SlideShare una empresa de Scribd logo
Introducción a la Psicología
Educacional
AUTOR: DIOCIBEL SILVA
C.I 26.329.336
REPUBLICA BOLIVARIA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION UNIVERSITARIA
UNIVERSIDAD BICENTENARIA DE ARAGUA
FACULTA DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y SOCIALES
ESCUELA DE PSICOLOGIA
SECCION P1
INTRODUCCION
La Psicología Educativa divide los métodos de enseñanza en cuatro métodos lógicos: inductivo,
deductivo, analítico y sintético, delimitando también las estrategias más comunes en cada uno de
estos. Esta clasificación es de suma utilidad para la preparación, ejercicio y evaluación de las
experiencias de enseñanza-aprendizaje. Cabe mencionar, que esto no delimita al maestro a utilizar
uno de estos con exclusividad sino de analizar los objetivos que se quieren lograr y de organizar
experiencias de aprendizaje para lograr un aprendizaje significativo y duradero.
la Psicología educativa y los beneficios que aporta a la Educación, resaltado la necesidad y la
importancia de la presencia de un Psicólogo educativo en las escuelas e instituciones docentes.
PSICOLOGIA EDUCATIVA
 Historia
La psicología educativa no puede demandar prioridad en el análisis sistemático de los
procesos educativos. Algunos filósofos de la educación como Demócrito, Quintiliano, Vives y
Comenio, habían examinado, clasificado y juzgado los métodos de la educación siglos antes
del comienzo de la psicología a finales del siglo XIX. Por su parte, las aspiraciones de la
nueva disciplina fueron la aplicación de los métodos científicos de la observación y la
experimentación a los problemas educativos. Incluso en los primeros años de la disciplina,
los psicólogos educativos reconocieron las limitaciones de este nuevo acercamiento. En su
famosa serie de conferencias Talks to Teachers on Psychology, publicada en 1899 y
considerada hoy en día como el primer manual de psicología educativa, el psicólogo
estadounidense pionero en la disciplina William James comentaba que:
 La psicología es una ciencia, y la enseñanza es un arte; y las ciencias nunca
generan artes directamente fuera de sí mismos. Una mente inventiva intermedia
debe hacer ese uso, usando su originalidad.40
 De acuerdo con David Berliner,41 la actitud de los teóricos de la psicología
educativa con respecto al mundo de la práctica educativa ha pasado de un interés
inicial al desdén, y eventualmente al respeto.
 En 1912, Edward Thorndike, que desarrolló la teoría del condicionamiento
instrumental, adelantó tareas posteriores de la disciplina, como la instrucción
programada, la formación del profesorado y el aprendizaje basado en la
informática.4
DEFINICION
 La psicología se encarga de estudiar científicamente la conducta humana y los
procesos mentales. Son varias las distintas subdisciplinas de la psicología que
centran su enfoque en algún aspecto particular de la psique humana, con el fin
de entender mejor nuestra conducta y proporcionar herramientas para mejorar el
bienestar de cada individuo.
 Una de estas subdisciplinas es la psicología educativa (también llamada
psicología educacional), que se encarga de profundizar en el aprendizaje y en los
métodos educativos más idóneos para que los estudiantes puedan desarrollar sus
habilidades cognitivas.
 La psicología educativa es una subdisciplina de la psicología que se encarga de
estudiar las formas en que se lleva a cabo el aprendizaje humano, especialmente
en el contexto de los centros educativos. La psicología educativa analiza los
modos en que aprendemos y enseñamos y trata de aumentar la efectividad de las
distintas intervenciones educativas a fin de optimizar el proceso. También trata de
aplicar los principios y leyes de la psicología social a las instituciones y
organizaciones educativas.
 Dicho de otro modo, el objeto de estudio de la psicología educativa es el
aprendizaje de los estudiantes y los distintos aspectos que modulan su desarrollo
cognitivo.
Desarrollo social, moral y cognitivo
 Para entender las características del aprendizaje en la niñez, adolescencia, adultez y vejez, los
psicólogos educacionales elaboran y aplican teorías acerca del desarrollo humano. Vistas a menudo
como etapas por las cuales las personas pasan a medida que maduran, las teorías de desarrollo
describen cambios en las habilidades mentales (cognición), roles sociales, razonamiento moral y
creencias acerca de la naturaleza del conocimiento.
 Los psicólogos avocados a esta área investigaron la posibilidad de aplicar la teoría del desarrollo de
Jean Piaget en la educación. De acuerdo a esta teoría los niños pasan por cuatro diferentes etapas
de capacidad cognitiva durante su crecimiento, alcanzando el pensamiento abstracto lógico una vez
superados los once años, y debiendo antes de esa edad, durante el denominado pensamiento
concreto, utilizar objetos específicos y ejemplos para poder adquirir nuevos conocimientos.
 Los investigadores encontraron que las transiciones desde el pensamiento
concreto hacia el pensamiento abstracto lógico, al igual que el resto de las
transiciones de este tipo, no ocurren al mismo tiempo en todos los dominios: un
niño puede pensar de manera abstracta en matemáticas, pero seguir limitado al
pensamiento concreto en cuanto a su razonamiento acerca de las relaciones
humanas. Probablemente la contribución más notoria de Piaget haya sido su idea
de que las personas construyen activamente su comprensión a través de una
autorregulación del proceso de aprendizaje
Psicología educativa para mejorar el aprendizaje
