García_OlivieroManual_de_Inducción_García_Oliviero
Manual_de_Inducción_García_Oliviero
Marisol Ramírez
 
Portfolio completo de capacitaciones Conforta S.A de C.V 2016
Portfolio completo de capacitaciones Conforta S.A de C.V 2016Portfolio completo de capacitaciones Conforta S.A de C.V 2016
Portfolio completo de capacitaciones Conforta S.A de C.V 2016
Roberto A. Oropeza Y.
 
PPT TF INVESTIGACIÓN.pptx
PPT TF INVESTIGACIÓN.pptxPPT TF INVESTIGACIÓN.pptx
PPT TF INVESTIGACIÓN.pptx
ChristianRamosCastro
 
Cultural organizacional en las pymes
Cultural organizacional en las pymesCultural organizacional en las pymes
Estudio de las Normas de Inspección, Pruebas y Mantenimiento de los Sistemas ...
Estudio de las Normas de Inspección, Pruebas y Mantenimiento de los Sistemas ...Estudio de las Normas de Inspección, Pruebas y Mantenimiento de los Sistemas ...
Estudio de las Normas de Inspección, Pruebas y Mantenimiento de los Sistemas ...
JorgeLuisNateraH
 

Similar a Key (20)

Presentación Lisbeth Troconis MAN-UNA.pdf
Presentación Lisbeth Troconis MAN-UNA.pdfPresentación Lisbeth Troconis MAN-UNA.pdf
Presentación Lisbeth Troconis MAN-UNA.pdf
 
DEFENSA DE TDG DE NESTOR GUERRERO 2023.pdf
DEFENSA DE TDG DE NESTOR GUERRERO 2023.pdfDEFENSA DE TDG DE NESTOR GUERRERO 2023.pdf
DEFENSA DE TDG DE NESTOR GUERRERO 2023.pdf
 
IMPLEMENTACIÓN DE INDICADORES DE GESTIÓN Y TABLERO DE COMANDO INTEGRAL APLICA...
IMPLEMENTACIÓN DE INDICADORES DE GESTIÓN Y TABLERO DE COMANDO INTEGRAL APLICA...IMPLEMENTACIÓN DE INDICADORES DE GESTIÓN Y TABLERO DE COMANDO INTEGRAL APLICA...
IMPLEMENTACIÓN DE INDICADORES DE GESTIÓN Y TABLERO DE COMANDO INTEGRAL APLICA...
 
11941043
1194104311941043
11941043
 
Proyecto de investigación defensa
Proyecto de investigación defensaProyecto de investigación defensa
Proyecto de investigación defensa
 
3881_-1652755378.pdf
3881_-1652755378.pdf3881_-1652755378.pdf
3881_-1652755378.pdf
 
Proyecto de administracion (autoguardado)
Proyecto de administracion (autoguardado)Proyecto de administracion (autoguardado)
Proyecto de administracion (autoguardado)
 
Ing Felipe Muñoz Grijalva (Español) GPI
Ing  Felipe Muñoz Grijalva (Español) GPIIng  Felipe Muñoz Grijalva (Español) GPI
Ing Felipe Muñoz Grijalva (Español) GPI
 
TECNICA DE ASSESMENT CENTER.pdf
TECNICA DE ASSESMENT CENTER.pdfTECNICA DE ASSESMENT CENTER.pdf
TECNICA DE ASSESMENT CENTER.pdf
 
Manual de procedimiento s 2
Manual de procedimiento s 2Manual de procedimiento s 2
Manual de procedimiento s 2
 
2019_cargos_competencias_Sotransvega.pdf
2019_cargos_competencias_Sotransvega.pdf2019_cargos_competencias_Sotransvega.pdf
2019_cargos_competencias_Sotransvega.pdf
 
Carlos presentacion
Carlos presentacionCarlos presentacion
Carlos presentacion
 
Analisis del sistema de control interno
Analisis del sistema de control internoAnalisis del sistema de control interno
Analisis del sistema de control interno
 
