SlideShare una empresa de Scribd logo
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
UNIVERSIDAD BICENTENARIA DE ARAGUA
SISTEMA DE EDUCACION A DISTANCIA (SEDUBA)
CENTRO REGIONAL DE APOYO TECNOLÓGICO
VALLES DEL TUY (CREATEC)
ASIGNATURA: PSICOLOGÍA DE LA ORIENTACIÓN
EDUCATIVA
ENFOQUES DE LA ORIENTACIÓN
PSICOLÓGICA EDUCATIVA
1
FACILITADOR:
Lic. AGUEDA TORRES
AUTOR (ES):
ANA DUERTO
YOHANNY GINEZ
ZARRAGA YARUMA
CHARALLAVE FEBRERO 2020
Orientación Psicológica Educativa
Es la fase del proceso educativo que
consiste en el cálculo de capacidades,
intereses y necesidades del individuo.
Para asesorarle en cuanto a solución de sus
problemas
Asistirle en la formulación de planes para
aprovechar al máximo sus facultades
2
Planificación de la vida a futuro
Ayudar al individuo en su adaptación presente
Ayudarle a tomar decisiones que sirvan para
promover su bienestar.
1.- Teorías del
desarrollo humano
Estas teorías son explicativas de la psicología
evolutiva del alumno, las cuales son las siguientes:
- Erikson y los estadios del ciclo vital del ser
humano.
- Piaget y la descripción del desarrollo cognitivo y
moral.
- Kohlberg y la descripción de las fases o etapas
del desarrollo moral del ser humano.
- Selman y los estadios sobre el desarrollo
interpersonal y social.
Se enmarcan algunas teorías psicológicas que
2.- Teorías del
Counseling
Se enmarcan algunas teorías psicológicas que
posibilitan el conocimiento e interpretación del
comportamiento humano y, por consiguiente,
el enfoque para la intervención en orientación
educativa.
3.-Enfoques
emergentes
Se engloban varios enfoques tanto
planteamientos desde el punto de vista
tecnológico así como de interacción o el
enfoque del objetivo como tal.
3
1.1 Erik Erikson Distingue ocho
estadios en el ciclo vital:
1.- TEORÍAS DEL DESARROLLO HUMANO1.- TEORÍAS DEL DESARROLLO HUMANO
Teorías explicativas
acerca de los estadios o
períodos por los que
4
1.2 Piaget estableció la teoría
del desarrollo cognitivo
períodos por los que
atraviesa la persona en
su desarrollo,
implicando tanto el
ámbito cognitivo como
el emocional.
1.3 Kohlberg y la descripción de las etapas
del desarrollo moral del ser humano.
1.- TEORÍAS DEL DESARROLLO HUMANO1.- TEORÍAS DEL DESARROLLO HUMANO
1.4 Selman y los estadios sobre el desarrollo
interpersonal y social.
5
En esta Teoría del Desarrollo Humano la tarea
del Orientador es ayudar a comprender la
etapa en la que se encuentra el individuo e
interpretar el comportamiento, implicando
tanto el ámbito cognitivo como el emocional.
La forma en que se ha de trabajar el
desarrollo en los individuos para lo cual se
debe plantear ya sea la conducta idónea o
moral para buscar solución como grupo de
forma consensuada y también analizar
situaciones, propias o ajenas, afirmaciones,
entre otros, ubicándolas en el nivel que les
corresponda.
6
2.- TEORÍAS DEL
COUNSELING
Engloban algunas de las principales
teorías psicológicas que posibilitan el
conocimiento e interpretación del
comportamiento humano lo que a su
7
comportamiento humano lo que a su
vez acciona la intervención
en orientación educativa.
COUNSELING Y SUS DIFERENTES
TEORÍAS
COUNSELING Y SUS DIFERENTES
TEORÍAS
•Aplica la psicometría a la orientación, utilizando tests, hay
la necesidad de un orientador y su tarea que ayude al
sujeto, para orientar a la solución de conflictos, conocerse
mejor a sí mismo y a su ambiente.
2.1-Enfoque de Rasgos y
Factores
•Aplica modificación de conductas al ámbito de la
