SlideShare una empresa de Scribd logo
TRASTORNOS CUALITATIVOS
DE LAS PLAQUETAS
INTEGRANTES:
YOHANNA ADAMES
4-774-2074
MINERVA HERRERA
7-709-1002
“PLAQUETAS”
 ESTRUCTURA:
- Derivado del “megacariocito”
- Anucleada
- 1-2 μm de tamaño
- “INACTIVA”
Posee:
- Membrana plaquetaria
- Lípidos (35%)
- Proteínas (57%)
- Carbohidratos (8%)
- glicoproteínas
- glicolípidos
- Atmósfera periplaquetaria
- Factores de la coagulación
- Otros tipos de proteínas
- Gránulos
- Densos
- Alfa  MÁS ABUNDANTES
Son espacios de depósitos
dentro de las plaquetas que
contienen diversas sustancias
químicas y proteínas
 FUNCIÓN:
- Formación de un coágulo
“HEMOSTASIA PRIMARIA”
- Protección y regulación del
endotelio vascular
- Fagocitosis
- Sustancias
- Partículas extrañas
- Bacterias
- Virus
“PLAQUETAS”
 AGREGACIÓN PLAQUETARIA:
Ocurre de manera simultánea con el
proceso de la coagulación y se divide en
fases:
- Fase de iniciación
- Fase de amplificación
- Fase de propagación
 Las plaquetas pueden actuar directa o
indirectamente en diversas fases y ciertos
factores de la coagulación.
Es el proceso de formación
del "tapón plaquetario",
iniciado segundos después
del traumatismo vascular.
Fase de amplificación: plaquetas activándose
Fase de iniciación: pequeñas cantidades de trombina
Fase de propagación: formación del coágulo
“HEMOSTASIA PRIMARIA”
1 2 3
456
Trombina
TRASTORNOS CONGENITOS DE LA FUNCION PLAQUETARIA
CLASIFICACIÓN
DEFECTOS EN LA MEMBRANA
PLAQUETARIA
ANORMALIDADES INTRACELULARES
PLAQUETARIAS
Tromboastenia de Glanzman
Síndrome de Bernard-Soulier
Deficiencia de almacenamiento (gránulos densos)
- Idiopática
- Síndrome de Hermansky-Pudlak
- Síndrome de Chediak-Higashi
Deficiencia de almacenamiento (gránulos alfa)
- Síndrome de plaquetas grises
DEFECTOS EN LA
MEMBRANA
PLAQUETARIA
Tromboastenia de
Glanzman
- Tiempo de sangría
alargado
- Conteo de plaquetas
normales
- Ausencia de agregación
plaquetaria con ADP,
colágeno y trombina
- Ausencia de receptores
para fibrinógeno
Tromboastenia de
Glanzman
- Muy “RARO”
- 1/ 1 000 000 personas
- Afecta ambos sexos
Síndrome de Bernard-
Soulier
- Autosómico recesivo
- Regiones donde son
comunes los matrimonios
entre parientes cercanos
- Afecta ambos sexos
Síndrome de Bernard-
Soulier
- Tiempo de sangría
alargado
- Trombocitopenia
- Plaquetas gigantes
- Disminución de la
adhesividad plaquetaria
CARENCIA
DE GP Ib
ANORMALIDADES INTRACELULARES
PLAQUETARIAS
• Falta de gránulos
• Gránulo con contenido insuficiente y anormal
• Insuficiencia del gránulo para expulsar el
contenido
Idiopática
• Desorden genético autosómico recesivo que causa:
• Albinismo
• Pobre agudeza visual
Síndrome de
Hermansky-
Pudlak
• Desorden genético autosómico recesivo que causa:
• Eczema
• Trombocitopenia
• Inmunodeficiencia
Síndrome de
Chediak-
Higashi
Depósito de sustancia
“ceroide” en células
retículo-endoteliales
Predisposición
hemorrágica
Neonatos e infantes
Incidencia: 1 en 100
000
Afecta casi
exclusivamente a
Manifestaciones
hemorrágicas leves o
moderadas
 Deficiencia de almacenamiento (gránulos densos) Ausencia de 2da fase (ADP y colágeno)
ANORMALIDADES INTRACELULARES
PLAQUETARIAS
 Deficiencia de almacenamiento (gránulos alfa)Agregación plaquetaria anormal con colágeno y trombina
• Trastorno hereditario
“raro”
• Caracterizado por:
• Esplenomegalia
• Macrotrombocitopenia
• Mielofibrosis
• Sangrado leve a
moderado
Síndrome
de
Plaquetas
Grises
Infancia
Afecta ambos sexos
Incidencia 1 en 1 000
000
SÍNTOMAS
 Los síntomas de los defectos en la membrana y deficiencias de almacenamiento varían de una
persona a otra, pero por lo general son de leves a moderados.
Las personas podrían presentar:
- Propensión a los moretones
- Hemorragias nasales
- Hemorragia de las encías
- Periodos menstruales abundantes o prolongados o hemorragia posterior al parto
- Hemorragias anormales posteriores a cirugías, circuncisión o trabajos dentales
DIAGNÓSTICO
Trombastenia de Glanzmann
 Tiempo de sangrado
 Tiempo de cierre
 Las plaquetas no se aglutinan con
sustancias químicas (excepto
RISTOCETINA)
 La glicoproteína IIb/IIIa no es
detectable en muestras de sangre
Síndrome de Bernard-Soulier
 Tiempo de sangrado
 Tiempo de cierre
 Cantidad de plaquetas menor a la
normal.
 Las plaquetas no se aglutinan
normalmente en presencia de ristocetina
 La glicoproteína Ib/IX/V no es detectable
en muestras de sangre
TRATAMIENTO
 La mayoría de las personas que padece defectos en la membrana plaquetaria
y deficiencias de almacenamiento sólo requiere tratamiento durante
intervenciones quirúrgicas (incluidos trabajos dentales) y después de
lesiones o traumatismos.
 En caso necesario, pueden recibir tratamiento con:
- Fármacos antifibrinolíticos estabilización de los coágulos
- Transfusiones de plaquetas
- Anticonceptivos hormonales (para controlar la hemorragia menstrual
excesiva)
Asociadas a enfermedades sistémicas
Uremia
Insuficiencia hepática
Anticuerpos antiplaquetarios
Cirugía con circulación extracorpórea
Leucemias y mielodisplasias
Disproteinemias
Síndrome mieloproliferativos
TROMBOCITOPATÍAS ADQUIRIDAS
Defecto de agregación plaquetaria
Defecto de secreción plaquetaria
Aumento de actividad de adenilciclasa, de cAMP y cGMP
plaquetarios
Disminución de ADP, ATP y serotonina granulares
Defecto en la liberación de calcio intraplaquetario
Defecto en metabolismo del araquidonato, con síntesis disminuida
de TxA2
Defecto de GPs Ib y IIb-IIIa
UREMIA: Alteraciones de la
función plaquetaria
Drogas antiplaquetarias
■ Aspirina
■ Dipiramidol
■ AINES
■ Antidepresivos
Aspirina
■ Afecta la síntesis de prostaglandinas
■ Diátesis hemorrágica
■ Existe un bloqueo irreversible de la enzima
ciclooxigenasa, este bloqueo hace que no se
genere los endoperoxidos de
prostaglandinas.
■ Descenso en la producción delTxA2 en la
plaqueta
■ Descenso en la producción prostaciclina
(PG12) en la pared vascular
Métodos de estudio
■ Tiempo de sangría
■ Agregación plaquetaria
■ Citometría de flujo
■ Secreción plaquetaria
REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS
 Lichtman M., Kaushansky K., Kipps T.,Prchal J., Levi M. McGrawHill. Williams
Manual de Hematología. 8va ed. 2014
 Fernandez G., Carretero F., Pérez A. Manual CTO de Medicina y Cirugía. 9ª
ed.Hematología. CTO EDITORIAL.2014
 Biblioteca Virtual en Salud de la Universidad de Panamá.
 Coagulación. Medicina Molecular FIBAO. [en línea] [7 de septiembre de 2016]
Disponible en: http://medmol.es/temas/75/
 Vizcaíno G., León M. TRASTORNOS CUALITATIVOS (I) Trombocitopatias
congénitas.
 Vizcaíno G., León M. TRASTORNOS CUALITATIVOS (II) Trombocitopatias
adquiridas.
Trastornos cualitativos de las plaquetas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Purpura Trombocitopenica Trombotica
Purpura Trombocitopenica TromboticaPurpura Trombocitopenica Trombotica
Purpura Trombocitopenica Trombotica
Kenyi Jean Mercado Garcia
 
