SlideShare una empresa de Scribd logo
OBSERVATORIO REGIONAL CALIDAD DE VIDA
               (ORCV)




                                        12
2. Objetivo General

                             Crear un observatorio regional mediante el cual se
                             pueda conocer el nivel de desarrollo de forma continua
  1. Problema
                             de los municipios pertenecientes a la cámara de
                             comercio de Girardot en sectores tales, como;
Los gobernantes de los       económico, social, educación, salud y seguridad
municipios       de     la   ciudadana, con el fin de realizar acciones que tiendan a
jurisdicción de cámara       dar soluciones a las necesidades mas sentidas y así
de comercio de Girardot,     mismo adelantar planes que descubran y aprovechen
la ciudadanía y el sector    las oportunidades generadas en la región.
empresarial, no disponen
con        fuentes     de
información, organizada,
fidedigna y actualiza con       3.1 Objetivos Específicos
el que se pueda conocer
el nivel de desarrollo          Realizar un diagnostico sobre las condiciones de
                                 vida de la población cameral
regional y sirva de
                                Diseñar indicadores de gestión que midan el nivel
consulta     para   tomar        de desarrollo de la región cameral
decisiones acertadas.           Ser fuente permanente de información para planear
                                 y tomar decisiones por parte del sector empresarial,
                                 los entes territoriales e institucional
                                Servir de línea base para realizar el plan de
                                 desarrollo regional 2030
SOCIAL




                   OBSERVATORIO
EDUCACION                                      SALUD
                     REGIONAL
                      CALIDAD CA
                    CALIDAD DE
                       VIDA




            ECONOMIA               SEGURIDAD
SECTORES ECONÓMICOS



              TURISMO
              AGROPECUARIO
ECONOMIA      COMERCIO
              INDUSTRIA
              MINERO ENERGIA
3. Justificación

La cámara de comercio de Girardot, comprometida con el desarrollo regional y en
cumplimiento de una de sus funciones establecidas por la ley, en cuanto a ser fuente
consultiva para los organismos de la jurisdicción, pretende contribuir con una herramienta
de información; organizada, sistémica y de manera permanente, sobre el nivel de
desarrollo de la región y las condiciones de vida de la población.



El medio o instrumento que se utilizara, estará dado bajo la modalidad de observatorio,
teniendo como experiencia positiva el modelo de medición en las principales ciudades de
nuestro país e incluso del mundo, este mecanismo fija pautas claras sobre que medir y el
para que se hace, de manera técnica; así mismo permite revelar realidades sobre las
condiciones de desarrollo de un municipio o región como es el propósito que se persigue en
este proyecto.
Municipios      Población Total       Población Rural
                                     Girardot                102.492                 3.474
                                     Ricaurte                  8.908                 4.857
  4. Impacto
                                     Agua de Dios             11.338                 2.615
                                     Nilo                     16.602                12.523
Con este proyecto se verán           Tocaima                  17.929                 7.361
beneficiados 17 municipios,          Nariño                    2.151                  739
aproximadamente          261.648     Guataqui                  2.563                 1.234
                                     Jerusalén                 2.691                 2.099
habitantes y cerca de 10.000
                                     Anapoima                 12.539                 7.185
empresarios registrados en la        Pulí                      2.964                 2.329
cámara     de     comercio      de   Apulo                     7.814                 4.664
Girardot, En tal sentido el sector   El colegio               21.328                13.244
empresarial tendrá fuentes de        La mesa                  29.566                13.332
                                     Quipile                   8.174                 7.493
información mas reales para
                                     San Antonio T.           12.815                11.852
tomar decisiones de inversión        Tena                      8.392                 7.612
acertadas y la ciudadanía            Viota                    13.382                 9.123
tendrá una herramienta de                     Total          281.648               111.736
veeduría para medir la gestión         Fuente: DNP 2012
de sus gobernantes y el
resultado de su gestión en el
                                      El 40% de la población de la jurisdicción es rural incluido
mejoramiento         de        las
condiciones de vida de sus            Girardot y excluyendo a este municipio dado que es el
comunidades.                          más grande, el 62% de la población seria rural. Esto
                                      significa de entrada replantear el modelo de desarrollo
                                      económico de la jurisdicción cameral.
5. Marco de referencia
Un observatorio se refiere a un conjunto de individuos u organizaciones que se agrupan en
un espacio autónomo con el fin de monitorear, evaluar e incidir en determinadas políticas o
procesos, las cuales pueden variar en su naturaleza, sean públicas o privadas y los cuales
pueden trabajar en distintos ámbitos geográficos, ya sea nacional, regional, estatal o
municipal.