 En el contexto escolar, la psicología educativa investiga los mejores métodos y
planes de estudio que permitan mejorar el modelo educativo y la gestión de los
centros.
 Siendo su objetivo la mejor comprensión de los elementos y características que
influyen en el aprendizaje durante la infancia, la adolescencia, la adultez y la vejez,
los psicólogos educativos son los encargados de elaborar e implementar distintas
teorías sobre el desarrollo humano que ayuden a comprender los distintos
procesos y contextos en que se produce el aprendizaje.
Enfoques y métodos que usa la psicología
educativa.
 La Teoría del Aprendizaje de Jean Piaget :
El psicólogo suizo Jean Piaget (1896 - 1980) ha ejercido una influencia decisiva para la psicología
educativa. Su teoría ahondó en las etapas que pasan los niños en relación a su capacidad cognitiva, hasta
que logran desarrollar el pensamiento lógico abstracto en torno a los once años de edad. Es uno de los
máximos referentes en el campo de la psicología del desarrollo.
 La Teoría Sociocultural de Lev Vygostky :
¿En qué grado influye la cultura y la sociedad al desarrollo cognitivo de los niños? Esta es la pregunta que
se planteó el psicólogo ruso Lev Vygostky (1896 - 1934). Vygostky investigó acerca de la influencia de los
distintos ámbitos sociales en los que se producen interacciones que llevan al niño a asimilar e interiorizar
algunas pautas de comportamiento.
 La Teoría del Aprendizaje Social de Albert Bandura :
Albert Bandura (nacido en 1925) también desarrolló conceptos clave para el
sociocognitivismo y para la psicología educativa. Bandura analizó la íntima relación
entre las variables contextuales y sociales con los procesos de aprendizaje. Además,
fue el autor de conceptos de gran interés como el del autoconcepto.
CARACTERISTICAS DE LA PSICOLOGIA
EDUCATIVA
 Establece objetivos y subjetivos en términos observables.
 Construye pretextos y postetas para ver si los objetivos se alcanzan.
 Determina qué tipo de habilidades son necesarias para conseguir tales objetivos.
 Ordena los objetivos y los subjetivos para hacer más fácil el aprendizaje.
 Ten en cuenta la edad, el nivel, el grado de conocimiento previo... de los alumnos.
 Desarrolla estrategias instructivas que consideren estas características y la
estructura de la materia objeto de estudio.
 7. Selecciona los medios utilizables para desarrollar las estrategias de enseñanza.
 8. Instruye basándote en las estrategias.
 9. Ensaya los materiales con los estudiantes, identifica problemas y revisa los
materiales y las estrategias por medio de la evaluación formativa.
 Evalúa necesidades, identifica problemas y analiza el trabajo.
Componentes de un enfoque prescriptivo de
la psicología educativa
Existen cuatro componentes de una teoría prescriptiva de aprendizaje. Éstos son: descripción del estado de
conocimiento a adquirir; descripción del estado inicial con el cual comienza el estudiante; especificación de las
intervenciones que pueden ayudar al estudiante a ir de su estado inicial al estado deseado, y evaluación de
resultados de aprendizaje específicos y generalizados.
Hasta ahora la psicología educativa y la cognoscitiva se han centrado mayormente en los componentes (a) y
(b). La mayor parte de las investigaciones se han dedicado a la descripción de los procesos de quienes son
hábiles en su ejecución en diversos dominios. Con el volumen cada vez mayor de trabajo sobre niños y los
diversos estudios de contraste que se han proporcionado, actualmente se está produciendo, sin embargo, un
proceso considerable en la construcción de descripciones de estados de competencia iniciales e intermedios.
Con respecto al componente (c), que especifica los actos educativos que pueden ayudar a los estudiantes a
transformarse de sus estados iniciales, la psicología educativa todavía aguarda un largo camino por recorrer.
De este estudio se derivan los métodos, técnicas y estrategias a utilizar en el aula.
Relación entre los métodos lógicos de
enseñanza y las estrategias de aprendizaje
Observación Abstracción Comparación
Experimentación Generalización
Aplicación Comprobación Demostración
División Clasificación
Recapitulación Diagrama Definición
Conclusión Resumen Sinopsis Esquema
Estrategias de Aprendizaje -- ProcedimientosMétodos Lógicos
Inductivo
Deductivo
Analítico
Sintético
CONCLUCION
 Los aportes de la Psicología Educativa son numerosos en el campo de la Pedagogía. Su
aporte en el ámbito de los métodos de enseñanza ayuda la mejor clasificación de las
diferentes estrategias de enseñanza-aprendizaje.
Existen grandes debates entre pedagogos y psicólogos educativos entre los supuestos nuevos
métodos de enseñanza atribuyéndose características y nombres sofisticados. Cada uno de estos
delimitándose a uno sólo de los métodos lógicos o a la mezcla de dos, criticando fuertemente a
los excluidos de su método. La Psicología Educativa, a través de los métodos de investigación,
como son los estudios descriptivos, la experimentación, la correlación, las entrevistas y la
observación, detectan posibles problemas y trastornos en los estudiantes, tanto a nivel
académico como conductual, para buscar y a la vez implementar las posibles soluciones que se
puedan ofrecer.
BIBLIOGRAFIA
 htts://psicologiaymente.net/desarrollo/psicologia-educativa#
 https://es.wikipedia.org/wiki/Psicología_educativa
 https://sites.google.com/site/keniscoronado/caracteristicas-de-l-psicologia-
educativa
 http://www.monografias.com/trabajos5/psicoedu/psicoedu.shtml#ixzz4hr3QEkXL

