SlideShare una empresa de Scribd logo
Safety and health at work is everyone’s concern. It’s good for you. It’s good for business.
Campaña Trabajos Saludables: gestionemos el estrés
Marta Urrutia
Responsable de Promoción
Agencia Europea para la Seguridad y la Salud en el Trabajo (EU-OSHA)
2
www.healthy-workplaces.eu
Agencia Europea para la Seguridad
y la Salud en el Trabajo (EU-OSHA)
• Un organismo de la UE
• Establecido en1996 en Bilbao, España
• La misión de EU-OSHA es hacer los lugares de trabajos
de Europa más seguros, saludables y productivos,
mediante la promoción de la cultura de prevención para
mejorar las condiciones de trabajo en Europa.
• Consejo de Gobierno tripartito:
- gobiernos, organizaciones de trabajadores y empresarios
- la Comisión Europea
3
www.healthy-workplaces.eu
EU-OSHA – nuestra red
Croatia
4
www.healthy-workplaces.eu
Áreas de actividad de EU-OSHA
Herramientas
para gestión
de ST
Sensibili-
zación
Hechos
y cifras
Anticipando
el cambio
Cooperación
y redes
5
www.healthy-workplaces.eu
Hechos y cifras
¿Por qué la seguridad y salud laboral es tan importante?
• Beneficiosa para las empresas, los trabajadores y la sociedad en su
conjunto
• La mayoría de los accidents y enfermedades ocupacionales se pueden
prevenir
• Mejoras significativas en la UE en décadas recientes, pero….
• Cada año más de 5,500 personas pierden su vida a causa de los
accidentes de trabajo
• Cada año, 6.9 millones de accidentes de trabajo
• 159,000 mueren como resultado de una enfermedad relacionada con el
trabajo (estimaciones de la OIT)
• Más de 500 mil millones € cuesta a la economía de la UE (4% del PIB)
6
www.healthy-workplaces.eu
Video de campaña
https://www.healthy-workplaces.eu/es/media-centre/videos/youtube-videos?set_language=es
7
www.healthy-workplaces.eu
2014/15 Trabajos Saludables: gestionemos el estrés
 Mejorar la comprensión de los riesgos psicosociales y el estrés
relacionado con el trabajo
 Promover la gestión eficaz de tales riesgos
 Prevenir sus efectos negativos
 Facilitar apoyo y directrices de gestión a empresarios y trabajadores
 Estimular el uso de herramientas prácticas y sencillas
8
www.healthy-workplaces.eu
Riesgos
psicosociales
presión de tiempo,
demandas excesivas,
pobre organización,
inseguridad laboral,
ambigüedad de rol,
acoso, violencia, falta de
influencia, falta de apoyo,
restructuración mal
gestionada, demandas
conflictivas, etc.
Resultados
negativos
Emocionales
irritabillidad, ansiedad, bajo
estado de ánimo, problemas
para dormir
Cognitivos
dificultad para concentrarse,
aprender nuevas cosas,
tomar decisiones;
pensamientos negativos
Comportamentales
errores, tendencia a
introversión o agresividad ,
consumo de sustancias,
Físicos y
psicológicos
depresión, burnout,
problemas cardiovasculares
y musculares
Estrés laboral
demandas de trabajo
por encima de la
capacidad para
hacerles frente;
asunto
organizacional
Factores extra-laborales
Eventos importantes, enfermedades graves, duelo…
Entendiendo los conceptos
9
www.healthy-workplaces.eu
Impacto negativo en la organización
 Pobre rendimiento global
 Aumento del absentismo
• el estrés es una de las principals causas de jornadas laborales perdidas en
Europa
• las ausencias causadas por el estrés son más largas
 Presentismo
 Aumento en tasas de accidents y lesiones
 Incremento de la rotación
Pérdidas de productividad
Efectos negativos para la sociedad:
 Costes de salud pública
 Jubilaciones anticipadas
Impacto del estrés laboral
10
www.healthy-workplaces.eu
Obligaciones legales - nivel de la UE
 Directiva Marco (89/391)
introducción de medidas para la mejora de la seguridad y salud de los
trabajadores en su lugar de trabajo
 Directiva 90/270/EEC pantallas de visualización de datos
 Directive 2003/88/EC organización del tiempo de trabajo
 Directive 2000/43/EC igualdad de trato de las personas
 Directive 2000/78/EC igualdad de trato en empleo y ocupación
Marco estratégico de la UE sobre seguridad y salud en el trabajo
Acuerdos de los agentes sociales en la UE
• Acuerdo marco sobre estrés relacionado con el trabajo (2004)
• Acuerdo marco sobre violencia y acoso en el trabajo (2007)
• Peluquerías, Sector sanitario,
11
www.healthy-workplaces.eu
Obligaciones legales – Estados miembros
 Textos muy generales, no menciones específicas
a riesgos psicosociales;
 Mencionan la necesidad de abordar los riesgos
psicosociales pero no dicen cómo;
 Obligación legal de hacer una evaluación de
riesgos psicosociales;
 Posibilidad de incluir un psicólogo/especialista en
riesgos psicosociales;
 Definición precisa de los riesgos psicosociales y
del estrés en la propia legislación;
12
www.healthy-workplaces.eu
ESENER-2 – Dificultades para abordar los riesgos picosociales,
por tamaño de empresa (% establecimientos, UE-28).
Base: establecimientos en la UE-28 que reportan al menos un factor psicosocial presente en sus lugares de trabajo.
24
33
46
54
0
10
20
30
40
50
60
70
80
90
100
 5-9  10-49 50-249 250+
Reluctance to talk openly about these issues A lack of awareness among staff
A lack of expertise or specialist support A lack of awareness among management
13
www.healthy-workplaces.eu
ESENER-2 – Uso de un psicólogo, interno o contratado
externo, por país (% establecimientos)
Base: todos los establecimientos.
4
4
4
5
6
7
8
8
9
10
10
11
11
11
12
12
15
16
16
20
22
24
28
28
36
38
43
59
60
0 10 20 30 40 50 60 70
Cyprus
Estonia
Hungary
Greece
Lithuania
Czech Republic
Luxembourg
Latvia
Malta
Italy
Slovakia
Bulgaria
Germany
Ireland
Portugal
United Kingdom
France
EU-28
Spain
Austria
Poland
Slovenia
Croatia
Netherlands
Belgium
Denmark
Romania
Sweden
Finland
14
www.healthy-workplaces.eu
ESENER-2 – Los empleados tienen un rol en el diseño y aplicación de
medidas frente a los riesgos psicosociales (% establecimientos, UE-28)
Todos los establecimientos en la UE-28 que reportan haber implantado medidas preventivas frente a riesgos picosociales en los últimos 3 años.
43
46
46
51
52
53
55
55
56
56
57
58
59
60
61
61
62
63
63
63
63
63
66
68
68
71
73
77
77
0 10 20 30 40 50 60 70 80 90
Slovakia
Lithuania
Poland
Bulgaria
Estonia
Hungary
Latvia
Portugal
Croatia
Slovenia
Malta
Czech Republic
United Kingdom
France
Cyprus
Luxembourg
Netherlands
