SlideShare una empresa de Scribd logo
 Producir el auténtico chocolate con
calidad de clase mundial que logre la
preferencia, satisfacción y el gusto de
los consumidores de honduras y el
mundo.
 Ser líderes a nivel mundial en
aquellas categorías de productos y
segmentos de mercado donde
decidamos participar a través de
productos diferenciados
tecnológicamente que compitan con
ventaja por su calidad y servicio.
Manteniendo la flexibilidad para
detectar oportunidades de negocio,
que nos permitan estar en la mayor
cantidad de puntos de ventas al
alcance de todos los consumidores.
 Liderazgo:
Desarrollar la capacidad y habilidad para
llevar a cabo las estrategias
organizacionales.
 Integridad:
Hacer lo que es correcto.
 Innovación:
Generar ideas creativas y reales que
contribuya a las mejoras de la empresa.
 Eficiencia:
Hacer las cosas bien siempre, eliminando la
burocracia.
 El chocolate no es en realidad materia
prima, si no que es un producto obtenido de
la planta de cacao a la cual se le agregan
otros elementos tales como materia grasa,
azúcar, leche, frutas secas o diferentes
sabores de acuerdo al interés de quien lo
prepare. La planta del cacao es originaria de
América, donde fue descubierta por los
europeos recién a partir del siglo XVI.
Numerosas culturas precolombinas
utilizaban el cacao en forma de bebida,
aunque el sabor y la apariencia de la misma
no tenía nada que ver con lo que hoy
conocemos por chocolate, siendo aquella
mucho más agresiva y desagradable.
 Los antecedentes del chocolate se ubican en nuestros
antepasados de principios del siglo XVI, cuando Cristóbal
Colón y su tripulación, anclados en la isla de Guanja frente
a las costas de Honduras, recibieron como presente de los
habitantes de esta isla unas pequeñas nueces de forma
ovalada y color marrón. Con ellas se elaboraba el xocolatl,
una bebida de fuerte sabor que producía una gran energía y
vitalidad.
 Para conseguir esta preciada bebida se tostaba el fruto y
se molía. A la masa pastosa se le añadía agua, se
calentaba la mezcla y se retiraba la manteca de cacao, que
posteriormente se batía y se mezclaba con harina de maíz
para espesarla. Diversas especias añadidas como la
pimienta le daban un curioso y fuerte sabor que no fue muy
apreciado por los descubridores. Pero no es hasta la
llegada de Hernán Cortés a México, en 1519, cuando se
puede hablar del verdadero descubrimiento del cacao por
parte de los españoles, que dieron a este fruto el nombre
de amígdala pecuniaria o almendra del dinero, ya que era
usado también como moneda de cambio.
 Podemos utilizar infinidad de ingredientes siempre y
cuando se acoplen con el chocolate.
La variedad es inmensa, que va desde los dulces de
gomitas, bombones, galletas tanto dulces como
saladas, mini pretzels duros, frutos secos como las
almendras, nueces, cacahuates, pistachos, pasas,
cherrys,(éstas últimas, deberán estar bien escurridas
o secas, si son sacadas de una botella con almíbar).
También podemos utilizar varios tipos de
cereales como el arroz inflado, o los integrales.
Incluso podemos dar un TOQUE EXOTICO a nuestros
chocolates agregando especias y chile en polvo (no
se sorprenda, los existen), de este modo obtendría
unos chocolates exóticos y diferentes.
Los licores también son un excelente aliado en la
preparación de chocolates, ya que aportan sabor y
aroma, haciendo la diferencia entre uno y otro.
GERENTE GENERAL
MARITZA LEIVA
GERENTE
FINANCIERO
ERICK FLORES
GERENTE DE R.H.
JOSSELYN
HENRRIQUEZ
GERENTE DE VENTAS
PABLO SALDIVAR
GERENTE DE
PRODUCCION
GUILLERMO
FAJARDO
ANY MURILLO
GERENTE DE COMPRAS
JONATHAN REYES
BLANCAABREGO
GRACIAS

Más contenido relacionado

Similar a Presentacion lorber aquino martin

Chocolate empresariado final
Chocolate   empresariado finalChocolate   empresariado final
Chocolate empresariado final
Cindia Martinez Huanuqueño
 
Empresa productora de cacao jaynie torres i
Empresa productora de cacao jaynie torres iEmpresa productora de cacao jaynie torres i
Empresa productora de cacao jaynie torres i
Jaynie Torres
 
Presentacion-Riccy Trejo
Presentacion-Riccy TrejoPresentacion-Riccy Trejo
Presentacion-Riccy Trejo
karla morales
 
Presentacion hazael del chocolate.intae
Presentacion hazael del chocolate.intaePresentacion hazael del chocolate.intae
Presentacion hazael del chocolate.intae
Erick Noel Flores Osorto
 
P03 jimenez camposjoaquinbernardo-presentacion
P03 jimenez camposjoaquinbernardo-presentacionP03 jimenez camposjoaquinbernardo-presentacion
P03 jimenez camposjoaquinbernardo-presentacion
JoaquinBernardo
 
