SlideShare una empresa de Scribd logo
PONTICOS
-- QUÉ SON LOS PONTICOS
• El termino PONTICO se utiliza para definir: “el diente artificial suspendido entre los dientes pilares se llama
PONTICO”. El póntico esta unido a los retenedores, que son las restauraciones que van cementadas a los
pilares convenientemente preparados.
• El éxito o fracaso de un puente depende de gran manera del diseño del póntico. El diseño esta dictado por la
FUNCION, POR LA ESTETICA, por la FACILIDAD DE LIMPIEZA, por el CONFORT DEL PACIENTE, y por el
mantenimiento de la salud de los tejidos de la zona edentula.
• Los pónticos pueden estar hechos enteramente de:
• Ø -Metal-cerámica
• Ø -Metal-colado
• Ø -Cerámico (Higiénica)
REQUISITOS DE LOS PONTICOS
• El póntico debe ser casi una línea recta, en lo posible en los retenedores, para evitar cualquier torsión
sobre los retenedores o sobre los pilares.
• REQUISITOS DEL PÓNTICO
• Ø Estética
• Ø Función
• Ø Facilidad de limpieza
• Ø Mantenimiento de tejido sano sobre el reborde edéntulo
• Ø Comodidad del paciente
DISEÑO DE LOS PONTICOS
• EN SILLA DE MONTAR: este póntico es el que se parece más al diente natural, reemplazando todos los
contornos del diente perdido. Llena nos espacios interdentarios y recubre la cresta con un ancho contacto
cóncavo, es imposible de limpiar y causa inflamación de los tejidos. Este no debe de emplearse nunca.
° EN PICO DE FLAUTA o SILLA DE MONTAR MODIFICADA: tiene el aspecto de un diente natural, pero para su
fácil limpieza, tiene todas las superficies convexas. La superficie lingual debe tener un contorno ligeramente
deflectivo, para evitar la impactación de alimentos y para minimizar la acumulación de placa bacteriana. Es
el más usado en la zona estética.
• PÓNTICO HIGIENICO: este término se aplica a los puentes cuyos pónticos no tienen ninguna clase de
contacto con la cresta alveolar. El puente higiénico presenta el diseño más indicado para la restauración de la
zona no visible su grosor oclusogingival no debe pasar de 3.0mm dejando suficiente espacio para la limpieza
en su parte inferior. Estabiliza los dientes adyacentes y antagonistas y restaura la función oclusal.
CLASIFICACIÓN DEL REBORDES
REBORDE O CRESTA DESDENTADA
Ø Antes de realizar una prótesis parcial fija conviene examinar el reborde desdentado.
Ø El tipo y la cantidad de destrucción juegan un papel importante para escoger el póntico
indicado.
La perdida de piezas dentarias determina defectos de distinta cuantía de los procesos alveolares
muchas veces va a depender del motivo que origino la extracción por ejemplo un traumatismo,
una extracción complicada en la cual se perdió parte de la tabla vestibular, una enfermedad
periodontal con pérdida de inserción.
-- IMÁGENES ILUSTRADORAS
CONECTOR COLADO CONECTOR SOLDADO
-- GRAFICOS
DEFECTOS EN LA TOPOGRAFIA DEL
REBORDE.
genera espacios
interdentales
alteración
fonética
impacto
alimenticio
compromiso
estético
Bibliografía
• http://tecnicodelaboratoriodental.blogspot.com/2012/06/pontico.html
• https://www.google.com/search?q=ESPACIOS+INTERDENTALES&sxsrf=ALeKk01PhQH5WdtaqeSlA-
TXXxOupAwRqA:1600871332215&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ved=2ahUKEwjbwtm4vv_rAhXkxlkKHeeUCiAQ_AUoAXoECA0QAw&biw=1
366&bih=608#imgrc=_ywEx7PGsDz5EM
• https://www.google.com/search?q=COMPROMISO+ESTETICO+DENTAL&tbm=isch&ved=2ahUKEwic9bWKv__rAhXKzlkKHZ0IDtAQ2-
cCegQIABAA&oq=COMPROMISO+ESTETICO+DENTAL&gs_lcp=CgNpbWcQAzoECCMQJzoHCCMQ6gIQJzoECAAQQzoFCAAQsQM6CAgAELEDEI
MBOgIIADoHCAAQsQMQQzoGCAAQCBAeUJXSAVjJuAJglr0CaAFwAHgFgAGmAogB3yqSAQYwLjI0LjeYAQCgAQGqAQtnd3Mtd2l6LWltZ7ABCsA
BAQ&sclient=img&ei=T1xrX9yRJMqd5wKdkbiADQ&bih=608&biw=1366#imgrc=EK68CdwmI8tSSM
• https://www.google.com/search?q=PONTICOS+EN+LA+SALUD+ORAL&sxsrf=ALeKk01-
BDiQuTVObjeCs8my9OWgkPdFsw:1600871850871&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ved=2ahUKEwifzoGwwP_rAhWBtlkKHclVBAEQ_AUoAX
oECAwQAw&biw=1366&bih=608#imgrc=3i4dhVoBWSDBiM&imgdii=4WSuYGANu66VpM
Créditos
NOMBRE DE LA PRESENTACIÓN
INFORMATICA
Autor/recopilación: nombre
Profesor(a): RAUL GOMEZ de (asignatura) : INFORMATICA
Departamento XXXX
FUNDACIÓN UNIVERSITARIA AUTÓNOMA DE LAS AMÉRICAS
Licencia:
Creative commons CC BY-NC-SA 4.0
Medellín - Colombia
2020

