SlideShare una empresa de Scribd logo
CONDICIONES GERENCIALES PARA CAUSAR IMPACTO EN LA PRODUCTIVIDAD DE LAS INSTITUCIONES PRESTADORAS DE
SERVICIO
Es importante estructurar estrategias pertinentes que les permitan a las IPS hacer frente a los
retos del mercado, a partir de una gestión integral, por lo cual es indispensable que desde la
gerencia se desarrollen estilos de gestión que integren los procesos y el sentido humano.
1. Estilo gerencial del
enfoque de
administración
científica de las
organizaciones
A) Busca eficiencia,
productividad y aumento de
las ganancias
B) Acelera los movimientos
en los puestos de trabajo y
disminuye el tiempo
muerto
C) Lleva un estilo gerencial
autoritario-coercitivo (no
confía en los empleados ni
los tiene en cuenta en sus
decisiones
D) Un estilo como éste trae
perdidas de la capacidad
productiva por el aumento
de tasas de rotación y
ausentismo laboral.
2. Estilo gerencial en las
organizaciones
funcionales
A) Propende a la máxima
especialización de cada una
de las funciones.
B) permite una mejor
supervisión ya que cuentan
con jefes de áreas
especializado.
C) se les dificulta tomar
decisiones rápidas ya que
solo los directivos son
quienes toman las
decisiones.
D) El empleado puede
tomar decisiones para
mejorar su gestión, con el
acompañamiento de un
supervisor.
3. Estilo gerencial
desde el enfoque
burocrático de las
organizaciones
A) Se caracteriza por una
racionalidad en las
decisiones, tiende a
encargar lo rutinario y se
centra en la fuerte
autoridad.
B) la ventaja de este estilo
es que brinda estabilidad
laboral y crecimiento
interno. Su desventaja es
que el empleado debe
presentar un comunicado
formal para poder opinar o
ser tomado en cuenta.
C) limita la creatividad de
los empleados.
4. La productividad
tradicional versus la
productividad
contemporánea
TRADICIONAL.
A) Aprovecha mejor el
factor capital invirtiendo
de manera estratégica en
maquinaria,
infraestructura y
tecnología.
B) Tener un mejor numero
de trabajadores para
producir lo mismo e
incluso más.
CONTEMPORANEO.
A) Puede desarrollarse
cuando la compañía facilita
el desempeño del trabajo,
así el empleado terminaría
lo antes posible sin sentirse
explotado.
B)reducir los recursos sin
que ello haga referencia a
bajar la calidad de los
insumos o despedir
personal, sino a eliminar los
desperdicios y controlar los
inventarios mediante la
organización del trabajo.
5. Retos del gerente
actual de la IPS
A) Generar productividad,
para que esto sea posible se
debe conocer el negocio
muy bien, establecer metas
claras, garantizar la gestión
de los recursos y motivar a
los empleados.
B) Generar compromiso, ya
que este influye en el
desempeño e incide en la
productividad, se debe
generar sentido de
pertenencia por la
organización.
C) Generar aprendizaje
continuo, crear crecimiento
de los procesos productivos
y la prestación de servicios.
Elaborado por: William De León Garcia – Formulación de proyectos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

TECNICAS DE MEJORAMIENTO DE LA PRODUCTIVIDAD BASADAS EN LA MANO DE...
TECNICAS     DE    MEJORAMIENTO DE   LA   PRODUCTIVIDAD BASADAS EN LA MANO DE...TECNICAS     DE    MEJORAMIENTO DE   LA   PRODUCTIVIDAD BASADAS EN LA MANO DE...
TECNICAS DE MEJORAMIENTO DE LA PRODUCTIVIDAD BASADAS EN LA MANO DE...Juan Manuel Carrión Delgado
 
El enfoque actual de la administracion (2)
El enfoque actual de la administracion (2)El enfoque actual de la administracion (2)
El enfoque actual de la administracion (2)Monserrath Oviedo
 
