SlideShare una empresa de Scribd logo
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR
INSTITUTO DE MEJORAMIENTO PROFESIONAL DEL MAGISTERIO
NÚCLEO ACADÉMICO TÁCHIRA
PREVENCIÓN Y ATENCIÓN TEMPRANA
DE LAS DIFICULTADES DE APRENDIZAJE
ROL DEL DOCENTE ESPECIALISTA
Tutora; Virgilia Salas
Autora; Rosa Duque
C.I.V- 8091120
San Cristóbal, Julio de 2014
Acerca de la educación especial se define como
aquel proceso pedagógico integral, sistemático,
permanente y continuo, destinado al desarrollo pleno
de los estudiantes con necesidades educativas
especiales. Sin embargo, el educador para
desarrollar su acción docente dentro de esta
modalidad, debe reunir una serie de condiciones,
personales, físicas, afectivas, intelectuales y éticas
que le ayudaran emprender el reto que ello supone.
En tal sentido, la acción del docente especialista se
ubica en el ámbito del aula regular, en un trabajo
coordinado y cooperativo con el docente del aula, donde
fundamentalmente propicia la acción pedagógica integral
e integradora. De igual manera, en el ámbito del aula
especial coordina y programa la atención educativa
integral de los niños con necesidades educativas
especiales que no logran beneficiarse por completo de
las estrategias planteadas dentro del aula regular.
De la misma manera, el rol que se le asigna al docente
especialista, es determinante en el hecho educativo, y
cada vez más esta participación, se complica y amplia,
evidencia de ello es la responsabilidad que se le otorga
a estos profesionales al tener que desempeñarse en
distintos ámbitos; por esta razón este profesional recibe
durante su preparación académica una serie de
elementos teóricos en el área de educación especial
para prestar la atención educativa.
Por consiguiente, hay que reconocer que el rol o
papel del docente especialista, se ha trasformado a
la vez que ha ido evolucionando la educación
especial, es por ello, que en un primer momento, el
perfil de este profesional tenia que ver con una
orientación asistencial, luego pasa por un enfoque
rehabilitador y poco a poco se transforma en un
enfoque pedagógico para prestar la atención
educativa que debe prestar a la población
correspondiente.
Por esta razón, hay que recordar que la educación
especial constituye una modalidad del sistema
educativo venezolano; en relación a su objetivo; La
Universidad Nacional Abierta (2004) señala:”…es la
atención integral, sistemática, continua y permanente
de los individuos con necesidades educativas
especiales; propiciando dentro de un clima
estimulante su formación para desempeñarse como
ciudadanos, responsables solidarios y aptos para vivir
en democracia…” (p.63).
En otro orden de ideas, se desprende que la
educación especial responde a la finalidad de la
educación general y a su concepto de formación
integral de allí, que es determinante el papel que se le
concede al profesional de educación especial en el
proceso educativo, prueba de ello es la
responsabilidad que se le otorga al tener que
desempeñarse en varios ámbitos de trabajo, en forma
coordinada y cooperativa, con el docente de aula.
Cabe destacar, que este especialista comprende que
tanto el acto como la realidad educativa son procesos
inacabados y por ende, el conocimiento que el posee
de este contexto, debe estar en permanente revisión
con el objeto de configurar alternativas de acción y
participación creativas y novedosas en consonancia
con los tiempos que corren. Está en disposición a
colaborar con el resto de los actores participantes en el
acto educativo; con los cuales aprende.
Por otra parte, es necesario señalar, que las funciones
del docente han trascendido los límites del ámbito
pedagógico, en la actualidad el docente especialista
debe desenvolverse con eficiencia en contextos como el
psicológico, el afectivo, el social y en una variedad de
cambios relacionados con el desarrollo y desempeño
del alumno, razón por la cual el docente, además de su
formación en el campo de la especialidad debe poseer
un conocimiento actualizado.
Ahora bien, desde el punto de vista crítico, debe estar
en permanente formación, para poder mantenerse al
día con las exigencias que le plantea el proceso
educativo, se le concibe como uno de los factores
fundamentales, para lograr una sociedad más justa,
en efecto la responsabilidad que se le concede y
reconoce al docente en el hecho educativo es
transcendente ya que se cultiva cada día más para
destacarse.
Igualmente, el docente especialista también cumple un
papel importante como parte del equipo
interdisciplinario. En este aspecto, estos especialistas
trabajan aportando para ayudar al niño con problemas,
aportándoles los conocimientos que puedan ser útiles.
Es importante aclarar que el concepto de
interdisciplinaridad reemplaza otro más antiguo, el de
la multidisciplinaridad en el cual cada profesional hacia
su parte de trabajo.
Cabe aclarar, que un equipo interdisciplinario ideal
debería incluir al menos uno de cada uno de los
profesionales que se mencionan a continuación:
docente regular, docente especialista, psicólogo,
neurólogo o médico psiquiatra, terapista de lenguaje y
trabajador social; es por ello, que la interdisciplinaridad
comprende un esfuerzo conjunto a través del
intercambio de papeles en el que dos o tres miembros
del equipo comparten información general.
En conclusión, el rol del docente especialista es
brindar en un trabajo coordinado y cooperativo con el
docente del aula, atención educativa integral
especializada de acuerdo con la necesidad educativa
del alumno, además de ofrecer orientación a los
docentes regulares y a la familia, es tan importante
que el docente especialista tenga una sólida
formación que le permita no solo interactuar sino
comprender los diagnósticos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Lineamientos generales para la educacion intercultural bilingue
Lineamientos generales para la educacion intercultural bilingueLineamientos generales para la educacion intercultural bilingue
Lineamientos generales para la educacion intercultural bilingueArmando Jesús Cauich Muñoz
 