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Protesis De Corona Ok
Protesis De Corona OkProtesis De Corona Ok
Protesis De Corona Ok
pabyeal
 
TRATAMIENTO DE LAS ALTERACIONES DEL MARGEN GINGIVAL MEDIANTE CIRUGÍA PLÁSTICA...
TRATAMIENTO DE LAS ALTERACIONES DEL MARGEN GINGIVAL MEDIANTE CIRUGÍA PLÁSTICA...TRATAMIENTO DE LAS ALTERACIONES DEL MARGEN GINGIVAL MEDIANTE CIRUGÍA PLÁSTICA...
TRATAMIENTO DE LAS ALTERACIONES DEL MARGEN GINGIVAL MEDIANTE CIRUGÍA PLÁSTICA...
oazaru
 
Grupo V Restauradora I 2009 2
Grupo V Restauradora I 2009 2Grupo V Restauradora I 2009 2
Grupo V Restauradora I 2009 2
Milagros Daly
 
Tallado prótesis fija
Tallado prótesis fijaTallado prótesis fija
Tallado prótesis fija
nericespedes
 
Incrustaciones y carillas
Incrustaciones y carillasIncrustaciones y carillas
Incrustaciones y carillas
daveisland82
 
72197278 preparacion-dentaria-para-restauraciones-onlay-y-overlay
72197278 preparacion-dentaria-para-restauraciones-onlay-y-overlay72197278 preparacion-dentaria-para-restauraciones-onlay-y-overlay
72197278 preparacion-dentaria-para-restauraciones-onlay-y-overlay
Karen Alvaro Lizarbe
 
Clase Iii
Clase IiiClase Iii
Clase Iii
Milagros Daly
 
Restauraciones dentales con amalgama
Restauraciones dentales con amalgamaRestauraciones dentales con amalgama
Restauraciones dentales con amalgama
Beatriz Guevara
 
Biomecanica De Las Preparaciones
Biomecanica De Las PreparacionesBiomecanica De Las Preparaciones
Biomecanica De Las Preparaciones
antonio candela
 
Prótesis fija unitaria
Prótesis fija unitariaPrótesis fija unitaria
Prótesis fija unitaria
simudental
 
presentacion de fijos.pptx
presentacion de fijos.pptxpresentacion de fijos.pptx
presentacion de fijos.pptx
ItsvanEllian
 
Manejo EstéTico De La RehabilitacióN Oral
Manejo EstéTico De La RehabilitacióN OralManejo EstéTico De La RehabilitacióN Oral
Manejo EstéTico De La RehabilitacióN Oral
abner utria rojano
 