EU-28
Belgium
Spain
Ireland
Italy
Germany
Greece
Romania
Finland
Sweden
Austria
Denmark
15
www.healthy-workplaces.eu
 Lugares de trabajo con representación formal de los
trabajadores son más proclives a:
- compromiso de la dirección con la seguridad y salud
- aplicar medidas preventivas para la SST y los riesgos
psicosociales
- involucrar (consulta y participación) a los trabajadores en el
proceso de gestión de riesgos
 Lugares de trabajo con representación formal de los trabajadores y
compromiso de la dirección con la SST a alto nivel, suelen reportar
que la gestión de riesgos generales de SST y riesgos psicosociales
es más efectiva
Gestión de riesgos psicosociales– participación de trabajadores
16
www.healthy-workplaces.eu
 Se aplican los mismos principios y procesos que para el
resto de riesgos laborales
1) Sensibilizar
2) Evaluar los riesgos
3) Desarrollar un plan de acción
4) Supervisar y re-evaluar
Gestión de riesgos psicosociales: cómo empezar
 Liderazgo y participación de los trabajadores son cruciales
17
www.healthy-workplaces.eu
 Asegurar el entendimiento común sobre:
- los efectos sobre la salud a largo plazo
- las causas
- los pasos que la organización y los individuos pueden dar para reducir el
estrés
 Desarrollar (y dar a conocer y hacer cumplir ) una
política/procedimiento contra el estrés
- subrayando los pasos que hay que dar
 Asegurar el compromiso de TODOS los implicados
- el rol de los gestores/directores en gestionar el estrés es CRUCIAL
Sensibilice en el lugar de trabajo
18
www.healthy-workplaces.eu
 Evaluación de riesgos: examen sistemático de todos los
aspectos del trabajo que podrían causar lesión o daño
 Herramientas/técnicas que facilitan la evaluación:
- cuestionarios
- grupos de discusión
- visitas/chequeos de los lugares de trabajo
- análisis del absentismo, alta rotación del personal, accidentes,
problemas de salud, conflictos, quejas de los trabajadores, etc.
- evaluación externa
Evalúe los riesgos (1)
19
www.healthy-workplaces.eu
19
Evalúe los riesgos (2)
 Identifique peligros (causas potenciales de estrés)
- Considere las necesidades de diferentes grupos de trabajadores
 Evalúe y priorice – con qué frecuencia y cuántos
trabajadores están expuestos
- qué probabilidad hay de que el peligro se materialice y cause
daño y de qué gravedad
 Documente, monitorice y revise los resultados
Es esencial que los empleados sean consultados e
involucrados en la evaluación de riesgos
20
www.healthy-workplaces.eu
20
Actúe (1)
 ¿Se pueden eliminar los factores de riesgo?
- si no, decida qué medidas preventivas o
de protección hay que poner en marcha
- dé prioridad a medidas colectivas de prevención
 Lo más efectivo es un enfoque global:
- facilitando ayuda necesaria, programas de rehabilitación, por ejemplo
- mejorando el ambiente de trabajo
- promoviendo la salud
21
www.healthy-workplaces.eu
21
Actúe (2)
 Si YA hay daño, actué sin más dilación:
- Identifique señales tempranas del problema
- Ofrezca ayuda inmediata a los trabajadores afectados y cambie
los aspectos del trabajo que contribuyeron a generar el daño
- En caso de causas extra-laborales, sea comprensivo, y si es
posible y necesario, facilite ayuda externa – beneficiará a los
trabajadores y a la organización
- Ponga en marcha procedimientos de “vuelta al trabajo”
22
www.healthy-workplaces.eu
22
 Medidas organizativas
• Asegure que los trabajadores tienen tiempo suficiente para
desarrollar sus tareas, facilitando apoyo, decidiendo prioridades
• Defina “los puestos de trabajo y las responsabilidades” de manera
inequívoca y recompense el trabajo bien hecho
• Adapte “carga de trabajo” a capacidades y recursos de los
trabajadores, defina las tareas para que sean estimulantes
• Permita cierta autonomía y control a los trabajadores sobre la forma
de hacer su trabajo
• Permita a los trabajadores participar en la toma de decisiones que
les afectan
Actúe (algunas recomendaciones) - 1
23
www.healthy-workplaces.eu
23
 Medidas individuales (impulsar la resiliencia)
- siempre después de mejoras colectivas (y sobre la organización)
- formación sobre gestión del estrés, técnicas de resolución de
conflictos
- estrategias saludables para luchar contra el estrés, importancia de
la recuperación física y mental después del trabajo
Actúe (algunas recomendaciones) - 2
24
www.healthy-workplaces.eu
Recursos de la campaña
 Página web en español
(www.healthy-workplaces.eu)
o Guía de la campaña y folleto
o Infografías y video subtitulado
o Eventos y noticias
o Film de Napo
25
www.healthy-workplaces.eu
Napo…..cuando estás estresado
Siempre disponible
Introducción
www.napofilm.net
26
www.healthy-workplaces.eu
Herramientas prácticas (internacional y por países de la UE)
27
www.healthy-workplaces.eu
 Explica qué es el estrés y los riesgos psicosociales, causas y consecuencias
 Da ejemplos concretos de actuación en pequeñas empresas
 Aclara malentendidos y desmitifica el estrés y los riesgos psicosociales (para
empresarios y trabajadores)
 Facilita acceso a otros recursos nacionales
Guía electrónica para pequeñas empresas para
gestionar el estrés y los riesgos psicosociales
Disponible en 34
versiones nacionales
http://eguides.osha.europa.eu/stress/ES-ES/
28
www.healthy-workplaces.eu
Informes – hechos y cifras
 Riesgos psicosociales en Europa:
prevalencia y estrategias de
prevención
https://osha.europa.eu/en/publications/reports/psychosocial-
risks-eu-prevalence-strategies-prevention/view
 Calculando los costes del estrés y los
riesgos psicosociales en el trabajo
https://osha.europa.eu/en/publications/literature_reviews/calcula
ting-the-cost-of-work-related-stress-and-psychosocial-risks/view
 Hechos y cifras: encuesta ESENER 2
https://osha.europa.eu/en/tools-and-
publications/publications/reports/esener-ii-summary.pdf/view
 Galardones a las Buenas Prácticas
https://osha.europa.eu/en/competitions/good-practice-
award_2014-2015
29
www.healthy-workplaces.eu
Colaboradores Oficiales de la Campaña (102)
30
www.healthy-workplaces.eu
Colaboradores Oficiales de la Campaña (102)
pymes – parte de la cadena de suministro
31
www.healthy-workplaces.eu
Muchas gracias por su atención
¿alguna pregunta?
Marta Urrutia
urrutia@osha.europa.eu

