SlideShare una empresa de Scribd logo
GEOMETRÍA
ANALÍTICA
La Recta
• En geometría euclidiana, la recta o línea
recta, se extiende en una misma
dirección existente en una sola
dimensión y contiene infinitos puntos;
esta compuesta de infinitos segmentos
(el fragmento de línea más corto que
une dos puntos). También se describe
como la sucesión continua e indefinida
de puntos en una sola dimensión, es
decir, no posee ni principio ni fin.
• Es uno de los entes fundamentales, junto
con al punto el plano. Son considerados
conceptos apriorísticos ya que su
definición solo es posible a partir de la
descripción de las características de
otros elementos similares.
• Así es posible elaborar definiciones basándose en los postulados característicos que
determinan relaciones entre los entes fundamentales. Las rectas se suelen denominar
con una letra minúscula.
• En geometría analítica las líneas rectas pueden ser expresadas mediante una
ecuación del tipo y=mx + b , donde “x”,”y” son variables en un plano cartesiano. En
dicha expresión “m” es denominada la “pendiente de la recta” y esta relacionada
con la inclinación que toma la recta respecto a un par de ejes que definen el plano.
Mientras que “b” es el denominado “termino independiente” u “ordenada al origen” y
es el valor del punto en el cual la recta corta al eje vertical en el plano.
Pendiente y Ángulo de Inclinación
• Se denomina ángulo de inclinación de una recta al ángulo que determina dicha
recta con el sentido positivo del eje X, siendo este medido
ángulo en sentido contrario a las manecillas del reloj, desde el eje positivo de las X
hasta recta. El ángulo de inclinación de una recta es un valor que siempre esta
comprendido entre 0° y 180°.
• Pendiente de una recta es la tangente de su ángulo de inclinación.
Es costumbre designar la pendiente de una recta por la letra minúscula m.
Abscisa y ordenada de origen
• Definamos abscisa en el origen como la abscisa del punto de corte de la recta con el
eje horizontal. En este caso la abscisa en el origen de la recta L es x=3
• Definimos ordenada al origen como la ordenada del punto de corte de la recta en el
eje vertical. En este caso la ordenada en el origen de la recta L es y=2
la recta y la grafica
• En un plano cartesiano, la grafica de toda recta oblicua-recta inclinada, con respecto
a la horizontal siempre corta (intercalada) a los ejes coordinados.
• La idea de --- recta es uno de los conceptos intuitivos de la geometría
• La recta se puede entender como un conjunto de infinito de puntos alineados en una
única dirección. Vista en un plano, una recta puede ser horizontal, vertical o diagonal
(inclinada a la izquierda o la derecha).
• La línea de la derecha podemos verla, pero a partir de los datos que nos entrega la
misma línea, es porque podemos encontrar una expresión algebraica, que determina
esa misma recta.
• La grafica son las denominaciones de la representación de datos numéricos,
mediante recursos gráficos, para que se manifieste visualmente la relación
matemática o estadística que guarda entre si. También es un conjunto de puntos que
se plasman en coordenadas cartesianas y sirven para analizar el comportamiento de
un proceso o un conjunto de elementos o signos que permiten la interpretación de un
fenómeno.
Tipos de ecuaciones en la grafica:
• Dos puntos: por haberlo estudiado sabemos que el plano cartesiano se usa como
sistema de referencia para encontrar puntos en un plano. Otra de las utilidades de
denominar sobre el plano cartesiano radica en que, a partir de la ubicación de las
coordenadas de dos puntos es posible calcular la distancia entre ellos.
Formula:
𝑦−𝑦1
𝑦2−𝑦1
=
𝑥−𝑥1
𝑥2−𝑥1
se necesita saber los siguientes datos:
 𝑃1 𝑋1, 𝑌1
𝑃2 𝑋2, 𝑌2
Punto y Pendiente:
Formula: y − 𝑦1 = 𝑚 𝑥 − 𝑥1
se necesitan los siguientes
datos:
♦ m
♦𝑝1 𝑥1 − 𝑦1
Pendiente y Ordenada
al origen:
Formula: 𝑦 = 𝑚𝑥 + 𝑏
Se necesitan los siguientes
datos:
a) m
b) b
“Forma simple”
Forma Simétrica
• Formula:
𝑥
𝑎
+
𝑦
𝑏
= 1
Se requiere tener los siguientes
datos:
• a
• b
Forma General:
• Formula: 𝐴 𝑥 + 𝐵𝑥 + 𝐶 = 0
Para poder utilizar este formula o
método es necesario tener la
ecuación de forma general.
Relaciones: 𝑎 =
−𝐶
𝐴
𝑏 =
−𝐶
𝐵
𝑚 =
−𝐴
𝐵
La bicicleta tiene inclinación
para ajustarse al cuerpo
humano y poder conducirla.
• Las casas tienen inclinación ya que
las circunstancias de la zona la
ameritan.
• La camilla del dentista tiene una
inclinación para mayor adaptación al
momento de revisar la zona de la boca
común ángulo aproximadamente de 30°
a 40°.
Las escaleras eléctricas comúnmente
utilizadas en los centros comerciales
sirven para la transportación de masa,
es decir, es un recurso para poder subir
o bajar sin tener que recurrir un
esfuerzo; tiene una inclinación de 30° a
45° simulando una escalera típica.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

