SlideShare una empresa de Scribd logo
Matematicas Nivelatoria

 “Para que los cambios tengan un valor
  verdadero deben ser consistentes y
   duraderos.” - Anthony Robbins


           Ing. Medardo Galindo
7.1 Sistema de Coordenadas
           Cartesianas
• Trazar puntos en el sistema de coordenas
  cartesianas.
• Determinar si un par ordenado es una
  solución de una ecuación lineal
Trazar puntos en el sistema de
   coordenadas cartesianas
• El sistemas de coordenadas cartesianas
  es un sistema de cuadricula, excepto que
  esta formado por dos ejes (o rectas
  numéricas) dibujadas de forma
  perpendicular entre ellas.
• Los dos ejes que se intersecan forman
  cuatro cuadrantes, numerados I a IV
• El eje horizontal se denomina eje x y el
  vertical, eje y. El punto de intersección de
  los dos ejes se denomina origen
• En el origen tanto el valor de x como de y
  es 0.
• Cuando las coordenadas x Y y de un
  punto se colocan entre paréntesis, con la
  coordenada x listada primero, tenemos
  un par ordenado.
Plano Cartesiano
Resolver
• Trace o marque cada punto en los mismos
  ejes.

 𝑎) 𝐴(5, 3)   𝑏) 𝐵(2, 4)     𝑐) 𝐶(−3, 1)
 𝑑) 𝐷(4, 0)   𝑒) 𝐸(−2, −5)    𝑓) 𝐹(0, −3)
 𝑔) 𝐺(0, 2)            9     𝑖) 𝐼(− 3 2 , − 5 2)
              𝑕) 𝐻(6, − )
                       2
Resolver
Liste los pares ordenados para cada punto.
Determinar si un par ordenado
    es una solución de una
        Ecuación Lineal
• Una ecuación lineal con dos variables es
  una ecuación que puede ponerse en la
  forma 𝑎𝑥 + 𝑏𝑦 = 𝑐
• Ahora consideremos la ecuación lineal
  con dos variables, 𝑦 = 𝑥 + 1 , ¿Cuál es la
  solución?. Un par de numero
• Una grafica de una ecuación es una
  ilustración de un conjunto de puntos cuyas
  coordenadas satisfacen la ecuación.
• Un conjunto de puntos que están en una
  recta se dice se dice colineales.
• Determine si los tres puntos dados son
  colineales
  𝑎) 2, 7 , 0, 3 𝑦 (−2, −1)
  𝑏) 0, 5 , 5 2 , 0 𝑦 (5, −5)
  𝑐) −2, −5 , 0, 1 𝑦 (5, 8)

• Determine cual de los siguientes pares
  ordenados satisfacen la ecuación 2𝑥 + 𝑦 = 4
       2, 0 , 0, 4 , 3, 3 , (−1, 6)
7.2 Graficacion de Ecuaciones
            Lineales
• Graficar ecuaciones lineales por medio del
  trazo de puntos
• Graficar ecuaciones lineales de la forma
ax + by = 0
• Graficar utilizando intersecciones x Y y
• Graficar rectas horizontales y verticales
• Estudiar aplicaciones de graficas
Graficar por medio del trazo de
                puntos
•   Despeje la variable ´´y´´´en la ecuacion lineal.
    Esto es, deje sola la variable y en el lado
    izquierdo del signo de igual.
•   Seleccione un valor para la variable x.
    Sustituya este valor en la ecuacion para x y
    determine el correspondiente valor de y.
    Registre el par ordenado (x, y)
•   Repita el paso 2 con dos valores diferentes de
    x. Esto dará dos pares ordenados adicionales
• Trace los tres pares ordenados. Los tres
  puntos deben ser colineales. Si no, revise
  su trabajo en busca de errores.
• Con una regla, dibuje una recta que pase
  por los tres puntos. Dibuje puntas de
  flecha en cada extremo de la línea para
  mostrar que la recta continua de forma
  indefinida en ambas direcciones

Graficar   3𝑦 = 5𝑥 − 6
Graficar de la forma ax + bx = 0
Graficar la siguiente ecuación