Sistema educativo venezolano bases legales
Sistema educativo venezolano bases legalesSistema educativo venezolano bases legales
Sistema educativo venezolano bases legales
MARIAJTF
 
El Currículo Nacional Bolivariano Pilares
El Currículo Nacional Bolivariano  PilaresEl Currículo Nacional Bolivariano  Pilares
El Currículo Nacional Bolivariano Pilaresgjea
 
PLANIFICACION EDUC. INICIAL SEGUN EL CURRICULO BOLIVARIANO
PLANIFICACION EDUC. INICIAL SEGUN EL CURRICULO BOLIVARIANOPLANIFICACION EDUC. INICIAL SEGUN EL CURRICULO BOLIVARIANO
PLANIFICACION EDUC. INICIAL SEGUN EL CURRICULO BOLIVARIANO
Inversiones Edylu
 
Rol del docente especialista en dificultad del aprendizaje
Rol del docente especialista en dificultad del aprendizajeRol del docente especialista en dificultad del aprendizaje
Rol del docente especialista en dificultad del aprendizaje
belkysbecerra
 
Socializacion de la historia de la educacion especial en venezuela
Socializacion de la historia de la educacion especial en venezuelaSocializacion de la historia de la educacion especial en venezuela
Socializacion de la historia de la educacion especial en venezuela
luisarodrguez29
 
Fundamentos del sistema educativo venezolano
Fundamentos del sistema educativo venezolanoFundamentos del sistema educativo venezolano
Fundamentos del sistema educativo venezolanomarianaabraham
 
Pedagogía del amor
Pedagogía del amorPedagogía del amor
Pedagogía del amor
Favio Espin
 
curriculo de educacio inicial
curriculo de educacio inicialcurriculo de educacio inicial
curriculo de educacio inicial
Doris Molero
 
Educación convencional y no convencional
Educación convencional y no convencionalEducación convencional y no convencional
Educación convencional y no convencional
yoselindsv
 
Especial vinculación
Especial vinculaciónEspecial vinculación
Especial vinculación
isaacrafa
 
Inclusion Educativa Diapositivas 2
Inclusion Educativa Diapositivas 2Inclusion Educativa Diapositivas 2
Inclusion Educativa Diapositivas 2Giovanni Montoya
 