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Pautas para la integración de la perspectiva de género en la prevención de ri...
Pautas para la integración de la perspectiva de género en la prevención de ri...Pautas para la integración de la perspectiva de género en la prevención de ri...
Pautas para la integración de la perspectiva de género en la prevención de ri...
Prevencionar
 
Seguridad y salud trabajo sem 9 (1)
Seguridad y salud trabajo sem 9 (1)Seguridad y salud trabajo sem 9 (1)
Seguridad y salud trabajo sem 9 (1)
Carlos Cardenas
 
Gestión en Salud y Productividad
Gestión en Salud y ProductividadGestión en Salud y Productividad
Gestión en Salud y Productividad
PUNTOPERSONAL
 
Programa de Prevención de los efectos a la salud por exposición a condicione...
Programa de Prevención de los efectos a la salud por exposición  a condicione...Programa de Prevención de los efectos a la salud por exposición  a condicione...
Programa de Prevención de los efectos a la salud por exposición a condicione...
unefm
 
Protocolo de vigilancia de reisgo psicosociales en el trabajo
Protocolo de vigilancia de reisgo psicosociales en el trabajoProtocolo de vigilancia de reisgo psicosociales en el trabajo
Protocolo de vigilancia de reisgo psicosociales en el trabajo
Antonio Rodriguez
 
Publicacion de psicologia laboral 2
Publicacion de psicologia laboral 2Publicacion de psicologia laboral 2
Publicacion de psicologia laboral 2
Raquel Figueroa
 
Salud en el lugar de trabajo diapositivas (1) [reparado]
Salud en el lugar de trabajo diapositivas (1) [reparado]Salud en el lugar de trabajo diapositivas (1) [reparado]
Salud en el lugar de trabajo diapositivas (1) [reparado]
Carlos Cardenas
 
Salud ocupacional, luis sequera.
Salud ocupacional, luis sequera.Salud ocupacional, luis sequera.
Salud ocupacional, luis sequera.
ljsc0311
 
Guia completa riesgos psicosociales
Guia completa riesgos psicosocialesGuia completa riesgos psicosociales
Guia completa riesgos psicosociales
Mariano José
 
Condiciones y medio ambiente de trabajo (cymat) en pdf
Condiciones y medio ambiente de trabajo (cymat) en pdfCondiciones y medio ambiente de trabajo (cymat) en pdf
Condiciones y medio ambiente de trabajo (cymat) en pdf
adan_oca
 
 Factores y Riesgos Psicosociales.
 Factores y Riesgos Psicosociales. Factores y Riesgos Psicosociales.
 Factores y Riesgos Psicosociales.
Paola Adriana Nuñez
 
El alcohol y otras drogas en el ámbito laboral. Una realidad que afrontar
El alcohol y otras drogas en el ámbito laboral. Una realidad que afrontarEl alcohol y otras drogas en el ámbito laboral. Una realidad que afrontar
El alcohol y otras drogas en el ámbito laboral. Una realidad que afrontar
Mutua Navarra
 
Enfermedades ocupacionales.
Enfermedades ocupacionales. Enfermedades ocupacionales.
Enfermedades ocupacionales.
Maria jose Cortez.
 
Impacto formacion técnicos_construccion
Impacto formacion técnicos_construccionImpacto formacion técnicos_construccion
Impacto formacion técnicos_construccion
Prevencionar
 
1 salud ocupacional
1 salud ocupacional1 salud ocupacional
1 salud ocupacional
psicologavanessasoto
 
Estudio de las CyMAT (Condiciones y Medio Ambiente de Trabajo) en el Jardín M...
Estudio de las CyMAT (Condiciones y Medio Ambiente de Trabajo) en el Jardín M...Estudio de las CyMAT (Condiciones y Medio Ambiente de Trabajo) en el Jardín M...
Estudio de las CyMAT (Condiciones y Medio Ambiente de Trabajo) en el Jardín M...
Concurso Masse
 
Taller informativo protocolo psicosocial
Taller informativo   protocolo psicosocialTaller informativo   protocolo psicosocial
Taller informativo protocolo psicosocial
IVONNE muñoz
 
Ensayo de s.o.
Ensayo de s.o.Ensayo de s.o.
Ensayo de s.o.
alejdan
 
Cymat Neffa
Cymat NeffaCymat Neffa

La actualidad más candente (19)

Pautas para la integración de la perspectiva de género en la prevención de ri...
Pautas para la integración de la perspectiva de género en la prevención de ri...Pautas para la integración de la perspectiva de género en la prevención de ri...
Pautas para la integración de la perspectiva de género en la prevención de ri...
 
Seguridad y salud trabajo sem 9 (1)
Seguridad y salud trabajo sem 9 (1)Seguridad y salud trabajo sem 9 (1)
Seguridad y salud trabajo sem 9 (1)
 
Gestión en Salud y Productividad
Gestión en Salud y ProductividadGestión en Salud y Productividad
Gestión en Salud y Productividad
 
Programa de Prevención de los efectos a la salud por exposición a condicione...
Programa de Prevención de los efectos a la salud por exposición  a condicione...Programa de Prevención de los efectos a la salud por exposición  a condicione...
Programa de Prevención de los efectos a la salud por exposición a condicione...
 
Protocolo de vigilancia de reisgo psicosociales en el trabajo
Protocolo de vigilancia de reisgo psicosociales en el trabajoProtocolo de vigilancia de reisgo psicosociales en el trabajo
Protocolo de vigilancia de reisgo psicosociales en el trabajo
 
Publicacion de psicologia laboral 2
Publicacion de psicologia laboral 2Publicacion de psicologia laboral 2
Publicacion de psicologia laboral 2
 
Salud en el lugar de trabajo diapositivas (1) [reparado]
Salud en el lugar de trabajo diapositivas (1) [reparado]Salud en el lugar de trabajo diapositivas (1) [reparado]
Salud en el lugar de trabajo diapositivas (1) [reparado]
 
Salud ocupacional, luis sequera.
Salud ocupacional, luis sequera.Salud ocupacional, luis sequera.
Salud ocupacional, luis sequera.
 
Guia completa riesgos psicosociales
Guia completa riesgos psicosocialesGuia completa riesgos psicosociales
Guia completa riesgos psicosociales
 
Condiciones y medio ambiente de trabajo (cymat) en pdf
Condiciones y medio ambiente de trabajo (cymat) en pdfCondiciones y medio ambiente de trabajo (cymat) en pdf
Condiciones y medio ambiente de trabajo (cymat) en pdf
 
 Factores y Riesgos Psicosociales.
 Factores y Riesgos Psicosociales. Factores y Riesgos Psicosociales.
 Factores y Riesgos Psicosociales.
 
El alcohol y otras drogas en el ámbito laboral. Una realidad que afrontar
El alcohol y otras drogas en el ámbito laboral. Una realidad que afrontarEl alcohol y otras drogas en el ámbito laboral. Una realidad que afrontar
El alcohol y otras drogas en el ámbito laboral. Una realidad que afrontar
 
Enfermedades ocupacionales.
Enfermedades ocupacionales. Enfermedades ocupacionales.
Enfermedades ocupacionales.
 
Impacto formacion técnicos_construccion
Impacto formacion técnicos_construccionImpacto formacion técnicos_construccion
Impacto formacion técnicos_construccion
 
1 salud ocupacional
1 salud ocupacional1 salud ocupacional
1 salud ocupacional
 
Estudio de las CyMAT (Condiciones y Medio Ambiente de Trabajo) en el Jardín M...
Estudio de las CyMAT (Condiciones y Medio Ambiente de Trabajo) en el Jardín M...Estudio de las CyMAT (Condiciones y Medio Ambiente de Trabajo) en el Jardín M...
Estudio de las CyMAT (Condiciones y Medio Ambiente de Trabajo) en el Jardín M...
 
Taller informativo protocolo psicosocial
Taller informativo   protocolo psicosocialTaller informativo   protocolo psicosocial
Taller informativo protocolo psicosocial
 
Ensayo de s.o.
Ensayo de s.o.Ensayo de s.o.
Ensayo de s.o.
 
