SlideShare una empresa de Scribd logo
CONCEPCIONES Y PERSPECTIVAS
DE LA EDUCACIÓN
Relación con el Desarrollo Humano

Dr. Jesús Escalante
Contenido
1

Según Edgar Morin

2

Según Juan Carlos Tedesco

3

Según Ken Robinson

4

Según Molerio y Otros

5

Según el CEPAL

6

Según CONGDE

7

Indice del Desarrollo Humano
PREAMBULO

Hay 7 saberes “fundamentales” que la
educación del futuro debería tratar en
cualquier sociedad, cualquier cultura y
adaptarlas a sus costumbres.
SABERES DE EDGAR MORIN
EDGAR MORIN
Los 7 saberes necesarios de la educación del
futuro
1.

Las cegueras del conocimiento.

2.

Los principios de un conocimiento pertinente.

3.

Enseñar la condición humana.

4.

Enseñar la identidad terrenal.

5.

Enfrentar las incertidumbres.

6.

Enseñar la comprensión.

7.

La ética del género humano.
Las Cegueras del Conocimiento
Así
como las ideas
evolucionan
los paradigmas
también, por
ello el
conocimiento
cambia y
progresa, no
debe haber
limitación
alguna sobre
él, debemos
abrirnos a lo
novedoso.
Principios del Conocimiento Pertinente
Se
basa en la
integración
de los
saberes y
todo lo que
los rodea,
conocimiento
global.
Lo ideal es
tener un
conocimiento
general para
actuar en
función de él
y solucionar
los
problemas.
Enseñar la Condición Humana
Es necesario
concientizar el
accionar de los
seres humanos
valorando sus
deberes y
respetando sus
derechos para
la convivencia.
Es
entendernos y
aceptarnos
como seres
humanos y
como especie.

Desarrollo
humano
La Identidad Terrenal
Enseñar
el respeto y
tomar
conciencia por
nuestro
planeta.
Los seres
humanos
forman
sociedades
que viven en
distintos
países que a
su vez
conforman un
solo planeta al
cual hay que
cuidar y
preservar.
Entender las Incertidumbres

Necesario es
entender que la
incertidumbre
estará presente
en nuestras
vidas y solo se
podrá enfrentar
los riesgos con
la idea de la
realidad que
poseemos.
Enseñar la Comprensión
Es
fundamental
desarrollar la
necesidad de
comprender
para mantener
claras las ideas
y el
conocimiento
logrando
situarnos en
estados de
conciencia.
La Ética del Género Humano
Se deben
respetar los
deberes y
derechos del
individuo, del
medioambiente
y del planeta
tomando en
consideración
que somos
parte de la raza
humana y
estamos
comprometidos
a trabajar en
función de ella
JUAN CARLOS TEDESCO
LOS PILARES DE LA EDUCACIÓN DEL FUTURO

La dinámica de una sociedad se refleja en el campo
educativo y los cambios que éste genere; en su
economía, en la sociedad misma y en conocimiento
para enfrentar nuevos retos.
Nuevos Pilares de la Educación del Futuro
Primer Reto: Aprender a aprender







Desafíos educativos
Priorizar aprendizajes
Procesos Cognitivos
Conciencia de cómo se aprende
Aprender a lo largo de la vida
Función continua del desarrollo humano

Segundo reto: Aprender a vivir juntos






Fenómeno de la exclusión
Comprender desafíos
Establecer un orden social
Educación como contrapeso
Factor globalizante
KEN ROBINSON
PARADIGMA TRADICIONAL
1
Se basa en la cultura intelectual de la ilustración
generado por el momento económico imperante,
luego se le agrego el modelo intelectual logrando así
razonar, dando como resultado la capacidad
académica en el alumno.
Es un modelo estandarizado lineal y convergente.
Es limitado no toma en consideración las diversas
formas de aprender.
Es llamado modelo tradicional.
KEN ROBINSON
NUEVO PARADIGMA
2
Deberá reflejar diversos enfoques tanto cuantitativos
como cualitativos, convendrá concentrar la función
del pensamiento divergente y aplicarlo a los
procesos pedagógicos. Habrá que extender la
capacidad humana y superar las viejas ideas sobre
lo académico y lo no académico, aplicando el
conocimiento colaborativo.
Lo importante no será que el alumno valla a la
escuela sino que sea esta, quien propicie todas las
interacciones.
.
MOLERIO Y OTROS
Descubrir el
por qué de
las cosas
La educación va
más allá de las
instituciones
educativas