COORDENADAS POLARES
COORDENADAS POLARESCOORDENADAS POLARES
COORDENADAS POLARES
Carol Rojas Llaja
 
Sistemas de coordenadas
Sistemas de coordenadasSistemas de coordenadas
Sistemas de coordenadas
Brian León Fernández
 
parábola elementos y ecuación
parábola elementos y ecuación parábola elementos y ecuación
parábola elementos y ecuación
Mg_Ivan_Mauricio
 
CANTIDAD DE MOVIMIENTO LINEAL
CANTIDAD DE MOVIMIENTO LINEALCANTIDAD DE MOVIMIENTO LINEAL
CANTIDAD DE MOVIMIENTO LINEAL
Axel Mac
 
Sistema de coordenadas
Sistema de coordenadasSistema de coordenadas
Sistema de coordenadas
LucimarOtiliaMartine
 
Problemas aplicando ley del seno y ley del coseno - Matemática
Problemas aplicando ley del seno y ley del coseno - MatemáticaProblemas aplicando ley del seno y ley del coseno - Matemática
Problemas aplicando ley del seno y ley del coseno - Matemática
Matemática Básica
 
Ecuacion de la recta pendiente
Ecuacion de la recta pendienteEcuacion de la recta pendiente
Ecuacion de la recta pendienteJulian Andres
 
Teorema de Pitágoras y Razones Trigonométricas
Teorema de Pitágoras y Razones TrigonométricasTeorema de Pitágoras y Razones Trigonométricas
Teorema de Pitágoras y Razones Trigonométricas
Nadis Fajardo Sierra
 
Asintotas - FIEE UNI 2014 II
Asintotas - FIEE UNI 2014 IIAsintotas - FIEE UNI 2014 II
Asintotas - FIEE UNI 2014 II
Andy Juan Sarango Veliz
 
Función raíz cuadrada
Función raíz cuadrada Función raíz cuadrada
Función raíz cuadrada
KarinaAndrea96
 
FUNCIONES (MATEMÁTICAS)
FUNCIONES (MATEMÁTICAS)FUNCIONES (MATEMÁTICAS)
FUNCIONES (MATEMÁTICAS)
Kennia T
 
Aplicaciones de los limites de funciones en problemas de la vida cotidiana cc...
Aplicaciones de los limites de funciones en problemas de la vida cotidiana cc...Aplicaciones de los limites de funciones en problemas de la vida cotidiana cc...
Aplicaciones de los limites de funciones en problemas de la vida cotidiana cc...
Demetrio Ccesa Rayme
 