2𝑥 + 5𝑦 = 0
Graficar utilizando las
       intersecciones x Y y
• Determine la intersección y, haciendo x
  igual a cero en la ecuación dada y
  encontrando el valor correspondiente a y
• Determine la intersección x, haciendo e
  igual a cero en la ecuación dada y
  encontrar el valor correspondiente de x
• Determine un punto de
  prueba, seleccionando un valor diferente
  de cero para x y encontrando el valor de y
• Trace la intersección y (en donde la
  grafica cruza el eje y), la intersección x (en
  donde la grafica cruza el eje x) y el punto
  de prueba. Los tres puntos deben ser
  colineales. Si no es así, verifique.
• Con una regla, dibuje una línea recta que
  pase por los tres puntos.

  Graficar por medio del trazo de la
  intersecciones de x Y y
 3𝑦 = 6𝑥 + 12
Graficar rectas horizontales y
            verticales
• Cuando una ecuación lineal solo tiene una
  variable, su grafica será una recta
  horizontal o bien una vertical.
• Graficar 𝑦 = 3 , esta ecuación puede
  escribirse como 𝑦 = 3 + 0𝑥 , por lo
  tanto, para cualquier valor seleccionado
  de x, y será igual a 3.
Aplicaciones
• Ver ejemplos del libro
7.3 Pendiente de una recta
• Determinar la pendiente de una recta
• Reconocer pendientes positivas y
  negativas
• Examinar las pendientes de rectas
  horizontales y verticales
• Examinar las pendientes de rectas
  paralelas y perpendiculares
Determinar pendiente de una
             recta
• La pendiente de una recta es una razón
  del cambio horizontal entre cualesquiera
  dos puntos seleccionados de la recta.
                 𝑐𝑎𝑚𝑏𝑖𝑜 𝑣𝑒𝑟𝑡𝑖𝑐𝑎𝑙
    𝑝𝑒𝑛𝑑𝑖𝑒𝑛𝑡𝑒 =
                𝑐𝑎𝑚𝑏𝑖𝑜 𝑕𝑜𝑟𝑖𝑧𝑜𝑛𝑡𝑎𝑙
• Pendiente de una recta que pasa por los
  puntos 𝑥1 , 𝑦1 𝑦 (𝑥2 , 𝑦2 )

              𝑐𝑎𝑚𝑏𝑖𝑜 𝑒𝑛 𝑦 (𝑣𝑒𝑟𝑡𝑖𝑐𝑎𝑙)    𝑦2 − 𝑦1
 𝑝𝑒𝑛𝑑𝑖𝑒𝑛𝑡𝑒 =                          =
             𝑐𝑎𝑚𝑏𝑖𝑜 𝑒𝑛 𝑥 (𝑕𝑜𝑟𝑖𝑧𝑜𝑛𝑡𝑎𝑙)   𝑥2 − 𝑥1


• Determine la pendiente de la recta que
  pasa por los puntos −6, −1 𝑦 3, 5
Reconocer pendientes positivas y
            negativas
• Una recta para la que el valor de y
  aumenta cuando x aumenta tiene
  pendiente positiva
• Una recta para la que el valor de y
  disminuye cuando x aumenta tiene
  pendiente negativa
Pendientes de rectas
     horizontales y verticales
• Toda recta horizontal tiene pendiente de 0

• La pendiente de cualquier recta vertical
  esta indefinida
Pendientes de rectas paralelas
       y perpendiculares
• Dos rectas no verticales con la misma
  pendiente y diferentes intersecciones ´´y´´
  son paralelas. Cualquiera dos rectas
  verticales son paralelas entre ellas.
• Dos rectas cuyas pendientes son
  reciprocas negativas una de otra, son
  rectas perpendiculares. Cualquier recta
  vertical es perpendicular a cualquier recta
  horizontal

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

propiedades de matrices y determinantes
propiedades de  matrices y determinantespropiedades de  matrices y determinantes
propiedades de matrices y determinantes
plincoqueoc
 
rectas paralelas y perpendiculares
rectas paralelas y perpendicularesrectas paralelas y perpendiculares
rectas paralelas y perpendiculares
Carlos2301
 