Influenciado por
el interés y la
necesidad de
descubrir cosas
nuevas

Ha despertado
en el individuo
que se eduque
por sí mismo

Aprende y se
adapta a nuevas
situaciones y
entornos como
Elearning
Blearning
MOLERIO Y OTROS
El ser
humano
posee
inteligencia
Capaz de pensar
y desarrollar el
pensamiento
abstracto

Desarrollo de
capacidades y
potencial
intelectual

Comprende a
través de la
información del
entorno
CEPAL
Situación
Regional
Acceso a la
Educación
Primaria
Conclusiones
EDUCACION PRIMARIA
 Es el comienzo del bienestar del individuo en todas las fases de la
vida proporciona las bases en conocimiento para su desarrollo.
 Lo enseña a valorar la vida, ofrece posibilidades y elementos para
mejorar sus capacidades en el logro de oportunidades.
 Enseña a socializar, convivir, tomar decisiones desde el punto de
vista de condición y posición, busca desarrollar al máximo su
potencial creador, su iniciativa, el amor por el trabajo, a ser
individuos activos dentro de su comunidad, genera respeto por la
vida, a lo material, enseña la responsabilidad consigo mismo y con
los demás mediante la honestidad, la integridad y sobre todo con
libertad.
CEPAL
CEPAL
CEPAL
POBLACIONES
CON RASGOS
DE
MARGINACION

UBICACIÓN
TERRITORIAL

ESTRATOS
SOCIALES
Y
RACISMO

ZONAS
APARTAD
AS DE
DEFICIL
ACCESO

PARA PREVENIR LA DESERCION EN LA EDUCACIÓN PRIMARIA

APLICACIÓN
DE NUEVAS
POLITICAS
PÚBLICA Y SU
SEGUIMIENTO

DIO PASO A
UN AVANCE
SIGNIFICATIVO
DE LA REGIÓN

SE
GARANTIZÓ
ACCESO A
LA
EDUCACIÓN
PRIMARIA

DISMINUYO
EL INDICE DE
ANALFABETISMO
CONGDE

Educación
para el
Desarrollo
Educación para el Desarrollo ED
Puede definirse como:
Una educación para toda la vida la cual
es basada en:
-Valores
-Cultura
-Conocimientos
-Entretenimiento
-Herramientas
-Actitud
Todas estas influyendo en forma
positiva en lo que son las políticas
nacionales para el desarrollo de una
nación.

La Educación para el desarrollo
(ED) hace referencia a un proceso
educativo encaminado a generar
conciencia
crítica
sobre
la
realidad mundial y a facilitar
herramientas para la participación
y la transformación social en
claves de justicia y solidaridad.
La educación para el desarrollo
pretende construir una ciudadanía
global critica, políticamente activa
y socialmente comprometida con
un desarrollo humano justo y
equitativo
para
todas
las
comunidades del planeta
Educación para el Desarrollo ED
Proceso de Cambio global
EL aprendizaje es Activo y Genera
una Conciencia Critica
Igualdad

Responsabilidad

Solidaridad

Inclusión

Basado en valores:

Cooperación

Desarrollo sostenible/ global
Implicando a su vez:

Creación de
Redes Norte/
sur

Compromiso y
participación
ciudadana

Erradicación
de la
Pobreza

Lucha contra
la Exclusión

conformado en dos pilares

Cognitivo e
Intelectual

Ética
Índice de Desarrollo Humano

Es un indicador estadístico compuesto,
desarrollado por el programa de las Naciones
Unidas para el Desarrollo, para medir el nivel de
desarrollo de un país o región evaluando la
distancia relativa que separa a sus habitantes de un
nivel de vida ideal en una escala entre el 0 y el 1..
Índice de Desarrollo Humano

Basada en la
esperanza de vida al
nacer

Basada en la
tasa de
alfabetización
de adultos y las
matrículas de
los diferentes
niveles

Se mide por el PIB
y la paridad del
poder adquisitivo
Índice de Desarrollo Humano

Clasificación

IDH

Alto desarrollo humano

Índice mayor o igual a 0,800

Medio desarrollo humano

Índice mayor o igual a 0,500
y menor de 0,800.

Bajo desarrollo humano

Índice menor a 0,500.

