SlideShare una empresa de Scribd logo
Métodos globales para la
evaluación de las
condiciones del trabajo
Especialización en Gerencia y salud
Ocupacional
Sharay Valeria Orozco Rodríguez (6462)
Contextualización
Estos métodos de evaluación se crearon
específicamente Para optimizar las
condiciones de trabajo, valorando así su grado
de adecuación, valorando desde las
situaciones mas desfavorables hasta las
condiciones adecuadas para una mejora
continua, como quedan definidas en el
apartado 7 del artículo 4 de la Ley de
Prevención de Riesgos Laborales”
Método LEST
Es Una guía de observación rápida
que permite recoger datos para
realizar un posterior diagnostico
Datos de las
condiciones
de trabajo
-Su objetivo es la descripción
meramente objetiva
-Servir una discusión entre
trabajadores y directivos para
posteriores mejoras Repercusiones que pueden
tener en la salud y sobre la
vida personal los
trabajadores
Se excluye el nivel de remuneración, los
beneficios sociales y la seguridad en el empleo,
ya que responden a otros campos de estudio.
No es adaptable a todos los
puestos de trabajo sin
distinción
Aplicable al sector
industrial y
trabajos de
cadena
no se debe
aplicar en los
trabajos donde el
ambiente físico
varíe, o puestos
que no tienen un
ciclo bien
determinado.
Características mas importantes
Técnico con luxómetro,
sonómetro, cronometro,
cinta métrica
Tiempo de observación
de 3-4 h
Se valoran los aspectos
de 0 a 10 puntos
Participación de
trabajadores en discusión
de resultados
Entorno físico, carga física
(estatica,dinamica), carga
mental, psicosocial,
tiempo de trabajo
Persona e
instrumentos
Puntuaciones
altas = pero
condición
Descripción
de la tarea
Método RENAULT
• Permite optimizar el puesto, comparando
diversas soluciones y eligiendo la mejor de
ellas priorizando los aspectos mas
inadecuados
OBJETIVOS
Mejorar la
seguridad del
entorno
Disminuir la
carga de trabajo
Reducir la presión del
trabajo repetitivo
• Este meto Permite a los especialistas evaluar
las condiciones de trabajo y los principales
problemas de las situaciones existentes, así
como de los proyectos en vías de elaboración,
para así realizar las soluciones y correcciones
teniendo en cuenta las condiciones técnicas y
económicas.
Valoración en
cinco niveles
Método Perfil de Puesto FAGOR
• El Método se llevo a cabo por parte del servicio medico de la
empresa, con el fin de facilitar la información del estado de
sus plantas industriales, descartando los reconocimientos
rutinarios, exhaustivos y sin fiabilidad concreta, quedando
únicamente unos mínimos indispensables y obligatorios.
• Este método es un ejemplo de adaptación de
otros métodos a las necesidades especificas
de un entorno.
(EWA) Análisis ergonómico del puesto de
trabajo
1
• Permite obtener la visión del puesto de trabajo
• Diseña puestos de trabajo seguros, saludables y productivos
2
• Se basa en la fisiología de trabajo, biomecánica ocupacional,
higiene industrial, modelo socio técnico de la OIT
3
• Es útil para hacer una comparación de puestos de trabajo,
mantenimiento formal de datos de las condiciones de trabajo,
recolección de fuentes materiales, ubicación de personal.
Utilidad
Actividades manuales
de la industria
Manipulación de
materiales
Puestos de trabajo
independiente
Método ANACT
Se elaboro con la intención de que sirva de base para la elaboración de
una herramienta mas adecuada
Es un instrumento para el análisis y acción sobre condiciones de trabajo
con el objetivo de actuar sobre ellas
Permite evaluar la situación y evaluar las causas que la generaron
• Permite reunir en etapas la información necesaria para el diagnostico
Primero se analiza la empresa globalmente y luego el puesto concreto
• Se compone de el método de análisis y diagnostico y la información elemental organizada a
forma de pequeña biblioteca
Otros tipos de métodos
Método FREMAP. Criterios de evaluación para el análisis
ergonómico de los puestos de trabajo. Centro de prevención y
rehabilitación
METODO PYMES: método de evaluación de condiciones de
trabajo para pequeñas y medianas empresas
Método A.E.T. (Arbeitswissenschaftliches Erhebungsverfahren
zur Tätigkeitsanalyse) (RohmertLandau, también llamado
Método Ergonómico de Análisis de Tareas
Análisis ergonómico elemental, Evaluación de puestos de
trabajo PAQ, Condiciones de trabajo en Centros Hospitalarios.
Metodología de Autoevaluación. INSHT, Cuestionario de
control para el análisis de los puestos de trabajo. Granjean
BIBLIOGRAFIA
• Pons, I. D. (2004). INSTITUTO NACIONAL DE
HIGIENE Y SEGURIDAD EN EL TRABAJO.
Recuperado el 21 de 01 de 2018, de
http://www.insht.es/InshtWeb/Contenidos/D
ocumentacion/FichasTecnicas/NTP/Ficheros/4
01a500/ntp_451.pdf

