SlideShare una empresa de Scribd logo
Ensayo de la historia de la informática

ENSAYO DE LA HISTORIA DE LA INFORMATICA

I SEMESTRE

TEGNOLOGIA CONTABLE Y TRIBUTARIA

DIANA MILENA CUERVO ERAZO
CORPORACION UNIVERSITARIA REMILTON
TEGNOLOGIA CONTABLE Y TRIBUTARIA
MOCOA- PUTUMAYO
25 de Febrero del 2014
Ensayo de la historia de la informática

Tabla de contenido

1 portada
2 tabla de contenido
3 la historia de la informática y su evolución
4 el microprocesador
5 Importancia de estudiar las generaciones de la computadora
6 Características de las generaciones de la informática
7 importancias entre el internet y el PC
Ensayo de la historia de la informática

LA HISTORIA DE LA INFORMATICA Y SU EVOLUCION
Desde la era antigua han habido personajes que por su
curiosidad y no conformismo a lo que pasa en su entorno,
crean e innovan cosas que facilitan nuestra forma de vivir
pues toda la tecnología y la informática se hizo con ese fin,
siendo objetivos con lo que ha venido sucediendo tenemos
la dicha de tener una intelectualidad muy eficaz que
algunos seres humanos la desarrollan de manera fácil que
otros es una ventaja, de acuerdo a la historia la importancia
de crear métodos que nos ayuden a realizar operaciones
que nuestra mente no puede por sí sola ha surgido nuevas
maneras de ir evolucionando al mundo con el fin de
facilitar nuestra vida y pensar que todo empezó con la
necesidad de sabes que cosas u objetos teníamos y que nos
faltaba el hombre vio la necesidad del conteo que en un
principio fue con los dedos de las manos quizás con palos
o piedras dibujando un rocas en fin el todo era llevar un
conteo entre lo que importara era que uno más uno eran
dos sin importar si era con piedras opalos el todo es que el
hombre tiene un poder de desarrollar su mente tan
impresionante y saber que desde un simple ábaco paso a
ser una calculadora después una máquina de conteo y
computador y que en un principio era una maquina
Ensayo de la historia de la informática

inmensa casi del tamaño de una habitación y después fue
modernizándose reduciendo su tamaño cada vez más a
través del paso del tiempo y del ingenio de nuevas mentes
brillantes ya surgir la necesidad de competir entre si ya que
un aparato deestos alcances que podía desarrollar miles
operaciones por minuto con solo darle una orden no
estaba al alcance de todo mundo por su elevado costo solo
el gobierno lo adquirió, el cual lo utilizo para fines
militares en la segunda guerra mundial y las universidades
para implantar más sus conocimientos. Hoy en día lo
encontramos en todas partes y al alcance de muchos por
sus reducidos costos y es más ni hablar de su tamaño y el
mismo mecanismo de microprocesador fue implantado en
un teléfono móvil y con un tamaño tan diminuto el cual
podemos llevar a todas partes, imagínate un nuevo futuro
lleno de nuevas eras de informática y distintas formas de
controlar la mente, los objetos con tan solo dar una orden.

Es difícil determinar su punto de inicio para un análisis
histórico, lo cierto es que ha ido evolucionando a través del
tiempo gracias a la mente científica de varios hombres con
ímpetu de cambiar y evolucionar cada vez el mundo.
Desde un principio el hombre se la ha ingeniando
Ensayo de la historia de la informática

instrumentos pararealizar cálculos y para almacenar y
procesar información. La primera herramienta que servía
para contar y al mismo tiempo para representar las
cantidades contadas fueron los dedos, dando origen al
sistema decimal de numeración.Los chinos inventaron el
ábaco para contar los elementos más en otras culturas
como la inca también utilizó la guasca hacían nudos y
pintaban de rojo al terminar en un número en cero.
La primera máquinacapaz de hacer sumas y restas fue la
calculadora, desde entonces el hombre vio la importancia
de avanzar más y crear más formas de tabular de la
información y crear más alternativas de conteo des de
entonces en 1812 el matemático inglés Charles Babbageel
cual se enfocó en desarrollar una maquina analítica Se
trataba de un ordenador mecánico de propósito general,
preparado para realizar cualquier tipo de cálculo mediante
un programa adecuado. Sus elementos fundamentales
serían: una memoria para 1000 números de 50 cifras, una
unidad aritmético lógica para los cálculos, una unidad de
control para que las operaciones se realizasen en el orden
correcto, la informática, si no sucedió fue porque en
aquella época no hacía falta, la necesidad de un ordenador
surgió con la Segunda Guerra Mundial, por lo que se
Ensayo de la historia de la informática