Sabías, que:
Venezuela para el 2007 su IDH era de
0,792 Y que el estado Miranda lo posee
muy alto con respecto al país con un
IDH DE 0,8772
Nuestro compromiso de vida debera estar signado por la premisa de
ser docentes de humildad para la humanidad sin pretenciones de
ninguna especie como no sea el beneficio de nuestros educandos
...Dr. Jesus Escalante
Presentacion jesus escalante2

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Enfoque pedagogico
Enfoque pedagogicoEnfoque pedagogico
Enfoque pedagogico
Emilia Badran
 
Educación
EducaciónEducación
Educación
juan pablo
 
Alejandro
AlejandroAlejandro
Competencias Para Una Vida Buena
Competencias Para Una Vida BuenaCompetencias Para Una Vida Buena
Competencias Para Una Vida Buena
María Barceló Martínez
 
Reporte
ReporteReporte
Reporte
Ruby Martinez
 
Principios de la educacion
Principios de la educacionPrincipios de la educacion
Principios de la educacion
Andrea Suarez
 
Los cuatro pilares de la educación (la educación encierra un tesoro)
Los cuatro pilares de la educación (la educación encierra un tesoro)Los cuatro pilares de la educación (la educación encierra un tesoro)
Los cuatro pilares de la educación (la educación encierra un tesoro)
Paty Rojas
 
Actividad 3.1
Actividad 3.1Actividad 3.1
Principios fundamentales de la educación
Principios fundamentales de la educaciónPrincipios fundamentales de la educación
Principios fundamentales de la educación
cristinayoguren
 
Concepto de Educacion
Concepto de Educacion Concepto de Educacion
Concepto de Educacion
Clara Hernández
 
Qué es la educación para ti
Qué es la educación para tiQué es la educación para ti
Qué es la educación para ti
Alejandra Patiño Fernández
 
EDUCACION EN DERECHOS HUMANOS
EDUCACION EN DERECHOS HUMANOSEDUCACION EN DERECHOS HUMANOS
EDUCACION EN DERECHOS HUMANOS
Pris Rodas
 
Ensayo Sobre la Educación
Ensayo Sobre la Educación Ensayo Sobre la Educación
Ensayo Sobre la Educación
mariloisi rodriguez
 
TeoríAdelaeducacióN(Medioresumen).Ppt
TeoríAdelaeducacióN(Medioresumen).PptTeoríAdelaeducacióN(Medioresumen).Ppt
TeoríAdelaeducacióN(Medioresumen).Ppt
Cristina Báez Méndez
 
Andragogìa naturaleza de la andragogìa
Andragogìa   naturaleza de la andragogìaAndragogìa   naturaleza de la andragogìa
Andragogìa naturaleza de la andragogìa
Gisselle Gonzalez
 
Conceptos, orígenes y fines de educación
Conceptos, orígenes y fines de educaciónConceptos, orígenes y fines de educación
Conceptos, orígenes y fines de educación
Sergio Antonio Beltran Sanchez
 
¿Qué es la educación para mí?
¿Qué es la educación para mí?¿Qué es la educación para mí?
¿Qué es la educación para mí?
Laura Arias Aguado
 

La actualidad más candente (17)

Enfoque pedagogico
Enfoque pedagogicoEnfoque pedagogico
Enfoque pedagogico
 
Educación
EducaciónEducación
Educación
 
Alejandro
AlejandroAlejandro
Alejandro
 
Competencias Para Una Vida Buena
Competencias Para Una Vida BuenaCompetencias Para Una Vida Buena
Competencias Para Una Vida Buena
 
Reporte
ReporteReporte
Reporte
 
Principios de la educacion
Principios de la educacionPrincipios de la educacion
Principios de la educacion
 
Los cuatro pilares de la educación (la educación encierra un tesoro)
Los cuatro pilares de la educación (la educación encierra un tesoro)Los cuatro pilares de la educación (la educación encierra un tesoro)
Los cuatro pilares de la educación (la educación encierra un tesoro)
 
Actividad 3.1
Actividad 3.1Actividad 3.1
Actividad 3.1
 
Principios fundamentales de la educación
Principios fundamentales de la educaciónPrincipios fundamentales de la educación
Principios fundamentales de la educación
 
Concepto de Educacion
Concepto de Educacion Concepto de Educacion
Concepto de Educacion
 
Qué es la educación para ti
Qué es la educación para tiQué es la educación para ti
Qué es la educación para ti
 
