SlideShare una empresa de Scribd logo
SEMANA DEL 26 DE NOVIEMBRE AL 2 DE DICIEMBRE 2018
PARADIGMAS
PSICOPEDAGÓGICOS
Introducción:
El objetivo de esta presentación es dar a
conocer los diferentes paradigmas
psicopedagógicos en la educación como son el
conductista, cognitivo, histórico - social y
constructivista en el proceso de la enseñanza y
el aprendizaje.
SIGNIFICADO
Un paradigma psicopedagógico: representa
una postura sustentada por una comunidad
científica que caracteriza de manera similar,
un objeto de estudio, fundamentos
epistemológicos en los que se sustenta,
concepción de la enseñanza, concepción del
aprendizaje, entre otros.
PARADIGMAS
PSICOPEDAGÓGICOS
ELEMENTOS
EVALUACIÓN
PROFESOR
ALUMNO
ENSEÑANZA
APRENDIZAJE
ESTRATEGIAS Y TÉCNICAS
C
O
N
D
U
C
T
I
S
T
A
C
O
G
N
I
T
I
V
O
C
O
N
S
T
R
U
C
T
I
V
I
S
T
A
H
I
S
T
Ó
R
I
C
O
-
S
O
C
I
A
L
PARADIGMA
CONDUCTISTA
El conductismo surge como una teoría psicológica y posteriormente se adapta su uso en la educación.
Esta es la primera teoría que viene a influenciar fuertemente la forma como se entiende el aprendizaje
humano.
Es considerado como tradicional ya que es uno de los que más proyecciones ha tenido en la
Psicología de la Educación. Las dimensiones de la disciplina más desarrolladas son la técnico-
práctica.
La corriente conductista no permite que el profesor innove o cree, se debe de sujetar a objetivos
previamente establecidos, pero no por esto deja de ofrecer resultados actuales.
En este sentido se concibe al alumno como un receptor pasivo, solo depositario de información. Su
misión es clara, aprender lo que se le enseña. Este enfoque considera que si se logra un cambio
conductual, el aprendizaje se ha logrado.
Conclusión: El aprendizaje se logra cuando se sucede un cambio en la conducta del estudiante así
como la reflexión y aplicación de los conocimientos adquiridos.
PARADIGMA
COGNITIVO
En el paradigma cognitivo se dice que el profesor es un alumno activo que aprende
significativamente, el papel del docente, se centra en la confección y la organización de
experiencias didácticas, para lograr fines y su función se orienta básicamente en la
dirección.
Aquí el alumno aprende por medio de la percepción, como para el son las cosas y lo
que observa de su alrededor, donde también entran sus emociones.
En la enseñanza cognitiva podemos notar que entra parte de la memorización, donde
el alumno aprende, memoriza y razona.
El estudiante “Es un sujeto activo procesador de información, que posee competencia
cognitiva para aprender y solucionar problemas” 1
1(Hernández Rojas, 2010, p. 134)
PARADIGMA
HISTORICO - SOCIAL
También llamado paradigma sociocultural, fue desarrollado por L.S. Vigotsky, aquí
podemos observar que la forma en que aprende el alumno se basa en que este es
influido por el medio ambiente en el que se desarrolla y vive, lo cual le brinda
experiencias previas al proceso de enseñanza - aprendizaje.
Una tarea muy importante del maestro es conocer parte de la historia personal de
alumno, las herramientas que tengan a su disposición, sus oportunidades sociales ya
que todas estas serán variables importantes para saber cual será su desarrollo y como
le ayudaremos para que pueda tener una educación de calidad y un aprendizaje
adecuado.
Las herramientas de medios sociales serán de mucha utilidad para el aprendizaje del
alumno, llámense, libros, computadoras, idiomas, etc, así como la interacción con
personas de mayor experiencia.
PARADIGMA
CONSTRUCTIVISTA
Éste paradigma nos comenta que el aprendizaje no viene de algo previo ya que
este nos traerá conocimiento para seguir creando y construyendo pensamientos
nuevos, siendo que el aprendizaje es esencialmente activo.
Por lo tanto dentro de esta teoría se dice que vamos construyendo el
conocimiento por medio de experiencias previas dándonos una mayor y extensa
red de información para crear nueva estructuras.
Entonces el constructivismo, percibe el aprendizaje como actividad personal
enmarcada en contextos funcionales, significativos y auténticos.
Aquí es donde el profesor cede un protagonismo al alumno siento el profesor
solo una guía, dándole al alumno las herramientas e información necesaria para
que este cree una solución y estructura al aprendizaje.
El alumno basará esa teoría en ámbitos reales, lo cuál le permitirá que se
desarrolle con mayor facilidad en el ámbito actual.
CONCLUSIONES
Los paradigmas son un cambio pedagógico. Actualmente el modelo educativo que debería
aplicarse en las diferentes opciones educativas considero que sería una mezcla de todas ya que
cada una tiene su esencia y sobre todo depende mucho de la actitud del alumno y su forma de ser,
ya que debe de basarse en ello para que sea la adecuada y pueda surgir un efecto positivo.
Debemos tomar en cuenta diferentes características del alumno y el medio que nos rodea, estos
paradigmas de aprendizaje nos servirán para saber cual es el mejor para aplicar o mejorar
nuestras actuales prácticas docentes.
Sin embargo a mi punto de vista el modelo constructivista es el que mejor efecto tendría para
obtener mejores resultados, ya que construyen su conocimiento en base a experiencias y lo que en
futuro les servirá para llevar a cabo sus planes laborales y personales.
Bibliografía:
Chávez Rojas, A. D. (2012). Paradigmas de Aprendizaje. Aporte Grupal. Obtenido de
https://educarparaaprender.wordpress.com/tag/paradigma-conductista/
Monterrey, I. T. (S/A). Paradigmas de la educación .
Hernández Rojas, G. (2010). Paradigmas en psicología de la educación. Primera edición. pp. 79-245. México. D.F. México.:
Paidós.
Peggy A. Ertmer y Timothy J. Newby (1993). “Conductismo, cognitivismo y constructivismo: Una comparación de los aspectos
críticos desde la perspectiva del diseño de instrucción”. Performance Improvement Quarterly. 6(4), 50-72.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fuentes Del Curriculum
Fuentes Del CurriculumFuentes Del Curriculum
Fuentes Del Curriculum
profesora_citlali
 