Aplasia medular
Aplasia medularAplasia medular
Patologia plaquetaria
Patologia plaquetariaPatologia plaquetaria
Patologia plaquetaria
Carlos Melgar
 
Alteraciones plaquetarias
Alteraciones plaquetariasAlteraciones plaquetarias
Alteraciones plaquetariasRicardo Perez
 
5. talasemia
5. talasemia5. talasemia
5. talasemia
Allan Zemdegs
 
Leucemia linfocitica aguda
Leucemia linfocitica agudaLeucemia linfocitica aguda
Leucemia linfocitica agudaFabio Espejo
 
Síndrome de bernard soulier
Síndrome de bernard soulierSíndrome de bernard soulier
Síndrome de bernard soulierDiana Orihuela
 
Estomatocitosis, Xerocitosis, Acantocitosis
Estomatocitosis, Xerocitosis, AcantocitosisEstomatocitosis, Xerocitosis, Acantocitosis
Estomatocitosis, Xerocitosis, Acantocitosis
guest5366832
 
Purpura Trombotica Trombocitopenica. Julio del Río Garma
Purpura Trombotica Trombocitopenica. Julio del Río GarmaPurpura Trombotica Trombocitopenica. Julio del Río Garma
Purpura Trombotica Trombocitopenica. Julio del Río Garma
jriogar
 
Trastornos plaquetarios
Trastornos plaquetariosTrastornos plaquetarios
Trastornos plaquetariosMauricio Soto
 