EDUCACION EN DERECHOS HUMANOS
EDUCACION EN DERECHOS HUMANOSEDUCACION EN DERECHOS HUMANOS
EDUCACION EN DERECHOS HUMANOS
 
Ensayo Sobre la Educación
Ensayo Sobre la Educación Ensayo Sobre la Educación
Ensayo Sobre la Educación
 
TeoríAdelaeducacióN(Medioresumen).Ppt
TeoríAdelaeducacióN(Medioresumen).PptTeoríAdelaeducacióN(Medioresumen).Ppt
TeoríAdelaeducacióN(Medioresumen).Ppt
 
Andragogìa naturaleza de la andragogìa
Andragogìa   naturaleza de la andragogìaAndragogìa   naturaleza de la andragogìa
Andragogìa naturaleza de la andragogìa
 
Conceptos, orígenes y fines de educación
Conceptos, orígenes y fines de educaciónConceptos, orígenes y fines de educación
Conceptos, orígenes y fines de educación
 
¿Qué es la educación para mí?
¿Qué es la educación para mí?¿Qué es la educación para mí?
¿Qué es la educación para mí?
 

Destacado

Los pilares de la educacion del futuro
Los pilares de la educacion del futuroLos pilares de la educacion del futuro
Los pilares de la educacion del futuro
Miguel Hernández Vergara
 
Los pilares de la educación del futuro. J C Tedesco
Los pilares de la educación del futuro. J C TedescoLos pilares de la educación del futuro. J C Tedesco
Los pilares de la educación del futuro. J C Tedesco
anyelen
 
Los Pilares De La Educacion Del Futuro
Los Pilares De La Educacion Del FuturoLos Pilares De La Educacion Del Futuro
Los Pilares De La Educacion Del Futuro
Sistematizacion De la Enseñanza
 
Los pilares de la educación del futuro-J.C.Tedesco
Los pilares de la educación del futuro-J.C.TedescoLos pilares de la educación del futuro-J.C.Tedesco
Los pilares de la educación del futuro-J.C.Tedesco
anyelen
 
Aqui y ahora
Aqui y ahoraAqui y ahora
Aqui y ahora
Yuri Serbolov
 
Pilares de la educación
Pilares de la educaciónPilares de la educación
Pilares de la educación
raga560614
 
Paradigma conectivista (1)
Paradigma conectivista (1)Paradigma conectivista (1)
Paradigma conectivista (1)
Universidad de Cartagena
 
Libro metodologia de la investigacion
Libro metodologia de la investigacionLibro metodologia de la investigacion
Libro metodologia de la investigacion
Romaguzman
 
Metodología de la investigación clase 5
Metodología de la investigación clase 5Metodología de la investigación clase 5
Metodología de la investigación clase 5
joseignasalinas
 
4 Pilares De La EducacióN
4 Pilares De La EducacióN4 Pilares De La EducacióN
4 Pilares De La EducacióN
lucyfriasdelarosa
 
Los 4 Pilares de la educación
Los 4 Pilares de la educaciónLos 4 Pilares de la educación
Los 4 Pilares de la educación
David Castro
 
Monseñor Romero.
Monseñor Romero. Monseñor Romero.
Monseñor Romero.
Alba Jimenez
 

Destacado (12)

Los pilares de la educacion del futuro
Los pilares de la educacion del futuroLos pilares de la educacion del futuro
Los pilares de la educacion del futuro
 
Los pilares de la educación del futuro. J C Tedesco
Los pilares de la educación del futuro. J C TedescoLos pilares de la educación del futuro. J C Tedesco
Los pilares de la educación del futuro. J C Tedesco
 
Los Pilares De La Educacion Del Futuro
Los Pilares De La Educacion Del FuturoLos Pilares De La Educacion Del Futuro
Los Pilares De La Educacion Del Futuro
 
Los pilares de la educación del futuro-J.C.Tedesco
Los pilares de la educación del futuro-J.C.TedescoLos pilares de la educación del futuro-J.C.Tedesco
Los pilares de la educación del futuro-J.C.Tedesco
 
Aqui y ahora
Aqui y ahoraAqui y ahora
Aqui y ahora
 
Pilares de la educación
Pilares de la educaciónPilares de la educación
Pilares de la educación
 
Paradigma conectivista (1)
Paradigma conectivista (1)Paradigma conectivista (1)
Paradigma conectivista (1)
 