Aplicaciones de las funciones Algebraicas
Aplicaciones de las funciones AlgebraicasAplicaciones de las funciones Algebraicas
Aplicaciones de las funciones Algebraicas
pepe cerveza
 
Funciones Trigonométricas
 Funciones Trigonométricas Funciones Trigonométricas
Funciones Trigonométricas
Aldana Gomez
 
Concepto y representación de funciones
Concepto y representación de funcionesConcepto y representación de funciones
Concepto y representación de funciones
YOLVI ADRIANA CORDOBA BUITRAGO
 
Mapa mental sobre vectores
Mapa mental sobre vectoresMapa mental sobre vectores
Mapa mental sobre vectores
DomingoSuarez4
 
Vectores de 2 y 3 dimensiones
Vectores de 2 y 3 dimensionesVectores de 2 y 3 dimensiones
Vectores de 2 y 3 dimensionesrik_460
 
Ecuaciones trigonométricas ejemplos resueltos
Ecuaciones trigonométricas   ejemplos resueltosEcuaciones trigonométricas   ejemplos resueltos
Ecuaciones trigonométricas ejemplos resueltosNora Gladys Miró
 
Vectores en el espacio
Vectores en el espacioVectores en el espacio
Vectores en el espacio
Oswaldo Alcala
 

La actualidad más candente (20)

COORDENADAS POLARES
COORDENADAS POLARESCOORDENADAS POLARES
COORDENADAS POLARES
 
Sistemas de coordenadas
Sistemas de coordenadasSistemas de coordenadas
Sistemas de coordenadas
 
parábola elementos y ecuación
parábola elementos y ecuación parábola elementos y ecuación
parábola elementos y ecuación
 
CANTIDAD DE MOVIMIENTO LINEAL
CANTIDAD DE MOVIMIENTO LINEALCANTIDAD DE MOVIMIENTO LINEAL
CANTIDAD DE MOVIMIENTO LINEAL
 
Sistema de coordenadas
Sistema de coordenadasSistema de coordenadas
Sistema de coordenadas
 
Problemas aplicando ley del seno y ley del coseno - Matemática
Problemas aplicando ley del seno y ley del coseno - MatemáticaProblemas aplicando ley del seno y ley del coseno - Matemática
Problemas aplicando ley del seno y ley del coseno - Matemática
 
Ecuacion de la recta pendiente
Ecuacion de la recta pendienteEcuacion de la recta pendiente
Ecuacion de la recta pendiente
 
Teorema de Pitágoras y Razones Trigonométricas
Teorema de Pitágoras y Razones TrigonométricasTeorema de Pitágoras y Razones Trigonométricas
Teorema de Pitágoras y Razones Trigonométricas
 
Asintotas - FIEE UNI 2014 II
Asintotas - FIEE UNI 2014 IIAsintotas - FIEE UNI 2014 II
Asintotas - FIEE UNI 2014 II
 
Función raíz cuadrada
Función raíz cuadrada Función raíz cuadrada
Función raíz cuadrada
 
FUNCIONES (MATEMÁTICAS)
FUNCIONES (MATEMÁTICAS)FUNCIONES (MATEMÁTICAS)
FUNCIONES (MATEMÁTICAS)
 
Aplicaciones de los limites de funciones en problemas de la vida cotidiana cc...
Aplicaciones de los limites de funciones en problemas de la vida cotidiana cc...Aplicaciones de los limites de funciones en problemas de la vida cotidiana cc...
Aplicaciones de los limites de funciones en problemas de la vida cotidiana cc...
 
