SlideShare una empresa de Scribd logo
POSTDOCTORADO
GERENCIA MODERNA
DR. JESUS ESCALANTE PhD
2015
UNIVERSIDAD PEDAGOGICA
EXPERIMENTAL LIBERTADOR
• La Gerencia es la ciencia que enseña la más eficiente
forma de conducir empresas hacia metas previamente
fijadas, es un proceso social, integral, intuitivo, que se
adapta siempre en pro de la calidad, de la buena
administración de recursos y acuerdos.
QUE ES GERENCIA
• La Gerencia es el arte o técnica de dirigir e inspirar a los
demás con base en un profundo y claro conocimiento
de la naturaleza humana
QUE ES GERENCIA
• La Gerencia pone en sus hombros la responsabilidad
de planear, regular y ejecutar las operaciones de una
empresa, negocio, comercio o institución que ponga en
riesgo sus lucros en una actividad financiera, comercial
o administrativa.
QUE ES GERENCIA
• Trata principalmente de controlar, registrar, ordenar y
mantener.
QUE ES GERENCIA
• En función de los logros
alcanzados hay factores
como:
1. Manejo de personal
2. Descripción de cargos
3. Estructuras jerárquicas
y piramidales con toma
de decisiones
QUE ES GERENCIA
• Según Crosby (1988) la gerencia es "el arte de hacer que
las cosas ocurran".
• Según Krygier (1988) la gerencia queda definida como “un
cuerpo de conocimientos aplicables a la dirección efectiva
de una organización”.
• “Gerencia es la acción del liderazgo dirigida para que los
planes y proyectos comunes a una organización se logren
en un ambiente de satisfacción mutua y acorde con la
dirección axiológica y teleológica previamente
establecida”. (García – 2013)
QUE ES GERENCIA
GERENCIA TRADICIONAL
Se fundamentaba en un carácter netamente
administrativo, enfocándose al servicio de un
determinado proceso con un notado énfasis
en la eficacia.
GERENCIA
TRADICIONAL
Basada en las
Funciones
Gerenciales
Liderazgo
autocrático
Estructura
piramidal
Toma de
Decisiones
Centralizadas
Los beneficios
compensan
los costos
Énfasis en
medios a
utilizar y
resultados a
obtener
No fomenta la
participación
Define
objetivos y
responsabilidad
Conlleva el
uso eficaz de
los recursos
No estimula la
Creatividad ni
visión
institucional
• Está ligada a conceptos como: eficiencia, efectividad,
productividad, excelencia, competitividad, calidad y al
cambio, para lograr objetivos económicos y generar
beneficios sociales, bajo actividades de planificación,
organización dirección y control.
GERENCIA MODERNA
GERENCIA
MODERNA
Oportunidades
económicas
para ella y la
sociedad
Proactiva,
estratega y
visionaria
Liderazgo
Participativo
Es la
Gerencia del
Conocimiento
Se adapta a
los cambios
que se
susciten en su
entorno
Propicia la
capacitación y
formación de
su recurso
humano
Implantación
de modernas
técnicas y
enfoques
gerenciales
De espíritu
innovador y
creativo
Exige
gerentes
integrales
Hay una
sociedad
informada
Principios y
conceptos clásicos
que se aplican en la
administración del
trabajo y del
personal de manera
productiva
El concepto
de eficacia
Objetivos y
Responsabilidad
Liderazgo
Autocrático
La Toma de
Decisiones
Uso Eficaz de
los Recursos
Estructura
Burocrática
Integración y
Estructura
Vertical
GERENCIA TRADICIONAL
Busca
Involucra Define
Predomina
Centraliza
Conlleva
Promueve
Enfatiza
GERENCIA MODERNA
Creatividad
Toma de
decisiones
Características
Psicológicas
Producir
Respuestas
originales a
un problema Teorías Descriptivas
Teorías Explicativas
Modelos Prescriptivos
Individuales
Grupales
Cualidades
de un tomador
de decisiones
Experiencia
Buen Juicio
Creatividad
Intuición
Hechos
GERENTE TRADICIONAL
ORGANIZA
PLANIFICA
DIRIGE
CONTROLA
Definir objetivos y medios para conseguirlos
Delega responsabilidad para cumplir las tareas
Emplea la influencia para motivar a las personas
Monitorea las actividades y ejecuta las correcciones
Desempeño de
Objetivos y
productos.
Con eficiencia y
eficacia
Recursos
financieros,
humanos
Materiales,
informáticos y
tecnológicos
GERENTE MODERNO
Equipo de trabajo
La visión y metas de la
organización
Para Alcanzar
Los resultados esperados
Obtener
Las personas trabajan
motivadas, no sienten que
están renunciando a sus
intereses y proyectos
personales a favor de la
visión y los objetivos del
equipo y los fines de la
organización
La visión y comprometida
se transforma en una
prolongación de sus
visiones personales
y se fortalecen en
la medida que la
visión de la
organización se
cristaliza
Todas las personas como
sus visiones personales
cobran vida en la visión de
la organización, porque
sienten que caminan en la