Entre los objetivos de un observatorio se encuentran:

     Evaluar la calidad de vida en la ciudad mediante herramientas técnicas como
      indicadores, encuestas de percepción, investigaciones especializadas, entre otras.
     Promover el debate público, informado y propositivo que fortalezca el diálogo entre
      diversos actores y ayude a la construcción de una mejor región.
     Generar alternativas de política pública basadas en conocimiento útil, confiable y
      objetivo.
     Promover la participación de la ciudadanía y fortalecer su capacidad de incidencia por
      medio del establecimiento de vínculos entre la sociedad civil y el observatorio, así
      como mediante la creación de alianzas estratégicas con actores locales, nacionales e
      internacionales.
                                                        http://www.jaliscocomovamos.org/quienes-somos/estructura-directiva.html
6. Metodología de desarrollo.

Fase 2. Diseño de indicadores

El equipo de trabajo diseña la metodología de medición y define los indicadores a emplear

Fase 3. Diseño de la metodología de recolección de la información

El equipo de trabajo define la forma de consecución de la información y ante que entidades o
comunidades acudir de acuerdo al objetivo de cada indicador.

Fase 4. Levantamiento de la información

El equipo de trabajo acude a las fuentes de información primarias o segundarias definidas con
anterioridad

Fase 5. Tabulación de la información y aplicación de indicadores

El equipo de trabajo organiza la información, tabula, aplica los indicadores y analiza, generando
además recomendaciones.

Fase 6. Presentación del informe y sistematización

El equipo de trabajo hace socialización del trabajo del consolidado de cada uno de los indicadores
aplicados, implicaciones para la comunidad y el desarrollo regional y así mismo recomendaciones.

Fase 7. Elaboración del plan regional de desarrollo 2030.

Finalizado el primer corte de análisis del observatorio regional calidad de vida, el equipo de trabajo
construirá un plan de desarrollo regional con visión 2030, en el cual se plantearan los programas y
proyectos a desarrollar de la mano con las autoridades locales, departamentales y del orden nacional,
gestión que permitirá dinamizar el progreso de la región.

Más contenido relacionado

Destacado

Co-branding kitkat-android
Co-branding kitkat-androidCo-branding kitkat-android
Co-branding kitkat-android
Michael Garduño
 
Co branding.docx
Co   branding.docxCo   branding.docx
Co branding.docx
Luis Velez
 
Co branding
Co brandingCo branding
Co branding
Priscilla Feliz
 
Credenciales Mundomovil Agencia 2010
Credenciales Mundomovil Agencia 2010Credenciales Mundomovil Agencia 2010
Credenciales Mundomovil Agencia 2010
enriquepalaciostrevilcok
 
Co branding
Co brandingCo branding
Co branding
Dany Garcia
 
Co branding
Co brandingCo branding
Co branding
itzelpepz
 
Co-branding
Co-branding Co-branding
Co-branding
Lalo Calderon Palacio
 
cobranding
cobrandingcobranding
cobranding
Merari_Morales
 
Co-branding. alejandra enriquez flores
Co-branding. alejandra enriquez floresCo-branding. alejandra enriquez flores
Co-branding. alejandra enriquez flores
Ale Enriquez
 
Co Branding I 29 12 2010
Co  Branding I 29 12 2010Co  Branding I 29 12 2010
Co Branding I 29 12 2010
Manuel Ramos
 
Co branding
Co   brandingCo   branding
Co branding
Mary López
 
Sumavisos Co-Branding
Sumavisos Co-BrandingSumavisos Co-Branding
Sumavisos Co-Branding
Sumavisos
 
Co-Branding
Co-BrandingCo-Branding
Co-Branding
Daniel Mejia
 
Co-Branding
Co-BrandingCo-Branding
Co-Branding
Jav Zm
 
Co branding
Co brandingCo branding
Co branding
DaFnee AraGon
 
Co branding MERCADOTECNIA
Co branding MERCADOTECNIA Co branding MERCADOTECNIA
Co branding MERCADOTECNIA
erikase
 
Co branding
Co  brandingCo  branding
Co branding
Jess Zea
 
Co branding
Co brandingCo branding
Co branding
Diego Cadavid
 
¿Qué significa que mi tarjeta sea Visa o Mastercard?
¿Qué significa que mi tarjeta sea Visa o Mastercard? ¿Qué significa que mi tarjeta sea Visa o Mastercard?
¿Qué significa que mi tarjeta sea Visa o Mastercard?
Compara Guru
 