Aplicaciones de las funciones Algebraicas
Aplicaciones de las funciones AlgebraicasAplicaciones de las funciones Algebraicas
Aplicaciones de las funciones Algebraicas
 
Identidades trigonometricas
Identidades trigonometricasIdentidades trigonometricas
Identidades trigonometricas
 
Funciones Trigonométricas
 Funciones Trigonométricas Funciones Trigonométricas
Funciones Trigonométricas
 
Concepto y representación de funciones
Concepto y representación de funcionesConcepto y representación de funciones
Concepto y representación de funciones
 
Mapa mental sobre vectores
Mapa mental sobre vectoresMapa mental sobre vectores
Mapa mental sobre vectores
 
Vectores de 2 y 3 dimensiones
Vectores de 2 y 3 dimensionesVectores de 2 y 3 dimensiones
Vectores de 2 y 3 dimensiones
 
Ecuaciones trigonométricas ejemplos resueltos
Ecuaciones trigonométricas   ejemplos resueltosEcuaciones trigonométricas   ejemplos resueltos
Ecuaciones trigonométricas ejemplos resueltos
 
Vectores en el espacio
Vectores en el espacioVectores en el espacio
Vectores en el espacio
 

Similar a Elementos de la Recta

La recta en el plano cartesiano.pdf
La recta en el plano cartesiano.pdfLa recta en el plano cartesiano.pdf
La recta en el plano cartesiano.pdf
joseluismartinezandr
 
Plano Cartesiano geytri11111111111111111111111
Plano Cartesiano geytri11111111111111111111111Plano Cartesiano geytri11111111111111111111111
Plano Cartesiano geytri11111111111111111111111
MartinDelacruz33
 
Plano Numerico.pptx
Plano Numerico.pptxPlano Numerico.pptx
Plano Numerico.pptx
samiramaro
 
Unidad3
Unidad3Unidad3
Plano Numérico Michell Urra IN0114.pptx
Plano Numérico Michell Urra IN0114.pptxPlano Numérico Michell Urra IN0114.pptx
Plano Numérico Michell Urra IN0114.pptx
Michell Urra Juarez
 
Omarxis perozo plano numerico
Omarxis perozo plano numericoOmarxis perozo plano numerico
Omarxis perozo plano numerico
omarxisperozo
 
plano numerico.pptx
plano numerico.pptxplano numerico.pptx
plano numerico.pptx
AdrianAlejandroNavar1
 
Unidad 2 y 3 calculo vectorial
Unidad 2  y 3 calculo vectorialUnidad 2  y 3 calculo vectorial
Unidad 2 y 3 calculo vectorial
Andy Hernandez
 
Plano numérico o plano cartesiano y otras definiciones .docx
Plano numérico o plano cartesiano y otras definiciones .docxPlano numérico o plano cartesiano y otras definiciones .docx
Plano numérico o plano cartesiano y otras definiciones .docx
joselanoy14
 
Teoria ayuda 3
Teoria   ayuda 3Teoria   ayuda 3
Teoria ayuda 3
odar bonifaz rodriguez
 
Ecuaciones Paramétricas
Ecuaciones ParamétricasEcuaciones Paramétricas
Ecuaciones Paramétricas
RominaMndezDunn
 
2. Sistema de coordenadas cartesianas .pptx
2. Sistema de coordenadas cartesianas .pptx2. Sistema de coordenadas cartesianas .pptx
2. Sistema de coordenadas cartesianas .pptx
FabioGallegoTorres1
 
Plano numerico hernan meza
Plano numerico hernan mezaPlano numerico hernan meza
Plano numerico hernan meza
HernanAlejandroMezaP
 
Geometraenelespacio 160807232856
Geometraenelespacio 160807232856Geometraenelespacio 160807232856
Geometraenelespacio 160807232856
Jose Clemente Vasquez
 
Plano numérico
 Plano numérico Plano numérico
Plano numérico
AzaelPerez8
 
Matematica 2.21
Matematica 2.21Matematica 2.21
Matematica 2.21
Dominga Marina Rodríguez
 
Matematica 2.2.2
Matematica 2.2.2Matematica 2.2.2
Matematica 2.2.2
Dominga Marina Rodríguez
 
INFO ADICIONAL.docx
INFO ADICIONAL.docxINFO ADICIONAL.docx
INFO ADICIONAL.docx
Nombre Apellidos
 

Similar a Elementos de la Recta (20)