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Paradigma humanista
Paradigma humanistaParadigma humanista
Paradigma humanista
Caro Gardner Mondragón
 
Teoria conductista
Teoria conductistaTeoria conductista
Teoria conductista
Louisa Peña
 
El Enfoque Conductista Del Aprendizaje
El Enfoque Conductista Del AprendizajeEl Enfoque Conductista Del Aprendizaje
El Enfoque Conductista Del Aprendizaje
Laura Servián
 
PLANTEAMIENTO DE PAVLOV,WATSON,SKINER Y BANDURA
PLANTEAMIENTO DE PAVLOV,WATSON,SKINER Y BANDURAPLANTEAMIENTO DE PAVLOV,WATSON,SKINER Y BANDURA
PLANTEAMIENTO DE PAVLOV,WATSON,SKINER Y BANDURA
norvelis d santiago
 
Conductismo diapositivas
Conductismo diapositivasConductismo diapositivas
Conductismo diapositivas
Alberto Ronald Barrios Ccoyori
 
Infografia psicologia educacional
Infografia psicologia educacionalInfografia psicologia educacional
Infografia psicologia educacional
NUVIA GUERRERO
 
Campos de acción de la psicología educativa
Campos de acción de la psicología educativaCampos de acción de la psicología educativa
Campos de acción de la psicología educativa
carloschetti
 
Perspectiva del Conductismo (Mapa mental)
Perspectiva del Conductismo (Mapa mental)Perspectiva del Conductismo (Mapa mental)
Perspectiva del Conductismo (Mapa mental)Miguel Angel Tona
 
Actividad 5
Actividad 5Actividad 5
Actividad 5
JORGE OCHOATICONA
 
Dimensiones de la psicologia educativa
Dimensiones de la psicologia educativaDimensiones de la psicologia educativa
Dimensiones de la psicologia educativapauferrao
 
Cuadro comparativo: conductismo/cognitivismo
Cuadro comparativo: conductismo/cognitivismoCuadro comparativo: conductismo/cognitivismo
Cuadro comparativo: conductismo/cognitivismoFlorat
 
Infografía sobre el rol del psicólogo en la educación
Infografía sobre el rol del psicólogo en la educaciónInfografía sobre el rol del psicólogo en la educación
Infografía sobre el rol del psicólogo en la educación
Roraima Carolina Cuare Arquiades
 
Teoria de Jean Piaget
Teoria de Jean PiagetTeoria de Jean Piaget
Teoria de Jean Piaget
800210
 
Conductismo, Historia, Autores, principios y procesos. Pirámide del conductismo
Conductismo, Historia, Autores, principios y procesos. Pirámide del conductismo Conductismo, Historia, Autores, principios y procesos. Pirámide del conductismo
Conductismo, Historia, Autores, principios y procesos. Pirámide del conductismo
Crissel Campos
 
Diferencias y Semejanzas entre Conductismo y Cognitivismo
Diferencias y Semejanzas entre Conductismo y CognitivismoDiferencias y Semejanzas entre Conductismo y Cognitivismo
Diferencias y Semejanzas entre Conductismo y Cognitivismoberus64
 
Ideas principales sobre el conductismo
Ideas principales sobre el conductismoIdeas principales sobre el conductismo
Ideas principales sobre el conductismo
Luciana Nieto
 
Infografía el rol del psicólogo en la educación.
Infografía el rol del psicólogo en la educación.Infografía el rol del psicólogo en la educación.
Infografía el rol del psicólogo en la educación.
FrankGomez01
 
Teoría sociocultural de Vigotsky
Teoría sociocultural de VigotskyTeoría sociocultural de Vigotsky
Teoría sociocultural de Vigotsky
Fernanda Reyes
 

La actualidad más candente (20)

Paradigma humanista
Paradigma humanistaParadigma humanista
Paradigma humanista
 
Teoria conductista
Teoria conductistaTeoria conductista
Teoria conductista
 
El Enfoque Conductista Del Aprendizaje
El Enfoque Conductista Del AprendizajeEl Enfoque Conductista Del Aprendizaje
El Enfoque Conductista Del Aprendizaje
 
PLANTEAMIENTO DE PAVLOV,WATSON,SKINER Y BANDURA
PLANTEAMIENTO DE PAVLOV,WATSON,SKINER Y BANDURAPLANTEAMIENTO DE PAVLOV,WATSON,SKINER Y BANDURA
PLANTEAMIENTO DE PAVLOV,WATSON,SKINER Y BANDURA
 
Conductismo diapositivas
Conductismo diapositivasConductismo diapositivas
Conductismo diapositivas
 
