SlideShare una empresa de Scribd logo
Introducción
Matemática Nivelatoria
“La simplicidad de las cosas no
  depende de ellas, sino de la
 complicación de las personas”

        Ing. Medardo Galindo
Números Naturales
• Algunos autores definen el Conjunto de
  Números naturales como el conjunto que
  sirve para contar.
• Se identifica con el símbolo N y
  comprende la siguiente colección:

           N={0,1,2,3,4,5….}
Expresión General de un
         Numero Natural
Proceso de sustituir el valor de las variables
  por su valor numérico.

Si n = 1, entonces n+1=1+1= 2
Si n = 5, entonces n+5= 5+1= 6
Evaluar
Evaluar la siguiente expresión:

• 3n2-2m, si n=2 y m=1
• 3n2-2m, si n=5 y m=4
Sucesor y Antecesor
• La expresión n+1 en los naturales se
  llama sucesor de n y se representa por:
n+ = n +1

• La expresión n-1 en los naturales se llama
  antecesor de n y se representa por:
n- = n -1
Por lo tanto
• El sucesor del numero 4 es :
4+ = 4 +1=5

• El antecesor del numero 4 es:
4- = 4 -1= 3
Operaciones Básicas con los
      Números Naturales
• La adición es una operación binaria por
  que se opera con dos elementos
  (números) . Los dos elementos se llaman
  sumandos y el resultado suma o total.

12,820 + 4320 = 17,140
Sumandos       Suma o Total
Multiplicación en los Naturales
• Es también una operación binaria , es
  decir se opera siempre sobre dos
  números. Los dos números se separan
  por medio del signo x, un ., o (). Así
• a x b = c , siendo a el multiplicando
• a·b = c, siendo b el multiplicador
• (a)(b)= c, siendo c el producto
Propiedades Multiplicación de
      Números Naturales
• Asociativa
• Si a, b, c son números naturales
  cualesquiera se cumple que:
• (a · b) · c = a · (b · c)
• Por ejemplo:
• (3 · 5) · 2 = 15 · 2 = 30
• 3 · (5 · 2) = 3 · 10 = 30
Propiedades Multiplicación de
      Números Naturales
• Conmutativa
• Si a, b son números naturales
  cualesquiera se cumple que:
• a·b=b·a
• Por ejemplo:
• 5 · 8 = 8 · 5 = 40
Propiedades Multiplicación de
      Números Naturales
• Distributiva del producto
• Si a, b, c son números naturales
  cualesquiera se cumple que:
• a · (b + c) = a · b + a · c
• Por ejemplo:
• 5 · (3 + 8) = 5 · 11 = 55

• 5 · 3 + 5 · 8 = 15 + 40 = 55
Sustracción en los Números
           Naturales
• No siempre la diferencia entre dos
  números naturales es otro numero natural.
  Los dos números se llaman Minuendo el
  primero y Sustraendo el segundo y el
  resultado se llama diferencia.
          Sustraendo S
   2,508 – 1,349 = 1,159 , Luego; M-S=D
Minuendo M            Diferencia D
División en los Números
             Naturales
• La división N es una operación Binaria. No
  siempre el resultado de la división entre
  dos naturales es otro numero natural.

• El primer numero se llama dividendo, el
  segundo divisor, el tercero cociente y lo
  que sobra residuo.
Importante
• Todo numero dividido por 1 es igual al
  mismo numero.
• Cuando el divisor es 0, la división no esta
  definida. (a/0, 0/0; no es posible realizar)
• Cuando el residuo es cero la división se
  llama exacta y en caso contrario inexacta
Propiedades Adición de
         Números Naturales
• Asociativa:
Si a, b, c son números naturales cualesquiera se
  cumple que:
(a + b) + c = a + (b + c)

• Por ejemplo:
(7 + 4) + 5 = 11 + 5 = 16

7 + (4 + 5) = 7 + 9 = 16
Propiedades Adición de
        Números Naturales
• Conmutativa
• Si a, b son números naturales
  cualesquiera se cumple que:
• a+b=b+a

• En particular, para los números 7 y 4, se
  verifica que:
• 7+4=4+7
Propiedades Adición de
       Números Naturales
• Elemento neutro
• El 0 es el elemento neutro de la suma de
  enteros porque, cualquiera que sea el
  número natural a, se cumple que:
• a+0=a
Potencias en Números
            Naturales
• Cuando dos o mas numeros se
  multiplican, cada uno de ellos se llama
  factor. Tanto el multiplicando como el
  multiplicador son factores. Según lo
  anterior:
5 x 4 = 20, 5 y 4 son factores de 20
16 x 5 = 80, 16 y 5 son factores de 80
Potencias en Números
            Naturales
• A veces un mismo numero aparece mas
  de una vez como factor de un producto:
3 x 3 = 9, 9 tiene dos factores iguales a 3

• Cuando existen productos de factores
  iguales se leen así:
3 x 3 = 32 , Se lee ´´Tres a la dos´´
Definicion

• Si a y n son números naturales, tal que
  n≥0, a≠0, llamaremos potencia enésima
  de a y la representaremos an al producto
  a.a.a…n veces. El numero a se llama
  Base y n se llama Exponente.
Leyes Exponentes, Base y
      Exponente Natural
• Multiplicación potencias de misma base
am.an = am+n