orientación educativa, una vez localizadas las conductas
problemas, se aplican técnicas de modificación de
conducta para la mejora del alumnado en su proceso de
2.2-Conductismo
8
conducta para la mejora del alumnado en su proceso de
enseñanza / aprendizaje.
•Enfoque centrado en la aplicación del aprendizaje por
imitación a fin de obtener conductas de adaptación y éxito
social.
2.3-Aprendizaje social
•En esta categoría se engloban todas aquellas teorías que
estudian cómo las personas procesan e interpretan la
información.
2.4-Cognitivismo
•Desde este enfoque se sostiene que un solo método es
insuficiente para la práctica de la orientación educativa.2.5-Teorías integradoras
3.1. Teorías Sistémicas:
Entienden el centro educativo y la relación con sus miembros
como un sistema de elementos que interactúan entre sí y con
su ambiente para lograr objetivos comunes.
3.2. Teorías Funcionalistas
Partiendo de la teoría de sistemas, establecen que el
centro educativo se organiza como un sistema social
con relaciones funcionales o disfuncionales.
3.3. Teorías constructivistas
3.- ENFOQUES EMERGENTES
3.3. Teorías constructivistas
Enfoques que reflejan la importancia de la actividad
constructiva y significativa en los aprendizajes del
alumno.
3.4. Aprendizaje cooperativo
Enfoque basado en metodologías activas donde se
aprende de manera cooperativa.
3.5. Enfoque de escuelas inclusivas
Modelo de orientación personalizado basado en la
inclusión y la atención a la diversidad.
9
TAREAS DE LA ORIENTACIÓN PSICOLOGICA
EDUCATIVA
TAREAS DE LA ORIENTACIÓN PSICOLOGICA
EDUCATIVA
Asesoramiento psicopedagógico
a los profesores
Coordinación con otros recursos
10
Asesoramiento a las familias en
su labor educativa
Identificar necesidades
educativas
Confianza,
comprensión e
interés en el ser
humano.
Habilidad y
creatividad para
mejorar métodos
de trabajo
Conocimientos de
las características
de la
adolescencia.
Habilidad para
establecer
relaciones
interpersonales.
Equilibrio
emocional.
Actitud crítica y de
investigación frente a la
realidad que lo rodea.
RESPONSABILIDADES
mejorar métodos
de trabajo
Capacidad para fusionar
equipos hacia objetivos
comunes que
permitan fomentar la
colaboración en equipo
Disponibilidad para trabajar en equipos
multidisciplinarios, adecuando sus juicios,
aportaciones y críticas a las condiciones
existentes en el medio circundante, a fin
de proponer alternativas viables.
Aptitud para comprender la influencia de
los diversos aspectos socioeconómicos,
institucionales, escolares, vocacionales y
psicosociales que influyen en el bachiller.
Conocimiento de
pedagogía, psicología
y sociología, enfocado
a la orientación.
de la
adolescencia.
Interés en la
solución de
problemas que
enfrenta el
alumno.
11
REFERENCIASREFERENCIAS
Canelón, G. (2015). Ámbitos de la Orientación educativa . Venezuela. Disponible en:
http://orientacioneducativaaa.blogspot.com/2015/03/ambitos-de-la-orientacion-educativa.html
Laguna A., Martínez. (2009). Orientación educativa: fundamentos teóricos, modelos
institucionales y nuevas perspectivas. 2º Edición. España
Ranz, R. (2006). Gestión de Talentos. Disponible en: https://robertoranz.com/2015/02/23/tareas-
del-orientador-educativo/, consultado 2020, Febrero 10.del-orientador-educativo/, consultado 2020, Febrero 10.
Sanchiz, M.L. (2008). Modelos de orientación e intervención psicopedagógica. Valencia:
Publicaciones de la Universitat Jaume I.
12
¡¡GRACIAS POR SUGRACIAS POR SU
ATENCIÓN!ATENCIÓN!
16