8 artículo “la cultura escolar determina o es construida desde la escuela”
8 artículo  “la cultura escolar determina o es construida desde la escuela”8 artículo  “la cultura escolar determina o es construida desde la escuela”
8 artículo “la cultura escolar determina o es construida desde la escuela”
reyblog
 
Presentación Educacion especial.pdf
Presentación Educacion especial.pdfPresentación Educacion especial.pdf
Presentación Educacion especial.pdf
NUVIA GUERRERO
 
Articulación
ArticulaciónArticulación
Articulación
Rosa Perozo
 
Bases legales de la educacion especial en venezuela.
Bases legales de la educacion especial en venezuela.Bases legales de la educacion especial en venezuela.
Bases legales de la educacion especial en venezuela.
Alba Barradas
 
El aula diversificada- Carol Ann Tomlinson
El aula diversificada- Carol Ann TomlinsonEl aula diversificada- Carol Ann Tomlinson
El aula diversificada- Carol Ann Tomlinson
Miss Alexis
 
Rol del Docente Especialista
Rol del Docente EspecialistaRol del Docente Especialista
Rol del Docente Especialista
Noris Rico
 

La actualidad más candente (20)

Lineamientos generales para la educacion intercultural bilingue
Lineamientos generales para la educacion intercultural bilingueLineamientos generales para la educacion intercultural bilingue
Lineamientos generales para la educacion intercultural bilingue
 
Sistema educativo venezolano bases legales
Sistema educativo venezolano bases legalesSistema educativo venezolano bases legales
Sistema educativo venezolano bases legales
 
El Currículo Nacional Bolivariano Pilares
El Currículo Nacional Bolivariano  PilaresEl Currículo Nacional Bolivariano  Pilares
El Currículo Nacional Bolivariano Pilares
 
Proyecto pedagogico de aula
Proyecto pedagogico de aulaProyecto pedagogico de aula
Proyecto pedagogico de aula
 
PLANIFICACION EDUC. INICIAL SEGUN EL CURRICULO BOLIVARIANO
PLANIFICACION EDUC. INICIAL SEGUN EL CURRICULO BOLIVARIANOPLANIFICACION EDUC. INICIAL SEGUN EL CURRICULO BOLIVARIANO
PLANIFICACION EDUC. INICIAL SEGUN EL CURRICULO BOLIVARIANO
 
Rol del docente especialista en dificultad del aprendizaje
Rol del docente especialista en dificultad del aprendizajeRol del docente especialista en dificultad del aprendizaje
Rol del docente especialista en dificultad del aprendizaje
 
Socializacion de la historia de la educacion especial en venezuela
Socializacion de la historia de la educacion especial en venezuelaSocializacion de la historia de la educacion especial en venezuela
Socializacion de la historia de la educacion especial en venezuela
 
Fundamentos del sistema educativo venezolano
Fundamentos del sistema educativo venezolanoFundamentos del sistema educativo venezolano
Fundamentos del sistema educativo venezolano
 
Pedagogía del amor
Pedagogía del amorPedagogía del amor
Pedagogía del amor
 
curriculo de educacio inicial
curriculo de educacio inicialcurriculo de educacio inicial
curriculo de educacio inicial
 
Educación convencional y no convencional
Educación convencional y no convencionalEducación convencional y no convencional
Educación convencional y no convencional
 
Especial vinculación
Especial vinculaciónEspecial vinculación
Especial vinculación
 
Inclusion Educativa Diapositivas 2
Inclusion Educativa Diapositivas 2Inclusion Educativa Diapositivas 2
Inclusion Educativa Diapositivas 2
 
8 artículo “la cultura escolar determina o es construida desde la escuela”
8 artículo  “la cultura escolar determina o es construida desde la escuela”8 artículo  “la cultura escolar determina o es construida desde la escuela”
8 artículo “la cultura escolar determina o es construida desde la escuela”
 
Presentación Educacion especial.pdf
Presentación Educacion especial.pdfPresentación Educacion especial.pdf
Presentación Educacion especial.pdf
 
Articulación
ArticulaciónArticulación
Articulación
 
Bases legales de la educacion especial en venezuela.
Bases legales de la educacion especial en venezuela.Bases legales de la educacion especial en venezuela.
Bases legales de la educacion especial en venezuela.
 
