SlideShare una empresa de Scribd logo
MODELOS
ECONOMETRICOS
Alberto Olvera Mendoza
PRESENTACION DE MODELO ECONOMETRICO EN BASE A LAS
EXPORTACIONES MEXICANAS DE MANUFACTURAS DE MÉXICO CON
RESPECTO A ESTADOS UNIDOS, DE 1993 A 2011.
AUTORES: PHD. CARLOS GÓMEZ CHIÑAS Y PHD. RAÚL CAMACHO
ERAZO
Revista ECORFAN,Vol.2,núm.5,2011,pp.1-24
El objetivo de este modelo es evaluar algunos determinantes
de las exportaciones agropecuarias basado en el modelo de
exportaciones mexicanas de manufacturas.
Las características que se incluyen
son:
• El crecimiento de las exportaciones contribuye a elevar el
nivel del producto interno bruto y, para cierto nivel de la
demanda interna, ayuda a disminuir la dependencia del
ahorro externo
• El predominio del tipo de cambio para propiciar un aumento
de las exportaciones es o identificado como un factor
importante de estímulo del crecimiento de las mismas
• La liberalización comercial por sí misma tiene un efecto
favorable y significativo en el crecimiento.
• Una mayor cantidad de exportaciones acumuladas refleja la existencia de especialización
mediante economías de escala y efectos de aprendizaje.
• Siendo el Índice de precios al Consumidor parte fundamental de la exportación para con
Estados Unidos de América
El modelo evalúa distintas variables determinantes de las exportaciones manufactureras de
México. Para ello recurre al uso de dos modelos econométricos complementarios: un modelo
autorregresivo integrado de promedios móviles de carácter estructural, que permite estimar las
elasticidades, y un modelo generalizado de autor regresión vectorial, que posibilita estimar las
respuestas dinámicas de las exportaciones manufactureras ante distintos tipos de
perturbaciones
Resultados de la regresion
TENTATIVA DE
MODELO
Entradas de dinero que recibe el Estado y que le
permiten financiar la satisfacción de necesidades de
la colectividad.
OBJETIVO.
Determinar qué cambios han sufrido las
exportaciones de productos agropecuarios de
México con respecto a Estados Unidos, en el periodo
de 1980 a 2020
LAS EXPORTACIONES DE PRODUCTOS
AGROPECUARIOS DE MÉXICO CON RESPECTO A
ESTADOS UNIDOS, DE 1980 A 2020
Fuente de Información
 http://www.economia.gob.mx/comunidad-negocios/comercio-exterior/informacion-
estadistica-y-arancelaria#
 Málaga, Jaime E., Williams, Gary W.. LA COMPETITIVIDAD DE MÉXICO EN LA
EXPORTACIÓN DE PRODUCTOS AGRÍCOLASRevista Mexicana de Agronegocios [en
linea] 2010, XIV (Julio-Diciembre) : [Fecha de consulta: 28 de abril de 2015] Disponible
en:<http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=14114743002> ISSN 1405-9282
 http://datos.bancomundial.org/indicador/NY.GDP.MKTP.CD/countries/US?display=d
efault
 http://www3.diputados.gob.mx/camara/001_diputados/006_centros_de_estudio/02_cen
tro_de_estudios_de_finanzas_publicas__1/005_indicadores_y_estadisticas/01_historicas/
01_ind_macroeconomicos_1980_2012/07_tipo_de_cambio
Presentacion politica.pptx

Más contenido relacionado

Similar a Presentacion politica.pptx

¿Por qué Invertir en México?
¿Por qué Invertir en México?¿Por qué Invertir en México?
¿Por qué Invertir en México?
Mauricio Priego
 
Lcs 3.2 variable_macro economica
Lcs 3.2 variable_macro economicaLcs 3.2 variable_macro economica
Lcs 3.2 variable_macro economica
FatimaMontserrathLop
 
Modelo Insumo producto - Input Output
Modelo Insumo producto - Input OutputModelo Insumo producto - Input Output
Modelo Insumo producto - Input Output
Soledad Malpica
 
Unidad n1
Unidad n1Unidad n1
Unidad n1
Neli Ponce
 
Las Exportacion y su incididencia en la Economia del pais
Las Exportacion y su incididencia en la Economia del paisLas Exportacion y su incididencia en la Economia del pais
Las Exportacion y su incididencia en la Economia del pais
Mayra Ruiz
 
Factores economicos y no economicos
Factores economicos y no economicosFactores economicos y no economicos
Factores economicos y no economicos
vanessaJimenez85
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
Neli Ponce
 