Capitulo 4
Capitulo 4Capitulo 4
Las matrices
Las matricesLas matrices
Las matrices
Nazareth Edgardo
 
Ejercicios
EjerciciosEjercicios
Ejercicios
cepa_los_llanos
 
Matrices matematica
Matrices matematicaMatrices matematica
Matrices matematica
Carlitos Avila
 
Matrices conceptos-basicos
Matrices conceptos-basicosMatrices conceptos-basicos
Matrices conceptos-basicos
Ana Robles
 
Matrices
MatricesMatrices
Matrices
ujgh
 
Teoria De Matrices Y Determinantes
Teoria De Matrices Y DeterminantesTeoria De Matrices Y Determinantes
Teoria De Matrices Y Determinantes
Fco Alejandro
 
Matrices
Matrices Matrices
Matrices
Patricio Chávez
 
Matrices y determinantes
Matrices y determinantes Matrices y determinantes
Matrices y determinantes
Carlos Luis Morales
 
Matrices
MatricesMatrices
Matrices
cyndy
 
Presentacion Matrices
Presentacion MatricesPresentacion Matrices
Presentacion Matrices
jmorenotito
 
Presentacion matrices y determinantes
Presentacion matrices y determinantesPresentacion matrices y determinantes
Presentacion matrices y determinantes
Andrio Mendoza
 
Matrices+y+determinantes 1
Matrices+y+determinantes 1Matrices+y+determinantes 1
Matrices+y+determinantes 1
Enamorando a mi Novia
 
Matrices
MatricesMatrices
Matrices
arymil
 
Matrices
MatricesMatrices
Matrices
froilanaldama
 
Conceptos De Matriz
Conceptos De MatrizConceptos De Matriz
Conceptos De Matriz
jose williams flores trujillo
 
Matrices y conclusiones
Matrices y conclusionesMatrices y conclusiones
Matrices y conclusiones
Selvin Loayes
 

La actualidad más candente (19)

propiedades de matrices y determinantes
propiedades de  matrices y determinantespropiedades de  matrices y determinantes
propiedades de matrices y determinantes
 
rectas paralelas y perpendiculares
rectas paralelas y perpendicularesrectas paralelas y perpendiculares
rectas paralelas y perpendiculares
 
Capitulo 4
Capitulo 4Capitulo 4
Capitulo 4
 
Las matrices
Las matricesLas matrices
Las matrices
 
Ejercicios
EjerciciosEjercicios
Ejercicios
 
Matrices matematica
Matrices matematicaMatrices matematica
Matrices matematica
 
Matrices conceptos-basicos
Matrices conceptos-basicosMatrices conceptos-basicos
Matrices conceptos-basicos
 
Matrices
MatricesMatrices
Matrices
 
Teoria De Matrices Y Determinantes
Teoria De Matrices Y DeterminantesTeoria De Matrices Y Determinantes
Teoria De Matrices Y Determinantes
 
Matrices
Matrices Matrices
Matrices
 
Matrices y determinantes
Matrices y determinantes Matrices y determinantes
Matrices y determinantes
 
Matrices
MatricesMatrices
Matrices
 
Presentacion Matrices
Presentacion MatricesPresentacion Matrices
Presentacion Matrices
 
Presentacion matrices y determinantes
Presentacion matrices y determinantesPresentacion matrices y determinantes
Presentacion matrices y determinantes
 
Matrices+y+determinantes 1
Matrices+y+determinantes 1Matrices+y+determinantes 1
Matrices+y+determinantes 1
 
Matrices
MatricesMatrices
Matrices
 
Matrices
MatricesMatrices
Matrices
 
Conceptos De Matriz
Conceptos De MatrizConceptos De Matriz
Conceptos De Matriz
 
Matrices y conclusiones
Matrices y conclusionesMatrices y conclusiones
Matrices y conclusiones
 

Similar a Presentacion semana8 nivelat

Presentacion semana9 nivelt
Presentacion semana9 niveltPresentacion semana9 nivelt
Presentacion semana9 nivelt
Medardo Galindo
 
ECUACIÓN DE LA RECTA.pptx
ECUACIÓN DE LA RECTA.pptxECUACIÓN DE LA RECTA.pptx
ECUACIÓN DE LA RECTA.pptx
DILVERPACHECOREYES
 
