SlideShare una empresa de Scribd logo
ADMINISTRACIÓN CIENTÍFICA 
FREDERIK WINSLOW TAYLOR 
Julián Zuleta 
Jhon Paul Montoya 
Wilmer Jiménez 
Manuel Cañón 
Universidad Distrital Francisco José de Caldas 
Facultad Tecnológica – Tecnología en Mecánica 
Administración
ADMINISTRACIÓN CIENTÍFICA 
 Busca implementar 
métodos científicos 
para los problemas de 
la administración con 
el fin de alcanzar la 
eficiencia industrial. 
 El principal creador 
fue el Ing. 
Norteamericano 
Frederick W. Taylor, 
dando lugar a la 
preocupación de 
eliminar el desperdicio 
y todas las pérdidas 
sufridas, para llegar a 
alcanzar los niveles 
de productividad.
FREDERICK TAYLOR 
 (1856-1915), fundador de 
la administración 
científica, Procedía de 
una familia de principios 
rígidos y fue educado 
dentro de una mentalidad 
de disciplina. En aquella 
época estaba de moda el 
sistema de pago por 
pieza o por tarea. Esto 
llevó a Taylor a estudiar el 
problema de la 
producción en sus 
mínimos detalles
OBJETIVOS VARIOS 
 Salarios altos y bajos costos 
unitarios de producción 
 Aplicar métodos científicos al 
problema global, con el fin de 
formular principios y 
establecer procesos 
estandarizados 
 Los empleados deben ser 
dispuestos científicamente en 
servicios o puestos de trabajo 
donde los materiales y las 
condiciones laborales sean 
seleccionados con criterios 
científicos
PRINCIPIOS FUNDAMENTALES 
 Principio de planeamiento 
 Principio de la preparación o Planeación 
 Principio de control 
 Principio de la ejecución
PRINCIPIOS DE LA ADMINISTRACIÓN 
Selección de 
Administraci 
ón científica 
Planteamiento 
de una ciencia 
los 
trabajadores 
Acoplamiento 
del trabajador 
seleccionado 
a la ciencia 
Separación 
del trabajo 
intelectual y 
manual 
CIENTÍFICA
ADMINISTRACIÓN CIENTÍFICA 
 Los elementos que intervienen para la aplicación 
inducida a la administración científica son: 
Estudio de los 
patrones de 
producción 
Estandarización 
de los elementos 
a utilizar 
Horario de 
delineamiento 
para la rutina del 
trabajo 
Planeamientos 
de tareas 
Principio de la 
excepción y 
supervisión 
máxima 
Utilización de 
instrumentos 
seguros 
Asociar una idea 
de un incentivo 
por cada tarea 
bien hecha
EXPERIMENTO EN LA BETHLEHEM STEEL 
COMPANY 
Administración científica 
Racionalización del 
trabajo 
Mejor tiempo y 
movimientos productivos 
Procedimiento 
racionalmente diseñado 
Salario a destajo 
Incremento en la 
productividad
ORGANIZACIÓN RACIONAL DEL TRABAJO 
 Eliminación de procesos inútiles 
 Ser mas racionable en la selección de los 
movimientos y en el entrenamiento del personal 
 Aprovechar y mejorar la eficiencia del 
trabajador 
 Distribuir uniformemente el período de tiempo. 
 Tener una tasa base 
 Ser preciso en el cálculo de los costos
CRÍTICAS DE LA ADMINISTRACIÓN CIENTÍFICA 
 Mecanismo de la 
administración 
científica. 
 Superespecialización 
del operario. 
 Ausencia de 
comprobación física. 
 Enfoque incompleto de 
la organización. 
 Limitación del campo 
de aplicación. 
 Enfoque normativo. 
 Enfoque de sistema 
cerrado.
CONCLUSIONES 
 La propuesta de Taylor pretende aplicar 
métodos científicos de investigación y 
experimentación con los que sea posible 
formular procesos estándares que permitan 
controlar las operaciones 
 Los empleados deben ser entrenados para 
desarrollar sus habilidades en el desempeño 
del trabajo.
“Con entrenamiento, cualquier trabajador puede resultar 
excelente por lo menos en un puesto de trabajo” 
GRACIAS POR SU ATENCIÓN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Administración científica
Administración científicaAdministración científica
Administración científica
Santiago Jaramillo Henao
 