Trastornos de la coagulacion
Trastornos de la coagulacion Trastornos de la coagulacion
Trastornos de la coagulacion Daniel Betancourt
 
Hematología. Trastornos de la coagulación
Hematología. Trastornos de la coagulaciónHematología. Trastornos de la coagulación
Hematología. Trastornos de la coagulación
Mary Rodríguez
 
ANORMALIDADES CUALITATIVAS Y CUANTITATIVAS DE LOS LEUCOCITOS
ANORMALIDADES CUALITATIVAS Y CUANTITATIVAS DE LOS LEUCOCITOSANORMALIDADES CUALITATIVAS Y CUANTITATIVAS DE LOS LEUCOCITOS
ANORMALIDADES CUALITATIVAS Y CUANTITATIVAS DE LOS LEUCOCITOS
Adriana Zamora
 

La actualidad más candente (20)

Purpura Trombocitopenica Trombotica
Purpura Trombocitopenica TromboticaPurpura Trombocitopenica Trombotica
Purpura Trombocitopenica Trombotica
 
Aplasia medular
Aplasia medularAplasia medular
Aplasia medular
 
Patologia plaquetaria
Patologia plaquetariaPatologia plaquetaria
Patologia plaquetaria
 
Alteraciones plaquetarias
Alteraciones plaquetariasAlteraciones plaquetarias
Alteraciones plaquetarias
 
Anemias hemolíticas
Anemias hemolíticasAnemias hemolíticas
Anemias hemolíticas
 
5. talasemia
5. talasemia5. talasemia
5. talasemia
 
Alt plaq
Alt plaqAlt plaq
Alt plaq
 
Leucemia linfocitica aguda
Leucemia linfocitica agudaLeucemia linfocitica aguda
Leucemia linfocitica aguda
 
Síndrome de bernard soulier
Síndrome de bernard soulierSíndrome de bernard soulier
Síndrome de bernard soulier
 
Leucemias
LeucemiasLeucemias
Leucemias
 
Anemia hemolitica
Anemia hemolitica Anemia hemolitica
Anemia hemolitica
 
Estomatocitosis, Xerocitosis, Acantocitosis
Estomatocitosis, Xerocitosis, AcantocitosisEstomatocitosis, Xerocitosis, Acantocitosis
Estomatocitosis, Xerocitosis, Acantocitosis
 
Defectos enzimáticos
Defectos  enzimáticosDefectos  enzimáticos
Defectos enzimáticos
 
Purpura Trombotica Trombocitopenica. Julio del Río Garma
Purpura Trombotica Trombocitopenica. Julio del Río GarmaPurpura Trombotica Trombocitopenica. Julio del Río Garma
Purpura Trombotica Trombocitopenica. Julio del Río Garma
 
Trastornos plaquetarios
Trastornos plaquetariosTrastornos plaquetarios
Trastornos plaquetarios
 
Trastornos de la coagulacion
Trastornos de la coagulacion Trastornos de la coagulacion
Trastornos de la coagulacion
 
Hematología. Trastornos de la coagulación
Hematología. Trastornos de la coagulaciónHematología. Trastornos de la coagulación
Hematología. Trastornos de la coagulación
 
Leucemia Mieloide Aguda
Leucemia Mieloide AgudaLeucemia Mieloide Aguda
Leucemia Mieloide Aguda
 
ANORMALIDADES CUALITATIVAS Y CUANTITATIVAS DE LOS LEUCOCITOS
ANORMALIDADES CUALITATIVAS Y CUANTITATIVAS DE LOS LEUCOCITOSANORMALIDADES CUALITATIVAS Y CUANTITATIVAS DE LOS LEUCOCITOS
ANORMALIDADES CUALITATIVAS Y CUANTITATIVAS DE LOS LEUCOCITOS
 
Anemia Megaloblástica
Anemia MegaloblásticaAnemia Megaloblástica
Anemia Megaloblástica
 

Similar a Trastornos cualitativos de las plaquetas

Anemia Hemolitica
Anemia HemoliticaAnemia Hemolitica
Anemia
AnemiaAnemia
PATOLOGIA RENAL Y DE VIAS URINARIAS 2022.pptx
PATOLOGIA RENAL Y DE VIAS URINARIAS 2022.pptxPATOLOGIA RENAL Y DE VIAS URINARIAS 2022.pptx
PATOLOGIA RENAL Y DE VIAS URINARIAS 2022.pptx
ShermelyLeydiBozaGer
 
ANEMIA_HEMOLITICA_HEREDITARIA_.pdf
ANEMIA_HEMOLITICA_HEREDITARIA_.pdfANEMIA_HEMOLITICA_HEREDITARIA_.pdf
ANEMIA_HEMOLITICA_HEREDITARIA_.pdf
MaryoriAmbrocioPache
 
Expo hematologia
Expo hematologiaExpo hematologia
Expo hematologia
Alberto García De García
 
HCM - Egreso - Sindrome Nefrotico
HCM - Egreso - Sindrome NefroticoHCM - Egreso - Sindrome Nefrotico
HCM - Egreso - Sindrome Nefrotico
guest40ed2d
 