Impacto de las politicas económicas en los procesos de industrialización, cre...
Impacto de las politicas económicas en los procesos de industrialización, cre...Impacto de las politicas económicas en los procesos de industrialización, cre...
Impacto de las politicas económicas en los procesos de industrialización, cre...
José Guadalupe Negrete Luna
 
Seminario samuel rivero
Seminario samuel riveroSeminario samuel rivero
Seminario samuel rivero
Programa De Economia
 
Conceptos generales de macroeconomia
Conceptos generales de macroeconomiaConceptos generales de macroeconomia
Conceptos generales de macroeconomia
Carolina Bedolla Salgado
 
Analisis Macroeconomia peruana- Resumen
Analisis Macroeconomia peruana- ResumenAnalisis Macroeconomia peruana- Resumen
Analisis Macroeconomia peruana- Resumen
Casa
 
Actividades: Modelo Economico
Actividades: Modelo EconomicoActividades: Modelo Economico
Actividades: Modelo Economico
elpidio_torralba
 
Neoliberalismo
Neoliberalismo Neoliberalismo
Neoliberalismo
LeydiChanHay
 
Derecho económico estado de bienestar y otros
Derecho económico estado de bienestar y otrosDerecho económico estado de bienestar y otros
Derecho económico estado de bienestar y otros
RED DE ABOGADOS DEMOCRATICOS PUEBLA
 
MACROECONOMÍA
MACROECONOMÍAMACROECONOMÍA
MACROECONOMÍA
VALERIAANAHIVALLADAR
 
DCSM_U1_A2_JOMC
DCSM_U1_A2_JOMCDCSM_U1_A2_JOMC
Apertura economica colombia
Apertura economica colombiaApertura economica colombia
Apertura economica colombia
GF Inbursa
 
Crecimientosistemico
CrecimientosistemicoCrecimientosistemico
Crecimientosistemico
José Luis Montalván Martínez
 
Macroeconomía
MacroeconomíaMacroeconomía
turismo-belida.pptx
turismo-belida.pptxturismo-belida.pptx
turismo-belida.pptx
MiguelAngel653470
 

Similar a Presentacion politica.pptx (20)

¿Por qué Invertir en México?
¿Por qué Invertir en México?¿Por qué Invertir en México?
¿Por qué Invertir en México?
 
Lcs 3.2 variable_macro economica
Lcs 3.2 variable_macro economicaLcs 3.2 variable_macro economica
Lcs 3.2 variable_macro economica
 
Modelo Insumo producto - Input Output
Modelo Insumo producto - Input OutputModelo Insumo producto - Input Output
Modelo Insumo producto - Input Output
 
Unidad n1
Unidad n1Unidad n1
Unidad n1
 
Las Exportacion y su incididencia en la Economia del pais
Las Exportacion y su incididencia en la Economia del paisLas Exportacion y su incididencia en la Economia del pais
Las Exportacion y su incididencia en la Economia del pais
 
Factores economicos y no economicos
Factores economicos y no economicosFactores economicos y no economicos
Factores economicos y no economicos
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
 
Impacto de las politicas económicas en los procesos de industrialización, cre...
Impacto de las politicas económicas en los procesos de industrialización, cre...Impacto de las politicas económicas en los procesos de industrialización, cre...
Impacto de las politicas económicas en los procesos de industrialización, cre...
 
Seminario samuel rivero
Seminario samuel riveroSeminario samuel rivero
Seminario samuel rivero
 
Conceptos generales de macroeconomia
Conceptos generales de macroeconomiaConceptos generales de macroeconomia
Conceptos generales de macroeconomia
 
Analisis Macroeconomia peruana- Resumen
Analisis Macroeconomia peruana- ResumenAnalisis Macroeconomia peruana- Resumen
Analisis Macroeconomia peruana- Resumen
 
Actividades: Modelo Economico
Actividades: Modelo EconomicoActividades: Modelo Economico
Actividades: Modelo Economico
 
Neoliberalismo
Neoliberalismo Neoliberalismo
Neoliberalismo
 
Derecho económico estado de bienestar y otros
Derecho económico estado de bienestar y otrosDerecho económico estado de bienestar y otros
Derecho económico estado de bienestar y otros
 
MACROECONOMÍA
MACROECONOMÍAMACROECONOMÍA
MACROECONOMÍA
 
DCSM_U1_A2_JOMC
DCSM_U1_A2_JOMCDCSM_U1_A2_JOMC
DCSM_U1_A2_JOMC
 
Apertura economica colombia
Apertura economica colombiaApertura economica colombia
Apertura economica colombia
 
Crecimientosistemico
CrecimientosistemicoCrecimientosistemico
Crecimientosistemico
 