• Para multiplicar potencias de la misma
  base, se escribe la base y se suman los
  exponentes de los factores.
23x 25x 20x 21= 23+5+0+1=29
Leyes Exponentes, Base y
      Exponente Natural
• Potencia de Potencia
(am)n=amn

• Para desarrollar una potencia de potencia,
  se escribe la base y se multiplican los
  exponentes.
• ((72)3)4=72x3x4=724
Leyes Exponentes, Base y
      Exponente Natural
• Cociente de potencia de la misma base
am÷an=am-n

• Para dividir potencias de la misma base,
  se escribe la base y se restan los
  exponentes.
34÷32=34-2=32
Resolver
• Simplificar la expresión:

• 35 x 38 x 30 x 34
      32 x 39

• 25 x 36 x (32)3
  24 x 32 x (33)2
Jerarquía de las Operaciones
• Efectuar primero las potencias.
• Efectuar después de las multiplicaciones y
  divisiones (la primera que se encuentre)
  en el orden de izquierda a derecha.
• Por ultimo, efectuar las adiciones y
  sustracciones (la primera que se
  encuentre) en el orden de izquierda a
  derecha
Esto Implica

•   36 ÷ 4 -1 = Significa (36÷4)-1= 9-1 = 8
•   7 x 4 +3 = Significa (7x4)+3 = 28+3 = 31
•   6x8 - 7x2= Significa (6x8)-(7x2)=48-14=34
•   30 ÷ 10 x 3= Significa (30÷10)x3 =3x3= 9
Operaciones Combinadas
Resolver los siguientes ejercicios

• 23 + 3 x 22 – 5 x 8 + 60
• 82 ÷ 16 + 32 x 18 - 45 ÷ 32 -17
Operaciones con Paréntesis y
   con Números Naturales
• Todo los que esta encerrado dentro de un
  paréntesis se considera como una sola
  cantidad.
• En muchos casos el paréntesis puede
  estar encerrado, encajado y anidado
  dentro de otro.
• Los signos mas usados son Paréntesis
  Común (), Corchetes [], Llaves {}
Ejercicios
• Realizar los siguientes ejercicios:
5 +{2 +4 + 3 (5-1) – [18÷3]}

3{172 +[32 – (14-6) +8]} - 256
Raíz Cuadrada Exacta de un
        Numero Natural
• Un cuadrado perfecto es un numero
  positivo que tiene raíz cuadrada entera
  exacta.
• Todo cuadrado perfecto se puede
  expresar como el producto de dos factores
  iguales, es decir como una potencia de
  exponente 2.
Importante
• √0 = 0
• √n2 = n siendo n un cuadro perfecto
  Positivo
• √n = b entonces b2 = n, siendo n≥0
• √n2 = (√n2 ) 2 es igual a n
Propiedad Multiplicativa de las
            raíces
• Si m y n no son cuadros perfectos
  entonces:
√n*m = √n * √m

Resolver
           1) 225


           2) 400𝑦 2
Valor Absoluto de un Entero
• El valor absoluto de un numero esta
  definido por el numero natural que le
  corresponde, es decir, por 0 o por un
  positivo.
• Si x es un numero entero, entonces el
  valor absoluto de x, es
x si x > 0
0 si x = 0
-x si x < 0
Propiedades Valor Absoluto

• El valor absoluto de un producto es igual
  al producto de los valores absolutos de los
  factores.
• El valor absoluto de un cociente es igual al
  cociente de los valores absolutos de los
  términos del cociente
Propiedades Valor Absoluto

• El valor absoluto de una suma es, menor
  o igual que la suma de los valores
  absolutos de los sumandos.
• El valor absoluto de un numero negativo,
  es igual al valor absoluto del mismo
  numero positivo.
División en el conjunto de los
          Números Enteros

•   (+) ÷ (+) = +, mas entres mas, da mas
•   (+) ÷ (-) = -, mas entre menos, da menos
•   (-) ÷ (-) = +, menos entre menos da mas
•   (-) ÷ (+) = -, menos entre mas, da menos
Mínimo Común Múltiplo
• Dados números naturales a,b, llamaremos
  Mínimo Común Múltiplo de a y b y lo
  representaremos por m.c.m(a,b) al menor
  de los múltiplos distinto de cero, comunes
  a ambos
• Encontrar el m.c.m de:
1) (32, 48, 108)              3) (18, 24, 30)
2) (80, 120, 350)
Máximo Común Divisor
• Dados los números naturales a,b,
  llamaremos Máximo Común Divisor de a y
  b y lo representaremos por M.C.D(a,b), al
  mayor de los divisores comunes a ambos
  numeros
• Encontrar el M.C.D de:
1) (12, 20, 36)
2) (170, 204, 102)
Lineamientos para Resolver
          Problemas
• Entender el problema
• Traducir problema al lenguaje matemático
• Realizar los cálculos matemáticos
  necesarios para resolver el problema
• Comprobar la respuesta obtenida en el
  paso 3
• Asegurarse de haber respondido la
  pregunta
2.3 Fracciones
• Conocer símbolos de la multiplicación e
  identificar los factores
• Reducir fracciones
• Multiplicar fracciones
• Dividir fracciones
• Sumar y restar fracciones
• Convertir números mixtos a fracciones y
  viceversa.
Símbolos de Multiplicación
          Definición
• Los números o variables multiplicados en
  un problema de multiplicación se llaman
  factores.
• Si a x b = c, entonces a y b son factores
  de c
• Por ejemplo , en 3 x 5 = 15 los números 3
  y 5 son factores del producto 15
Reducir Fracciones
• El numero que esta en la parte superior de
  una fraccion se llama numerador y el que
  esta en la parte inferior se llama
  denominador. Por lo tanto en la fraccion
  3/5, 3 es el numerador y 5 el
  denominador.
Para simplificar una fraccion
• Determine el numero mayor que divida
  (sin residuo) tanto al numerador como al
  denominador. Este numero se llama MCD