Restauraciones con resina compuesta
Restauraciones con resina compuestaRestauraciones con resina compuesta
Restauraciones con resina compuesta
Lucy_Pereyra
 
Preparación dentaria para coronas libres de metal
Preparación dentaria para coronas libres de metalPreparación dentaria para coronas libres de metal
Preparación dentaria para coronas libres de metal
UAEH ICSA
 
Incrustaciones metálicas
Incrustaciones metálicas Incrustaciones metálicas
Incrustaciones metálicas
Roque Fredes
 
Expo grupo 1 protesis fija.pptx grupo 1
Expo grupo 1 protesis fija.pptx grupo 1Expo grupo 1 protesis fija.pptx grupo 1
Expo grupo 1 protesis fija.pptx grupo 1
NathalieSabandoWiesn
 
Preparaciones para restauraciones intracoronaria
Preparaciones para restauraciones intracoronariaPreparaciones para restauraciones intracoronaria
Preparaciones para restauraciones intracoronaria
Alfredo Ortega Cure
 
Sem fija
Sem fijaSem fija
CLASIFICACIÓN DE LAS PREPARACIONES EN PRÓTESIS FIJA
CLASIFICACIÓN DE LAS PREPARACIONES EN PRÓTESIS FIJACLASIFICACIÓN DE LAS PREPARACIONES EN PRÓTESIS FIJA
CLASIFICACIÓN DE LAS PREPARACIONES EN PRÓTESIS FIJA
Cat Lunac
 
Preparaciones para coronas de recubrimiento completo. PROTESIS FIJA ODONTOLOGIA
Preparaciones para coronas de recubrimiento completo. PROTESIS FIJA ODONTOLOGIAPreparaciones para coronas de recubrimiento completo. PROTESIS FIJA ODONTOLOGIA
Preparaciones para coronas de recubrimiento completo. PROTESIS FIJA ODONTOLOGIA
Carlos Villela
 

La actualidad más candente (20)

Protesis De Corona Ok
Protesis De Corona OkProtesis De Corona Ok
Protesis De Corona Ok
 
TRATAMIENTO DE LAS ALTERACIONES DEL MARGEN GINGIVAL MEDIANTE CIRUGÍA PLÁSTICA...
TRATAMIENTO DE LAS ALTERACIONES DEL MARGEN GINGIVAL MEDIANTE CIRUGÍA PLÁSTICA...TRATAMIENTO DE LAS ALTERACIONES DEL MARGEN GINGIVAL MEDIANTE CIRUGÍA PLÁSTICA...
TRATAMIENTO DE LAS ALTERACIONES DEL MARGEN GINGIVAL MEDIANTE CIRUGÍA PLÁSTICA...
 
Grupo V Restauradora I 2009 2
Grupo V Restauradora I 2009 2Grupo V Restauradora I 2009 2
Grupo V Restauradora I 2009 2
 
Tallado prótesis fija
Tallado prótesis fijaTallado prótesis fija
Tallado prótesis fija
 
Incrustaciones y carillas
Incrustaciones y carillasIncrustaciones y carillas
Incrustaciones y carillas
 
72197278 preparacion-dentaria-para-restauraciones-onlay-y-overlay
72197278 preparacion-dentaria-para-restauraciones-onlay-y-overlay72197278 preparacion-dentaria-para-restauraciones-onlay-y-overlay
72197278 preparacion-dentaria-para-restauraciones-onlay-y-overlay
 
Clase Iii
Clase IiiClase Iii
Clase Iii
 
Restauraciones dentales con amalgama
Restauraciones dentales con amalgamaRestauraciones dentales con amalgama
Restauraciones dentales con amalgama
 
Biomecanica De Las Preparaciones
Biomecanica De Las PreparacionesBiomecanica De Las Preparaciones
Biomecanica De Las Preparaciones
 
Prótesis fija unitaria
Prótesis fija unitariaPrótesis fija unitaria
Prótesis fija unitaria
 
presentacion de fijos.pptx
presentacion de fijos.pptxpresentacion de fijos.pptx
presentacion de fijos.pptx
 