Cymat Neffa
Cymat NeffaCymat Neffa
Cymat Neffa
 

Destacado

LOS SISTEMAS DE COORDINACIÓN Y REGULACIÓN: ENFERMEDADES Y PATOLOGÍAS
LOS SISTEMAS DE COORDINACIÓN Y REGULACIÓN: ENFERMEDADES Y PATOLOGÍASLOS SISTEMAS DE COORDINACIÓN Y REGULACIÓN: ENFERMEDADES Y PATOLOGÍAS
LOS SISTEMAS DE COORDINACIÓN Y REGULACIÓN: ENFERMEDADES Y PATOLOGÍAS
Daniel Hernández Llinás
 
6. liderazgo del sistema de gestion de prevencion
6. liderazgo del sistema de gestion de prevencion6. liderazgo del sistema de gestion de prevencion
6. liderazgo del sistema de gestion de prevencion
Betsabeth Padilla Macedo
 
Alimentación para bajo nivel de rechazos en rebaños de alta producción
Alimentación para bajo nivel de rechazos en rebaños de alta producciónAlimentación para bajo nivel de rechazos en rebaños de alta producción
Alimentación para bajo nivel de rechazos en rebaños de alta producción
Fernando Diaz
 
Nuevos alojamientos para el ganado vacuno lechero
Nuevos alojamientos para el ganado vacuno lecheroNuevos alojamientos para el ganado vacuno lechero
Nuevos alojamientos para el ganado vacuno lechero
Fernando Diaz
 
Produciendo leche en los estados unidos
Produciendo leche en los estados unidosProduciendo leche en los estados unidos
Produciendo leche en los estados unidos
Fernando Diaz
 
Enfermedades comunes de las empresas
Enfermedades  comunes  de  las empresasEnfermedades  comunes  de  las empresas
Enfermedades comunes de las empresas
alejandrarosalia
 
Enfermedades de la produccion en ganado lechero
Enfermedades de la produccion en ganado lecheroEnfermedades de la produccion en ganado lechero
Enfermedades de la produccion en ganado lechero
cuencamvz24
 
Sistemas de explotacion.pptx
Sistemas de explotacion.pptxSistemas de explotacion.pptx
Sistemas de explotacion.pptx
Ruben Jose Mindiola Davila
 
Enfermedades del ganado bovino (1)
Enfermedades del ganado bovino (1)Enfermedades del ganado bovino (1)
Enfermedades del ganado bovino (1)
Iván Rojas
 
Algunas Enfermedades Infecciosas en el Ganado Vacuno Lechero
Algunas Enfermedades Infecciosas en el Ganado Vacuno LecheroAlgunas Enfermedades Infecciosas en el Ganado Vacuno Lechero
Algunas Enfermedades Infecciosas en el Ganado Vacuno Lechero
Agrovet Market
 
Organizaciones Sanas Y Enfermas
Organizaciones Sanas Y EnfermasOrganizaciones Sanas Y Enfermas
Organizaciones Sanas Y Enfermas
Juan Carlos Fernández
 
Sistemas de produccion ganado lechero
Sistemas de produccion ganado lecheroSistemas de produccion ganado lechero
Sistemas de produccion ganado lechero
Roberto Espinoza
 
ENCICLOPEDIA BOVINA / MVZ RAMÓN GASQUE GOMEZ
ENCICLOPEDIA BOVINA / MVZ RAMÓN GASQUE GOMEZENCICLOPEDIA BOVINA / MVZ RAMÓN GASQUE GOMEZ
ENCICLOPEDIA BOVINA / MVZ RAMÓN GASQUE GOMEZ
Mauricio Muñoz
 
Alimentacion proteica en los rumiantes
Alimentacion proteica en los rumiantesAlimentacion proteica en los rumiantes
Alimentacion proteica en los rumiantes
Fernando Diaz
 
Diapositivas gtc 45
Diapositivas gtc 45Diapositivas gtc 45
Diapositivas gtc 45
oscarreyesnova
 

Destacado (15)

LOS SISTEMAS DE COORDINACIÓN Y REGULACIÓN: ENFERMEDADES Y PATOLOGÍAS
LOS SISTEMAS DE COORDINACIÓN Y REGULACIÓN: ENFERMEDADES Y PATOLOGÍASLOS SISTEMAS DE COORDINACIÓN Y REGULACIÓN: ENFERMEDADES Y PATOLOGÍAS
LOS SISTEMAS DE COORDINACIÓN Y REGULACIÓN: ENFERMEDADES Y PATOLOGÍAS
 
6. liderazgo del sistema de gestion de prevencion
6. liderazgo del sistema de gestion de prevencion6. liderazgo del sistema de gestion de prevencion
6. liderazgo del sistema de gestion de prevencion
 
Alimentación para bajo nivel de rechazos en rebaños de alta producción
Alimentación para bajo nivel de rechazos en rebaños de alta producciónAlimentación para bajo nivel de rechazos en rebaños de alta producción
Alimentación para bajo nivel de rechazos en rebaños de alta producción
 
Nuevos alojamientos para el ganado vacuno lechero
Nuevos alojamientos para el ganado vacuno lecheroNuevos alojamientos para el ganado vacuno lechero
Nuevos alojamientos para el ganado vacuno lechero
 
Produciendo leche en los estados unidos
Produciendo leche en los estados unidosProduciendo leche en los estados unidos
Produciendo leche en los estados unidos
 
Enfermedades comunes de las empresas
Enfermedades  comunes  de  las empresasEnfermedades  comunes  de  las empresas
Enfermedades comunes de las empresas
 
Enfermedades de la produccion en ganado lechero
Enfermedades de la produccion en ganado lecheroEnfermedades de la produccion en ganado lechero
Enfermedades de la produccion en ganado lechero
 
Sistemas de explotacion.pptx
Sistemas de explotacion.pptxSistemas de explotacion.pptx
Sistemas de explotacion.pptx
 
Enfermedades del ganado bovino (1)
Enfermedades del ganado bovino (1)Enfermedades del ganado bovino (1)
Enfermedades del ganado bovino (1)
 
Algunas Enfermedades Infecciosas en el Ganado Vacuno Lechero
Algunas Enfermedades Infecciosas en el Ganado Vacuno LecheroAlgunas Enfermedades Infecciosas en el Ganado Vacuno Lechero
Algunas Enfermedades Infecciosas en el Ganado Vacuno Lechero
 
Organizaciones Sanas Y Enfermas
Organizaciones Sanas Y EnfermasOrganizaciones Sanas Y Enfermas
Organizaciones Sanas Y Enfermas
 
Sistemas de produccion ganado lechero
Sistemas de produccion ganado lecheroSistemas de produccion ganado lechero
Sistemas de produccion ganado lechero
 
ENCICLOPEDIA BOVINA / MVZ RAMÓN GASQUE GOMEZ
ENCICLOPEDIA BOVINA / MVZ RAMÓN GASQUE GOMEZENCICLOPEDIA BOVINA / MVZ RAMÓN GASQUE GOMEZ
ENCICLOPEDIA BOVINA / MVZ RAMÓN GASQUE GOMEZ
 
Alimentacion proteica en los rumiantes
Alimentacion proteica en los rumiantesAlimentacion proteica en los rumiantes
Alimentacion proteica en los rumiantes
 
Diapositivas gtc 45
Diapositivas gtc 45Diapositivas gtc 45
Diapositivas gtc 45
 

Similar a CampañaTrabajos Saludables: gestionemosel estrés

Cuestionario de Evaluación de Riesgos Psicosociales ISTAS21
Cuestionario de Evaluación de Riesgos Psicosociales ISTAS21Cuestionario de Evaluación de Riesgos Psicosociales ISTAS21
Cuestionario de Evaluación de Riesgos Psicosociales ISTAS21
Nelson Leiva®
 