Presentacion trabajo grupo_final_3
Presentacion trabajo grupo_final_3Presentacion trabajo grupo_final_3
Presentacion trabajo grupo_final_3
 
Analisis pestel
Analisis pestelAnalisis pestel
Analisis pestel
 
Manual_de_Inducción_García_Oliviero
Manual_de_Inducción_García_OlivieroManual_de_Inducción_García_Oliviero
Manual_de_Inducción_García_Oliviero
 
Portfolio completo de capacitaciones Conforta S.A de C.V 2016
Portfolio completo de capacitaciones Conforta S.A de C.V 2016Portfolio completo de capacitaciones Conforta S.A de C.V 2016
Portfolio completo de capacitaciones Conforta S.A de C.V 2016
 
PPT TF INVESTIGACIÓN.pptx
PPT TF INVESTIGACIÓN.pptxPPT TF INVESTIGACIÓN.pptx
PPT TF INVESTIGACIÓN.pptx
 
Cultural organizacional en las pymes
Cultural organizacional en las pymesCultural organizacional en las pymes
Cultural organizacional en las pymes
 
Estudio de las Normas de Inspección, Pruebas y Mantenimiento de los Sistemas ...
Estudio de las Normas de Inspección, Pruebas y Mantenimiento de los Sistemas ...Estudio de las Normas de Inspección, Pruebas y Mantenimiento de los Sistemas ...
Estudio de las Normas de Inspección, Pruebas y Mantenimiento de los Sistemas ...
 

Más de Odeglis Pacheco

Resumen unidad I-II-III
Resumen unidad I-II-IIIResumen unidad I-II-III
Resumen unidad I-II-III
Odeglis Pacheco
 
Propuesta de codigos eticos
Propuesta de codigos eticosPropuesta de codigos eticos
Propuesta de codigos eticos
Odeglis Pacheco
 
Caso practico deontologia
Caso practico deontologiaCaso practico deontologia
Caso practico deontologia
Odeglis Pacheco
 
Etica
EticaEtica
Etica
EticaEtica
Linea de tiempo modos de produccion
Linea de tiempo   modos de produccionLinea de tiempo   modos de produccion
Linea de tiempo modos de produccion
Odeglis Pacheco
 
Odeglis_Pacheco
Odeglis_PachecoOdeglis_Pacheco
Odeglis_Pacheco
Odeglis Pacheco
 

Más de Odeglis Pacheco (7)

Resumen unidad I-II-III
Resumen unidad I-II-IIIResumen unidad I-II-III
Resumen unidad I-II-III
 
Propuesta de codigos eticos
Propuesta de codigos eticosPropuesta de codigos eticos
Propuesta de codigos eticos
 
Caso practico deontologia
Caso practico deontologiaCaso practico deontologia
Caso practico deontologia
 
Etica
EticaEtica
Etica
 
Etica
EticaEtica
Etica
 
Linea de tiempo modos de produccion
Linea de tiempo   modos de produccionLinea de tiempo   modos de produccion
Linea de tiempo modos de produccion
 
