SlideShare una empresa de Scribd logo
TITULO
Adaptación Curricular en las Necesidades
Educativas Especiales
AUTORES



Licda. Martha Benita Balmaceda Bárcenas
Licda. Lesbia del Socorro Castillo
RESUMEN
Las Adaptaciones Curriculares en Necesidades Educativas Especiales son
modificaciones que se efectúan sobre el currículo ordinario, necesarias para dar
respuesta a la necesidad de aprendizaje de cada alumno; son los maestros los
que tienen que diseñar el currículo, para llevarlos a objetivos donde se incluyan a
niños (as) con diferentes dificultades, y ayudarles en su progreso educativo, para
el desarrollo de ellos mismos, y de esta manera formar un equipo de
asesoramiento pedagógico donde se le apoye a los padres o tutores de los
niños(as), para una mejor vida tanto en la casa como en la escuela, terapias que
conlleven a mejorar su situación, pero esto va ha depender de la necesidad
especial que tenga cada uno de ellos, e integrar especialistas que motiven a los
padres y al niño (a).
La adaptación curricular en las Necesidades Educativas Especiales, es un
diseño curricular muy abierto y debería de hacerse un trabajo en conjunto
por que hay tantos niños con necesidades especiales que no son
atendidos, y que requieren ayuda para la mejora de su problemática y así
poder llegar a tener oportunidades dentro de su entorno, y sociedad. Es
un diseño curricular de mucha necesidad en este ámbito y creemos siendo
positivas niños (as) pueden salir adelante
INTRODUCCION


El diseño curricular de las Necesidades Educativas Especiales, determina como
hacer una ayuda tanto interna como externa para identificar las posibles
soluciones a las dificultades encontradas en alumno(a) que tiene necesidades
educativas diferentes de las del resto del grupo, con la adaptación curricular se
planifica de manera que se de respuesta a las necesidades de aprendizaje de
cada alumno(a), y aquí es donde el docente juega su rol protagónico con su
especialidad en cada área de las que se va a necesitar con miras hacia el
progreso del alumno (a). Este diseño es acorde a la necesidades objetiva del
alumno(a) y las demandas sociales, para que haya un cambio en el futuro
inmediato del alumno(a),

y que se desarrolle en el contexto escuela, casa,

comunidad y tengan oportunidades a fuentes de trabajo para humanizar este
planeta y no los vean como simples discapacitados.
MARCO TEÓRICO



Necesidades
Desde un punto de vista social, el término de necesidades es algo más
que la simple expresión de deseos o instintos, para ser parte del proceso
histórico de los seres humanos, siendo cada sociedad y cultura, en un
momento concreto, generadora de nuevas necesidades y de su forma de
satisfacción, por el trabajo y convivencia de su gente.
Las necesidades humanas se definen, de acuerdo con Doyaly Gough
(1992), como objetivos y estrategias que, de no alcanzarse, ocasionan un
grave daño para la integración de la persona en su contexto y grupo
social.
Necesidades educativas y discapacidad
El término personas con discapacidad, que engloba a situaciones e
historias personales y sociales diferentes y únicas, no pretende ser ni es
un conjunto de personas como grupo homogéneo por su adjetivación de
discapacidad, sino que remarca unas características particulares, que no
afectan La sustantividad de la persona y afirman la necesidad de
comprensión y de apoyo, en cualquier medida, en favor de sus derechos.
ESTUDIO DE CAMPO


Como se trata de una prueba y viendo la necesidad de la adaptación
curricular en el diseño de las personas con discapacidades, utilizaríamos
instrumentos como la observación, cuestionarios, indagación, con una
muestra de 20 estudiantes para ver en que medida se están llevando a
efecto las adaptaciones en las necesidades especiales.
RESULTADOS


Con la interpretación de los datos consideramos que puede ser
abundante y significativa para el logro de las adaptaciones
curriculares, ya que al usar estos instrumentos obtendríamos
información en que medida se esta aplicando el diseño curricular
para esta área tan sensible como es las adaptaciones de las
discapacidades
CONCLUSIONES


En nuestra conclusión ya conocida la problemática y la poca
interpretación de las Adaptaciones Curriculares se tendría que
retomar para darle mejor alcance a la continuidad de los procesos
de enseñanza-aprendizaje, sobre todo en esta parte tan sensible
como es la Necesidades de Educación Especial donde muchos
maestros juegan un rol protagónico pero no están seguro de lo que
están haciendo.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS


Murias, Tiberio Feliz, (UNED), Ricoy Lorenzo, Mari Carmen (Universidad de Vigo).
El diseño y desarrollo del currículum: las adaptaciones curriculares. (IV)



Luque Parra, Diego Jesús. (2009). Las necesidades educativas especiales como
necesidades básicas. Una reflexión sobre la inclusión educativa. Revista
Latinoamericana de Estudios Educativos (México), XXXIXSin mes, 201-223.