construyeron los primeros ordenadores basándose en los
trabajos de Babbage y de Torres Quevedo. Informática se
puede considerar como "tratamiento automatizado de la
información" y la primera persona que construyó una
máquina (que todavía no era un ordenador) con esta
finalidad fue Herman Hollerit (1860-1929). En 1886,
cuando trabajaba para la oficina del censo en EE.UU. se
percató de que el procesamiento de los datos del censo del
año 1880, no se había terminado en el momento de hacer el
de 1890. Para resolver el problema diseñó una tarjeta que
se debía perforar con los datos de cada uno de los
encuestados. Los primeros ordenadores fueron
electromecánicos (en base a relés).que luego fueran
sustituidos por tubos.dando inicio a la primera generación.

El microprocesador: Es el circuito integrado central y
Ensayo de la historia de la informática

más complejo de un sistema informático; a modo de
ilustración, se le suele llamar por analogía el «cerebro» de
un computador. Es un circuito integrado conformado por
millones de componentes electrónicos. Constituye la
unidad central de procesamiento (CPU) de un
PCcatalogado como microcomputador.

Es el encargado de ejecutar los programas, desde el sistema
operativo hasta las aplicaciones de usuario; sólo ejecuta
instrucciones programadas en lenguaje de bajo nivel,
realizando operaciones aritméticas y lógicas simples, tales
como sumar, restar, multiplicar, dividir, las lógicas binarias
y accesos a memoria. Dichas tecnologías iniciaron su
desarrollo a partir de la segunda guerra mundial, La
tecnología electrónica avanzó y los científicos hicieron
grandes progresos en el diseño de componentes;El primer
microprocesador fue el Intel 4004, producido en 1971. Se
desarrolló originalmente para una calculadora y resultó
revolucionario para su época,el primer microprocesador de
8 bits fue el Intel 8008, desarrollado a mediados de
1972para su uso en terminales informáticos. El Intel 8008
integraba 3300 transistores y podía procesar a frecuencias
máximas de.800Khz los microprocesadores modernos
tienen una capacidad y velocidad mucho mayores, trabajan
Ensayo de la historia de la informática

en arquitecturas de 64 bits, integran más de 700 millones
de transistores, como es en el caso de las serie Core i7, y
pueden operar a frecuencias normales algo superiores a los
3GHz (3000MHz).

Importancia de estudiar las generaciones de la
computadora
Ensayo de la historia de la informática

Es muy importante estudiar cada una de las generaciones
por nos muestra pauta ha pauta, cada una de las
evoluciones y los aportes de muchos científicos ycomo
iban cambiando muchos de los elementos que la
componían, que tal vez eran muy lentos, se recalentaban o
muy grandes.

Características de las generaciones de la informática

En la primera(1938-1958): En esta época las
computadoras funcionaban con válvulas, usaban tarjetas
perforadas para entrar los datos y los programas, utilizaban
cilindros magnéticos para almacenar información e
instrucciones internas y se utilizaban exclusivamente en el
ámbito científico o militar

En la segunda(1958-1964): Usaban transistores para
procesar información. Los transistores eran más rápidos,
pequeños y más confiables que los tubos al vacío. 200
transistores podían acomodarse en la misma cantidad de
espacio que un tubo al vacío. Usaban pequeños anillos
magnéticos para almacenar información e instrucciones.
Producían gran cantidad de calor y eran sumamente lentas.

La tercera(1964-1971): Comienza a utilizarse los circuitos
integrados, lo cual permitió abaratar costos al tiempo que
Ensayo de la historia de la informática

se aumentaba la capacidad de procesamiento y se reducía
el tamaño de las máquinas.

La cuarta(1971-1983): Fase caracterizada por la
integración sobre los componentes electrónicos, lo que
propició la aparición del microprocesador, es decir, un
único circuito integrado en el que se reúnen los elementos
básicos de la máquina.

