SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Cuauhtémoc
Itzel Berenice Navarro Parra

 En este trabajo se realizara con el fin de aprender
acerca de la historia de la computación, antepasados
y futuro, además de que es muy interesante ver
como avanza la tecnología brindando así mas
facilidades a la sociedad en cuanto al desarrollo de
sus actividades diarias.
justificación

 La computación nació en el siglo XIX, hace poco
menos de 200 años. Desde entonces, ha atravesado
cinco épocas distintas en las que ha ido progresando
paulatinamente hacia su desaparición.
 La primer época fue la más larga, abarcando desde
1833 hasta 1953. Esta época vio el nacimiento del
motor de diferencia de Charles Babbage y siguió el
desarrollo de las computadoras a gran escala,
particularmente durante la segunda guerra mundial.
Los bulbos y las tarjetas perforadas caracterizaron a
esta época.
Introducción

 Identificar el avance que ha tenido en nuestros días
dentro de la sociedad y como ha reaccionado esta
frente al desarrollo que ha surgido y el manejo que
se le ha dado.
 Observar como a avanzado la tecnología hasta hoy y
como es indispensable hacer buen uso de ella
teniendo en cuenta que son recursos que debemos
saber aprovechar.
Objetivos generales

 Analizar el uso de la computadora como medio
facilitador de trabajo cotidiano e informamos acerca
de todos los cambios que ha tenido a través de los
años.
 Determinar las ventajas y desventajas que ha tenido
la evolución de la computación como medio de
desarrollo social y psicoactivo.
Objetivos específicos

 El concepto «computación» se refiere al estudio
científico que se desarrolla sobre sistemas
automatizados de manejo de informaciones. Es de
este modo, que aparecen conceptos como la
PC, tecnología, internet e informática, que se
vinculan entre si en el marco del procesamiento y
movilidad de la información.
Definición de
computación

 Es la porción de la línea temporal que todavía no ha
sucedido; en otras palabras, es una conjetura que
bien puede ser
anticipada, predicha, especulada, postulada, teorizad
a o calculada a partir de datos en un instante de
tiempo concreto.
Definición de futuro

 Uno de los primeros dispositivos mecánicos para contar
fue el ábaco, cuya historia se remonta a las antiguas
civilizaciones griega y romana. Este dispositivo es muy
sencillo, consta de cuentas ensartadas en varillas que a su
vez están montadas en un marco rectangular. Al
desplazar las cuentas sobre varillas, sus posiciones
representan valores almacenados, y es mediante dichas
posiciones que este representa y almacena datos. A este
dispositivo no se le puede llamar computadora por
carecer del elemento fundamental llamado programa.
Historia breve de la
computación

 Otro de los inventos mecánicos fue la Pascalina inventada por
Blaise Pascal
 En esta generación había una gran desconocimiento de las
capacidades de las computadoras, puesto que se realizó un
estudio en esta época que determinó que con veinte
computadoras se saturaría el mercado de los Estados Unidos en
el campo de procesamiento de datos.
 Esta generación abarco la década de los cincuenta. Y se conoce
como la primera generación. Estas máquinas tenían las
siguientes características:
 Estas máquinas estaban construidas por medio de tubos de
vacío.
 Eran programadas en lenguaje de máquina.
Primera Generación

 Cerca de la década de 1960, las computadoras seguían
evolucionando, se reducía su tamaño y crecía su capacidad de
procesamiento. También en esta época se empezó a definir la
forma de comunicarse con las computadoras, que recibía el
nombre de programación de sistemas.
 Las características de la segunda generación son las siguientes:
 Están construidas con circuitos de transistores.
 Se programan en nuevos lenguajes llamados lenguajes de alto
nivel.
Segunda Generación

 Con los progresos de la electrónica y los avances de
comunicación con las computadoras en la década de los
1960, surge la tercera generación de las computadoras. Se
inaugura con la IBM 360 en abril de 1964.3
 Las características de esta generación fueron las siguientes:
 Su fabricación electrónica esta basada en circuitos integrados.
 Su manejo es por medio de los lenguajes de control de los
sistemas operativos.
Tercera Generación

