SlideShare una empresa de Scribd logo
CONCEPTOS BASICOS DE SALUD
OCUPACIONAL
Accidente laboral: 
es cualquier suceso repentino
traumático que sobrevenga por
causa o con ocasión del trabajo y
que produzca en el trabajador
una lesión orgánica, una
perturbación funcional, invalidez
o en el peor de los casos la
muerte.
Enfermedad ocupacional: 
es todo estado patológico
permanente o temporal, que surge
como consecuencia de la clase de
trabajo que se desempeña y/o del
medio en que la persona se ve
obligada a trabajar.

Evaluación de riesgo:  Proceso
dirigido a estimar la magnitud de
aquellos riesgos que no hayan
podido evitarse, obteniendo la
información necesaria para que el
empresario esté en condiciones de
tomar una decisión apropiada sobre
la necesidad de adoptar medidas
preventivas, y en tal caso, sobre el
tipo de medidas preventivas que
deben adoptarse.
Gran invalidez:  La gran invalidez
es aquella en la que un trabajador,
afecto a una incapacidad
permanente y por consecuencia de
pérdidas anatómicas o funcionales,
necesita la asistencia de otra
persona para los actos más
esenciales de la vida, tales como
vestirse, desplazarse, comer, etc.
Higiene industrial: Rama de la ingeniería sanitaria
dedicada a identificar, evaluar y controlar
aquellos factores de riesgo ambientales
presentes en el medio de trabajo causantes de
las enfermedades profesionales, como por
ejemplo: Medir y cuantificar los factores de
riesgo físicos, químicos, ergonómicos y
biológicos. Identificar riesgos que me puedan
producir enfermedades profesionales en cada
puesto de trabajo. Establecer las medidas de
control requeridas en orden de importancia
así: fuente, medio y trabajador. Supervisar y
verificar la aplicación de los sistemas de
control de los riesgos ocupacionales en la
fuente y en el medio ambiente.
Programa de Salud Ocupacional:  El principal objetivo de un
programa de Salud Ocupacional es proveer de seguridad protección
y atención a los empleados en el desempeño de su trabajo. El
incremento en los accidentes en los laboratorios clínicos, algunos
mas serios que otros, debido entre otras cosas al manejo de
muestras potencialmente contaminadas, reactivos peligrosos,
materiales de uso delicado, infraestructuras inadecuadas y en
alguna medida por fallas humanas, hacen necesario que todo
laboratorio pueda contar con un manual que sirva de guía para
minimizar estos riesgos y establezca el protocolo a seguir en caso
de accidentes. 
Salud Laboral:  Se utiliza
como sinónimo de prevención
de riesgos laborales.  Hace
referencia a los aspectos
sanitarios de la prevención de
riesgos laborales.

Seguridad e higiene en el
trabajo:  es una expresión
sinónima de prevención de
riesgos laborales.  Utilizada
muy frecuentemente antes
de la Ley de Prevención  de
1995.
Seguridad industrial: Conjunto de
normas
técnicas
encaminadas
a
identificar, evaluar y controlar aquellos
factores de riesgo ambientales presentes
en el medio de trabajo causantes de los
accidentes
de
trabajo, como
por
ejemplo: 
Investigación de accidentes de trabajo.
Preparación para emergencias.
Inspecciones planeadas.
Dotación y control de elementos de
protección personal.
Vigilancia y control del cumplimiento de
normas y procedimientos de seguridad.
Medicina preventiva y del trabajo: Conjunto de
actividades médicas y paramédicas destinadas a
promover y mejorar la salud del trabajador, evaluar
su capacidad laboral y ubicarlo en un lugar de
trabajo
de
acuerdo
a
sus
condiciones
psicobiológicas, como por ejemplo:
 
Prevención de enfermedades profesionales y
educación en salud.
Exámenes médicos, cínicos y paraclínicos para
selección y ubicación de personal.
Campañas de medicina preventiva.
Vigilancia epidemiológica de enfermedades
profesionales y patologías relacionadas con el
trabajo y ausentismo por tales causas.
Servicio oportuno de primeros auxilios.
Espacios para descanso, capacitación y recreación.
Objetivos de la Salud
Ocupacional: 
1-Establecer una relación
entre
la
Salud,
la
Enfermedad y el Trabajo.
2-Conocer los componentes
básicos de un programa de
Salud Ocupacional.
3-Reconocer el rol del
Fisioterapeuta en el área de
la Salud Ocupacional.
4-Identificar la normatividad
que
regula
la
Salud
Ocupacional