Co branding
Co  brandingCo  branding
Co branding
Kar Klom
 

Destacado (20)

Co-branding kitkat-android
Co-branding kitkat-androidCo-branding kitkat-android
Co-branding kitkat-android
 
Co branding.docx
Co   branding.docxCo   branding.docx
Co branding.docx
 
Co branding
Co brandingCo branding
Co branding
 
Credenciales Mundomovil Agencia 2010
Credenciales Mundomovil Agencia 2010Credenciales Mundomovil Agencia 2010
Credenciales Mundomovil Agencia 2010
 
Co branding
Co brandingCo branding
Co branding
 
Co branding
Co brandingCo branding
Co branding
 
Co-branding
Co-branding Co-branding
Co-branding
 
cobranding
cobrandingcobranding
cobranding
 
Co-branding. alejandra enriquez flores
Co-branding. alejandra enriquez floresCo-branding. alejandra enriquez flores
Co-branding. alejandra enriquez flores
 
Co Branding I 29 12 2010
Co  Branding I 29 12 2010Co  Branding I 29 12 2010
Co Branding I 29 12 2010
 
Co branding
Co   brandingCo   branding
Co branding
 
Sumavisos Co-Branding
Sumavisos Co-BrandingSumavisos Co-Branding
Sumavisos Co-Branding
 
Co-Branding
Co-BrandingCo-Branding
Co-Branding
 
Co-Branding
Co-BrandingCo-Branding
Co-Branding
 
Co branding
Co brandingCo branding
Co branding
 
Co branding MERCADOTECNIA
Co branding MERCADOTECNIA Co branding MERCADOTECNIA
Co branding MERCADOTECNIA
 
Co branding
Co  brandingCo  branding
Co branding
 
Co branding
Co brandingCo branding
Co branding
 
¿Qué significa que mi tarjeta sea Visa o Mastercard?
¿Qué significa que mi tarjeta sea Visa o Mastercard? ¿Qué significa que mi tarjeta sea Visa o Mastercard?
¿Qué significa que mi tarjeta sea Visa o Mastercard?
 
Co branding
Co  brandingCo  branding
Co branding
 

Similar a Presentacion proyecto observatorio calidad de vida

Plan de desarrollo_para_volver_a_creer
Plan de desarrollo_para_volver_a_creerPlan de desarrollo_para_volver_a_creer
Plan de desarrollo_para_volver_a_creer
formaciondeformadores
 
4 re pgr cuenca copiapó
4  re pgr cuenca copiapó4  re pgr cuenca copiapó
4 re pgr cuenca copiapó
GiulianoBozzz
 
GOBIERNO REGIONAL 2023.pdf
GOBIERNO REGIONAL 2023.pdfGOBIERNO REGIONAL 2023.pdf
GOBIERNO REGIONAL 2023.pdf
leslitorres8
 
PLAN DE ACCION AÑO 2020 - CONSOLIDADO.pdf
PLAN DE ACCION AÑO 2020 - CONSOLIDADO.pdfPLAN DE ACCION AÑO 2020 - CONSOLIDADO.pdf
PLAN DE ACCION AÑO 2020 - CONSOLIDADO.pdf
CaroVargas23
 
Proyecto final Diseno de proyectos_evaluacion_final
Proyecto final Diseno de proyectos_evaluacion_finalProyecto final Diseno de proyectos_evaluacion_final
Proyecto final Diseno de proyectos_evaluacion_final
Carlos2283
 
Proyecto final Diseno de proyectos_evaluacion_final
Proyecto final Diseno de proyectos_evaluacion_finalProyecto final Diseno de proyectos_evaluacion_final
Proyecto final Diseno de proyectos_evaluacion_final
Carlos2283
 
Dia 2.2
Dia 2.2Dia 2.2
Propuesta de aprovechamiento forestal para el desarrollo del semiárido alagoano
Propuesta de aprovechamiento forestal para el desarrollo del semiárido alagoanoPropuesta de aprovechamiento forestal para el desarrollo del semiárido alagoano
Propuesta de aprovechamiento forestal para el desarrollo del semiárido alagoano
Innovation and Technology for Development Centre
 
RED ICEAC_1.-28-Jul_Objetivos-Desarrollo-Sostenible.pptx
RED ICEAC_1.-28-Jul_Objetivos-Desarrollo-Sostenible.pptxRED ICEAC_1.-28-Jul_Objetivos-Desarrollo-Sostenible.pptx
RED ICEAC_1.-28-Jul_Objetivos-Desarrollo-Sostenible.pptx
SiulMIRANDA
 