La Didactica. Una perspectiva histórica
La Didactica. Una perspectiva históricaLa Didactica. Una perspectiva histórica
La Didactica. Una perspectiva histórica
didactica
 
Modelo pedagogico constructivista
Modelo pedagogico constructivistaModelo pedagogico constructivista
Modelo pedagogico constructivista
Viviana Arosa
 
Paradigma cognitivo y su aplicación educativa
Paradigma cognitivo y su aplicación educativaParadigma cognitivo y su aplicación educativa
Paradigma cognitivo y su aplicación educativa
Martha Garza
 
Paradigmas
ParadigmasParadigmas
Perspectivas curriculares definición, características, representantes.
Perspectivas curriculares definición, características, representantes.Perspectivas curriculares definición, características, representantes.
Perspectivas curriculares definición, características, representantes.
YERIILINR
 
El modelo Socio historico y cultural de Lev vygotsky
El modelo Socio historico y cultural de Lev vygotskyEl modelo Socio historico y cultural de Lev vygotsky
El modelo Socio historico y cultural de Lev vygotsky
Tanya Galvan Ortiz
 
Escuela Tradicional
Escuela TradicionalEscuela Tradicional
Escuela Tradicional
salodiva
 
Modelos PedagóGicos
Modelos PedagóGicosModelos PedagóGicos
Modelos PedagóGicos
alexeci2005
 
El Conductismo (teoría del aprendizaje). Presentación desarrollada por el MTR...
El Conductismo (teoría del aprendizaje). Presentación desarrollada por el MTR...El Conductismo (teoría del aprendizaje). Presentación desarrollada por el MTR...
El Conductismo (teoría del aprendizaje). Presentación desarrollada por el MTR...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
TEORÍAS DEL APRENDIZAJE AUSUBEL / BRUNER
TEORÍAS DEL APRENDIZAJE AUSUBEL / BRUNER TEORÍAS DEL APRENDIZAJE AUSUBEL / BRUNER
TEORÍAS DEL APRENDIZAJE AUSUBEL / BRUNER
JOSE YVANOSKY VAZQUEZ CHACON
 
Las fuentes del curriculum
Las fuentes del curriculumLas fuentes del curriculum
Las fuentes del curriculum
Edith GC
 