Manejo EstéTico De La RehabilitacióN Oral
Manejo EstéTico De La RehabilitacióN OralManejo EstéTico De La RehabilitacióN Oral
Manejo EstéTico De La RehabilitacióN Oral
 
Restauraciones con resina compuesta
Restauraciones con resina compuestaRestauraciones con resina compuesta
Restauraciones con resina compuesta
 
Preparación dentaria para coronas libres de metal
Preparación dentaria para coronas libres de metalPreparación dentaria para coronas libres de metal
Preparación dentaria para coronas libres de metal
 
Incrustaciones metálicas
Incrustaciones metálicas Incrustaciones metálicas
Incrustaciones metálicas
 
Expo grupo 1 protesis fija.pptx grupo 1
Expo grupo 1 protesis fija.pptx grupo 1Expo grupo 1 protesis fija.pptx grupo 1
Expo grupo 1 protesis fija.pptx grupo 1
 
Preparaciones para restauraciones intracoronaria
Preparaciones para restauraciones intracoronariaPreparaciones para restauraciones intracoronaria
Preparaciones para restauraciones intracoronaria
 
Sem fija
Sem fijaSem fija
Sem fija
 
CLASIFICACIÓN DE LAS PREPARACIONES EN PRÓTESIS FIJA
CLASIFICACIÓN DE LAS PREPARACIONES EN PRÓTESIS FIJACLASIFICACIÓN DE LAS PREPARACIONES EN PRÓTESIS FIJA
CLASIFICACIÓN DE LAS PREPARACIONES EN PRÓTESIS FIJA
 
Preparaciones para coronas de recubrimiento completo. PROTESIS FIJA ODONTOLOGIA
Preparaciones para coronas de recubrimiento completo. PROTESIS FIJA ODONTOLOGIAPreparaciones para coronas de recubrimiento completo. PROTESIS FIJA ODONTOLOGIA
Preparaciones para coronas de recubrimiento completo. PROTESIS FIJA ODONTOLOGIA
 

Similar a Presentacion ponticos

Prótesis parcial fija
Prótesis parcial fijaPrótesis parcial fija
Prótesis parcial fija
Cat Lunac
 
CONECTORES Y FRENTE ESTÉTICO
CONECTORES Y  FRENTE ESTÉTICOCONECTORES Y  FRENTE ESTÉTICO
CONECTORES Y FRENTE ESTÉTICO
BenjaminAnilema
 
9na. Sesión de Clase - Prótesis adhesiva.ppt
9na. Sesión de Clase - Prótesis adhesiva.ppt9na. Sesión de Clase - Prótesis adhesiva.ppt
9na. Sesión de Clase - Prótesis adhesiva.ppt
karinaayala32
 
TÉCNICAS PARA LA ELABORACIÓN DE PROVISIONALES
TÉCNICAS PARA LA ELABORACIÓN DE PROVISIONALESTÉCNICAS PARA LA ELABORACIÓN DE PROVISIONALES
TÉCNICAS PARA LA ELABORACIÓN DE PROVISIONALES
Cat Lunac
 
Consideraciones periodontales para protesis fija
Consideraciones periodontales para protesis fijaConsideraciones periodontales para protesis fija
Consideraciones periodontales para protesis fija
Edgar Ramos Meza
 
Clasificación de las preparaciones en prótesis fija
Clasificación de las preparaciones en prótesis fijaClasificación de las preparaciones en prótesis fija
Clasificación de las preparaciones en prótesis fija
Cat Lunac
 
puentes convencionales tma 3 est 506-20 presentacion (1)-1.ppsx
puentes convencionales tma 3 est 506-20 presentacion (1)-1.ppsxpuentes convencionales tma 3 est 506-20 presentacion (1)-1.ppsx
puentes convencionales tma 3 est 506-20 presentacion (1)-1.ppsx
PCSamuelAdrian
 
Periodoncia y operatoria_dental[1]
Periodoncia y operatoria_dental[1]Periodoncia y operatoria_dental[1]
Periodoncia y operatoria_dental[1]
carly videss
 