• Después divida tanto el numerador como
  el denominador entre el máximo común
  divisor
Ejemplo
Simplifique:

• 10/25
• 6/18
Multiplicar Fracciones
• Para multiplicar dos o mas fracciones,
  multiplique sus numeradores y después
  sus denominadores.
• Multiplique:
3/13 por 5/11
8/17 por 5/16
Importante

• Para evitar tener que simplificar
  respuestas, es necesario que antes de
  multiplicar fracciones divida tanto el
  numerador como el denominador entre el
  MCD
Dividir Fracciones
• Para dividir una fracción entre otra,
  invierta el divisor (la segunda fracción, si
  es necesario que esta escrita con el signo
  ÷) y proceda como en la multiplicación
• Evaluar
3/5 ÷ 5/6
3/8 ÷ 12
Suma y resta de fracciones
• Solo se pueden sumar o restar las
  fracciones que tienen el mismo
  denominador.
• Para sumar o restar fracciones con el
  mismo denominador, sume o reste los
  numeradores y conserve el denominador
Evaluar
Denominadores Diferentes

• Primero debemos reescribir con el mismo,
  o común denominador. El numero mas
  pequeño que es divisible entre dos o mas
  denominadores se llama mcd
Evaluar
Convertir números mixtos a
    fracciones, y viceversa.
• Considere el numero . Este es un
  ejemplo de numero mixto. Un numero
  mixto consta de un entero no negativo
  seguido de una fracción.
• El numero mixto puede cambiarse a
  una fracción de la siguiente manera:
Cambiar una fracción a mixto
• Cambiar   a un numero mixto

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Guía resumen de álgebra
Guía resumen de álgebraGuía resumen de álgebra
Guía resumen de álgebra
matematicalichan
 
Numeros Naturales
Numeros NaturalesNumeros Naturales
Numeros Naturales
EDU VALLE PEREYRA
 
Expresiones algebraicas
Expresiones algebraicasExpresiones algebraicas
Expresiones algebraicas
MarielisGimnez
 
Operaciones en conjuntos numéricos y números reales
Operaciones en conjuntos numéricos y números realesOperaciones en conjuntos numéricos y números reales
Operaciones en conjuntos numéricos y números reales
Instituto Von Neumann
 
CURSO DE MATEVOCA4
CURSO DE MATEVOCA4CURSO DE MATEVOCA4
CURSO DE MATEVOCA4
negugorriak
 
Conjuntos Numéricos
Conjuntos NuméricosConjuntos Numéricos
Conjuntos Numéricos
sullinsan
 
EVIDENCIAS
EVIDENCIASEVIDENCIAS
EVIDENCIAS
Patricio Ruiz
 
1 Capítulo 1 Conjuntos Numéricos
1  Capítulo 1  Conjuntos  Numéricos1  Capítulo 1  Conjuntos  Numéricos
1 Capítulo 1 Conjuntos Numéricos
Margarita Patiño
 
Wikelaman pina expresiones
Wikelaman pina expresionesWikelaman pina expresiones
Wikelaman pina expresiones
WikelmanPia
 
Unidad 1_Conjuntos Numéricos
Unidad 1_Conjuntos NuméricosUnidad 1_Conjuntos Numéricos
Unidad 1_Conjuntos Numéricos
María del Valle Heredia
 
1.1 Numeros Naturales
1.1 Numeros Naturales1.1 Numeros Naturales
1.1 Numeros Naturales
Brenda Jasmin Palomera Perez
 
Matematica missleidy jimenez
Matematica missleidy jimenezMatematica missleidy jimenez
Matematica missleidy jimenez
missleidyjimenez
 
Numeros naturales1
Numeros naturales1Numeros naturales1
Numeros naturales1
Dulmar Torrado
 
Unidad 2
Unidad 2Unidad 2
Unidad 2
Gloria Loncoman
 
Unidad 1 conceptos generales de algebra
Unidad 1  conceptos generales de algebraUnidad 1  conceptos generales de algebra
Unidad 1 conceptos generales de algebra
Brenda Jasmin Palomera Perez
 
Unidad 4 t1 numero-naturales
Unidad 4  t1 numero-naturalesUnidad 4  t1 numero-naturales
Unidad 4 t1 numero-naturales
Brenda Jasmin Palomera Perez
 
Numeros Naturales Y Enteros
Numeros Naturales Y EnterosNumeros Naturales Y Enteros
Numeros Naturales Y Enteros
nekkito
 
Expresiones algeraicas
Expresiones algeraicasExpresiones algeraicas
Expresiones algeraicas
NelsymarianaArangure
 