Fisiopatologia pancreatica
Fisiopatologia pancreaticaFisiopatologia pancreatica
Fisiopatologia pancreaticaFrancysG4m3z
 
Caso Clínico de Nefrologia
Caso Clínico de  Nefrologia Caso Clínico de  Nefrologia
Caso Clínico de Nefrologia
Chava BG
 
Anemias ll
Anemias  llAnemias  ll
Anemias ll
Maricruz Roldan
 
Miocardiopatías. Tomado de la Patología estructural y funcional de Robbins 8v...
Miocardiopatías. Tomado de la Patología estructural y funcional de Robbins 8v...Miocardiopatías. Tomado de la Patología estructural y funcional de Robbins 8v...
Miocardiopatías. Tomado de la Patología estructural y funcional de Robbins 8v...
Alvaro Sebastián López Vaca
 
ANEMIAS HEMOLITICAS.pptx anemias hemoliticas
ANEMIAS HEMOLITICAS.pptx anemias hemoliticasANEMIAS HEMOLITICAS.pptx anemias hemoliticas
ANEMIAS HEMOLITICAS.pptx anemias hemoliticas
carlacruz346505
 
Sindromes nefrotico y nefritico.ppt
Sindromes nefrotico y nefritico.pptSindromes nefrotico y nefritico.ppt
Sindromes nefrotico y nefritico.ppt
sindel1
 
Anemias hemolíticas - hematologia
Anemias hemolíticas - hematologiaAnemias hemolíticas - hematologia
Anemias hemolíticas - hematologia
Ketlyn Keise
 
Anemias 2016
Anemias 2016Anemias 2016
Anemias 2016
Javier Salazar
 
Nefropatía y Retinopatía diabética
Nefropatía y Retinopatía diabéticaNefropatía y Retinopatía diabética
Nefropatía y Retinopatía diabética
Nahím Pembrownke
 
COMPLICACIONES de la Diabetes mellitus tipo 2.pptx
COMPLICACIONES  de la Diabetes mellitus tipo 2.pptxCOMPLICACIONES  de la Diabetes mellitus tipo 2.pptx
COMPLICACIONES de la Diabetes mellitus tipo 2.pptx
ReneCarrera4
 
6 Anemia aplásica. Mielodisplasia
6 Anemia aplásica. Mielodisplasia6 Anemia aplásica. Mielodisplasia
6 Anemia aplásica. Mielodisplasia
CEPECAP TRUJILLO
 
Anemias
AnemiasAnemias
Sindrome icterico valdez
Sindrome icterico valdezSindrome icterico valdez
Sindrome icterico valdez
ZadleV Valdez Vargas
 
Anemia
Anemia Anemia
Anemia
pablo
 

Similar a Trastornos cualitativos de las plaquetas (20)

Anemia Hemolitica
Anemia HemoliticaAnemia Hemolitica
Anemia Hemolitica
 
Anemia
AnemiaAnemia
Anemia
 
PATOLOGIA RENAL Y DE VIAS URINARIAS 2022.pptx
PATOLOGIA RENAL Y DE VIAS URINARIAS 2022.pptxPATOLOGIA RENAL Y DE VIAS URINARIAS 2022.pptx
PATOLOGIA RENAL Y DE VIAS URINARIAS 2022.pptx
 
ANEMIA_HEMOLITICA_HEREDITARIA_.pdf
ANEMIA_HEMOLITICA_HEREDITARIA_.pdfANEMIA_HEMOLITICA_HEREDITARIA_.pdf
ANEMIA_HEMOLITICA_HEREDITARIA_.pdf
 
Expo hematologia
Expo hematologiaExpo hematologia
Expo hematologia
 
HCM - Egreso - Sindrome Nefrotico
HCM - Egreso - Sindrome NefroticoHCM - Egreso - Sindrome Nefrotico
HCM - Egreso - Sindrome Nefrotico
 
Fisiopatologia pancreatica
Fisiopatologia pancreaticaFisiopatologia pancreatica
Fisiopatologia pancreatica
 
Caso Clínico de Nefrologia
Caso Clínico de  Nefrologia Caso Clínico de  Nefrologia
Caso Clínico de Nefrologia
 
Anemias ll
Anemias  llAnemias  ll
Anemias ll
 
Miocardiopatías. Tomado de la Patología estructural y funcional de Robbins 8v...
Miocardiopatías. Tomado de la Patología estructural y funcional de Robbins 8v...Miocardiopatías. Tomado de la Patología estructural y funcional de Robbins 8v...
Miocardiopatías. Tomado de la Patología estructural y funcional de Robbins 8v...
 