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Seguridad e higiene 2
Seguridad e higiene 2Seguridad e higiene 2
Seguridad e higiene 2Samm Aguilar
 
Medicina preventiva y del trabajo
Medicina preventiva y del trabajoMedicina preventiva y del trabajo
Medicina preventiva y del trabajo
Luz Devia
 
Resolucion 1016 de 1989
Resolucion 1016 de  1989Resolucion 1016 de  1989
Resolucion 1016 de 1989esneiderlove
 
Infografia.pdf
Infografia.pdfInfografia.pdf
Infografia.pdf
NathaliKim
 
Salud Ocupacional
Salud OcupacionalSalud Ocupacional
Salud OcupacionalnAyblancO
 
Resolucion 1016
Resolucion 1016Resolucion 1016
Resolucion 1016
Yineth Escobar
 
Seguridad y riesgos laborales
Seguridad y riesgos laboralesSeguridad y riesgos laborales
Seguridad y riesgos laborales
Estfchns }
 
Programa de seguridad y salud
Programa de seguridad y saludPrograma de seguridad y salud
Programa de seguridad y saludRmp Ondina
 
Salud ocupacional diapositivas
Salud ocupacional diapositivasSalud ocupacional diapositivas
Salud ocupacional diapositivasBibianita Rendon
 
Modulo subprogramas de salud ocupacional
Modulo subprogramas de salud ocupacional Modulo subprogramas de salud ocupacional
Modulo subprogramas de salud ocupacional
Martha Cecilia Sanchez Picon
 
Conceptos basicos en la salud ocupacional
Conceptos basicos en la salud ocupacionalConceptos basicos en la salud ocupacional
Conceptos basicos en la salud ocupacional
Johan Ortega
 
Gestión de Salud y Seguridad en el Trabajo (GSST)
Gestión de Salud y Seguridad en el Trabajo (GSST)Gestión de Salud y Seguridad en el Trabajo (GSST)
Gestión de Salud y Seguridad en el Trabajo (GSST)
Francisco1Arevalo
 
SALUD OCUPACIONAL Y RIESGOS LABORALES
SALUD OCUPACIONAL Y RIESGOS LABORALESSALUD OCUPACIONAL Y RIESGOS LABORALES
SALUD OCUPACIONAL Y RIESGOS LABORALES
Irene Soriano
 
Alicia y diana seguridad y salud en el trabajo
Alicia y diana seguridad y salud en el trabajoAlicia y diana seguridad y salud en el trabajo
Alicia y diana seguridad y salud en el trabajo
dianavaldes01
 
Fundamentos teoricos de la seguridad y salud en
Fundamentos teoricos de la seguridad y salud enFundamentos teoricos de la seguridad y salud en
Fundamentos teoricos de la seguridad y salud en
Overallhealth En Salud
 
Divulgacion proceso sst
Divulgacion proceso sstDivulgacion proceso sst
Divulgacion proceso sstRecursosh127
 
Seguridad e higiene laboral
Seguridad e higiene laboralSeguridad e higiene laboral
Seguridad e higiene laboral
Norita L
 
Medicina preventiva y de trabajo.1
Medicina preventiva y de trabajo.1Medicina preventiva y de trabajo.1
Medicina preventiva y de trabajo.1carmenzarivera
 
Riesgos laborales
Riesgos laboralesRiesgos laborales
Riesgos laborales
LauraSofiaRojasDelim
 

La actualidad más candente (20)

Seguridad e higiene 2
Seguridad e higiene 2Seguridad e higiene 2
Seguridad e higiene 2
 
Medicina preventiva y del trabajo
Medicina preventiva y del trabajoMedicina preventiva y del trabajo
Medicina preventiva y del trabajo
 
Resolucion 1016 de 1989
Resolucion 1016 de  1989Resolucion 1016 de  1989
Resolucion 1016 de 1989
 