Bogota Competitiva Mockus
Bogota Competitiva  MockusBogota Competitiva  Mockus
Bogota Competitiva Mockus
guest088d57
 
Diagnostico socioeconómico san antónio
Diagnostico socioeconómico   san antónioDiagnostico socioeconómico   san antónio
Diagnostico socioeconómico san antónio
Christian Alcantara Heredia
 
Presentacion Dr. Gerardo Ardila un POT fortalecido en su apuesta regional
Presentacion Dr. Gerardo Ardila un POT fortalecido en su apuesta regionalPresentacion Dr. Gerardo Ardila un POT fortalecido en su apuesta regional
Presentacion Dr. Gerardo Ardila un POT fortalecido en su apuesta regional
cideruniandes
 
1.-28-Jul_Objetivos-Desarrollo-Sostenible.pptx
1.-28-Jul_Objetivos-Desarrollo-Sostenible.pptx1.-28-Jul_Objetivos-Desarrollo-Sostenible.pptx
1.-28-Jul_Objetivos-Desarrollo-Sostenible.pptx
jeffersonortega17
 
Consejo de Desarrollo Rural Integral, Región Centro Occidente, México
Consejo de Desarrollo Rural Integral, Región Centro Occidente, MéxicoConsejo de Desarrollo Rural Integral, Región Centro Occidente, México
Consejo de Desarrollo Rural Integral, Región Centro Occidente, México
Ricardo Rivas Montiel
 
Area metropolitana residuos solidos
Area metropolitana residuos solidosArea metropolitana residuos solidos
Area metropolitana residuos solidos
margarita8a5662
 
Guia para-la-formulación-del-plan-operativo-anual-poa-municipal
Guia para-la-formulación-del-plan-operativo-anual-poa-municipalGuia para-la-formulación-del-plan-operativo-anual-poa-municipal
Guia para-la-formulación-del-plan-operativo-anual-poa-municipal
Nathalie Aguilar
 
Guia para-la-formulación-del-plan-operativo-anual-poa-municipal
Guia para-la-formulación-del-plan-operativo-anual-poa-municipalGuia para-la-formulación-del-plan-operativo-anual-poa-municipal
Guia para-la-formulación-del-plan-operativo-anual-poa-municipal
Josue Escobar M
 
Ieuarq gestión r moris 07 planes sustentables 20100910
Ieuarq gestión r moris 07 planes sustentables 20100910Ieuarq gestión r moris 07 planes sustentables 20100910
Ieuarq gestión r moris 07 planes sustentables 20100910
Roberto Moris
 
ADICOMT Informe Leader
ADICOMT Informe LeaderADICOMT Informe Leader
Exposición en powert point de manuel tejeda, efectos del impacto socioeconomi...
Exposición en powert point de manuel tejeda, efectos del impacto socioeconomi...Exposición en powert point de manuel tejeda, efectos del impacto socioeconomi...
Exposición en powert point de manuel tejeda, efectos del impacto socioeconomi...
Guillermo Leon Martinez Perez
 

Similar a Presentacion proyecto observatorio calidad de vida (20)

Plan de desarrollo_para_volver_a_creer
Plan de desarrollo_para_volver_a_creerPlan de desarrollo_para_volver_a_creer
Plan de desarrollo_para_volver_a_creer
 
4 re pgr cuenca copiapó
4  re pgr cuenca copiapó4  re pgr cuenca copiapó
4 re pgr cuenca copiapó
 
GOBIERNO REGIONAL 2023.pdf
GOBIERNO REGIONAL 2023.pdfGOBIERNO REGIONAL 2023.pdf
GOBIERNO REGIONAL 2023.pdf
 
PLAN DE ACCION AÑO 2020 - CONSOLIDADO.pdf
PLAN DE ACCION AÑO 2020 - CONSOLIDADO.pdfPLAN DE ACCION AÑO 2020 - CONSOLIDADO.pdf
PLAN DE ACCION AÑO 2020 - CONSOLIDADO.pdf
 
Proyecto final Diseno de proyectos_evaluacion_final
Proyecto final Diseno de proyectos_evaluacion_finalProyecto final Diseno de proyectos_evaluacion_final
Proyecto final Diseno de proyectos_evaluacion_final
 