El aula diversificada- Carol Ann Tomlinson
El aula diversificada- Carol Ann TomlinsonEl aula diversificada- Carol Ann Tomlinson
El aula diversificada- Carol Ann Tomlinson
 
Usaer
UsaerUsaer
Usaer
 
Rol del Docente Especialista
Rol del Docente EspecialistaRol del Docente Especialista
Rol del Docente Especialista
 

Similar a Rol del Docente Especialista

Trabajo de Investigación El Rol del Docente Especialista
Trabajo de Investigación El Rol del Docente EspecialistaTrabajo de Investigación El Rol del Docente Especialista
Trabajo de Investigación El Rol del Docente EspecialistaRosa Maria Duque Medina
 
Rol del docente especialista
Rol del docente especialistaRol del docente especialista
Rol del docente especialistaMaury Marin
 
Rol del docente laminas virgilia
Rol del docente laminas  virgiliaRol del docente laminas  virgilia
Rol del docente laminas virgiliaNora Molina
 
Rol del docente especialista
Rol del docente especialistaRol del docente especialista
Rol del docente especialista
Lisseth Rico
 
El rol del docente especialista
El rol del docente especialistaEl rol del docente especialista
El rol del docente especialista
shanmazzi
 
Rol del docente especialista
Rol del docente especialistaRol del docente especialista
Rol del docente especialista
shanmazzi
 
El rol del docente especialista
El rol del docente especialistaEl rol del docente especialista
El rol del docente especialistaitalo2013
 
Láminas diapositivas rol del docente especialista (yohana pernia medina)
Láminas diapositivas rol del docente especialista (yohana pernia medina)Láminas diapositivas rol del docente especialista (yohana pernia medina)
Láminas diapositivas rol del docente especialista (yohana pernia medina)
Yohana Pernia Medina
 
Láminas diapositivas rol del docente especialista (yohana pernia medina)
Láminas diapositivas rol del docente especialista (yohana pernia medina)Láminas diapositivas rol del docente especialista (yohana pernia medina)
Láminas diapositivas rol del docente especialista (yohana pernia medina)
Yohana Pernia Medina
 
520-Texto del artículo-756-1-10-20140814.pdf
520-Texto del artículo-756-1-10-20140814.pdf520-Texto del artículo-756-1-10-20140814.pdf
520-Texto del artículo-756-1-10-20140814.pdf
karina353317
 
Láminas daniela
Láminas danielaLáminas daniela
Láminas daniela
Daniela Apolinar
 
Rol del docente1_IAFJSR
Rol del docente1_IAFJSRRol del docente1_IAFJSR
Rol del docente1_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Trabajo analisis de la politica educativa dificultades de aprendizaje
Trabajo analisis de la politica educativa dificultades de aprendizajeTrabajo analisis de la politica educativa dificultades de aprendizaje
Trabajo analisis de la politica educativa dificultades de aprendizaje
karlacristancho
 
El profesor como tutor
El profesor como tutorEl profesor como tutor
El profesor como tutor
COBAEZ RCH
 
Escrito gabriela chavira
Escrito gabriela chaviraEscrito gabriela chavira
Escrito gabriela chavira
Gabriela Chavira
 

Similar a Rol del Docente Especialista (20)

Trabajo de Investigación El Rol del Docente Especialista
Trabajo de Investigación El Rol del Docente EspecialistaTrabajo de Investigación El Rol del Docente Especialista
Trabajo de Investigación El Rol del Docente Especialista
 
Rol del docente especialista
Rol del docente especialistaRol del docente especialista
Rol del docente especialista
 