Odeglis_Pacheco
Odeglis_PachecoOdeglis_Pacheco
Odeglis_Pacheco
 

Key

  • 1. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA “ANTONIO JOSÉ DE SUCRE” EXTENSIÓN SAN FELIPE Autor: Br. Keisy Pacheco PROPUESTA DE UN PLAN ESTRATEGICO DE LIDERAZGO DENTRO DE LA DIRECCION ADMINISTRATIVA DE LA INDUSTRIA AZUCARERA SANTA CLARA C.A VEROES - YARACUY INDEPENDENCIA , ENERO 2017
  • 2. CAPITULO I EL PROBLEMA Contextualización del Problema Las organizaciones Organización Empresarial Plan Estratégico
  • 3. Es por ello que se plantean las siguientes interrogantes: ¿Cuál será la situación actual para Proponer un Plan Estratégico de Liderazgo Dentro De La Dirección Administrativa de la empresa azucarera Santa Clara C.A Ubicada en el Municipio Veroes, Estado Yaracuy? ¿Cuál será la factibilidad técnica, Económica, Financiera Para la Propuesta de un Plan estratégica de Liderazgo Dentro De La Dirección Administrativa de la empresa azucarera Santa Clara C.A Ubicada en el Municipio Veroes, Estado Yaracuy? ¿Cuál será el diseño para Proponer un Plan Estratégico de Liderazgo Dentro De La Dirección Administrativa de la empresa azucarera Santa Clara C.A Ubicada en el Municipio Veroes, Estado Yaracuy?
  • 4. OBJETIVOS DE LA INVESTIGACIÓN Objetivo General Proponer Un Plan Estratégico De Liderazgo Dentro De La Dirección Administrativa De La Industria Azucarera Santa Clara C.A Veroes , Yaracuy. *Diagnosticar la situación que se presenta para Proponer un Plan Estratégico de Liderazgo Dentro De La Dirección Administrativa de la empresa azucarera Santa Clara C.A Ubicada en el Municipio Veroes, Estado Yaracuy. *Determinar la factibilidad técnica, económica y financiera de la Propuesta. *Diseñar las Estrategias para Proponer un Plan Estratégico de Liderazgo Dentro De La Dirección Administrativa de la empresa azucarera Santa Clara C.A Municipio Veroes, Estado Yaracuy. Objetivos Específicos
  • 5. Justificación de la Investigación Departamento de Administración Industria Azucarera Santa Clara C.A Estrategia de liderazgo
  • 6. Delimitación de La Investigación Norte con la Comunidad Carbonero Al Sur con el Peñón Al este los Cañizos Al oeste la Arenosa Alcance de La Investigación Estrategias Motivacionales Estrategias Liderar
  • 7. CAPÍTULO II MARCO REFERENCIAL Reseña Histórica del Problema Antecedentes de la Investigación Arévalo (2015) : realizó una investigación ante la Universidad Autónoma de Querétaro titulada “Relación entre las estrategias de liderazgo y desempeño de tareas”. López, (2014) Elaboró un informe final en la Universidad de Los Andes, titulado “Análisis del liderazgo y la evaluación del desempeño de los trabajadores del área administrativa del núcleo de formación administrativa, Estado Táchira”. González (2013), elaboró un Trabajo de Grado en el Instituto Universitario de Tecnología Yaracuy, titulado “Análisis del liderazgo transformador como herramienta para el desarrollo de las empresas en tiempo de crisis en el Municipio Independencia” Estado Yaracuy.
  • 8. CAPITULO II MARCO TEORICO Bases Teóricas Chiavenato (2012) El Liderazgo Chiavenato (2011) Importancia del Liderazgo Stoner (2006) El Líder
  • 9. Bases Legales Constitución de la República Bolivariana de Venezuela (1999) Artículo 87 Ley Orgánica del Trabajo, Los Trabajadores y Las Trabajadoras (2012) Artículo 20
  • 10. Tipo de Investigación Investigación Descriptiva Proyecto Factible Diseño de la Investigación De Campo Población Población 15 personas Muestra Muestra Censal Técnica de Recolección Observación Directa y Encuesta Instrumento Cuestionario Dicotómico. 12 Ítems Validez Juicio 3 de Expertos: 2 Especialistas y 1 Metodólogo Confiabilidad Kuder Richardson Técnica y Análisis de Datos Estadística Descriptiva CAPÍTULO III MARCO METODOLOGICO