Proyecto final Diseno de proyectos_evaluacion_final
Proyecto final Diseno de proyectos_evaluacion_finalProyecto final Diseno de proyectos_evaluacion_final
Proyecto final Diseno de proyectos_evaluacion_final
 
Dia 2.2
Dia 2.2Dia 2.2
Dia 2.2
 
Propuesta de aprovechamiento forestal para el desarrollo del semiárido alagoano
Propuesta de aprovechamiento forestal para el desarrollo del semiárido alagoanoPropuesta de aprovechamiento forestal para el desarrollo del semiárido alagoano
Propuesta de aprovechamiento forestal para el desarrollo del semiárido alagoano
 
RED ICEAC_1.-28-Jul_Objetivos-Desarrollo-Sostenible.pptx
RED ICEAC_1.-28-Jul_Objetivos-Desarrollo-Sostenible.pptxRED ICEAC_1.-28-Jul_Objetivos-Desarrollo-Sostenible.pptx
RED ICEAC_1.-28-Jul_Objetivos-Desarrollo-Sostenible.pptx
 
Bogota Competitiva Mockus
Bogota Competitiva  MockusBogota Competitiva  Mockus
Bogota Competitiva Mockus
 
Diagnostico socioeconómico san antónio
Diagnostico socioeconómico   san antónioDiagnostico socioeconómico   san antónio
Diagnostico socioeconómico san antónio
 
Presentacion Dr. Gerardo Ardila un POT fortalecido en su apuesta regional
Presentacion Dr. Gerardo Ardila un POT fortalecido en su apuesta regionalPresentacion Dr. Gerardo Ardila un POT fortalecido en su apuesta regional
Presentacion Dr. Gerardo Ardila un POT fortalecido en su apuesta regional
 
1.-28-Jul_Objetivos-Desarrollo-Sostenible.pptx
1.-28-Jul_Objetivos-Desarrollo-Sostenible.pptx1.-28-Jul_Objetivos-Desarrollo-Sostenible.pptx
1.-28-Jul_Objetivos-Desarrollo-Sostenible.pptx
 
Consejo de Desarrollo Rural Integral, Región Centro Occidente, México
Consejo de Desarrollo Rural Integral, Región Centro Occidente, MéxicoConsejo de Desarrollo Rural Integral, Región Centro Occidente, México
Consejo de Desarrollo Rural Integral, Región Centro Occidente, México
 
Area metropolitana residuos solidos
Area metropolitana residuos solidosArea metropolitana residuos solidos
Area metropolitana residuos solidos
 
Guia para-la-formulación-del-plan-operativo-anual-poa-municipal
Guia para-la-formulación-del-plan-operativo-anual-poa-municipalGuia para-la-formulación-del-plan-operativo-anual-poa-municipal
Guia para-la-formulación-del-plan-operativo-anual-poa-municipal
 
Guia para-la-formulación-del-plan-operativo-anual-poa-municipal
Guia para-la-formulación-del-plan-operativo-anual-poa-municipalGuia para-la-formulación-del-plan-operativo-anual-poa-municipal
Guia para-la-formulación-del-plan-operativo-anual-poa-municipal
 
Ieuarq gestión r moris 07 planes sustentables 20100910
Ieuarq gestión r moris 07 planes sustentables 20100910Ieuarq gestión r moris 07 planes sustentables 20100910
Ieuarq gestión r moris 07 planes sustentables 20100910
 
ADICOMT Informe Leader
ADICOMT Informe LeaderADICOMT Informe Leader
ADICOMT Informe Leader
 
Exposición en powert point de manuel tejeda, efectos del impacto socioeconomi...
Exposición en powert point de manuel tejeda, efectos del impacto socioeconomi...Exposición en powert point de manuel tejeda, efectos del impacto socioeconomi...
Exposición en powert point de manuel tejeda, efectos del impacto socioeconomi...
 

Más de Javier Diaz

Actualización legislativa en Riesgos Laborales
Actualización legislativa en Riesgos LaboralesActualización legislativa en Riesgos Laborales
Actualización legislativa en Riesgos Laborales
Javier Diaz
 
Legislación en seguridad y salud ocupacional en colombia
Legislación en seguridad y salud ocupacional en colombiaLegislación en seguridad y salud ocupacional en colombia
Legislación en seguridad y salud ocupacional en colombia
Javier Diaz
 
Introducción al sg sst
Introducción al sg sstIntroducción al sg sst
Introducción al sg sst
Javier Diaz
 
Heridas de tejidos blandos
Heridas de tejidos blandosHeridas de tejidos blandos
Heridas de tejidos blandos
Javier Diaz
 