Didáctica - Teorías y Modelos
Didáctica - Teorías y ModelosDidáctica - Teorías y Modelos
Didáctica - Teorías y Modelos
Exequiel Riquelme González
 
Paradigmas educativos
Paradigmas educativosParadigmas educativos
Paradigmas educativos
ValeryHernndez4
 
Fundamentos Del Curriculo
Fundamentos Del CurriculoFundamentos Del Curriculo
Fundamentos Del Curriculo
Doris Molero
 
Paradigma educativo karina
Paradigma educativo karinaParadigma educativo karina
Paradigma educativo karina
Epidemiologia UNT
 
Pres enseñanza no directiva
Pres enseñanza no directivaPres enseñanza no directiva
Pres enseñanza no directiva
Lulu Montañez
 
Enfoques psicopedagógicos
Enfoques psicopedagógicosEnfoques psicopedagógicos
Enfoques psicopedagógicos
Erika Flores Sànchez
 
Escuela tradicional
Escuela tradicionalEscuela tradicional
Escuela tradicional
guadalupefloreschavez
 
FUNDAMENTO HISTÓRICO DEL CURRÍCULO
FUNDAMENTO HISTÓRICO DEL CURRÍCULO  FUNDAMENTO HISTÓRICO DEL CURRÍCULO
FUNDAMENTO HISTÓRICO DEL CURRÍCULO
Viviand Jiménez
 

La actualidad más candente (20)

Fuentes Del Curriculum
Fuentes Del CurriculumFuentes Del Curriculum
Fuentes Del Curriculum
 
La Didactica. Una perspectiva histórica
La Didactica. Una perspectiva históricaLa Didactica. Una perspectiva histórica
La Didactica. Una perspectiva histórica
 
Modelo pedagogico constructivista
Modelo pedagogico constructivistaModelo pedagogico constructivista
Modelo pedagogico constructivista
 
Paradigma cognitivo y su aplicación educativa
Paradigma cognitivo y su aplicación educativaParadigma cognitivo y su aplicación educativa
Paradigma cognitivo y su aplicación educativa
 
Paradigmas
ParadigmasParadigmas
Paradigmas
 
Perspectivas curriculares definición, características, representantes.
Perspectivas curriculares definición, características, representantes.Perspectivas curriculares definición, características, representantes.
Perspectivas curriculares definición, características, representantes.
 
El modelo Socio historico y cultural de Lev vygotsky
El modelo Socio historico y cultural de Lev vygotskyEl modelo Socio historico y cultural de Lev vygotsky
El modelo Socio historico y cultural de Lev vygotsky
 
Escuela Tradicional
Escuela TradicionalEscuela Tradicional
Escuela Tradicional
 
Modelos PedagóGicos
Modelos PedagóGicosModelos PedagóGicos
Modelos PedagóGicos
 
El Conductismo (teoría del aprendizaje). Presentación desarrollada por el MTR...
El Conductismo (teoría del aprendizaje). Presentación desarrollada por el MTR...El Conductismo (teoría del aprendizaje). Presentación desarrollada por el MTR...
El Conductismo (teoría del aprendizaje). Presentación desarrollada por el MTR...
 
TEORÍAS DEL APRENDIZAJE AUSUBEL / BRUNER
TEORÍAS DEL APRENDIZAJE AUSUBEL / BRUNER TEORÍAS DEL APRENDIZAJE AUSUBEL / BRUNER
TEORÍAS DEL APRENDIZAJE AUSUBEL / BRUNER
 
Las fuentes del curriculum
Las fuentes del curriculumLas fuentes del curriculum
Las fuentes del curriculum
 
Didáctica - Teorías y Modelos
Didáctica - Teorías y ModelosDidáctica - Teorías y Modelos
Didáctica - Teorías y Modelos
 
Paradigmas educativos
Paradigmas educativosParadigmas educativos
Paradigmas educativos
 
Fundamentos Del Curriculo
Fundamentos Del CurriculoFundamentos Del Curriculo
Fundamentos Del Curriculo
 
Paradigma educativo karina
Paradigma educativo karinaParadigma educativo karina
Paradigma educativo karina
 
Pres enseñanza no directiva
Pres enseñanza no directivaPres enseñanza no directiva
Pres enseñanza no directiva
 