Carlos fernandez
Carlos fernandezCarlos fernandez
Carlos fernandez
CarlosGimenez50
 

La actualidad más candente (19)

Guía resumen de álgebra
Guía resumen de álgebraGuía resumen de álgebra
Guía resumen de álgebra
 
Numeros Naturales
Numeros NaturalesNumeros Naturales
Numeros Naturales
 
Expresiones algebraicas
Expresiones algebraicasExpresiones algebraicas
Expresiones algebraicas
 
Operaciones en conjuntos numéricos y números reales
Operaciones en conjuntos numéricos y números realesOperaciones en conjuntos numéricos y números reales
Operaciones en conjuntos numéricos y números reales
 
CURSO DE MATEVOCA4
CURSO DE MATEVOCA4CURSO DE MATEVOCA4
CURSO DE MATEVOCA4
 
Conjuntos Numéricos
Conjuntos NuméricosConjuntos Numéricos
Conjuntos Numéricos
 
EVIDENCIAS
EVIDENCIASEVIDENCIAS
EVIDENCIAS
 
1 Capítulo 1 Conjuntos Numéricos
1  Capítulo 1  Conjuntos  Numéricos1  Capítulo 1  Conjuntos  Numéricos
1 Capítulo 1 Conjuntos Numéricos
 
Wikelaman pina expresiones
Wikelaman pina expresionesWikelaman pina expresiones
Wikelaman pina expresiones
 
Unidad 1_Conjuntos Numéricos
Unidad 1_Conjuntos NuméricosUnidad 1_Conjuntos Numéricos
Unidad 1_Conjuntos Numéricos
 
1.1 Numeros Naturales
1.1 Numeros Naturales1.1 Numeros Naturales
1.1 Numeros Naturales
 
Matematica missleidy jimenez
Matematica missleidy jimenezMatematica missleidy jimenez
Matematica missleidy jimenez
 
Numeros naturales1
Numeros naturales1Numeros naturales1
Numeros naturales1
 
Unidad 2
Unidad 2Unidad 2
Unidad 2
 
Unidad 1 conceptos generales de algebra
Unidad 1  conceptos generales de algebraUnidad 1  conceptos generales de algebra
Unidad 1 conceptos generales de algebra
 
Unidad 4 t1 numero-naturales
Unidad 4  t1 numero-naturalesUnidad 4  t1 numero-naturales
Unidad 4 t1 numero-naturales
 
Numeros Naturales Y Enteros
Numeros Naturales Y EnterosNumeros Naturales Y Enteros
Numeros Naturales Y Enteros
 
Expresiones algeraicas
Expresiones algeraicasExpresiones algeraicas
Expresiones algeraicas
 
Carlos fernandez
Carlos fernandezCarlos fernandez
Carlos fernandez
 

Similar a Mate nivelatoria semana1

cjtos-numc3a9ricos.ppt
cjtos-numc3a9ricos.pptcjtos-numc3a9ricos.ppt
cjtos-numc3a9ricos.ppt
yojanersanjuan
 
conjuntos numéricos en fundamentos .ppt
conjuntos numéricos en fundamentos  .pptconjuntos numéricos en fundamentos  .ppt
conjuntos numéricos en fundamentos .ppt
Jaqueline Perdomo Campos
 
MOD III SISTEMAS DE NUMERACION ARITMETICA.ppt
MOD III SISTEMAS DE NUMERACION ARITMETICA.pptMOD III SISTEMAS DE NUMERACION ARITMETICA.ppt
MOD III SISTEMAS DE NUMERACION ARITMETICA.ppt
MeyguisAguilar
 
1CONJUNTOS NUMERICOS.pdf
1CONJUNTOS NUMERICOS.pdf1CONJUNTOS NUMERICOS.pdf
1CONJUNTOS NUMERICOS.pdf
GladysArocha
 
Conjuntos numéricos
Conjuntos numéricosConjuntos numéricos
Conjuntos numéricos
Santos Máximo Figueroa
 
Clase 1. Matematica. 07-06-2022.pptx
Clase 1. Matematica. 07-06-2022.pptxClase 1. Matematica. 07-06-2022.pptx
Clase 1. Matematica. 07-06-2022.pptx
JuanUgas2
 
NÚMEROS NATURALES para primero de secundaria .pdf
NÚMEROS NATURALES para primero de secundaria .pdfNÚMEROS NATURALES para primero de secundaria .pdf
NÚMEROS NATURALES para primero de secundaria .pdf
luzmarinavl12
 
Los números reales y naturales.
Los números reales y naturales.Los números reales y naturales.
Los números reales y naturales.
Esaú Abimael Ruiz Palomo
 
Numeros Naturales .pptx
Numeros Naturales .pptxNumeros Naturales .pptx
Numeros Naturales .pptx
IsraelAlexander7
 
Operaciones con Números Cardinales
Operaciones con Números CardinalesOperaciones con Números Cardinales
Operaciones con Números Cardinales
Angel Carreras
 
Clase 3 Conjuntos numéricos I.ppt
Clase 3 Conjuntos numéricos I.pptClase 3 Conjuntos numéricos I.ppt
Clase 3 Conjuntos numéricos I.ppt
JOSEEDWARDORTEGAGALE
 