Infografia.pdf
Infografia.pdfInfografia.pdf
Infografia.pdf
 
Salud Ocupacional
Salud OcupacionalSalud Ocupacional
Salud Ocupacional
 
Resolucion 1016
Resolucion 1016Resolucion 1016
Resolucion 1016
 
Seguridad y riesgos laborales
Seguridad y riesgos laboralesSeguridad y riesgos laborales
Seguridad y riesgos laborales
 
Programa de seguridad y salud
Programa de seguridad y saludPrograma de seguridad y salud
Programa de seguridad y salud
 
Salud ocupacional diapositivas
Salud ocupacional diapositivasSalud ocupacional diapositivas
Salud ocupacional diapositivas
 
Modulo subprogramas de salud ocupacional
Modulo subprogramas de salud ocupacional Modulo subprogramas de salud ocupacional
Modulo subprogramas de salud ocupacional
 
Conceptos basicos en la salud ocupacional
Conceptos basicos en la salud ocupacionalConceptos basicos en la salud ocupacional
Conceptos basicos en la salud ocupacional
 
Gestión de Salud y Seguridad en el Trabajo (GSST)
Gestión de Salud y Seguridad en el Trabajo (GSST)Gestión de Salud y Seguridad en el Trabajo (GSST)
Gestión de Salud y Seguridad en el Trabajo (GSST)
 
SALUD OCUPACIONAL Y RIESGOS LABORALES
SALUD OCUPACIONAL Y RIESGOS LABORALESSALUD OCUPACIONAL Y RIESGOS LABORALES
SALUD OCUPACIONAL Y RIESGOS LABORALES
 
Alicia y diana seguridad y salud en el trabajo
Alicia y diana seguridad y salud en el trabajoAlicia y diana seguridad y salud en el trabajo
Alicia y diana seguridad y salud en el trabajo
 
Fundamentos teoricos de la seguridad y salud en
Fundamentos teoricos de la seguridad y salud enFundamentos teoricos de la seguridad y salud en
Fundamentos teoricos de la seguridad y salud en
 
Divulgacion proceso sst
Divulgacion proceso sstDivulgacion proceso sst
Divulgacion proceso sst
 
Seguridad e higiene laboral
Seguridad e higiene laboralSeguridad e higiene laboral
Seguridad e higiene laboral
 
Investigacion de accidentes
Investigacion de accidentes  Investigacion de accidentes
Investigacion de accidentes
 
Medicina preventiva y de trabajo.1
Medicina preventiva y de trabajo.1Medicina preventiva y de trabajo.1
Medicina preventiva y de trabajo.1
 
Riesgos laborales
Riesgos laboralesRiesgos laborales
Riesgos laborales
 

Destacado

Conceptos básicos de Salud y Seguridad Ocupacional
Conceptos básicos de Salud y Seguridad OcupacionalConceptos básicos de Salud y Seguridad Ocupacional
Conceptos básicos de Salud y Seguridad Ocupacional
Gabucha0293
 
La seguridad social y seguridad ocupacional.
La seguridad social y seguridad ocupacional.La seguridad social y seguridad ocupacional.
La seguridad social y seguridad ocupacional.
YasmirOrecchia
 
Accidentes laboral y enfermedad ocupacional
Accidentes laboral y enfermedad ocupacionalAccidentes laboral y enfermedad ocupacional
Accidentes laboral y enfermedad ocupacional
Andrea Vizcaya Hernandez
 
Higenie y seguridad actividad 4
Higenie y seguridad actividad 4Higenie y seguridad actividad 4
Higenie y seguridad actividad 4
José Gutiérrez
 
Accidentes y enfermedades de trabajo (venezuela)
Accidentes y enfermedades de trabajo (venezuela)Accidentes y enfermedades de trabajo (venezuela)
Accidentes y enfermedades de trabajo (venezuela)David Sanchez
 
Accidente de trabajo
Accidente de trabajoAccidente de trabajo
Accidente de trabajo
julian duque
 
Accidente De Trabajo
Accidente De TrabajoAccidente De Trabajo
Accidente De TrabajoCGLFOL
 
psicologia industrial uagrm
psicologia industrial uagrmpsicologia industrial uagrm
psicologia industrial uagrmOscar Arancibia
 
Enfermedad laboral diapositivas
Enfermedad laboral diapositivasEnfermedad laboral diapositivas
Enfermedad laboral diapositivas
mprojasramos1
 