Enfoques psicopedagógicos
Enfoques psicopedagógicosEnfoques psicopedagógicos
Enfoques psicopedagógicos
 
Escuela tradicional
Escuela tradicionalEscuela tradicional
Escuela tradicional
 
FUNDAMENTO HISTÓRICO DEL CURRÍCULO
FUNDAMENTO HISTÓRICO DEL CURRÍCULO  FUNDAMENTO HISTÓRICO DEL CURRÍCULO
FUNDAMENTO HISTÓRICO DEL CURRÍCULO
 

Similar a Paradigmas psicopedagogicos

Paradigmas educativos
Paradigmas educativosParadigmas educativos
Paradigmas educativos
AlexandraH8
 
TEORIAS PEDAGOGICAS CONTEMPORANEAS.pdf
TEORIAS PEDAGOGICAS CONTEMPORANEAS.pdfTEORIAS PEDAGOGICAS CONTEMPORANEAS.pdf
TEORIAS PEDAGOGICAS CONTEMPORANEAS.pdf
maxicandido
 
Evaluacion grupo
Evaluacion grupoEvaluacion grupo
Evaluacion grupo
Yuitap Angulo
 
Evaluacion grupo
Evaluacion grupoEvaluacion grupo
Evaluacion grupo
Yuitap Angulo
 
Evaluacion grupo
Evaluacion grupoEvaluacion grupo
Evaluacion grupo
Danii Parra
 
Evaluacion grupo (1)
Evaluacion grupo (1)Evaluacion grupo (1)
Evaluacion grupo (1)
Alexandra Ricachi Alvarez
 
Evaluacion grupo-161120215840
Evaluacion grupo-161120215840Evaluacion grupo-161120215840
Evaluacion grupo-161120215840
Deysy Sevilla
 
Expo cuadro comparativo de estrategias de aprendizaje
Expo cuadro comparativo de estrategias de aprendizajeExpo cuadro comparativo de estrategias de aprendizaje
Expo cuadro comparativo de estrategias de aprendizaje
marisolcuriel
 
Entregable2 villavicencio moreno_naudy
Entregable2 villavicencio moreno_naudyEntregable2 villavicencio moreno_naudy
Entregable2 villavicencio moreno_naudy
NaudyVillavicencioMo
 
Paradigmas educativos
Paradigmas educativosParadigmas educativos
Paradigmas educativos
Carlos Mendoza
 
Cuadro comparativo paradigmas(entrega)
Cuadro comparativo paradigmas(entrega)Cuadro comparativo paradigmas(entrega)
Cuadro comparativo paradigmas(entrega)
Jorge Reyes
 
1 antecedentes
1 antecedentes1 antecedentes
1 antecedentes
dome
 
Andragogía slide share semana 3 y wix
Andragogía slide share semana 3 y wixAndragogía slide share semana 3 y wix
Andragogía slide share semana 3 y wix
Amilkar Rodriguez
 
Presentación 1 El_rol...prdgms.....dcnt
Presentación 1  El_rol...prdgms.....dcntPresentación 1  El_rol...prdgms.....dcnt
Presentación 1 El_rol...prdgms.....dcnt
diplocaldoc
 
Ramirez rojas jose_sintesis
Ramirez rojas jose_sintesisRamirez rojas jose_sintesis
Ramirez rojas jose_sintesis
ramirezrojasjose
 
Ramirez rojas jose_sintesis
Ramirez rojas jose_sintesisRamirez rojas jose_sintesis
Ramirez rojas jose_sintesis
ramirezrojasjose
 
Antecedentes e introduccion a la gestion
Antecedentes e introduccion a la gestionAntecedentes e introduccion a la gestion
Antecedentes e introduccion a la gestion
Nathaly Orozco
 
Paradigmas educativos
Paradigmas educativosParadigmas educativos
Paradigmas educativos
Universidad Estatal de Milagro
 
Blog psicologia educativa
Blog psicologia educativaBlog psicologia educativa
Blog psicologia educativa
Yuliany Rosales González
 
Dimensiones del curriculo
Dimensiones del curriculoDimensiones del curriculo
Dimensiones del curriculo
GibranPrezHernndez
 

Similar a Paradigmas psicopedagogicos (20)

Paradigmas educativos
Paradigmas educativosParadigmas educativos
Paradigmas educativos
 
