SlideShare una empresa de Scribd logo
MECI 2014
¿QUE ES EL MECI?
Es el Modelo Estándar de Control Interno que
permite el diseño, desarrollo y operación del
sistema de control interno en la Entidades del
Estado
OBJETIVO GENERAL DEL MECI
Coadyuvar al logro de los objetivos institucionales
permitiendo:
•Establecer las acciones,
•Las políticas, los métodos, los procedimientos y
•Los mecanismos de prevención, control y
evaluación y de mejoramiento continuo en la
Entidad Publica
EVOLUCIÓN DEL SISTEMA DE
CONTROL INTERNO EN COLOMBIA
LEY 87 DE 1993
DECRETO 1599 DE 2005
DECRETO 943 DE 2014
DECRETO 943 DEL 21 DE MAYO DE 2014
“POR EL CUAL SE ACTUALIZA EL MODELO ESTÁNDAR DE CONTROL INTERNO
PARA EL ESTADO COLOMBIANO - MECI”
ARTÍCULO 1. Adóptese la actualización del
Modelo Estándar de Control Interno para el Estado
Colombiano MECI, en el cual se determinan las
generalidades y estructura necesaria para
establecer, implementar y fortalecer un Sistema de
Control Interno en las entidades y organismos
obligados a su implementación, de acuerdo con lo
dispuesto en el artículo 5°de la Ley 87 de 1993.
DECRETO 943 DEL 21 DE MAYO DE 2014
“POR EL CUAL SE ACTUALIZA EL MODELO ESTÁNDAR DE CONTROL INTERNO
PARA EL ESTADO COLOMBIANO - MECI”
El Modelo se implementará a través del Manual
Técnico del Modelo Estándar de Control Interno, el
cual hace parte integral del presente Decreto, y es
de obligatorio cumplimiento y aplicación para las
entidades del Estado.
¿QUÉ PROPORCIONA EL MECI?
Proporciona la estructura básica para evaluar la
estrategia, la gestión y los propios mecanismos
de evaluación del proceso administrativo, y
aunque promueve una estructura uniforme puede
ser adaptada a las necesidades especificas de
cada entidad, a sus objetivos, estructura, tamaño,
procesos y servicios que suministran.
¿QUÉ ES EL CONTROL INTERNO SEGÚN
EL MECI?
Es un conjunto de elementos interrelacionados,
donde interviene la entidad, como responsables
del control en todos los servidores en el
ejercicio de sus actividades;
Busca garantizar
razonablemente el
cumplimiento de los
objetivos institucionales y
la contribución de estos a
los fines esenciales del
estado;
¿QUÉ ES EL CONTROL INTERNO SEGÚN
EL MECI?
A su vez, persigue la
coordinación de las acciones,
la fluidez de la información y
comunicación, anticipando y
corrigiendo, de manera
oportuna, las debilidades que
se presentan en el quehacer
institucional.
PRINCIPIOS DEL MODELO ESTANDAR DE
CONTROL INTENO
EL AUTOCONTROL:
PRINCIPIOS DEL MODELO ESTANDAR DE
CONTROL INTENO
AUTOCONTROL:
Capacidad que deben desarrollar todos y cada uno de
los servidores públicos de la organización,
independientemente de su nivel jerárquico, para
evaluar y controlar su trabajo, detectar desviaciones y
efectuar correctivos de manera oportuna para el
adecuado cumplimiento de los resultados que se
esperan en el ejercicio de su función, de tal manera
que la ejecución de los procesos, actividades y/o
tareas bajo su responsabilidad, se desarrollen con
fundamento en los principios establecidos en la
Constitución Política.
PRINCIPIOS DEL MODELO ESTANDAR DE
CONTROL INTENO
AUTOGESTION:
Capacidad de toda
organización pública para
interpretar, coordinar,
aplicar y evaluar de
manera efectiva, eficiente
y eficaz la función
administrativa que le ha
sido asignada por la
Constitución, la ley y sus
reglamentos.
PRINCIPIOS DEL MODELO ESTANDAR DE
CONTROL INTENO
AUTOREGULACION:
Capacidad de cada una de las
organizaciones para desarrollar y
aplicar en su interior métodos,
normas y procedimientos que
permitan el desarrollo,
implementación y fortalecimiento
continuo del Sistema de Control
Interno, en concordancia con la
normatividad vigente.
RESPONSABILIDAD DEL CONTROL
INTERNO
Art. 6 Ley 87 de 1993
El establecimiento y desarrollo del Sistema de
Control Interno en los organismos y entidades
públicas, será responsabilidad del representante
legal o máximo directivo correspondiente. No
obstante, la aplicación de los métodos y
procedimientos al igual que la calidad, eficiencia y
eficacia del control interno, también será de
responsabilidad de los jefes de cada una de las
distintas dependencias de las entidades y
organismos.
13 ELEMENTOS DE
CONTROL
MÓDULOMÓDULO
Eje transversal de Información y Comunicación
Eje transversal de Información y Comunicación
¿QUÉ BUSCA EL MÓDULO DE CONTROL
DE PLANEACIÓN Y GESTIÓN ?
Agrupar los parámetros de control que orientan la entidad
hacia el cumplimiento de su visión, misión, objetivos,
principios, metas y políticas.
Al igual que los aspectos que permiten
el desarrollo de la gestión dentro de
los que se encuentran: Talento
Humano, Planes, Programas,
Procesos, Indicadores,
Procedimientos, Recursos y
Administración de los Riesgos.
MÓDULO DE CONTROL DE PLANEACIÓN
Y GESTIÓN
• Este módulo se estructura en tres (3) componentes: Talento
Humano, Direccionamiento Estratégico y Administración del
Riesgo, orientados a generar los estándares que permiten el
desarrollo y afianzamiento de una cultura del control al
interior de la entidad.
• Los componentes y elementos de este Módulo brindan los
controles necesarios para que la planeación y ejecución de la
misma se realice de manera eficiente, eficaz, efectiva y
transparente, logrando una adecuada prestación de los
bienes, obras y servicios.
• Uno de sus objetivos principales es este módulo es introducir
en la cultura organizacional el control a la gestión en los
procesos de direccionamiento estratégico, misionales, de
apoyo y de evaluación.
¿QUÉ BUSCA EL MÓDULO DE
EVALUACIÓN Y SEGUIMIENTO?
Agrupa los parámetros que garantizan la valoración
permanente de los resultados de la entidad.
A través de sus diferentes
mecanismos de verificación,
evaluación y seguimiento.
MODULO DE EVALUACIÓN Y SEGUIMIENTO
Este módulo se estructura bajo
los siguientes tres (3)
componentes:
Autoevaluación Institucional,
Auditoría Interna y Planes de
Mejoramiento.
Se consideran aquellos aspectos que permiten valorar
en forma permanente la efectividad del Control
Interno de la entidad pública; la eficiencia, eficacia y
efectividad de los procesos; el nivel de ejecución de
los Planes, Programas y Proyectos, los resultados de
la gestión, con el propósito de detectar desviaciones,
establecer tendencias y generar recomendaciones
para orientar las acciones de mejoramiento de la
Organización Pública.
EJE TRANSVERSAL INFORMACIÓN Y
COMUNICACIÓN
La información y Comunicación tiene una dimensión
estratégica fundamental por cuanto vincula a la entidad
con su entorno y facilita la ejecución de sus
operaciones internas, dándole al usuario una
participación directa en el logro de los objetivos. Es un
factor determinante, siempre y cuando se involucre a
todos los niveles y procesos de la organización
Este eje transversal se estructura bajo los siguientes
tres (3) elementos: Información y Comunicación
Externa, Información y Comunicación Interna y
Sistemas de Información y Comunicación.
VENTAJAS DE IMPLEMENTAR EL MECI
• Facilita que todas las actividades y recursos de
la organización estén dirigidos al cumplimiento
de la política y objetivos de calidad.
• Define y aplica medidas para prevenir riesgos,
detectar y corregir desviaciones.
• Mejora el servicio y atención al usuario,
destinatario o beneficiario
VENTAJAS DE IMPLEMENTAR EL MECI
• Mejora la rentabilidad de la Entidad en cuanto a
la administración de sus áreas
• Garantiza la estructura para el control a la
estrategia, a la gestión y la evaluación
• Evita la duplicidad de acciones y desgaste
administrativo
RIESGOS PARA LA IMPLEMENTACION
DEL MECI
• Falta de liderazgo y apoyo de la alta gerencia.
• Deficiencia en las actividades previas a la
implementación.
• No disponibilidad del equipo de trabajo humano
adecuado.
• Ausencia de compromiso del personal de la
Entidad.
RIESGOS PARA LA IMPLEMENTACIOON
DEL MECI
• Entrega de información pobre, incompleta o
tardía.
• No asignación de recursos .
• Baja disposición al estudio y auto capacitación .
• Distribución inadecuada de responsabilidades.
¿PREGUNTAS?
¡MUCHAS
GRACIAS !
Dra Graciela Giraldo Tabares (Lider Gestion
Organizacional)
Tel 6603228 ext 8007 Email: gragita@yahoo.com
Luz Alba Quiceno email: luz.quiceno@cali.gov.co
Ing. Carolina Reyes email: carolina.reyes@cali.gov.co
Ing. Andres Valencia email: andres.valencia@cali.gov.co
27/01/14