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

PsicologíA Educativa
PsicologíA EducativaPsicologíA Educativa
PsicologíA Educativapsialf
 
Intervención Psicoeducativa
Intervención Psicoeducativa Intervención Psicoeducativa
Intervención Psicoeducativa
ENEYDERTS CARPIO
 
La psicología educativa y los otros saberes educativos
La psicología educativa y los otros saberes educativosLa psicología educativa y los otros saberes educativos
La psicología educativa y los otros saberes educativos
INSTITUTO EDUCATIVO ALEF
 
El objetivo de la psicología educativa incluye
El objetivo de la psicología educativa incluyeEl objetivo de la psicología educativa incluye
El objetivo de la psicología educativa incluye_sm_
 
ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS Y EVALUACIÓN EN LA ENSEÑANZA DE LA CULTURA FÍSICA
ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS Y EVALUACIÓN  EN LA ENSEÑANZA DE LA CULTURA FÍSICAESTRATEGIAS DIDÁCTICAS Y EVALUACIÓN  EN LA ENSEÑANZA DE LA CULTURA FÍSICA
ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS Y EVALUACIÓN EN LA ENSEÑANZA DE LA CULTURA FÍSICASebastian Andrade
 
Tema 1. Psicología Educativa. Unidad I
Tema 1. Psicología Educativa. Unidad I Tema 1. Psicología Educativa. Unidad I
Tema 1. Psicología Educativa. Unidad I
ruth1986
 
Psicología Educativa
Psicología EducativaPsicología Educativa
Psicología EducativaLaurabrp
 
Resolucion de problemas portafolio
Resolucion de problemas portafolioResolucion de problemas portafolio
Resolucion de problemas portafolio
lisbethfranquiz
 
Fundamentos Teóricos de la Intervención Psicoeducativa
Fundamentos Teóricos de la Intervención PsicoeducativaFundamentos Teóricos de la Intervención Psicoeducativa
Fundamentos Teóricos de la Intervención Psicoeducativa
Luis Ramirezz
 
Paradigmas psicopedagogicos
Paradigmas psicopedagogicosParadigmas psicopedagogicos
Paradigmas psicopedagogicos
TaniaZaragoza2
 
José Sánchez
José SánchezJosé Sánchez
José Sánchez
Sanchezpja
 
¿Psicología o Psicopedagogía?
¿Psicología o Psicopedagogía?¿Psicología o Psicopedagogía?
¿Psicología o Psicopedagogía?candeolivera
 
Presentación del curso
Presentación del cursoPresentación del curso
Presentación del cursoElisa Navarro
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
valentinaHernandezLa
 
Síntesis del aprendizaje Dr. mendoza.
Síntesis del aprendizaje Dr. mendoza.Síntesis del aprendizaje Dr. mendoza.
Síntesis del aprendizaje Dr. mendoza.
Dr. German Mendoza Rudecindo
 
Libro psicologia educativa
Libro psicologia educativaLibro psicologia educativa
Libro psicologia educativa
Luis Medina
 

La actualidad más candente (20)

Principios didácticos ardila
Principios didácticos ardilaPrincipios didácticos ardila
Principios didácticos ardila
 
PsicologíA Educativa
PsicologíA EducativaPsicologíA Educativa
PsicologíA Educativa
 
Intervención Psicoeducativa
Intervención Psicoeducativa Intervención Psicoeducativa
Intervención Psicoeducativa
 
La psicología educativa y los otros saberes educativos
La psicología educativa y los otros saberes educativosLa psicología educativa y los otros saberes educativos
La psicología educativa y los otros saberes educativos
 
El objetivo de la psicología educativa incluye
El objetivo de la psicología educativa incluyeEl objetivo de la psicología educativa incluye
El objetivo de la psicología educativa incluye
 
ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS Y EVALUACIÓN EN LA ENSEÑANZA DE LA CULTURA FÍSICA
ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS Y EVALUACIÓN  EN LA ENSEÑANZA DE LA CULTURA FÍSICAESTRATEGIAS DIDÁCTICAS Y EVALUACIÓN  EN LA ENSEÑANZA DE LA CULTURA FÍSICA
ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS Y EVALUACIÓN EN LA ENSEÑANZA DE LA CULTURA FÍSICA
 
Tema 1. Psicología Educativa. Unidad I
Tema 1. Psicología Educativa. Unidad I Tema 1. Psicología Educativa. Unidad I
Tema 1. Psicología Educativa. Unidad I
 
Psicología Educativa
Psicología EducativaPsicología Educativa
Psicología Educativa
 
Resolucion de problemas portafolio
Resolucion de problemas portafolioResolucion de problemas portafolio
Resolucion de problemas portafolio
 