TEORIAS PEDAGOGICAS CONTEMPORANEAS.pdf
TEORIAS PEDAGOGICAS CONTEMPORANEAS.pdfTEORIAS PEDAGOGICAS CONTEMPORANEAS.pdf
TEORIAS PEDAGOGICAS CONTEMPORANEAS.pdf
 
Evaluacion grupo
Evaluacion grupoEvaluacion grupo
Evaluacion grupo
 
Evaluacion grupo
Evaluacion grupoEvaluacion grupo
Evaluacion grupo
 
Evaluacion grupo
Evaluacion grupoEvaluacion grupo
Evaluacion grupo
 
Evaluacion grupo (1)
Evaluacion grupo (1)Evaluacion grupo (1)
Evaluacion grupo (1)
 
Evaluacion grupo-161120215840
Evaluacion grupo-161120215840Evaluacion grupo-161120215840
Evaluacion grupo-161120215840
 
Expo cuadro comparativo de estrategias de aprendizaje
Expo cuadro comparativo de estrategias de aprendizajeExpo cuadro comparativo de estrategias de aprendizaje
Expo cuadro comparativo de estrategias de aprendizaje
 
Entregable2 villavicencio moreno_naudy
Entregable2 villavicencio moreno_naudyEntregable2 villavicencio moreno_naudy
Entregable2 villavicencio moreno_naudy
 
Paradigmas educativos
Paradigmas educativosParadigmas educativos
Paradigmas educativos
 
Cuadro comparativo paradigmas(entrega)
Cuadro comparativo paradigmas(entrega)Cuadro comparativo paradigmas(entrega)
Cuadro comparativo paradigmas(entrega)
 
1 antecedentes
1 antecedentes1 antecedentes
1 antecedentes
 
Andragogía slide share semana 3 y wix
Andragogía slide share semana 3 y wixAndragogía slide share semana 3 y wix
Andragogía slide share semana 3 y wix
 
Presentación 1 El_rol...prdgms.....dcnt
Presentación 1  El_rol...prdgms.....dcntPresentación 1  El_rol...prdgms.....dcnt
Presentación 1 El_rol...prdgms.....dcnt
 
Ramirez rojas jose_sintesis
Ramirez rojas jose_sintesisRamirez rojas jose_sintesis
Ramirez rojas jose_sintesis
 
Ramirez rojas jose_sintesis
Ramirez rojas jose_sintesisRamirez rojas jose_sintesis
Ramirez rojas jose_sintesis
 
Antecedentes e introduccion a la gestion
Antecedentes e introduccion a la gestionAntecedentes e introduccion a la gestion
Antecedentes e introduccion a la gestion
 
Paradigmas educativos
Paradigmas educativosParadigmas educativos
Paradigmas educativos
 
Blog psicologia educativa
Blog psicologia educativaBlog psicologia educativa
Blog psicologia educativa
 
Dimensiones del curriculo
Dimensiones del curriculoDimensiones del curriculo
Dimensiones del curriculo
 