Adm 231 liderazgo efectivo en equipos de trabajo
Adm 231   liderazgo efectivo en equipos de trabajoAdm 231   liderazgo efectivo en equipos de trabajo
Adm 231 liderazgo efectivo en equipos de trabajoProcasecapacita
 
TECNICAS DE MEJORAMIENTO DE LA PRODUCTIVIDAD BASADAS EN LA MANO DE...
TECNICAS     DE    MEJORAMIENTO DE   LA   PRODUCTIVIDAD BASADAS EN LA MANO DE...TECNICAS     DE    MEJORAMIENTO DE   LA   PRODUCTIVIDAD BASADAS EN LA MANO DE...
TECNICAS DE MEJORAMIENTO DE LA PRODUCTIVIDAD BASADAS EN LA MANO DE...Juan Manuel Carrión Delgado
 
Formato modelo estrategico
Formato modelo estrategicoFormato modelo estrategico
Formato modelo estrategicoGuilmer Martinez
 
La productividad
La productividadLa productividad
La productividad
Jessica Parra
 
Gerencia Industrial, Ambitos de Aplicación e Importancia
Gerencia Industrial, Ambitos de Aplicación e ImportanciaGerencia Industrial, Ambitos de Aplicación e Importancia
Gerencia Industrial, Ambitos de Aplicación e Importancia
Willhanny Ghizeth Gordillo Virguez
 
Gerencia industrial
Gerencia industrialGerencia industrial
Gerencia industrial
cucinagiuliano
 
Principios
PrincipiosPrincipios
Principios
marietatapia59
 
Productividad
ProductividadProductividad
Productividad
Jessica Parra
 
Caso compañía manufacturera k
Caso compañía manufacturera kCaso compañía manufacturera k
Caso compañía manufacturera kDaniel Jurado
 
Supervisión y supervisor
Supervisión y supervisorSupervisión y supervisor
Supervisión y supervisor
juarezjaneth
 
Principios de la administración científica
Principios  de la administración científicaPrincipios  de la administración científica
Principios de la administración científicaLisset Monja Vilcabana
 
Administración científica
Administración científicaAdministración científica
Administración científica
Manuel Alexander Cañón Acosta
 

La actualidad más candente (15)

Cuadro Comparativo
Cuadro ComparativoCuadro Comparativo
Cuadro Comparativo
 
TECNICAS DE MEJORAMIENTO DE LA PRODUCTIVIDAD BASADAS EN LA MANO DE...
TECNICAS     DE    MEJORAMIENTO DE   LA   PRODUCTIVIDAD BASADAS EN LA MANO DE...TECNICAS     DE    MEJORAMIENTO DE   LA   PRODUCTIVIDAD BASADAS EN LA MANO DE...
TECNICAS DE MEJORAMIENTO DE LA PRODUCTIVIDAD BASADAS EN LA MANO DE...
 
El enfoque actual de la administracion (2)
El enfoque actual de la administracion (2)El enfoque actual de la administracion (2)
El enfoque actual de la administracion (2)
 
Adm 231 liderazgo efectivo en equipos de trabajo
Adm 231   liderazgo efectivo en equipos de trabajoAdm 231   liderazgo efectivo en equipos de trabajo
Adm 231 liderazgo efectivo en equipos de trabajo
 
TECNICAS DE MEJORAMIENTO DE LA PRODUCTIVIDAD BASADAS EN LA MANO DE...
TECNICAS     DE    MEJORAMIENTO DE   LA   PRODUCTIVIDAD BASADAS EN LA MANO DE...TECNICAS     DE    MEJORAMIENTO DE   LA   PRODUCTIVIDAD BASADAS EN LA MANO DE...
TECNICAS DE MEJORAMIENTO DE LA PRODUCTIVIDAD BASADAS EN LA MANO DE...
 