Hemorragias y Shock
Hemorragias y ShockHemorragias y Shock
Hemorragias y Shock
Javier Diaz
 
Manejo de los residuos peligrosos generados en las viviendas
Manejo de los residuos peligrosos generados en las viviendasManejo de los residuos peligrosos generados en las viviendas
Manejo de los residuos peligrosos generados en las viviendas
Javier Diaz
 
Curso Básico Sistema de Comando de Incidentes
Curso Básico Sistema de Comando de IncidentesCurso Básico Sistema de Comando de Incidentes
Curso Básico Sistema de Comando de Incidentes
Javier Diaz
 
Trauma en huesos
Trauma en huesosTrauma en huesos
Trauma en huesos
Javier Diaz
 
Evaluación del Paciente
Evaluación del PacienteEvaluación del Paciente
Evaluación del Paciente
Javier Diaz
 
Actualización en las normas de los Sistemas de Gestión
Actualización en las normas de los Sistemas de GestiónActualización en las normas de los Sistemas de Gestión
Actualización en las normas de los Sistemas de Gestión
Javier Diaz
 
CampañaTrabajos Saludables: gestionemosel estrés
CampañaTrabajos Saludables: gestionemosel estrésCampañaTrabajos Saludables: gestionemosel estrés
CampañaTrabajos Saludables: gestionemosel estrés
Javier Diaz
 
Nueva Colección Corona: Vida 2016
Nueva Colección Corona: Vida 2016Nueva Colección Corona: Vida 2016
Nueva Colección Corona: Vida 2016
Javier Diaz
 
Planes de revovacion afiliacion personal natural
Planes de revovacion afiliacion personal naturalPlanes de revovacion afiliacion personal natural
Planes de revovacion afiliacion personal natural
Javier Diaz
 
DECRETO 1072 SISTEMA DE GESTIÓN DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO (SG-SST)
DECRETO 1072 SISTEMA DE GESTIÓN DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO (SG-SST)DECRETO 1072 SISTEMA DE GESTIÓN DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO (SG-SST)
DECRETO 1072 SISTEMA DE GESTIÓN DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO (SG-SST)
Javier Diaz
 
Portafolio "Pluma de Madera"
Portafolio "Pluma de Madera"Portafolio "Pluma de Madera"
Portafolio "Pluma de Madera"
Javier Diaz
 
Reflexiones
ReflexionesReflexiones
Reflexiones
Javier Diaz
 
Boletin oportunidades
Boletin oportunidadesBoletin oportunidades
Boletin oportunidades
Javier Diaz
 
Financiación empresarial en Colombia
Financiación empresarial en ColombiaFinanciación empresarial en Colombia
Financiación empresarial en Colombia
Javier Diaz
 
Vendedores Perros
Vendedores PerrosVendedores Perros
Vendedores Perros
Javier Diaz
 
Los Aspectos mas Importantes de la Cultura Empresarial Japonesa
Los Aspectos mas Importantes de la Cultura Empresarial JaponesaLos Aspectos mas Importantes de la Cultura Empresarial Japonesa
Los Aspectos mas Importantes de la Cultura Empresarial Japonesa
Javier Diaz
 

Más de Javier Diaz (20)

Actualización legislativa en Riesgos Laborales
Actualización legislativa en Riesgos LaboralesActualización legislativa en Riesgos Laborales
Actualización legislativa en Riesgos Laborales
 
Legislación en seguridad y salud ocupacional en colombia
Legislación en seguridad y salud ocupacional en colombiaLegislación en seguridad y salud ocupacional en colombia
Legislación en seguridad y salud ocupacional en colombia
 
Introducción al sg sst
Introducción al sg sstIntroducción al sg sst
Introducción al sg sst
 
Heridas de tejidos blandos
Heridas de tejidos blandosHeridas de tejidos blandos
Heridas de tejidos blandos
 
Hemorragias y Shock
Hemorragias y ShockHemorragias y Shock
Hemorragias y Shock
 
Manejo de los residuos peligrosos generados en las viviendas
Manejo de los residuos peligrosos generados en las viviendasManejo de los residuos peligrosos generados en las viviendas
Manejo de los residuos peligrosos generados en las viviendas
 
Curso Básico Sistema de Comando de Incidentes
Curso Básico Sistema de Comando de IncidentesCurso Básico Sistema de Comando de Incidentes
Curso Básico Sistema de Comando de Incidentes
 