 Aquí aparecen los microprocesadores que es un gran adelanto
de la microelectrónica, son circuitos integrados de alta
densidad y con una velocidad impresionante. Las
microcomputadoras con base en estos circuitos son
extremadamente pequeñas y baratas, por lo que su uso se
extiende al mercado industrial. Aquí nacen las computadoras
personales que han adquirido proporciones enormes y que han
influido en la sociedad en general sobre la llamada "revolución
informática".
Cuarta Generación

 En vista de la acelerada marcha de la microelectrónica, la
sociedad industrial se ha dado a la tarea de poner también a esa
altura el desarrollo del software y los sistemas con que se
manejan las computadoras.
 Procesamiento en paralelo mediante arquitecturas y diseños
especiales y circuitos de gran velocidad.
 Manejo de lenguaje natural y sistemas de inteligencia artificial.
Quinta Generación

 El futuro previsible de la computación es muy
interesante, y se puede esperar que esta ciencia siga
siendo objeto de atención prioritaria de gobiernos y
de la sociedad en conjunto.

se realizo una investigación acerca del avance de los
computadores y los cambios que va adquiriendo
diariamente y tendrá a futuro. Respondiendo
inquietudes básicas como que es la computación y que
es el futuro.
Además se hizo una muestra historica sobre el futuro
de la computación la cual nos explica como serán las
computadoras del futuro.
metodología

 Si miramos mas hacia el futuro podemos darnos
cuenta que los cambios que se dan con el tiempo en
la tecnología nos brindan una gran ayuda y un gran
apoyo en nuestro desarrollo social y diario así
muchas veces pensemos que es complicado pero en
realidad si sabemos aprovechar y darle un buen uso
a estos avances creamos un beneficio personal en el
mundo de hoy el cual esta en una nueva revolución
tecnológica basada en la informática.
Conclusión

 www.wikipedia.com
 www.google.com-futuro de la computación
 www.yahoo.com
 http://itzelproyectocomputacion.blogs
bibliografía

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
BLANCA ZARAGOZA
 
Historia de la informática
Historia de la informáticaHistoria de la informática
Historia de la informáticaelizabethillera
 
Historia y evolucion de las computadoras
Historia y evolucion de las computadorasHistoria y evolucion de las computadoras
Historia y evolucion de las computadoras
FernandoMamaniVargas1
 
El futuro de la computacion edurdo quevedo
El futuro de la computacion edurdo quevedoEl futuro de la computacion edurdo quevedo
El futuro de la computacion edurdo quevedoEduardo Quevedo
 
Introducción al Cómputo
Introducción al Cómputo Introducción al Cómputo
Introducción al Cómputo
Balex García
 
1.- Antecedentes de las computadoras y sistemas operativos
1.- Antecedentes de las computadoras y sistemas operativos1.- Antecedentes de las computadoras y sistemas operativos
1.- Antecedentes de las computadoras y sistemas operativos
Natalia Lujan Morales
 
Luis jaya 5_b_t1
Luis jaya 5_b_t1Luis jaya 5_b_t1
Luis jaya 5_b_t1Luis Jaya
 
Luis informatica
Luis informaticaLuis informatica
Luis informaticayonaiber
 
Historia de la informatica (diapositivas). (1)
Historia de la informatica (diapositivas). (1)Historia de la informatica (diapositivas). (1)
Historia de la informatica (diapositivas). (1)CelesteRamirez30
 
practica #5
practica #5practica #5
practica #5
Conde27
 
Historia de la informatica
Historia de la informatica Historia de la informatica
Historia de la informatica
cgam112
 
APUNTES INFORMÁTICA PAULAGA99 4ºE
APUNTES INFORMÁTICA PAULAGA99 4ºEAPUNTES INFORMÁTICA PAULAGA99 4ºE
APUNTES INFORMÁTICA PAULAGA99 4ºE
paulagismero99
 