ANEMIAS HEMOLITICAS.pptx anemias hemoliticas
ANEMIAS HEMOLITICAS.pptx anemias hemoliticasANEMIAS HEMOLITICAS.pptx anemias hemoliticas
ANEMIAS HEMOLITICAS.pptx anemias hemoliticas
 
Sindromes nefrotico y nefritico.ppt
Sindromes nefrotico y nefritico.pptSindromes nefrotico y nefritico.ppt
Sindromes nefrotico y nefritico.ppt
 
Anemias hemolíticas - hematologia
Anemias hemolíticas - hematologiaAnemias hemolíticas - hematologia
Anemias hemolíticas - hematologia
 
Anemias 2016
Anemias 2016Anemias 2016
Anemias 2016
 
Nefropatía y Retinopatía diabética
Nefropatía y Retinopatía diabéticaNefropatía y Retinopatía diabética
Nefropatía y Retinopatía diabética
 
COMPLICACIONES de la Diabetes mellitus tipo 2.pptx
COMPLICACIONES  de la Diabetes mellitus tipo 2.pptxCOMPLICACIONES  de la Diabetes mellitus tipo 2.pptx
COMPLICACIONES de la Diabetes mellitus tipo 2.pptx
 
6 Anemia aplásica. Mielodisplasia
6 Anemia aplásica. Mielodisplasia6 Anemia aplásica. Mielodisplasia
6 Anemia aplásica. Mielodisplasia
 
Anemias
AnemiasAnemias
Anemias
 
Sindrome icterico valdez
Sindrome icterico valdezSindrome icterico valdez
Sindrome icterico valdez
 
Anemia
Anemia Anemia
Anemia
 

Más de Yohanna Adames

CHARLA SUA.pdf
CHARLA SUA.pdfCHARLA SUA.pdf
CHARLA SUA.pdf
Yohanna Adames
 
El análisis del tamaño del pterigión puede producir un marcado astigmatismo r...
El análisis del tamaño del pterigión puede producir un marcado astigmatismo r...El análisis del tamaño del pterigión puede producir un marcado astigmatismo r...
El análisis del tamaño del pterigión puede producir un marcado astigmatismo r...
Yohanna Adames
 
Trabajo en grupo_5_errores_medicos_grupo1_medgirls.
Trabajo en grupo_5_errores_medicos_grupo1_medgirls.Trabajo en grupo_5_errores_medicos_grupo1_medgirls.
Trabajo en grupo_5_errores_medicos_grupo1_medgirls.
Yohanna Adames
 
Trabajo en grupo_2_analisis_video_que_bonito_matar_moscas_grupo1_medgirls
Trabajo en grupo_2_analisis_video_que_bonito_matar_moscas_grupo1_medgirlsTrabajo en grupo_2_analisis_video_que_bonito_matar_moscas_grupo1_medgirls
Trabajo en grupo_2_analisis_video_que_bonito_matar_moscas_grupo1_medgirls
Yohanna Adames
 
Revision bibliografica3 analisis_de_situacion_de_salud_puerto_caimito_grupo1_...
Revision bibliografica3 analisis_de_situacion_de_salud_puerto_caimito_grupo1_...Revision bibliografica3 analisis_de_situacion_de_salud_puerto_caimito_grupo1_...
Revision bibliografica3 analisis_de_situacion_de_salud_puerto_caimito_grupo1_...
Yohanna Adames
 
MALFORMACIONES CONGÉNITAS EN OTORRINOLARINGOLOGÍA
MALFORMACIONES CONGÉNITAS EN OTORRINOLARINGOLOGÍAMALFORMACIONES CONGÉNITAS EN OTORRINOLARINGOLOGÍA
MALFORMACIONES CONGÉNITAS EN OTORRINOLARINGOLOGÍA
Yohanna Adames
 
Planificación_estratégica_y_operativa. Gerencia en Salud
Planificación_estratégica_y_operativa. Gerencia en SaludPlanificación_estratégica_y_operativa. Gerencia en Salud
Planificación_estratégica_y_operativa. Gerencia en Salud
Yohanna Adames
 
Revisión Bibliográfica de diagnostico de enfermedad gastrointestial por helic...
Revisión Bibliográfica de diagnostico de enfermedad gastrointestial por helic...Revisión Bibliográfica de diagnostico de enfermedad gastrointestial por helic...
Revisión Bibliográfica de diagnostico de enfermedad gastrointestial por helic...
Yohanna Adames
 
ENSAYO DE LA PELÍCULA TRASCENDENTE
ENSAYO DE LA PELÍCULA TRASCENDENTEENSAYO DE LA PELÍCULA TRASCENDENTE
ENSAYO DE LA PELÍCULA TRASCENDENTE
Yohanna Adames
 
CLASIFICACIÓN DE ANTIBIÓTICOS
CLASIFICACIÓN DE ANTIBIÓTICOSCLASIFICACIÓN DE ANTIBIÓTICOS
CLASIFICACIÓN DE ANTIBIÓTICOS
Yohanna Adames
 
NORMAS TÉCNICAS DEL MINSA PANAMÁ
NORMAS TÉCNICAS DEL MINSA PANAMÁNORMAS TÉCNICAS DEL MINSA PANAMÁ
NORMAS TÉCNICAS DEL MINSA PANAMÁ
Yohanna Adames
 