FEDERICK W. TAYLOR
FEDERICK W. TAYLOR FEDERICK W. TAYLOR
FEDERICK W. TAYLOR
Celida Susana Navarro Benavides
 
Presentación administracion cientifica
Presentación administracion cientificaPresentación administracion cientifica
Presentación administracion cientificaSorely Zambrano
 
Administración científica Taylor
Administración científica TaylorAdministración científica Taylor
Administración científica Taylor
MAEG Guzmán
 
Administracion Cientifica Taylor
Administracion Cientifica TaylorAdministracion Cientifica Taylor
Administracion Cientifica Taylor
marthaceciliamedinadiez
 
Frederick Taylor Teoría Administrativa.
Frederick Taylor Teoría Administrativa.Frederick Taylor Teoría Administrativa.
Frederick Taylor Teoría Administrativa.
Alejandra Lopez
 
Enfoque clásico de la administración la adm. cientifica de taylor
Enfoque clásico de la administración   la adm. cientifica de taylorEnfoque clásico de la administración   la adm. cientifica de taylor
Enfoque clásico de la administración la adm. cientifica de taylor
Maria Victoria Alippi
 
Taylorismo. Sistemas de manufactura
Taylorismo. Sistemas de manufacturaTaylorismo. Sistemas de manufactura
Taylorismo. Sistemas de manufactura
Jesus Vicencio
 
Teoria Neoclasica y Burocratica
Teoria Neoclasica y BurocraticaTeoria Neoclasica y Burocratica
Teoria Neoclasica y Burocratica
Maria Recio
 
Teoría clasica administracion
Teoría clasica administracionTeoría clasica administracion
Teoría clasica administracion
Julliana Díaz Bazán
 
Sistemas de manufactura.Fordismo
Sistemas de manufactura.FordismoSistemas de manufactura.Fordismo
Sistemas de manufactura.Fordismo
Jesus Vicencio
 
Exposición enfoque humanista de la administración
Exposición enfoque humanista de la administraciónExposición enfoque humanista de la administración
Exposición enfoque humanista de la administraciónKatherinesilvam0712
 
Historia de la producción
Historia de la producciónHistoria de la producción
Historia de la produccióncastrov
 
Presentacion taylorismo
Presentacion  taylorismoPresentacion  taylorismo
Presentacion taylorismo
MatuNava
 
Teorías de la Administración
 Teorías de la Administración Teorías de la Administración
Teorías de la AdministraciónnAyblancO
 

La actualidad más candente (20)

Administración científica
Administración científicaAdministración científica
Administración científica
 
FEDERICK W. TAYLOR
FEDERICK W. TAYLOR FEDERICK W. TAYLOR
FEDERICK W. TAYLOR
 
Presentación administracion cientifica
Presentación administracion cientificaPresentación administracion cientifica
Presentación administracion cientifica
 
Administración científica Taylor
Administración científica TaylorAdministración científica Taylor
Administración científica Taylor
 
Administracion Cientifica Taylor
Administracion Cientifica TaylorAdministracion Cientifica Taylor
Administracion Cientifica Taylor
 
Frederick Taylor Teoría Administrativa.
Frederick Taylor Teoría Administrativa.Frederick Taylor Teoría Administrativa.
Frederick Taylor Teoría Administrativa.
 