Presentacion salud ocupacional
Presentacion salud ocupacionalPresentacion salud ocupacional
Presentacion salud ocupacional
Yaruma Yantay Zarraga Jimenez
 
Actividad 7 riesgos psicosocial presentación sobre protocolos de intervención
Actividad 7  riesgos psicosocial   presentación sobre protocolos de intervenciónActividad 7  riesgos psicosocial   presentación sobre protocolos de intervención
Actividad 7 riesgos psicosocial presentación sobre protocolos de intervención
JUAN ALEJANDRO URQUINA TOVAR
 
Actividad 7 riesgos psicosocial presentación sobre protocolos de intervención
Actividad 7  riesgos psicosocial   presentación sobre protocolos de intervenciónActividad 7  riesgos psicosocial   presentación sobre protocolos de intervención
Actividad 7 riesgos psicosocial presentación sobre protocolos de intervención
JUAN ALEJANDRO URQUINA TOVAR
 
Actividad 7 riesgos psicosocial presentación sobre protocolos de intervención
Actividad 7  riesgos psicosocial   presentación sobre protocolos de intervenciónActividad 7  riesgos psicosocial   presentación sobre protocolos de intervención
Actividad 7 riesgos psicosocial presentación sobre protocolos de intervención
JUAN ALEJANDRO URQUINA TOVAR
 
Actividad 7 riesgos psicosocial presentación sobre protocolos de intervención
Actividad 7  riesgos psicosocial   presentación sobre protocolos de intervenciónActividad 7  riesgos psicosocial   presentación sobre protocolos de intervención
Actividad 7 riesgos psicosocial presentación sobre protocolos de intervención
JUAN ALEJANDRO URQUINA TOVAR
 
Manejo del estrés laboral
Manejo del estrés laboral Manejo del estrés laboral
Manejo del estrés laboral
CarlosQuispeHernndez
 
La organiacion del trabajo y el stress_IAFJSR
La organiacion del trabajo y el stress_IAFJSRLa organiacion del trabajo y el stress_IAFJSR
La organiacion del trabajo y el stress_IAFJSR
Mauri Rojas
 
102505_114_Sustentacion_Final_S.O_UNAD
102505_114_Sustentacion_Final_S.O_UNAD102505_114_Sustentacion_Final_S.O_UNAD
102505_114_Sustentacion_Final_S.O_UNAD
MPardoG
 
Guia de introduccion_a_los__riesgos_organizativos_4
Guia de introduccion_a_los__riesgos_organizativos_4Guia de introduccion_a_los__riesgos_organizativos_4
Guia de introduccion_a_los__riesgos_organizativos_4
UpJeinerVerdecia
 
Guia de introduccion_a_los__riesgos_organizativos_4
Guia de introduccion_a_los__riesgos_organizativos_4Guia de introduccion_a_los__riesgos_organizativos_4
Guia de introduccion_a_los__riesgos_organizativos_4
UpJeinerVerdecia
 
La organizacion del trabajo y el estres
La organizacion del trabajo y el estresLa organizacion del trabajo y el estres
La organizacion del trabajo y el estres
Dario Sierra Calderon
 
la organizacion del trabajo y el stress.pdf
la organizacion del trabajo y el stress.pdfla organizacion del trabajo y el stress.pdf
la organizacion del trabajo y el stress.pdf
ElyDueasQuispe
 
Salud en el ambiente laboral. ruba kiwan.
Salud en el ambiente laboral. ruba kiwan.Salud en el ambiente laboral. ruba kiwan.
Salud en el ambiente laboral. ruba kiwan.
Ruba Kiwan
 
Seguridad industrial
Seguridad industrialSeguridad industrial
Seguridad industrial
ibetica
 
Presentación protocolo-de-vigilancia-de-rps ist
Presentación protocolo-de-vigilancia-de-rps istPresentación protocolo-de-vigilancia-de-rps ist
Presentación protocolo-de-vigilancia-de-rps ist
Ccary_40
 
Documento analitico de los riesgos
Documento analitico de los riesgosDocumento analitico de los riesgos
Documento analitico de los riesgos
Esteban Cubillos
 
GUIA DE INTRODUCCION A LOS RIESGOS PSICOSOCIALES ORGANIZATIVOS.pdf
GUIA DE INTRODUCCION A LOS RIESGOS PSICOSOCIALES ORGANIZATIVOS.pdfGUIA DE INTRODUCCION A LOS RIESGOS PSICOSOCIALES ORGANIZATIVOS.pdf
GUIA DE INTRODUCCION A LOS RIESGOS PSICOSOCIALES ORGANIZATIVOS.pdf
Otto Guillén Murillo
 
Riesgos psicosociales organizativos
Riesgos psicosociales organizativosRiesgos psicosociales organizativos
Riesgos psicosociales organizativos
Karina Linares SA
 
Presentacion Final.pptx
Presentacion Final.pptxPresentacion Final.pptx
Presentacion Final.pptx
PaletaAguirre
 

Similar a CampañaTrabajos Saludables: gestionemosel estrés (20)

Cuestionario de Evaluación de Riesgos Psicosociales ISTAS21
Cuestionario de Evaluación de Riesgos Psicosociales ISTAS21Cuestionario de Evaluación de Riesgos Psicosociales ISTAS21
Cuestionario de Evaluación de Riesgos Psicosociales ISTAS21
 
Presentacion salud ocupacional
Presentacion salud ocupacionalPresentacion salud ocupacional
Presentacion salud ocupacional
 
Actividad 7 riesgos psicosocial presentación sobre protocolos de intervención
Actividad 7  riesgos psicosocial   presentación sobre protocolos de intervenciónActividad 7  riesgos psicosocial   presentación sobre protocolos de intervención
Actividad 7 riesgos psicosocial presentación sobre protocolos de intervención
 
Actividad 7 riesgos psicosocial presentación sobre protocolos de intervención
Actividad 7  riesgos psicosocial   presentación sobre protocolos de intervenciónActividad 7  riesgos psicosocial   presentación sobre protocolos de intervención
Actividad 7 riesgos psicosocial presentación sobre protocolos de intervención
 
Actividad 7 riesgos psicosocial presentación sobre protocolos de intervención
Actividad 7  riesgos psicosocial   presentación sobre protocolos de intervenciónActividad 7  riesgos psicosocial   presentación sobre protocolos de intervención
Actividad 7 riesgos psicosocial presentación sobre protocolos de intervención
 
Actividad 7 riesgos psicosocial presentación sobre protocolos de intervención
Actividad 7  riesgos psicosocial   presentación sobre protocolos de intervenciónActividad 7  riesgos psicosocial   presentación sobre protocolos de intervención
Actividad 7 riesgos psicosocial presentación sobre protocolos de intervención
 
Manejo del estrés laboral
Manejo del estrés laboral Manejo del estrés laboral
Manejo del estrés laboral
 
La organiacion del trabajo y el stress_IAFJSR
La organiacion del trabajo y el stress_IAFJSRLa organiacion del trabajo y el stress_IAFJSR
La organiacion del trabajo y el stress_IAFJSR
 
102505_114_Sustentacion_Final_S.O_UNAD
102505_114_Sustentacion_Final_S.O_UNAD102505_114_Sustentacion_Final_S.O_UNAD
102505_114_Sustentacion_Final_S.O_UNAD
 
Guia de introduccion_a_los__riesgos_organizativos_4
Guia de introduccion_a_los__riesgos_organizativos_4Guia de introduccion_a_los__riesgos_organizativos_4
Guia de introduccion_a_los__riesgos_organizativos_4
 
Guia de introduccion_a_los__riesgos_organizativos_4
Guia de introduccion_a_los__riesgos_organizativos_4Guia de introduccion_a_los__riesgos_organizativos_4
Guia de introduccion_a_los__riesgos_organizativos_4
 
La organizacion del trabajo y el estres
La organizacion del trabajo y el estresLa organizacion del trabajo y el estres
La organizacion del trabajo y el estres
 
la organizacion del trabajo y el stress.pdf
la organizacion del trabajo y el stress.pdfla organizacion del trabajo y el stress.pdf
la organizacion del trabajo y el stress.pdf
 
Salud en el ambiente laboral. ruba kiwan.
Salud en el ambiente laboral. ruba kiwan.Salud en el ambiente laboral. ruba kiwan.
Salud en el ambiente laboral. ruba kiwan.
 