  • 11. VARIABLES DIMENSIONES INDICADOR ITEMS Estrategias de Liderazgo Dirigida al Departamento de Administración de Santa Clara C.A Plan estratégico Directrices Comportamiento Organización Alcance 1 2 3 4 Liderazgo Competencias Trabajo en equipo Comunicación Motivación 5 6 7 8 Estrategias de Liderazgo Dirigir Entrenar Apoyar Delegar 9 10 11 12 Cuadro 1 Operacionalización de Variables Fuente: Pacheco 2017
  • 12. CAPITULO IV resultados Cuadro 2 Opinión de los encuestados en relación que si conocen la directrices y ejecución laboral que la integran Nº ITEMS SI % NO % T % 1 ¿Considera usted que el gerente empresarial establece las directrices necesarias para la ejecución de sus labores? 12 92 01 08 13 100 Fuente: Pacheco (2017) 0 2 4 6 8 10 12 SI NO 92% 08% Gráfica 1 Representación gráfica de las respuestas de los encuestados en relación a si conocen la directrices y ejecución laboral que la integran.
  • 13. Cuadro 5 Opinión de los encuestados sobre si, el gerente estableces los lineamientos a seguir para el alcance de los objetivos propuesto. Nº ITEMS SI % NO % T % 4 ¿El gerente estableces los lineamientos a seguir para el alcance de los objetivos propuesto? 12 92 01 08 13 100 Fuente: Pacheco (2017) 0 2 4 6 8 10 12 SI NO 92% 08% Gráfica 4 Representación gráfica de las respuestas de los encuestados en relación a si, el gerente estableces los lineamientos a seguir para el alcance de los objetivos propuesto.
  • 14. Cuadro 13 Opinión de los encuestados sobre si creen que Al delegar responsabilidades el líder intenta impulsar la confianza de usted como empleado. Nº ITEMS SI % NO % T % 12 ¿Al delegar responsabilidades el líder intenta impulsar la confianza de usted como empleado? 11 85 02 15 13 100 Fuente: Pacheco (2017) 0 2 4 6 8 10 12 SI NO 15% Gráfica 12 Representación gráfica de las respuestas de los encuestados en relación a si creen que Al delegar responsabilidades el líder intenta impulsar la confianza de usted como empleado. 85%
  • 15. INDUSTRIA AZUCARERA Santa Clara CARBONERO, ESTADO YARACUY - VENEZUELA C.A. PROPUESTA DE UN PLAN ESTRATEGICO DE LIDERAZGO DENTRO LA DIRECCION ADMINISTRATIVA DE LA INDUSTRIA AZUCARERA SANTA CLARA C.A., MUNICIPIO VEROES ESTADO YARACUY. Autor (a): Pacheco Keisy
  • 16. INDUSTRIA AZUCARERA Santa Clara CARBONERO, ESTADO YARACUY - VENEZUELA C.A. Reseña Histórica de la Empresa Objetivo General Implementar Plan Estratégico de Liderazgo Dentro de La Dirección Administrativa de la Industria azucarera Santa Clara C.A Municipio Veroes, Estado Yaracuy. Objetivos Específicos -Describir los métodos y procedimientos apropiados para llevar el control de los procesos administrativos de una manera más efectiva. -Diseñar estrategias que optimicen los procesos administrativos con el propósito de lograr la efectividad de la organización. -Elevar el nivel de eficiencia individual y rendimiento colectivo, en la Industria Azucarera “Santa Clara”, C.A del municipio Veroes del estado Yaracuy.
  • 17. INDUSTRIA AZUCARERA Santa Clara CARBONERO, ESTADO YARACUY - VENEZUELA C.A. Misión: Misión: Proponer un Plan Estratégico de Liderazgo Dentro de La Dirección Administrativa de la Industria azucarera Santa Clara C.A Municipio Veroes, Estado Yaracuy, de tal forma que el liderazgo de la industria se sienta con sentido de pertinencia en la realización de su labor diaria dentro de la organización y lograr el crecimiento y del desarrollo de la productividad en forma eficaz y eficiente en el entorno. Visión: Alcanzar atraves de su aplicación, el grado de excelencia en lo Estratégico de Liderazgo Dentro de La Dirección Administrativa de la Industria Azucarera “Santa Clara”, con base en sus capacidades, habilidades y competencias, con el fin de lograr la transformación de estrategias liderar de la gran fortaleza y espíritu competitivo.