Enfoque clásico de la administración la adm. cientifica de taylor
Enfoque clásico de la administración   la adm. cientifica de taylorEnfoque clásico de la administración   la adm. cientifica de taylor
Enfoque clásico de la administración la adm. cientifica de taylor
 
Enfoque Clàsico de la Administración
Enfoque Clàsico de la AdministraciónEnfoque Clàsico de la Administración
Enfoque Clàsico de la Administración
 
Presentacion del taylorismo
Presentacion del taylorismoPresentacion del taylorismo
Presentacion del taylorismo
 
Principios de taylor
Principios de taylorPrincipios de taylor
Principios de taylor
 
Diapositivas taylor
Diapositivas taylorDiapositivas taylor
Diapositivas taylor
 
Taylorismo. Sistemas de manufactura
Taylorismo. Sistemas de manufacturaTaylorismo. Sistemas de manufactura
Taylorismo. Sistemas de manufactura
 
Teoria Neoclasica y Burocratica
Teoria Neoclasica y BurocraticaTeoria Neoclasica y Burocratica
Teoria Neoclasica y Burocratica
 
Teoría clasica administracion
Teoría clasica administracionTeoría clasica administracion
Teoría clasica administracion
 
Sistemas de manufactura.Fordismo
Sistemas de manufactura.FordismoSistemas de manufactura.Fordismo
Sistemas de manufactura.Fordismo
 
Escuela cientifica de la administracion
Escuela cientifica de la administracionEscuela cientifica de la administracion
Escuela cientifica de la administracion
 
Exposición enfoque humanista de la administración
Exposición enfoque humanista de la administraciónExposición enfoque humanista de la administración
Exposición enfoque humanista de la administración
 
Historia de la producción
Historia de la producciónHistoria de la producción
Historia de la producción
 
Presentacion taylorismo
Presentacion  taylorismoPresentacion  taylorismo
Presentacion taylorismo
 
Teorías de la Administración
 Teorías de la Administración Teorías de la Administración
Teorías de la Administración
 

Similar a Administración científica

Fundamentos de gestion
Fundamentos de gestionFundamentos de gestion
Fundamentos de gestion
Alex Kenshin
 
Presentacion trabajo pawer point
Presentacion trabajo pawer pointPresentacion trabajo pawer point
Presentacion trabajo pawer point
Dahia95
 
Administracion cientifica
Administracion cientificaAdministracion cientifica
Administracion cientifica
Sonia Alejandra Paz
 
Administracion cientifica
Administracion cientificaAdministracion cientifica
Administracion cientifica
Prcy Mndoza
 
Administracion cientifica
Administracion cientificaAdministracion cientifica
Administracion cientifica
sapiends
 
administracion
administracionadministracion
administracion
vninfa
 
Escuela cientifica de frederick taylor
Escuela cientifica de frederick taylorEscuela cientifica de frederick taylor
Escuela cientifica de frederick taylorinsucoppt
 
Administracion cientifica
Administracion cientificaAdministracion cientifica
Administracion cientifica
johannabarbosat
 
Evolucion de las teorias adminisrativas
Evolucion de las teorias adminisrativasEvolucion de las teorias adminisrativas
Evolucion de las teorias adminisrativas
samir_535
 
Administracion Cientifica
Administracion CientificaAdministracion Cientifica
Administracion Cientifica
jorge luis narvaez nuñez
 
Administracioncientifica 100121082922-phpapp01
Administracioncientifica 100121082922-phpapp01Administracioncientifica 100121082922-phpapp01
Administracioncientifica 100121082922-phpapp01
Sandra Maldonado
 
ADMINISRACION CIENTIFICA
ADMINISRACION CIENTIFICAADMINISRACION CIENTIFICA
ADMINISRACION CIENTIFICA
jorge luis narvaez nuñez
 
Teorias del proceso administrativo
Teorias del proceso administrativoTeorias del proceso administrativo
Teorias del proceso administrativo
Nancy Nieto
 
teoria de la administracion.pptx
teoria de la administracion.pptxteoria de la administracion.pptx
teoria de la administracion.pptx
ssuser5a6ed6
 