Prot. fija 3 [fundamentos del tallado]
Prot. fija 3 [fundamentos del tallado]Prot. fija 3 [fundamentos del tallado]
Prot. fija 3 [fundamentos del tallado]
Dr. Hugo Ricardo Huanca Apaza
 
proteeis paricla removibleeeeeeeeeeeeeeeee
proteeis paricla removibleeeeeeeeeeeeeeeeeproteeis paricla removibleeeeeeeeeeeeeeeee
proteeis paricla removibleeeeeeeeeeeeeeeee
LucianaSivirichi
 
Bases y dientes
Bases y dientesBases y dientes
Bases y dientes
Vicky Flores
 
Grupo 1 principios generales 2014 1
Grupo 1 principios generales 2014 1Grupo 1 principios generales 2014 1
Grupo 1 principios generales 2014 1
Milagros Daly
 
CEMENTACION DE BRACKETS , CONCEPTOS Basicos de biomecanica
CEMENTACION DE BRACKETS , CONCEPTOS Basicos de biomecanicaCEMENTACION DE BRACKETS , CONCEPTOS Basicos de biomecanica
CEMENTACION DE BRACKETS , CONCEPTOS Basicos de biomecanica
LorenaOrdoez28
 
Pilares y ponticos
Pilares y ponticosPilares y ponticos
Pilares y ponticos
sarah moreno callejas
 
Conectores mayores y menores
Conectores mayores y menores Conectores mayores y menores
Conectores mayores y menores
IsraelRodriguezGuzma
 
Férulas
FérulasFérulas
Férulas
fesz.3304
 
TEXTO GUIA PROTESIS REMOVIBLE II 1 (Autoguardado).pdf
TEXTO GUIA PROTESIS REMOVIBLE II 1 (Autoguardado).pdfTEXTO GUIA PROTESIS REMOVIBLE II 1 (Autoguardado).pdf
TEXTO GUIA PROTESIS REMOVIBLE II 1 (Autoguardado).pdf
HugoFloresContreras
 
Protesis parcial removible
Protesis parcial removibleProtesis parcial removible
Protesis parcial removible
orlando rodriguez
 
Principios basicos en protesis fija
Principios basicos en protesis fijaPrincipios basicos en protesis fija
Principios basicos en protesis fija
mauaqplaz
 
72197278 preparacion-dentaria-para-restauraciones-onlay-y-overlay-13092712304...
72197278 preparacion-dentaria-para-restauraciones-onlay-y-overlay-13092712304...72197278 preparacion-dentaria-para-restauraciones-onlay-y-overlay-13092712304...
72197278 preparacion-dentaria-para-restauraciones-onlay-y-overlay-13092712304...
loquier
 

Similar a Presentacion ponticos (20)

Prótesis parcial fija
Prótesis parcial fijaPrótesis parcial fija
Prótesis parcial fija
 
CONECTORES Y FRENTE ESTÉTICO
CONECTORES Y  FRENTE ESTÉTICOCONECTORES Y  FRENTE ESTÉTICO
CONECTORES Y FRENTE ESTÉTICO
 
9na. Sesión de Clase - Prótesis adhesiva.ppt
9na. Sesión de Clase - Prótesis adhesiva.ppt9na. Sesión de Clase - Prótesis adhesiva.ppt
9na. Sesión de Clase - Prótesis adhesiva.ppt
 
TÉCNICAS PARA LA ELABORACIÓN DE PROVISIONALES
TÉCNICAS PARA LA ELABORACIÓN DE PROVISIONALESTÉCNICAS PARA LA ELABORACIÓN DE PROVISIONALES
TÉCNICAS PARA LA ELABORACIÓN DE PROVISIONALES
 
Consideraciones periodontales para protesis fija
Consideraciones periodontales para protesis fijaConsideraciones periodontales para protesis fija
Consideraciones periodontales para protesis fija
 
Clasificación de las preparaciones en prótesis fija
Clasificación de las preparaciones en prótesis fijaClasificación de las preparaciones en prótesis fija
Clasificación de las preparaciones en prótesis fija
 
puentes convencionales tma 3 est 506-20 presentacion (1)-1.ppsx
puentes convencionales tma 3 est 506-20 presentacion (1)-1.ppsxpuentes convencionales tma 3 est 506-20 presentacion (1)-1.ppsx
puentes convencionales tma 3 est 506-20 presentacion (1)-1.ppsx
 