Trauma en huesos
Trauma en huesosTrauma en huesos
Trauma en huesos
 
Evaluación del Paciente
Evaluación del PacienteEvaluación del Paciente
Evaluación del Paciente
 
Actualización en las normas de los Sistemas de Gestión
Actualización en las normas de los Sistemas de GestiónActualización en las normas de los Sistemas de Gestión
Actualización en las normas de los Sistemas de Gestión
 
CampañaTrabajos Saludables: gestionemosel estrés
CampañaTrabajos Saludables: gestionemosel estrésCampañaTrabajos Saludables: gestionemosel estrés
CampañaTrabajos Saludables: gestionemosel estrés
 
Nueva Colección Corona: Vida 2016
Nueva Colección Corona: Vida 2016Nueva Colección Corona: Vida 2016
Nueva Colección Corona: Vida 2016
 
Planes de revovacion afiliacion personal natural
Planes de revovacion afiliacion personal naturalPlanes de revovacion afiliacion personal natural
Planes de revovacion afiliacion personal natural
 
DECRETO 1072 SISTEMA DE GESTIÓN DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO (SG-SST)
DECRETO 1072 SISTEMA DE GESTIÓN DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO (SG-SST)DECRETO 1072 SISTEMA DE GESTIÓN DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO (SG-SST)
DECRETO 1072 SISTEMA DE GESTIÓN DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO (SG-SST)
 
Portafolio "Pluma de Madera"
Portafolio "Pluma de Madera"Portafolio "Pluma de Madera"
Portafolio "Pluma de Madera"
 
Reflexiones
ReflexionesReflexiones
Reflexiones
 
Boletin oportunidades
Boletin oportunidadesBoletin oportunidades
Boletin oportunidades
 
Financiación empresarial en Colombia
Financiación empresarial en ColombiaFinanciación empresarial en Colombia
Financiación empresarial en Colombia
 
Vendedores Perros
Vendedores PerrosVendedores Perros
Vendedores Perros
 
Los Aspectos mas Importantes de la Cultura Empresarial Japonesa
Los Aspectos mas Importantes de la Cultura Empresarial JaponesaLos Aspectos mas Importantes de la Cultura Empresarial Japonesa
Los Aspectos mas Importantes de la Cultura Empresarial Japonesa
 

Último

Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdfINTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
ildivo69
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
robertolagos14
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Galo397536
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
ArielFItzAlcal
 
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdfADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ssuser4224c4
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
BrendaRiverameneses
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
JosEsneyderCaquiCaba
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
BrendaRub1
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
paolamoreno683631
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
ildivo69
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
edgarsnet5
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
JorgeCruz476458
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOSPLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
BlancaMoralesVeliz
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
paolotuesta5
 
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdfS07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
ccpatrick16
 

Último (20)

Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdfINTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
 
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdfADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOSPLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
 
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdfS07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
 