Rodríguez Fuentes, Antonio. (2005). Investigación sobre las necesidades
educativas especiales: ¿qué y cómo investigar en Educación Especial?. Electronic
Journal of Research in Educational Psychology, Abril-Sin mes, 97-111.



SÁNCHEZ PALOMINO, Antonio. (2007). Investigación sobre la formación inicial del
profesorado de educación secundaria para la atención educativa a los estudiantes
con necesidades especiales. Revista Interuniversitaria de Formación de
Profesorado, Sin mes, 149-181.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ensayo planeaci n_educativa (1)
Ensayo planeaci n_educativa (1)Ensayo planeaci n_educativa (1)
Ensayo planeaci n_educativa (1)
21fri08da95
 
Circular 1 De 2010 Tecnica Planificacion
Circular 1 De 2010 Tecnica PlanificacionCircular 1 De 2010 Tecnica Planificacion
Circular 1 De 2010 Tecnica Planificacion
taniaprodriguez
 
F cy esec11[1]
F cy esec11[1]F cy esec11[1]
F cy esec11[1]
serveduc
 
Rol del docente especialista en educación especial
Rol del docente especialista en educación especialRol del docente especialista en educación especial
Rol del docente especialista en educación especial
yakelinramirez28
 
Programa Educación Preescolar 2004 Pdf
Programa Educación Preescolar 2004 PdfPrograma Educación Preescolar 2004 Pdf
Programa Educación Preescolar 2004 Pdf
Amarantha Vázquez
 
Manual para la elaboración de Proyectos Educativos Ambientales.
Manual para la elaboración de  Proyectos Educativos Ambientales.Manual para la elaboración de  Proyectos Educativos Ambientales.
Manual para la elaboración de Proyectos Educativos Ambientales.
Marly Rodriguez
 
Orientaciones Generales
Orientaciones GeneralesOrientaciones Generales
Orientaciones Generales
Pilar Badillo
 
Preescolar2011
Preescolar2011 Preescolar2011
Preescolar2011
Melyna Aceves
 
Plan de gestión del encargado de convivencia escolar 2013
Plan de gestión del encargado de convivencia escolar 2013Plan de gestión del encargado de convivencia escolar 2013
Plan de gestión del encargado de convivencia escolar 2013
Roberto Madariaga
 
LíNeas De AccióN En El Aula Integrada
LíNeas De AccióN En El Aula IntegradaLíNeas De AccióN En El Aula Integrada
LíNeas De AccióN En El Aula Integrada
joshangel
 
Proyecto Orientacion Educativa
Proyecto Orientacion EducativaProyecto Orientacion Educativa
Proyecto Orientacion Educativa
Lourdes_Roman
 
PEI jardin de niños
PEI jardin de niñosPEI jardin de niños
PEI jardin de niños
Marielena Jara Rodriguez
 
EL ROL DE DOCENTE ESPECIALISTA
EL ROL DE DOCENTE ESPECIALISTAEL ROL DE DOCENTE ESPECIALISTA
EL ROL DE DOCENTE ESPECIALISTA
LISCARROA
 
La palma
La palmaLa palma
Funcion del orientador escolar
Funcion del orientador escolarFuncion del orientador escolar
Funcion del orientador escolar
Gloria María Ortiz Manotas
 
La práctica educativa con tics lady
La práctica educativa con tics ladyLa práctica educativa con tics lady
La práctica educativa con tics lady
Lala Vio
 
Aula integrada
Aula integradaAula integrada
Aula integrada
KDAL82
 
Programa educacionfisica1secundaria
Programa educacionfisica1secundariaPrograma educacionfisica1secundaria
Programa educacionfisica1secundaria
EJEMPLOS PLANIFICACIONES
 