Infografia psicologia educacional
Infografia psicologia educacionalInfografia psicologia educacional
Infografia psicologia educacional
 
Campos de acción de la psicología educativa
Campos de acción de la psicología educativaCampos de acción de la psicología educativa
Campos de acción de la psicología educativa
 
Perspectiva del Conductismo (Mapa mental)
Perspectiva del Conductismo (Mapa mental)Perspectiva del Conductismo (Mapa mental)
Perspectiva del Conductismo (Mapa mental)
 
Actividad 5
Actividad 5Actividad 5
Actividad 5
 
Dimensiones de la psicologia educativa
Dimensiones de la psicologia educativaDimensiones de la psicologia educativa
Dimensiones de la psicologia educativa
 
Cuadro comparativo: conductismo/cognitivismo
Cuadro comparativo: conductismo/cognitivismoCuadro comparativo: conductismo/cognitivismo
Cuadro comparativo: conductismo/cognitivismo
 
Infografía sobre el rol del psicólogo en la educación
Infografía sobre el rol del psicólogo en la educaciónInfografía sobre el rol del psicólogo en la educación
Infografía sobre el rol del psicólogo en la educación
 
Teoria de Jean Piaget
Teoria de Jean PiagetTeoria de Jean Piaget
Teoria de Jean Piaget
 
Conductismo, Historia, Autores, principios y procesos. Pirámide del conductismo
Conductismo, Historia, Autores, principios y procesos. Pirámide del conductismo Conductismo, Historia, Autores, principios y procesos. Pirámide del conductismo
Conductismo, Historia, Autores, principios y procesos. Pirámide del conductismo
 
Teorias Del Aprendizaje Cognitivo....
Teorias Del Aprendizaje Cognitivo....Teorias Del Aprendizaje Cognitivo....
Teorias Del Aprendizaje Cognitivo....
 
Diferencias y Semejanzas entre Conductismo y Cognitivismo
Diferencias y Semejanzas entre Conductismo y CognitivismoDiferencias y Semejanzas entre Conductismo y Cognitivismo
Diferencias y Semejanzas entre Conductismo y Cognitivismo
 
Ideas principales sobre el conductismo
Ideas principales sobre el conductismoIdeas principales sobre el conductismo
Ideas principales sobre el conductismo
 
Infografía el rol del psicólogo en la educación.
Infografía el rol del psicólogo en la educación.Infografía el rol del psicólogo en la educación.
Infografía el rol del psicólogo en la educación.
 
Mapa mental vygotsky
Mapa mental vygotskyMapa mental vygotsky
Mapa mental vygotsky
 
Teoría sociocultural de Vigotsky
Teoría sociocultural de VigotskyTeoría sociocultural de Vigotsky
Teoría sociocultural de Vigotsky
 

Similar a Psicologia educativa

Psicologia educativa gabo
Psicologia educativa gaboPsicologia educativa gabo
Psicologia educativa gabo
gaboescalona
 
Psicologia Educativa LANDY ESCALONA
Psicologia Educativa LANDY ESCALONAPsicologia Educativa LANDY ESCALONA
Psicologia Educativa LANDY ESCALONA
gaboescalona
 
PSICOLOGIA EDUCATIVA.pptx
PSICOLOGIA EDUCATIVA.pptxPSICOLOGIA EDUCATIVA.pptx
PSICOLOGIA EDUCATIVA.pptx
JinaDiaz
 
La psicología educacional
La psicología educacionalLa psicología educacional
La psicología educacional
Sebastian Mendoza
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
valentinaHernandezLa
 
Presentación psicología Educacional stephanie
Presentación psicología Educacional stephaniePresentación psicología Educacional stephanie
Presentación psicología Educacional stephanie
StephanieAlvarezRang
 
SESIÓN 1.pptx
SESIÓN 1.pptxSESIÓN 1.pptx
SESIÓN 1.pptx
JorgeMarinParedes1
 
Portafolio de aprendizaje electronico de psicología del aprendizaje en la edu...
Portafolio de aprendizaje electronico de psicología del aprendizaje en la edu...Portafolio de aprendizaje electronico de psicología del aprendizaje en la edu...
Portafolio de aprendizaje electronico de psicología del aprendizaje en la edu...Salomon Alvarenga
 
Portafolio electronico de psicología
Portafolio electronico de psicologíaPortafolio electronico de psicología
Portafolio electronico de psicologíaSalomon Alvarenga
 
Portafolio de aprendizaje electronico de psicología del aprendizaje en la edu...
Portafolio de aprendizaje electronico de psicología del aprendizaje en la edu...Portafolio de aprendizaje electronico de psicología del aprendizaje en la edu...
Portafolio de aprendizaje electronico de psicología del aprendizaje en la edu...Salomon Alvarenga
 
Blog psicologia educativa
Blog psicologia educativaBlog psicologia educativa
Blog psicologia educativa
Yuliany Rosales González
 
Introducción a la psicología educativa
Introducción a la psicología educativaIntroducción a la psicología educativa
Introducción a la psicología educativa
Dhanapaez
 