Proyecto Empresa Ficticia: Chocolateria GLAAMD.
Proyecto Empresa Ficticia: Chocolateria GLAAMD.Proyecto Empresa Ficticia: Chocolateria GLAAMD.
Proyecto Empresa Ficticia: Chocolateria GLAAMD.
Alejandra Correa
 
Anteproyecto cupcakes y chocolate chocoCcake
Anteproyecto cupcakes y chocolate chocoCcake   Anteproyecto cupcakes y chocolate chocoCcake
Anteproyecto cupcakes y chocolate chocoCcake
MayraMahone
 
Anteproyecto cupcakes y chocolate chocoCcake
Anteproyecto cupcakes y chocolate chocoCcake   Anteproyecto cupcakes y chocolate chocoCcake
Anteproyecto cupcakes y chocolate chocoCcake
Paula_Quiceno
 
Presentación chocolate -karla nicolle morales
Presentación chocolate -karla nicolle moralesPresentación chocolate -karla nicolle morales
Presentación chocolate -karla nicolle morales
karla morales
 
Triptico chocolates
Triptico chocolatesTriptico chocolates
Triptico chocolates
chocolates de cacao
 
Cacao chocolatería tropical
Cacao chocolatería tropicalCacao chocolatería tropical
Cacao chocolatería tropicalmarismejia
 
Cacao, chocolatería tropical
Cacao, chocolatería tropicalCacao, chocolatería tropical
Cacao, chocolatería tropical
marismejia
 
Cacao chocolatería tropical
Cacao chocolatería tropicalCacao chocolatería tropical
Cacao chocolatería tropical
marismejia
 
Proyecto de empresa 4 corte
Proyecto  de  empresa 4 corteProyecto  de  empresa 4 corte
Proyecto de empresa 4 cortemarianancy91
 
Proyecto de empresa 4 corte
Proyecto  de  empresa 4 corteProyecto  de  empresa 4 corte
Proyecto de empresa 4 cortemarianancy91
 
Proyecto de empresa 4 corte
Proyecto  de  empresa 4 corteProyecto  de  empresa 4 corte
Proyecto de empresa 4 cortemarianancy91
 
Misión y visión empresarial
Misión y visión empresarialMisión y visión empresarial
Misión y visión empresarial
Sam Muñoz
 

Similar a Presentacion lorber aquino martin (20)

Chocolate empresariado final
Chocolate   empresariado finalChocolate   empresariado final
Chocolate empresariado final
 
Empresa productora de cacao jaynie torres i
Empresa productora de cacao jaynie torres iEmpresa productora de cacao jaynie torres i
Empresa productora de cacao jaynie torres i
 
Presentacion-Riccy Trejo
Presentacion-Riccy TrejoPresentacion-Riccy Trejo
Presentacion-Riccy Trejo
 
Presentacion hazael del chocolate.intae
Presentacion hazael del chocolate.intaePresentacion hazael del chocolate.intae
Presentacion hazael del chocolate.intae
 
Ideas de negocio-ferrero
Ideas de negocio-ferreroIdeas de negocio-ferrero
Ideas de negocio-ferrero
 
Chocolate
ChocolateChocolate
Chocolate
 
Proyecto sweet
Proyecto sweetProyecto sweet
Proyecto sweet
 
P03 jimenez camposjoaquinbernardo-presentacion
P03 jimenez camposjoaquinbernardo-presentacionP03 jimenez camposjoaquinbernardo-presentacion
P03 jimenez camposjoaquinbernardo-presentacion
 
Proyecto Empresa Ficticia: Chocolateria GLAAMD.
Proyecto Empresa Ficticia: Chocolateria GLAAMD.Proyecto Empresa Ficticia: Chocolateria GLAAMD.
Proyecto Empresa Ficticia: Chocolateria GLAAMD.
 
Anteproyecto cupcakes y chocolate chocoCcake
Anteproyecto cupcakes y chocolate chocoCcake   Anteproyecto cupcakes y chocolate chocoCcake
Anteproyecto cupcakes y chocolate chocoCcake
 
Anteproyecto cupcakes y chocolate chocoCcake
Anteproyecto cupcakes y chocolate chocoCcake   Anteproyecto cupcakes y chocolate chocoCcake
Anteproyecto cupcakes y chocolate chocoCcake
 
Presentación chocolate -karla nicolle morales
Presentación chocolate -karla nicolle moralesPresentación chocolate -karla nicolle morales
Presentación chocolate -karla nicolle morales
 
Triptico chocolates
Triptico chocolatesTriptico chocolates
Triptico chocolates
 
Cacao chocolatería tropical
Cacao chocolatería tropicalCacao chocolatería tropical
Cacao chocolatería tropical
 
Cacao, chocolatería tropical
Cacao, chocolatería tropicalCacao, chocolatería tropical
Cacao, chocolatería tropical
 
Cacao chocolatería tropical
Cacao chocolatería tropicalCacao chocolatería tropical
Cacao chocolatería tropical
 