PEI ,ESCUELA MATERNAL
PEI ,ESCUELA MATERNALPEI ,ESCUELA MATERNAL
PEI ,ESCUELA MATERNAL
astrid medina
 

La actualidad más candente (19)

Ensayo planeaci n_educativa (1)
Ensayo planeaci n_educativa (1)Ensayo planeaci n_educativa (1)
Ensayo planeaci n_educativa (1)
 
Circular 1 De 2010 Tecnica Planificacion
Circular 1 De 2010 Tecnica PlanificacionCircular 1 De 2010 Tecnica Planificacion
Circular 1 De 2010 Tecnica Planificacion
 
F cy esec11[1]
F cy esec11[1]F cy esec11[1]
F cy esec11[1]
 
Rol del docente especialista en educación especial
Rol del docente especialista en educación especialRol del docente especialista en educación especial
Rol del docente especialista en educación especial
 
Programa Educación Preescolar 2004 Pdf
Programa Educación Preescolar 2004 PdfPrograma Educación Preescolar 2004 Pdf
Programa Educación Preescolar 2004 Pdf
 
Manual para la elaboración de Proyectos Educativos Ambientales.
Manual para la elaboración de  Proyectos Educativos Ambientales.Manual para la elaboración de  Proyectos Educativos Ambientales.
Manual para la elaboración de Proyectos Educativos Ambientales.
 
Orientaciones Generales
Orientaciones GeneralesOrientaciones Generales
Orientaciones Generales
 
Preescolar2011
Preescolar2011 Preescolar2011
Preescolar2011
 
Plan de gestión del encargado de convivencia escolar 2013
Plan de gestión del encargado de convivencia escolar 2013Plan de gestión del encargado de convivencia escolar 2013
Plan de gestión del encargado de convivencia escolar 2013
 
LíNeas De AccióN En El Aula Integrada
LíNeas De AccióN En El Aula IntegradaLíNeas De AccióN En El Aula Integrada
LíNeas De AccióN En El Aula Integrada
 
Proyecto Orientacion Educativa
Proyecto Orientacion EducativaProyecto Orientacion Educativa
Proyecto Orientacion Educativa
 
PEI jardin de niños
PEI jardin de niñosPEI jardin de niños
PEI jardin de niños
 
EL ROL DE DOCENTE ESPECIALISTA
EL ROL DE DOCENTE ESPECIALISTAEL ROL DE DOCENTE ESPECIALISTA
EL ROL DE DOCENTE ESPECIALISTA
 
La palma
La palmaLa palma
La palma
 
Funcion del orientador escolar
Funcion del orientador escolarFuncion del orientador escolar
Funcion del orientador escolar
 
La práctica educativa con tics lady
La práctica educativa con tics ladyLa práctica educativa con tics lady
La práctica educativa con tics lady
 
Aula integrada
Aula integradaAula integrada
Aula integrada
 
Programa educacionfisica1secundaria
Programa educacionfisica1secundariaPrograma educacionfisica1secundaria
Programa educacionfisica1secundaria
 
PEI ,ESCUELA MATERNAL
PEI ,ESCUELA MATERNALPEI ,ESCUELA MATERNAL
PEI ,ESCUELA MATERNAL
 

Similar a Necesidades Especiales para la educación de niños

Presentacion power point tarea ana reyes (1)
Presentacion power point tarea ana reyes (1)Presentacion power point tarea ana reyes (1)
Presentacion power point tarea ana reyes (1)
Marthita2015
 
El rol de los docentes en el desarrollo de escuelas inclusivas
El rol de los docentes en el desarrollo de escuelas inclusivasEl rol de los docentes en el desarrollo de escuelas inclusivas
El rol de los docentes en el desarrollo de escuelas inclusivas
Vanina Tessari
 
TAREA ENCARGO.pptx
TAREA ENCARGO.pptxTAREA ENCARGO.pptx
TAREA ENCARGO.pptx
manuelgarcia979007
 
POBLACION VILNERABLE
POBLACION VILNERABLEPOBLACION VILNERABLE
POBLACION VILNERABLE
claudiacastillo
 
Presentación anteproyecto: Practicas educativas para la educación inclusiva
Presentación anteproyecto: Practicas educativas para la educación inclusivaPresentación anteproyecto: Practicas educativas para la educación inclusiva
Presentación anteproyecto: Practicas educativas para la educación inclusiva
arteescribe
 