misma dirección.
Crecen
Cuál debe ser la estructura
organizacional que le permita
utilizar adecuadamente todos
sus recursos
Conocer
Compartir
Descubrir
RESPONSABILIDADES
EL PADRE DE LA GERENCIA
MODERNA
• Peter Drucker: En mucho tiempo, no ha habido tantas
nuevas técnicas gerenciales importantes como las que
hoy existen como por ejemplo;
 La reducción Empresarial
 La gestión de calidad total
 El análisis del valor económico
 La referenciación (benchmarking)
 La reestructuración (reengineering)”.
ACCIÓN GERENCIAL
• Convertir la información en conocimiento y el
conocimiento en acción eficaz es la función específica
del gerente y del management. (Drucker - 2002)
GERENCIA TRADICIONAL
• Desde los tiempos de Taylor, Fayol y Weber, las
distintas formas de gerenciar no han cambiado mucho
en lo que respecta a su esencia.
• Estructura piramidal
• Centralización en la toma de decisiones
• Estructura burocrática dentro de la organización
• El proceso administrativo se fundamenta en la
planeación, organización, dirección y control
• La supervisión es de tipo funcional
• Los beneficios deben compensar los costos
GERENCIA TRADICIONAL
• Cargos para especialistas bien definidos
• Se enfatiza en la especialización del trabajo, tareas
independientes
• Objetivos y responsabilidad definidos
• Hace énfasis en los medios a utilizarse y resultados a
obtener
• Jerarquía de control y disciplina
• La autoridad es estricta y poco receptiva hacia modelos
que fomenten la participación
• Proporciona eficiencia a los subordinados
GERENCIA TRADICIONAL
• Predominio de la interacción vertical entre superior y
subordinado
• Énfasis en los principios clásicos de la gerencia
• Confianza en las reglas y procedimientos
• Órganos funcionales separados de la organización
productiva
• En el marketing, resaltan el costo y la calidad como
factores de atracción al cliente
• Liderazgo autocrático
• Economía de escala
GERENCIA MODERNA
•Cuenta con un liderazgo capaz de interpretar la
dinámica, requerimientos y necesidades.
•Proactiva
•Estratega
•Visionaria
GERENCIA MODERNA
• Genera las acciones básicas para hacer frente a
los cambios que se están dando en el escenario
nacional e internacional.
• Propicia capacitación formación técnica, administrativa,
funcional a su recurso humano.
RETOS GERENCIALES
VISION GERENCIAL
VISION GERENCIAL
VISION GERENCIAL
VISION GERENCIAL
• Escalante. J. (2007)
Visión Educativa
• La Gerencia es el arte de crear, dirigir, planificar, liderizar,
negociar, organizar, recrear, coordinar, presentar, gestionar,
supervisar, evaluar, seguir y desarrollar procesos
educativos y de instrucción a determinados grupos sociales,
tomando en consideración todos los aspectos relacionados
con las herramientas, técnicas, estrategias y recursos
didácticos, así como los medios y aplicaciones tecnológicas
necesarios para asegurar una educación de calidad para
toda la vida, en pro del desarrollo sustentable de los
pueblos.
VISION GERENCIAL
PENSAMIENTO ESTRATEGICO
• SEGÚN MORRISEY (1994):
• Es un trabajo de síntesis cuyo resultado representa una
perspectiva integrada de la organización.
PENSAMIENTO ESTRATEGICO
LLEGA A
CONCLUSIONES Y A
SOLUCIONES BIEN
RAZONADAS
PIENSA CON MENTE
ABIERTA DENTRO DE
SISTEMAS ALTERNOS
DE PENSAMIENTO
REÚNE Y EVALÚA
INFORMACIÓN
RELEVANTE
SE COMUNICA
EFECTIVAMENTE
FORMULA
PROBLEMAS Y
PRESUNTAS
FUNDAMENTALES
EQUIPO DE ALTO DESEMPEÑO
Es un conjunto limitado de personas con
talento y habilidades complementarias
directamente relacionadas entre sí que
trabajan para conseguir objetivos
determinados y comunes, con un alto grado
de compromiso.
GERENCIA EDUCATIVA
GERENCIA EDUCATIVA
GERENCIA EDUCATIVA
CONCLUSIONES
• El Gerente Educativo, debe estar en
constante revisión, transformación,
adecuación, evolución, adaptación y
actualización del proceso educativo y de
su praxis, con el objetivo de sentar las
bases de una Gerencia Educativa que
responda a los intereses de las
sociedades planetarias.
La educación es un factor indispensable para
que la humanidad pueda conseguir los ideales
de paz, libertad y justicia social.
Jacques Delors
En el mundo actual tan desproporcionalmente
cambiante, pujante y arrollador, no hay otra
posibilidad de progreso como no sea educarse
en valores e instruirse mediante la tecnología,
pues a ella le debemos tantos desarrollos que
afectando nuestro entorno nos sitúa como
ciudadanos del mundo.
Jesús Escalante
Muchas gracias
Dr. Jesús Escalante PhD. 2015