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estándares de Auditoria en sistemas
Estándares de Auditoria en sistemas  Estándares de Auditoria en sistemas
Estándares de Auditoria en sistemas
Nanet Martinez
 
Contabilidad Ambiental
Contabilidad AmbientalContabilidad Ambiental
Contabilidad Ambiental
NahomyDelgadoTorres
 
Presentaciòn del programa de auditoria
Presentaciòn del programa de auditoriaPresentaciòn del programa de auditoria
Presentaciòn del programa de auditoria
Marlene Delgado
 
La Estructura del Control Interno
La Estructura del Control InternoLa Estructura del Control Interno
La Estructura del Control Interno
Jesús Rodolfo Andrade León
 
Principios y normas de la auditoria
Principios y normas de la auditoria Principios y normas de la auditoria
Principios y normas de la auditoria
DeymileeRocca
 
Auditoría Interna
Auditoría InternaAuditoría Interna
Auditoría Interna
TGS
 
Planificación Auditoria Informática
Planificación Auditoria InformáticaPlanificación Auditoria Informática
Planificación Auditoria Informática
Luis Eduardo Aponte
 
Ley sarbanes oxley
Ley sarbanes oxleyLey sarbanes oxley
Ley sarbanes oxley
kabaru05
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
elizalira
 
AUDITORIA II
AUDITORIA IIAUDITORIA II
AUDITORIA II
Menfis Alvarez
 
Auditoria - Control interno
Auditoria - Control internoAuditoria - Control interno
Auditoria - Control interno
Henry Salom
 