Periodoncia y operatoria_dental[1]
Periodoncia y operatoria_dental[1]Periodoncia y operatoria_dental[1]
Periodoncia y operatoria_dental[1]
 
Prot. fija 3 [fundamentos del tallado]
Prot. fija 3 [fundamentos del tallado]Prot. fija 3 [fundamentos del tallado]
Prot. fija 3 [fundamentos del tallado]
 
proteeis paricla removibleeeeeeeeeeeeeeeee
proteeis paricla removibleeeeeeeeeeeeeeeeeproteeis paricla removibleeeeeeeeeeeeeeeee
proteeis paricla removibleeeeeeeeeeeeeeeee
 
Bases y dientes
Bases y dientesBases y dientes
Bases y dientes
 
Grupo 1 principios generales 2014 1
Grupo 1 principios generales 2014 1Grupo 1 principios generales 2014 1
Grupo 1 principios generales 2014 1
 
CEMENTACION DE BRACKETS , CONCEPTOS Basicos de biomecanica
CEMENTACION DE BRACKETS , CONCEPTOS Basicos de biomecanicaCEMENTACION DE BRACKETS , CONCEPTOS Basicos de biomecanica
CEMENTACION DE BRACKETS , CONCEPTOS Basicos de biomecanica
 
Pilares y ponticos
Pilares y ponticosPilares y ponticos
Pilares y ponticos
 
Conectores mayores y menores
Conectores mayores y menores Conectores mayores y menores
Conectores mayores y menores
 
Férulas
FérulasFérulas
Férulas
 
TEXTO GUIA PROTESIS REMOVIBLE II 1 (Autoguardado).pdf
TEXTO GUIA PROTESIS REMOVIBLE II 1 (Autoguardado).pdfTEXTO GUIA PROTESIS REMOVIBLE II 1 (Autoguardado).pdf
TEXTO GUIA PROTESIS REMOVIBLE II 1 (Autoguardado).pdf
 
Protesis parcial removible
Protesis parcial removibleProtesis parcial removible
Protesis parcial removible
 
Principios basicos en protesis fija
Principios basicos en protesis fijaPrincipios basicos en protesis fija
Principios basicos en protesis fija
 
72197278 preparacion-dentaria-para-restauraciones-onlay-y-overlay-13092712304...
72197278 preparacion-dentaria-para-restauraciones-onlay-y-overlay-13092712304...72197278 preparacion-dentaria-para-restauraciones-onlay-y-overlay-13092712304...
72197278 preparacion-dentaria-para-restauraciones-onlay-y-overlay-13092712304...
 