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Change management
Change managementChange management
Change management
Sanchita Singh
 
Gestión empresarial
Gestión empresarialGestión empresarial
Gestión empresarial
Asesoria Empresarial Calderon
 
Gerencia vs liderazgo
Gerencia vs liderazgoGerencia vs liderazgo
Gerencia vs liderazgo
National University of Ucayali
 
Teoria situacional
Teoria situacionalTeoria situacional
Teoria situacional
BLANCO22
 
Los enfoques y teorías de la administración
Los enfoques y teorías de la administraciónLos enfoques y teorías de la administración
Los enfoques y teorías de la administración
arennita_87
 
Quiénes son los Gerentes?
Quiénes son los Gerentes?Quiénes son los Gerentes?
Quiénes son los Gerentes?
Alexander Perdomo
 
Las Teorías Administrativas
Las Teorías AdministrativasLas Teorías Administrativas
Las Teorías Administrativas
Alvaro Gastañuadi Terrones
 
Administración diapositivas-introducción
Administración diapositivas-introducciónAdministración diapositivas-introducción
Administración diapositivas-introducción
computacionavanzada
 
Estilos gerenciales
Estilos gerencialesEstilos gerenciales
Estilos gerenciales
Nester Villacorta Lopéz
 
Ecosistemas organizacionales
Ecosistemas organizacionalesEcosistemas organizacionales
Ecosistemas organizacionales
César Hernández Ganem
 
Gestion del conocimiento
Gestion del conocimientoGestion del conocimiento
Gestion del conocimiento
Carmen Coloma
 
Enfoque clasico de la administracion
Enfoque clasico de la administracionEnfoque clasico de la administracion
Enfoque clasico de la administracion
Javier
 
Factores que afectan la jerarquia.pptx
Factores que afectan la jerarquia.pptxFactores que afectan la jerarquia.pptx
Factores que afectan la jerarquia.pptx
ssuser8171a4
 
Gestión del Cambio Organizacional
Gestión del Cambio OrganizacionalGestión del Cambio Organizacional
Gestión del Cambio Organizacional
itService ®
 
Fundamentos de la administración
Fundamentos de la administraciónFundamentos de la administración
Fundamentos de la administración
Luigui Meza Galdos
 
Conceptualizando la admin
Conceptualizando la adminConceptualizando la admin
Conceptualizando la admin
mayerlingsagredo
 
Organizacion Colateral
Organizacion ColateralOrganizacion Colateral
Organizacion Colateral
SALINAS
 