89662083 ejemplo-del-programa-de-auditoria-de-gestion-comercial
89662083 ejemplo-del-programa-de-auditoria-de-gestion-comercial89662083 ejemplo-del-programa-de-auditoria-de-gestion-comercial
89662083 ejemplo-del-programa-de-auditoria-de-gestion-comercial
Fiorela Daza
 
Controles
ControlesControles
Controles
fbogota
 
ISQC 01
ISQC 01ISQC 01
Procesos de Auditoria Informática
Procesos de Auditoria InformáticaProcesos de Auditoria Informática
Procesos de Auditoria Informática
Willian Yanza Chavez
 
Control interno
Control internoControl interno
Control interno
Nombre Apellidos
 
Control interno
Control internoControl interno
Control interno
Néstor Fabián Gómez
 
Cobit
CobitCobit
EL CONTRATO DE AUDITORIA.pptx
EL CONTRATO DE AUDITORIA.pptxEL CONTRATO DE AUDITORIA.pptx
EL CONTRATO DE AUDITORIA.pptx
JoseCedeo80
 
Ciclo de nomina en la auditoria
Ciclo de nomina en la auditoriaCiclo de nomina en la auditoria
Ciclo de nomina en la auditoria
La_Nenixz
 

La actualidad más candente (20)

Estándares de Auditoria en sistemas
Estándares de Auditoria en sistemas  Estándares de Auditoria en sistemas
Estándares de Auditoria en sistemas
 
Contabilidad Ambiental
Contabilidad AmbientalContabilidad Ambiental
Contabilidad Ambiental
 
Presentaciòn del programa de auditoria
Presentaciòn del programa de auditoriaPresentaciòn del programa de auditoria
Presentaciòn del programa de auditoria
 
La Estructura del Control Interno
La Estructura del Control InternoLa Estructura del Control Interno
La Estructura del Control Interno
 
Principios y normas de la auditoria
Principios y normas de la auditoria Principios y normas de la auditoria
Principios y normas de la auditoria
 
Auditoría Interna
Auditoría InternaAuditoría Interna
Auditoría Interna
 
Planificación Auditoria Informática
Planificación Auditoria InformáticaPlanificación Auditoria Informática
Planificación Auditoria Informática
 
Ley sarbanes oxley
Ley sarbanes oxleyLey sarbanes oxley
Ley sarbanes oxley
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
AUDITORIA II
AUDITORIA IIAUDITORIA II
AUDITORIA II
 
Auditoria - Control interno
Auditoria - Control internoAuditoria - Control interno
Auditoria - Control interno
 
89662083 ejemplo-del-programa-de-auditoria-de-gestion-comercial
89662083 ejemplo-del-programa-de-auditoria-de-gestion-comercial89662083 ejemplo-del-programa-de-auditoria-de-gestion-comercial
89662083 ejemplo-del-programa-de-auditoria-de-gestion-comercial
 
Controles
ControlesControles
Controles
 
ISQC 01
ISQC 01ISQC 01
ISQC 01
 
Procesos de Auditoria Informática
Procesos de Auditoria InformáticaProcesos de Auditoria Informática
Procesos de Auditoria Informática
 
Control interno
Control internoControl interno
Control interno
 
Control interno
Control internoControl interno
Control interno
 
Cobit
CobitCobit
Cobit
 
EL CONTRATO DE AUDITORIA.pptx
EL CONTRATO DE AUDITORIA.pptxEL CONTRATO DE AUDITORIA.pptx
EL CONTRATO DE AUDITORIA.pptx
 
Ciclo de nomina en la auditoria
Ciclo de nomina en la auditoriaCiclo de nomina en la auditoria
Ciclo de nomina en la auditoria
 

Destacado

Manual tecnico meci 2014
Manual tecnico meci 2014Manual tecnico meci 2014
Manual tecnico meci 2014
I. E. Eustaquio Palacios
 
Sistema integrado de gestion y control
Sistema integrado de gestion y controlSistema integrado de gestion y control
Sistema integrado de gestion y control
I. E. Eustaquio Palacios
 
Gobierno escolar 2017
Gobierno escolar 2017Gobierno escolar 2017
Gobierno escolar 2017
I. E. Eustaquio Palacios
 
Resolucion asignacion academica 2017
Resolucion asignacion academica 2017Resolucion asignacion academica 2017
Resolucion asignacion academica 2017
I. E. Eustaquio Palacios
 
Acta adjudicacion licitaciones 2017
Acta adjudicacion licitaciones 2017Acta adjudicacion licitaciones 2017
Acta adjudicacion licitaciones 2017
I. E. Eustaquio Palacios
 
Invitacion contratación materiales ferretería 2017
Invitacion contratación materiales  ferretería 2017Invitacion contratación materiales  ferretería 2017
Invitacion contratación materiales ferretería 2017
I. E. Eustaquio Palacios
 
MECI
MECIMECI
Programacion semanas desarrollo institucional enero 2017
Programacion semanas desarrollo institucional enero 2017Programacion semanas desarrollo institucional enero 2017
Programacion semanas desarrollo institucional enero 2017
I. E. Eustaquio Palacios
 
Acuerdos evaluacion de desempeño 2017
Acuerdos evaluacion de desempeño 2017Acuerdos evaluacion de desempeño 2017
Acuerdos evaluacion de desempeño 2017
I. E. Eustaquio Palacios
 
Licitaciones 01 2017
Licitaciones 01 2017Licitaciones 01 2017
Licitaciones 01 2017
I. E. Eustaquio Palacios
 
SIEE V4 febrero 2017
SIEE V4 febrero 2017SIEE V4 febrero 2017
SIEE V4 febrero 2017
I. E. Eustaquio Palacios
 