La quinta(1984 -1999): Surge la PC tal cual como la
conocemos en la actualidad. IBM presenta su primera
computadora personal y revoluciona el sector informativo.

IMPORTANCIA ENTRE EL INTERNET Y EL PC
Ensayo de la historia de la informática

La internet es más importante que el PC (computadora
personal) por que es una "red de redes", es decir, una red
que no sólo interconecta computadoras, sino que
interconecta redes de computadoras entre sí.

Una red de computadoras es un conjunto de máquinas que
se comunican a través de algún medio (cable coaxial, fibra
óptica, radiofrecuencia, líneastelefónicas, etc.) con el
objeto de compartir recursos. De esta manera, Internet
sirve de enlace entre redes más pequeñas y permite ampliar
su cobertura al hacerlas parte de una "red global". Esta red
global tiene la característica de que utiliza un lenguaje
común que garantiza la intercomunicación de los diferentes
participantes.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Historia de la computacion
Historia de la computacionHistoria de la computacion
Historia de la computacionLisset Mellark
 
Taller num 1 verdadero final
Taller num 1 verdadero finalTaller num 1 verdadero final
Taller num 1 verdadero final
NatalyFranco4
 
Informática I
Informática IInformática I
Informática I
Camilo Salas Araujo
 
Evolucion de la computadora
Evolucion de la computadoraEvolucion de la computadora
Evolucion de la computadora
Ivonne Monsalve
 
Historia de la informática
Historia de la informáticaHistoria de la informática
Historia de la informática
iriisld
 
Historia de la informatica (1)
Historia de la informatica (1)Historia de la informatica (1)
Historia de la informatica (1)
CristianOrtega81
 
La evolucion de la computadora y su uso en los procesos de la informatica
La evolucion de la computadora y su uso en los procesos de la informaticaLa evolucion de la computadora y su uso en los procesos de la informatica
La evolucion de la computadora y su uso en los procesos de la informatica
reynaisabelm
 
Historia de la computadora
Historia de la computadoraHistoria de la computadora
Historia de la computadora
Alfredo Hernandez
 
De las antiguas maquinas a las nuevas tecnologías
De las antiguas maquinas a las nuevas tecnologíasDe las antiguas maquinas a las nuevas tecnologías
De las antiguas maquinas a las nuevas tecnologíasabraham lincoln
 
Evolucion de las herramientas tecnológicas: El computador
Evolucion de las herramientas tecnológicas: El computadorEvolucion de las herramientas tecnológicas: El computador
Evolucion de las herramientas tecnológicas: El computadorAngieArenas
 
Origen del computador
Origen del computadorOrigen del computador
Origen del computadorNeytorTec
 
Evolucion de la computadora
Evolucion de la computadoraEvolucion de la computadora
Evolucion de la computadora
Milka Rioja Alva
 
Resena historica de la computacion
Resena historica de la computacionResena historica de la computacion
Resena historica de la computacion
deliayunis7
 
Breve resumen de la historia de la computacion
Breve resumen de la historia de la computacionBreve resumen de la historia de la computacion
Breve resumen de la historia de la computacion
mairaalex31
 
La evolucion de la computadora y su uso en los procesos de la informatica
La evolucion de la computadora y su uso en los procesos de la informaticaLa evolucion de la computadora y su uso en los procesos de la informatica
La evolucion de la computadora y su uso en los procesos de la informatica
katerineramirezz
 
Fundamentos del computador (origen)
Fundamentos del computador (origen)Fundamentos del computador (origen)
Fundamentos del computador (origen)
Jerrymill Vargas
 
El computador claudia alves
El computador claudia alvesEl computador claudia alves
El computador claudia alves
claudia alves
 
Historia y evolución de las computadoras
Historia y evolución de las computadorasHistoria y evolución de las computadoras
Historia y evolución de las computadoras
Altagracia Paredes
 
generaciones de la computadora partes internet redes informaticas usos
generaciones de la computadora partes internet redes informaticas usosgeneraciones de la computadora partes internet redes informaticas usos
generaciones de la computadora partes internet redes informaticas usos
samitsosa
 
presentación. practica 5
presentación. practica 5presentación. practica 5
presentación. practica 5
a7137
 