Seguridad industrial
Seguridad industrialSeguridad industrial
Seguridad industrial
 
Presentación protocolo-de-vigilancia-de-rps ist
Presentación protocolo-de-vigilancia-de-rps istPresentación protocolo-de-vigilancia-de-rps ist
Presentación protocolo-de-vigilancia-de-rps ist
 
Documento analitico de los riesgos
Documento analitico de los riesgosDocumento analitico de los riesgos
Documento analitico de los riesgos
 
GUIA DE INTRODUCCION A LOS RIESGOS PSICOSOCIALES ORGANIZATIVOS.pdf
GUIA DE INTRODUCCION A LOS RIESGOS PSICOSOCIALES ORGANIZATIVOS.pdfGUIA DE INTRODUCCION A LOS RIESGOS PSICOSOCIALES ORGANIZATIVOS.pdf
GUIA DE INTRODUCCION A LOS RIESGOS PSICOSOCIALES ORGANIZATIVOS.pdf
 
Riesgos psicosociales organizativos
Riesgos psicosociales organizativosRiesgos psicosociales organizativos
Riesgos psicosociales organizativos
 
Presentacion Final.pptx
Presentacion Final.pptxPresentacion Final.pptx
Presentacion Final.pptx
 

Más de Javier Diaz

Actualización legislativa en Riesgos Laborales
Actualización legislativa en Riesgos LaboralesActualización legislativa en Riesgos Laborales
Actualización legislativa en Riesgos Laborales
Javier Diaz
 
Legislación en seguridad y salud ocupacional en colombia
Legislación en seguridad y salud ocupacional en colombiaLegislación en seguridad y salud ocupacional en colombia
Legislación en seguridad y salud ocupacional en colombia
Javier Diaz
 
Introducción al sg sst
Introducción al sg sstIntroducción al sg sst
Introducción al sg sst
Javier Diaz
 
Heridas de tejidos blandos
Heridas de tejidos blandosHeridas de tejidos blandos
Heridas de tejidos blandos
Javier Diaz
 
Hemorragias y Shock
Hemorragias y ShockHemorragias y Shock
Hemorragias y Shock
Javier Diaz
 
Manejo de los residuos peligrosos generados en las viviendas
Manejo de los residuos peligrosos generados en las viviendasManejo de los residuos peligrosos generados en las viviendas
Manejo de los residuos peligrosos generados en las viviendas
Javier Diaz
 
Curso Básico Sistema de Comando de Incidentes
Curso Básico Sistema de Comando de IncidentesCurso Básico Sistema de Comando de Incidentes
Curso Básico Sistema de Comando de Incidentes
Javier Diaz
 
Trauma en huesos
Trauma en huesosTrauma en huesos
Trauma en huesos
Javier Diaz
 
Evaluación del Paciente
Evaluación del PacienteEvaluación del Paciente
Evaluación del Paciente
Javier Diaz
 
Actualización en las normas de los Sistemas de Gestión
Actualización en las normas de los Sistemas de GestiónActualización en las normas de los Sistemas de Gestión
Actualización en las normas de los Sistemas de Gestión
Javier Diaz
 
Nueva Colección Corona: Vida 2016
Nueva Colección Corona: Vida 2016Nueva Colección Corona: Vida 2016
Nueva Colección Corona: Vida 2016
Javier Diaz
 
Planes de revovacion afiliacion personal natural
Planes de revovacion afiliacion personal naturalPlanes de revovacion afiliacion personal natural
Planes de revovacion afiliacion personal natural
Javier Diaz
 
DECRETO 1072 SISTEMA DE GESTIÓN DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO (SG-SST)
DECRETO 1072 SISTEMA DE GESTIÓN DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO (SG-SST)DECRETO 1072 SISTEMA DE GESTIÓN DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO (SG-SST)
DECRETO 1072 SISTEMA DE GESTIÓN DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO (SG-SST)
Javier Diaz
 
Portafolio "Pluma de Madera"
Portafolio "Pluma de Madera"Portafolio "Pluma de Madera"
Portafolio "Pluma de Madera"
Javier Diaz
 
Reflexiones
ReflexionesReflexiones
Reflexiones
Javier Diaz
 
Boletin oportunidades
Boletin oportunidadesBoletin oportunidades
Boletin oportunidades
Javier Diaz
 
Presentacion proyecto observatorio calidad de vida
Presentacion proyecto observatorio calidad de vidaPresentacion proyecto observatorio calidad de vida
Presentacion proyecto observatorio calidad de vida
Javier Diaz
 
Financiación empresarial en Colombia
Financiación empresarial en ColombiaFinanciación empresarial en Colombia
Financiación empresarial en Colombia
Javier Diaz
 
Vendedores Perros
Vendedores PerrosVendedores Perros
Vendedores Perros
Javier Diaz
 
Los Aspectos mas Importantes de la Cultura Empresarial Japonesa
Los Aspectos mas Importantes de la Cultura Empresarial JaponesaLos Aspectos mas Importantes de la Cultura Empresarial Japonesa
Los Aspectos mas Importantes de la Cultura Empresarial Japonesa
Javier Diaz
 

Más de Javier Diaz (20)

Actualización legislativa en Riesgos Laborales
Actualización legislativa en Riesgos LaboralesActualización legislativa en Riesgos Laborales
Actualización legislativa en Riesgos Laborales
 
Legislación en seguridad y salud ocupacional en colombia
Legislación en seguridad y salud ocupacional en colombiaLegislación en seguridad y salud ocupacional en colombia
Legislación en seguridad y salud ocupacional en colombia
 
Introducción al sg sst
Introducción al sg sstIntroducción al sg sst
Introducción al sg sst
 
Heridas de tejidos blandos
Heridas de tejidos blandosHeridas de tejidos blandos
Heridas de tejidos blandos
 
Hemorragias y Shock
Hemorragias y ShockHemorragias y Shock
Hemorragias y Shock
 
Manejo de los residuos peligrosos generados en las viviendas
Manejo de los residuos peligrosos generados en las viviendasManejo de los residuos peligrosos generados en las viviendas
Manejo de los residuos peligrosos generados en las viviendas
 
Curso Básico Sistema de Comando de Incidentes
Curso Básico Sistema de Comando de IncidentesCurso Básico Sistema de Comando de Incidentes
Curso Básico Sistema de Comando de Incidentes
 
Trauma en huesos
Trauma en huesosTrauma en huesos
Trauma en huesos
 
Evaluación del Paciente
Evaluación del PacienteEvaluación del Paciente
Evaluación del Paciente
 