EL ENFOQUE CLASICO DE LA ADMINISTRACIÓN BASADO EN EL RELATO DE TAYLOR
EL ENFOQUE CLASICO DE LA ADMINISTRACIÓN BASADO EN EL RELATO DE TAYLOREL ENFOQUE CLASICO DE LA ADMINISTRACIÓN BASADO EN EL RELATO DE TAYLOR
EL ENFOQUE CLASICO DE LA ADMINISTRACIÓN BASADO EN EL RELATO DE TAYLOR
Bryan Bone
 
Taylor y Fayol C2 1-23.pdf
Taylor y Fayol C2 1-23.pdfTaylor y Fayol C2 1-23.pdf
Taylor y Fayol C2 1-23.pdf
DalmaSchek
 

Similar a Administración científica (20)

Fundamentos de gestion
Fundamentos de gestionFundamentos de gestion
Fundamentos de gestion
 
Administracion
AdministracionAdministracion
Administracion
 
Presentacion trabajo pawer point
Presentacion trabajo pawer pointPresentacion trabajo pawer point
Presentacion trabajo pawer point
 
Administracion cientifica
Administracion cientificaAdministracion cientifica
Administracion cientifica
 
Administracion cientifica
Administracion cientificaAdministracion cientifica
Administracion cientifica
 
Administracion cientifica
Administracion cientificaAdministracion cientifica
Administracion cientifica
 
Administracion cientifica
Administracion cientificaAdministracion cientifica
Administracion cientifica
 
Administracion cientifica
Administracion cientificaAdministracion cientifica
Administracion cientifica
 
administracion
administracionadministracion
administracion
 
Escuela cientifica de frederick taylor
Escuela cientifica de frederick taylorEscuela cientifica de frederick taylor
Escuela cientifica de frederick taylor
 
Administracion cientifica
Administracion cientificaAdministracion cientifica
Administracion cientifica
 
Evolucion de las teorias adminisrativas
Evolucion de las teorias adminisrativasEvolucion de las teorias adminisrativas
Evolucion de las teorias adminisrativas
 
Administracion Cientifica
Administracion CientificaAdministracion Cientifica
Administracion Cientifica
 
Administracioncientifica 100121082922-phpapp01
Administracioncientifica 100121082922-phpapp01Administracioncientifica 100121082922-phpapp01
Administracioncientifica 100121082922-phpapp01
 
ADMINISRACION CIENTIFICA
ADMINISRACION CIENTIFICAADMINISRACION CIENTIFICA
ADMINISRACION CIENTIFICA
 
Administración Científica
Administración CientíficaAdministración Científica
Administración Científica
 
Teorias del proceso administrativo
Teorias del proceso administrativoTeorias del proceso administrativo
Teorias del proceso administrativo
 
teoria de la administracion.pptx
teoria de la administracion.pptxteoria de la administracion.pptx
teoria de la administracion.pptx
 
EL ENFOQUE CLASICO DE LA ADMINISTRACIÓN BASADO EN EL RELATO DE TAYLOR
EL ENFOQUE CLASICO DE LA ADMINISTRACIÓN BASADO EN EL RELATO DE TAYLOREL ENFOQUE CLASICO DE LA ADMINISTRACIÓN BASADO EN EL RELATO DE TAYLOR
EL ENFOQUE CLASICO DE LA ADMINISTRACIÓN BASADO EN EL RELATO DE TAYLOR
 
Taylor y Fayol C2 1-23.pdf
Taylor y Fayol C2 1-23.pdfTaylor y Fayol C2 1-23.pdf
Taylor y Fayol C2 1-23.pdf
 

Último

Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Claudia Quisbert
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
SebastinFloresAyquip
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
nelllalita3
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
petejfra2004
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
JimenaRamirez69
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
AlexanderLlanos10
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
william javier castelblanco caro
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
GustavoGabrielAlves3
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
JeanpaulFredyChavezM
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
tomas191089
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
J. ALFREDO TORRES G
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
AARONULISES1
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
ManfredNolte
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
KanedaAkira2
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
benbrR
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NataliaChvez8
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
KaterinDuran4
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SamyrAntonioTafurRoj
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 