La actualidad más candente (20)

Historia de la computacion
Historia de la computacionHistoria de la computacion
Historia de la computacion
 
Taller num 1 verdadero final
Taller num 1 verdadero finalTaller num 1 verdadero final
Taller num 1 verdadero final
 
Informática I
Informática IInformática I
Informática I
 
Evolucion de la computadora
Evolucion de la computadoraEvolucion de la computadora
Evolucion de la computadora
 
Historia de la informática
Historia de la informáticaHistoria de la informática
Historia de la informática
 
Historia de la informatica (1)
Historia de la informatica (1)Historia de la informatica (1)
Historia de la informatica (1)
 
La evolucion de la computadora y su uso en los procesos de la informatica
La evolucion de la computadora y su uso en los procesos de la informaticaLa evolucion de la computadora y su uso en los procesos de la informatica
La evolucion de la computadora y su uso en los procesos de la informatica
 
Historia de la computadora
Historia de la computadoraHistoria de la computadora
Historia de la computadora
 
De las antiguas maquinas a las nuevas tecnologías
De las antiguas maquinas a las nuevas tecnologíasDe las antiguas maquinas a las nuevas tecnologías
De las antiguas maquinas a las nuevas tecnologías
 
Evolucion de las herramientas tecnológicas: El computador
Evolucion de las herramientas tecnológicas: El computadorEvolucion de las herramientas tecnológicas: El computador
Evolucion de las herramientas tecnológicas: El computador
 
Origen del computador
Origen del computadorOrigen del computador
Origen del computador
 
Evolucion de la computadora
Evolucion de la computadoraEvolucion de la computadora
Evolucion de la computadora
 
Resena historica de la computacion
Resena historica de la computacionResena historica de la computacion
Resena historica de la computacion
 
Breve resumen de la historia de la computacion
Breve resumen de la historia de la computacionBreve resumen de la historia de la computacion
Breve resumen de la historia de la computacion
 
La evolucion de la computadora y su uso en los procesos de la informatica
La evolucion de la computadora y su uso en los procesos de la informaticaLa evolucion de la computadora y su uso en los procesos de la informatica
La evolucion de la computadora y su uso en los procesos de la informatica
 
Fundamentos del computador (origen)
Fundamentos del computador (origen)Fundamentos del computador (origen)
Fundamentos del computador (origen)
 
El computador claudia alves
El computador claudia alvesEl computador claudia alves
El computador claudia alves
 
Historia y evolución de las computadoras
Historia y evolución de las computadorasHistoria y evolución de las computadoras
Historia y evolución de las computadoras
 
generaciones de la computadora partes internet redes informaticas usos
generaciones de la computadora partes internet redes informaticas usosgeneraciones de la computadora partes internet redes informaticas usos
generaciones de la computadora partes internet redes informaticas usos
 
presentación. practica 5
presentación. practica 5presentación. practica 5
presentación. practica 5
 

Similar a Ensayo de informatica. diana

La evolución del computador
La evolución del computadorLa evolución del computador
La evolución del computador
nellyun
 
Ensayo de la computadora
Ensayo  de la computadoraEnsayo  de la computadora
Ensayo de la computadora
camilo leyton
 
Ensayo la computadora
Ensayo la computadoraEnsayo la computadora
Ensayo la computadora
camilo leyton
 
Historia computacion
Historia computacionHistoria computacion
Historia computacion
toaquizaomar
 
Historia de la informatica (1)
Historia de la informatica (1)Historia de la informatica (1)
Historia de la informatica (1)
ReyGomeZ15
 
Las generaciones de la informatica
Las generaciones de la informaticaLas generaciones de la informatica
Las generaciones de la informaticaalexnadra samboni
 
Evolución de los computadores
Evolución de los computadoresEvolución de los computadores
Evolución de los computadores
Jose Carlos Jimenez
 
Historia del computador
Historia  del  computadorHistoria  del  computador
Historia del computadorSOLEDADMM
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación de power
Presentación de powerPresentación de power
Presentación de power
Liliana Magdalina Yat Chocooj
 
Historia y evolución de las computadoras de samboni
Historia y evolución de las computadoras de samboniHistoria y evolución de las computadoras de samboni
Historia y evolución de las computadoras de samboniAndrés Tejada
 