Actualización en las normas de los Sistemas de Gestión
Actualización en las normas de los Sistemas de GestiónActualización en las normas de los Sistemas de Gestión
Actualización en las normas de los Sistemas de Gestión
 
Nueva Colección Corona: Vida 2016
Nueva Colección Corona: Vida 2016Nueva Colección Corona: Vida 2016
Nueva Colección Corona: Vida 2016
 
Planes de revovacion afiliacion personal natural
Planes de revovacion afiliacion personal naturalPlanes de revovacion afiliacion personal natural
Planes de revovacion afiliacion personal natural
 
DECRETO 1072 SISTEMA DE GESTIÓN DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO (SG-SST)
DECRETO 1072 SISTEMA DE GESTIÓN DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO (SG-SST)DECRETO 1072 SISTEMA DE GESTIÓN DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO (SG-SST)
DECRETO 1072 SISTEMA DE GESTIÓN DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO (SG-SST)
 
Portafolio "Pluma de Madera"
Portafolio "Pluma de Madera"Portafolio "Pluma de Madera"
Portafolio "Pluma de Madera"
 
Reflexiones
ReflexionesReflexiones
Reflexiones
 
Boletin oportunidades
Boletin oportunidadesBoletin oportunidades
Boletin oportunidades
 
Presentacion proyecto observatorio calidad de vida
Presentacion proyecto observatorio calidad de vidaPresentacion proyecto observatorio calidad de vida
Presentacion proyecto observatorio calidad de vida
 
Financiación empresarial en Colombia
Financiación empresarial en ColombiaFinanciación empresarial en Colombia
Financiación empresarial en Colombia
 
Vendedores Perros
Vendedores PerrosVendedores Perros
Vendedores Perros
 
Los Aspectos mas Importantes de la Cultura Empresarial Japonesa
Los Aspectos mas Importantes de la Cultura Empresarial JaponesaLos Aspectos mas Importantes de la Cultura Empresarial Japonesa
Los Aspectos mas Importantes de la Cultura Empresarial Japonesa
 

Último

Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
WILLIAMPATRICIOSANTA2
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
RiosMartin
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 