Historia y evolucion de la computadora
Historia y evolucion de la computadoraHistoria y evolucion de la computadora
Historia y evolucion de la computadora
FernandoMamaniVargas1
 
Primer proycto de_la_serna
Primer proycto de_la_sernaPrimer proycto de_la_serna
Primer proycto de_la_sernachochomacias
 
Historia de las computadoras
Historia de las computadorasHistoria de las computadoras
Historia de las computadoras
edinsonenrique03
 
T1 - Historia de las computadores y su clasificación
T1  - Historia de las computadores y su clasificaciónT1  - Historia de las computadores y su clasificación
T1 - Historia de las computadores y su clasificación
Mario Guido
 

La actualidad más candente (19)

Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Portada
PortadaPortada
Portada
 
Historia de la informática
Historia de la informáticaHistoria de la informática
Historia de la informática
 
Historia y evolucion de las computadoras
Historia y evolucion de las computadorasHistoria y evolucion de las computadoras
Historia y evolucion de las computadoras
 
El futuro de la computacion edurdo quevedo
El futuro de la computacion edurdo quevedoEl futuro de la computacion edurdo quevedo
El futuro de la computacion edurdo quevedo
 
Conalep
ConalepConalep
Conalep
 
Introducción al Cómputo
Introducción al Cómputo Introducción al Cómputo
Introducción al Cómputo
 
1.- Antecedentes de las computadoras y sistemas operativos
1.- Antecedentes de las computadoras y sistemas operativos1.- Antecedentes de las computadoras y sistemas operativos
1.- Antecedentes de las computadoras y sistemas operativos
 
Luis jaya 5_b_t1
Luis jaya 5_b_t1Luis jaya 5_b_t1
Luis jaya 5_b_t1
 
Luis informatica
Luis informaticaLuis informatica
Luis informatica
 
Historia de la informatica (diapositivas). (1)
Historia de la informatica (diapositivas). (1)Historia de la informatica (diapositivas). (1)
Historia de la informatica (diapositivas). (1)
 
practica #5
practica #5practica #5
practica #5
 
Historia de la informatica
Historia de la informatica Historia de la informatica
Historia de la informatica
 
APUNTES INFORMÁTICA PAULAGA99 4ºE
APUNTES INFORMÁTICA PAULAGA99 4ºEAPUNTES INFORMÁTICA PAULAGA99 4ºE
APUNTES INFORMÁTICA PAULAGA99 4ºE
 
Historia y evolucion de la computadora
Historia y evolucion de la computadoraHistoria y evolucion de la computadora
Historia y evolucion de la computadora
 
Primer proycto de_la_serna
Primer proycto de_la_sernaPrimer proycto de_la_serna
Primer proycto de_la_serna
 
Trabajo de investigaciion
Trabajo de investigaciionTrabajo de investigaciion
Trabajo de investigaciion
 
Historia de las computadoras
Historia de las computadorasHistoria de las computadoras
Historia de las computadoras
 
T1 - Historia de las computadores y su clasificación
T1  - Historia de las computadores y su clasificaciónT1  - Historia de las computadores y su clasificación
T1 - Historia de las computadores y su clasificación
 

Destacado

¿Es actual el psicoanalisis?. La clinica del sujeto.
 ¿Es actual el psicoanalisis?. La clinica del sujeto.  ¿Es actual el psicoanalisis?. La clinica del sujeto.
¿Es actual el psicoanalisis?. La clinica del sujeto.
Jose Luis Serra Hurtado
 
Part 5
Part 5Part 5
Part 5
鳥 藍
 
Maltratoalamujer
MaltratoalamujerMaltratoalamujer
Maltratoalamujer
mermaidyefercaes
 
Una propuesta de desarrollo en ingeniería de software educativo
Una propuesta de desarrollo en ingeniería de software educativoUna propuesta de desarrollo en ingeniería de software educativo
Una propuesta de desarrollo en ingeniería de software educativo
Lizeth Espinoza Delosreyes
 