ENFOQUES EDUCATIVOS
ENFOQUES EDUCATIVOSENFOQUES EDUCATIVOS
ENFOQUES EDUCATIVOS
David Anco Tacuri
 
Psicologia educativa mapa mental
Psicologia educativa mapa mentalPsicologia educativa mapa mental
Psicologia educativa mapa mental
mariafernandaalbarra3
 
psicologia educativa Martina.pptx
psicologia educativa Martina.pptxpsicologia educativa Martina.pptx
psicologia educativa Martina.pptx
Marcela Gomez
 
psicologiaeducativa.pdf
psicologiaeducativa.pdfpsicologiaeducativa.pdf
psicologiaeducativa.pdf
DanielOlguinMote
 
Psicologia educativa y comunicacion oral
Psicologia educativa y comunicacion oralPsicologia educativa y comunicacion oral
Psicologia educativa y comunicacion oral
AurelioMolina1
 
Wiki psicologia educativa
Wiki psicologia educativaWiki psicologia educativa
Wiki psicologia educativacangelicarg
 
El rol del psicólogo en la educación
El rol del psicólogo en la educaciónEl rol del psicólogo en la educación
El rol del psicólogo en la educación
Raulymar Hernandez
 
El rol del psicólogo en la educación
El rol del psicólogo en la educaciónEl rol del psicólogo en la educación
El rol del psicólogo en la educación
Raulymar Hernandez
 

Similar a Psicologia educativa (20)

Psicologia educativa gabo
Psicologia educativa gaboPsicologia educativa gabo
Psicologia educativa gabo
 
Psicologia Educativa LANDY ESCALONA
Psicologia Educativa LANDY ESCALONAPsicologia Educativa LANDY ESCALONA
Psicologia Educativa LANDY ESCALONA
 
PSICOLOGIA EDUCATIVA.pptx
PSICOLOGIA EDUCATIVA.pptxPSICOLOGIA EDUCATIVA.pptx
PSICOLOGIA EDUCATIVA.pptx
 
La psicología educacional
La psicología educacionalLa psicología educacional
La psicología educacional
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Presentación psicología Educacional stephanie
Presentación psicología Educacional stephaniePresentación psicología Educacional stephanie
Presentación psicología Educacional stephanie
 
SESIÓN 1.pptx
SESIÓN 1.pptxSESIÓN 1.pptx
SESIÓN 1.pptx
 
Portafolio de aprendizaje electronico de psicología del aprendizaje en la edu...
Portafolio de aprendizaje electronico de psicología del aprendizaje en la edu...Portafolio de aprendizaje electronico de psicología del aprendizaje en la edu...
Portafolio de aprendizaje electronico de psicología del aprendizaje en la edu...
 
Portafolio electronico de psicología
Portafolio electronico de psicologíaPortafolio electronico de psicología
Portafolio electronico de psicología
 
Portafolio de aprendizaje electronico de psicología del aprendizaje en la edu...
Portafolio de aprendizaje electronico de psicología del aprendizaje en la edu...Portafolio de aprendizaje electronico de psicología del aprendizaje en la edu...
Portafolio de aprendizaje electronico de psicología del aprendizaje en la edu...
 
Blog psicologia educativa
Blog psicologia educativaBlog psicologia educativa
Blog psicologia educativa
 
Introducción a la psicología educativa
Introducción a la psicología educativaIntroducción a la psicología educativa
Introducción a la psicología educativa
 
ENFOQUES EDUCATIVOS
ENFOQUES EDUCATIVOSENFOQUES EDUCATIVOS
ENFOQUES EDUCATIVOS
 
Psicologia educativa mapa mental
Psicologia educativa mapa mentalPsicologia educativa mapa mental
Psicologia educativa mapa mental
 
psicologia educativa Martina.pptx
psicologia educativa Martina.pptxpsicologia educativa Martina.pptx
psicologia educativa Martina.pptx
 
psicologiaeducativa.pdf
psicologiaeducativa.pdfpsicologiaeducativa.pdf
psicologiaeducativa.pdf
 
Psicologia educativa y comunicacion oral
Psicologia educativa y comunicacion oralPsicologia educativa y comunicacion oral
Psicologia educativa y comunicacion oral
 
Wiki psicologia educativa
Wiki psicologia educativaWiki psicologia educativa
Wiki psicologia educativa
 
El rol del psicólogo en la educación
El rol del psicólogo en la educaciónEl rol del psicólogo en la educación
El rol del psicólogo en la educación
 
El rol del psicólogo en la educación
El rol del psicólogo en la educaciónEl rol del psicólogo en la educación
El rol del psicólogo en la educación
 

Más de dioocibel

Neurociencia
NeurocienciaNeurociencia
Neurociencia
dioocibel
 
Presentacion neurociencias 5 trimestres funciones mentales y su periores.
Presentacion neurociencias 5 trimestres  funciones mentales y su periores.Presentacion neurociencias 5 trimestres  funciones mentales y su periores.
Presentacion neurociencias 5 trimestres funciones mentales y su periores.
dioocibel
 
Pratica de psicologia infografia 5 trimestre
Pratica de psicologia infografia 5 trimestrePratica de psicologia infografia 5 trimestre
Pratica de psicologia infografia 5 trimestre
dioocibel
 