Mapa conceptual psicologia industrial
Mapa conceptual psicologia industrialMapa conceptual psicologia industrial
Mapa conceptual psicologia industrial
Miguel Cestari
 
HIGIENE OCUPACIONAL OPORTUNIDAD LABORAL
HIGIENE OCUPACIONAL OPORTUNIDAD LABORALHIGIENE OCUPACIONAL OPORTUNIDAD LABORAL
HIGIENE OCUPACIONAL OPORTUNIDAD LABORALlerequinbk
 
Conceptualización Salud Ocupacional
Conceptualización Salud OcupacionalConceptualización Salud Ocupacional
Conceptualización Salud Ocupacional
angelapardoh
 
Accidente de trabajo
Accidente de trabajoAccidente de trabajo
Accidente de trabajoLuis Fernando
 
Asi Se Realiza La Investigacion De Accidentes
Asi Se Realiza La Investigacion De AccidentesAsi Se Realiza La Investigacion De Accidentes
Asi Se Realiza La Investigacion De Accidentesjhongiraldo
 
Enfermedades ocupacionales
Enfermedades ocupacionalesEnfermedades ocupacionales
Enfermedades ocupacionalesPedro Quero
 

Destacado (17)

Conceptos básicos de Salud y Seguridad Ocupacional
Conceptos básicos de Salud y Seguridad OcupacionalConceptos básicos de Salud y Seguridad Ocupacional
Conceptos básicos de Salud y Seguridad Ocupacional
 
Salud ocupacional
Salud ocupacionalSalud ocupacional
Salud ocupacional
 
La seguridad social y seguridad ocupacional.
La seguridad social y seguridad ocupacional.La seguridad social y seguridad ocupacional.
La seguridad social y seguridad ocupacional.
 
Accidentes laboral y enfermedad ocupacional
Accidentes laboral y enfermedad ocupacionalAccidentes laboral y enfermedad ocupacional
Accidentes laboral y enfermedad ocupacional
 
Higenie y seguridad actividad 4
Higenie y seguridad actividad 4Higenie y seguridad actividad 4
Higenie y seguridad actividad 4
 
Accidentes y enfermedades de trabajo (venezuela)
Accidentes y enfermedades de trabajo (venezuela)Accidentes y enfermedades de trabajo (venezuela)
Accidentes y enfermedades de trabajo (venezuela)
 
Enfermedades ocupacionales falcon
Enfermedades ocupacionales falconEnfermedades ocupacionales falcon
Enfermedades ocupacionales falcon
 
Accidente de trabajo
Accidente de trabajoAccidente de trabajo
Accidente de trabajo
 
Accidente De Trabajo
Accidente De TrabajoAccidente De Trabajo
Accidente De Trabajo
 
psicologia industrial uagrm
psicologia industrial uagrmpsicologia industrial uagrm
psicologia industrial uagrm
 
Enfermedad laboral diapositivas
Enfermedad laboral diapositivasEnfermedad laboral diapositivas
Enfermedad laboral diapositivas
 
Mapa conceptual psicologia industrial
Mapa conceptual psicologia industrialMapa conceptual psicologia industrial
Mapa conceptual psicologia industrial
 
HIGIENE OCUPACIONAL OPORTUNIDAD LABORAL
HIGIENE OCUPACIONAL OPORTUNIDAD LABORALHIGIENE OCUPACIONAL OPORTUNIDAD LABORAL
HIGIENE OCUPACIONAL OPORTUNIDAD LABORAL
 
Conceptualización Salud Ocupacional
Conceptualización Salud OcupacionalConceptualización Salud Ocupacional
Conceptualización Salud Ocupacional
 
Accidente de trabajo
Accidente de trabajoAccidente de trabajo
Accidente de trabajo
 
Asi Se Realiza La Investigacion De Accidentes
Asi Se Realiza La Investigacion De AccidentesAsi Se Realiza La Investigacion De Accidentes
Asi Se Realiza La Investigacion De Accidentes
 
Enfermedades ocupacionales
Enfermedades ocupacionalesEnfermedades ocupacionales
Enfermedades ocupacionales
 

Similar a Conceptos basicos de salud ocupacional.