Anna Faith Carlson - The Real Frozen Girl in The World
Anna Faith Carlson - The Real Frozen Girl in The WorldAnna Faith Carlson - The Real Frozen Girl in The World
Anna Faith Carlson - The Real Frozen Girl in The World
Freya Miller
 
How do Professional Record Standards Support Timely Communication & Informati...
How do Professional Record Standards Support Timely Communication & Informati...How do Professional Record Standards Support Timely Communication & Informati...
How do Professional Record Standards Support Timely Communication & Informati...
The Health and Social Care Information Centre
 
Conferencias, charlas & workshops LDW 2015
Conferencias, charlas & workshops LDW 2015Conferencias, charlas & workshops LDW 2015
Conferencias, charlas & workshops LDW 2015
ldwperu
 
Имена медиков на карте Нижнего
Имена медиков на карте НижнегоИмена медиков на карте Нижнего
Имена медиков на карте Нижнегоnizhgma.ru
 
Komidi1
Komidi1Komidi1
ThankyouletterfromDr.Shelton
ThankyouletterfromDr.SheltonThankyouletterfromDr.Shelton
ThankyouletterfromDr.SheltonBrandon West
 
Estructuras Repetitivas
Estructuras RepetitivasEstructuras Repetitivas
Estructuras RepetitivasHarryv1702
 
Las tecnologías y la contabilidad
Las tecnologías y la contabilidadLas tecnologías y la contabilidad
Las tecnologías y la contabilidad
Bety Cortes Perez
 

Destacado (14)

¿Es actual el psicoanalisis?. La clinica del sujeto.
 ¿Es actual el psicoanalisis?. La clinica del sujeto.  ¿Es actual el psicoanalisis?. La clinica del sujeto.
¿Es actual el psicoanalisis?. La clinica del sujeto.
 
Part 5
Part 5Part 5
Part 5
 
How might I?
How might I?How might I?
How might I?
 
Maltratoalamujer
MaltratoalamujerMaltratoalamujer
Maltratoalamujer
 
Una propuesta de desarrollo en ingeniería de software educativo
Una propuesta de desarrollo en ingeniería de software educativoUna propuesta de desarrollo en ingeniería de software educativo
Una propuesta de desarrollo en ingeniería de software educativo
 
Anna Faith Carlson - The Real Frozen Girl in The World
Anna Faith Carlson - The Real Frozen Girl in The WorldAnna Faith Carlson - The Real Frozen Girl in The World
Anna Faith Carlson - The Real Frozen Girl in The World
 
ThesisFinal2
ThesisFinal2ThesisFinal2
ThesisFinal2
 
How do Professional Record Standards Support Timely Communication & Informati...
How do Professional Record Standards Support Timely Communication & Informati...How do Professional Record Standards Support Timely Communication & Informati...
How do Professional Record Standards Support Timely Communication & Informati...
 
Conferencias, charlas & workshops LDW 2015
Conferencias, charlas & workshops LDW 2015Conferencias, charlas & workshops LDW 2015
Conferencias, charlas & workshops LDW 2015
 
Имена медиков на карте Нижнего
Имена медиков на карте НижнегоИмена медиков на карте Нижнего
Имена медиков на карте Нижнего
 
Komidi1
Komidi1Komidi1
Komidi1
 
ThankyouletterfromDr.Shelton
ThankyouletterfromDr.SheltonThankyouletterfromDr.Shelton
ThankyouletterfromDr.Shelton
 
Estructuras Repetitivas
Estructuras RepetitivasEstructuras Repetitivas
Estructuras Repetitivas
 
Las tecnologías y la contabilidad
Las tecnologías y la contabilidadLas tecnologías y la contabilidad
Las tecnologías y la contabilidad
 

Similar a Presentacion navarro

Trabajo de introducción a la computación
Trabajo de introducción a la computaciónTrabajo de introducción a la computación
Trabajo de introducción a la computación
nestorbelisario22
 