Libro metodologia de la investigacion
Libro metodologia de la investigacionLibro metodologia de la investigacion
Libro metodologia de la investigacion
 
Metodología de la investigación clase 5
Metodología de la investigación clase 5Metodología de la investigación clase 5
Metodología de la investigación clase 5
 
4 Pilares De La EducacióN
4 Pilares De La EducacióN4 Pilares De La EducacióN
4 Pilares De La EducacióN
 
Los 4 Pilares de la educación
Los 4 Pilares de la educaciónLos 4 Pilares de la educación
Los 4 Pilares de la educación
 
Monseñor Romero.
Monseñor Romero. Monseñor Romero.
Monseñor Romero.
 

Similar a Presentacion jesus escalante2

Artículo
ArtículoArtículo
Artículo
Irenepatino
 
Artículo
ArtículoArtículo
Artículo
Irenepatino
 
La Educación y sus Pilares
La Educación y sus PilaresLa Educación y sus Pilares
La Educación y sus Pilares
Herody Pérez
 
Artículo sobre la educacion
Artículo sobre la educacionArtículo sobre la educacion
Artículo sobre la educacion
Letireyes1992
 
Ensayo. la ola que nos alcanza.
Ensayo. la ola que nos alcanza.Ensayo. la ola que nos alcanza.
Ensayo. la ola que nos alcanza.
BernardoAcarMartnez
 
Ensayo general teoria pedagogica 1
Ensayo general teoria pedagogica 1Ensayo general teoria pedagogica 1
Ensayo general teoria pedagogica 1
AdilenePrez1
 
Educar metas de la educación
Educar metas de la educaciónEducar metas de la educación
Educar metas de la educación
marbellapalacios
 
Educación cambiante
Educación cambianteEducación cambiante
Educación cambiante
balpol
 
Presentacion de power point
Presentacion de power pointPresentacion de power point
Presentacion de power point
elianaelizabethvargasdiaz
 
Diapositivas educacion sociedad_y_desarr
Diapositivas educacion sociedad_y_desarrDiapositivas educacion sociedad_y_desarr
Diapositivas educacion sociedad_y_desarr
edward rodriguez cardenas
 
Ruben trabajo de nancy
Ruben trabajo de nancyRuben trabajo de nancy
Ruben trabajo de nancy
RUBENGONSALCRUZ
 
Ruben trabajo de nancy
Ruben trabajo de nancyRuben trabajo de nancy
Ruben trabajo de nancy
RUBENGONSALCRUZ
 
presentación fundamentos de pedagogía 14 de octubre.pptx
presentación fundamentos de pedagogía 14 de octubre.pptxpresentación fundamentos de pedagogía 14 de octubre.pptx
presentación fundamentos de pedagogía 14 de octubre.pptx
cgomezmariafer11
 
presentación fundamentos de pedagogía 14 de octubre.pptx
presentación fundamentos de pedagogía 14 de octubre.pptxpresentación fundamentos de pedagogía 14 de octubre.pptx
presentación fundamentos de pedagogía 14 de octubre.pptx
cgomezmariafer11
 
Relación entre educación y sociedad
Relación entre educación y sociedadRelación entre educación y sociedad
Relación entre educación y sociedad
anamariapam8
 
Relación entre educación y sociedad
Relación entre educación y sociedadRelación entre educación y sociedad
Relación entre educación y sociedad
anamariapam8
 
Proyecto de vida IE República de Honduras
Proyecto de vida IE República de HondurasProyecto de vida IE República de Honduras
Proyecto de vida IE República de Honduras
Marisol Lopera
 
Proyecto de vida
Proyecto de vidaProyecto de vida
Proyecto de vida
ierepublicadehonduras
 
Los 4 pilares de la educación para slide
Los 4 pilares de la educación para slideLos 4 pilares de la educación para slide
Los 4 pilares de la educación para slide
Magditita
 
La educacion encierra un tesoro
La educacion encierra un tesoroLa educacion encierra un tesoro
La educacion encierra un tesoro
fajamez
 

Similar a Presentacion jesus escalante2 (20)

Artículo
ArtículoArtículo
Artículo
 
Artículo
ArtículoArtículo
Artículo
 
La Educación y sus Pilares
La Educación y sus PilaresLa Educación y sus Pilares
La Educación y sus Pilares
 
Artículo sobre la educacion
Artículo sobre la educacionArtículo sobre la educacion
Artículo sobre la educacion
 
Ensayo. la ola que nos alcanza.
Ensayo. la ola que nos alcanza.Ensayo. la ola que nos alcanza.
Ensayo. la ola que nos alcanza.
 