Fundamentos Teóricos de la Intervención Psicoeducativa
Fundamentos Teóricos de la Intervención PsicoeducativaFundamentos Teóricos de la Intervención Psicoeducativa
Fundamentos Teóricos de la Intervención Psicoeducativa
 
Psicopedagogía
PsicopedagogíaPsicopedagogía
Psicopedagogía
 
Psicopedagogía y el trabajo social
Psicopedagogía y el trabajo socialPsicopedagogía y el trabajo social
Psicopedagogía y el trabajo social
 
Paradigmas psicopedagogicos
Paradigmas psicopedagogicosParadigmas psicopedagogicos
Paradigmas psicopedagogicos
 
José Sánchez
José SánchezJosé Sánchez
José Sánchez
 
¿Psicología o Psicopedagogía?
¿Psicología o Psicopedagogía?¿Psicología o Psicopedagogía?
¿Psicología o Psicopedagogía?
 
Presentación del curso
Presentación del cursoPresentación del curso
Presentación del curso
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Síntesis del aprendizaje Dr. mendoza.
Síntesis del aprendizaje Dr. mendoza.Síntesis del aprendizaje Dr. mendoza.
Síntesis del aprendizaje Dr. mendoza.
 
Tutorial
TutorialTutorial
Tutorial
 
Libro psicologia educativa
Libro psicologia educativaLibro psicologia educativa
Libro psicologia educativa
 

Similar a Presentacion orientac educativa

Psicología en el niño preescolar
Psicología en el niño preescolarPsicología en el niño preescolar
Psicología en el niño preescolar
Maryorie Kristell Sanchez Deza
 
Expo cuadro comparativo de estrategias de aprendizaje
Expo cuadro comparativo de estrategias de aprendizajeExpo cuadro comparativo de estrategias de aprendizaje
Expo cuadro comparativo de estrategias de aprendizajemarisolcuriel
 
Diapositivas curso pedagogico
Diapositivas curso pedagogicoDiapositivas curso pedagogico
Diapositivas curso pedagogicoaa86
 
Rol del Psicólogo dentro del sistema educativo
Rol del Psicólogo dentro del sistema educativoRol del Psicólogo dentro del sistema educativo
Rol del Psicólogo dentro del sistema educativo
Javier Torres Parada
 
Dimensiones del curriculo
Dimensiones del curriculoDimensiones del curriculo
Dimensiones del curriculo
GibranPrezHernndez
 
Agora_Diez_Tema_4_Que_es_la_Intervencion_Psicopedagogica-with-cover-page-v2.pdf
Agora_Diez_Tema_4_Que_es_la_Intervencion_Psicopedagogica-with-cover-page-v2.pdfAgora_Diez_Tema_4_Que_es_la_Intervencion_Psicopedagogica-with-cover-page-v2.pdf
Agora_Diez_Tema_4_Que_es_la_Intervencion_Psicopedagogica-with-cover-page-v2.pdf
carla diaz
 
Agora Diez (Tema 4 Que es la Intervencion Psicopedagogica).pdf
Agora Diez (Tema 4 Que es la Intervencion Psicopedagogica).pdfAgora Diez (Tema 4 Que es la Intervencion Psicopedagogica).pdf
Agora Diez (Tema 4 Que es la Intervencion Psicopedagogica).pdf
Luis Mella Mora
 
UNIDAD 2 INTERVENCIÓN PSICOPEDAGOGICA.pdf
UNIDAD 2 INTERVENCIÓN PSICOPEDAGOGICA.pdfUNIDAD 2 INTERVENCIÓN PSICOPEDAGOGICA.pdf
UNIDAD 2 INTERVENCIÓN PSICOPEDAGOGICA.pdf
Romina Parisi V.
 