Formato modelo estrategico
Formato modelo estrategicoFormato modelo estrategico
Formato modelo estrategico
 
La productividad
La productividadLa productividad
La productividad
 
Gerencia Industrial, Ambitos de Aplicación e Importancia
Gerencia Industrial, Ambitos de Aplicación e ImportanciaGerencia Industrial, Ambitos de Aplicación e Importancia
Gerencia Industrial, Ambitos de Aplicación e Importancia
 
Gerencia industrial
Gerencia industrialGerencia industrial
Gerencia industrial
 
Principios
PrincipiosPrincipios
Principios
 
Productividad
ProductividadProductividad
Productividad
 
Caso compañía manufacturera k
Caso compañía manufacturera kCaso compañía manufacturera k
Caso compañía manufacturera k
 
Supervisión y supervisor
Supervisión y supervisorSupervisión y supervisor
Supervisión y supervisor
 
Principios de la administración científica
Principios  de la administración científicaPrincipios  de la administración científica
Principios de la administración científica
 
Administración científica
Administración científicaAdministración científica
Administración científica
 

Similar a Condiciones gerenciales

Capitulo i fidel angulo
Capitulo i fidel anguloCapitulo i fidel angulo
Capitulo i fidel angulo
Fidel Angulo
 
Ensayo nº2. calidad y nueva gerencia. misael marcano
Ensayo nº2. calidad y nueva gerencia. misael marcanoEnsayo nº2. calidad y nueva gerencia. misael marcano
Ensayo nº2. calidad y nueva gerencia. misael marcanoMISAELMARCANO
 
Plan de jorge barrios
Plan de jorge barriosPlan de jorge barrios
Plan de jorge barriosjorgebr142
 
Plan de jorge barrios
Plan de jorge barriosPlan de jorge barrios
Plan de jorge barriosjorgebr142
 
7 claves para una gestión empresarial exitosa rev.pdf
7 claves para una gestión empresarial exitosa rev.pdf7 claves para una gestión empresarial exitosa rev.pdf
7 claves para una gestión empresarial exitosa rev.pdf
DelvalleGuzmn
 
2DA FASE DE PRODUCCION
2DA FASE DE PRODUCCION 2DA FASE DE PRODUCCION
2DA FASE DE PRODUCCION adinacastro
 
2 da fase de gerencia lista
2 da fase de gerencia lista2 da fase de gerencia lista
2 da fase de gerencia listaadinacastro
 
07 2019 02 agec
07 2019 02 agec07 2019 02 agec
07 2019 02 agec
Diego Laime Quispe
 
Presentación final
Presentación finalPresentación final
Presentación final
avrildehoyos
 
Implantacion de nuevos diseños organizacionales
Implantacion de nuevos diseños organizacionalesImplantacion de nuevos diseños organizacionales
Implantacion de nuevos diseños organizacionalesRuBa RoMo
 
C3_EV1_Reingeniería de Procesos.pdf
C3_EV1_Reingeniería de Procesos.pdfC3_EV1_Reingeniería de Procesos.pdf
C3_EV1_Reingeniería de Procesos.pdf
yoharitulisessandova
 
Modelos operativos de la gerencia
Modelos operativos de la gerencia Modelos operativos de la gerencia
Modelos operativos de la gerencia
ClaudiaM07
 
FORMATO PLAN ESTRATÉGICO
FORMATO PLAN ESTRATÉGICOFORMATO PLAN ESTRATÉGICO
FORMATO PLAN ESTRATÉGICOmichaelplopez
 
Act1
Act1Act1
INDUSTRIAL SOLUTIONS CASO JOSE PEREZ.docx
INDUSTRIAL SOLUTIONS  CASO JOSE PEREZ.docxINDUSTRIAL SOLUTIONS  CASO JOSE PEREZ.docx
INDUSTRIAL SOLUTIONS CASO JOSE PEREZ.docx
joseperez1787
 
Tecnicas gerenciales
Tecnicas gerencialesTecnicas gerenciales
Tecnicas gerencialeshectorabm
 

Similar a Condiciones gerenciales (20)

Capitulo i fidel angulo
Capitulo i fidel anguloCapitulo i fidel angulo
Capitulo i fidel angulo
 
Caso planeación e.
Caso planeación e.Caso planeación e.
Caso planeación e.
 