Proceso administrativo
Proceso administrativoProceso administrativo
Proceso administrativo
Maria Laura Boidi
 
Fundamentos de la administración diapositivas
Fundamentos de la administración diapositivasFundamentos de la administración diapositivas
Fundamentos de la administración diapositivas
Melary Sarmiento
 
Teorias administrativas
Teorias administrativasTeorias administrativas
Teorias administrativas
dianyaz
 

La actualidad más candente (20)

Change management
Change managementChange management
Change management
 
Gestión empresarial
Gestión empresarialGestión empresarial
Gestión empresarial
 
Gerencia vs liderazgo
Gerencia vs liderazgoGerencia vs liderazgo
Gerencia vs liderazgo
 
Teoria situacional
Teoria situacionalTeoria situacional
Teoria situacional
 
Los enfoques y teorías de la administración
Los enfoques y teorías de la administraciónLos enfoques y teorías de la administración
Los enfoques y teorías de la administración
 
Quiénes son los Gerentes?
Quiénes son los Gerentes?Quiénes son los Gerentes?
Quiénes son los Gerentes?
 
Las Teorías Administrativas
Las Teorías AdministrativasLas Teorías Administrativas
Las Teorías Administrativas
 
Administración diapositivas-introducción
Administración diapositivas-introducciónAdministración diapositivas-introducción
Administración diapositivas-introducción
 
Estilos gerenciales
Estilos gerencialesEstilos gerenciales
Estilos gerenciales
 
Ecosistemas organizacionales
Ecosistemas organizacionalesEcosistemas organizacionales
Ecosistemas organizacionales
 
Gestion del conocimiento
Gestion del conocimientoGestion del conocimiento
Gestion del conocimiento
 
Enfoque clasico de la administracion
Enfoque clasico de la administracionEnfoque clasico de la administracion
Enfoque clasico de la administracion
 
Factores que afectan la jerarquia.pptx
Factores que afectan la jerarquia.pptxFactores que afectan la jerarquia.pptx
Factores que afectan la jerarquia.pptx
 
Gestión del Cambio Organizacional
Gestión del Cambio OrganizacionalGestión del Cambio Organizacional
Gestión del Cambio Organizacional
 
Fundamentos de la administración
Fundamentos de la administraciónFundamentos de la administración
Fundamentos de la administración
 
Conceptualizando la admin
Conceptualizando la adminConceptualizando la admin
Conceptualizando la admin
 
Organizacion Colateral
Organizacion ColateralOrganizacion Colateral
Organizacion Colateral
 
Proceso administrativo
Proceso administrativoProceso administrativo
Proceso administrativo
 
Fundamentos de la administración diapositivas
Fundamentos de la administración diapositivasFundamentos de la administración diapositivas
Fundamentos de la administración diapositivas
 
Teorias administrativas
Teorias administrativasTeorias administrativas
Teorias administrativas
 

Similar a PRESENTACION SEMINARIO GERENCIA MODERNA.pptx

Gerencia 2 6-18
Gerencia  2 6-18Gerencia  2 6-18
Escuela Neoclasica
Escuela NeoclasicaEscuela Neoclasica
Escuela Neoclasica
IgaKaren
 
Gerencia moderna-vs-tradicional
Gerencia moderna-vs-tradicionalGerencia moderna-vs-tradicional
Gerencia moderna-vs-tradicional
mariale3001
 
Gestión educativa de la maestría
Gestión educativa de la maestríaGestión educativa de la maestría
Gestión educativa de la maestría
Patricia Carpio Manrique
 
Enfoques de gestión escolar
Enfoques de gestión escolarEnfoques de gestión escolar
Enfoques de gestión escolar
Epifania Libia Patiño Abrego
 
Bloque 2 1
Bloque 2 1Bloque 2 1
Bloque 2 1
Alejandra Regalado
 
Bloque 2 1
Bloque 2 1Bloque 2 1
Bloque 2 1
Alejandra Regalado
 
Teoria y diseno_organizacional
Teoria y diseno_organizacionalTeoria y diseno_organizacional
Teoria y diseno_organizacional
Maydian Orellana
 