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Metodos globales para la evaluacion de condiciones de trabajo
Metodos globales para la evaluacion de condiciones de trabajoMetodos globales para la evaluacion de condiciones de trabajo
Metodos globales para la evaluacion de condiciones de trabajo
DiegoFernandoAngelAv
 
Actividad 2 programa seguridad y salud en el trabajo
Actividad 2 programa seguridad y salud en el trabajoActividad 2 programa seguridad y salud en el trabajo
Actividad 2 programa seguridad y salud en el trabajo
MarianDayanaAlvarado
 
Metodos globales para la evaluacion de las condiciones de trabajo
Metodos globales para la evaluacion de las condiciones de trabajoMetodos globales para la evaluacion de las condiciones de trabajo
Metodos globales para la evaluacion de las condiciones de trabajo
Luis Guerrero
 
Evaluación de las condiciones de trabajo
Evaluación de las condiciones de trabajoEvaluación de las condiciones de trabajo
Evaluación de las condiciones de trabajo
hernan bermudez
 
Métodos globales para la evaluación de las condiciones brayan sánchez
Métodos globales para la evaluación de las condiciones   brayan sánchezMétodos globales para la evaluación de las condiciones   brayan sánchez
Métodos globales para la evaluación de las condiciones brayan sánchez
BRAYANSANCHEZ76
 
Metodos globales para la evaluacion de las condiciones
Metodos globales para la evaluacion de las condicionesMetodos globales para la evaluacion de las condiciones
Metodos globales para la evaluacion de las condiciones
jenysabogal
 
Metodos globales para la evaluacion de las condiciones del trabajo.
Metodos globales para la evaluacion de las condiciones del trabajo.Metodos globales para la evaluacion de las condiciones del trabajo.
Metodos globales para la evaluacion de las condiciones del trabajo.
Laura Ospina
 
Jhon
JhonJhon
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2
kataperez14
 
Actividad no.2 factores de carga inherentes a sus actividades
Actividad no.2 factores de carga inherentes a sus actividadesActividad no.2 factores de carga inherentes a sus actividades
Actividad no.2 factores de carga inherentes a sus actividades
Diego Cataño
 
Estudiante
EstudianteEstudiante
Estudiante
DickJavier
 
Metodos globales para la evaluacion de las condiciones
Metodos globales para la evaluacion de las condicionesMetodos globales para la evaluacion de las condiciones
Metodos globales para la evaluacion de las condiciones
DiegoCepeda24
 
Metodos de evaluacion
Metodos de evaluacionMetodos de evaluacion
Metodos de evaluacion
LeonordelPilarSierra
 
Metodos globales sst ecci
Metodos globales sst ecciMetodos globales sst ecci
Metodos globales sst ecci
MabelTabares2
 
Actividad no.2 Metodos
Actividad no.2 MetodosActividad no.2 Metodos
Actividad no.2 Metodos
Jinneth2015
 
Actividad N. 2
Actividad N. 2Actividad N. 2
Actividad N. 2
IngridLorenaCaicedos
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2
AndersonSanchez41
 