Rol del docente laminas virgilia
Rol del docente laminas  virgiliaRol del docente laminas  virgilia
Rol del docente laminas virgilia
 
Rol del docente especialista
Rol del docente especialistaRol del docente especialista
Rol del docente especialista
 
El rol del docente especialista
El rol del docente especialistaEl rol del docente especialista
El rol del docente especialista
 
Rol del docente especialista
Rol del docente especialistaRol del docente especialista
Rol del docente especialista
 
El rol del docente especialista
El rol del docente especialistaEl rol del docente especialista
El rol del docente especialista
 
Láminas diapositivas rol del docente especialista (yohana pernia medina)
Láminas diapositivas rol del docente especialista (yohana pernia medina)Láminas diapositivas rol del docente especialista (yohana pernia medina)
Láminas diapositivas rol del docente especialista (yohana pernia medina)
 
Láminas diapositivas rol del docente especialista (yohana pernia medina)
Láminas diapositivas rol del docente especialista (yohana pernia medina)Láminas diapositivas rol del docente especialista (yohana pernia medina)
Láminas diapositivas rol del docente especialista (yohana pernia medina)
 
LA TUTORIA
LA TUTORIALA TUTORIA
LA TUTORIA
 
El rol docente
El rol docenteEl rol docente
El rol docente
 
520-Texto del artículo-756-1-10-20140814.pdf
520-Texto del artículo-756-1-10-20140814.pdf520-Texto del artículo-756-1-10-20140814.pdf
520-Texto del artículo-756-1-10-20140814.pdf
 
Láminas daniela
Láminas danielaLáminas daniela
Láminas daniela
 
Rol del docente1_IAFJSR
Rol del docente1_IAFJSRRol del docente1_IAFJSR
Rol del docente1_IAFJSR
 
Trabajo analisis de la politica educativa dificultades de aprendizaje
Trabajo analisis de la politica educativa dificultades de aprendizajeTrabajo analisis de la politica educativa dificultades de aprendizaje
Trabajo analisis de la politica educativa dificultades de aprendizaje
 
Presentación antonio
Presentación antonioPresentación antonio
Presentación antonio
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
El profesor como tutor
El profesor como tutorEl profesor como tutor
El profesor como tutor
 
El rol tutor del docente
El rol tutor del docenteEl rol tutor del docente
El rol tutor del docente
 
Escrito gabriela chavira
Escrito gabriela chaviraEscrito gabriela chavira
Escrito gabriela chavira
 

Último

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 

Último (20)