Último (20)

Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 

Administración científica

  • 1. ADMINISTRACIÓN CIENTÍFICA FREDERIK WINSLOW TAYLOR Julián Zuleta Jhon Paul Montoya Wilmer Jiménez Manuel Cañón Universidad Distrital Francisco José de Caldas Facultad Tecnológica – Tecnología en Mecánica Administración
  • 2. ADMINISTRACIÓN CIENTÍFICA  Busca implementar métodos científicos para los problemas de la administración con el fin de alcanzar la eficiencia industrial.  El principal creador fue el Ing. Norteamericano Frederick W. Taylor, dando lugar a la preocupación de eliminar el desperdicio y todas las pérdidas sufridas, para llegar a alcanzar los niveles de productividad.
  • 3. FREDERICK TAYLOR  (1856-1915), fundador de la administración científica, Procedía de una familia de principios rígidos y fue educado dentro de una mentalidad de disciplina. En aquella época estaba de moda el sistema de pago por pieza o por tarea. Esto llevó a Taylor a estudiar el problema de la producción en sus mínimos detalles
  • 4. OBJETIVOS VARIOS  Salarios altos y bajos costos unitarios de producción  Aplicar métodos científicos al problema global, con el fin de formular principios y establecer procesos estandarizados  Los empleados deben ser dispuestos científicamente en servicios o puestos de trabajo donde los materiales y las condiciones laborales sean seleccionados con criterios científicos
  • 5. PRINCIPIOS FUNDAMENTALES  Principio de planeamiento  Principio de la preparación o Planeación  Principio de control  Principio de la ejecución
  • 6. PRINCIPIOS DE LA ADMINISTRACIÓN Selección de Administraci ón científica Planteamiento de una ciencia los trabajadores Acoplamiento del trabajador seleccionado a la ciencia Separación del trabajo intelectual y manual CIENTÍFICA
  • 7. ADMINISTRACIÓN CIENTÍFICA  Los elementos que intervienen para la aplicación inducida a la administración científica son: Estudio de los patrones de producción Estandarización de los elementos a utilizar Horario de delineamiento para la rutina del trabajo Planeamientos de tareas Principio de la excepción y supervisión máxima Utilización de instrumentos seguros Asociar una idea de un incentivo por cada tarea bien hecha
  • 8. EXPERIMENTO EN LA BETHLEHEM STEEL COMPANY Administración científica Racionalización del trabajo Mejor tiempo y movimientos productivos Procedimiento racionalmente diseñado Salario a destajo Incremento en la productividad
  • 9. ORGANIZACIÓN RACIONAL DEL TRABAJO  Eliminación de procesos inútiles  Ser mas racionable en la selección de los movimientos y en el entrenamiento del personal  Aprovechar y mejorar la eficiencia del trabajador  Distribuir uniformemente el período de tiempo.  Tener una tasa base  Ser preciso en el cálculo de los costos
  • 10. CRÍTICAS DE LA ADMINISTRACIÓN CIENTÍFICA  Mecanismo de la administración científica.  Superespecialización del operario.  Ausencia de comprobación física.  Enfoque incompleto de la organización.  Limitación del campo de aplicación.  Enfoque normativo.  Enfoque de sistema cerrado.
  • 11. CONCLUSIONES  La propuesta de Taylor pretende aplicar métodos científicos de investigación y experimentación con los que sea posible formular procesos estándares que permitan controlar las operaciones  Los empleados deben ser entrenados para desarrollar sus habilidades en el desempeño del trabajo.
  • 12. “Con entrenamiento, cualquier trabajador puede resultar excelente por lo menos en un puesto de trabajo” GRACIAS POR SU ATENCIÓN