El perfil docente Salvadoreño
El perfil docente SalvadoreñoEl perfil docente Salvadoreño
El perfil docente Salvadoreño
Dannii Mejiiaa
 
Manual de adecuaciones_curriculares
Manual de adecuaciones_curricularesManual de adecuaciones_curriculares
Manual de adecuaciones_curriculares
NEy Chika
 
Flexibilización curricular (Dayson Zapata- U de A)
Flexibilización curricular (Dayson Zapata- U de A)Flexibilización curricular (Dayson Zapata- U de A)
Flexibilización curricular (Dayson Zapata- U de A)
Universidad de Antioquia
 
Las Necesidades Educativas Especiales:
Las Necesidades Educativas Especiales:Las Necesidades Educativas Especiales:
Las Necesidades Educativas Especiales:
guest62bd0a
 
14
1414
La orientación y la tutoría en la Escuela Secundaria
La orientación y la tutoría en la Escuela SecundariaLa orientación y la tutoría en la Escuela Secundaria
La orientación y la tutoría en la Escuela Secundaria
centroescolarmoreloscem
 
EDUCACION INCLUSIVA y recursos para la enseñanza
EDUCACION INCLUSIVA y recursos para la enseñanzaEDUCACION INCLUSIVA y recursos para la enseñanza
EDUCACION INCLUSIVA y recursos para la enseñanza
Hilario Martinez
 
Segunda fase del proyecto pob. vuln.
Segunda fase del proyecto pob. vuln.Segunda fase del proyecto pob. vuln.
Segunda fase del proyecto pob. vuln.
Escuela Normal
 
Segunda fase del proyecto pob. vuln.
Segunda fase del proyecto pob. vuln.Segunda fase del proyecto pob. vuln.
Segunda fase del proyecto pob. vuln.
Escuela Normal
 
Guia multimedianee
Guia multimedianeeGuia multimedianee
Guia multimedianee
Cristina Orientacion
 
Manual de adecuaciones_curriculares
Manual de adecuaciones_curricularesManual de adecuaciones_curriculares
Manual de adecuaciones_curriculares
Carolina Segovia Martinez
 
Manual de adecuaciones curriculares. MINISTERIO DE EDUCACIÓN DE GUATEMALA.
Manual de adecuaciones curriculares. MINISTERIO DE EDUCACIÓN DE GUATEMALA.Manual de adecuaciones curriculares. MINISTERIO DE EDUCACIÓN DE GUATEMALA.
Manual de adecuaciones curriculares. MINISTERIO DE EDUCACIÓN DE GUATEMALA.
ma072001
 
Manual de adecuaciones_curriculares
Manual de adecuaciones_curricularesManual de adecuaciones_curriculares
Manual de adecuaciones_curriculares
Lorena Isabel Mejía Cadavid
 
guia_de_Adecuaciones_Curriculares.pdf
guia_de_Adecuaciones_Curriculares.pdfguia_de_Adecuaciones_Curriculares.pdf
guia_de_Adecuaciones_Curriculares.pdf
yaninaalejandraMedin
 
Manual de adecuaciones_curriculares
Manual de adecuaciones_curricularesManual de adecuaciones_curriculares
Manual de adecuaciones_curriculares
sergiomartinez907443
 

Similar a Necesidades Especiales para la educación de niños (20)

Presentacion power point tarea ana reyes (1)
Presentacion power point tarea ana reyes (1)Presentacion power point tarea ana reyes (1)
Presentacion power point tarea ana reyes (1)
 
El rol de los docentes en el desarrollo de escuelas inclusivas
El rol de los docentes en el desarrollo de escuelas inclusivasEl rol de los docentes en el desarrollo de escuelas inclusivas
El rol de los docentes en el desarrollo de escuelas inclusivas
 
TAREA ENCARGO.pptx
TAREA ENCARGO.pptxTAREA ENCARGO.pptx
TAREA ENCARGO.pptx
 
POBLACION VILNERABLE
POBLACION VILNERABLEPOBLACION VILNERABLE
POBLACION VILNERABLE
 
Presentación anteproyecto: Practicas educativas para la educación inclusiva
Presentación anteproyecto: Practicas educativas para la educación inclusivaPresentación anteproyecto: Practicas educativas para la educación inclusiva
Presentación anteproyecto: Practicas educativas para la educación inclusiva
 