Numeros enteros juan pablo pantoja juan pablo mamian EXPLICACION SOBRE ESTE...
Numeros  enteros juan pablo pantoja  juan pablo mamian EXPLICACION SOBRE ESTE...Numeros  enteros juan pablo pantoja  juan pablo mamian EXPLICACION SOBRE ESTE...
Numeros enteros juan pablo pantoja juan pablo mamian EXPLICACION SOBRE ESTE...
juanpabloauywqie37e
 
Clase 1 álgebra 2010 (pp tminimizer)
Clase 1 álgebra 2010 (pp tminimizer)Clase 1 álgebra 2010 (pp tminimizer)
Clase 1 álgebra 2010 (pp tminimizer)
Karla Martinez
 
ppt_algebra.ppt
ppt_algebra.pptppt_algebra.ppt
ppt_algebra.ppt
IsmarMndezPrez1
 
CONJUNTOS_NUMERICOS.pdf
CONJUNTOS_NUMERICOS.pdfCONJUNTOS_NUMERICOS.pdf
CONJUNTOS_NUMERICOS.pdf
EliGomez44
 
Expresiones Algebraicas.pptx
Expresiones Algebraicas.pptxExpresiones Algebraicas.pptx
Expresiones Algebraicas.pptx
luisurdanetalfur
 
Tema1
Tema1Tema1
Presentación hank. Anderson- Matematicas.pptx
Presentación hank. Anderson- Matematicas.pptxPresentación hank. Anderson- Matematicas.pptx
Presentación hank. Anderson- Matematicas.pptx
Aleximarjimenez1
 
Propiedades de la suma
Propiedades de la sumaPropiedades de la suma
Propiedades de la suma
Rocio Hernandez Casanova
 
1) los números naturales
1) los números naturales1) los números naturales
1) los números naturales
Mauricio Aguilera
 

Similar a Mate nivelatoria semana1 (20)

cjtos-numc3a9ricos.ppt
cjtos-numc3a9ricos.pptcjtos-numc3a9ricos.ppt
cjtos-numc3a9ricos.ppt
 
conjuntos numéricos en fundamentos .ppt
conjuntos numéricos en fundamentos  .pptconjuntos numéricos en fundamentos  .ppt
conjuntos numéricos en fundamentos .ppt
 
MOD III SISTEMAS DE NUMERACION ARITMETICA.ppt
MOD III SISTEMAS DE NUMERACION ARITMETICA.pptMOD III SISTEMAS DE NUMERACION ARITMETICA.ppt
MOD III SISTEMAS DE NUMERACION ARITMETICA.ppt
 
1CONJUNTOS NUMERICOS.pdf
1CONJUNTOS NUMERICOS.pdf1CONJUNTOS NUMERICOS.pdf
1CONJUNTOS NUMERICOS.pdf
 
Conjuntos numéricos
Conjuntos numéricosConjuntos numéricos
Conjuntos numéricos
 
Clase 1. Matematica. 07-06-2022.pptx
Clase 1. Matematica. 07-06-2022.pptxClase 1. Matematica. 07-06-2022.pptx
Clase 1. Matematica. 07-06-2022.pptx
 
NÚMEROS NATURALES para primero de secundaria .pdf
NÚMEROS NATURALES para primero de secundaria .pdfNÚMEROS NATURALES para primero de secundaria .pdf
NÚMEROS NATURALES para primero de secundaria .pdf
 
Los números reales y naturales.
Los números reales y naturales.Los números reales y naturales.
Los números reales y naturales.
 
Numeros Naturales .pptx
Numeros Naturales .pptxNumeros Naturales .pptx
Numeros Naturales .pptx
 
Operaciones con Números Cardinales
Operaciones con Números CardinalesOperaciones con Números Cardinales
Operaciones con Números Cardinales
 
Clase 3 Conjuntos numéricos I.ppt
Clase 3 Conjuntos numéricos I.pptClase 3 Conjuntos numéricos I.ppt
Clase 3 Conjuntos numéricos I.ppt
 
Numeros enteros juan pablo pantoja juan pablo mamian EXPLICACION SOBRE ESTE...
Numeros  enteros juan pablo pantoja  juan pablo mamian EXPLICACION SOBRE ESTE...Numeros  enteros juan pablo pantoja  juan pablo mamian EXPLICACION SOBRE ESTE...
Numeros enteros juan pablo pantoja juan pablo mamian EXPLICACION SOBRE ESTE...
 
Clase 1 álgebra 2010 (pp tminimizer)
Clase 1 álgebra 2010 (pp tminimizer)Clase 1 álgebra 2010 (pp tminimizer)
Clase 1 álgebra 2010 (pp tminimizer)
 
ppt_algebra.ppt
ppt_algebra.pptppt_algebra.ppt
ppt_algebra.ppt
 
CONJUNTOS_NUMERICOS.pdf
CONJUNTOS_NUMERICOS.pdfCONJUNTOS_NUMERICOS.pdf
CONJUNTOS_NUMERICOS.pdf
 
Expresiones Algebraicas.pptx
Expresiones Algebraicas.pptxExpresiones Algebraicas.pptx
Expresiones Algebraicas.pptx
 
Tema1
Tema1Tema1
Tema1
 
Presentación hank. Anderson- Matematicas.pptx
Presentación hank. Anderson- Matematicas.pptxPresentación hank. Anderson- Matematicas.pptx
Presentación hank. Anderson- Matematicas.pptx
 