Actividad no.2 factores de carga inherentes a sus actividades
Actividad no.2 factores de carga inherentes a sus actividadesActividad no.2 factores de carga inherentes a sus actividades
Actividad no.2 factores de carga inherentes a sus actividades
danielmacana
 
Metodos globlales para la evaluacion de las condiciones de trabajo.
Metodos globlales para la evaluacion de las condiciones de trabajo.Metodos globlales para la evaluacion de las condiciones de trabajo.
Metodos globlales para la evaluacion de las condiciones de trabajo.
AlexLeonardoCantillo
 
Metodos globales
Metodos  globalesMetodos  globales
Metodos globales
Osvaldo Vasquez
 

La actualidad más candente (20)

Metodos globales para la evaluacion de condiciones de trabajo
Metodos globales para la evaluacion de condiciones de trabajoMetodos globales para la evaluacion de condiciones de trabajo
Metodos globales para la evaluacion de condiciones de trabajo
 
Actividad 2 programa seguridad y salud en el trabajo
Actividad 2 programa seguridad y salud en el trabajoActividad 2 programa seguridad y salud en el trabajo
Actividad 2 programa seguridad y salud en el trabajo
 
Metodos globales para la evaluacion de las condiciones de trabajo
Metodos globales para la evaluacion de las condiciones de trabajoMetodos globales para la evaluacion de las condiciones de trabajo
Metodos globales para la evaluacion de las condiciones de trabajo
 
Evaluación de las condiciones de trabajo
Evaluación de las condiciones de trabajoEvaluación de las condiciones de trabajo
Evaluación de las condiciones de trabajo
 
Métodos globales para la evaluación de las condiciones brayan sánchez
Métodos globales para la evaluación de las condiciones   brayan sánchezMétodos globales para la evaluación de las condiciones   brayan sánchez
Métodos globales para la evaluación de las condiciones brayan sánchez
 
Metodos globales para la evaluacion de las condiciones
Metodos globales para la evaluacion de las condicionesMetodos globales para la evaluacion de las condiciones
Metodos globales para la evaluacion de las condiciones
 
Metodos globales para la evaluacion de las condiciones del trabajo.
Metodos globales para la evaluacion de las condiciones del trabajo.Metodos globales para la evaluacion de las condiciones del trabajo.
Metodos globales para la evaluacion de las condiciones del trabajo.
 
Jhon
JhonJhon
Jhon
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2
 
Actividad no.2 factores de carga inherentes a sus actividades
Actividad no.2 factores de carga inherentes a sus actividadesActividad no.2 factores de carga inherentes a sus actividades
Actividad no.2 factores de carga inherentes a sus actividades
 
Estudiante
EstudianteEstudiante
Estudiante
 
Metodos globales para la evaluacion de las condiciones
Metodos globales para la evaluacion de las condicionesMetodos globales para la evaluacion de las condiciones
Metodos globales para la evaluacion de las condiciones
 
Metodos de evaluacion
Metodos de evaluacionMetodos de evaluacion
Metodos de evaluacion
 
Metodos globales sst ecci
Metodos globales sst ecciMetodos globales sst ecci
Metodos globales sst ecci
 
Actividad no.2 Metodos
Actividad no.2 MetodosActividad no.2 Metodos
Actividad no.2 Metodos
 
Actividad N. 2
Actividad N. 2Actividad N. 2
Actividad N. 2
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2
 
Actividad no.2 factores de carga inherentes a sus actividades
Actividad no.2 factores de carga inherentes a sus actividadesActividad no.2 factores de carga inherentes a sus actividades
Actividad no.2 factores de carga inherentes a sus actividades
 
Metodos globlales para la evaluacion de las condiciones de trabajo.
Metodos globlales para la evaluacion de las condiciones de trabajo.Metodos globlales para la evaluacion de las condiciones de trabajo.
Metodos globlales para la evaluacion de las condiciones de trabajo.
 