Didacticas contemporaneas 1
Didacticas contemporaneas 1Didacticas contemporaneas 1
Didacticas contemporaneas 1
Laura Cañaveral
 
240404180 intervencion-psicopedagogica
240404180 intervencion-psicopedagogica240404180 intervencion-psicopedagogica
240404180 intervencion-psicopedagogica
Karels Hernandez Amador
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
Heidy Ralda
 
Orientación educativa ll (1)
Orientación educativa ll (1)Orientación educativa ll (1)
Orientación educativa ll (1)Gabb Núñez Lara
 
Presentación psicología Educacional stephanie
Presentación psicología Educacional stephaniePresentación psicología Educacional stephanie
Presentación psicología Educacional stephanie
StephanieAlvarezRang
 
Modelos Pedagógicos
Modelos PedagógicosModelos Pedagógicos
Modelos Pedagógicos
Lccardenas
 
TRABAJO TECNICAS DE TUTORIA.pptx
TRABAJO TECNICAS DE TUTORIA.pptxTRABAJO TECNICAS DE TUTORIA.pptx
TRABAJO TECNICAS DE TUTORIA.pptx
JOHNWILLEANARANAMEDI
 
Mapa conceptual maria
Mapa conceptual mariaMapa conceptual maria
Mapa conceptual maria
MariaMercedesGarcia3
 
Ensayo analitico
Ensayo analiticoEnsayo analitico
Ensayo analitico
SaraGonzalez1505
 
Dins3 tarea3 gahuj
Dins3 tarea3 gahujDins3 tarea3 gahuj
Dins3 tarea3 gahuj
Jorge Armando García Huerta
 
Psicologia educativa
Psicologia educativaPsicologia educativa
Psicologia educativa
dioocibel
 

Similar a Presentacion orientac educativa (20)

Módulo 1_ parte 2
Módulo 1_ parte 2Módulo 1_ parte 2
Módulo 1_ parte 2
 
Psicología en el niño preescolar
Psicología en el niño preescolarPsicología en el niño preescolar
Psicología en el niño preescolar
 
Expo cuadro comparativo de estrategias de aprendizaje
Expo cuadro comparativo de estrategias de aprendizajeExpo cuadro comparativo de estrategias de aprendizaje
Expo cuadro comparativo de estrategias de aprendizaje
 
Diapositivas curso pedagogico
Diapositivas curso pedagogicoDiapositivas curso pedagogico
Diapositivas curso pedagogico
 
Rol del Psicólogo dentro del sistema educativo
Rol del Psicólogo dentro del sistema educativoRol del Psicólogo dentro del sistema educativo
Rol del Psicólogo dentro del sistema educativo
 
Dimensiones del curriculo
Dimensiones del curriculoDimensiones del curriculo
Dimensiones del curriculo
 
Agora_Diez_Tema_4_Que_es_la_Intervencion_Psicopedagogica-with-cover-page-v2.pdf
Agora_Diez_Tema_4_Que_es_la_Intervencion_Psicopedagogica-with-cover-page-v2.pdfAgora_Diez_Tema_4_Que_es_la_Intervencion_Psicopedagogica-with-cover-page-v2.pdf
Agora_Diez_Tema_4_Que_es_la_Intervencion_Psicopedagogica-with-cover-page-v2.pdf
 
Agora Diez (Tema 4 Que es la Intervencion Psicopedagogica).pdf
Agora Diez (Tema 4 Que es la Intervencion Psicopedagogica).pdfAgora Diez (Tema 4 Que es la Intervencion Psicopedagogica).pdf
Agora Diez (Tema 4 Que es la Intervencion Psicopedagogica).pdf
 
UNIDAD 2 INTERVENCIÓN PSICOPEDAGOGICA.pdf
UNIDAD 2 INTERVENCIÓN PSICOPEDAGOGICA.pdfUNIDAD 2 INTERVENCIÓN PSICOPEDAGOGICA.pdf
UNIDAD 2 INTERVENCIÓN PSICOPEDAGOGICA.pdf
 
Didacticas contemporaneas 1
Didacticas contemporaneas 1Didacticas contemporaneas 1
Didacticas contemporaneas 1
 
240404180 intervencion-psicopedagogica
240404180 intervencion-psicopedagogica240404180 intervencion-psicopedagogica
240404180 intervencion-psicopedagogica
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
 
Orientación educativa ll (1)
Orientación educativa ll (1)Orientación educativa ll (1)
Orientación educativa ll (1)
 
Presentación psicología Educacional stephanie
Presentación psicología Educacional stephaniePresentación psicología Educacional stephanie
Presentación psicología Educacional stephanie
 
