SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad de Margarita
Alma mater del caribe
Vicerrectorado Académico
Decanato de Estudios Generales
Geometría analítica
LA RECTA
Y
SUS ECUACIONES
CONTENIDO
Historia
Definición
Tipos de
Rectas
Características
Ejercicios
Ecuaciones
Operaciones
Propiedades
Historia de la
Recta
La utilización de la geometría para medir y trazar tierras
de cultivo data de la época de los antiguos egipcios.
Sin embargo, fueron los antiguos griegos quienes
establecieron una teoría matemática rigurosa sobre las
rectas, siendo Euclides uno de los primeros
matemáticos que trabajó en la teoría de las rectas y
estableció las reglas básicas para trabajar con las rectas,
incluyendo la definición de una recta como una línea
infinitamente larga y delgada que se extiende en ambas
direcciones. Con el tiempo, la teoría de las rectas se ha
desarrollado aún más y se ha aplicado en una amplia
variedad de campos, incluyendo la física, la ingeniería y
la informática.
Definición
Una recta es una figura geométrica que se extiende
en una dimensión infinita, y se compone de infinitos
puntos idénticos entre sí, alineados en una única
dirección. Una recta no tiene principio ni fin, y se
representa mediante una línea recta sin grosor, que
se extiende indefinidamente en ambos sentidos.
Tipos de Rectas
1. Recta vertical: es una recta que se extiende infinitamente
hacia arriba o hacia abajo.
2. Recta horizontal: es una recta que se extiende
infinitamente hacia la izquierda o derecha.
3. Recta oblicua: es una recta que no es ni horizontal ni
vertical y se inclina en cualquier dirección.
4. Recta perpendicular: son dos rectas que se intersectan
formando un ángulo recto entre sí.
5. Recta paralela: son dos rectas que nunca se intersectan y
se mantienen a una distancia constante entre sí.
6. Recta secante: es una recta que corta a otra recta en un
punto.
7. Recta tangente: es una recta que toca una curva en un solo
punto, sin cortarla.
Características
1. Dirección: La recta es una figura que se extiende en una sola
dirección.
2. Punto inicial y final: La recta tiene un punto de inicio y un punto
final, pero es teóricamente infinita en ambos sentidos.
3. Invarianza traslacional: La recta conserva su forma y
propiedades geométricas si se traslada en el espacio sin girar ni
deformarse.
4. Paralelismo: Dos rectas son paralelas si se extienden en la
misma dirección y nunca se cruzan. Si dos rectas no son paralelas,
entonces se intersectan en un solo punto.
5. Pendiente: La pendiente de una recta es la razón entre el
cambio vertical y el cambio horizontal entre dos puntos
cualesquiera de la recta.
6. Ecuación: Una recta se puede representar matemáticamente
mediante una ecuación lineal de la forma y = mx + b, donde m es
la pendiente y b es la posición en el eje y (ordenada al origen).
Pendiente de la recta
Ecuación de la recta
Propiedades
1. Una recta tiene infinitos puntos y es infinitamente
extensible en ambas direcciones.
2. Cualquier medida que se tome desde una punto de
la recta a cualquier punto en la recta es constante.
3. Dos puntos son suficientes para definir una recta.
4. Una recta es una figura bidimensional que no tiene
ancho ni profundidad, solo longitud.
5. Una recta es la trayectoria más corta entre dos
puntos.
Longitud de la recta
Puntos infinitos
Propiedades
6. Dos rectas pueden ser paralelas, perpendiculares
o oblicuas entre sí.
7. La pendiente de una recta mide su inclinación o
grado de inclinación.
8. Una recta puede ser descrita matemáticamente
usando su ecuación general o la forma pendiente-
intersección.
9. Una recta puede bisectar ángulos o dividir un
segmento en partes iguales.
10. La distancia entre un punto y una recta es la
medida más corta entre el punto y cualquier punto
en la recta.
Distancia recta-
punto
Ángulos de la recta
1. Suma de rectas: se puede sumar dos rectas para obtener una
tercera recta. Para ello, se suman las ecuaciones de ambas rectas y
se simplifica el resultado.
2. Resta de rectas: de forma similar a la suma de rectas, se pueden
restar dos rectas para obtener una tercera recta.
3. Intersección de rectas: se pueden intersectar dos rectas para
obtener su punto de intersección. Para ello, se resuelven las
ecuaciones de ambas rectas al mismo tiempo para encontrar las
coordenadas del punto.
4. Paralelismo de rectas: se dice que dos rectas son paralelas cuando
no tienen ningún punto de intersección. Para comprobar si dos rectas
son paralelas, se comparan sus pendientes.
5. Perpendicularidad de rectas: se dice que dos rectas son
perpendiculares cuando se intersectan formando un ángulo recto.
Para comprobar si dos rectas son perpendiculares, se calcula la
pendiente de cada una y se comprueba si el producto de ambas
pendientes es igual a -1.
Operaciones
Ecuaciones
En geometría analítica, para expresar analíticamente
cualquier recta se utilizan las ecuaciones de la recta. Y para
hallar la ecuación de una recta, ya sea en el plano (en R2) o
en el espacio (en R3), solamente se necesita un punto que
pertenezca a la recta y el vector director de dicha recta.
Existen varios tipos de ecuaciones de la recta. Todos los tipos
de ecuaciones de la recta sirven para lo mismo: representar
matemáticamente una recta. Pero cada ecuación de la recta
tiene sus propiedades y, por lo tanto, dependiendo del
problema es mejor usar una u otra.
Ecuación de la recta
Como se puede ver en la
representación gráfica de la recta
anterior, las rectas se nombran por
una letra minúscula.
Ecuaciones
Ecuaciones
Ecuación canónica o segmentaria
de la recta
La ecuación canónica de la recta se puede obtener a partir de los
puntos de corte de la recta con los ejes cartesianos.
Sean los dos puntos de intersección con los ejes de una recta
determinada:
Corte con el eje X: (a,0)
Corte con el eje Y: (0,b)
La fórmula de la ecuación canónica de la recta es:
Ejercicios
01
02
Ejercicios
03
Ejercicios
04 Ejercicios
05
Ejercicios
06
Ejercicios
07 Ejercicios
Conclusión
La geometría de las rectas es fundamental para
entender la estructura y la lógica matemática detrás de
muchos de los conceptos y procesos geométricos. Las
rectas son importantes en la vida cotidiana, ya que se
utilizan para describir muchos tipos de patrones y
formas. Al comprende la teoría básica de las rectas, se
pueden resolver problemas geométricos más
avanzados y se pueden aplicar otros conceptos
matemáticos, como la trigonometría y la geometría
analítica. Además, el análisis de las relaciones entre
rectas y otros objetos geométricos permite a los
matemáticos hacer predicciones sobre la estructura
geométrica, y sirve de base para muchas aplicaciones
prácticas, como el diseño asistido por computadora y la
cartografía. En resumen, la geometría de las rectas es
un aspecto muy importante de la matemática y tiene
muchas aplicaciones en la vida cotidiana.