La recta en el plano cartesiano.pdf
La recta en el plano cartesiano.pdfLa recta en el plano cartesiano.pdf
La recta en el plano cartesiano.pdf
 
Plano Cartesiano geytri11111111111111111111111
Plano Cartesiano geytri11111111111111111111111Plano Cartesiano geytri11111111111111111111111
Plano Cartesiano geytri11111111111111111111111
 
Plano numerico
Plano numericoPlano numerico
Plano numerico
 
Plano Numerico.pptx
Plano Numerico.pptxPlano Numerico.pptx
Plano Numerico.pptx
 
Unidad3
Unidad3Unidad3
Unidad3
 
Plano Numérico Michell Urra IN0114.pptx
Plano Numérico Michell Urra IN0114.pptxPlano Numérico Michell Urra IN0114.pptx
Plano Numérico Michell Urra IN0114.pptx
 
La recta
La rectaLa recta
La recta
 
Omarxis perozo plano numerico
Omarxis perozo plano numericoOmarxis perozo plano numerico
Omarxis perozo plano numerico
 
plano numerico.pptx
plano numerico.pptxplano numerico.pptx
plano numerico.pptx
 
Unidad 2 y 3 calculo vectorial
Unidad 2  y 3 calculo vectorialUnidad 2  y 3 calculo vectorial
Unidad 2 y 3 calculo vectorial
 
Plano numérico o plano cartesiano y otras definiciones .docx
Plano numérico o plano cartesiano y otras definiciones .docxPlano numérico o plano cartesiano y otras definiciones .docx
Plano numérico o plano cartesiano y otras definiciones .docx
 
Teoria ayuda 3
Teoria   ayuda 3Teoria   ayuda 3
Teoria ayuda 3
 
Ecuaciones Paramétricas
Ecuaciones ParamétricasEcuaciones Paramétricas
Ecuaciones Paramétricas
 
2. Sistema de coordenadas cartesianas .pptx
2. Sistema de coordenadas cartesianas .pptx2. Sistema de coordenadas cartesianas .pptx
2. Sistema de coordenadas cartesianas .pptx
 
Plano numerico hernan meza
Plano numerico hernan mezaPlano numerico hernan meza
Plano numerico hernan meza
 
Geometraenelespacio 160807232856
Geometraenelespacio 160807232856Geometraenelespacio 160807232856
Geometraenelespacio 160807232856
 
Plano numérico
 Plano numérico Plano numérico
Plano numérico
 
Matematica 2.21
Matematica 2.21Matematica 2.21
Matematica 2.21
 
Matematica 2.2.2
Matematica 2.2.2Matematica 2.2.2
Matematica 2.2.2
 
INFO ADICIONAL.docx
INFO ADICIONAL.docxINFO ADICIONAL.docx
INFO ADICIONAL.docx
 

Último

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 

Último (20)