Cronograma ieep 2017 v2 (publicacion)
Cronograma ieep 2017 v2 (publicacion)Cronograma ieep 2017 v2 (publicacion)
Cronograma ieep 2017 v2 (publicacion)
I. E. Eustaquio Palacios
 
Directiva ministerial no 26
Directiva ministerial no 26Directiva ministerial no 26
Directiva ministerial no 26
I. E. Eustaquio Palacios
 
Directiva men no. 24
Directiva men no. 24Directiva men no. 24
Directiva men no. 24
I. E. Eustaquio Palacios
 
Circular 12464 SEM
Circular 12464 SEMCircular 12464 SEM
Circular 12464 SEM
I. E. Eustaquio Palacios
 
ACTA DE REUNIÓN ACUERDOS EVALUACIÓN 1278 - LECTIVO 2016
ACTA DE REUNIÓN ACUERDOS EVALUACIÓN 1278 - LECTIVO 2016ACTA DE REUNIÓN ACUERDOS EVALUACIÓN 1278 - LECTIVO 2016
ACTA DE REUNIÓN ACUERDOS EVALUACIÓN 1278 - LECTIVO 2016
I. E. Eustaquio Palacios
 
Presentacion meci cdav_1
Presentacion meci cdav_1Presentacion meci cdav_1
Presentacion meci cdav_1
haroldruiz_007
 
Conferencia MECI
Conferencia MECIConferencia MECI
Conferencia MECI
Global Iso
 
Modelo Estándar de Control Interno - MECI
Modelo Estándar de Control Interno - MECIModelo Estándar de Control Interno - MECI
Modelo Estándar de Control Interno - MECI
Julio Alberto Romero Castro
 
Meci
MeciMeci
Meci
gankalf
 

Destacado (20)

Manual tecnico meci 2014
Manual tecnico meci 2014Manual tecnico meci 2014
Manual tecnico meci 2014
 
Sistema integrado de gestion y control
Sistema integrado de gestion y controlSistema integrado de gestion y control
Sistema integrado de gestion y control
 
Gobierno escolar 2017
Gobierno escolar 2017Gobierno escolar 2017
Gobierno escolar 2017
 
Resolucion asignacion academica 2017
Resolucion asignacion academica 2017Resolucion asignacion academica 2017
Resolucion asignacion academica 2017
 
Acta adjudicacion licitaciones 2017
Acta adjudicacion licitaciones 2017Acta adjudicacion licitaciones 2017
Acta adjudicacion licitaciones 2017
 
Invitacion contratación materiales ferretería 2017
Invitacion contratación materiales  ferretería 2017Invitacion contratación materiales  ferretería 2017
Invitacion contratación materiales ferretería 2017
 
MECI
MECIMECI
MECI
 
Programacion semanas desarrollo institucional enero 2017
Programacion semanas desarrollo institucional enero 2017Programacion semanas desarrollo institucional enero 2017
Programacion semanas desarrollo institucional enero 2017
 
Acuerdos evaluacion de desempeño 2017
Acuerdos evaluacion de desempeño 2017Acuerdos evaluacion de desempeño 2017
Acuerdos evaluacion de desempeño 2017
 
Licitaciones 01 2017
Licitaciones 01 2017Licitaciones 01 2017
Licitaciones 01 2017
 
SIEE V4 febrero 2017
SIEE V4 febrero 2017SIEE V4 febrero 2017
SIEE V4 febrero 2017
 
Cronograma ieep 2017 v2 (publicacion)
Cronograma ieep 2017 v2 (publicacion)Cronograma ieep 2017 v2 (publicacion)
Cronograma ieep 2017 v2 (publicacion)
 
Directiva ministerial no 26
Directiva ministerial no 26Directiva ministerial no 26
Directiva ministerial no 26
 
Directiva men no. 24
Directiva men no. 24Directiva men no. 24
Directiva men no. 24
 
Circular 12464 SEM
Circular 12464 SEMCircular 12464 SEM
Circular 12464 SEM
 
ACTA DE REUNIÓN ACUERDOS EVALUACIÓN 1278 - LECTIVO 2016
ACTA DE REUNIÓN ACUERDOS EVALUACIÓN 1278 - LECTIVO 2016ACTA DE REUNIÓN ACUERDOS EVALUACIÓN 1278 - LECTIVO 2016
ACTA DE REUNIÓN ACUERDOS EVALUACIÓN 1278 - LECTIVO 2016
 
Presentacion meci cdav_1
Presentacion meci cdav_1Presentacion meci cdav_1
Presentacion meci cdav_1
 
Conferencia MECI
Conferencia MECIConferencia MECI
Conferencia MECI
 
Modelo Estándar de Control Interno - MECI
Modelo Estándar de Control Interno - MECIModelo Estándar de Control Interno - MECI
Modelo Estándar de Control Interno - MECI
 
Meci
MeciMeci
Meci
 

Similar a Presentacion meci educacion

Modelo Estándar de Control Interno para el Estado Colombiano MECI 2014 (1).pdf
Modelo Estándar de Control Interno para el Estado Colombiano MECI 2014 (1).pdfModelo Estándar de Control Interno para el Estado Colombiano MECI 2014 (1).pdf
Modelo Estándar de Control Interno para el Estado Colombiano MECI 2014 (1).pdf
carolina450827
 