Teoria y diseno_organizacional
Teoria y diseno_organizacionalTeoria y diseno_organizacional
Teoria y diseno_organizacional
Maydian Orellana
 
Habilidades esenciales para la gerencia efectiva iaen 2013
Habilidades esenciales para la gerencia efectiva iaen 2013Habilidades esenciales para la gerencia efectiva iaen 2013
Habilidades esenciales para la gerencia efectiva iaen 2013
Santiago Correa
 
La gerencia-educativa-110830155132-phpapp02 (1)
La gerencia-educativa-110830155132-phpapp02 (1)La gerencia-educativa-110830155132-phpapp02 (1)
La gerencia-educativa-110830155132-phpapp02 (1)
ESCUELA INTERNACIONAL DE GERENCIA
 
Modelos administrativos sociedad postmoderna
Modelos administrativos sociedad postmodernaModelos administrativos sociedad postmoderna
Modelos administrativos sociedad postmoderna
GlenisAcosta
 
Tarea individual1 age_corona_adriana
Tarea individual1 age_corona_adrianaTarea individual1 age_corona_adriana
Tarea individual1 age_corona_adriana
adriana corona silva
 
Modelos administrativos
Modelos administrativosModelos administrativos
Modelos administrativos
emilber
 
Gerencia moderna vs. gerencia tradicional
Gerencia moderna vs. gerencia tradicionalGerencia moderna vs. gerencia tradicional
Gerencia moderna vs. gerencia tradicional
Diego Rodriguez
 
Administración Estrategica
Administración EstrategicaAdministración Estrategica
Administración Estrategica
Juan Carlos Fernandez
 
La Gerencia Educativa
La Gerencia EducativaLa Gerencia Educativa
La Gerencia Educativa
Yolanda Muñoz
 
Gerencia estrategica educativa
Gerencia estrategica educativaGerencia estrategica educativa
Gerencia estrategica educativa
Yuri Raul Molleapaza Flores
 
Gerencia educativa pp_IAFJSR
Gerencia educativa pp_IAFJSRGerencia educativa pp_IAFJSR
Gerencia educativa pp_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Presentacion gerencia educativa
Presentacion gerencia educativaPresentacion gerencia educativa
Presentacion gerencia educativa
Darwin Soto
 

Similar a PRESENTACION SEMINARIO GERENCIA MODERNA.pptx (20)

Gerencia 2 6-18
Gerencia  2 6-18Gerencia  2 6-18
Gerencia 2 6-18
 
Escuela Neoclasica
Escuela NeoclasicaEscuela Neoclasica
Escuela Neoclasica
 
Gerencia moderna-vs-tradicional
Gerencia moderna-vs-tradicionalGerencia moderna-vs-tradicional
Gerencia moderna-vs-tradicional
 
Gestión educativa de la maestría
Gestión educativa de la maestríaGestión educativa de la maestría
Gestión educativa de la maestría
 
Enfoques de gestión escolar
Enfoques de gestión escolarEnfoques de gestión escolar
Enfoques de gestión escolar
 
Bloque 2 1
Bloque 2 1Bloque 2 1
Bloque 2 1
 
Bloque 2 1
Bloque 2 1Bloque 2 1
Bloque 2 1
 
Teoria y diseno_organizacional
Teoria y diseno_organizacionalTeoria y diseno_organizacional
Teoria y diseno_organizacional
 
Teoria y diseno_organizacional
Teoria y diseno_organizacionalTeoria y diseno_organizacional
Teoria y diseno_organizacional
 
Habilidades esenciales para la gerencia efectiva iaen 2013
Habilidades esenciales para la gerencia efectiva iaen 2013Habilidades esenciales para la gerencia efectiva iaen 2013
Habilidades esenciales para la gerencia efectiva iaen 2013
 
La gerencia-educativa-110830155132-phpapp02 (1)
La gerencia-educativa-110830155132-phpapp02 (1)La gerencia-educativa-110830155132-phpapp02 (1)
La gerencia-educativa-110830155132-phpapp02 (1)
 
Modelos administrativos sociedad postmoderna
Modelos administrativos sociedad postmodernaModelos administrativos sociedad postmoderna
Modelos administrativos sociedad postmoderna
 