Más contenido relacionado

Similar a Presentacion rectas.pptx

Unidad3
Unidad3Unidad3
GeometríA
GeometríAGeometríA
GeometríA
guest2505eb2
 
Presentacion y Revision Bibliografica, Plano Numérico
Presentacion y Revision Bibliografica, Plano NuméricoPresentacion y Revision Bibliografica, Plano Numérico
Presentacion y Revision Bibliografica, Plano Numérico
AlejandroZambrano95
 
Presentación de Matematicas-Plano Numerico.pptx
Presentación de Matematicas-Plano Numerico.pptxPresentación de Matematicas-Plano Numerico.pptx
Presentación de Matematicas-Plano Numerico.pptx
EliomarYajure1
 
Unidad 3 La Recta Y Su Ecuacion Cartesiana
Unidad 3 La Recta Y Su Ecuacion CartesianaUnidad 3 La Recta Y Su Ecuacion Cartesiana
Unidad 3 La Recta Y Su Ecuacion Cartesiana
brekaluga4
 
Recta
RectaRecta
Unidad 3 La Recta Y Su Ecuacion Cartesiana
Unidad 3 La Recta Y Su Ecuacion CartesianaUnidad 3 La Recta Y Su Ecuacion Cartesiana
Unidad 3 La Recta Y Su Ecuacion Cartesiana
brekaluga4
 