Meci 2014
Meci 2014Meci 2014
Meci 2014
AIsa
 
Meci 2014
Meci 2014Meci 2014
Meci 2014
Angel Enrique
 
EJEMPLO CONTFRO.pptx
EJEMPLO CONTFRO.pptxEJEMPLO CONTFRO.pptx
EJEMPLO CONTFRO.pptx
CARITOQUISPEPONCE
 
Actualización MECI
Actualización MECIActualización MECI
Actualización MECI
Cesar Augusto Curvelo Gonzalez
 
Indicadores Primera parte
Indicadores Primera parteIndicadores Primera parte
Indicadores Primera parte
Isaias Alday Campos
 
Presencación MECIP 2008.pdf
Presencación MECIP 2008.pdfPresencación MECIP 2008.pdf
Presencación MECIP 2008.pdf
CesarValinotti1
 
Modulo III: La supervisión componente de control en la empresa.
Modulo III: La supervisión componente de control en la empresa.Modulo III: La supervisión componente de control en la empresa.
Modulo III: La supervisión componente de control en la empresa.
Control Interno
 
Sistema de control interno
Sistema de control internoSistema de control interno
Sistema de control interno
Valeria Araque
 
Introduccion al Control Interno - ASM.pptx
Introduccion al Control Interno - ASM.pptxIntroduccion al Control Interno - ASM.pptx
Introduccion al Control Interno - ASM.pptx
ANDREASALOMEMAURICIO
 
Material consulta_ci
Material  consulta_ciMaterial  consulta_ci
Material consulta_ci
Carito Ibarra
 
Meci
MeciMeci
MECI final 17032014
MECI final 17032014MECI final 17032014
MECI final 17032014
Andres Torres
 
Control Interino Maritza Yanez 26709793
Control Interino Maritza Yanez 26709793Control Interino Maritza Yanez 26709793
Control Interino Maritza Yanez 26709793
JohnColter1
 
Diseño de un sistema de control interno
Diseño de un sistema de control internoDiseño de un sistema de control interno
Diseño de un sistema de control interno
UFPSO
 
Diseño de un sistema de control interno
Diseño de un sistema de control internoDiseño de un sistema de control interno
Diseño de un sistema de control interno
UFPSO
 
Coso
CosoCoso
Coso
CosoCoso
Seminario control de gestion
Seminario control de gestionSeminario control de gestion
Seminario control de gestion
Roberto A. Oropeza Y.
 
11° conferencia el sistema de control interno y su importancia en la admini...
11° conferencia   el sistema de control interno y su importancia en la admini...11° conferencia   el sistema de control interno y su importancia en la admini...
11° conferencia el sistema de control interno y su importancia en la admini...
Colegiado Unidos por un Perú con Valores
 

Similar a Presentacion meci educacion (20)

Modelo Estándar de Control Interno para el Estado Colombiano MECI 2014 (1).pdf
Modelo Estándar de Control Interno para el Estado Colombiano MECI 2014 (1).pdfModelo Estándar de Control Interno para el Estado Colombiano MECI 2014 (1).pdf
Modelo Estándar de Control Interno para el Estado Colombiano MECI 2014 (1).pdf
 
Meci 2014
Meci 2014Meci 2014
Meci 2014
 
Meci 2014
Meci 2014Meci 2014
Meci 2014
 
EJEMPLO CONTFRO.pptx
EJEMPLO CONTFRO.pptxEJEMPLO CONTFRO.pptx
EJEMPLO CONTFRO.pptx
 
Actualización MECI
Actualización MECIActualización MECI
Actualización MECI
 
Indicadores Primera parte
Indicadores Primera parteIndicadores Primera parte
Indicadores Primera parte
 
Presencación MECIP 2008.pdf
Presencación MECIP 2008.pdfPresencación MECIP 2008.pdf
Presencación MECIP 2008.pdf
 
Modulo III: La supervisión componente de control en la empresa.
Modulo III: La supervisión componente de control en la empresa.Modulo III: La supervisión componente de control en la empresa.
Modulo III: La supervisión componente de control en la empresa.
 
Sistema de control interno
Sistema de control internoSistema de control interno
Sistema de control interno
 
Introduccion al Control Interno - ASM.pptx
Introduccion al Control Interno - ASM.pptxIntroduccion al Control Interno - ASM.pptx
Introduccion al Control Interno - ASM.pptx
 
Material consulta_ci
Material  consulta_ciMaterial  consulta_ci
Material consulta_ci
 
Meci
MeciMeci
Meci
 
MECI final 17032014
MECI final 17032014MECI final 17032014
MECI final 17032014
 
Control Interino Maritza Yanez 26709793
Control Interino Maritza Yanez 26709793Control Interino Maritza Yanez 26709793
Control Interino Maritza Yanez 26709793
 
Diseño de un sistema de control interno
Diseño de un sistema de control internoDiseño de un sistema de control interno
Diseño de un sistema de control interno
 
Diseño de un sistema de control interno
Diseño de un sistema de control internoDiseño de un sistema de control interno
Diseño de un sistema de control interno
 
Coso
CosoCoso
Coso
 
Coso
CosoCoso
Coso
 
Seminario control de gestion
Seminario control de gestionSeminario control de gestion
Seminario control de gestion
 
11° conferencia el sistema de control interno y su importancia en la admini...
11° conferencia   el sistema de control interno y su importancia en la admini...11° conferencia   el sistema de control interno y su importancia en la admini...
11° conferencia el sistema de control interno y su importancia en la admini...
 