Tarea individual1 age_corona_adriana
Tarea individual1 age_corona_adrianaTarea individual1 age_corona_adriana
Tarea individual1 age_corona_adriana
 
Modelos administrativos
Modelos administrativosModelos administrativos
Modelos administrativos
 
Gerencia moderna vs. gerencia tradicional
Gerencia moderna vs. gerencia tradicionalGerencia moderna vs. gerencia tradicional
Gerencia moderna vs. gerencia tradicional
 
Administración Estrategica
Administración EstrategicaAdministración Estrategica
Administración Estrategica
 
La Gerencia Educativa
La Gerencia EducativaLa Gerencia Educativa
La Gerencia Educativa
 
Gerencia estrategica educativa
Gerencia estrategica educativaGerencia estrategica educativa
Gerencia estrategica educativa
 
Gerencia educativa pp_IAFJSR
Gerencia educativa pp_IAFJSRGerencia educativa pp_IAFJSR
Gerencia educativa pp_IAFJSR
 
Presentacion gerencia educativa
Presentacion gerencia educativaPresentacion gerencia educativa
Presentacion gerencia educativa
 

Más de Universidad Santa Maria

Praxis de las TIC
Praxis de las TICPraxis de las TIC
Praxis de las TIC
Universidad Santa Maria
 
Presentacion jesus escalante2
Presentacion jesus escalante2Presentacion jesus escalante2
Presentacion jesus escalante2
Universidad Santa Maria
 
Ensayo crisis educativa
Ensayo crisis educativaEnsayo crisis educativa
Ensayo crisis educativa
Universidad Santa Maria
 
Cuadro final modelos intruccion
Cuadro final modelos intruccionCuadro final modelos intruccion
Cuadro final modelos intruccion
Universidad Santa Maria
 
El trabajo en equipo
El trabajo en equipoEl trabajo en equipo
El trabajo en equipo
Universidad Santa Maria
 
El trabajo en equipo
El trabajo en equipoEl trabajo en equipo
El trabajo en equipo
Universidad Santa Maria
 
Bloque Academico
Bloque AcademicoBloque Academico
Bloque Academico
Universidad Santa Maria
 

Más de Universidad Santa Maria (7)

Praxis de las TIC
Praxis de las TICPraxis de las TIC
Praxis de las TIC
 
Presentacion jesus escalante2
Presentacion jesus escalante2Presentacion jesus escalante2
Presentacion jesus escalante2
 
Ensayo crisis educativa
Ensayo crisis educativaEnsayo crisis educativa
Ensayo crisis educativa
 
Cuadro final modelos intruccion
Cuadro final modelos intruccionCuadro final modelos intruccion
Cuadro final modelos intruccion
 
El trabajo en equipo
El trabajo en equipoEl trabajo en equipo
El trabajo en equipo
 
El trabajo en equipo
El trabajo en equipoEl trabajo en equipo
El trabajo en equipo
 
Bloque Academico
Bloque AcademicoBloque Academico
Bloque Academico
 

Último

Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 

Último (20)

Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 

PRESENTACION SEMINARIO GERENCIA MODERNA.pptx

  • 1. POSTDOCTORADO GERENCIA MODERNA DR. JESUS ESCALANTE PhD 2015 UNIVERSIDAD PEDAGOGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR
  • 2. • La Gerencia es la ciencia que enseña la más eficiente forma de conducir empresas hacia metas previamente fijadas, es un proceso social, integral, intuitivo, que se adapta siempre en pro de la calidad, de la buena administración de recursos y acuerdos. QUE ES GERENCIA
  • 3. • La Gerencia es el arte o técnica de dirigir e inspirar a los demás con base en un profundo y claro conocimiento de la naturaleza humana QUE ES GERENCIA
  • 4. • La Gerencia pone en sus hombros la responsabilidad de planear, regular y ejecutar las operaciones de una empresa, negocio, comercio o institución que ponga en riesgo sus lucros en una actividad financiera, comercial o administrativa. QUE ES GERENCIA
  • 5. • Trata principalmente de controlar, registrar, ordenar y mantener. QUE ES GERENCIA
  • 6. • En función de los logros alcanzados hay factores como: 1. Manejo de personal 2. Descripción de cargos 3. Estructuras jerárquicas y piramidales con toma de decisiones QUE ES GERENCIA
  • 7. • Según Crosby (1988) la gerencia es "el arte de hacer que las cosas ocurran". • Según Krygier (1988) la gerencia queda definida como “un cuerpo de conocimientos aplicables a la dirección efectiva de una organización”. • “Gerencia es la acción del liderazgo dirigida para que los planes y proyectos comunes a una organización se logren en un ambiente de satisfacción mutua y acorde con la dirección axiológica y teleológica previamente establecida”. (García – 2013) QUE ES GERENCIA
  • 8.
  • 9.
  • 10. GERENCIA TRADICIONAL Se fundamentaba en un carácter netamente administrativo, enfocándose al servicio de un determinado proceso con un notado énfasis en la eficacia.
  • 11. GERENCIA TRADICIONAL Basada en las Funciones Gerenciales Liderazgo autocrático Estructura piramidal Toma de Decisiones Centralizadas Los beneficios compensan los costos Énfasis en medios a utilizar y resultados a obtener No fomenta la participación Define objetivos y responsabilidad Conlleva el uso eficaz de los recursos No estimula la Creatividad ni visión institucional
  • 12. • Está ligada a conceptos como: eficiencia, efectividad, productividad, excelencia, competitividad, calidad y al cambio, para lograr objetivos económicos y generar beneficios sociales, bajo actividades de planificación, organización dirección y control. GERENCIA MODERNA
  • 13. GERENCIA MODERNA Oportunidades económicas para ella y la sociedad Proactiva, estratega y visionaria Liderazgo Participativo Es la Gerencia del Conocimiento Se adapta a los cambios que se susciten en su entorno Propicia la capacitación y formación de su recurso humano Implantación de modernas técnicas y enfoques gerenciales De espíritu innovador y creativo Exige gerentes integrales Hay una sociedad informada
  • 14. Principios y conceptos clásicos que se aplican en la administración del trabajo y del personal de manera productiva El concepto de eficacia Objetivos y Responsabilidad Liderazgo Autocrático La Toma de Decisiones Uso Eficaz de los Recursos Estructura Burocrática Integración y Estructura Vertical GERENCIA TRADICIONAL Busca Involucra Define Predomina Centraliza Conlleva Promueve Enfatiza
  • 15. GERENCIA MODERNA Creatividad Toma de decisiones Características Psicológicas Producir Respuestas originales a un problema Teorías Descriptivas Teorías Explicativas Modelos Prescriptivos Individuales Grupales Cualidades de un tomador de decisiones Experiencia Buen Juicio Creatividad Intuición Hechos
  • 16. GERENTE TRADICIONAL ORGANIZA PLANIFICA DIRIGE CONTROLA Definir objetivos y medios para conseguirlos Delega responsabilidad para cumplir las tareas Emplea la influencia para motivar a las personas Monitorea las actividades y ejecuta las correcciones Desempeño de Objetivos y productos. Con eficiencia y eficacia Recursos financieros, humanos Materiales, informáticos y tecnológicos
  • 17. GERENTE MODERNO Equipo de trabajo La visión y metas de la organización Para Alcanzar Los resultados esperados Obtener Las personas trabajan motivadas, no sienten que están renunciando a sus intereses y proyectos personales a favor de la visión y los objetivos del equipo y los fines de la organización La visión y comprometida se transforma en una prolongación de sus visiones personales y se fortalecen en la medida que la visión de la organización se cristaliza Todas las personas como sus visiones personales cobran vida en la visión de la organización, porque sienten que caminan en la misma dirección. Crecen Cuál debe ser la estructura organizacional que le permita utilizar adecuadamente todos sus recursos Conocer Compartir Descubrir RESPONSABILIDADES