Practica de psicologia social 5 trimestre realidad venezolana
Practica de psicologia social 5 trimestre  realidad venezolanaPractica de psicologia social 5 trimestre  realidad venezolana
Practica de psicologia social 5 trimestre realidad venezolana
dioocibel
 
Mapa mental Educación .para la sostenibilidad .5 trimestre
Mapa mental  Educación .para la sostenibilidad .5 trimestreMapa mental  Educación .para la sostenibilidad .5 trimestre
Mapa mental Educación .para la sostenibilidad .5 trimestre
dioocibel
 
Cuadro comparativo 5 trimestre
Cuadro comparativo  5 trimestreCuadro comparativo  5 trimestre
Cuadro comparativo 5 trimestre
dioocibel
 
Neurociencia iii
Neurociencia iiiNeurociencia iii
Neurociencia iii
dioocibel
 
Infografia 3
Infografia 3Infografia 3
Infografia 3
dioocibel
 
Linea tiempo psicologia social
Linea tiempo psicologia socialLinea tiempo psicologia social
Linea tiempo psicologia social
dioocibel
 
La psicología y su relación entre otras
La  psicología y su relación entre otras La  psicología y su relación entre otras
La psicología y su relación entre otras
dioocibel
 
Proyecto de vida
Proyecto de vidaProyecto de vida
Proyecto de vida
dioocibel
 
aprendizaje basado en percepción
 aprendizaje basado en percepción aprendizaje basado en percepción
aprendizaje basado en percepción
dioocibel
 
Cuento
CuentoCuento
Cuento
dioocibel
 
S-E .C
S-E .CS-E .C
S-E .C
dioocibel
 
Analisis y expresion verbal
Analisis y expresion verbalAnalisis y expresion verbal
Analisis y expresion verbal
dioocibel
 
Sistema
SistemaSistema
Sistema
dioocibel
 
Presentación 21
Presentación 21Presentación 21
Presentación 21
dioocibel
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
dioocibel
 
Los procesos psicologicos
Los procesos psicologicosLos procesos psicologicos
Los procesos psicologicos
dioocibel
 
Presentación mapa mental copia
Presentación mapa mental   copiaPresentación mapa mental   copia
Presentación mapa mental copia
dioocibel
 

Más de dioocibel (20)

Neurociencia
NeurocienciaNeurociencia
Neurociencia
 
Presentacion neurociencias 5 trimestres funciones mentales y su periores.
Presentacion neurociencias 5 trimestres  funciones mentales y su periores.Presentacion neurociencias 5 trimestres  funciones mentales y su periores.
Presentacion neurociencias 5 trimestres funciones mentales y su periores.
 
Pratica de psicologia infografia 5 trimestre
Pratica de psicologia infografia 5 trimestrePratica de psicologia infografia 5 trimestre
Pratica de psicologia infografia 5 trimestre
 
Practica de psicologia social 5 trimestre realidad venezolana
Practica de psicologia social 5 trimestre  realidad venezolanaPractica de psicologia social 5 trimestre  realidad venezolana
Practica de psicologia social 5 trimestre realidad venezolana
 
Mapa mental Educación .para la sostenibilidad .5 trimestre
Mapa mental  Educación .para la sostenibilidad .5 trimestreMapa mental  Educación .para la sostenibilidad .5 trimestre
Mapa mental Educación .para la sostenibilidad .5 trimestre
 
Cuadro comparativo 5 trimestre
Cuadro comparativo  5 trimestreCuadro comparativo  5 trimestre
Cuadro comparativo 5 trimestre
 
Neurociencia iii
Neurociencia iiiNeurociencia iii
Neurociencia iii
 
Infografia 3
Infografia 3Infografia 3
Infografia 3
 
Linea tiempo psicologia social
Linea tiempo psicologia socialLinea tiempo psicologia social
Linea tiempo psicologia social
 
La psicología y su relación entre otras
La  psicología y su relación entre otras La  psicología y su relación entre otras
La psicología y su relación entre otras
 
Proyecto de vida
Proyecto de vidaProyecto de vida
Proyecto de vida
 
aprendizaje basado en percepción
 aprendizaje basado en percepción aprendizaje basado en percepción
aprendizaje basado en percepción
 
Cuento
CuentoCuento
Cuento
 
S-E .C
S-E .CS-E .C
S-E .C
 
Analisis y expresion verbal
Analisis y expresion verbalAnalisis y expresion verbal
Analisis y expresion verbal
 
Sistema
SistemaSistema
Sistema
 
Presentación 21
Presentación 21Presentación 21
Presentación 21
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Los procesos psicologicos
Los procesos psicologicosLos procesos psicologicos
Los procesos psicologicos
 
Presentación mapa mental copia
Presentación mapa mental   copiaPresentación mapa mental   copia
Presentación mapa mental copia
 

Último

Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 

Último (20)

Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 

Psicologia educativa

  • 1. Introducción a la Psicología Educacional AUTOR: DIOCIBEL SILVA C.I 26.329.336 REPUBLICA BOLIVARIA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION UNIVERSITARIA UNIVERSIDAD BICENTENARIA DE ARAGUA FACULTA DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y SOCIALES ESCUELA DE PSICOLOGIA SECCION P1
  • 2. INTRODUCCION La Psicología Educativa divide los métodos de enseñanza en cuatro métodos lógicos: inductivo, deductivo, analítico y sintético, delimitando también las estrategias más comunes en cada uno de estos. Esta clasificación es de suma utilidad para la preparación, ejercicio y evaluación de las experiencias de enseñanza-aprendizaje. Cabe mencionar, que esto no delimita al maestro a utilizar uno de estos con exclusividad sino de analizar los objetivos que se quieren lograr y de organizar experiencias de aprendizaje para lograr un aprendizaje significativo y duradero. la Psicología educativa y los beneficios que aporta a la Educación, resaltado la necesidad y la importancia de la presencia de un Psicólogo educativo en las escuelas e instituciones docentes.
  • 3. PSICOLOGIA EDUCATIVA  Historia La psicología educativa no puede demandar prioridad en el análisis sistemático de los procesos educativos. Algunos filósofos de la educación como Demócrito, Quintiliano, Vives y Comenio, habían examinado, clasificado y juzgado los métodos de la educación siglos antes del comienzo de la psicología a finales del siglo XIX. Por su parte, las aspiraciones de la nueva disciplina fueron la aplicación de los métodos científicos de la observación y la experimentación a los problemas educativos. Incluso en los primeros años de la disciplina, los psicólogos educativos reconocieron las limitaciones de este nuevo acercamiento. En su famosa serie de conferencias Talks to Teachers on Psychology, publicada en 1899 y considerada hoy en día como el primer manual de psicología educativa, el psicólogo estadounidense pionero en la disciplina William James comentaba que:
  • 4.  La psicología es una ciencia, y la enseñanza es un arte; y las ciencias nunca generan artes directamente fuera de sí mismos. Una mente inventiva intermedia debe hacer ese uso, usando su originalidad.40  De acuerdo con David Berliner,41 la actitud de los teóricos de la psicología educativa con respecto al mundo de la práctica educativa ha pasado de un interés inicial al desdén, y eventualmente al respeto.  En 1912, Edward Thorndike, que desarrolló la teoría del condicionamiento instrumental, adelantó tareas posteriores de la disciplina, como la instrucción programada, la formación del profesorado y el aprendizaje basado en la informática.4
  • 5. DEFINICION  La psicología se encarga de estudiar científicamente la conducta humana y los procesos mentales. Son varias las distintas subdisciplinas de la psicología que centran su enfoque en algún aspecto particular de la psique humana, con el fin de entender mejor nuestra conducta y proporcionar herramientas para mejorar el bienestar de cada individuo.  Una de estas subdisciplinas es la psicología educativa (también llamada psicología educacional), que se encarga de profundizar en el aprendizaje y en los métodos educativos más idóneos para que los estudiantes puedan desarrollar sus habilidades cognitivas.
  • 6.  La psicología educativa es una subdisciplina de la psicología que se encarga de estudiar las formas en que se lleva a cabo el aprendizaje humano, especialmente en el contexto de los centros educativos. La psicología educativa analiza los modos en que aprendemos y enseñamos y trata de aumentar la efectividad de las distintas intervenciones educativas a fin de optimizar el proceso. También trata de aplicar los principios y leyes de la psicología social a las instituciones y organizaciones educativas.  Dicho de otro modo, el objeto de estudio de la psicología educativa es el aprendizaje de los estudiantes y los distintos aspectos que modulan su desarrollo cognitivo.
  • 7. Desarrollo social, moral y cognitivo  Para entender las características del aprendizaje en la niñez, adolescencia, adultez y vejez, los psicólogos educacionales elaboran y aplican teorías acerca del desarrollo humano. Vistas a menudo como etapas por las cuales las personas pasan a medida que maduran, las teorías de desarrollo describen cambios en las habilidades mentales (cognición), roles sociales, razonamiento moral y creencias acerca de la naturaleza del conocimiento.  Los psicólogos avocados a esta área investigaron la posibilidad de aplicar la teoría del desarrollo de Jean Piaget en la educación. De acuerdo a esta teoría los niños pasan por cuatro diferentes etapas de capacidad cognitiva durante su crecimiento, alcanzando el pensamiento abstracto lógico una vez superados los once años, y debiendo antes de esa edad, durante el denominado pensamiento concreto, utilizar objetos específicos y ejemplos para poder adquirir nuevos conocimientos.
  • 8.  Los investigadores encontraron que las transiciones desde el pensamiento concreto hacia el pensamiento abstracto lógico, al igual que el resto de las transiciones de este tipo, no ocurren al mismo tiempo en todos los dominios: un niño puede pensar de manera abstracta en matemáticas, pero seguir limitado al pensamiento concreto en cuanto a su razonamiento acerca de las relaciones humanas. Probablemente la contribución más notoria de Piaget haya sido su idea de que las personas construyen activamente su comprensión a través de una autorregulación del proceso de aprendizaje