07 la línea recta
07 la línea recta07 la línea recta
La recta reformado[1]
La recta reformado[1]La recta reformado[1]
La recta reformado[1]
Alex Bolaños
 
La recta
La rectaLa recta
La recta
alexferneyb95
 
4 vectores y geometría
4 vectores y geometría4 vectores y geometría
4 vectores y geometría
Serafín Martínez
 
Informe algebra recta- terminado
Informe algebra  recta- terminadoInforme algebra  recta- terminado
Informe algebra recta- terminado
Marión Alejandra
 
Razón de cambio pendiente
Razón de cambio pendienteRazón de cambio pendiente
Razón de cambio pendiente
Rosa E Padilla
 
sistema de coordenadas rectangulares
sistema de coordenadas rectangularessistema de coordenadas rectangulares
sistema de coordenadas rectangulares
Andrea Fuentes
 
Plano cartesiano.pptx
Plano cartesiano.pptxPlano cartesiano.pptx
Plano cartesiano.pptx
AlanMissaelReyna
 
ECUACIÓN DE LA RECTA
ECUACIÓN DE LA RECTAECUACIÓN DE LA RECTA
ECUACIÓN DE LA RECTA
LUZANGELICAANCCASIRU
 
Vectores y rectas perpendiculares
Vectores y rectas perpendicularesVectores y rectas perpendiculares
Vectores y rectas perpendiculares
Sebastian Munuera
 
Ecuación vectorial de la recta
Ecuación vectorial de la rectaEcuación vectorial de la recta
Ecuación vectorial de la recta
María Jesús Díaz Gonzalez
 
Rectas en r3
Rectas en r3Rectas en r3
Rectas en r3
janroxa
 
4 geometria analitica
4 geometria analitica4 geometria analitica
4 geometria analitica
Talo Yañez Vilchez
 
Algebra - Sistemas Vocabulario y Método gráfico
Algebra - Sistemas Vocabulario y Método gráficoAlgebra - Sistemas Vocabulario y Método gráfico
Algebra - Sistemas Vocabulario y Método gráfico
Ana Robles
 
Plano cartesiano
Plano cartesianoPlano cartesiano
Plano cartesiano
acuambiente
 
13.rectas paralelas
13.rectas paralelas13.rectas paralelas
13.rectas paralelas
Amigo VJ
 
1 ESTUDIO ANALÍTICO DE LA LÍNEA RECTA.pdf
1 ESTUDIO ANALÍTICO DE LA LÍNEA RECTA.pdf1 ESTUDIO ANALÍTICO DE LA LÍNEA RECTA.pdf
1 ESTUDIO ANALÍTICO DE LA LÍNEA RECTA.pdf
Daniel Osorio
 
Rectas y parabola
Rectas y parabolaRectas y parabola
Rectas y parabola
Morgan Romero
 

Similar a Presentacion semana8 nivelat (20)

Presentacion semana9 nivelt
Presentacion semana9 niveltPresentacion semana9 nivelt
Presentacion semana9 nivelt
 
ECUACIÓN DE LA RECTA.pptx
ECUACIÓN DE LA RECTA.pptxECUACIÓN DE LA RECTA.pptx
ECUACIÓN DE LA RECTA.pptx
 
07 la línea recta
07 la línea recta07 la línea recta
07 la línea recta
 
La recta reformado[1]
La recta reformado[1]La recta reformado[1]
La recta reformado[1]
 
La recta
La rectaLa recta
La recta
 
4 vectores y geometría
4 vectores y geometría4 vectores y geometría
4 vectores y geometría
 
Informe algebra recta- terminado
Informe algebra  recta- terminadoInforme algebra  recta- terminado
Informe algebra recta- terminado
 
Razón de cambio pendiente
Razón de cambio pendienteRazón de cambio pendiente
Razón de cambio pendiente
 
sistema de coordenadas rectangulares
sistema de coordenadas rectangularessistema de coordenadas rectangulares
sistema de coordenadas rectangulares
 