Modelos Pedagógicos
Modelos PedagógicosModelos Pedagógicos
Modelos Pedagógicos
 
TRABAJO TECNICAS DE TUTORIA.pptx
TRABAJO TECNICAS DE TUTORIA.pptxTRABAJO TECNICAS DE TUTORIA.pptx
TRABAJO TECNICAS DE TUTORIA.pptx
 
Mapa conceptual maria
Mapa conceptual mariaMapa conceptual maria
Mapa conceptual maria
 
Ensayo analitico
Ensayo analiticoEnsayo analitico
Ensayo analitico
 
Dins3 tarea3 gahuj
Dins3 tarea3 gahujDins3 tarea3 gahuj
Dins3 tarea3 gahuj
 
Psicologia educativa
Psicologia educativaPsicologia educativa
Psicologia educativa
 

Último

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 

Último (20)

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 

Presentacion orientac educativa

  • 1. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD BICENTENARIA DE ARAGUA SISTEMA DE EDUCACION A DISTANCIA (SEDUBA) CENTRO REGIONAL DE APOYO TECNOLÓGICO VALLES DEL TUY (CREATEC) ASIGNATURA: PSICOLOGÍA DE LA ORIENTACIÓN EDUCATIVA ENFOQUES DE LA ORIENTACIÓN PSICOLÓGICA EDUCATIVA 1 FACILITADOR: Lic. AGUEDA TORRES AUTOR (ES): ANA DUERTO YOHANNY GINEZ ZARRAGA YARUMA CHARALLAVE FEBRERO 2020
  • 2. Orientación Psicológica Educativa Es la fase del proceso educativo que consiste en el cálculo de capacidades, intereses y necesidades del individuo. Para asesorarle en cuanto a solución de sus problemas Asistirle en la formulación de planes para aprovechar al máximo sus facultades 2 Planificación de la vida a futuro Ayudar al individuo en su adaptación presente Ayudarle a tomar decisiones que sirvan para promover su bienestar.
  • 3. 1.- Teorías del desarrollo humano Estas teorías son explicativas de la psicología evolutiva del alumno, las cuales son las siguientes: - Erikson y los estadios del ciclo vital del ser humano. - Piaget y la descripción del desarrollo cognitivo y moral. - Kohlberg y la descripción de las fases o etapas del desarrollo moral del ser humano. - Selman y los estadios sobre el desarrollo interpersonal y social. Se enmarcan algunas teorías psicológicas que 2.- Teorías del Counseling Se enmarcan algunas teorías psicológicas que posibilitan el conocimiento e interpretación del comportamiento humano y, por consiguiente, el enfoque para la intervención en orientación educativa. 3.-Enfoques emergentes Se engloban varios enfoques tanto planteamientos desde el punto de vista tecnológico así como de interacción o el enfoque del objetivo como tal. 3
  • 4. 1.1 Erik Erikson Distingue ocho estadios en el ciclo vital: 1.- TEORÍAS DEL DESARROLLO HUMANO1.- TEORÍAS DEL DESARROLLO HUMANO Teorías explicativas acerca de los estadios o períodos por los que 4 1.2 Piaget estableció la teoría del desarrollo cognitivo períodos por los que atraviesa la persona en su desarrollo, implicando tanto el ámbito cognitivo como el emocional.
  • 5. 1.3 Kohlberg y la descripción de las etapas del desarrollo moral del ser humano. 1.- TEORÍAS DEL DESARROLLO HUMANO1.- TEORÍAS DEL DESARROLLO HUMANO 1.4 Selman y los estadios sobre el desarrollo interpersonal y social. 5
  • 6. En esta Teoría del Desarrollo Humano la tarea del Orientador es ayudar a comprender la etapa en la que se encuentra el individuo e interpretar el comportamiento, implicando tanto el ámbito cognitivo como el emocional. La forma en que se ha de trabajar el desarrollo en los individuos para lo cual se debe plantear ya sea la conducta idónea o moral para buscar solución como grupo de forma consensuada y también analizar situaciones, propias o ajenas, afirmaciones, entre otros, ubicándolas en el nivel que les corresponda. 6
  • 7. 2.- TEORÍAS DEL COUNSELING Engloban algunas de las principales teorías psicológicas que posibilitan el conocimiento e interpretación del comportamiento humano lo que a su 7 comportamiento humano lo que a su vez acciona la intervención en orientación educativa.