Hipovitaminosis
HipovitaminosisHipovitaminosis
Hipovitaminosis
Yohanna Adames
 
ARTRITIS REUMATOIDE Y LUPUS ERITEMATOSO SISTEMICO
ARTRITIS REUMATOIDE Y LUPUS ERITEMATOSO SISTEMICOARTRITIS REUMATOIDE Y LUPUS ERITEMATOSO SISTEMICO
ARTRITIS REUMATOIDE Y LUPUS ERITEMATOSO SISTEMICO
Yohanna Adames
 
DETERMINANTES DE LA SALUD
DETERMINANTES DE LA SALUD DETERMINANTES DE LA SALUD
DETERMINANTES DE LA SALUD
Yohanna Adames
 
SÍFILIS
SÍFILISSÍFILIS
SÍFILIS
Yohanna Adames
 
Enfermedad de Graves Basedow
Enfermedad de Graves BasedowEnfermedad de Graves Basedow
Enfermedad de Graves Basedow
Yohanna Adames
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Yohanna Adames
 
Escorpiones
EscorpionesEscorpiones
Escorpiones
Yohanna Adames
 
INTRODUCCIÓN A LA MICROBIOLOGIA
INTRODUCCIÓN A LA MICROBIOLOGIAINTRODUCCIÓN A LA MICROBIOLOGIA
INTRODUCCIÓN A LA MICROBIOLOGIA
Yohanna Adames
 
Hfe variantes genéticas afectan hierro en el cerebro (artículo)
Hfe variantes genéticas afectan hierro en el cerebro (artículo)Hfe variantes genéticas afectan hierro en el cerebro (artículo)
Hfe variantes genéticas afectan hierro en el cerebro (artículo)
Yohanna Adames
 

Más de Yohanna Adames (20)

CHARLA SUA.pdf
CHARLA SUA.pdfCHARLA SUA.pdf
CHARLA SUA.pdf
 
El análisis del tamaño del pterigión puede producir un marcado astigmatismo r...
El análisis del tamaño del pterigión puede producir un marcado astigmatismo r...El análisis del tamaño del pterigión puede producir un marcado astigmatismo r...
El análisis del tamaño del pterigión puede producir un marcado astigmatismo r...
 
Trabajo en grupo_5_errores_medicos_grupo1_medgirls.
Trabajo en grupo_5_errores_medicos_grupo1_medgirls.Trabajo en grupo_5_errores_medicos_grupo1_medgirls.
Trabajo en grupo_5_errores_medicos_grupo1_medgirls.
 
Trabajo en grupo_2_analisis_video_que_bonito_matar_moscas_grupo1_medgirls
Trabajo en grupo_2_analisis_video_que_bonito_matar_moscas_grupo1_medgirlsTrabajo en grupo_2_analisis_video_que_bonito_matar_moscas_grupo1_medgirls
Trabajo en grupo_2_analisis_video_que_bonito_matar_moscas_grupo1_medgirls
 
Revision bibliografica3 analisis_de_situacion_de_salud_puerto_caimito_grupo1_...
Revision bibliografica3 analisis_de_situacion_de_salud_puerto_caimito_grupo1_...Revision bibliografica3 analisis_de_situacion_de_salud_puerto_caimito_grupo1_...
Revision bibliografica3 analisis_de_situacion_de_salud_puerto_caimito_grupo1_...
 
MALFORMACIONES CONGÉNITAS EN OTORRINOLARINGOLOGÍA
MALFORMACIONES CONGÉNITAS EN OTORRINOLARINGOLOGÍAMALFORMACIONES CONGÉNITAS EN OTORRINOLARINGOLOGÍA
MALFORMACIONES CONGÉNITAS EN OTORRINOLARINGOLOGÍA
 
Planificación_estratégica_y_operativa. Gerencia en Salud
Planificación_estratégica_y_operativa. Gerencia en SaludPlanificación_estratégica_y_operativa. Gerencia en Salud
Planificación_estratégica_y_operativa. Gerencia en Salud
 
Revisión Bibliográfica de diagnostico de enfermedad gastrointestial por helic...
Revisión Bibliográfica de diagnostico de enfermedad gastrointestial por helic...Revisión Bibliográfica de diagnostico de enfermedad gastrointestial por helic...
Revisión Bibliográfica de diagnostico de enfermedad gastrointestial por helic...
 
ENSAYO DE LA PELÍCULA TRASCENDENTE
ENSAYO DE LA PELÍCULA TRASCENDENTEENSAYO DE LA PELÍCULA TRASCENDENTE
ENSAYO DE LA PELÍCULA TRASCENDENTE
 
CLASIFICACIÓN DE ANTIBIÓTICOS
CLASIFICACIÓN DE ANTIBIÓTICOSCLASIFICACIÓN DE ANTIBIÓTICOS
CLASIFICACIÓN DE ANTIBIÓTICOS
 
NORMAS TÉCNICAS DEL MINSA PANAMÁ
NORMAS TÉCNICAS DEL MINSA PANAMÁNORMAS TÉCNICAS DEL MINSA PANAMÁ
NORMAS TÉCNICAS DEL MINSA PANAMÁ
 