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 

Rol del Docente Especialista

  • 1. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR INSTITUTO DE MEJORAMIENTO PROFESIONAL DEL MAGISTERIO NÚCLEO ACADÉMICO TÁCHIRA PREVENCIÓN Y ATENCIÓN TEMPRANA DE LAS DIFICULTADES DE APRENDIZAJE ROL DEL DOCENTE ESPECIALISTA Tutora; Virgilia Salas Autora; Rosa Duque C.I.V- 8091120 San Cristóbal, Julio de 2014
  • 2. Acerca de la educación especial se define como aquel proceso pedagógico integral, sistemático, permanente y continuo, destinado al desarrollo pleno de los estudiantes con necesidades educativas especiales. Sin embargo, el educador para desarrollar su acción docente dentro de esta modalidad, debe reunir una serie de condiciones, personales, físicas, afectivas, intelectuales y éticas que le ayudaran emprender el reto que ello supone.
  • 3. En tal sentido, la acción del docente especialista se ubica en el ámbito del aula regular, en un trabajo coordinado y cooperativo con el docente del aula, donde fundamentalmente propicia la acción pedagógica integral e integradora. De igual manera, en el ámbito del aula especial coordina y programa la atención educativa integral de los niños con necesidades educativas especiales que no logran beneficiarse por completo de las estrategias planteadas dentro del aula regular.
  • 4. De la misma manera, el rol que se le asigna al docente especialista, es determinante en el hecho educativo, y cada vez más esta participación, se complica y amplia, evidencia de ello es la responsabilidad que se le otorga a estos profesionales al tener que desempeñarse en distintos ámbitos; por esta razón este profesional recibe durante su preparación académica una serie de elementos teóricos en el área de educación especial para prestar la atención educativa.
  • 5. Por consiguiente, hay que reconocer que el rol o papel del docente especialista, se ha trasformado a la vez que ha ido evolucionando la educación especial, es por ello, que en un primer momento, el perfil de este profesional tenia que ver con una orientación asistencial, luego pasa por un enfoque rehabilitador y poco a poco se transforma en un enfoque pedagógico para prestar la atención educativa que debe prestar a la población correspondiente.
  • 6. Por esta razón, hay que recordar que la educación especial constituye una modalidad del sistema educativo venezolano; en relación a su objetivo; La Universidad Nacional Abierta (2004) señala:”…es la atención integral, sistemática, continua y permanente de los individuos con necesidades educativas especiales; propiciando dentro de un clima estimulante su formación para desempeñarse como ciudadanos, responsables solidarios y aptos para vivir en democracia…” (p.63).
  • 7. En otro orden de ideas, se desprende que la educación especial responde a la finalidad de la educación general y a su concepto de formación integral de allí, que es determinante el papel que se le concede al profesional de educación especial en el proceso educativo, prueba de ello es la responsabilidad que se le otorga al tener que desempeñarse en varios ámbitos de trabajo, en forma coordinada y cooperativa, con el docente de aula.
  • 8. Cabe destacar, que este especialista comprende que tanto el acto como la realidad educativa son procesos inacabados y por ende, el conocimiento que el posee de este contexto, debe estar en permanente revisión con el objeto de configurar alternativas de acción y participación creativas y novedosas en consonancia con los tiempos que corren. Está en disposición a colaborar con el resto de los actores participantes en el acto educativo; con los cuales aprende.
  • 9. Por otra parte, es necesario señalar, que las funciones del docente han trascendido los límites del ámbito pedagógico, en la actualidad el docente especialista debe desenvolverse con eficiencia en contextos como el psicológico, el afectivo, el social y en una variedad de cambios relacionados con el desarrollo y desempeño del alumno, razón por la cual el docente, además de su formación en el campo de la especialidad debe poseer un conocimiento actualizado.
  • 10. Ahora bien, desde el punto de vista crítico, debe estar en permanente formación, para poder mantenerse al día con las exigencias que le plantea el proceso educativo, se le concibe como uno de los factores fundamentales, para lograr una sociedad más justa, en efecto la responsabilidad que se le concede y reconoce al docente en el hecho educativo es transcendente ya que se cultiva cada día más para destacarse.
  • 11. Igualmente, el docente especialista también cumple un papel importante como parte del equipo interdisciplinario. En este aspecto, estos especialistas trabajan aportando para ayudar al niño con problemas, aportándoles los conocimientos que puedan ser útiles. Es importante aclarar que el concepto de interdisciplinaridad reemplaza otro más antiguo, el de la multidisciplinaridad en el cual cada profesional hacia su parte de trabajo.
  • 12. Cabe aclarar, que un equipo interdisciplinario ideal debería incluir al menos uno de cada uno de los profesionales que se mencionan a continuación: docente regular, docente especialista, psicólogo, neurólogo o médico psiquiatra, terapista de lenguaje y trabajador social; es por ello, que la interdisciplinaridad comprende un esfuerzo conjunto a través del intercambio de papeles en el que dos o tres miembros del equipo comparten información general.
  • 13. En conclusión, el rol del docente especialista es brindar en un trabajo coordinado y cooperativo con el docente del aula, atención educativa integral especializada de acuerdo con la necesidad educativa del alumno, además de ofrecer orientación a los docentes regulares y a la familia, es tan importante que el docente especialista tenga una sólida formación que le permita no solo interactuar sino comprender los diagnósticos.