Macroeconomía
MacroeconomíaMacroeconomía
Macroeconomía
 
turismo-belida.pptx
turismo-belida.pptxturismo-belida.pptx
turismo-belida.pptx
 

Último

finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
dongimontjoy
 
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdfImportancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
emerson vargas panduro
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
AlecRodriguez8
 
INVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPT
INVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPTINVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPT
INVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPT
AlvaroMoreno21985
 
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
Jaime Cubillo Fleming
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
elvamarzamamani
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
DylanKev
 
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONALSEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
NahomyAlemn1
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
ssuser6a2c71
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
lazartejose60
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
grimarivas21
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
LuceroQuispelimachi
 
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptxPresentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
erangel1
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Richard208605
 
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
ManfredNolte
 
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdfFidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
AlfredoFreitez
 
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
gonzalo213perez
 
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdfsemana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
emerson vargas panduro
 
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard KeynesPresentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
kainaflores0
 
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdfSEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
joserondon67
 

Último (20)

finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
 
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdfImportancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
 
INVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPT
INVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPTINVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPT
INVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPT
 
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
 
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONALSEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
 
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptxPresentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
 
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
 
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdfFidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
 
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
 
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdfsemana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
 
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard KeynesPresentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
 
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdfSEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
 

Presentacion politica.pptx

  • 1. MODELOS ECONOMETRICOS Alberto Olvera Mendoza PRESENTACION DE MODELO ECONOMETRICO EN BASE A LAS EXPORTACIONES MEXICANAS DE MANUFACTURAS DE MÉXICO CON RESPECTO A ESTADOS UNIDOS, DE 1993 A 2011. AUTORES: PHD. CARLOS GÓMEZ CHIÑAS Y PHD. RAÚL CAMACHO ERAZO Revista ECORFAN,Vol.2,núm.5,2011,pp.1-24
  • 2. El objetivo de este modelo es evaluar algunos determinantes de las exportaciones agropecuarias basado en el modelo de exportaciones mexicanas de manufacturas.
  • 3. Las características que se incluyen son: • El crecimiento de las exportaciones contribuye a elevar el nivel del producto interno bruto y, para cierto nivel de la demanda interna, ayuda a disminuir la dependencia del ahorro externo • El predominio del tipo de cambio para propiciar un aumento de las exportaciones es o identificado como un factor importante de estímulo del crecimiento de las mismas • La liberalización comercial por sí misma tiene un efecto favorable y significativo en el crecimiento.
  • 4. • Una mayor cantidad de exportaciones acumuladas refleja la existencia de especialización mediante economías de escala y efectos de aprendizaje. • Siendo el Índice de precios al Consumidor parte fundamental de la exportación para con Estados Unidos de América
  • 5. El modelo evalúa distintas variables determinantes de las exportaciones manufactureras de México. Para ello recurre al uso de dos modelos econométricos complementarios: un modelo autorregresivo integrado de promedios móviles de carácter estructural, que permite estimar las elasticidades, y un modelo generalizado de autor regresión vectorial, que posibilita estimar las respuestas dinámicas de las exportaciones manufactureras ante distintos tipos de perturbaciones
  • 6.
  • 7. Resultados de la regresion
  • 9. Entradas de dinero que recibe el Estado y que le permiten financiar la satisfacción de necesidades de la colectividad. OBJETIVO. Determinar qué cambios han sufrido las exportaciones de productos agropecuarios de México con respecto a Estados Unidos, en el periodo de 1980 a 2020 LAS EXPORTACIONES DE PRODUCTOS AGROPECUARIOS DE MÉXICO CON RESPECTO A ESTADOS UNIDOS, DE 1980 A 2020
  • 10. Fuente de Información  http://www.economia.gob.mx/comunidad-negocios/comercio-exterior/informacion- estadistica-y-arancelaria#  Málaga, Jaime E., Williams, Gary W.. LA COMPETITIVIDAD DE MÉXICO EN LA EXPORTACIÓN DE PRODUCTOS AGRÍCOLASRevista Mexicana de Agronegocios [en linea] 2010, XIV (Julio-Diciembre) : [Fecha de consulta: 28 de abril de 2015] Disponible en:<http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=14114743002> ISSN 1405-9282  http://datos.bancomundial.org/indicador/NY.GDP.MKTP.CD/countries/US?display=d efault  http://www3.diputados.gob.mx/camara/001_diputados/006_centros_de_estudio/02_cen tro_de_estudios_de_finanzas_publicas__1/005_indicadores_y_estadisticas/01_historicas/ 01_ind_macroeconomicos_1980_2012/07_tipo_de_cambio