Más de I. E. Eustaquio Palacios

INSUMOS FOTOCOPIADORA.pdf
INSUMOS FOTOCOPIADORA.pdfINSUMOS FOTOCOPIADORA.pdf
INSUMOS FOTOCOPIADORA.pdf
I. E. Eustaquio Palacios
 
INSUMOS FOTOCOPIADORA.pdf
INSUMOS FOTOCOPIADORA.pdfINSUMOS FOTOCOPIADORA.pdf
INSUMOS FOTOCOPIADORA.pdf
I. E. Eustaquio Palacios
 
invitacion tienda primaria.pdf
invitacion tienda primaria.pdfinvitacion tienda primaria.pdf
invitacion tienda primaria.pdf
I. E. Eustaquio Palacios
 
INVITACION MANTENIMIENTO (1).pdf
INVITACION MANTENIMIENTO (1).pdfINVITACION MANTENIMIENTO (1).pdf
INVITACION MANTENIMIENTO (1).pdf
I. E. Eustaquio Palacios
 
INVITACION FERRETERIA20220323_13584358.pdf
INVITACION  FERRETERIA20220323_13584358.pdfINVITACION  FERRETERIA20220323_13584358.pdf
INVITACION FERRETERIA20220323_13584358.pdf
I. E. Eustaquio Palacios
 
INVITACION MANTENIMIENTO.pdf
INVITACION MANTENIMIENTO.pdfINVITACION MANTENIMIENTO.pdf
INVITACION MANTENIMIENTO.pdf
I. E. Eustaquio Palacios
 
INVITACION TIENDAS ESCOLARES
INVITACION TIENDAS ESCOLARESINVITACION TIENDAS ESCOLARES
INVITACION TIENDAS ESCOLARES
I. E. Eustaquio Palacios
 
Invitacion tiendas
Invitacion tiendasInvitacion tiendas
Invitacion tiendas
I. E. Eustaquio Palacios
 
INVITACION TIENDAS ESCOLARES
INVITACION TIENDAS ESCOLARES INVITACION TIENDAS ESCOLARES
INVITACION TIENDAS ESCOLARES
I. E. Eustaquio Palacios
 
Invitación compra elementos bioseguridad 2022
Invitación compra elementos bioseguridad 2022Invitación compra elementos bioseguridad 2022
Invitación compra elementos bioseguridad 2022
I. E. Eustaquio Palacios
 
Invitacion viveros 20211202 14034473
Invitacion viveros  20211202 14034473Invitacion viveros  20211202 14034473
Invitacion viveros 20211202 14034473
I. E. Eustaquio Palacios
 
Invitacion wifi
Invitacion wifiInvitacion wifi
Invitacion wifi
I. E. Eustaquio Palacios
 
Invitacion transporte20211123 16040135 (1)
Invitacion  transporte20211123 16040135 (1)Invitacion  transporte20211123 16040135 (1)
Invitacion transporte20211123 16040135 (1)
I. E. Eustaquio Palacios
 
Invitacionjugando aprendemos
Invitacionjugando aprendemosInvitacionjugando aprendemos
Invitacionjugando aprendemos
I. E. Eustaquio Palacios
 
Invitacion mejoramiento internet cableado
Invitacion mejoramiento internet cableadoInvitacion mejoramiento internet cableado
Invitacion mejoramiento internet cableado
I. E. Eustaquio Palacios
 
Invitacion a compras elementos varios
Invitacion a compras elementos variosInvitacion a compras elementos varios
Invitacion a compras elementos varios
I. E. Eustaquio Palacios
 
Invitacion cartilla
Invitacion cartillaInvitacion cartilla
Invitacion cartilla
I. E. Eustaquio Palacios
 
Invitacion elaboracion diplomas
Invitacion elaboracion diplomasInvitacion elaboracion diplomas
Invitacion elaboracion diplomas
I. E. Eustaquio Palacios
 
Compra elementos deportivoc
Compra elementos deportivocCompra elementos deportivoc
Compra elementos deportivoc
I. E. Eustaquio Palacios
 
Invitacion compra de material pedagogico
Invitacion compra de material  pedagogicoInvitacion compra de material  pedagogico
Invitacion compra de material pedagogico
I. E. Eustaquio Palacios
 

Más de I. E. Eustaquio Palacios (20)

INSUMOS FOTOCOPIADORA.pdf
INSUMOS FOTOCOPIADORA.pdfINSUMOS FOTOCOPIADORA.pdf
INSUMOS FOTOCOPIADORA.pdf
 
INSUMOS FOTOCOPIADORA.pdf
INSUMOS FOTOCOPIADORA.pdfINSUMOS FOTOCOPIADORA.pdf
INSUMOS FOTOCOPIADORA.pdf
 
invitacion tienda primaria.pdf
invitacion tienda primaria.pdfinvitacion tienda primaria.pdf
invitacion tienda primaria.pdf
 
INVITACION MANTENIMIENTO (1).pdf
INVITACION MANTENIMIENTO (1).pdfINVITACION MANTENIMIENTO (1).pdf
INVITACION MANTENIMIENTO (1).pdf
 
INVITACION FERRETERIA20220323_13584358.pdf
INVITACION  FERRETERIA20220323_13584358.pdfINVITACION  FERRETERIA20220323_13584358.pdf
INVITACION FERRETERIA20220323_13584358.pdf
 