Historia de la computacion
Historia de la computacionHistoria de la computacion
Historia de la computacion
Gaby León Tobar
 
Historia de la informatica unidad 1
Historia de la informatica unidad 1Historia de la informatica unidad 1
Historia de la informatica unidad 1
JOSE MANUEL HERNANDEZ RODRIGUEZ
 
La historia de la computadora!! dorliska!!
La historia de la computadora!! dorliska!!La historia de la computadora!! dorliska!!
La historia de la computadora!! dorliska!!Dorliska Cueto Yonoff
 
introducción al computador
introducción al computadorintroducción al computador
introducción al computador
Inge20
 
Trabajo de introducción a la computación
Trabajo de introducción a la computaciónTrabajo de introducción a la computación
Trabajo de introducción a la computación
nestorbelisario22
 
GENERACIONES DE LA COMPUTADORAS
GENERACIONES DE LA COMPUTADORASGENERACIONES DE LA COMPUTADORAS
GENERACIONES DE LA COMPUTADORAS
Samuel Rangel
 

Similar a Ensayo de informatica. diana (20)

La evolución del computador
La evolución del computadorLa evolución del computador
La evolución del computador
 
Ensayo de la computadora
Ensayo  de la computadoraEnsayo  de la computadora
Ensayo de la computadora
 
Ensayo la computadora
Ensayo la computadoraEnsayo la computadora
Ensayo la computadora
 
Historia computacion
Historia computacionHistoria computacion
Historia computacion
 
Historia de la informatica (1)
Historia de la informatica (1)Historia de la informatica (1)
Historia de la informatica (1)
 
Las generaciones de la informatica
Las generaciones de la informaticaLas generaciones de la informatica
Las generaciones de la informatica
 
Trabajo de investigaciion
Trabajo de investigaciionTrabajo de investigaciion
Trabajo de investigaciion
 
Evolución de los computadores
Evolución de los computadoresEvolución de los computadores
Evolución de los computadores
 
HISTORIA DE LA INFORMATICA
HISTORIA DE LA INFORMATICAHISTORIA DE LA INFORMATICA
HISTORIA DE LA INFORMATICA
 
Historia del computador
Historia  del  computadorHistoria  del  computador
Historia del computador
 
INFORMÁTICA
INFORMÁTICAINFORMÁTICA
INFORMÁTICA
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Presentación de power
Presentación de powerPresentación de power
Presentación de power
 
Historia y evolución de las computadoras de samboni
Historia y evolución de las computadoras de samboniHistoria y evolución de las computadoras de samboni
Historia y evolución de las computadoras de samboni
 
Historia de la computacion
Historia de la computacionHistoria de la computacion
Historia de la computacion
 
Historia de la informatica unidad 1
Historia de la informatica unidad 1Historia de la informatica unidad 1
Historia de la informatica unidad 1
 
La historia de la computadora!! dorliska!!
La historia de la computadora!! dorliska!!La historia de la computadora!! dorliska!!
La historia de la computadora!! dorliska!!
 
introducción al computador
introducción al computadorintroducción al computador
introducción al computador
 
Trabajo de introducción a la computación
Trabajo de introducción a la computaciónTrabajo de introducción a la computación
Trabajo de introducción a la computación
 
GENERACIONES DE LA COMPUTADORAS
GENERACIONES DE LA COMPUTADORASGENERACIONES DE LA COMPUTADORAS
GENERACIONES DE LA COMPUTADORAS
 

Último

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 

Último (20)