Plano cartesiano.pptx
Plano cartesiano.pptxPlano cartesiano.pptx
Plano cartesiano.pptx
 
ECUACIÓN DE LA RECTA
ECUACIÓN DE LA RECTAECUACIÓN DE LA RECTA
ECUACIÓN DE LA RECTA
 
Vectores y rectas perpendiculares
Vectores y rectas perpendicularesVectores y rectas perpendiculares
Vectores y rectas perpendiculares
 
Ecuación vectorial de la recta
Ecuación vectorial de la rectaEcuación vectorial de la recta
Ecuación vectorial de la recta
 
Rectas en r3
Rectas en r3Rectas en r3
Rectas en r3
 
4 geometria analitica
4 geometria analitica4 geometria analitica
4 geometria analitica
 
Algebra - Sistemas Vocabulario y Método gráfico
Algebra - Sistemas Vocabulario y Método gráficoAlgebra - Sistemas Vocabulario y Método gráfico
Algebra - Sistemas Vocabulario y Método gráfico
 
Plano cartesiano
Plano cartesianoPlano cartesiano
Plano cartesiano
 
13.rectas paralelas
13.rectas paralelas13.rectas paralelas
13.rectas paralelas
 
1 ESTUDIO ANALÍTICO DE LA LÍNEA RECTA.pdf
1 ESTUDIO ANALÍTICO DE LA LÍNEA RECTA.pdf1 ESTUDIO ANALÍTICO DE LA LÍNEA RECTA.pdf
1 ESTUDIO ANALÍTICO DE LA LÍNEA RECTA.pdf
 
Rectas y parabola
Rectas y parabolaRectas y parabola
Rectas y parabola
 

Más de Medardo Galindo

Cuadro de actividades 159
Cuadro de actividades 159Cuadro de actividades 159
Cuadro de actividades 159
Medardo Galindo
 
Repaso
RepasoRepaso
Operaciones reales
Operaciones realesOperaciones reales
Operaciones reales
Medardo Galindo
 
Presentacion semana6 nivel
Presentacion semana6 nivelPresentacion semana6 nivel
Presentacion semana6 nivel
Medardo Galindo
 
Presentacion semana5 nivelt
Presentacion semana5 niveltPresentacion semana5 nivelt
Presentacion semana5 nivelt
Medardo Galindo
 
Presentacion semana3 nivelt
Presentacion semana3 niveltPresentacion semana3 nivelt
Presentacion semana3 nivelt
Medardo Galindo
 
Presentacion semana2 nivelat
Presentacion semana2 nivelatPresentacion semana2 nivelat
Presentacion semana2 nivelat
Medardo Galindo
 
Ejercicios tarea1
Ejercicios tarea1Ejercicios tarea1
Ejercicios tarea1
Medardo Galindo
 
Rubrica de evaluación para la tarea ceutec
Rubrica de evaluación para la tarea ceutecRubrica de evaluación para la tarea ceutec
Rubrica de evaluación para la tarea ceutec
Medardo Galindo
 
Mate nivelatoria semana1
Mate nivelatoria semana1Mate nivelatoria semana1
Mate nivelatoria semana1
Medardo Galindo
 
Silabo 9191
Silabo 9191Silabo 9191
Silabo 9191
Medardo Galindo
 
Introduccion matematica
Introduccion matematica Introduccion matematica
Introduccion matematica
Medardo Galindo
 

Más de Medardo Galindo (12)

Cuadro de actividades 159
Cuadro de actividades 159Cuadro de actividades 159
Cuadro de actividades 159
 
Repaso
RepasoRepaso
Repaso
 
Operaciones reales
Operaciones realesOperaciones reales
Operaciones reales
 
Presentacion semana6 nivel
Presentacion semana6 nivelPresentacion semana6 nivel
Presentacion semana6 nivel
 
Presentacion semana5 nivelt
Presentacion semana5 niveltPresentacion semana5 nivelt
Presentacion semana5 nivelt
 
Presentacion semana3 nivelt
Presentacion semana3 niveltPresentacion semana3 nivelt
Presentacion semana3 nivelt
 
Presentacion semana2 nivelat
Presentacion semana2 nivelatPresentacion semana2 nivelat
Presentacion semana2 nivelat
 