Presentacion proyecto observatorio calidad de vida

  • 1. OBSERVATORIO REGIONAL CALIDAD DE VIDA (ORCV) 12
  • 2. 2. Objetivo General Crear un observatorio regional mediante el cual se pueda conocer el nivel de desarrollo de forma continua 1. Problema de los municipios pertenecientes a la cámara de comercio de Girardot en sectores tales, como; Los gobernantes de los económico, social, educación, salud y seguridad municipios de la ciudadana, con el fin de realizar acciones que tiendan a jurisdicción de cámara dar soluciones a las necesidades mas sentidas y así de comercio de Girardot, mismo adelantar planes que descubran y aprovechen la ciudadanía y el sector las oportunidades generadas en la región. empresarial, no disponen con fuentes de información, organizada, fidedigna y actualiza con 3.1 Objetivos Específicos el que se pueda conocer el nivel de desarrollo  Realizar un diagnostico sobre las condiciones de vida de la población cameral regional y sirva de  Diseñar indicadores de gestión que midan el nivel consulta para tomar de desarrollo de la región cameral decisiones acertadas.  Ser fuente permanente de información para planear y tomar decisiones por parte del sector empresarial, los entes territoriales e institucional  Servir de línea base para realizar el plan de desarrollo regional 2030
  • 3. SOCIAL OBSERVATORIO EDUCACION SALUD REGIONAL CALIDAD CA CALIDAD DE VIDA ECONOMIA SEGURIDAD
  • 4. SECTORES ECONÓMICOS  TURISMO  AGROPECUARIO ECONOMIA  COMERCIO  INDUSTRIA  MINERO ENERGIA
  • 5. 3. Justificación La cámara de comercio de Girardot, comprometida con el desarrollo regional y en cumplimiento de una de sus funciones establecidas por la ley, en cuanto a ser fuente consultiva para los organismos de la jurisdicción, pretende contribuir con una herramienta de información; organizada, sistémica y de manera permanente, sobre el nivel de desarrollo de la región y las condiciones de vida de la población. El medio o instrumento que se utilizara, estará dado bajo la modalidad de observatorio, teniendo como experiencia positiva el modelo de medición en las principales ciudades de nuestro país e incluso del mundo, este mecanismo fija pautas claras sobre que medir y el para que se hace, de manera técnica; así mismo permite revelar realidades sobre las condiciones de desarrollo de un municipio o región como es el propósito que se persigue en este proyecto.
  • 6. Municipios Población Total Población Rural Girardot 102.492 3.474 Ricaurte 8.908 4.857 4. Impacto Agua de Dios 11.338 2.615 Nilo 16.602 12.523 Con este proyecto se verán Tocaima 17.929 7.361 beneficiados 17 municipios, Nariño 2.151 739 aproximadamente 261.648 Guataqui 2.563 1.234 Jerusalén 2.691 2.099 habitantes y cerca de 10.000 Anapoima 12.539 7.185 empresarios registrados en la Pulí 2.964 2.329 cámara de comercio de Apulo 7.814 4.664 Girardot, En tal sentido el sector El colegio 21.328 13.244 empresarial tendrá fuentes de La mesa 29.566 13.332 Quipile 8.174 7.493 información mas reales para San Antonio T. 12.815 11.852 tomar decisiones de inversión Tena 8.392 7.612 acertadas y la ciudadanía Viota 13.382 9.123 tendrá una herramienta de Total 281.648 111.736 veeduría para medir la gestión Fuente: DNP 2012 de sus gobernantes y el resultado de su gestión en el El 40% de la población de la jurisdicción es rural incluido mejoramiento de las condiciones de vida de sus Girardot y excluyendo a este municipio dado que es el comunidades. más grande, el 62% de la población seria rural. Esto significa de entrada replantear el modelo de desarrollo económico de la jurisdicción cameral.
  • 7. 5. Marco de referencia Un observatorio se refiere a un conjunto de individuos u organizaciones que se agrupan en un espacio autónomo con el fin de monitorear, evaluar e incidir en determinadas políticas o procesos, las cuales pueden variar en su naturaleza, sean públicas o privadas y los cuales pueden trabajar en distintos ámbitos geográficos, ya sea nacional, regional, estatal o municipal. Entre los objetivos de un observatorio se encuentran:  Evaluar la calidad de vida en la ciudad mediante herramientas técnicas como indicadores, encuestas de percepción, investigaciones especializadas, entre otras.  Promover el debate público, informado y propositivo que fortalezca el diálogo entre diversos actores y ayude a la construcción de una mejor región.  Generar alternativas de política pública basadas en conocimiento útil, confiable y objetivo.  Promover la participación de la ciudadanía y fortalecer su capacidad de incidencia por medio del establecimiento de vínculos entre la sociedad civil y el observatorio, así como mediante la creación de alianzas estratégicas con actores locales, nacionales e internacionales. http://www.jaliscocomovamos.org/quienes-somos/estructura-directiva.html
  • 8. 6. Metodología de desarrollo. Fase 2. Diseño de indicadores El equipo de trabajo diseña la metodología de medición y define los indicadores a emplear Fase 3. Diseño de la metodología de recolección de la información El equipo de trabajo define la forma de consecución de la información y ante que entidades o comunidades acudir de acuerdo al objetivo de cada indicador. Fase 4. Levantamiento de la información El equipo de trabajo acude a las fuentes de información primarias o segundarias definidas con anterioridad Fase 5. Tabulación de la información y aplicación de indicadores El equipo de trabajo organiza la información, tabula, aplica los indicadores y analiza, generando además recomendaciones. Fase 6. Presentación del informe y sistematización El equipo de trabajo hace socialización del trabajo del consolidado de cada uno de los indicadores aplicados, implicaciones para la comunidad y el desarrollo regional y así mismo recomendaciones. Fase 7. Elaboración del plan regional de desarrollo 2030. Finalizado el primer corte de análisis del observatorio regional calidad de vida, el equipo de trabajo construirá un plan de desarrollo regional con visión 2030, en el cual se plantearan los programas y proyectos a desarrollar de la mano con las autoridades locales, departamentales y del orden nacional, gestión que permitirá dinamizar el progreso de la región.