INVITACION MANTENIMIENTO.pdf
INVITACION MANTENIMIENTO.pdfINVITACION MANTENIMIENTO.pdf
INVITACION MANTENIMIENTO.pdf
 
INVITACION TIENDAS ESCOLARES
INVITACION TIENDAS ESCOLARESINVITACION TIENDAS ESCOLARES
INVITACION TIENDAS ESCOLARES
 
Invitacion tiendas
Invitacion tiendasInvitacion tiendas
Invitacion tiendas
 
INVITACION TIENDAS ESCOLARES
INVITACION TIENDAS ESCOLARES INVITACION TIENDAS ESCOLARES
INVITACION TIENDAS ESCOLARES
 
Invitación compra elementos bioseguridad 2022
Invitación compra elementos bioseguridad 2022Invitación compra elementos bioseguridad 2022
Invitación compra elementos bioseguridad 2022
 
Invitacion viveros 20211202 14034473
Invitacion viveros  20211202 14034473Invitacion viveros  20211202 14034473
Invitacion viveros 20211202 14034473
 
Invitacion wifi
Invitacion wifiInvitacion wifi
Invitacion wifi
 
Invitacion transporte20211123 16040135 (1)
Invitacion  transporte20211123 16040135 (1)Invitacion  transporte20211123 16040135 (1)
Invitacion transporte20211123 16040135 (1)
 
Invitacionjugando aprendemos
Invitacionjugando aprendemosInvitacionjugando aprendemos
Invitacionjugando aprendemos
 
Invitacion mejoramiento internet cableado
Invitacion mejoramiento internet cableadoInvitacion mejoramiento internet cableado
Invitacion mejoramiento internet cableado
 
Invitacion a compras elementos varios
Invitacion a compras elementos variosInvitacion a compras elementos varios
Invitacion a compras elementos varios
 
Invitacion cartilla
Invitacion cartillaInvitacion cartilla
Invitacion cartilla
 
Invitacion elaboracion diplomas
Invitacion elaboracion diplomasInvitacion elaboracion diplomas
Invitacion elaboracion diplomas
 
Compra elementos deportivoc
Compra elementos deportivocCompra elementos deportivoc
Compra elementos deportivoc
 
Invitacion compra de material pedagogico
Invitacion compra de material  pedagogicoInvitacion compra de material  pedagogico
Invitacion compra de material pedagogico
 