Propiedades de la suma
Propiedades de la sumaPropiedades de la suma
Propiedades de la suma
 
1) los números naturales
1) los números naturales1) los números naturales
1) los números naturales
 

Más de Medardo Galindo

Cuadro de actividades 159
Cuadro de actividades 159Cuadro de actividades 159
Cuadro de actividades 159
Medardo Galindo
 
Repaso
RepasoRepaso
Operaciones reales
Operaciones realesOperaciones reales
Operaciones reales
Medardo Galindo
 
Presentacion semana9 nivelt
Presentacion semana9 niveltPresentacion semana9 nivelt
Presentacion semana9 nivelt
Medardo Galindo
 
Presentacion semana8 nivelat
Presentacion semana8 nivelatPresentacion semana8 nivelat
Presentacion semana8 nivelat
Medardo Galindo
 
Presentacion semana6 nivel
Presentacion semana6 nivelPresentacion semana6 nivel
Presentacion semana6 nivel
Medardo Galindo
 
Presentacion semana5 nivelt
Presentacion semana5 niveltPresentacion semana5 nivelt
Presentacion semana5 nivelt
Medardo Galindo
 
Presentacion semana3 nivelt
Presentacion semana3 niveltPresentacion semana3 nivelt
Presentacion semana3 nivelt
Medardo Galindo
 
Presentacion semana2 nivelat
Presentacion semana2 nivelatPresentacion semana2 nivelat
Presentacion semana2 nivelat
Medardo Galindo
 
Ejercicios tarea1
Ejercicios tarea1Ejercicios tarea1
Ejercicios tarea1
Medardo Galindo
 
Rubrica de evaluación para la tarea ceutec
Rubrica de evaluación para la tarea ceutecRubrica de evaluación para la tarea ceutec
Rubrica de evaluación para la tarea ceutec
Medardo Galindo
 
Silabo 9191
Silabo 9191Silabo 9191
Silabo 9191
Medardo Galindo
 

Más de Medardo Galindo (12)

Cuadro de actividades 159
Cuadro de actividades 159Cuadro de actividades 159
Cuadro de actividades 159
 
Repaso
RepasoRepaso
Repaso
 
Operaciones reales
Operaciones realesOperaciones reales
Operaciones reales
 
Presentacion semana9 nivelt
Presentacion semana9 niveltPresentacion semana9 nivelt
Presentacion semana9 nivelt
 
Presentacion semana8 nivelat
Presentacion semana8 nivelatPresentacion semana8 nivelat
Presentacion semana8 nivelat
 
Presentacion semana6 nivel
Presentacion semana6 nivelPresentacion semana6 nivel
Presentacion semana6 nivel
 
Presentacion semana5 nivelt
Presentacion semana5 niveltPresentacion semana5 nivelt
Presentacion semana5 nivelt
 
Presentacion semana3 nivelt
Presentacion semana3 niveltPresentacion semana3 nivelt
Presentacion semana3 nivelt
 
Presentacion semana2 nivelat
Presentacion semana2 nivelatPresentacion semana2 nivelat
Presentacion semana2 nivelat
 
Ejercicios tarea1
Ejercicios tarea1Ejercicios tarea1
Ejercicios tarea1
 
Rubrica de evaluación para la tarea ceutec
Rubrica de evaluación para la tarea ceutecRubrica de evaluación para la tarea ceutec
Rubrica de evaluación para la tarea ceutec
 