  • 8. COUNSELING Y SUS DIFERENTES TEORÍAS COUNSELING Y SUS DIFERENTES TEORÍAS •Aplica la psicometría a la orientación, utilizando tests, hay la necesidad de un orientador y su tarea que ayude al sujeto, para orientar a la solución de conflictos, conocerse mejor a sí mismo y a su ambiente. 2.1-Enfoque de Rasgos y Factores •Aplica modificación de conductas al ámbito de la orientación educativa, una vez localizadas las conductas problemas, se aplican técnicas de modificación de conducta para la mejora del alumnado en su proceso de 2.2-Conductismo 8 conducta para la mejora del alumnado en su proceso de enseñanza / aprendizaje. •Enfoque centrado en la aplicación del aprendizaje por imitación a fin de obtener conductas de adaptación y éxito social. 2.3-Aprendizaje social •En esta categoría se engloban todas aquellas teorías que estudian cómo las personas procesan e interpretan la información. 2.4-Cognitivismo •Desde este enfoque se sostiene que un solo método es insuficiente para la práctica de la orientación educativa.2.5-Teorías integradoras
  • 9. 3.1. Teorías Sistémicas: Entienden el centro educativo y la relación con sus miembros como un sistema de elementos que interactúan entre sí y con su ambiente para lograr objetivos comunes. 3.2. Teorías Funcionalistas Partiendo de la teoría de sistemas, establecen que el centro educativo se organiza como un sistema social con relaciones funcionales o disfuncionales. 3.3. Teorías constructivistas 3.- ENFOQUES EMERGENTES 3.3. Teorías constructivistas Enfoques que reflejan la importancia de la actividad constructiva y significativa en los aprendizajes del alumno. 3.4. Aprendizaje cooperativo Enfoque basado en metodologías activas donde se aprende de manera cooperativa. 3.5. Enfoque de escuelas inclusivas Modelo de orientación personalizado basado en la inclusión y la atención a la diversidad. 9
  • 10. TAREAS DE LA ORIENTACIÓN PSICOLOGICA EDUCATIVA TAREAS DE LA ORIENTACIÓN PSICOLOGICA EDUCATIVA Asesoramiento psicopedagógico a los profesores Coordinación con otros recursos 10 Asesoramiento a las familias en su labor educativa Identificar necesidades educativas
  • 11. Confianza, comprensión e interés en el ser humano. Habilidad y creatividad para mejorar métodos de trabajo Conocimientos de las características de la adolescencia. Habilidad para establecer relaciones interpersonales. Equilibrio emocional. Actitud crítica y de investigación frente a la realidad que lo rodea. RESPONSABILIDADES mejorar métodos de trabajo Capacidad para fusionar equipos hacia objetivos comunes que permitan fomentar la colaboración en equipo Disponibilidad para trabajar en equipos multidisciplinarios, adecuando sus juicios, aportaciones y críticas a las condiciones existentes en el medio circundante, a fin de proponer alternativas viables. Aptitud para comprender la influencia de los diversos aspectos socioeconómicos, institucionales, escolares, vocacionales y psicosociales que influyen en el bachiller. Conocimiento de pedagogía, psicología y sociología, enfocado a la orientación. de la adolescencia. Interés en la solución de problemas que enfrenta el alumno. 11
  • 12. REFERENCIASREFERENCIAS Canelón, G. (2015). Ámbitos de la Orientación educativa . Venezuela. Disponible en: http://orientacioneducativaaa.blogspot.com/2015/03/ambitos-de-la-orientacion-educativa.html Laguna A., Martínez. (2009). Orientación educativa: fundamentos teóricos, modelos institucionales y nuevas perspectivas. 2º Edición. España Ranz, R. (2006). Gestión de Talentos. Disponible en: https://robertoranz.com/2015/02/23/tareas- del-orientador-educativo/, consultado 2020, Febrero 10.del-orientador-educativo/, consultado 2020, Febrero 10. Sanchiz, M.L. (2008). Modelos de orientación e intervención psicopedagógica. Valencia: Publicaciones de la Universitat Jaume I. 12
  • 13. ¡¡GRACIAS POR SUGRACIAS POR SU ATENCIÓN!ATENCIÓN! 16