  • 18. EL PADRE DE LA GERENCIA MODERNA • Peter Drucker: En mucho tiempo, no ha habido tantas nuevas técnicas gerenciales importantes como las que hoy existen como por ejemplo;  La reducción Empresarial  La gestión de calidad total  El análisis del valor económico  La referenciación (benchmarking)  La reestructuración (reengineering)”.
  • 19. ACCIÓN GERENCIAL • Convertir la información en conocimiento y el conocimiento en acción eficaz es la función específica del gerente y del management. (Drucker - 2002)
  • 20. GERENCIA TRADICIONAL • Desde los tiempos de Taylor, Fayol y Weber, las distintas formas de gerenciar no han cambiado mucho en lo que respecta a su esencia. • Estructura piramidal • Centralización en la toma de decisiones • Estructura burocrática dentro de la organización • El proceso administrativo se fundamenta en la planeación, organización, dirección y control • La supervisión es de tipo funcional • Los beneficios deben compensar los costos
  • 21. GERENCIA TRADICIONAL • Cargos para especialistas bien definidos • Se enfatiza en la especialización del trabajo, tareas independientes • Objetivos y responsabilidad definidos • Hace énfasis en los medios a utilizarse y resultados a obtener • Jerarquía de control y disciplina • La autoridad es estricta y poco receptiva hacia modelos que fomenten la participación • Proporciona eficiencia a los subordinados
  • 22. GERENCIA TRADICIONAL • Predominio de la interacción vertical entre superior y subordinado • Énfasis en los principios clásicos de la gerencia • Confianza en las reglas y procedimientos • Órganos funcionales separados de la organización productiva • En el marketing, resaltan el costo y la calidad como factores de atracción al cliente • Liderazgo autocrático • Economía de escala
  • 23. GERENCIA MODERNA •Cuenta con un liderazgo capaz de interpretar la dinámica, requerimientos y necesidades. •Proactiva •Estratega •Visionaria
  • 24. GERENCIA MODERNA • Genera las acciones básicas para hacer frente a los cambios que se están dando en el escenario nacional e internacional. • Propicia capacitación formación técnica, administrativa, funcional a su recurso humano.
  • 29. VISION GERENCIAL • Escalante. J. (2007) Visión Educativa • La Gerencia es el arte de crear, dirigir, planificar, liderizar, negociar, organizar, recrear, coordinar, presentar, gestionar, supervisar, evaluar, seguir y desarrollar procesos educativos y de instrucción a determinados grupos sociales, tomando en consideración todos los aspectos relacionados con las herramientas, técnicas, estrategias y recursos didácticos, así como los medios y aplicaciones tecnológicas necesarios para asegurar una educación de calidad para toda la vida, en pro del desarrollo sustentable de los pueblos.
  • 31. PENSAMIENTO ESTRATEGICO • SEGÚN MORRISEY (1994): • Es un trabajo de síntesis cuyo resultado representa una perspectiva integrada de la organización.
  • 32. PENSAMIENTO ESTRATEGICO LLEGA A CONCLUSIONES Y A SOLUCIONES BIEN RAZONADAS PIENSA CON MENTE ABIERTA DENTRO DE SISTEMAS ALTERNOS DE PENSAMIENTO REÚNE Y EVALÚA INFORMACIÓN RELEVANTE SE COMUNICA EFECTIVAMENTE FORMULA PROBLEMAS Y PRESUNTAS FUNDAMENTALES
  • 33. EQUIPO DE ALTO DESEMPEÑO Es un conjunto limitado de personas con talento y habilidades complementarias directamente relacionadas entre sí que trabajan para conseguir objetivos determinados y comunes, con un alto grado de compromiso.
  • 37.
  • 38.
  • 39.
  • 40.
  • 41.
  • 42.
  • 43. CONCLUSIONES • El Gerente Educativo, debe estar en constante revisión, transformación, adecuación, evolución, adaptación y actualización del proceso educativo y de su praxis, con el objetivo de sentar las bases de una Gerencia Educativa que responda a los intereses de las sociedades planetarias.
  • 44. La educación es un factor indispensable para que la humanidad pueda conseguir los ideales de paz, libertad y justicia social. Jacques Delors En el mundo actual tan desproporcionalmente cambiante, pujante y arrollador, no hay otra posibilidad de progreso como no sea educarse en valores e instruirse mediante la tecnología, pues a ella le debemos tantos desarrollos que afectando nuestro entorno nos sitúa como ciudadanos del mundo. Jesús Escalante
  • 45. Muchas gracias Dr. Jesús Escalante PhD. 2015