Silabo 9191
Silabo 9191Silabo 9191
Silabo 9191
 

Último

Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 

Mate nivelatoria semana1

  • 1. Introducción Matemática Nivelatoria “La simplicidad de las cosas no depende de ellas, sino de la complicación de las personas” Ing. Medardo Galindo
  • 2. Números Naturales • Algunos autores definen el Conjunto de Números naturales como el conjunto que sirve para contar. • Se identifica con el símbolo N y comprende la siguiente colección: N={0,1,2,3,4,5….}
  • 3. Expresión General de un Numero Natural Proceso de sustituir el valor de las variables por su valor numérico. Si n = 1, entonces n+1=1+1= 2 Si n = 5, entonces n+5= 5+1= 6
  • 4. Evaluar Evaluar la siguiente expresión: • 3n2-2m, si n=2 y m=1 • 3n2-2m, si n=5 y m=4
  • 5. Sucesor y Antecesor • La expresión n+1 en los naturales se llama sucesor de n y se representa por: n+ = n +1 • La expresión n-1 en los naturales se llama antecesor de n y se representa por: n- = n -1
  • 6. Por lo tanto • El sucesor del numero 4 es : 4+ = 4 +1=5 • El antecesor del numero 4 es: 4- = 4 -1= 3
  • 7. Operaciones Básicas con los Números Naturales • La adición es una operación binaria por que se opera con dos elementos (números) . Los dos elementos se llaman sumandos y el resultado suma o total. 12,820 + 4320 = 17,140 Sumandos Suma o Total
  • 8. Multiplicación en los Naturales • Es también una operación binaria , es decir se opera siempre sobre dos números. Los dos números se separan por medio del signo x, un ., o (). Así • a x b = c , siendo a el multiplicando • a·b = c, siendo b el multiplicador • (a)(b)= c, siendo c el producto
  • 9. Propiedades Multiplicación de Números Naturales • Asociativa • Si a, b, c son números naturales cualesquiera se cumple que: • (a · b) · c = a · (b · c) • Por ejemplo: • (3 · 5) · 2 = 15 · 2 = 30 • 3 · (5 · 2) = 3 · 10 = 30
  • 10. Propiedades Multiplicación de Números Naturales • Conmutativa • Si a, b son números naturales cualesquiera se cumple que: • a·b=b·a • Por ejemplo: • 5 · 8 = 8 · 5 = 40
  • 11. Propiedades Multiplicación de Números Naturales • Distributiva del producto • Si a, b, c son números naturales cualesquiera se cumple que: • a · (b + c) = a · b + a · c • Por ejemplo: • 5 · (3 + 8) = 5 · 11 = 55 • 5 · 3 + 5 · 8 = 15 + 40 = 55
  • 12. Sustracción en los Números Naturales • No siempre la diferencia entre dos números naturales es otro numero natural. Los dos números se llaman Minuendo el primero y Sustraendo el segundo y el resultado se llama diferencia. Sustraendo S 2,508 – 1,349 = 1,159 , Luego; M-S=D Minuendo M Diferencia D
  • 13. División en los Números Naturales • La división N es una operación Binaria. No siempre el resultado de la división entre dos naturales es otro numero natural. • El primer numero se llama dividendo, el segundo divisor, el tercero cociente y lo que sobra residuo.
  • 14. Importante • Todo numero dividido por 1 es igual al mismo numero. • Cuando el divisor es 0, la división no esta definida. (a/0, 0/0; no es posible realizar) • Cuando el residuo es cero la división se llama exacta y en caso contrario inexacta
  • 15. Propiedades Adición de Números Naturales • Asociativa: Si a, b, c son números naturales cualesquiera se cumple que: (a + b) + c = a + (b + c) • Por ejemplo: (7 + 4) + 5 = 11 + 5 = 16 7 + (4 + 5) = 7 + 9 = 16
  • 16. Propiedades Adición de Números Naturales • Conmutativa • Si a, b son números naturales cualesquiera se cumple que: • a+b=b+a • En particular, para los números 7 y 4, se verifica que: • 7+4=4+7
  • 17. Propiedades Adición de Números Naturales • Elemento neutro • El 0 es el elemento neutro de la suma de enteros porque, cualquiera que sea el número natural a, se cumple que: • a+0=a
  • 18. Potencias en Números Naturales • Cuando dos o mas numeros se multiplican, cada uno de ellos se llama factor. Tanto el multiplicando como el multiplicador son factores. Según lo anterior: 5 x 4 = 20, 5 y 4 son factores de 20 16 x 5 = 80, 16 y 5 son factores de 80
  • 19. Potencias en Números Naturales • A veces un mismo numero aparece mas de una vez como factor de un producto: 3 x 3 = 9, 9 tiene dos factores iguales a 3 • Cuando existen productos de factores iguales se leen así: 3 x 3 = 32 , Se lee ´´Tres a la dos´´
  • 20. Definicion • Si a y n son números naturales, tal que n≥0, a≠0, llamaremos potencia enésima de a y la representaremos an al producto a.a.a…n veces. El numero a se llama Base y n se llama Exponente.
  • 21. Leyes Exponentes, Base y Exponente Natural • Multiplicación potencias de misma base am.an = am+n • Para multiplicar potencias de la misma base, se escribe la base y se suman los exponentes de los factores. 23x 25x 20x 21= 23+5+0+1=29
  • 22. Leyes Exponentes, Base y Exponente Natural • Potencia de Potencia (am)n=amn • Para desarrollar una potencia de potencia, se escribe la base y se multiplican los exponentes. • ((72)3)4=72x3x4=724
  • 23. Leyes Exponentes, Base y Exponente Natural • Cociente de potencia de la misma base am÷an=am-n • Para dividir potencias de la misma base, se escribe la base y se restan los exponentes. 34÷32=34-2=32
  • 24. Resolver • Simplificar la expresión: • 35 x 38 x 30 x 34 32 x 39 • 25 x 36 x (32)3 24 x 32 x (33)2
  • 25. Jerarquía de las Operaciones • Efectuar primero las potencias. • Efectuar después de las multiplicaciones y divisiones (la primera que se encuentre) en el orden de izquierda a derecha. • Por ultimo, efectuar las adiciones y sustracciones (la primera que se encuentre) en el orden de izquierda a derecha