  • 18. INDUSTRIA AZUCARERA Santa Clara CARBONERO, ESTADO YARACUY - VENEZUELA C.A. Justificación de la Propuesta Proceso de evolución Industria Importancia
  • 19. INDUSTRIA AZUCARERA Santa Clara CARBONERO, ESTADO YARACUY - VENEZUELA C.A. Delimitación Alcance Abarca a todo el personal Estrategia administrativa Propuesta Proceso del diagnostico Fortalecer
  • 20. INDUSTRIA AZUCARERA Santa Clara CARBONERO, ESTADO YARACUY - VENEZUELA C.A. NORMAS GENERALES Realizar un Diagnostico Cuando Realizar el Diagnostico Comunicación Grupo de TrabajoPlanificación Fortalecer el equipo actual de la institución, de manera que las asignaciones sean realizadas de manera eficiente, evitando el individualismo dentro del departamento. Reforzar la identificación de estrategia de liderazgo con la industria a través de los procesos administrativos, de manera que se fortalezca el desempeño laboral dentro de la organización. Mantener de forma optima la comunicación, a fin de que los talentos de la industria estén enterados de las actividades a realizar.
  • 21. INDUSTRIA AZUCARERA Santa Clara CARBONERO, ESTADO YARACUY - VENEZUELA C.A. PRESUPUESTO MATERIAL INFORMACIÓN SUBTOTAL Bs. Descripción Cantidad C/ U Costo Total Lápices 1 Caja 100,00 3.500,00 Fotocopias 64 unid 120,00 c/u 7680,00 Total Costo Materiales Información 11.180,00 MANO DE OBRA Descripción Cantidad C/ U Costo Total Jefe de compras 1 60.00,00 25.000,00 Especialista 1 25.00,00 25.000,00 Total Costo Mano de Obra 85.000,00 OTROS GASTOS Descripción Cantidad C/ U Costo Total Elaboración del Proyecto 1 35.000,00 35.000,00 Total Otros Gastos 35.000,00 COSTO TOTAL DE LA PROPUESTA 131.180,00 Cuadro 14 Factibilidad Económica-Financiera
  • 22. CAPITULO V CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES CONCLUSIONES RECOMENDACIONES 1. Es una realidad global sumamente competitiva, las organizaciones no pueden quedarse atrás, debiendo implementar estrategias que mejoren el desempeño de su personal, para lograr se productivas y rentables. Proponer un plan estratégico de liderazgo para que la industria cuente con un personal confiable y de alta calidad en su desempeño. 2. Con los constantes cambios que se dan a nivel económico, administrativo, tecnológico, los encargados de administrar personal, son los responsables de proveer herramientas necesarias para enfrentar los cambios. Fomentar la estrategia de liderazgo, para que estén seguros que al momento de su captura sea un personal exitoso. 3. De la mano con esta estrategia se hace énfasis en el liderazgo ya que juega un papel importante en la administración en una organización y por ende en el desempeño de las estrategias que allí se encuentra. Crear programas donde se expliquen de manera correcta la estrategia de liderazgo. 4. De acuerdo con los resultados obtenidos y tomando como base los objetivos planteados y datos obtenidos, luego de la aplicación de los instrumentos que han de formar parte de la población y muestra, se puede decir en consiguiente que se establecieron las conclusiones que a continuación se van a Mencionar: Crear estándares, que permitan que los procesos administrativos (Alcance, Motivación y Apoyar) para que tener menos egresos y mayor eficiencia en el personal.

Notas del editor

  1. .