Ensayo general teoria pedagogica 1
Ensayo general teoria pedagogica 1Ensayo general teoria pedagogica 1
Ensayo general teoria pedagogica 1
 
Educar metas de la educación
Educar metas de la educaciónEducar metas de la educación
Educar metas de la educación
 
Educación cambiante
Educación cambianteEducación cambiante
Educación cambiante
 
Presentacion de power point
Presentacion de power pointPresentacion de power point
Presentacion de power point
 
Diapositivas educacion sociedad_y_desarr
Diapositivas educacion sociedad_y_desarrDiapositivas educacion sociedad_y_desarr
Diapositivas educacion sociedad_y_desarr
 
Ruben trabajo de nancy
Ruben trabajo de nancyRuben trabajo de nancy
Ruben trabajo de nancy
 
Ruben trabajo de nancy
Ruben trabajo de nancyRuben trabajo de nancy
Ruben trabajo de nancy
 
presentación fundamentos de pedagogía 14 de octubre.pptx
presentación fundamentos de pedagogía 14 de octubre.pptxpresentación fundamentos de pedagogía 14 de octubre.pptx
presentación fundamentos de pedagogía 14 de octubre.pptx
 
presentación fundamentos de pedagogía 14 de octubre.pptx
presentación fundamentos de pedagogía 14 de octubre.pptxpresentación fundamentos de pedagogía 14 de octubre.pptx
presentación fundamentos de pedagogía 14 de octubre.pptx
 
Relación entre educación y sociedad
Relación entre educación y sociedadRelación entre educación y sociedad
Relación entre educación y sociedad
 
Relación entre educación y sociedad
Relación entre educación y sociedadRelación entre educación y sociedad
Relación entre educación y sociedad
 
Proyecto de vida IE República de Honduras
Proyecto de vida IE República de HondurasProyecto de vida IE República de Honduras
Proyecto de vida IE República de Honduras
 
Proyecto de vida
Proyecto de vidaProyecto de vida
Proyecto de vida
 
Los 4 pilares de la educación para slide
Los 4 pilares de la educación para slideLos 4 pilares de la educación para slide
Los 4 pilares de la educación para slide
 
La educacion encierra un tesoro
La educacion encierra un tesoroLa educacion encierra un tesoro
La educacion encierra un tesoro
 

Más de Universidad Santa Maria

PRESENTACION SEMINARIO GERENCIA MODERNA.pptx
PRESENTACION SEMINARIO GERENCIA MODERNA.pptxPRESENTACION SEMINARIO GERENCIA MODERNA.pptx
PRESENTACION SEMINARIO GERENCIA MODERNA.pptx
Universidad Santa Maria
 
Praxis de las TIC
Praxis de las TICPraxis de las TIC
Praxis de las TIC
Universidad Santa Maria
 
Ensayo crisis educativa
Ensayo crisis educativaEnsayo crisis educativa
Ensayo crisis educativa
Universidad Santa Maria
 
Cuadro final modelos intruccion
Cuadro final modelos intruccionCuadro final modelos intruccion
Cuadro final modelos intruccion
Universidad Santa Maria
 
El trabajo en equipo
El trabajo en equipoEl trabajo en equipo
El trabajo en equipo
Universidad Santa Maria
 
El trabajo en equipo
El trabajo en equipoEl trabajo en equipo
El trabajo en equipo
Universidad Santa Maria
 
Bloque Academico
Bloque AcademicoBloque Academico
Bloque Academico
Universidad Santa Maria
 

Más de Universidad Santa Maria (7)

PRESENTACION SEMINARIO GERENCIA MODERNA.pptx
PRESENTACION SEMINARIO GERENCIA MODERNA.pptxPRESENTACION SEMINARIO GERENCIA MODERNA.pptx
PRESENTACION SEMINARIO GERENCIA MODERNA.pptx
 
Praxis de las TIC
Praxis de las TICPraxis de las TIC
Praxis de las TIC
 
Ensayo crisis educativa
Ensayo crisis educativaEnsayo crisis educativa
Ensayo crisis educativa
 
Cuadro final modelos intruccion
Cuadro final modelos intruccionCuadro final modelos intruccion
Cuadro final modelos intruccion
 