  • 26. Esto Implica • 36 ÷ 4 -1 = Significa (36÷4)-1= 9-1 = 8 • 7 x 4 +3 = Significa (7x4)+3 = 28+3 = 31 • 6x8 - 7x2= Significa (6x8)-(7x2)=48-14=34 • 30 ÷ 10 x 3= Significa (30÷10)x3 =3x3= 9
  • 27. Operaciones Combinadas Resolver los siguientes ejercicios • 23 + 3 x 22 – 5 x 8 + 60 • 82 ÷ 16 + 32 x 18 - 45 ÷ 32 -17
  • 28. Operaciones con Paréntesis y con Números Naturales • Todo los que esta encerrado dentro de un paréntesis se considera como una sola cantidad. • En muchos casos el paréntesis puede estar encerrado, encajado y anidado dentro de otro. • Los signos mas usados son Paréntesis Común (), Corchetes [], Llaves {}
  • 29. Ejercicios • Realizar los siguientes ejercicios: 5 +{2 +4 + 3 (5-1) – [18÷3]} 3{172 +[32 – (14-6) +8]} - 256
  • 30. Raíz Cuadrada Exacta de un Numero Natural • Un cuadrado perfecto es un numero positivo que tiene raíz cuadrada entera exacta. • Todo cuadrado perfecto se puede expresar como el producto de dos factores iguales, es decir como una potencia de exponente 2.
  • 31. Importante • √0 = 0 • √n2 = n siendo n un cuadro perfecto Positivo • √n = b entonces b2 = n, siendo n≥0 • √n2 = (√n2 ) 2 es igual a n
  • 32. Propiedad Multiplicativa de las raíces • Si m y n no son cuadros perfectos entonces: √n*m = √n * √m Resolver 1) 225 2) 400𝑦 2
  • 33. Valor Absoluto de un Entero • El valor absoluto de un numero esta definido por el numero natural que le corresponde, es decir, por 0 o por un positivo. • Si x es un numero entero, entonces el valor absoluto de x, es x si x > 0 0 si x = 0 -x si x < 0
  • 34. Propiedades Valor Absoluto • El valor absoluto de un producto es igual al producto de los valores absolutos de los factores. • El valor absoluto de un cociente es igual al cociente de los valores absolutos de los términos del cociente
  • 35. Propiedades Valor Absoluto • El valor absoluto de una suma es, menor o igual que la suma de los valores absolutos de los sumandos. • El valor absoluto de un numero negativo, es igual al valor absoluto del mismo numero positivo.
  • 36. División en el conjunto de los Números Enteros • (+) ÷ (+) = +, mas entres mas, da mas • (+) ÷ (-) = -, mas entre menos, da menos • (-) ÷ (-) = +, menos entre menos da mas • (-) ÷ (+) = -, menos entre mas, da menos
  • 37. Mínimo Común Múltiplo • Dados números naturales a,b, llamaremos Mínimo Común Múltiplo de a y b y lo representaremos por m.c.m(a,b) al menor de los múltiplos distinto de cero, comunes a ambos • Encontrar el m.c.m de: 1) (32, 48, 108) 3) (18, 24, 30) 2) (80, 120, 350)
  • 38. Máximo Común Divisor • Dados los números naturales a,b, llamaremos Máximo Común Divisor de a y b y lo representaremos por M.C.D(a,b), al mayor de los divisores comunes a ambos numeros • Encontrar el M.C.D de: 1) (12, 20, 36) 2) (170, 204, 102)
  • 39. Lineamientos para Resolver Problemas • Entender el problema • Traducir problema al lenguaje matemático • Realizar los cálculos matemáticos necesarios para resolver el problema • Comprobar la respuesta obtenida en el paso 3 • Asegurarse de haber respondido la pregunta
  • 40. 2.3 Fracciones • Conocer símbolos de la multiplicación e identificar los factores • Reducir fracciones • Multiplicar fracciones • Dividir fracciones • Sumar y restar fracciones • Convertir números mixtos a fracciones y viceversa.
  • 41. Símbolos de Multiplicación Definición • Los números o variables multiplicados en un problema de multiplicación se llaman factores. • Si a x b = c, entonces a y b son factores de c • Por ejemplo , en 3 x 5 = 15 los números 3 y 5 son factores del producto 15
  • 42. Reducir Fracciones • El numero que esta en la parte superior de una fraccion se llama numerador y el que esta en la parte inferior se llama denominador. Por lo tanto en la fraccion 3/5, 3 es el numerador y 5 el denominador.
  • 43. Para simplificar una fraccion • Determine el numero mayor que divida (sin residuo) tanto al numerador como al denominador. Este numero se llama MCD • Después divida tanto el numerador como el denominador entre el máximo común divisor
  • 45. Multiplicar Fracciones • Para multiplicar dos o mas fracciones, multiplique sus numeradores y después sus denominadores. • Multiplique: 3/13 por 5/11 8/17 por 5/16
  • 46. Importante • Para evitar tener que simplificar respuestas, es necesario que antes de multiplicar fracciones divida tanto el numerador como el denominador entre el MCD
  • 47. Dividir Fracciones • Para dividir una fracción entre otra, invierta el divisor (la segunda fracción, si es necesario que esta escrita con el signo ÷) y proceda como en la multiplicación • Evaluar 3/5 ÷ 5/6 3/8 ÷ 12
  • 48. Suma y resta de fracciones • Solo se pueden sumar o restar las fracciones que tienen el mismo denominador. • Para sumar o restar fracciones con el mismo denominador, sume o reste los numeradores y conserve el denominador
  • 50. Denominadores Diferentes • Primero debemos reescribir con el mismo, o común denominador. El numero mas pequeño que es divisible entre dos o mas denominadores se llama mcd
  • 52. Convertir números mixtos a fracciones, y viceversa. • Considere el numero . Este es un ejemplo de numero mixto. Un numero mixto consta de un entero no negativo seguido de una fracción. • El numero mixto puede cambiarse a una fracción de la siguiente manera:
  • 53. Cambiar una fracción a mixto • Cambiar a un numero mixto