Último

leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 

Paradigmas psicopedagogicos

  • 1. SEMANA DEL 26 DE NOVIEMBRE AL 2 DE DICIEMBRE 2018
  • 2. PARADIGMAS PSICOPEDAGÓGICOS Introducción: El objetivo de esta presentación es dar a conocer los diferentes paradigmas psicopedagógicos en la educación como son el conductista, cognitivo, histórico - social y constructivista en el proceso de la enseñanza y el aprendizaje.
  • 3. SIGNIFICADO Un paradigma psicopedagógico: representa una postura sustentada por una comunidad científica que caracteriza de manera similar, un objeto de estudio, fundamentos epistemológicos en los que se sustenta, concepción de la enseñanza, concepción del aprendizaje, entre otros.
  • 6.
  • 7. PARADIGMA CONDUCTISTA El conductismo surge como una teoría psicológica y posteriormente se adapta su uso en la educación. Esta es la primera teoría que viene a influenciar fuertemente la forma como se entiende el aprendizaje humano. Es considerado como tradicional ya que es uno de los que más proyecciones ha tenido en la Psicología de la Educación. Las dimensiones de la disciplina más desarrolladas son la técnico- práctica. La corriente conductista no permite que el profesor innove o cree, se debe de sujetar a objetivos previamente establecidos, pero no por esto deja de ofrecer resultados actuales. En este sentido se concibe al alumno como un receptor pasivo, solo depositario de información. Su misión es clara, aprender lo que se le enseña. Este enfoque considera que si se logra un cambio conductual, el aprendizaje se ha logrado. Conclusión: El aprendizaje se logra cuando se sucede un cambio en la conducta del estudiante así como la reflexión y aplicación de los conocimientos adquiridos.
  • 8. PARADIGMA COGNITIVO En el paradigma cognitivo se dice que el profesor es un alumno activo que aprende significativamente, el papel del docente, se centra en la confección y la organización de experiencias didácticas, para lograr fines y su función se orienta básicamente en la dirección. Aquí el alumno aprende por medio de la percepción, como para el son las cosas y lo que observa de su alrededor, donde también entran sus emociones. En la enseñanza cognitiva podemos notar que entra parte de la memorización, donde el alumno aprende, memoriza y razona. El estudiante “Es un sujeto activo procesador de información, que posee competencia cognitiva para aprender y solucionar problemas” 1 1(Hernández Rojas, 2010, p. 134)
  • 9. PARADIGMA HISTORICO - SOCIAL También llamado paradigma sociocultural, fue desarrollado por L.S. Vigotsky, aquí podemos observar que la forma en que aprende el alumno se basa en que este es influido por el medio ambiente en el que se desarrolla y vive, lo cual le brinda experiencias previas al proceso de enseñanza - aprendizaje. Una tarea muy importante del maestro es conocer parte de la historia personal de alumno, las herramientas que tengan a su disposición, sus oportunidades sociales ya que todas estas serán variables importantes para saber cual será su desarrollo y como le ayudaremos para que pueda tener una educación de calidad y un aprendizaje adecuado. Las herramientas de medios sociales serán de mucha utilidad para el aprendizaje del alumno, llámense, libros, computadoras, idiomas, etc, así como la interacción con personas de mayor experiencia.
  • 10. PARADIGMA CONSTRUCTIVISTA Éste paradigma nos comenta que el aprendizaje no viene de algo previo ya que este nos traerá conocimiento para seguir creando y construyendo pensamientos nuevos, siendo que el aprendizaje es esencialmente activo. Por lo tanto dentro de esta teoría se dice que vamos construyendo el conocimiento por medio de experiencias previas dándonos una mayor y extensa red de información para crear nueva estructuras. Entonces el constructivismo, percibe el aprendizaje como actividad personal enmarcada en contextos funcionales, significativos y auténticos. Aquí es donde el profesor cede un protagonismo al alumno siento el profesor solo una guía, dándole al alumno las herramientas e información necesaria para que este cree una solución y estructura al aprendizaje. El alumno basará esa teoría en ámbitos reales, lo cuál le permitirá que se desarrolle con mayor facilidad en el ámbito actual.
  • 11. CONCLUSIONES Los paradigmas son un cambio pedagógico. Actualmente el modelo educativo que debería aplicarse en las diferentes opciones educativas considero que sería una mezcla de todas ya que cada una tiene su esencia y sobre todo depende mucho de la actitud del alumno y su forma de ser, ya que debe de basarse en ello para que sea la adecuada y pueda surgir un efecto positivo. Debemos tomar en cuenta diferentes características del alumno y el medio que nos rodea, estos paradigmas de aprendizaje nos servirán para saber cual es el mejor para aplicar o mejorar nuestras actuales prácticas docentes. Sin embargo a mi punto de vista el modelo constructivista es el que mejor efecto tendría para obtener mejores resultados, ya que construyen su conocimiento en base a experiencias y lo que en futuro les servirá para llevar a cabo sus planes laborales y personales. Bibliografía: Chávez Rojas, A. D. (2012). Paradigmas de Aprendizaje. Aporte Grupal. Obtenido de https://educarparaaprender.wordpress.com/tag/paradigma-conductista/ Monterrey, I. T. (S/A). Paradigmas de la educación . Hernández Rojas, G. (2010). Paradigmas en psicología de la educación. Primera edición. pp. 79-245. México. D.F. México.: Paidós. Peggy A. Ertmer y Timothy J. Newby (1993). “Conductismo, cognitivismo y constructivismo: Una comparación de los aspectos críticos desde la perspectiva del diseño de instrucción”. Performance Improvement Quarterly. 6(4), 50-72.