Desarrollo de la infomatica y el surgimiento de la pc) (prof adrian de jesus)
Desarrollo de la infomatica  y el surgimiento de la  pc) (prof adrian de jesus)Desarrollo de la infomatica  y el surgimiento de la  pc) (prof adrian de jesus)
Desarrollo de la infomatica y el surgimiento de la pc) (prof adrian de jesus)
Octavia Socorro Paulino De Jesus
 
Ensayo la evoluvion del computador
Ensayo la evoluvion del computadorEnsayo la evoluvion del computador
Ensayo la evoluvion del computadorinesup
 
Presentación1.pptx
 Presentación1.pptx  Presentación1.pptx
Presentación1.pptx GinoRmz
 
uts barqusimeto un porc sobre la informatica y su historia
uts barqusimeto un  porc sobre la informatica y su historiauts barqusimeto un  porc sobre la informatica y su historia
uts barqusimeto un porc sobre la informatica y su historia
Alexis Romero P
 
Ensayo de informatica. diana
Ensayo de informatica. dianaEnsayo de informatica. diana
Ensayo de informatica. dianaDianitha Erazo
 
Presentación de power
Presentación de powerPresentación de power
Presentación de power
Liliana Magdalina Yat Chocooj
 
La informática
La informáticaLa informática
La informática
naye buglione
 
Primer proycto de_la_serna
Primer proycto de_la_sernaPrimer proycto de_la_serna
Primer proycto de_la_sernachochomacias
 
Cuaderno taller de informatica
Cuaderno taller de informaticaCuaderno taller de informatica
Cuaderno taller de informatica
Aracely Ochoa
 
Historia De La Computadora
Historia De La ComputadoraHistoria De La Computadora
Historia De La Computadoraguestc8a9f9
 
Generacion de las computadoras Carolina Santiago
Generacion de las computadoras Carolina SantiagoGeneracion de las computadoras Carolina Santiago
Generacion de las computadoras Carolina SantiagoCarolina Santiago Santiago
 
Primera unidad
Primera  unidadPrimera  unidad
Primera unidad
Gabriel Sanchez
 
Historia de la informática by ja
Historia de la informática by jaHistoria de la informática by ja
Historia de la informática by ja
Loriam123
 
concepto de informática aplicada y ejemplos
concepto de informática aplicada y ejemplosconcepto de informática aplicada y ejemplos
concepto de informática aplicada y ejemplos
marta218072
 
Introducción a la tecnología informática
Introducción a la tecnología informáticaIntroducción a la tecnología informática
Introducción a la tecnología informática
Herody Pérez
 
presentación. practica 5
presentación. practica 5presentación. practica 5
presentación. practica 5
a7137
 
Historia (recuperado)
Historia (recuperado)Historia (recuperado)
Historia (recuperado)
Marlody Artunduaga
 
Cap. 0 introducción a la computación
Cap. 0 introducción a la computaciónCap. 0 introducción a la computación
Cap. 0 introducción a la computación
Jose Skiipp Miralda
 

Similar a Presentacion navarro (20)

Trabajo de introducción a la computación
Trabajo de introducción a la computaciónTrabajo de introducción a la computación
Trabajo de introducción a la computación
 
Desarrollo de la infomatica y el surgimiento de la pc) (prof adrian de jesus)
Desarrollo de la infomatica  y el surgimiento de la  pc) (prof adrian de jesus)Desarrollo de la infomatica  y el surgimiento de la  pc) (prof adrian de jesus)
Desarrollo de la infomatica y el surgimiento de la pc) (prof adrian de jesus)
 
Ensayo la evoluvion del computador
Ensayo la evoluvion del computadorEnsayo la evoluvion del computador
Ensayo la evoluvion del computador
 
Presentación1.pptx
 Presentación1.pptx  Presentación1.pptx
Presentación1.pptx
 
uts barqusimeto un porc sobre la informatica y su historia
uts barqusimeto un  porc sobre la informatica y su historiauts barqusimeto un  porc sobre la informatica y su historia
uts barqusimeto un porc sobre la informatica y su historia
 