Ensayo nº2. calidad y nueva gerencia. misael marcano
Ensayo nº2. calidad y nueva gerencia. misael marcanoEnsayo nº2. calidad y nueva gerencia. misael marcano
Ensayo nº2. calidad y nueva gerencia. misael marcano
 
Tecnica secretarial
Tecnica secretarialTecnica secretarial
Tecnica secretarial
 
Plan de jorge barrios
Plan de jorge barriosPlan de jorge barrios
Plan de jorge barrios
 
Plan de jorge barrios
Plan de jorge barriosPlan de jorge barrios
Plan de jorge barrios
 
7 claves para una gestión empresarial exitosa rev.pdf
7 claves para una gestión empresarial exitosa rev.pdf7 claves para una gestión empresarial exitosa rev.pdf
7 claves para una gestión empresarial exitosa rev.pdf
 
Megatendecias administrativas
Megatendecias administrativasMegatendecias administrativas
Megatendecias administrativas
 
2DA FASE DE PRODUCCION
2DA FASE DE PRODUCCION 2DA FASE DE PRODUCCION
2DA FASE DE PRODUCCION
 
2 da fase de gerencia lista
2 da fase de gerencia lista2 da fase de gerencia lista
2 da fase de gerencia lista
 
07 2019 02 agec
07 2019 02 agec07 2019 02 agec
07 2019 02 agec
 
Presentación final
Presentación finalPresentación final
Presentación final
 
Implantacion de nuevos diseños organizacionales
Implantacion de nuevos diseños organizacionalesImplantacion de nuevos diseños organizacionales
Implantacion de nuevos diseños organizacionales
 
C3_EV1_Reingeniería de Procesos.pdf
C3_EV1_Reingeniería de Procesos.pdfC3_EV1_Reingeniería de Procesos.pdf
C3_EV1_Reingeniería de Procesos.pdf
 
Ensayo tema 2
Ensayo tema 2Ensayo tema 2
Ensayo tema 2
 
Modelos operativos de la gerencia
Modelos operativos de la gerencia Modelos operativos de la gerencia
Modelos operativos de la gerencia
 
FORMATO PLAN ESTRATÉGICO
FORMATO PLAN ESTRATÉGICOFORMATO PLAN ESTRATÉGICO
FORMATO PLAN ESTRATÉGICO
 
Act1
Act1Act1
Act1
 
INDUSTRIAL SOLUTIONS CASO JOSE PEREZ.docx
INDUSTRIAL SOLUTIONS  CASO JOSE PEREZ.docxINDUSTRIAL SOLUTIONS  CASO JOSE PEREZ.docx
INDUSTRIAL SOLUTIONS CASO JOSE PEREZ.docx
 
Tecnicas gerenciales
Tecnicas gerencialesTecnicas gerenciales
Tecnicas gerenciales
 

Último

LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIOLINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
AaronPleitez
 
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdfInstituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
JC Díaz Herrera
 
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
nahumrondanurbano
 
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdfREPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
IrapuatoCmovamos
 
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhote learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
diegozuniga768
 
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
IrapuatoCmovamos
 
mapa conceptual y mental para niños de primaria y secundaria
mapa conceptual y mental para niños de primaria y secundariamapa conceptual y mental para niños de primaria y secundaria
mapa conceptual y mental para niños de primaria y secundaria
ManuelAlbertoHeredia1
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamientoDesarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamiento
ManuelaReina3
 
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entenderDEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
mvargasleveau
 
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadascontraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
DieguinhoSalazar
 
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdfComunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
brayansangar73
 