Metodos globales
Metodos  globalesMetodos  globales
Metodos globales
 

Similar a Presentacion metodos de evaluacion global

Metodos globales para la evaluacion de las condiciones de trabajo
Metodos globales para la evaluacion de las condiciones de trabajoMetodos globales para la evaluacion de las condiciones de trabajo
Metodos globales para la evaluacion de las condiciones de trabajo
WENDYTATIANAMARTINEZ
 
Actividad 2, MÉTODOS GLOBALES PARA LA EVALUACIÓN DE LAS CONDICIONES DE TRABAJO
Actividad 2, MÉTODOS GLOBALES PARA LA EVALUACIÓN DE LAS CONDICIONES DE TRABAJOActividad 2, MÉTODOS GLOBALES PARA LA EVALUACIÓN DE LAS CONDICIONES DE TRABAJO
Actividad 2, MÉTODOS GLOBALES PARA LA EVALUACIÓN DE LAS CONDICIONES DE TRABAJO
adrianasoto47
 
Act2 m. globales para la ev. de cond. de trabajo
Act2 m. globales para la ev. de cond. de trabajoAct2 m. globales para la ev. de cond. de trabajo
Act2 m. globales para la ev. de cond. de trabajo
Ros Rangel
 
Metodos globalespara la evaluacion de las condiciones de
Metodos globalespara la evaluacion de las condiciones deMetodos globalespara la evaluacion de las condiciones de
Metodos globalespara la evaluacion de las condiciones de
ROCIOSUAREZ32
 
Metodos globales para la evaluaciones de las condiciones de trabajo Pablo An...
Metodos globales para la evaluaciones de  las condiciones de trabajo Pablo An...Metodos globales para la evaluaciones de  las condiciones de trabajo Pablo An...
Metodos globales para la evaluaciones de las condiciones de trabajo Pablo An...
Pablo Andres Machado Palacios
 
MÉTODOS GLOBALES PARA LA EVALUACIÓN DE CONDICIONES EN EL TRABAJO
MÉTODOS GLOBALES PARA LA EVALUACIÓN DE CONDICIONES EN EL TRABAJOMÉTODOS GLOBALES PARA LA EVALUACIÓN DE CONDICIONES EN EL TRABAJO
MÉTODOS GLOBALES PARA LA EVALUACIÓN DE CONDICIONES EN EL TRABAJO
FERNANDOCONTRERAS93
 
MÉTODOS GLOBALES PARA LA EVALUACIÓN DE LAS CONDICIONESE TRABAJO
MÉTODOS GLOBALES PARA LA EVALUACIÓN DE LAS CONDICIONESE TRABAJO MÉTODOS GLOBALES PARA LA EVALUACIÓN DE LAS CONDICIONESE TRABAJO
MÉTODOS GLOBALES PARA LA EVALUACIÓN DE LAS CONDICIONESE TRABAJO
rodrigoducuara123
 
Metodos globales de evalución Diego Manrique
Metodos globales de evalución Diego ManriqueMetodos globales de evalución Diego Manrique
Metodos globales de evalución Diego Manrique
Diego Alexander Manrique Mendez
 
Metodos globales para la evaluacion de las condiciones del trabajo ecci van...
Metodos globales para la evaluacion de las condiciones del trabajo   ecci van...Metodos globales para la evaluacion de las condiciones del trabajo   ecci van...
Metodos globales para la evaluacion de las condiciones del trabajo ecci van...
VANESAVILORIASANTIAG
 
Metodos globales para la evaluacion de las condiciones de trabajo
Metodos globales para la evaluacion de las condiciones de trabajoMetodos globales para la evaluacion de las condiciones de trabajo
Metodos globales para la evaluacion de las condiciones de trabajo
Derly Jinnet Gómez Pataquiva
 
Métodos de evaluación condiciones de trabajo
Métodos de evaluación condiciones de trabajoMétodos de evaluación condiciones de trabajo
Métodos de evaluación condiciones de trabajo
Yessica Acuña
 
Actividad#2:Factores de carga inherentes a sus actividades
Actividad#2:Factores de carga inherentes a sus actividadesActividad#2:Factores de carga inherentes a sus actividades
Actividad#2:Factores de carga inherentes a sus actividades
Rigoberto Rojas Anaya
 