Hipovitaminosis
HipovitaminosisHipovitaminosis
Hipovitaminosis
 
ARTRITIS REUMATOIDE Y LUPUS ERITEMATOSO SISTEMICO
ARTRITIS REUMATOIDE Y LUPUS ERITEMATOSO SISTEMICOARTRITIS REUMATOIDE Y LUPUS ERITEMATOSO SISTEMICO
ARTRITIS REUMATOIDE Y LUPUS ERITEMATOSO SISTEMICO
 
DETERMINANTES DE LA SALUD
DETERMINANTES DE LA SALUD DETERMINANTES DE LA SALUD
DETERMINANTES DE LA SALUD
 
SÍFILIS
SÍFILISSÍFILIS
SÍFILIS
 
Enfermedad de Graves Basedow
Enfermedad de Graves BasedowEnfermedad de Graves Basedow
Enfermedad de Graves Basedow
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Escorpiones
EscorpionesEscorpiones
Escorpiones
 
INTRODUCCIÓN A LA MICROBIOLOGIA
INTRODUCCIÓN A LA MICROBIOLOGIAINTRODUCCIÓN A LA MICROBIOLOGIA
INTRODUCCIÓN A LA MICROBIOLOGIA
 
Hfe variantes genéticas afectan hierro en el cerebro (artículo)
Hfe variantes genéticas afectan hierro en el cerebro (artículo)Hfe variantes genéticas afectan hierro en el cerebro (artículo)
Hfe variantes genéticas afectan hierro en el cerebro (artículo)
 

Último

Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
ClaudiaCamilaReyesHu
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
Elizabeth RS
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en HondurasCertificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
PaolaRamirez873639
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
adri19cz
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
MarjorieBalboa2
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
meranaval072
 
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
ElizabethRamosSayrit
 
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
RSVZ00
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
tyer30
 
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIATIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
mcota2601
 
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONALSITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
JenniferAstuagueG
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
MaxSifuentes3
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
JovelinMarin
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
SuarezSofa1
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
Ceye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equiposCeye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equipos
VACABONILLAMARIAFERN
 

Último (20)

Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en HondurasCertificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
 
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
 
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
 
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIATIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
 
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONALSITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
Ceye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equiposCeye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equipos
 