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 

Ensayo de informatica. diana

  • 1. Ensayo de la historia de la informática ENSAYO DE LA HISTORIA DE LA INFORMATICA I SEMESTRE TEGNOLOGIA CONTABLE Y TRIBUTARIA DIANA MILENA CUERVO ERAZO CORPORACION UNIVERSITARIA REMILTON TEGNOLOGIA CONTABLE Y TRIBUTARIA MOCOA- PUTUMAYO 25 de Febrero del 2014
  • 2. Ensayo de la historia de la informática Tabla de contenido 1 portada 2 tabla de contenido 3 la historia de la informática y su evolución 4 el microprocesador 5 Importancia de estudiar las generaciones de la computadora 6 Características de las generaciones de la informática 7 importancias entre el internet y el PC
  • 3. Ensayo de la historia de la informática LA HISTORIA DE LA INFORMATICA Y SU EVOLUCION Desde la era antigua han habido personajes que por su curiosidad y no conformismo a lo que pasa en su entorno, crean e innovan cosas que facilitan nuestra forma de vivir pues toda la tecnología y la informática se hizo con ese fin, siendo objetivos con lo que ha venido sucediendo tenemos la dicha de tener una intelectualidad muy eficaz que algunos seres humanos la desarrollan de manera fácil que otros es una ventaja, de acuerdo a la historia la importancia de crear métodos que nos ayuden a realizar operaciones que nuestra mente no puede por sí sola ha surgido nuevas maneras de ir evolucionando al mundo con el fin de facilitar nuestra vida y pensar que todo empezó con la necesidad de sabes que cosas u objetos teníamos y que nos faltaba el hombre vio la necesidad del conteo que en un principio fue con los dedos de las manos quizás con palos o piedras dibujando un rocas en fin el todo era llevar un conteo entre lo que importara era que uno más uno eran dos sin importar si era con piedras opalos el todo es que el hombre tiene un poder de desarrollar su mente tan impresionante y saber que desde un simple ábaco paso a ser una calculadora después una máquina de conteo y computador y que en un principio era una maquina
  • 4. Ensayo de la historia de la informática inmensa casi del tamaño de una habitación y después fue modernizándose reduciendo su tamaño cada vez más a través del paso del tiempo y del ingenio de nuevas mentes brillantes ya surgir la necesidad de competir entre si ya que un aparato deestos alcances que podía desarrollar miles operaciones por minuto con solo darle una orden no estaba al alcance de todo mundo por su elevado costo solo el gobierno lo adquirió, el cual lo utilizo para fines militares en la segunda guerra mundial y las universidades para implantar más sus conocimientos. Hoy en día lo encontramos en todas partes y al alcance de muchos por sus reducidos costos y es más ni hablar de su tamaño y el mismo mecanismo de microprocesador fue implantado en un teléfono móvil y con un tamaño tan diminuto el cual podemos llevar a todas partes, imagínate un nuevo futuro lleno de nuevas eras de informática y distintas formas de controlar la mente, los objetos con tan solo dar una orden. Es difícil determinar su punto de inicio para un análisis histórico, lo cierto es que ha ido evolucionando a través del tiempo gracias a la mente científica de varios hombres con ímpetu de cambiar y evolucionar cada vez el mundo. Desde un principio el hombre se la ha ingeniando
  • 5. Ensayo de la historia de la informática instrumentos pararealizar cálculos y para almacenar y procesar información. La primera herramienta que servía para contar y al mismo tiempo para representar las cantidades contadas fueron los dedos, dando origen al sistema decimal de numeración.Los chinos inventaron el ábaco para contar los elementos más en otras culturas como la inca también utilizó la guasca hacían nudos y pintaban de rojo al terminar en un número en cero. La primera máquinacapaz de hacer sumas y restas fue la calculadora, desde entonces el hombre vio la importancia de avanzar más y crear más formas de tabular de la información y crear más alternativas de conteo des de entonces en 1812 el matemático inglés Charles Babbageel cual se enfocó en desarrollar una maquina analítica Se trataba de un ordenador mecánico de propósito general, preparado para realizar cualquier tipo de cálculo mediante un programa adecuado. Sus elementos fundamentales serían: una memoria para 1000 números de 50 cifras, una unidad aritmético lógica para los cálculos, una unidad de control para que las operaciones se realizasen en el orden correcto, la informática, si no sucedió fue porque en aquella época no hacía falta, la necesidad de un ordenador surgió con la Segunda Guerra Mundial, por lo que se