Ejercicios tarea1
Ejercicios tarea1Ejercicios tarea1
Ejercicios tarea1
 
Rubrica de evaluación para la tarea ceutec
Rubrica de evaluación para la tarea ceutecRubrica de evaluación para la tarea ceutec
Rubrica de evaluación para la tarea ceutec
 
Mate nivelatoria semana1
Mate nivelatoria semana1Mate nivelatoria semana1
Mate nivelatoria semana1
 
Silabo 9191
Silabo 9191Silabo 9191
Silabo 9191
 
Introduccion matematica
Introduccion matematica Introduccion matematica
Introduccion matematica
 

Último

Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 

Último (20)

Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 

Presentacion semana8 nivelat

  • 1. Matematicas Nivelatoria “Para que los cambios tengan un valor verdadero deben ser consistentes y duraderos.” - Anthony Robbins Ing. Medardo Galindo
  • 2. 7.1 Sistema de Coordenadas Cartesianas • Trazar puntos en el sistema de coordenas cartesianas. • Determinar si un par ordenado es una solución de una ecuación lineal
  • 3. Trazar puntos en el sistema de coordenadas cartesianas • El sistemas de coordenadas cartesianas es un sistema de cuadricula, excepto que esta formado por dos ejes (o rectas numéricas) dibujadas de forma perpendicular entre ellas. • Los dos ejes que se intersecan forman cuatro cuadrantes, numerados I a IV
  • 4. • El eje horizontal se denomina eje x y el vertical, eje y. El punto de intersección de los dos ejes se denomina origen • En el origen tanto el valor de x como de y es 0. • Cuando las coordenadas x Y y de un punto se colocan entre paréntesis, con la coordenada x listada primero, tenemos un par ordenado.
  • 6. Resolver • Trace o marque cada punto en los mismos ejes. 𝑎) 𝐴(5, 3) 𝑏) 𝐵(2, 4) 𝑐) 𝐶(−3, 1) 𝑑) 𝐷(4, 0) 𝑒) 𝐸(−2, −5) 𝑓) 𝐹(0, −3) 𝑔) 𝐺(0, 2) 9 𝑖) 𝐼(− 3 2 , − 5 2) 𝑕) 𝐻(6, − ) 2
  • 7.
  • 8. Resolver Liste los pares ordenados para cada punto.
  • 9. Determinar si un par ordenado es una solución de una Ecuación Lineal • Una ecuación lineal con dos variables es una ecuación que puede ponerse en la forma 𝑎𝑥 + 𝑏𝑦 = 𝑐 • Ahora consideremos la ecuación lineal con dos variables, 𝑦 = 𝑥 + 1 , ¿Cuál es la solución?. Un par de numero
  • 10. • Una grafica de una ecuación es una ilustración de un conjunto de puntos cuyas coordenadas satisfacen la ecuación. • Un conjunto de puntos que están en una recta se dice se dice colineales.
  • 11. • Determine si los tres puntos dados son colineales 𝑎) 2, 7 , 0, 3 𝑦 (−2, −1) 𝑏) 0, 5 , 5 2 , 0 𝑦 (5, −5) 𝑐) −2, −5 , 0, 1 𝑦 (5, 8) • Determine cual de los siguientes pares ordenados satisfacen la ecuación 2𝑥 + 𝑦 = 4 2, 0 , 0, 4 , 3, 3 , (−1, 6)
  • 12.
  • 13. 7.2 Graficacion de Ecuaciones Lineales • Graficar ecuaciones lineales por medio del trazo de puntos • Graficar ecuaciones lineales de la forma ax + by = 0 • Graficar utilizando intersecciones x Y y • Graficar rectas horizontales y verticales • Estudiar aplicaciones de graficas
  • 14. Graficar por medio del trazo de puntos • Despeje la variable ´´y´´´en la ecuacion lineal. Esto es, deje sola la variable y en el lado izquierdo del signo de igual. • Seleccione un valor para la variable x. Sustituya este valor en la ecuacion para x y determine el correspondiente valor de y. Registre el par ordenado (x, y) • Repita el paso 2 con dos valores diferentes de x. Esto dará dos pares ordenados adicionales