Prevencion de riego laboral
Prevencion de riego laboral Prevencion de riego laboral
Prevencion de riego laboral
Jose Lizana
 
SEGURIDADZYZSALUDZENZELZTRABAJO.pptx....
SEGURIDADZYZSALUDZENZELZTRABAJO.pptx....SEGURIDADZYZSALUDZENZELZTRABAJO.pptx....
SEGURIDADZYZSALUDZENZELZTRABAJO.pptx....
profecarloshenoc
 
3prevencionderiegolaboral-140915212743-phpapp01.pdf
3prevencionderiegolaboral-140915212743-phpapp01.pdf3prevencionderiegolaboral-140915212743-phpapp01.pdf
3prevencionderiegolaboral-140915212743-phpapp01.pdf
FatimaPaliz1
 
1 PRUEBA PREVENCIÓN DE RIESGOS Y TÉCNICAS PREVENTIVAS 2022.pptx
1 PRUEBA PREVENCIÓN DE RIESGOS Y TÉCNICAS PREVENTIVAS 2022.pptx1 PRUEBA PREVENCIÓN DE RIESGOS Y TÉCNICAS PREVENTIVAS 2022.pptx
1 PRUEBA PREVENCIÓN DE RIESGOS Y TÉCNICAS PREVENTIVAS 2022.pptx
polacko1
 
1 PRUEBA PREVENCIÓN DE RIESGOS Y TÉCNICAS PREVENTIVAS 2022.pptx
1 PRUEBA PREVENCIÓN DE RIESGOS Y TÉCNICAS PREVENTIVAS 2022.pptx1 PRUEBA PREVENCIÓN DE RIESGOS Y TÉCNICAS PREVENTIVAS 2022.pptx
1 PRUEBA PREVENCIÓN DE RIESGOS Y TÉCNICAS PREVENTIVAS 2022.pptx
polacko1
 
presentacion de seguridad-primera parte.pdf
presentacion de seguridad-primera parte.pdfpresentacion de seguridad-primera parte.pdf
presentacion de seguridad-primera parte.pdf
moisesebrahin2
 
presentacion de seguridad-primera parte.pdf
presentacion de seguridad-primera parte.pdfpresentacion de seguridad-primera parte.pdf
presentacion de seguridad-primera parte.pdf
moisesebrahin2
 
Guía 1. higiene y seguridad industrial
Guía 1. higiene y seguridad industrialGuía 1. higiene y seguridad industrial
Guía 1. higiene y seguridad industrial
Francisco Vargas
 
PRACTICA II PELIGROS Y RIESGOS.pptx
PRACTICA II PELIGROS Y RIESGOS.pptxPRACTICA II PELIGROS Y RIESGOS.pptx
PRACTICA II PELIGROS Y RIESGOS.pptx
JAVIEREDUARDOMOLLINE
 
Seguridad laboral completa
Seguridad laboral completaSeguridad laboral completa
Seguridad laboral completaKarla Ariza
 
Solucion del taller
Solucion del tallerSolucion del taller
Solucion del tallerfeerika
 
Solución de talleres de salud ocupacional
Solución de talleres de salud ocupacionalSolución de talleres de salud ocupacional
Solución de talleres de salud ocupacionalmichelle cano
 
Hombre clave
Hombre clave   Hombre clave
Higiene
HigieneHigiene
Higiene
Blak Blak
 
Salud Ocupacional
Salud OcupacionalSalud Ocupacional
Salud Ocupacional
yuranipebu
 
Seguridad e Higiene en el trabajo
Seguridad e Higiene en el trabajoSeguridad e Higiene en el trabajo
Seguridad e Higiene en el trabajo
gorginasalas
 
PRESENTACION 1.pptx
PRESENTACION 1.pptxPRESENTACION 1.pptx
PRESENTACION 1.pptx
ErnestoChin1
 
PRESENTACIÓN SEGURIDAD E HIGIENE.pptx
PRESENTACIÓN SEGURIDAD E HIGIENE.pptxPRESENTACIÓN SEGURIDAD E HIGIENE.pptx
PRESENTACIÓN SEGURIDAD E HIGIENE.pptx
YHORSSTEVENGOMEZPARR
 

Similar a Conceptos basicos de salud ocupacional. (20)

Prevencion de riego laboral
Prevencion de riego laboral Prevencion de riego laboral
Prevencion de riego laboral
 
SEGURIDADZYZSALUDZENZELZTRABAJO.pptx....
SEGURIDADZYZSALUDZENZELZTRABAJO.pptx....SEGURIDADZYZSALUDZENZELZTRABAJO.pptx....
SEGURIDADZYZSALUDZENZELZTRABAJO.pptx....
 