El perfil docente Salvadoreño
El perfil docente SalvadoreñoEl perfil docente Salvadoreño
El perfil docente Salvadoreño
 
Manual de adecuaciones_curriculares
Manual de adecuaciones_curricularesManual de adecuaciones_curriculares
Manual de adecuaciones_curriculares
 
Flexibilización curricular (Dayson Zapata- U de A)
Flexibilización curricular (Dayson Zapata- U de A)Flexibilización curricular (Dayson Zapata- U de A)
Flexibilización curricular (Dayson Zapata- U de A)
 
Las Necesidades Educativas Especiales:
Las Necesidades Educativas Especiales:Las Necesidades Educativas Especiales:
Las Necesidades Educativas Especiales:
 
14
1414
14
 
La orientación y la tutoría en la Escuela Secundaria
La orientación y la tutoría en la Escuela SecundariaLa orientación y la tutoría en la Escuela Secundaria
La orientación y la tutoría en la Escuela Secundaria
 
EDUCACION INCLUSIVA y recursos para la enseñanza
EDUCACION INCLUSIVA y recursos para la enseñanzaEDUCACION INCLUSIVA y recursos para la enseñanza
EDUCACION INCLUSIVA y recursos para la enseñanza
 
Segunda fase del proyecto pob. vuln.
Segunda fase del proyecto pob. vuln.Segunda fase del proyecto pob. vuln.
Segunda fase del proyecto pob. vuln.
 
Segunda fase del proyecto pob. vuln.
Segunda fase del proyecto pob. vuln.Segunda fase del proyecto pob. vuln.
Segunda fase del proyecto pob. vuln.
 
Guia multimedianee
Guia multimedianeeGuia multimedianee
Guia multimedianee
 
Manual de adecuaciones_curriculares
Manual de adecuaciones_curricularesManual de adecuaciones_curriculares
Manual de adecuaciones_curriculares
 
Manual de adecuaciones curriculares. MINISTERIO DE EDUCACIÓN DE GUATEMALA.
Manual de adecuaciones curriculares. MINISTERIO DE EDUCACIÓN DE GUATEMALA.Manual de adecuaciones curriculares. MINISTERIO DE EDUCACIÓN DE GUATEMALA.
Manual de adecuaciones curriculares. MINISTERIO DE EDUCACIÓN DE GUATEMALA.
 
Manual de adecuaciones_curriculares
Manual de adecuaciones_curricularesManual de adecuaciones_curriculares
Manual de adecuaciones_curriculares
 
guia_de_Adecuaciones_Curriculares.pdf
guia_de_Adecuaciones_Curriculares.pdfguia_de_Adecuaciones_Curriculares.pdf
guia_de_Adecuaciones_Curriculares.pdf
 
Manual de adecuaciones_curriculares
Manual de adecuaciones_curricularesManual de adecuaciones_curriculares
Manual de adecuaciones_curriculares
 

Último

Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 

Último (20)

Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 

Necesidades Especiales para la educación de niños

  • 1. TITULO Adaptación Curricular en las Necesidades Educativas Especiales
  • 2. AUTORES   Licda. Martha Benita Balmaceda Bárcenas Licda. Lesbia del Socorro Castillo
  • 3. RESUMEN Las Adaptaciones Curriculares en Necesidades Educativas Especiales son modificaciones que se efectúan sobre el currículo ordinario, necesarias para dar respuesta a la necesidad de aprendizaje de cada alumno; son los maestros los que tienen que diseñar el currículo, para llevarlos a objetivos donde se incluyan a niños (as) con diferentes dificultades, y ayudarles en su progreso educativo, para el desarrollo de ellos mismos, y de esta manera formar un equipo de asesoramiento pedagógico donde se le apoye a los padres o tutores de los niños(as), para una mejor vida tanto en la casa como en la escuela, terapias que conlleven a mejorar su situación, pero esto va ha depender de la necesidad especial que tenga cada uno de ellos, e integrar especialistas que motiven a los padres y al niño (a).
  • 4. La adaptación curricular en las Necesidades Educativas Especiales, es un diseño curricular muy abierto y debería de hacerse un trabajo en conjunto por que hay tantos niños con necesidades especiales que no son atendidos, y que requieren ayuda para la mejora de su problemática y así poder llegar a tener oportunidades dentro de su entorno, y sociedad. Es un diseño curricular de mucha necesidad en este ámbito y creemos siendo positivas niños (as) pueden salir adelante
  • 5. INTRODUCCION  El diseño curricular de las Necesidades Educativas Especiales, determina como hacer una ayuda tanto interna como externa para identificar las posibles soluciones a las dificultades encontradas en alumno(a) que tiene necesidades educativas diferentes de las del resto del grupo, con la adaptación curricular se planifica de manera que se de respuesta a las necesidades de aprendizaje de cada alumno(a), y aquí es donde el docente juega su rol protagónico con su especialidad en cada área de las que se va a necesitar con miras hacia el progreso del alumno (a). Este diseño es acorde a la necesidades objetiva del alumno(a) y las demandas sociales, para que haya un cambio en el futuro inmediato del alumno(a), y que se desarrolle en el contexto escuela, casa, comunidad y tengan oportunidades a fuentes de trabajo para humanizar este planeta y no los vean como simples discapacitados.
  • 6. MARCO TEÓRICO  Necesidades Desde un punto de vista social, el término de necesidades es algo más que la simple expresión de deseos o instintos, para ser parte del proceso histórico de los seres humanos, siendo cada sociedad y cultura, en un momento concreto, generadora de nuevas necesidades y de su forma de satisfacción, por el trabajo y convivencia de su gente. Las necesidades humanas se definen, de acuerdo con Doyaly Gough (1992), como objetivos y estrategias que, de no alcanzarse, ocasionan un grave daño para la integración de la persona en su contexto y grupo social. Necesidades educativas y discapacidad El término personas con discapacidad, que engloba a situaciones e historias personales y sociales diferentes y únicas, no pretende ser ni es un conjunto de personas como grupo homogéneo por su adjetivación de discapacidad, sino que remarca unas características particulares, que no afectan La sustantividad de la persona y afirman la necesidad de comprensión y de apoyo, en cualquier medida, en favor de sus derechos.
  • 7. ESTUDIO DE CAMPO  Como se trata de una prueba y viendo la necesidad de la adaptación curricular en el diseño de las personas con discapacidades, utilizaríamos instrumentos como la observación, cuestionarios, indagación, con una muestra de 20 estudiantes para ver en que medida se están llevando a efecto las adaptaciones en las necesidades especiales.
  • 8. RESULTADOS  Con la interpretación de los datos consideramos que puede ser abundante y significativa para el logro de las adaptaciones curriculares, ya que al usar estos instrumentos obtendríamos información en que medida se esta aplicando el diseño curricular para esta área tan sensible como es las adaptaciones de las discapacidades
  • 9. CONCLUSIONES  En nuestra conclusión ya conocida la problemática y la poca interpretación de las Adaptaciones Curriculares se tendría que retomar para darle mejor alcance a la continuidad de los procesos de enseñanza-aprendizaje, sobre todo en esta parte tan sensible como es la Necesidades de Educación Especial donde muchos maestros juegan un rol protagónico pero no están seguro de lo que están haciendo.
  • 10. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS  Murias, Tiberio Feliz, (UNED), Ricoy Lorenzo, Mari Carmen (Universidad de Vigo). El diseño y desarrollo del currículum: las adaptaciones curriculares. (IV)  Luque Parra, Diego Jesús. (2009). Las necesidades educativas especiales como necesidades básicas. Una reflexión sobre la inclusión educativa. Revista Latinoamericana de Estudios Educativos (México), XXXIXSin mes, 201-223.  Rodríguez Fuentes, Antonio. (2005). Investigación sobre las necesidades educativas especiales: ¿qué y cómo investigar en Educación Especial?. Electronic Journal of Research in Educational Psychology, Abril-Sin mes, 97-111.  SÁNCHEZ PALOMINO, Antonio. (2007). Investigación sobre la formación inicial del profesorado de educación secundaria para la atención educativa a los estudiantes con necesidades especiales. Revista Interuniversitaria de Formación de Profesorado, Sin mes, 149-181.