Último

Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 

Presentacion meci educacion

  • 1.
  • 3. ¿QUE ES EL MECI? Es el Modelo Estándar de Control Interno que permite el diseño, desarrollo y operación del sistema de control interno en la Entidades del Estado
  • 4. OBJETIVO GENERAL DEL MECI Coadyuvar al logro de los objetivos institucionales permitiendo: •Establecer las acciones, •Las políticas, los métodos, los procedimientos y •Los mecanismos de prevención, control y evaluación y de mejoramiento continuo en la Entidad Publica
  • 5. EVOLUCIÓN DEL SISTEMA DE CONTROL INTERNO EN COLOMBIA LEY 87 DE 1993 DECRETO 1599 DE 2005 DECRETO 943 DE 2014
  • 6. DECRETO 943 DEL 21 DE MAYO DE 2014 “POR EL CUAL SE ACTUALIZA EL MODELO ESTÁNDAR DE CONTROL INTERNO PARA EL ESTADO COLOMBIANO - MECI” ARTÍCULO 1. Adóptese la actualización del Modelo Estándar de Control Interno para el Estado Colombiano MECI, en el cual se determinan las generalidades y estructura necesaria para establecer, implementar y fortalecer un Sistema de Control Interno en las entidades y organismos obligados a su implementación, de acuerdo con lo dispuesto en el artículo 5°de la Ley 87 de 1993.
  • 7. DECRETO 943 DEL 21 DE MAYO DE 2014 “POR EL CUAL SE ACTUALIZA EL MODELO ESTÁNDAR DE CONTROL INTERNO PARA EL ESTADO COLOMBIANO - MECI” El Modelo se implementará a través del Manual Técnico del Modelo Estándar de Control Interno, el cual hace parte integral del presente Decreto, y es de obligatorio cumplimiento y aplicación para las entidades del Estado.
  • 8. ¿QUÉ PROPORCIONA EL MECI? Proporciona la estructura básica para evaluar la estrategia, la gestión y los propios mecanismos de evaluación del proceso administrativo, y aunque promueve una estructura uniforme puede ser adaptada a las necesidades especificas de cada entidad, a sus objetivos, estructura, tamaño, procesos y servicios que suministran.
  • 9. ¿QUÉ ES EL CONTROL INTERNO SEGÚN EL MECI? Es un conjunto de elementos interrelacionados, donde interviene la entidad, como responsables del control en todos los servidores en el ejercicio de sus actividades; Busca garantizar razonablemente el cumplimiento de los objetivos institucionales y la contribución de estos a los fines esenciales del estado;
  • 10. ¿QUÉ ES EL CONTROL INTERNO SEGÚN EL MECI? A su vez, persigue la coordinación de las acciones, la fluidez de la información y comunicación, anticipando y corrigiendo, de manera oportuna, las debilidades que se presentan en el quehacer institucional.
  • 11. PRINCIPIOS DEL MODELO ESTANDAR DE CONTROL INTENO EL AUTOCONTROL:
  • 12. PRINCIPIOS DEL MODELO ESTANDAR DE CONTROL INTENO AUTOCONTROL: Capacidad que deben desarrollar todos y cada uno de los servidores públicos de la organización, independientemente de su nivel jerárquico, para evaluar y controlar su trabajo, detectar desviaciones y efectuar correctivos de manera oportuna para el adecuado cumplimiento de los resultados que se esperan en el ejercicio de su función, de tal manera que la ejecución de los procesos, actividades y/o tareas bajo su responsabilidad, se desarrollen con fundamento en los principios establecidos en la Constitución Política.
  • 13. PRINCIPIOS DEL MODELO ESTANDAR DE CONTROL INTENO AUTOGESTION: Capacidad de toda organización pública para interpretar, coordinar, aplicar y evaluar de manera efectiva, eficiente y eficaz la función administrativa que le ha sido asignada por la Constitución, la ley y sus reglamentos.
  • 14. PRINCIPIOS DEL MODELO ESTANDAR DE CONTROL INTENO AUTOREGULACION: Capacidad de cada una de las organizaciones para desarrollar y aplicar en su interior métodos, normas y procedimientos que permitan el desarrollo, implementación y fortalecimiento continuo del Sistema de Control Interno, en concordancia con la normatividad vigente.
  • 15. RESPONSABILIDAD DEL CONTROL INTERNO Art. 6 Ley 87 de 1993 El establecimiento y desarrollo del Sistema de Control Interno en los organismos y entidades públicas, será responsabilidad del representante legal o máximo directivo correspondiente. No obstante, la aplicación de los métodos y procedimientos al igual que la calidad, eficiencia y eficacia del control interno, también será de responsabilidad de los jefes de cada una de las distintas dependencias de las entidades y organismos.
  • 17. MÓDULOMÓDULO Eje transversal de Información y Comunicación Eje transversal de Información y Comunicación
  • 18. ¿QUÉ BUSCA EL MÓDULO DE CONTROL DE PLANEACIÓN Y GESTIÓN ? Agrupar los parámetros de control que orientan la entidad hacia el cumplimiento de su visión, misión, objetivos, principios, metas y políticas. Al igual que los aspectos que permiten el desarrollo de la gestión dentro de los que se encuentran: Talento Humano, Planes, Programas, Procesos, Indicadores, Procedimientos, Recursos y Administración de los Riesgos.
  • 19. MÓDULO DE CONTROL DE PLANEACIÓN Y GESTIÓN • Este módulo se estructura en tres (3) componentes: Talento Humano, Direccionamiento Estratégico y Administración del Riesgo, orientados a generar los estándares que permiten el desarrollo y afianzamiento de una cultura del control al interior de la entidad. • Los componentes y elementos de este Módulo brindan los controles necesarios para que la planeación y ejecución de la misma se realice de manera eficiente, eficaz, efectiva y transparente, logrando una adecuada prestación de los bienes, obras y servicios. • Uno de sus objetivos principales es este módulo es introducir en la cultura organizacional el control a la gestión en los procesos de direccionamiento estratégico, misionales, de apoyo y de evaluación.
  • 20. ¿QUÉ BUSCA EL MÓDULO DE EVALUACIÓN Y SEGUIMIENTO? Agrupa los parámetros que garantizan la valoración permanente de los resultados de la entidad. A través de sus diferentes mecanismos de verificación, evaluación y seguimiento.
  • 21. MODULO DE EVALUACIÓN Y SEGUIMIENTO Este módulo se estructura bajo los siguientes tres (3) componentes: Autoevaluación Institucional, Auditoría Interna y Planes de Mejoramiento. Se consideran aquellos aspectos que permiten valorar en forma permanente la efectividad del Control Interno de la entidad pública; la eficiencia, eficacia y efectividad de los procesos; el nivel de ejecución de los Planes, Programas y Proyectos, los resultados de la gestión, con el propósito de detectar desviaciones, establecer tendencias y generar recomendaciones para orientar las acciones de mejoramiento de la Organización Pública.
  • 22. EJE TRANSVERSAL INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN La información y Comunicación tiene una dimensión estratégica fundamental por cuanto vincula a la entidad con su entorno y facilita la ejecución de sus operaciones internas, dándole al usuario una participación directa en el logro de los objetivos. Es un factor determinante, siempre y cuando se involucre a todos los niveles y procesos de la organización Este eje transversal se estructura bajo los siguientes tres (3) elementos: Información y Comunicación Externa, Información y Comunicación Interna y Sistemas de Información y Comunicación.
  • 23.
  • 24. VENTAJAS DE IMPLEMENTAR EL MECI • Facilita que todas las actividades y recursos de la organización estén dirigidos al cumplimiento de la política y objetivos de calidad. • Define y aplica medidas para prevenir riesgos, detectar y corregir desviaciones. • Mejora el servicio y atención al usuario, destinatario o beneficiario
  • 25. VENTAJAS DE IMPLEMENTAR EL MECI • Mejora la rentabilidad de la Entidad en cuanto a la administración de sus áreas • Garantiza la estructura para el control a la estrategia, a la gestión y la evaluación • Evita la duplicidad de acciones y desgaste administrativo
  • 26. RIESGOS PARA LA IMPLEMENTACION DEL MECI • Falta de liderazgo y apoyo de la alta gerencia. • Deficiencia en las actividades previas a la implementación. • No disponibilidad del equipo de trabajo humano adecuado. • Ausencia de compromiso del personal de la Entidad.
  • 27. RIESGOS PARA LA IMPLEMENTACIOON DEL MECI • Entrega de información pobre, incompleta o tardía. • No asignación de recursos . • Baja disposición al estudio y auto capacitación . • Distribución inadecuada de responsabilidades.
  • 30. Dra Graciela Giraldo Tabares (Lider Gestion Organizacional) Tel 6603228 ext 8007 Email: gragita@yahoo.com Luz Alba Quiceno email: luz.quiceno@cali.gov.co Ing. Carolina Reyes email: carolina.reyes@cali.gov.co Ing. Andres Valencia email: andres.valencia@cali.gov.co 27/01/14