CampañaTrabajos Saludables: gestionemosel estrés

  • 1. Safety and health at work is everyone’s concern. It’s good for you. It’s good for business. Campaña Trabajos Saludables: gestionemos el estrés Marta Urrutia Responsable de Promoción Agencia Europea para la Seguridad y la Salud en el Trabajo (EU-OSHA)
  • 2. 2 www.healthy-workplaces.eu Agencia Europea para la Seguridad y la Salud en el Trabajo (EU-OSHA) • Un organismo de la UE • Establecido en1996 en Bilbao, España • La misión de EU-OSHA es hacer los lugares de trabajos de Europa más seguros, saludables y productivos, mediante la promoción de la cultura de prevención para mejorar las condiciones de trabajo en Europa. • Consejo de Gobierno tripartito: - gobiernos, organizaciones de trabajadores y empresarios - la Comisión Europea
  • 4. 4 www.healthy-workplaces.eu Áreas de actividad de EU-OSHA Herramientas para gestión de ST Sensibili- zación Hechos y cifras Anticipando el cambio Cooperación y redes
  • 5. 5 www.healthy-workplaces.eu Hechos y cifras ¿Por qué la seguridad y salud laboral es tan importante? • Beneficiosa para las empresas, los trabajadores y la sociedad en su conjunto • La mayoría de los accidents y enfermedades ocupacionales se pueden prevenir • Mejoras significativas en la UE en décadas recientes, pero…. • Cada año más de 5,500 personas pierden su vida a causa de los accidentes de trabajo • Cada año, 6.9 millones de accidentes de trabajo • 159,000 mueren como resultado de una enfermedad relacionada con el trabajo (estimaciones de la OIT) • Más de 500 mil millones € cuesta a la economía de la UE (4% del PIB)
  • 7. 7 www.healthy-workplaces.eu 2014/15 Trabajos Saludables: gestionemos el estrés  Mejorar la comprensión de los riesgos psicosociales y el estrés relacionado con el trabajo  Promover la gestión eficaz de tales riesgos  Prevenir sus efectos negativos  Facilitar apoyo y directrices de gestión a empresarios y trabajadores  Estimular el uso de herramientas prácticas y sencillas
  • 8. 8 www.healthy-workplaces.eu Riesgos psicosociales presión de tiempo, demandas excesivas, pobre organización, inseguridad laboral, ambigüedad de rol, acoso, violencia, falta de influencia, falta de apoyo, restructuración mal gestionada, demandas conflictivas, etc. Resultados negativos Emocionales irritabillidad, ansiedad, bajo estado de ánimo, problemas para dormir Cognitivos dificultad para concentrarse, aprender nuevas cosas, tomar decisiones; pensamientos negativos Comportamentales errores, tendencia a introversión o agresividad , consumo de sustancias, Físicos y psicológicos depresión, burnout, problemas cardiovasculares y musculares Estrés laboral demandas de trabajo por encima de la capacidad para hacerles frente; asunto organizacional Factores extra-laborales Eventos importantes, enfermedades graves, duelo… Entendiendo los conceptos
  • 9. 9 www.healthy-workplaces.eu Impacto negativo en la organización  Pobre rendimiento global  Aumento del absentismo • el estrés es una de las principals causas de jornadas laborales perdidas en Europa • las ausencias causadas por el estrés son más largas  Presentismo  Aumento en tasas de accidents y lesiones  Incremento de la rotación Pérdidas de productividad Efectos negativos para la sociedad:  Costes de salud pública  Jubilaciones anticipadas Impacto del estrés laboral
  • 10. 10 www.healthy-workplaces.eu Obligaciones legales - nivel de la UE  Directiva Marco (89/391) introducción de medidas para la mejora de la seguridad y salud de los trabajadores en su lugar de trabajo  Directiva 90/270/EEC pantallas de visualización de datos  Directive 2003/88/EC organización del tiempo de trabajo  Directive 2000/43/EC igualdad de trato de las personas  Directive 2000/78/EC igualdad de trato en empleo y ocupación Marco estratégico de la UE sobre seguridad y salud en el trabajo Acuerdos de los agentes sociales en la UE • Acuerdo marco sobre estrés relacionado con el trabajo (2004) • Acuerdo marco sobre violencia y acoso en el trabajo (2007) • Peluquerías, Sector sanitario,
  • 11. 11 www.healthy-workplaces.eu Obligaciones legales – Estados miembros  Textos muy generales, no menciones específicas a riesgos psicosociales;  Mencionan la necesidad de abordar los riesgos psicosociales pero no dicen cómo;  Obligación legal de hacer una evaluación de riesgos psicosociales;  Posibilidad de incluir un psicólogo/especialista en riesgos psicosociales;  Definición precisa de los riesgos psicosociales y del estrés en la propia legislación;
  • 12. 12 www.healthy-workplaces.eu ESENER-2 – Dificultades para abordar los riesgos picosociales, por tamaño de empresa (% establecimientos, UE-28). Base: establecimientos en la UE-28 que reportan al menos un factor psicosocial presente en sus lugares de trabajo. 24 33 46 54 0 10 20 30 40 50 60 70 80 90 100  5-9  10-49 50-249 250+ Reluctance to talk openly about these issues A lack of awareness among staff A lack of expertise or specialist support A lack of awareness among management
  • 13. 13 www.healthy-workplaces.eu ESENER-2 – Uso de un psicólogo, interno o contratado externo, por país (% establecimientos) Base: todos los establecimientos. 4 4 4 5 6 7 8 8 9 10 10 11 11 11 12 12 15 16 16 20 22 24 28 28 36 38 43 59 60 0 10 20 30 40 50 60 70 Cyprus Estonia Hungary Greece Lithuania Czech Republic Luxembourg Latvia Malta Italy Slovakia Bulgaria Germany Ireland Portugal United Kingdom France EU-28 Spain Austria Poland Slovenia Croatia Netherlands Belgium Denmark Romania Sweden Finland
  • 14. 14 www.healthy-workplaces.eu ESENER-2 – Los empleados tienen un rol en el diseño y aplicación de medidas frente a los riesgos psicosociales (% establecimientos, UE-28) Todos los establecimientos en la UE-28 que reportan haber implantado medidas preventivas frente a riesgos picosociales en los últimos 3 años. 43 46 46 51 52 53 55 55 56 56 57 58 59 60 61 61 62 63 63 63 63 63 66 68 68 71 73 77 77 0 10 20 30 40 50 60 70 80 90 Slovakia Lithuania Poland Bulgaria Estonia Hungary Latvia Portugal Croatia Slovenia Malta Czech Republic United Kingdom France Cyprus Luxembourg Netherlands EU-28 Belgium Spain Ireland Italy Germany Greece Romania Finland Sweden Austria Denmark
  • 15. 15 www.healthy-workplaces.eu  Lugares de trabajo con representación formal de los trabajadores son más proclives a: - compromiso de la dirección con la seguridad y salud - aplicar medidas preventivas para la SST y los riesgos psicosociales - involucrar (consulta y participación) a los trabajadores en el proceso de gestión de riesgos  Lugares de trabajo con representación formal de los trabajadores y compromiso de la dirección con la SST a alto nivel, suelen reportar que la gestión de riesgos generales de SST y riesgos psicosociales es más efectiva Gestión de riesgos psicosociales– participación de trabajadores
  • 16. 16 www.healthy-workplaces.eu  Se aplican los mismos principios y procesos que para el resto de riesgos laborales 1) Sensibilizar 2) Evaluar los riesgos 3) Desarrollar un plan de acción 4) Supervisar y re-evaluar Gestión de riesgos psicosociales: cómo empezar  Liderazgo y participación de los trabajadores son cruciales
  • 17. 17 www.healthy-workplaces.eu  Asegurar el entendimiento común sobre: - los efectos sobre la salud a largo plazo - las causas - los pasos que la organización y los individuos pueden dar para reducir el estrés  Desarrollar (y dar a conocer y hacer cumplir ) una política/procedimiento contra el estrés - subrayando los pasos que hay que dar  Asegurar el compromiso de TODOS los implicados - el rol de los gestores/directores en gestionar el estrés es CRUCIAL Sensibilice en el lugar de trabajo
  • 18. 18 www.healthy-workplaces.eu  Evaluación de riesgos: examen sistemático de todos los aspectos del trabajo que podrían causar lesión o daño  Herramientas/técnicas que facilitan la evaluación: - cuestionarios - grupos de discusión - visitas/chequeos de los lugares de trabajo - análisis del absentismo, alta rotación del personal, accidentes, problemas de salud, conflictos, quejas de los trabajadores, etc. - evaluación externa Evalúe los riesgos (1)
  • 19. 19 www.healthy-workplaces.eu 19 Evalúe los riesgos (2)  Identifique peligros (causas potenciales de estrés) - Considere las necesidades de diferentes grupos de trabajadores  Evalúe y priorice – con qué frecuencia y cuántos trabajadores están expuestos - qué probabilidad hay de que el peligro se materialice y cause daño y de qué gravedad  Documente, monitorice y revise los resultados Es esencial que los empleados sean consultados e involucrados en la evaluación de riesgos
  • 20. 20 www.healthy-workplaces.eu 20 Actúe (1)  ¿Se pueden eliminar los factores de riesgo? - si no, decida qué medidas preventivas o de protección hay que poner en marcha - dé prioridad a medidas colectivas de prevención  Lo más efectivo es un enfoque global: - facilitando ayuda necesaria, programas de rehabilitación, por ejemplo - mejorando el ambiente de trabajo - promoviendo la salud
  • 21. 21 www.healthy-workplaces.eu 21 Actúe (2)  Si YA hay daño, actué sin más dilación: - Identifique señales tempranas del problema - Ofrezca ayuda inmediata a los trabajadores afectados y cambie los aspectos del trabajo que contribuyeron a generar el daño - En caso de causas extra-laborales, sea comprensivo, y si es posible y necesario, facilite ayuda externa – beneficiará a los trabajadores y a la organización - Ponga en marcha procedimientos de “vuelta al trabajo”
  • 22. 22 www.healthy-workplaces.eu 22  Medidas organizativas • Asegure que los trabajadores tienen tiempo suficiente para desarrollar sus tareas, facilitando apoyo, decidiendo prioridades • Defina “los puestos de trabajo y las responsabilidades” de manera inequívoca y recompense el trabajo bien hecho • Adapte “carga de trabajo” a capacidades y recursos de los trabajadores, defina las tareas para que sean estimulantes • Permita cierta autonomía y control a los trabajadores sobre la forma de hacer su trabajo • Permita a los trabajadores participar en la toma de decisiones que les afectan Actúe (algunas recomendaciones) - 1
  • 23. 23 www.healthy-workplaces.eu 23  Medidas individuales (impulsar la resiliencia) - siempre después de mejoras colectivas (y sobre la organización) - formación sobre gestión del estrés, técnicas de resolución de conflictos - estrategias saludables para luchar contra el estrés, importancia de la recuperación física y mental después del trabajo Actúe (algunas recomendaciones) - 2
  • 24. 24 www.healthy-workplaces.eu Recursos de la campaña  Página web en español (www.healthy-workplaces.eu) o Guía de la campaña y folleto o Infografías y video subtitulado o Eventos y noticias o Film de Napo
  • 27. 27 www.healthy-workplaces.eu  Explica qué es el estrés y los riesgos psicosociales, causas y consecuencias  Da ejemplos concretos de actuación en pequeñas empresas  Aclara malentendidos y desmitifica el estrés y los riesgos psicosociales (para empresarios y trabajadores)  Facilita acceso a otros recursos nacionales Guía electrónica para pequeñas empresas para gestionar el estrés y los riesgos psicosociales Disponible en 34 versiones nacionales http://eguides.osha.europa.eu/stress/ES-ES/
  • 28. 28 www.healthy-workplaces.eu Informes – hechos y cifras  Riesgos psicosociales en Europa: prevalencia y estrategias de prevención https://osha.europa.eu/en/publications/reports/psychosocial- risks-eu-prevalence-strategies-prevention/view  Calculando los costes del estrés y los riesgos psicosociales en el trabajo https://osha.europa.eu/en/publications/literature_reviews/calcula ting-the-cost-of-work-related-stress-and-psychosocial-risks/view  Hechos y cifras: encuesta ESENER 2 https://osha.europa.eu/en/tools-and- publications/publications/reports/esener-ii-summary.pdf/view  Galardones a las Buenas Prácticas https://osha.europa.eu/en/competitions/good-practice- award_2014-2015
  • 30. 30 www.healthy-workplaces.eu Colaboradores Oficiales de la Campaña (102) pymes – parte de la cadena de suministro
  • 31. 31 www.healthy-workplaces.eu Muchas gracias por su atención ¿alguna pregunta? Marta Urrutia urrutia@osha.europa.eu