Actividad no2 factores de carga inherentes a sus actividades
Actividad no2 factores de carga inherentes a sus actividadesActividad no2 factores de carga inherentes a sus actividades
Actividad no2 factores de carga inherentes a sus actividades
Rigoberto Rojas Anaya
 
Métodos globales para la evaluación de las condiciones de trabajo.
Métodos globales para la evaluación de las condiciones de trabajo.Métodos globales para la evaluación de las condiciones de trabajo.
Métodos globales para la evaluación de las condiciones de trabajo.
SebastianOrdoezLagun1
 
Metodos para la evaluacion de condiciones de trabajo
Metodos para la evaluacion de condiciones de trabajoMetodos para la evaluacion de condiciones de trabajo
Metodos para la evaluacion de condiciones de trabajo
DianaRiao11
 
Metodos para la evaluacion de de las condicones del trabajo
Metodos para la evaluacion de de las condicones del trabajoMetodos para la evaluacion de de las condicones del trabajo
Metodos para la evaluacion de de las condicones del trabajo
LUISLOPEZ1285
 
Métodos globales para la evaluación de las condiciones de trabajo
Métodos globales para la evaluación de las condiciones de trabajoMétodos globales para la evaluación de las condiciones de trabajo
Métodos globales para la evaluación de las condiciones de trabajo
K4r0lin4
 
Métodos globales para la evaluación de las condiciones
Métodos globales para la evaluación de las condicionesMétodos globales para la evaluación de las condiciones
Métodos globales para la evaluación de las condiciones
zorrito25
 
Métodos globales programación SST
Métodos globales programación SSTMétodos globales programación SST
Métodos globales programación SST
ingridSanchez67
 
Métodos de evaluación de condiciones del trabajo
Métodos de evaluación de condiciones del trabajo Métodos de evaluación de condiciones del trabajo
Métodos de evaluación de condiciones del trabajo
AlejandraOrtiz168
 

Similar a Presentacion metodos de evaluacion global (20)

Metodos globales para la evaluacion de las condiciones de trabajo
Metodos globales para la evaluacion de las condiciones de trabajoMetodos globales para la evaluacion de las condiciones de trabajo
Metodos globales para la evaluacion de las condiciones de trabajo
 
Actividad 2, MÉTODOS GLOBALES PARA LA EVALUACIÓN DE LAS CONDICIONES DE TRABAJO
Actividad 2, MÉTODOS GLOBALES PARA LA EVALUACIÓN DE LAS CONDICIONES DE TRABAJOActividad 2, MÉTODOS GLOBALES PARA LA EVALUACIÓN DE LAS CONDICIONES DE TRABAJO
Actividad 2, MÉTODOS GLOBALES PARA LA EVALUACIÓN DE LAS CONDICIONES DE TRABAJO
 
Act2 m. globales para la ev. de cond. de trabajo
Act2 m. globales para la ev. de cond. de trabajoAct2 m. globales para la ev. de cond. de trabajo
Act2 m. globales para la ev. de cond. de trabajo
 
Metodos globalespara la evaluacion de las condiciones de
Metodos globalespara la evaluacion de las condiciones deMetodos globalespara la evaluacion de las condiciones de
Metodos globalespara la evaluacion de las condiciones de
 
Metodos globales para la evaluaciones de las condiciones de trabajo Pablo An...
Metodos globales para la evaluaciones de  las condiciones de trabajo Pablo An...Metodos globales para la evaluaciones de  las condiciones de trabajo Pablo An...
Metodos globales para la evaluaciones de las condiciones de trabajo Pablo An...
 