El trabajo en equipo
El trabajo en equipoEl trabajo en equipo
El trabajo en equipo
 
El trabajo en equipo
El trabajo en equipoEl trabajo en equipo
El trabajo en equipo
 
Bloque Academico
Bloque AcademicoBloque Academico
Bloque Academico
 

Último

Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 

Último (20)

Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 

Presentacion jesus escalante2

  • 1. CONCEPCIONES Y PERSPECTIVAS DE LA EDUCACIÓN Relación con el Desarrollo Humano Dr. Jesús Escalante
  • 2. Contenido 1 Según Edgar Morin 2 Según Juan Carlos Tedesco 3 Según Ken Robinson 4 Según Molerio y Otros 5 Según el CEPAL 6 Según CONGDE 7 Indice del Desarrollo Humano
  • 3. PREAMBULO Hay 7 saberes “fundamentales” que la educación del futuro debería tratar en cualquier sociedad, cualquier cultura y adaptarlas a sus costumbres.
  • 5. EDGAR MORIN Los 7 saberes necesarios de la educación del futuro 1. Las cegueras del conocimiento. 2. Los principios de un conocimiento pertinente. 3. Enseñar la condición humana. 4. Enseñar la identidad terrenal. 5. Enfrentar las incertidumbres. 6. Enseñar la comprensión. 7. La ética del género humano.
  • 6. Las Cegueras del Conocimiento Así como las ideas evolucionan los paradigmas también, por ello el conocimiento cambia y progresa, no debe haber limitación alguna sobre él, debemos abrirnos a lo novedoso.
  • 7. Principios del Conocimiento Pertinente Se basa en la integración de los saberes y todo lo que los rodea, conocimiento global. Lo ideal es tener un conocimiento general para actuar en función de él y solucionar los problemas.
  • 8. Enseñar la Condición Humana Es necesario concientizar el accionar de los seres humanos valorando sus deberes y respetando sus derechos para la convivencia. Es entendernos y aceptarnos como seres humanos y como especie. Desarrollo humano
  • 9. La Identidad Terrenal Enseñar el respeto y tomar conciencia por nuestro planeta. Los seres humanos forman sociedades que viven en distintos países que a su vez conforman un solo planeta al cual hay que cuidar y preservar.
  • 10. Entender las Incertidumbres Necesario es entender que la incertidumbre estará presente en nuestras vidas y solo se podrá enfrentar los riesgos con la idea de la realidad que poseemos.
  • 11. Enseñar la Comprensión Es fundamental desarrollar la necesidad de comprender para mantener claras las ideas y el conocimiento logrando situarnos en estados de conciencia.
  • 12. La Ética del Género Humano Se deben respetar los deberes y derechos del individuo, del medioambiente y del planeta tomando en consideración que somos parte de la raza humana y estamos comprometidos a trabajar en función de ella
  • 13. JUAN CARLOS TEDESCO LOS PILARES DE LA EDUCACIÓN DEL FUTURO La dinámica de una sociedad se refleja en el campo educativo y los cambios que éste genere; en su economía, en la sociedad misma y en conocimiento para enfrentar nuevos retos.
  • 14. Nuevos Pilares de la Educación del Futuro Primer Reto: Aprender a aprender       Desafíos educativos Priorizar aprendizajes Procesos Cognitivos Conciencia de cómo se aprende Aprender a lo largo de la vida Función continua del desarrollo humano Segundo reto: Aprender a vivir juntos      Fenómeno de la exclusión Comprender desafíos Establecer un orden social Educación como contrapeso Factor globalizante
  • 15. KEN ROBINSON PARADIGMA TRADICIONAL 1 Se basa en la cultura intelectual de la ilustración generado por el momento económico imperante, luego se le agrego el modelo intelectual logrando así razonar, dando como resultado la capacidad académica en el alumno. Es un modelo estandarizado lineal y convergente. Es limitado no toma en consideración las diversas formas de aprender. Es llamado modelo tradicional.
  • 16. KEN ROBINSON NUEVO PARADIGMA 2 Deberá reflejar diversos enfoques tanto cuantitativos como cualitativos, convendrá concentrar la función del pensamiento divergente y aplicarlo a los procesos pedagógicos. Habrá que extender la capacidad humana y superar las viejas ideas sobre lo académico y lo no académico, aplicando el conocimiento colaborativo. Lo importante no será que el alumno valla a la escuela sino que sea esta, quien propicie todas las interacciones. .