3prevencionderiegolaboral-140915212743-phpapp01.pdf
3prevencionderiegolaboral-140915212743-phpapp01.pdf3prevencionderiegolaboral-140915212743-phpapp01.pdf
3prevencionderiegolaboral-140915212743-phpapp01.pdf
 
1 PRUEBA PREVENCIÓN DE RIESGOS Y TÉCNICAS PREVENTIVAS 2022.pptx
1 PRUEBA PREVENCIÓN DE RIESGOS Y TÉCNICAS PREVENTIVAS 2022.pptx1 PRUEBA PREVENCIÓN DE RIESGOS Y TÉCNICAS PREVENTIVAS 2022.pptx
1 PRUEBA PREVENCIÓN DE RIESGOS Y TÉCNICAS PREVENTIVAS 2022.pptx
 
1 PRUEBA PREVENCIÓN DE RIESGOS Y TÉCNICAS PREVENTIVAS 2022.pptx
1 PRUEBA PREVENCIÓN DE RIESGOS Y TÉCNICAS PREVENTIVAS 2022.pptx1 PRUEBA PREVENCIÓN DE RIESGOS Y TÉCNICAS PREVENTIVAS 2022.pptx
1 PRUEBA PREVENCIÓN DE RIESGOS Y TÉCNICAS PREVENTIVAS 2022.pptx
 
Glosariods009 2005-tr
Glosariods009 2005-trGlosariods009 2005-tr
Glosariods009 2005-tr
 
Salud ocupacional
Salud ocupacionalSalud ocupacional
Salud ocupacional
 
presentacion de seguridad-primera parte.pdf
presentacion de seguridad-primera parte.pdfpresentacion de seguridad-primera parte.pdf
presentacion de seguridad-primera parte.pdf
 
presentacion de seguridad-primera parte.pdf
presentacion de seguridad-primera parte.pdfpresentacion de seguridad-primera parte.pdf
presentacion de seguridad-primera parte.pdf
 
Guía 1. higiene y seguridad industrial
Guía 1. higiene y seguridad industrialGuía 1. higiene y seguridad industrial
Guía 1. higiene y seguridad industrial
 
PRACTICA II PELIGROS Y RIESGOS.pptx
PRACTICA II PELIGROS Y RIESGOS.pptxPRACTICA II PELIGROS Y RIESGOS.pptx
PRACTICA II PELIGROS Y RIESGOS.pptx
 
Seguridad laboral completa
Seguridad laboral completaSeguridad laboral completa
Seguridad laboral completa
 
Solucion del taller
Solucion del tallerSolucion del taller
Solucion del taller
 
Solución de talleres de salud ocupacional
Solución de talleres de salud ocupacionalSolución de talleres de salud ocupacional
Solución de talleres de salud ocupacional
 
Hombre clave
Hombre clave   Hombre clave
Hombre clave
 
Higiene
HigieneHigiene
Higiene
 
Salud Ocupacional
Salud OcupacionalSalud Ocupacional
Salud Ocupacional
 
Seguridad e Higiene en el trabajo
Seguridad e Higiene en el trabajoSeguridad e Higiene en el trabajo
Seguridad e Higiene en el trabajo
 
PRESENTACION 1.pptx
PRESENTACION 1.pptxPRESENTACION 1.pptx
PRESENTACION 1.pptx
 
PRESENTACIÓN SEGURIDAD E HIGIENE.pptx
PRESENTACIÓN SEGURIDAD E HIGIENE.pptxPRESENTACIÓN SEGURIDAD E HIGIENE.pptx
PRESENTACIÓN SEGURIDAD E HIGIENE.pptx
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 

Último (20)

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 

Conceptos basicos de salud ocupacional.