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdfInforme de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Emisor Digital
 
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdfClaves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Emisor Digital
 
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdfPaíses_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
JC Díaz Herrera
 
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptxACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
MelanieYuksselleCarr
 
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbssistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
SantiagoMejia99
 
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramasPresentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
JosMuoz943377
 
PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.
PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.
PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.
MELANYANELKACRUZLEON
 

Último (18)

LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIOLINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
 
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdfInstituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
 
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
 
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdfREPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
 
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhote learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
 
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
 
mapa conceptual y mental para niños de primaria y secundaria
mapa conceptual y mental para niños de primaria y secundariamapa conceptual y mental para niños de primaria y secundaria
mapa conceptual y mental para niños de primaria y secundaria
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamientoDesarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamiento
 
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entenderDEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
 
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadascontraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
 
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdfComunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
 
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdfInforme de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
 
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdfClaves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
 
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdfPaíses_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
 
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptxACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
 
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbssistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
 
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramasPresentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
 
PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.
PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.
PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.
 

Condiciones gerenciales

  • 1. CONDICIONES GERENCIALES PARA CAUSAR IMPACTO EN LA PRODUCTIVIDAD DE LAS INSTITUCIONES PRESTADORAS DE SERVICIO Es importante estructurar estrategias pertinentes que les permitan a las IPS hacer frente a los retos del mercado, a partir de una gestión integral, por lo cual es indispensable que desde la gerencia se desarrollen estilos de gestión que integren los procesos y el sentido humano. 1. Estilo gerencial del enfoque de administración científica de las organizaciones A) Busca eficiencia, productividad y aumento de las ganancias B) Acelera los movimientos en los puestos de trabajo y disminuye el tiempo muerto C) Lleva un estilo gerencial autoritario-coercitivo (no confía en los empleados ni los tiene en cuenta en sus decisiones D) Un estilo como éste trae perdidas de la capacidad productiva por el aumento de tasas de rotación y ausentismo laboral. 2. Estilo gerencial en las organizaciones funcionales A) Propende a la máxima especialización de cada una de las funciones. B) permite una mejor supervisión ya que cuentan con jefes de áreas especializado. C) se les dificulta tomar decisiones rápidas ya que solo los directivos son quienes toman las decisiones. D) El empleado puede tomar decisiones para mejorar su gestión, con el acompañamiento de un supervisor. 3. Estilo gerencial desde el enfoque burocrático de las organizaciones A) Se caracteriza por una racionalidad en las decisiones, tiende a encargar lo rutinario y se centra en la fuerte autoridad. B) la ventaja de este estilo es que brinda estabilidad laboral y crecimiento interno. Su desventaja es que el empleado debe presentar un comunicado formal para poder opinar o ser tomado en cuenta. C) limita la creatividad de los empleados. 4. La productividad tradicional versus la productividad contemporánea TRADICIONAL. A) Aprovecha mejor el factor capital invirtiendo de manera estratégica en maquinaria, infraestructura y tecnología. B) Tener un mejor numero de trabajadores para producir lo mismo e incluso más. CONTEMPORANEO. A) Puede desarrollarse cuando la compañía facilita el desempeño del trabajo, así el empleado terminaría lo antes posible sin sentirse explotado. B)reducir los recursos sin que ello haga referencia a bajar la calidad de los insumos o despedir personal, sino a eliminar los desperdicios y controlar los inventarios mediante la organización del trabajo. 5. Retos del gerente actual de la IPS A) Generar productividad, para que esto sea posible se debe conocer el negocio muy bien, establecer metas claras, garantizar la gestión de los recursos y motivar a los empleados. B) Generar compromiso, ya que este influye en el desempeño e incide en la productividad, se debe generar sentido de pertenencia por la organización. C) Generar aprendizaje continuo, crear crecimiento de los procesos productivos y la prestación de servicios. Elaborado por: William De León Garcia – Formulación de proyectos