  • 17. MOLERIO Y OTROS Descubrir el por qué de las cosas La educación va más allá de las instituciones educativas Influenciado por el interés y la necesidad de descubrir cosas nuevas Ha despertado en el individuo que se eduque por sí mismo Aprende y se adapta a nuevas situaciones y entornos como Elearning Blearning
  • 18. MOLERIO Y OTROS El ser humano posee inteligencia Capaz de pensar y desarrollar el pensamiento abstracto Desarrollo de capacidades y potencial intelectual Comprende a través de la información del entorno
  • 20. EDUCACION PRIMARIA  Es el comienzo del bienestar del individuo en todas las fases de la vida proporciona las bases en conocimiento para su desarrollo.  Lo enseña a valorar la vida, ofrece posibilidades y elementos para mejorar sus capacidades en el logro de oportunidades.  Enseña a socializar, convivir, tomar decisiones desde el punto de vista de condición y posición, busca desarrollar al máximo su potencial creador, su iniciativa, el amor por el trabajo, a ser individuos activos dentro de su comunidad, genera respeto por la vida, a lo material, enseña la responsabilidad consigo mismo y con los demás mediante la honestidad, la integridad y sobre todo con libertad.
  • 21. CEPAL
  • 22. CEPAL
  • 23. CEPAL POBLACIONES CON RASGOS DE MARGINACION UBICACIÓN TERRITORIAL ESTRATOS SOCIALES Y RACISMO ZONAS APARTAD AS DE DEFICIL ACCESO PARA PREVENIR LA DESERCION EN LA EDUCACIÓN PRIMARIA APLICACIÓN DE NUEVAS POLITICAS PÚBLICA Y SU SEGUIMIENTO DIO PASO A UN AVANCE SIGNIFICATIVO DE LA REGIÓN SE GARANTIZÓ ACCESO A LA EDUCACIÓN PRIMARIA DISMINUYO EL INDICE DE ANALFABETISMO
  • 25. Educación para el Desarrollo ED Puede definirse como: Una educación para toda la vida la cual es basada en: -Valores -Cultura -Conocimientos -Entretenimiento -Herramientas -Actitud Todas estas influyendo en forma positiva en lo que son las políticas nacionales para el desarrollo de una nación. La Educación para el desarrollo (ED) hace referencia a un proceso educativo encaminado a generar conciencia crítica sobre la realidad mundial y a facilitar herramientas para la participación y la transformación social en claves de justicia y solidaridad. La educación para el desarrollo pretende construir una ciudadanía global critica, políticamente activa y socialmente comprometida con un desarrollo humano justo y equitativo para todas las comunidades del planeta
  • 26. Educación para el Desarrollo ED Proceso de Cambio global EL aprendizaje es Activo y Genera una Conciencia Critica Igualdad Responsabilidad Solidaridad Inclusión Basado en valores: Cooperación Desarrollo sostenible/ global Implicando a su vez: Creación de Redes Norte/ sur Compromiso y participación ciudadana Erradicación de la Pobreza Lucha contra la Exclusión conformado en dos pilares Cognitivo e Intelectual Ética
  • 27. Índice de Desarrollo Humano Es un indicador estadístico compuesto, desarrollado por el programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, para medir el nivel de desarrollo de un país o región evaluando la distancia relativa que separa a sus habitantes de un nivel de vida ideal en una escala entre el 0 y el 1..
  • 28. Índice de Desarrollo Humano Basada en la esperanza de vida al nacer Basada en la tasa de alfabetización de adultos y las matrículas de los diferentes niveles Se mide por el PIB y la paridad del poder adquisitivo
  • 29. Índice de Desarrollo Humano Clasificación IDH Alto desarrollo humano Índice mayor o igual a 0,800 Medio desarrollo humano Índice mayor o igual a 0,500 y menor de 0,800. Bajo desarrollo humano Índice menor a 0,500. Sabías, que: Venezuela para el 2007 su IDH era de 0,792 Y que el estado Miranda lo posee muy alto con respecto al país con un IDH DE 0,8772
  • 30. Nuestro compromiso de vida debera estar signado por la premisa de ser docentes de humildad para la humanidad sin pretenciones de ninguna especie como no sea el beneficio de nuestros educandos ...Dr. Jesus Escalante