  • 1. CONCEPTOS BASICOS DE SALUD OCUPACIONAL
  • 2. Accidente laboral:  es cualquier suceso repentino traumático que sobrevenga por causa o con ocasión del trabajo y que produzca en el trabajador una lesión orgánica, una perturbación funcional, invalidez o en el peor de los casos la muerte.
  • 3. Enfermedad ocupacional:  es todo estado patológico permanente o temporal, que surge como consecuencia de la clase de trabajo que se desempeña y/o del medio en que la persona se ve obligada a trabajar. Evaluación de riesgo:  Proceso dirigido a estimar la magnitud de aquellos riesgos que no hayan podido evitarse, obteniendo la información necesaria para que el empresario esté en condiciones de tomar una decisión apropiada sobre la necesidad de adoptar medidas preventivas, y en tal caso, sobre el tipo de medidas preventivas que deben adoptarse.
  • 4. Gran invalidez:  La gran invalidez es aquella en la que un trabajador, afecto a una incapacidad permanente y por consecuencia de pérdidas anatómicas o funcionales, necesita la asistencia de otra persona para los actos más esenciales de la vida, tales como vestirse, desplazarse, comer, etc.
  • 5. Higiene industrial: Rama de la ingeniería sanitaria dedicada a identificar, evaluar y controlar aquellos factores de riesgo ambientales presentes en el medio de trabajo causantes de las enfermedades profesionales, como por ejemplo: Medir y cuantificar los factores de riesgo físicos, químicos, ergonómicos y biológicos. Identificar riesgos que me puedan producir enfermedades profesionales en cada puesto de trabajo. Establecer las medidas de control requeridas en orden de importancia así: fuente, medio y trabajador. Supervisar y verificar la aplicación de los sistemas de control de los riesgos ocupacionales en la fuente y en el medio ambiente.
  • 6. Programa de Salud Ocupacional:  El principal objetivo de un programa de Salud Ocupacional es proveer de seguridad protección y atención a los empleados en el desempeño de su trabajo. El incremento en los accidentes en los laboratorios clínicos, algunos mas serios que otros, debido entre otras cosas al manejo de muestras potencialmente contaminadas, reactivos peligrosos, materiales de uso delicado, infraestructuras inadecuadas y en alguna medida por fallas humanas, hacen necesario que todo laboratorio pueda contar con un manual que sirva de guía para minimizar estos riesgos y establezca el protocolo a seguir en caso de accidentes. 
  • 7. Salud Laboral:  Se utiliza como sinónimo de prevención de riesgos laborales.  Hace referencia a los aspectos sanitarios de la prevención de riesgos laborales. Seguridad e higiene en el trabajo:  es una expresión sinónima de prevención de riesgos laborales.  Utilizada muy frecuentemente antes de la Ley de Prevención  de 1995.
  • 8. Seguridad industrial: Conjunto de normas técnicas encaminadas a identificar, evaluar y controlar aquellos factores de riesgo ambientales presentes en el medio de trabajo causantes de los accidentes de trabajo, como por ejemplo:  Investigación de accidentes de trabajo. Preparación para emergencias. Inspecciones planeadas. Dotación y control de elementos de protección personal. Vigilancia y control del cumplimiento de normas y procedimientos de seguridad.
  • 9. Medicina preventiva y del trabajo: Conjunto de actividades médicas y paramédicas destinadas a promover y mejorar la salud del trabajador, evaluar su capacidad laboral y ubicarlo en un lugar de trabajo de acuerdo a sus condiciones psicobiológicas, como por ejemplo:   Prevención de enfermedades profesionales y educación en salud. Exámenes médicos, cínicos y paraclínicos para selección y ubicación de personal. Campañas de medicina preventiva. Vigilancia epidemiológica de enfermedades profesionales y patologías relacionadas con el trabajo y ausentismo por tales causas. Servicio oportuno de primeros auxilios. Espacios para descanso, capacitación y recreación.
  • 10. Objetivos de la Salud Ocupacional:  1-Establecer una relación entre la Salud, la Enfermedad y el Trabajo. 2-Conocer los componentes básicos de un programa de Salud Ocupacional. 3-Reconocer el rol del Fisioterapeuta en el área de la Salud Ocupacional. 4-Identificar la normatividad que regula la Salud Ocupacional

Notas del editor

  1. {}