Último

PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 

Presentacion ponticos

  • 2. -- QUÉ SON LOS PONTICOS • El termino PONTICO se utiliza para definir: “el diente artificial suspendido entre los dientes pilares se llama PONTICO”. El póntico esta unido a los retenedores, que son las restauraciones que van cementadas a los pilares convenientemente preparados. • El éxito o fracaso de un puente depende de gran manera del diseño del póntico. El diseño esta dictado por la FUNCION, POR LA ESTETICA, por la FACILIDAD DE LIMPIEZA, por el CONFORT DEL PACIENTE, y por el mantenimiento de la salud de los tejidos de la zona edentula. • Los pónticos pueden estar hechos enteramente de: • Ø -Metal-cerámica • Ø -Metal-colado • Ø -Cerámico (Higiénica)
  • 3. REQUISITOS DE LOS PONTICOS • El póntico debe ser casi una línea recta, en lo posible en los retenedores, para evitar cualquier torsión sobre los retenedores o sobre los pilares. • REQUISITOS DEL PÓNTICO • Ø Estética • Ø Función • Ø Facilidad de limpieza • Ø Mantenimiento de tejido sano sobre el reborde edéntulo • Ø Comodidad del paciente
  • 4. DISEÑO DE LOS PONTICOS • EN SILLA DE MONTAR: este póntico es el que se parece más al diente natural, reemplazando todos los contornos del diente perdido. Llena nos espacios interdentarios y recubre la cresta con un ancho contacto cóncavo, es imposible de limpiar y causa inflamación de los tejidos. Este no debe de emplearse nunca. ° EN PICO DE FLAUTA o SILLA DE MONTAR MODIFICADA: tiene el aspecto de un diente natural, pero para su fácil limpieza, tiene todas las superficies convexas. La superficie lingual debe tener un contorno ligeramente deflectivo, para evitar la impactación de alimentos y para minimizar la acumulación de placa bacteriana. Es el más usado en la zona estética. • PÓNTICO HIGIENICO: este término se aplica a los puentes cuyos pónticos no tienen ninguna clase de contacto con la cresta alveolar. El puente higiénico presenta el diseño más indicado para la restauración de la zona no visible su grosor oclusogingival no debe pasar de 3.0mm dejando suficiente espacio para la limpieza en su parte inferior. Estabiliza los dientes adyacentes y antagonistas y restaura la función oclusal.
  • 5. CLASIFICACIÓN DEL REBORDES REBORDE O CRESTA DESDENTADA Ø Antes de realizar una prótesis parcial fija conviene examinar el reborde desdentado. Ø El tipo y la cantidad de destrucción juegan un papel importante para escoger el póntico indicado. La perdida de piezas dentarias determina defectos de distinta cuantía de los procesos alveolares muchas veces va a depender del motivo que origino la extracción por ejemplo un traumatismo, una extracción complicada en la cual se perdió parte de la tabla vestibular, una enfermedad periodontal con pérdida de inserción.
  • 6. -- IMÁGENES ILUSTRADORAS CONECTOR COLADO CONECTOR SOLDADO
  • 7. -- GRAFICOS DEFECTOS EN LA TOPOGRAFIA DEL REBORDE. genera espacios interdentales alteración fonética impacto alimenticio compromiso estético
  • 8. Bibliografía • http://tecnicodelaboratoriodental.blogspot.com/2012/06/pontico.html • https://www.google.com/search?q=ESPACIOS+INTERDENTALES&sxsrf=ALeKk01PhQH5WdtaqeSlA- TXXxOupAwRqA:1600871332215&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ved=2ahUKEwjbwtm4vv_rAhXkxlkKHeeUCiAQ_AUoAXoECA0QAw&biw=1 366&bih=608#imgrc=_ywEx7PGsDz5EM • https://www.google.com/search?q=COMPROMISO+ESTETICO+DENTAL&tbm=isch&ved=2ahUKEwic9bWKv__rAhXKzlkKHZ0IDtAQ2- cCegQIABAA&oq=COMPROMISO+ESTETICO+DENTAL&gs_lcp=CgNpbWcQAzoECCMQJzoHCCMQ6gIQJzoECAAQQzoFCAAQsQM6CAgAELEDEI MBOgIIADoHCAAQsQMQQzoGCAAQCBAeUJXSAVjJuAJglr0CaAFwAHgFgAGmAogB3yqSAQYwLjI0LjeYAQCgAQGqAQtnd3Mtd2l6LWltZ7ABCsA BAQ&sclient=img&ei=T1xrX9yRJMqd5wKdkbiADQ&bih=608&biw=1366#imgrc=EK68CdwmI8tSSM • https://www.google.com/search?q=PONTICOS+EN+LA+SALUD+ORAL&sxsrf=ALeKk01- BDiQuTVObjeCs8my9OWgkPdFsw:1600871850871&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ved=2ahUKEwifzoGwwP_rAhWBtlkKHclVBAEQ_AUoAX oECAwQAw&biw=1366&bih=608#imgrc=3i4dhVoBWSDBiM&imgdii=4WSuYGANu66VpM
  • 9. Créditos NOMBRE DE LA PRESENTACIÓN INFORMATICA Autor/recopilación: nombre Profesor(a): RAUL GOMEZ de (asignatura) : INFORMATICA Departamento XXXX FUNDACIÓN UNIVERSITARIA AUTÓNOMA DE LAS AMÉRICAS Licencia: Creative commons CC BY-NC-SA 4.0 Medellín - Colombia 2020