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 

Elementos de la Recta

  • 2. • En geometría euclidiana, la recta o línea recta, se extiende en una misma dirección existente en una sola dimensión y contiene infinitos puntos; esta compuesta de infinitos segmentos (el fragmento de línea más corto que une dos puntos). También se describe como la sucesión continua e indefinida de puntos en una sola dimensión, es decir, no posee ni principio ni fin. • Es uno de los entes fundamentales, junto con al punto el plano. Son considerados conceptos apriorísticos ya que su definición solo es posible a partir de la descripción de las características de otros elementos similares.
  • 3. • Así es posible elaborar definiciones basándose en los postulados característicos que determinan relaciones entre los entes fundamentales. Las rectas se suelen denominar con una letra minúscula. • En geometría analítica las líneas rectas pueden ser expresadas mediante una ecuación del tipo y=mx + b , donde “x”,”y” son variables en un plano cartesiano. En dicha expresión “m” es denominada la “pendiente de la recta” y esta relacionada con la inclinación que toma la recta respecto a un par de ejes que definen el plano. Mientras que “b” es el denominado “termino independiente” u “ordenada al origen” y es el valor del punto en el cual la recta corta al eje vertical en el plano.
  • 4. Pendiente y Ángulo de Inclinación • Se denomina ángulo de inclinación de una recta al ángulo que determina dicha recta con el sentido positivo del eje X, siendo este medido ángulo en sentido contrario a las manecillas del reloj, desde el eje positivo de las X hasta recta. El ángulo de inclinación de una recta es un valor que siempre esta comprendido entre 0° y 180°. • Pendiente de una recta es la tangente de su ángulo de inclinación. Es costumbre designar la pendiente de una recta por la letra minúscula m.
  • 5. Abscisa y ordenada de origen • Definamos abscisa en el origen como la abscisa del punto de corte de la recta con el eje horizontal. En este caso la abscisa en el origen de la recta L es x=3 • Definimos ordenada al origen como la ordenada del punto de corte de la recta en el eje vertical. En este caso la ordenada en el origen de la recta L es y=2
  • 6. la recta y la grafica • En un plano cartesiano, la grafica de toda recta oblicua-recta inclinada, con respecto a la horizontal siempre corta (intercalada) a los ejes coordinados. • La idea de --- recta es uno de los conceptos intuitivos de la geometría • La recta se puede entender como un conjunto de infinito de puntos alineados en una única dirección. Vista en un plano, una recta puede ser horizontal, vertical o diagonal (inclinada a la izquierda o la derecha). • La línea de la derecha podemos verla, pero a partir de los datos que nos entrega la misma línea, es porque podemos encontrar una expresión algebraica, que determina esa misma recta.
  • 7. • La grafica son las denominaciones de la representación de datos numéricos, mediante recursos gráficos, para que se manifieste visualmente la relación matemática o estadística que guarda entre si. También es un conjunto de puntos que se plasman en coordenadas cartesianas y sirven para analizar el comportamiento de un proceso o un conjunto de elementos o signos que permiten la interpretación de un fenómeno.
  • 8. Tipos de ecuaciones en la grafica: • Dos puntos: por haberlo estudiado sabemos que el plano cartesiano se usa como sistema de referencia para encontrar puntos en un plano. Otra de las utilidades de denominar sobre el plano cartesiano radica en que, a partir de la ubicación de las coordenadas de dos puntos es posible calcular la distancia entre ellos. Formula: 𝑦−𝑦1 𝑦2−𝑦1 = 𝑥−𝑥1 𝑥2−𝑥1 se necesita saber los siguientes datos:  𝑃1 𝑋1, 𝑌1 𝑃2 𝑋2, 𝑌2
  • 9. Punto y Pendiente: Formula: y − 𝑦1 = 𝑚 𝑥 − 𝑥1 se necesitan los siguientes datos: ♦ m ♦𝑝1 𝑥1 − 𝑦1 Pendiente y Ordenada al origen: Formula: 𝑦 = 𝑚𝑥 + 𝑏 Se necesitan los siguientes datos: a) m b) b “Forma simple”
  • 10. Forma Simétrica • Formula: 𝑥 𝑎 + 𝑦 𝑏 = 1 Se requiere tener los siguientes datos: • a • b Forma General: • Formula: 𝐴 𝑥 + 𝐵𝑥 + 𝐶 = 0 Para poder utilizar este formula o método es necesario tener la ecuación de forma general. Relaciones: 𝑎 = −𝐶 𝐴 𝑏 = −𝐶 𝐵 𝑚 = −𝐴 𝐵
  • 11. La bicicleta tiene inclinación para ajustarse al cuerpo humano y poder conducirla.
  • 12. • Las casas tienen inclinación ya que las circunstancias de la zona la ameritan.
  • 13. • La camilla del dentista tiene una inclinación para mayor adaptación al momento de revisar la zona de la boca común ángulo aproximadamente de 30° a 40°.
  • 14. Las escaleras eléctricas comúnmente utilizadas en los centros comerciales sirven para la transportación de masa, es decir, es un recurso para poder subir o bajar sin tener que recurrir un esfuerzo; tiene una inclinación de 30° a 45° simulando una escalera típica.