  • 15. • Trace los tres pares ordenados. Los tres puntos deben ser colineales. Si no, revise su trabajo en busca de errores. • Con una regla, dibuje una recta que pase por los tres puntos. Dibuje puntas de flecha en cada extremo de la línea para mostrar que la recta continua de forma indefinida en ambas direcciones Graficar 3𝑦 = 5𝑥 − 6
  • 16.
  • 17. Graficar de la forma ax + bx = 0 Graficar la siguiente ecuación 2𝑥 + 5𝑦 = 0
  • 18.
  • 19. Graficar utilizando las intersecciones x Y y • Determine la intersección y, haciendo x igual a cero en la ecuación dada y encontrando el valor correspondiente a y • Determine la intersección x, haciendo e igual a cero en la ecuación dada y encontrar el valor correspondiente de x • Determine un punto de prueba, seleccionando un valor diferente de cero para x y encontrando el valor de y
  • 20. • Trace la intersección y (en donde la grafica cruza el eje y), la intersección x (en donde la grafica cruza el eje x) y el punto de prueba. Los tres puntos deben ser colineales. Si no es así, verifique. • Con una regla, dibuje una línea recta que pase por los tres puntos. Graficar por medio del trazo de la intersecciones de x Y y 3𝑦 = 6𝑥 + 12
  • 21. Graficar rectas horizontales y verticales • Cuando una ecuación lineal solo tiene una variable, su grafica será una recta horizontal o bien una vertical. • Graficar 𝑦 = 3 , esta ecuación puede escribirse como 𝑦 = 3 + 0𝑥 , por lo tanto, para cualquier valor seleccionado de x, y será igual a 3.
  • 22.
  • 24. 7.3 Pendiente de una recta • Determinar la pendiente de una recta • Reconocer pendientes positivas y negativas • Examinar las pendientes de rectas horizontales y verticales • Examinar las pendientes de rectas paralelas y perpendiculares
  • 25. Determinar pendiente de una recta • La pendiente de una recta es una razón del cambio horizontal entre cualesquiera dos puntos seleccionados de la recta. 𝑐𝑎𝑚𝑏𝑖𝑜 𝑣𝑒𝑟𝑡𝑖𝑐𝑎𝑙 𝑝𝑒𝑛𝑑𝑖𝑒𝑛𝑡𝑒 = 𝑐𝑎𝑚𝑏𝑖𝑜 𝑕𝑜𝑟𝑖𝑧𝑜𝑛𝑡𝑎𝑙
  • 26. • Pendiente de una recta que pasa por los puntos 𝑥1 , 𝑦1 𝑦 (𝑥2 , 𝑦2 ) 𝑐𝑎𝑚𝑏𝑖𝑜 𝑒𝑛 𝑦 (𝑣𝑒𝑟𝑡𝑖𝑐𝑎𝑙) 𝑦2 − 𝑦1 𝑝𝑒𝑛𝑑𝑖𝑒𝑛𝑡𝑒 = = 𝑐𝑎𝑚𝑏𝑖𝑜 𝑒𝑛 𝑥 (𝑕𝑜𝑟𝑖𝑧𝑜𝑛𝑡𝑎𝑙) 𝑥2 − 𝑥1 • Determine la pendiente de la recta que pasa por los puntos −6, −1 𝑦 3, 5
  • 27. Reconocer pendientes positivas y negativas • Una recta para la que el valor de y aumenta cuando x aumenta tiene pendiente positiva • Una recta para la que el valor de y disminuye cuando x aumenta tiene pendiente negativa
  • 28. Pendientes de rectas horizontales y verticales • Toda recta horizontal tiene pendiente de 0 • La pendiente de cualquier recta vertical esta indefinida
  • 29. Pendientes de rectas paralelas y perpendiculares • Dos rectas no verticales con la misma pendiente y diferentes intersecciones ´´y´´ son paralelas. Cualquiera dos rectas verticales son paralelas entre ellas. • Dos rectas cuyas pendientes son reciprocas negativas una de otra, son rectas perpendiculares. Cualquier recta vertical es perpendicular a cualquier recta horizontal