Ensayo de informatica. diana
Ensayo de informatica. dianaEnsayo de informatica. diana
Ensayo de informatica. diana
 
Presentación de power
Presentación de powerPresentación de power
Presentación de power
 
La informática
La informáticaLa informática
La informática
 
Primer proycto de_la_serna
Primer proycto de_la_sernaPrimer proycto de_la_serna
Primer proycto de_la_serna
 
Cuaderno taller de informatica
Cuaderno taller de informaticaCuaderno taller de informatica
Cuaderno taller de informatica
 
Historia De La Computadora
Historia De La ComputadoraHistoria De La Computadora
Historia De La Computadora
 
Generacion de las computadoras Carolina Santiago
Generacion de las computadoras Carolina SantiagoGeneracion de las computadoras Carolina Santiago
Generacion de las computadoras Carolina Santiago
 
Primera unidad
Primera  unidadPrimera  unidad
Primera unidad
 
INFORMÁTICA
INFORMÁTICAINFORMÁTICA
INFORMÁTICA
 
Historia de la informática by ja
Historia de la informática by jaHistoria de la informática by ja
Historia de la informática by ja
 
concepto de informática aplicada y ejemplos
concepto de informática aplicada y ejemplosconcepto de informática aplicada y ejemplos
concepto de informática aplicada y ejemplos
 
Introducción a la tecnología informática
Introducción a la tecnología informáticaIntroducción a la tecnología informática
Introducción a la tecnología informática
 
presentación. practica 5
presentación. practica 5presentación. practica 5
presentación. practica 5
 
Historia (recuperado)
Historia (recuperado)Historia (recuperado)
Historia (recuperado)
 
Cap. 0 introducción a la computación
Cap. 0 introducción a la computaciónCap. 0 introducción a la computación
Cap. 0 introducción a la computación
 