Trastornos cualitativos de las plaquetas

  • 1. TRASTORNOS CUALITATIVOS DE LAS PLAQUETAS INTEGRANTES: YOHANNA ADAMES 4-774-2074 MINERVA HERRERA 7-709-1002
  • 2. “PLAQUETAS”  ESTRUCTURA: - Derivado del “megacariocito” - Anucleada - 1-2 μm de tamaño - “INACTIVA” Posee: - Membrana plaquetaria - Lípidos (35%) - Proteínas (57%) - Carbohidratos (8%) - glicoproteínas - glicolípidos - Atmósfera periplaquetaria - Factores de la coagulación - Otros tipos de proteínas - Gránulos - Densos - Alfa  MÁS ABUNDANTES Son espacios de depósitos dentro de las plaquetas que contienen diversas sustancias químicas y proteínas
  • 3.  FUNCIÓN: - Formación de un coágulo “HEMOSTASIA PRIMARIA” - Protección y regulación del endotelio vascular - Fagocitosis - Sustancias - Partículas extrañas - Bacterias - Virus “PLAQUETAS”  AGREGACIÓN PLAQUETARIA: Ocurre de manera simultánea con el proceso de la coagulación y se divide en fases: - Fase de iniciación - Fase de amplificación - Fase de propagación  Las plaquetas pueden actuar directa o indirectamente en diversas fases y ciertos factores de la coagulación. Es el proceso de formación del "tapón plaquetario", iniciado segundos después del traumatismo vascular.
  • 4. Fase de amplificación: plaquetas activándose Fase de iniciación: pequeñas cantidades de trombina Fase de propagación: formación del coágulo “HEMOSTASIA PRIMARIA” 1 2 3 456 Trombina
  • 5. TRASTORNOS CONGENITOS DE LA FUNCION PLAQUETARIA CLASIFICACIÓN DEFECTOS EN LA MEMBRANA PLAQUETARIA ANORMALIDADES INTRACELULARES PLAQUETARIAS Tromboastenia de Glanzman Síndrome de Bernard-Soulier Deficiencia de almacenamiento (gránulos densos) - Idiopática - Síndrome de Hermansky-Pudlak - Síndrome de Chediak-Higashi Deficiencia de almacenamiento (gránulos alfa) - Síndrome de plaquetas grises
  • 6. DEFECTOS EN LA MEMBRANA PLAQUETARIA Tromboastenia de Glanzman - Tiempo de sangría alargado - Conteo de plaquetas normales - Ausencia de agregación plaquetaria con ADP, colágeno y trombina - Ausencia de receptores para fibrinógeno Tromboastenia de Glanzman - Muy “RARO” - 1/ 1 000 000 personas - Afecta ambos sexos Síndrome de Bernard- Soulier - Autosómico recesivo - Regiones donde son comunes los matrimonios entre parientes cercanos - Afecta ambos sexos Síndrome de Bernard- Soulier - Tiempo de sangría alargado - Trombocitopenia - Plaquetas gigantes - Disminución de la adhesividad plaquetaria CARENCIA DE GP Ib
  • 7. ANORMALIDADES INTRACELULARES PLAQUETARIAS • Falta de gránulos • Gránulo con contenido insuficiente y anormal • Insuficiencia del gránulo para expulsar el contenido Idiopática • Desorden genético autosómico recesivo que causa: • Albinismo • Pobre agudeza visual Síndrome de Hermansky- Pudlak • Desorden genético autosómico recesivo que causa: • Eczema • Trombocitopenia • Inmunodeficiencia Síndrome de Chediak- Higashi Depósito de sustancia “ceroide” en células retículo-endoteliales Predisposición hemorrágica Neonatos e infantes Incidencia: 1 en 100 000 Afecta casi exclusivamente a Manifestaciones hemorrágicas leves o moderadas  Deficiencia de almacenamiento (gránulos densos) Ausencia de 2da fase (ADP y colágeno)
  • 8. ANORMALIDADES INTRACELULARES PLAQUETARIAS  Deficiencia de almacenamiento (gránulos alfa)Agregación plaquetaria anormal con colágeno y trombina • Trastorno hereditario “raro” • Caracterizado por: • Esplenomegalia • Macrotrombocitopenia • Mielofibrosis • Sangrado leve a moderado Síndrome de Plaquetas Grises Infancia Afecta ambos sexos Incidencia 1 en 1 000 000
  • 9. SÍNTOMAS  Los síntomas de los defectos en la membrana y deficiencias de almacenamiento varían de una persona a otra, pero por lo general son de leves a moderados. Las personas podrían presentar: - Propensión a los moretones - Hemorragias nasales - Hemorragia de las encías - Periodos menstruales abundantes o prolongados o hemorragia posterior al parto - Hemorragias anormales posteriores a cirugías, circuncisión o trabajos dentales
  • 10. DIAGNÓSTICO Trombastenia de Glanzmann  Tiempo de sangrado  Tiempo de cierre  Las plaquetas no se aglutinan con sustancias químicas (excepto RISTOCETINA)  La glicoproteína IIb/IIIa no es detectable en muestras de sangre Síndrome de Bernard-Soulier  Tiempo de sangrado  Tiempo de cierre  Cantidad de plaquetas menor a la normal.  Las plaquetas no se aglutinan normalmente en presencia de ristocetina  La glicoproteína Ib/IX/V no es detectable en muestras de sangre
  • 11. TRATAMIENTO  La mayoría de las personas que padece defectos en la membrana plaquetaria y deficiencias de almacenamiento sólo requiere tratamiento durante intervenciones quirúrgicas (incluidos trabajos dentales) y después de lesiones o traumatismos.  En caso necesario, pueden recibir tratamiento con: - Fármacos antifibrinolíticos estabilización de los coágulos - Transfusiones de plaquetas - Anticonceptivos hormonales (para controlar la hemorragia menstrual excesiva)
  • 12. Asociadas a enfermedades sistémicas Uremia Insuficiencia hepática Anticuerpos antiplaquetarios Cirugía con circulación extracorpórea Leucemias y mielodisplasias Disproteinemias Síndrome mieloproliferativos TROMBOCITOPATÍAS ADQUIRIDAS
  • 13. Defecto de agregación plaquetaria Defecto de secreción plaquetaria Aumento de actividad de adenilciclasa, de cAMP y cGMP plaquetarios Disminución de ADP, ATP y serotonina granulares Defecto en la liberación de calcio intraplaquetario Defecto en metabolismo del araquidonato, con síntesis disminuida de TxA2 Defecto de GPs Ib y IIb-IIIa UREMIA: Alteraciones de la función plaquetaria
  • 14. Drogas antiplaquetarias ■ Aspirina ■ Dipiramidol ■ AINES ■ Antidepresivos
  • 15. Aspirina ■ Afecta la síntesis de prostaglandinas ■ Diátesis hemorrágica ■ Existe un bloqueo irreversible de la enzima ciclooxigenasa, este bloqueo hace que no se genere los endoperoxidos de prostaglandinas. ■ Descenso en la producción delTxA2 en la plaqueta ■ Descenso en la producción prostaciclina (PG12) en la pared vascular
  • 16. Métodos de estudio ■ Tiempo de sangría ■ Agregación plaquetaria ■ Citometría de flujo ■ Secreción plaquetaria
  • 17. REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS  Lichtman M., Kaushansky K., Kipps T.,Prchal J., Levi M. McGrawHill. Williams Manual de Hematología. 8va ed. 2014  Fernandez G., Carretero F., Pérez A. Manual CTO de Medicina y Cirugía. 9ª ed.Hematología. CTO EDITORIAL.2014  Biblioteca Virtual en Salud de la Universidad de Panamá.  Coagulación. Medicina Molecular FIBAO. [en línea] [7 de septiembre de 2016] Disponible en: http://medmol.es/temas/75/  Vizcaíno G., León M. TRASTORNOS CUALITATIVOS (I) Trombocitopatias congénitas.  Vizcaíno G., León M. TRASTORNOS CUALITATIVOS (II) Trombocitopatias adquiridas.