Proyecto de empresa 4 corte
Proyecto  de  empresa 4 corteProyecto  de  empresa 4 corte
Proyecto de empresa 4 corte
 
Proyecto de empresa 4 corte
Proyecto  de  empresa 4 corteProyecto  de  empresa 4 corte
Proyecto de empresa 4 corte
 
Proyecto de empresa 4 corte
Proyecto  de  empresa 4 corteProyecto  de  empresa 4 corte
Proyecto de empresa 4 corte
 
Misión y visión empresarial
Misión y visión empresarialMisión y visión empresarial
Misión y visión empresarial
 

Último

VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
SUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
ildivo69
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
sergioandreslozanogi
 
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffffTAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
GeoffreySarmiento
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal
 
LRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd djj
LRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd  djjLRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd  djj
LRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd djj
Duban38
 
DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.
DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.
DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.
Paolaolvera27
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
PETRAESPINOZASALAZAR1
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Galo397536
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
BrendaRiverameneses
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
YOLISALLOPUMAINCA
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 

Último (20)

VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffffTAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
 
LRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd djj
LRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd  djjLRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd  djj
LRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd djj
 
DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.
DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.
DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 

Presentacion lorber aquino martin

  • 1.
  • 2.  Producir el auténtico chocolate con calidad de clase mundial que logre la preferencia, satisfacción y el gusto de los consumidores de honduras y el mundo.
  • 3.  Ser líderes a nivel mundial en aquellas categorías de productos y segmentos de mercado donde decidamos participar a través de productos diferenciados tecnológicamente que compitan con ventaja por su calidad y servicio. Manteniendo la flexibilidad para detectar oportunidades de negocio, que nos permitan estar en la mayor cantidad de puntos de ventas al alcance de todos los consumidores.
  • 4.  Liderazgo: Desarrollar la capacidad y habilidad para llevar a cabo las estrategias organizacionales.  Integridad: Hacer lo que es correcto.  Innovación: Generar ideas creativas y reales que contribuya a las mejoras de la empresa.  Eficiencia: Hacer las cosas bien siempre, eliminando la burocracia.
  • 5.  El chocolate no es en realidad materia prima, si no que es un producto obtenido de la planta de cacao a la cual se le agregan otros elementos tales como materia grasa, azúcar, leche, frutas secas o diferentes sabores de acuerdo al interés de quien lo prepare. La planta del cacao es originaria de América, donde fue descubierta por los europeos recién a partir del siglo XVI. Numerosas culturas precolombinas utilizaban el cacao en forma de bebida, aunque el sabor y la apariencia de la misma no tenía nada que ver con lo que hoy conocemos por chocolate, siendo aquella mucho más agresiva y desagradable.
  • 6.  Los antecedentes del chocolate se ubican en nuestros antepasados de principios del siglo XVI, cuando Cristóbal Colón y su tripulación, anclados en la isla de Guanja frente a las costas de Honduras, recibieron como presente de los habitantes de esta isla unas pequeñas nueces de forma ovalada y color marrón. Con ellas se elaboraba el xocolatl, una bebida de fuerte sabor que producía una gran energía y vitalidad.  Para conseguir esta preciada bebida se tostaba el fruto y se molía. A la masa pastosa se le añadía agua, se calentaba la mezcla y se retiraba la manteca de cacao, que posteriormente se batía y se mezclaba con harina de maíz para espesarla. Diversas especias añadidas como la pimienta le daban un curioso y fuerte sabor que no fue muy apreciado por los descubridores. Pero no es hasta la llegada de Hernán Cortés a México, en 1519, cuando se puede hablar del verdadero descubrimiento del cacao por parte de los españoles, que dieron a este fruto el nombre de amígdala pecuniaria o almendra del dinero, ya que era usado también como moneda de cambio.
  • 7.  Podemos utilizar infinidad de ingredientes siempre y cuando se acoplen con el chocolate. La variedad es inmensa, que va desde los dulces de gomitas, bombones, galletas tanto dulces como saladas, mini pretzels duros, frutos secos como las almendras, nueces, cacahuates, pistachos, pasas, cherrys,(éstas últimas, deberán estar bien escurridas o secas, si son sacadas de una botella con almíbar). También podemos utilizar varios tipos de cereales como el arroz inflado, o los integrales. Incluso podemos dar un TOQUE EXOTICO a nuestros chocolates agregando especias y chile en polvo (no se sorprenda, los existen), de este modo obtendría unos chocolates exóticos y diferentes. Los licores también son un excelente aliado en la preparación de chocolates, ya que aportan sabor y aroma, haciendo la diferencia entre uno y otro.
  • 8.
  • 9.
  • 10. GERENTE GENERAL MARITZA LEIVA GERENTE FINANCIERO ERICK FLORES GERENTE DE R.H. JOSSELYN HENRRIQUEZ GERENTE DE VENTAS PABLO SALDIVAR GERENTE DE PRODUCCION GUILLERMO FAJARDO ANY MURILLO GERENTE DE COMPRAS JONATHAN REYES BLANCAABREGO
  • 11.