Presentacion navarro

  • 2.   En este trabajo se realizara con el fin de aprender acerca de la historia de la computación, antepasados y futuro, además de que es muy interesante ver como avanza la tecnología brindando así mas facilidades a la sociedad en cuanto al desarrollo de sus actividades diarias. justificación
  • 3.   La computación nació en el siglo XIX, hace poco menos de 200 años. Desde entonces, ha atravesado cinco épocas distintas en las que ha ido progresando paulatinamente hacia su desaparición.  La primer época fue la más larga, abarcando desde 1833 hasta 1953. Esta época vio el nacimiento del motor de diferencia de Charles Babbage y siguió el desarrollo de las computadoras a gran escala, particularmente durante la segunda guerra mundial. Los bulbos y las tarjetas perforadas caracterizaron a esta época. Introducción
  • 4.   Identificar el avance que ha tenido en nuestros días dentro de la sociedad y como ha reaccionado esta frente al desarrollo que ha surgido y el manejo que se le ha dado.  Observar como a avanzado la tecnología hasta hoy y como es indispensable hacer buen uso de ella teniendo en cuenta que son recursos que debemos saber aprovechar. Objetivos generales
  • 5.   Analizar el uso de la computadora como medio facilitador de trabajo cotidiano e informamos acerca de todos los cambios que ha tenido a través de los años.  Determinar las ventajas y desventajas que ha tenido la evolución de la computación como medio de desarrollo social y psicoactivo. Objetivos específicos
  • 6.   El concepto «computación» se refiere al estudio científico que se desarrolla sobre sistemas automatizados de manejo de informaciones. Es de este modo, que aparecen conceptos como la PC, tecnología, internet e informática, que se vinculan entre si en el marco del procesamiento y movilidad de la información. Definición de computación
  • 7.   Es la porción de la línea temporal que todavía no ha sucedido; en otras palabras, es una conjetura que bien puede ser anticipada, predicha, especulada, postulada, teorizad a o calculada a partir de datos en un instante de tiempo concreto. Definición de futuro
  • 8.   Uno de los primeros dispositivos mecánicos para contar fue el ábaco, cuya historia se remonta a las antiguas civilizaciones griega y romana. Este dispositivo es muy sencillo, consta de cuentas ensartadas en varillas que a su vez están montadas en un marco rectangular. Al desplazar las cuentas sobre varillas, sus posiciones representan valores almacenados, y es mediante dichas posiciones que este representa y almacena datos. A este dispositivo no se le puede llamar computadora por carecer del elemento fundamental llamado programa. Historia breve de la computación
  • 9.   Otro de los inventos mecánicos fue la Pascalina inventada por Blaise Pascal  En esta generación había una gran desconocimiento de las capacidades de las computadoras, puesto que se realizó un estudio en esta época que determinó que con veinte computadoras se saturaría el mercado de los Estados Unidos en el campo de procesamiento de datos.  Esta generación abarco la década de los cincuenta. Y se conoce como la primera generación. Estas máquinas tenían las siguientes características:  Estas máquinas estaban construidas por medio de tubos de vacío.  Eran programadas en lenguaje de máquina. Primera Generación
  • 10.   Cerca de la década de 1960, las computadoras seguían evolucionando, se reducía su tamaño y crecía su capacidad de procesamiento. También en esta época se empezó a definir la forma de comunicarse con las computadoras, que recibía el nombre de programación de sistemas.  Las características de la segunda generación son las siguientes:  Están construidas con circuitos de transistores.  Se programan en nuevos lenguajes llamados lenguajes de alto nivel. Segunda Generación
  • 11.   Con los progresos de la electrónica y los avances de comunicación con las computadoras en la década de los 1960, surge la tercera generación de las computadoras. Se inaugura con la IBM 360 en abril de 1964.3  Las características de esta generación fueron las siguientes:  Su fabricación electrónica esta basada en circuitos integrados.  Su manejo es por medio de los lenguajes de control de los sistemas operativos. Tercera Generación
  • 12.   Aquí aparecen los microprocesadores que es un gran adelanto de la microelectrónica, son circuitos integrados de alta densidad y con una velocidad impresionante. Las microcomputadoras con base en estos circuitos son extremadamente pequeñas y baratas, por lo que su uso se extiende al mercado industrial. Aquí nacen las computadoras personales que han adquirido proporciones enormes y que han influido en la sociedad en general sobre la llamada "revolución informática". Cuarta Generación
  • 13.   En vista de la acelerada marcha de la microelectrónica, la sociedad industrial se ha dado a la tarea de poner también a esa altura el desarrollo del software y los sistemas con que se manejan las computadoras.  Procesamiento en paralelo mediante arquitecturas y diseños especiales y circuitos de gran velocidad.  Manejo de lenguaje natural y sistemas de inteligencia artificial. Quinta Generación
  • 14.   El futuro previsible de la computación es muy interesante, y se puede esperar que esta ciencia siga siendo objeto de atención prioritaria de gobiernos y de la sociedad en conjunto.
  • 15.  se realizo una investigación acerca del avance de los computadores y los cambios que va adquiriendo diariamente y tendrá a futuro. Respondiendo inquietudes básicas como que es la computación y que es el futuro. Además se hizo una muestra historica sobre el futuro de la computación la cual nos explica como serán las computadoras del futuro. metodología
  • 16.   Si miramos mas hacia el futuro podemos darnos cuenta que los cambios que se dan con el tiempo en la tecnología nos brindan una gran ayuda y un gran apoyo en nuestro desarrollo social y diario así muchas veces pensemos que es complicado pero en realidad si sabemos aprovechar y darle un buen uso a estos avances creamos un beneficio personal en el mundo de hoy el cual esta en una nueva revolución tecnológica basada en la informática. Conclusión
  • 17.   www.wikipedia.com  www.google.com-futuro de la computación  www.yahoo.com  http://itzelproyectocomputacion.blogs bibliografía