MÉTODOS GLOBALES PARA LA EVALUACIÓN DE CONDICIONES EN EL TRABAJO
MÉTODOS GLOBALES PARA LA EVALUACIÓN DE CONDICIONES EN EL TRABAJOMÉTODOS GLOBALES PARA LA EVALUACIÓN DE CONDICIONES EN EL TRABAJO
MÉTODOS GLOBALES PARA LA EVALUACIÓN DE CONDICIONES EN EL TRABAJO
 
MÉTODOS GLOBALES PARA LA EVALUACIÓN DE LAS CONDICIONESE TRABAJO
MÉTODOS GLOBALES PARA LA EVALUACIÓN DE LAS CONDICIONESE TRABAJO MÉTODOS GLOBALES PARA LA EVALUACIÓN DE LAS CONDICIONESE TRABAJO
MÉTODOS GLOBALES PARA LA EVALUACIÓN DE LAS CONDICIONESE TRABAJO
 
Metodos globales de evalución Diego Manrique
Metodos globales de evalución Diego ManriqueMetodos globales de evalución Diego Manrique
Metodos globales de evalución Diego Manrique
 
Metodos globales para la evaluacion de las condiciones del trabajo ecci van...
Metodos globales para la evaluacion de las condiciones del trabajo   ecci van...Metodos globales para la evaluacion de las condiciones del trabajo   ecci van...
Metodos globales para la evaluacion de las condiciones del trabajo ecci van...
 
Metodos globales para la evaluacion de las condiciones de trabajo
Metodos globales para la evaluacion de las condiciones de trabajoMetodos globales para la evaluacion de las condiciones de trabajo
Metodos globales para la evaluacion de las condiciones de trabajo
 
Métodos de evaluación condiciones de trabajo
Métodos de evaluación condiciones de trabajoMétodos de evaluación condiciones de trabajo
Métodos de evaluación condiciones de trabajo
 
Actividad#2:Factores de carga inherentes a sus actividades
Actividad#2:Factores de carga inherentes a sus actividadesActividad#2:Factores de carga inherentes a sus actividades
Actividad#2:Factores de carga inherentes a sus actividades
 
Actividad no2 factores de carga inherentes a sus actividades
Actividad no2 factores de carga inherentes a sus actividadesActividad no2 factores de carga inherentes a sus actividades
Actividad no2 factores de carga inherentes a sus actividades
 
Métodos globales para la evaluación de las condiciones de trabajo.
Métodos globales para la evaluación de las condiciones de trabajo.Métodos globales para la evaluación de las condiciones de trabajo.
Métodos globales para la evaluación de las condiciones de trabajo.
 
Metodos para la evaluacion de condiciones de trabajo
Metodos para la evaluacion de condiciones de trabajoMetodos para la evaluacion de condiciones de trabajo
Metodos para la evaluacion de condiciones de trabajo
 
Metodos para la evaluacion de de las condicones del trabajo
Metodos para la evaluacion de de las condicones del trabajoMetodos para la evaluacion de de las condicones del trabajo
Metodos para la evaluacion de de las condicones del trabajo
 
Métodos globales para la evaluación de las condiciones de trabajo
Métodos globales para la evaluación de las condiciones de trabajoMétodos globales para la evaluación de las condiciones de trabajo
Métodos globales para la evaluación de las condiciones de trabajo
 
Métodos globales para la evaluación de las condiciones
Métodos globales para la evaluación de las condicionesMétodos globales para la evaluación de las condiciones
Métodos globales para la evaluación de las condiciones
 
Métodos globales programación SST
Métodos globales programación SSTMétodos globales programación SST
Métodos globales programación SST
 
Métodos de evaluación de condiciones del trabajo
Métodos de evaluación de condiciones del trabajo Métodos de evaluación de condiciones del trabajo
Métodos de evaluación de condiciones del trabajo
 

Último

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 

Último (20)