Unidad 3 La Recta Y Su Ecuacion Cartesiana.
Unidad 3 La Recta Y Su Ecuacion Cartesiana.Unidad 3 La Recta Y Su Ecuacion Cartesiana.
Unidad 3 La Recta Y Su Ecuacion Cartesiana.
brekaluga4
 
Unidad 2 y 3 calculo vectorial
Unidad 2  y 3 calculo vectorialUnidad 2  y 3 calculo vectorial
Unidad 2 y 3 calculo vectorial
Andy Hernandez
 
Ecuaciones Paramétricas
Ecuaciones ParamétricasEcuaciones Paramétricas
Ecuaciones Paramétricas
RominaMndezDunn
 
Geometría Plana - Unidad 1 Unidersidad de Cuenca
Geometría Plana - Unidad 1 Unidersidad de CuencaGeometría Plana - Unidad 1 Unidersidad de Cuenca
Geometría Plana - Unidad 1 Unidersidad de Cuenca
MARCOALEXANDERTUBAGU
 
Distancia del plano numérico.docx
Distancia del plano numérico.docxDistancia del plano numérico.docx
Distancia del plano numérico.docx
oscar189829
 
Conceptos basicos de geometria
Conceptos basicos de geometriaConceptos basicos de geometria
Conceptos basicos de geometria
TEspJCS
 
Presentación unidad 3. pensamiento geometrico y analitico..pptx
Presentación unidad 3. pensamiento geometrico y analitico..pptxPresentación unidad 3. pensamiento geometrico y analitico..pptx
Presentación unidad 3. pensamiento geometrico y analitico..pptx
LuisFernandoJimenezA6
 
Rojo verde amarillo colorido geométrico clase de matemáticas presentación edu...
Rojo verde amarillo colorido geométrico clase de matemáticas presentación edu...Rojo verde amarillo colorido geométrico clase de matemáticas presentación edu...
Rojo verde amarillo colorido geométrico clase de matemáticas presentación edu...
LauraHernandez947148
 
Geometría básica grupo # 2
Geometría básica grupo # 2Geometría básica grupo # 2
Geometría básica grupo # 2
magisterio
 
geo1.pdf
geo1.pdfgeo1.pdf
Geo1
Geo1Geo1
Presentación Geometría Analítica - Grupo 38
Presentación Geometría Analítica - Grupo 38Presentación Geometría Analítica - Grupo 38
Presentación Geometría Analítica - Grupo 38
DianaLizethSastoqueG
 
Elementos de la Recta
Elementos de la RectaElementos de la Recta
Elementos de la Recta
Liz Lopez
 

Similar a Presentacion rectas.pptx (20)

Unidad3
Unidad3Unidad3
Unidad3
 
GeometríA
GeometríAGeometríA
GeometríA
 
Presentacion y Revision Bibliografica, Plano Numérico
Presentacion y Revision Bibliografica, Plano NuméricoPresentacion y Revision Bibliografica, Plano Numérico
Presentacion y Revision Bibliografica, Plano Numérico
 
Presentación de Matematicas-Plano Numerico.pptx
Presentación de Matematicas-Plano Numerico.pptxPresentación de Matematicas-Plano Numerico.pptx
Presentación de Matematicas-Plano Numerico.pptx
 
Unidad 3 La Recta Y Su Ecuacion Cartesiana
Unidad 3 La Recta Y Su Ecuacion CartesianaUnidad 3 La Recta Y Su Ecuacion Cartesiana
Unidad 3 La Recta Y Su Ecuacion Cartesiana
 
Recta
RectaRecta
Recta
 
Unidad 3 La Recta Y Su Ecuacion Cartesiana
Unidad 3 La Recta Y Su Ecuacion CartesianaUnidad 3 La Recta Y Su Ecuacion Cartesiana
Unidad 3 La Recta Y Su Ecuacion Cartesiana
 
Unidad 3 La Recta Y Su Ecuacion Cartesiana.
Unidad 3 La Recta Y Su Ecuacion Cartesiana.Unidad 3 La Recta Y Su Ecuacion Cartesiana.
Unidad 3 La Recta Y Su Ecuacion Cartesiana.
 