  • 9. Psicología educativa para mejorar el aprendizaje  En el contexto escolar, la psicología educativa investiga los mejores métodos y planes de estudio que permitan mejorar el modelo educativo y la gestión de los centros.  Siendo su objetivo la mejor comprensión de los elementos y características que influyen en el aprendizaje durante la infancia, la adolescencia, la adultez y la vejez, los psicólogos educativos son los encargados de elaborar e implementar distintas teorías sobre el desarrollo humano que ayuden a comprender los distintos procesos y contextos en que se produce el aprendizaje.
  • 10. Enfoques y métodos que usa la psicología educativa.  La Teoría del Aprendizaje de Jean Piaget : El psicólogo suizo Jean Piaget (1896 - 1980) ha ejercido una influencia decisiva para la psicología educativa. Su teoría ahondó en las etapas que pasan los niños en relación a su capacidad cognitiva, hasta que logran desarrollar el pensamiento lógico abstracto en torno a los once años de edad. Es uno de los máximos referentes en el campo de la psicología del desarrollo.  La Teoría Sociocultural de Lev Vygostky : ¿En qué grado influye la cultura y la sociedad al desarrollo cognitivo de los niños? Esta es la pregunta que se planteó el psicólogo ruso Lev Vygostky (1896 - 1934). Vygostky investigó acerca de la influencia de los distintos ámbitos sociales en los que se producen interacciones que llevan al niño a asimilar e interiorizar algunas pautas de comportamiento.
  • 11.  La Teoría del Aprendizaje Social de Albert Bandura : Albert Bandura (nacido en 1925) también desarrolló conceptos clave para el sociocognitivismo y para la psicología educativa. Bandura analizó la íntima relación entre las variables contextuales y sociales con los procesos de aprendizaje. Además, fue el autor de conceptos de gran interés como el del autoconcepto.
  • 12. CARACTERISTICAS DE LA PSICOLOGIA EDUCATIVA  Establece objetivos y subjetivos en términos observables.  Construye pretextos y postetas para ver si los objetivos se alcanzan.  Determina qué tipo de habilidades son necesarias para conseguir tales objetivos.  Ordena los objetivos y los subjetivos para hacer más fácil el aprendizaje.  Ten en cuenta la edad, el nivel, el grado de conocimiento previo... de los alumnos.
  • 13.  Desarrolla estrategias instructivas que consideren estas características y la estructura de la materia objeto de estudio.  7. Selecciona los medios utilizables para desarrollar las estrategias de enseñanza.  8. Instruye basándote en las estrategias.  9. Ensaya los materiales con los estudiantes, identifica problemas y revisa los materiales y las estrategias por medio de la evaluación formativa.  Evalúa necesidades, identifica problemas y analiza el trabajo.
  • 14. Componentes de un enfoque prescriptivo de la psicología educativa Existen cuatro componentes de una teoría prescriptiva de aprendizaje. Éstos son: descripción del estado de conocimiento a adquirir; descripción del estado inicial con el cual comienza el estudiante; especificación de las intervenciones que pueden ayudar al estudiante a ir de su estado inicial al estado deseado, y evaluación de resultados de aprendizaje específicos y generalizados. Hasta ahora la psicología educativa y la cognoscitiva se han centrado mayormente en los componentes (a) y (b). La mayor parte de las investigaciones se han dedicado a la descripción de los procesos de quienes son hábiles en su ejecución en diversos dominios. Con el volumen cada vez mayor de trabajo sobre niños y los diversos estudios de contraste que se han proporcionado, actualmente se está produciendo, sin embargo, un proceso considerable en la construcción de descripciones de estados de competencia iniciales e intermedios. Con respecto al componente (c), que especifica los actos educativos que pueden ayudar a los estudiantes a transformarse de sus estados iniciales, la psicología educativa todavía aguarda un largo camino por recorrer. De este estudio se derivan los métodos, técnicas y estrategias a utilizar en el aula.
  • 15. Relación entre los métodos lógicos de enseñanza y las estrategias de aprendizaje Observación Abstracción Comparación Experimentación Generalización Aplicación Comprobación Demostración División Clasificación Recapitulación Diagrama Definición Conclusión Resumen Sinopsis Esquema Estrategias de Aprendizaje -- ProcedimientosMétodos Lógicos Inductivo Deductivo Analítico Sintético
  • 16. CONCLUCION  Los aportes de la Psicología Educativa son numerosos en el campo de la Pedagogía. Su aporte en el ámbito de los métodos de enseñanza ayuda la mejor clasificación de las diferentes estrategias de enseñanza-aprendizaje. Existen grandes debates entre pedagogos y psicólogos educativos entre los supuestos nuevos métodos de enseñanza atribuyéndose características y nombres sofisticados. Cada uno de estos delimitándose a uno sólo de los métodos lógicos o a la mezcla de dos, criticando fuertemente a los excluidos de su método. La Psicología Educativa, a través de los métodos de investigación, como son los estudios descriptivos, la experimentación, la correlación, las entrevistas y la observación, detectan posibles problemas y trastornos en los estudiantes, tanto a nivel académico como conductual, para buscar y a la vez implementar las posibles soluciones que se puedan ofrecer.
  • 17. BIBLIOGRAFIA  htts://psicologiaymente.net/desarrollo/psicologia-educativa#  https://es.wikipedia.org/wiki/Psicología_educativa  https://sites.google.com/site/keniscoronado/caracteristicas-de-l-psicologia- educativa  http://www.monografias.com/trabajos5/psicoedu/psicoedu.shtml#ixzz4hr3QEkXL