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 

Presentacion metodos de evaluacion global

  • 1. Métodos globales para la evaluación de las condiciones del trabajo Especialización en Gerencia y salud Ocupacional Sharay Valeria Orozco Rodríguez (6462)
  • 2. Contextualización Estos métodos de evaluación se crearon específicamente Para optimizar las condiciones de trabajo, valorando así su grado de adecuación, valorando desde las situaciones mas desfavorables hasta las condiciones adecuadas para una mejora continua, como quedan definidas en el apartado 7 del artículo 4 de la Ley de Prevención de Riesgos Laborales”
  • 3. Método LEST Es Una guía de observación rápida que permite recoger datos para realizar un posterior diagnostico Datos de las condiciones de trabajo -Su objetivo es la descripción meramente objetiva -Servir una discusión entre trabajadores y directivos para posteriores mejoras Repercusiones que pueden tener en la salud y sobre la vida personal los trabajadores Se excluye el nivel de remuneración, los beneficios sociales y la seguridad en el empleo, ya que responden a otros campos de estudio.
  • 4. No es adaptable a todos los puestos de trabajo sin distinción Aplicable al sector industrial y trabajos de cadena no se debe aplicar en los trabajos donde el ambiente físico varíe, o puestos que no tienen un ciclo bien determinado.
  • 5. Características mas importantes Técnico con luxómetro, sonómetro, cronometro, cinta métrica Tiempo de observación de 3-4 h Se valoran los aspectos de 0 a 10 puntos Participación de trabajadores en discusión de resultados Entorno físico, carga física (estatica,dinamica), carga mental, psicosocial, tiempo de trabajo Persona e instrumentos Puntuaciones altas = pero condición Descripción de la tarea
  • 6. Método RENAULT • Permite optimizar el puesto, comparando diversas soluciones y eligiendo la mejor de ellas priorizando los aspectos mas inadecuados OBJETIVOS Mejorar la seguridad del entorno Disminuir la carga de trabajo Reducir la presión del trabajo repetitivo
  • 7. • Este meto Permite a los especialistas evaluar las condiciones de trabajo y los principales problemas de las situaciones existentes, así como de los proyectos en vías de elaboración, para así realizar las soluciones y correcciones teniendo en cuenta las condiciones técnicas y económicas. Valoración en cinco niveles
  • 8. Método Perfil de Puesto FAGOR • El Método se llevo a cabo por parte del servicio medico de la empresa, con el fin de facilitar la información del estado de sus plantas industriales, descartando los reconocimientos rutinarios, exhaustivos y sin fiabilidad concreta, quedando únicamente unos mínimos indispensables y obligatorios. • Este método es un ejemplo de adaptación de otros métodos a las necesidades especificas de un entorno.
  • 9. (EWA) Análisis ergonómico del puesto de trabajo 1 • Permite obtener la visión del puesto de trabajo • Diseña puestos de trabajo seguros, saludables y productivos 2 • Se basa en la fisiología de trabajo, biomecánica ocupacional, higiene industrial, modelo socio técnico de la OIT 3 • Es útil para hacer una comparación de puestos de trabajo, mantenimiento formal de datos de las condiciones de trabajo, recolección de fuentes materiales, ubicación de personal.
  • 10. Utilidad Actividades manuales de la industria Manipulación de materiales Puestos de trabajo independiente
  • 11. Método ANACT Se elaboro con la intención de que sirva de base para la elaboración de una herramienta mas adecuada Es un instrumento para el análisis y acción sobre condiciones de trabajo con el objetivo de actuar sobre ellas Permite evaluar la situación y evaluar las causas que la generaron • Permite reunir en etapas la información necesaria para el diagnostico Primero se analiza la empresa globalmente y luego el puesto concreto • Se compone de el método de análisis y diagnostico y la información elemental organizada a forma de pequeña biblioteca
  • 12. Otros tipos de métodos Método FREMAP. Criterios de evaluación para el análisis ergonómico de los puestos de trabajo. Centro de prevención y rehabilitación METODO PYMES: método de evaluación de condiciones de trabajo para pequeñas y medianas empresas Método A.E.T. (Arbeitswissenschaftliches Erhebungsverfahren zur Tätigkeitsanalyse) (RohmertLandau, también llamado Método Ergonómico de Análisis de Tareas Análisis ergonómico elemental, Evaluación de puestos de trabajo PAQ, Condiciones de trabajo en Centros Hospitalarios. Metodología de Autoevaluación. INSHT, Cuestionario de control para el análisis de los puestos de trabajo. Granjean
  • 13. BIBLIOGRAFIA • Pons, I. D. (2004). INSTITUTO NACIONAL DE HIGIENE Y SEGURIDAD EN EL TRABAJO. Recuperado el 21 de 01 de 2018, de http://www.insht.es/InshtWeb/Contenidos/D ocumentacion/FichasTecnicas/NTP/Ficheros/4 01a500/ntp_451.pdf