Unidad 2 y 3 calculo vectorial
Unidad 2  y 3 calculo vectorialUnidad 2  y 3 calculo vectorial
Unidad 2 y 3 calculo vectorial
 
Ecuaciones Paramétricas
Ecuaciones ParamétricasEcuaciones Paramétricas
Ecuaciones Paramétricas
 
Geometría Plana - Unidad 1 Unidersidad de Cuenca
Geometría Plana - Unidad 1 Unidersidad de CuencaGeometría Plana - Unidad 1 Unidersidad de Cuenca
Geometría Plana - Unidad 1 Unidersidad de Cuenca
 
Distancia del plano numérico.docx
Distancia del plano numérico.docxDistancia del plano numérico.docx
Distancia del plano numérico.docx
 
Conceptos basicos de geometria
Conceptos basicos de geometriaConceptos basicos de geometria
Conceptos basicos de geometria
 
Presentación unidad 3. pensamiento geometrico y analitico..pptx
Presentación unidad 3. pensamiento geometrico y analitico..pptxPresentación unidad 3. pensamiento geometrico y analitico..pptx
Presentación unidad 3. pensamiento geometrico y analitico..pptx
 
Rojo verde amarillo colorido geométrico clase de matemáticas presentación edu...
Rojo verde amarillo colorido geométrico clase de matemáticas presentación edu...Rojo verde amarillo colorido geométrico clase de matemáticas presentación edu...
Rojo verde amarillo colorido geométrico clase de matemáticas presentación edu...
 
Geometría básica grupo # 2
Geometría básica grupo # 2Geometría básica grupo # 2
Geometría básica grupo # 2
 
geo1.pdf
geo1.pdfgeo1.pdf
geo1.pdf
 
Geo1
Geo1Geo1
Geo1
 
Presentación Geometría Analítica - Grupo 38
Presentación Geometría Analítica - Grupo 38Presentación Geometría Analítica - Grupo 38
Presentación Geometría Analítica - Grupo 38
 
Elementos de la Recta
Elementos de la RectaElementos de la Recta
Elementos de la Recta
 

Último

Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 

Último (20)

Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 

Presentacion rectas.pptx

  • 1. Universidad de Margarita Alma mater del caribe Vicerrectorado Académico Decanato de Estudios Generales Geometría analítica LA RECTA Y SUS ECUACIONES
  • 3. Historia de la Recta La utilización de la geometría para medir y trazar tierras de cultivo data de la época de los antiguos egipcios. Sin embargo, fueron los antiguos griegos quienes establecieron una teoría matemática rigurosa sobre las rectas, siendo Euclides uno de los primeros matemáticos que trabajó en la teoría de las rectas y estableció las reglas básicas para trabajar con las rectas, incluyendo la definición de una recta como una línea infinitamente larga y delgada que se extiende en ambas direcciones. Con el tiempo, la teoría de las rectas se ha desarrollado aún más y se ha aplicado en una amplia variedad de campos, incluyendo la física, la ingeniería y la informática.
  • 4. Definición Una recta es una figura geométrica que se extiende en una dimensión infinita, y se compone de infinitos puntos idénticos entre sí, alineados en una única dirección. Una recta no tiene principio ni fin, y se representa mediante una línea recta sin grosor, que se extiende indefinidamente en ambos sentidos.
  • 5. Tipos de Rectas 1. Recta vertical: es una recta que se extiende infinitamente hacia arriba o hacia abajo. 2. Recta horizontal: es una recta que se extiende infinitamente hacia la izquierda o derecha. 3. Recta oblicua: es una recta que no es ni horizontal ni vertical y se inclina en cualquier dirección. 4. Recta perpendicular: son dos rectas que se intersectan formando un ángulo recto entre sí. 5. Recta paralela: son dos rectas que nunca se intersectan y se mantienen a una distancia constante entre sí. 6. Recta secante: es una recta que corta a otra recta en un punto. 7. Recta tangente: es una recta que toca una curva en un solo punto, sin cortarla.
  • 6. Características 1. Dirección: La recta es una figura que se extiende en una sola dirección. 2. Punto inicial y final: La recta tiene un punto de inicio y un punto final, pero es teóricamente infinita en ambos sentidos. 3. Invarianza traslacional: La recta conserva su forma y propiedades geométricas si se traslada en el espacio sin girar ni deformarse. 4. Paralelismo: Dos rectas son paralelas si se extienden en la misma dirección y nunca se cruzan. Si dos rectas no son paralelas, entonces se intersectan en un solo punto. 5. Pendiente: La pendiente de una recta es la razón entre el cambio vertical y el cambio horizontal entre dos puntos cualesquiera de la recta. 6. Ecuación: Una recta se puede representar matemáticamente mediante una ecuación lineal de la forma y = mx + b, donde m es la pendiente y b es la posición en el eje y (ordenada al origen). Pendiente de la recta Ecuación de la recta
  • 7. Propiedades 1. Una recta tiene infinitos puntos y es infinitamente extensible en ambas direcciones. 2. Cualquier medida que se tome desde una punto de la recta a cualquier punto en la recta es constante. 3. Dos puntos son suficientes para definir una recta. 4. Una recta es una figura bidimensional que no tiene ancho ni profundidad, solo longitud. 5. Una recta es la trayectoria más corta entre dos puntos. Longitud de la recta Puntos infinitos
  • 8. Propiedades 6. Dos rectas pueden ser paralelas, perpendiculares o oblicuas entre sí. 7. La pendiente de una recta mide su inclinación o grado de inclinación. 8. Una recta puede ser descrita matemáticamente usando su ecuación general o la forma pendiente- intersección. 9. Una recta puede bisectar ángulos o dividir un segmento en partes iguales. 10. La distancia entre un punto y una recta es la medida más corta entre el punto y cualquier punto en la recta. Distancia recta- punto Ángulos de la recta
  • 9. 1. Suma de rectas: se puede sumar dos rectas para obtener una tercera recta. Para ello, se suman las ecuaciones de ambas rectas y se simplifica el resultado. 2. Resta de rectas: de forma similar a la suma de rectas, se pueden restar dos rectas para obtener una tercera recta. 3. Intersección de rectas: se pueden intersectar dos rectas para obtener su punto de intersección. Para ello, se resuelven las ecuaciones de ambas rectas al mismo tiempo para encontrar las coordenadas del punto. 4. Paralelismo de rectas: se dice que dos rectas son paralelas cuando no tienen ningún punto de intersección. Para comprobar si dos rectas son paralelas, se comparan sus pendientes. 5. Perpendicularidad de rectas: se dice que dos rectas son perpendiculares cuando se intersectan formando un ángulo recto. Para comprobar si dos rectas son perpendiculares, se calcula la pendiente de cada una y se comprueba si el producto de ambas pendientes es igual a -1. Operaciones
  • 10. Ecuaciones En geometría analítica, para expresar analíticamente cualquier recta se utilizan las ecuaciones de la recta. Y para hallar la ecuación de una recta, ya sea en el plano (en R2) o en el espacio (en R3), solamente se necesita un punto que pertenezca a la recta y el vector director de dicha recta. Existen varios tipos de ecuaciones de la recta. Todos los tipos de ecuaciones de la recta sirven para lo mismo: representar matemáticamente una recta. Pero cada ecuación de la recta tiene sus propiedades y, por lo tanto, dependiendo del problema es mejor usar una u otra. Ecuación de la recta Como se puede ver en la representación gráfica de la recta anterior, las rectas se nombran por una letra minúscula.
  • 12. Ecuaciones Ecuación canónica o segmentaria de la recta La ecuación canónica de la recta se puede obtener a partir de los puntos de corte de la recta con los ejes cartesianos. Sean los dos puntos de intersección con los ejes de una recta determinada: Corte con el eje X: (a,0) Corte con el eje Y: (0,b) La fórmula de la ecuación canónica de la recta es:
  • 20. Conclusión La geometría de las rectas es fundamental para entender la estructura y la lógica matemática detrás de muchos de los conceptos y procesos geométricos. Las rectas son importantes en la vida cotidiana, ya que se utilizan para describir muchos tipos de patrones y formas. Al comprende la teoría básica de las rectas, se pueden resolver problemas geométricos más avanzados y se pueden aplicar otros conceptos matemáticos, como la trigonometría y la geometría analítica. Además, el análisis de las relaciones entre rectas y otros objetos geométricos permite a los matemáticos hacer predicciones sobre la estructura geométrica, y sirve de base para muchas aplicaciones prácticas, como el diseño asistido por computadora y la cartografía. En resumen, la geometría de las rectas es un aspecto muy importante de la matemática y tiene muchas aplicaciones en la vida cotidiana.