  • 6. Ensayo de la historia de la informática construyeron los primeros ordenadores basándose en los trabajos de Babbage y de Torres Quevedo. Informática se puede considerar como "tratamiento automatizado de la información" y la primera persona que construyó una máquina (que todavía no era un ordenador) con esta finalidad fue Herman Hollerit (1860-1929). En 1886, cuando trabajaba para la oficina del censo en EE.UU. se percató de que el procesamiento de los datos del censo del año 1880, no se había terminado en el momento de hacer el de 1890. Para resolver el problema diseñó una tarjeta que se debía perforar con los datos de cada uno de los encuestados. Los primeros ordenadores fueron electromecánicos (en base a relés).que luego fueran sustituidos por tubos.dando inicio a la primera generación. El microprocesador: Es el circuito integrado central y
  • 7. Ensayo de la historia de la informática más complejo de un sistema informático; a modo de ilustración, se le suele llamar por analogía el «cerebro» de un computador. Es un circuito integrado conformado por millones de componentes electrónicos. Constituye la unidad central de procesamiento (CPU) de un PCcatalogado como microcomputador. Es el encargado de ejecutar los programas, desde el sistema operativo hasta las aplicaciones de usuario; sólo ejecuta instrucciones programadas en lenguaje de bajo nivel, realizando operaciones aritméticas y lógicas simples, tales como sumar, restar, multiplicar, dividir, las lógicas binarias y accesos a memoria. Dichas tecnologías iniciaron su desarrollo a partir de la segunda guerra mundial, La tecnología electrónica avanzó y los científicos hicieron grandes progresos en el diseño de componentes;El primer microprocesador fue el Intel 4004, producido en 1971. Se desarrolló originalmente para una calculadora y resultó revolucionario para su época,el primer microprocesador de 8 bits fue el Intel 8008, desarrollado a mediados de 1972para su uso en terminales informáticos. El Intel 8008 integraba 3300 transistores y podía procesar a frecuencias máximas de.800Khz los microprocesadores modernos tienen una capacidad y velocidad mucho mayores, trabajan
  • 8. Ensayo de la historia de la informática en arquitecturas de 64 bits, integran más de 700 millones de transistores, como es en el caso de las serie Core i7, y pueden operar a frecuencias normales algo superiores a los 3GHz (3000MHz). Importancia de estudiar las generaciones de la computadora
  • 9. Ensayo de la historia de la informática Es muy importante estudiar cada una de las generaciones por nos muestra pauta ha pauta, cada una de las evoluciones y los aportes de muchos científicos ycomo iban cambiando muchos de los elementos que la componían, que tal vez eran muy lentos, se recalentaban o muy grandes. Características de las generaciones de la informática En la primera(1938-1958): En esta época las computadoras funcionaban con válvulas, usaban tarjetas perforadas para entrar los datos y los programas, utilizaban cilindros magnéticos para almacenar información e instrucciones internas y se utilizaban exclusivamente en el ámbito científico o militar En la segunda(1958-1964): Usaban transistores para procesar información. Los transistores eran más rápidos, pequeños y más confiables que los tubos al vacío. 200 transistores podían acomodarse en la misma cantidad de espacio que un tubo al vacío. Usaban pequeños anillos magnéticos para almacenar información e instrucciones. Producían gran cantidad de calor y eran sumamente lentas. La tercera(1964-1971): Comienza a utilizarse los circuitos integrados, lo cual permitió abaratar costos al tiempo que
  • 10. Ensayo de la historia de la informática se aumentaba la capacidad de procesamiento y se reducía el tamaño de las máquinas. La cuarta(1971-1983): Fase caracterizada por la integración sobre los componentes electrónicos, lo que propició la aparición del microprocesador, es decir, un único circuito integrado en el que se reúnen los elementos básicos de la máquina. La quinta(1984 -1999): Surge la PC tal cual como la conocemos en la actualidad. IBM presenta su primera computadora personal y revoluciona el sector informativo. IMPORTANCIA ENTRE EL INTERNET Y EL PC
  • 11. Ensayo de la historia de la informática La internet es más importante que el PC (computadora personal) por que es una "red de redes", es decir, una red que no sólo interconecta computadoras, sino que interconecta redes de computadoras entre sí. Una red de computadoras es un conjunto de máquinas que se comunican a través de algún medio (cable coaxial, fibra óptica, radiofrecuencia, líneastelefónicas, etc.) con el objeto de compartir recursos. De esta manera, Internet sirve de enlace entre redes más pequeñas y permite ampliar su cobertura al hacerlas parte de una "red global". Esta red global tiene la característica de que utiliza un lenguaje común que garantiza la intercomunicación de los diferentes participantes.